Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 18 de 18

Tema: La DGA prohibe desde hoy el paso por los montes y bosques

  1. #11
    Jose-LC8
    Fisgón

    Re: La DGA prohibe desde hoy el paso por los montes y bosques

    No quiero ser grosero pero que les den por el culo! Está claro q no eserá tarea fácil controlar el tráfico por las pistas. Soy consumidor de las pistas del Bajo Aragón y todo el parque natural de la Sierra Espadán y pensar q me joderán me pone hasta furioso. Que manera de discriminar más absurda!! cuando me considero muchas veces un guarda forestal más cuando circulo por el monte.

  2. #12
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,647
    Entradas de blog
    2

    Re: La DGA prohibe desde hoy el paso por los montes y bosques

    ¡ESTOY HASTA LOS HUEVOS DEL PUTO GOBIERNO!

    ¿SE CREEN ESTA PANDILLA DE INUTILES QUE ASÍ HAN SOLUCIONADO ALGO?

    PUES ESTÁ HABIENDO MÁS INCENDIOS QUE NUNCA, CON EL AGRAVANTE DE QUE YA NO HAY CIUDADANOS POR LOS MONTES QUE PUEDAN IDENTIFICAR A LOS PIROMANOS Y DAR AVISO CUANDO SE DETECTA UN FUEGO.

    Tengo un tio que trabaja y vive del monte (vacas), pero nos dice que no puede coger ni una rama caída porque está prohibido....así llevan años los bosques acumulando maleza para que cuando se incendien sean autenticas "bombas".....

    EL GOBIERNO SE LAVA LA CARA CON EL DECRETAZO Y NO SOLUCIONA LOS PROBLEMAS REALES DE NUESTROS MONTES

    Claro que también podemos ser positivos: como esto siga así al final muchos cumpliremos nuestra ilusión de montar en el desierto....en la misma puerta de casa.

    Os dejo los links del decretazo, una corrección que hubo y los desarrollos del gobierno de Aragon....y no sigo hablando porque me cabreo....


    http://www.boe.es/boe/dias/2005-07-2...6341-26348.pdf

    http://www.boe.es/boe/dias/2005-07-2...6598-26598.pdf

    http://www.aragon.es/sid/boa/secc/secII_20050820.pdf

    http://benasque.aragob.es:443/cgi-bi...OB=56758201919


    Y QUE CONSTE QUE SOY APOLITICO, PERO ES QUE ESTOS DESGRACIADOS ME TIENEN HASTA ARRIBA.

    NO VOY A DEJAR DE IR EN MOTO POR EL CAMPO JAMAS, Y SI HACE FALTA ME PINTO LA MOTO DE CAMUFLAJE Y VOY SIN MATRICULA POR LA VIDA ¡Y QUE VENGA ZAPATERO A COGERME!

  3. #13

    Re: La DGA prohibe desde hoy el paso por los montes y bosques

    Si bueno según el decreto parece menos mal del que parecía pero claro,los límites de anchura siguen siendo los mismos y seamos claros la naturaleza no sabe nada de normas ni de medidas exactas,¿¿que pasará cuando el camino se estreche?? ¿y cuando te encuentres en una situación en la que no pueadas dar la vuelta y lo mas factible sea tirar por el caminito perdiguero? a mi esto me ha pasado,y en zonas arboladas es mas que probable,pero vamos que es menos mal que antes,ya nos dan permiso para respirar...

  4. #14
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    21 Feb, 05
    Mensajes
    2,907

    Re: La DGA prohibe desde hoy el paso por los montes y bosques

    No os lo tomeis tan mal,se que jode,pero la paciencia es una virtud. Como bien habeis dicho con el decretazo esta habiendo mas incendios y menos gente para avisar en caso de ver algo, todo esto se refleja y la siguiente vez se daran cuenta de que esta no era la solucion. Tambien cabe la posibilidad de que los caminos se estrechen y hasta desapareciesen pero este año estoy viendo lo que nunca, los guardas estan recorriendo las pistas cogiendo medidas de estas sobre todo de ancho y el estado ,para que en caso de incendio los servicios puedan acudir facilmente.

