Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 24

Tema: r.p.m. y zona roja

  1. #1
    Fisgón

    r.p.