    Conclusion, si sigen como parece vamos a tener unas pistas cojonudas para el invierno o el año que viene

    Honda Transalp 88´

  5. #15

    Re: La DGA prohibe desde hoy el paso por los montes y bosques

    Si paciencia hay de sobra lo malo es que para entronces no se haya perdido demasiado.

    Lo que está mas que claro es que faltan recursos.

    Yo no estoy muy puesto en estas historias,pero me gusta mucho la aeronautica y de algunas cosas sí que me he enterado. Hace poco la armada se ha gastado tropecientos millones de euros en comprar unos nuevos misiles tomahawk,(como los de la guerra del golfo que disparaban desde los barcos) vamos la mar de útiles...

    Pues según tenia entendido hace un tiempo,y esto levantaba una gran polémica en el mundillo,resulta que ante la escased de pilotos de helicopteros y helicopteros mas propiamente dicho estaban empezando a venir pilotos de las antiguas repúblicas soviéticas,generalmente ex-militares con helicópteros de su propiedad comprados al estado como excedentes (en particular el mas utilizado era el MIL MI, exactamente el mismo que el ejercito ruso acaba de retirar para su revisión por su elevada siniestralidad y quen data de los años 60). El problema no era solo que las máquinas eran vetustas (según tengo entendido los pilotos de las mismas empresas con sede en españa y que también son contratadas para la extinción utilizan el bell " huey" que es el mismo que se usaba en la guerra de vietnam,el que se ve en las pelis y que muy probablemente comprasen tras haber pasado por unas cuantas batallas,se quejaban de que en ciertas ocasiones se encontraban en apuros por falta de potencia con estas máquinas) si no que el hecho de juntar a pilotos de diversas nacinalidades les suponía un descontrol enorme de la situación debido a la diversidad de lenguas que utilizan que o no permitian aprovechar los recursos apropiadamente o incluso llegaban a situaciones peligrosas de colisión.

    Lo dicho tanto medir los caminos ,tanta prohibición, pero ni un duro para medidas anti-incendios y si muchos euros para armas que ni nos interesan (por que nuestra defensa se basa en lamer el culo a quien proceda,ahí queda perejil...) ni nos ayudan a nada mas que a caer bien a los yankees.

    Lástima de pais....

  6. #16
    Webmaster Avatar de Nina BMW
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 04
    Ubicación
    País del Cava y el Cachondeo
    Mensajes
    2,001
    Entradas de blog
    17

    Re: La DGA prohibe desde hoy el paso por los montes y bosques

    Yo también estoy un poco harta de que dicte las leyes gente que no ha pisado el campo ni sabe lo que es una explotación ganadera o una finca.
    Creo que del caso concreto de los cazadores ni se han acordado, y les va a estallar dentro de dos semanas cuando se levante la veda y los capitostes se acuerden de que hay que sacar el Santana para llegar a la finca. Los gritos van a sonar por todas partes.

    Bueno, parece que si no nos salimos de las pistas pecuarias no hay problema (sólo faltaría que a los labradores les prohibieran llegar a la explotación, por no hablar de la cantidad de pueblos a los que en pleno s.XXI se llega únicamente por pistas, ante la falta de asfalto para todo el mundo).

    Cuestión de sentido común... ante la falta de señales.

    Como siempre digo, el Principio de Peter es la ley sociológica que explica el funcionamiento de la Administración en sus más altos niveles: todos ascendemos en una jerarquía hasta alcanzar nuestro propio nivel de incompetencia, del que ningún ser humano está libre.

    Un buen link para comprender mejor el Principio de Peter: http://www.vistazoalaprensa.com/firmas_art.asp?Id=1889

    amoteros escribió:

    Por que una vez que consigan que las motos no pisemos la montaña irán a por las Montan-bikes,despues a por los que hacen Trekking,y seguidamente a por los que buscan esparragos y setas.
    Pues aquí ya no dejan circular en bici por algunos lugares de la Sierra de Collserola (junto a la ciudad) donde sí que podían... ya tardaban en prohibirles a ellos también... al tiempo... en Catalunya tenemos unos equipos de gobierno capaces de sacar dinero hasta de debajo de las piedras antes que los demás

    PROHIBICIÓN = MOTIVO PARA MULTAR = MULTA = DINERITO FACIL
    Las bellas, más lindas son, con agua y jabón (Anónimo)

  7. #17
    Crowtruck
    Fisgón

    Re: La DGA prohibe desde hoy el paso por los montes y bosques

    Respecto a este tema, yo creo que no debemos preocuparnos por meter nuestras motos por las pistas que siempre han estado permitidas. Todas las prohibiciones nuevas que han hecho, con esa lista de localidades que también vi publicada en el periódico, es imposible que nos la aprendamos de memoria y sepamos distinguir una pista permitida de una prohibida. Por tanto, mientras no hayan colocado a la entrada de las pistas un cartel de aviso o prohibición yo seguiré adelante. Si me paran, que me digan una razón por la que yo debía saber que no me podía meter por allí.

  8. #18

    Re: La DGA prohibe desde hoy el paso por los montes y bosques

    A ver, os copio la contestación que la Guardia civil ha hecho a las quejas/consultas de foreros del ATCE (Mensaje cortesia de Afrikaaner)

    Estimado señor:

    En relación con su correo electrónico, mediante el que nos plantea diversas cuestiones sobre la circulación de vehículos a motor por pistas forestales, le comunicamos que la competencia en su delimitación corresponde a las respectivas Comunidades Autónomas, por lo que únicamente podemos decirle a modo informativo lo que sigue:

    Con fecha de 22 de julio del presente año, fue aprobado el Real Decreto-Ley 11/2005, donde se aprueban medidas urgentes en materia de incendios forestales, especificando en su artículo 13 (actividades prohibidas), apartado B, que "en los territorios delimitados por el artículo 5 (concepto de monte), de la Ley 43/203, de 21 de noviembre, de Montes, queda prohibido: La circulación de vehículos a motor por las pistas forestales en las que no existan servidumbres de paso."

    Por tanto, se entiende que no estaría prohibida la circulación por pistas que enlacen con campos o pueblos, si existen servidumbres de paso en ellas, según lo previsto en los artículos 564 a 568 del vigente Código Civil.

    Estas prohibiciones son extensibles a las zonas que tengan la consideración de alto riesgo de incendio forestal, debiendo ser las Comunidades Autónomas quienes, en el plazo de siete días, harán públicas y comunicarán al Ministerio de Medio Ambiente, dichas zonas de su ámbito territorial.

    Por tanto, le aconsejamos que se informe en el Departamento de Medio Ambiente de su Comunidad Autónoma sobre a qué lugares de los que interese afectan estas prohibiciones.

    En cuanto a las competiciones a celebrar, éstas seguirán supeditadas a las preceptivas autorizaciones de las correspondientes Autoridades.

    Atentamente,
    Dirección General de la Guardia Civil
    Oficina de Información y Atención al Ciudadano
    sugerencias@guardiacivil.org
    Teléfono: 900 101 062


    Así que creo que en lo que respecta al Trail, y a circular por pistas, seguimos como antes. De hecho, creo que a ellos, la administración, servicios forestales, bomberos... les debe, o les debería, interesar que se circulen por esos caminos, ya que si no los caminos desaparecen y en caso de incendio es más dificil acceder al lugar.

    Por otra parte, y como a comentado Masnchi, otro gran problema pendiente de los gobernantes es la limpieza del monte. Antes los animales, cabras... se encargaban de ella comiendose todo a su paso, ahora... pues no, con lo cual muchos bosques son perfectas hogueras a falta de enceder.

    P.D. Decir que, aunque parezca mentira, los de la Guardia Civil son los únicos de todos los organismos a los que se les mando la queja/consulta que se digno en contestar.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •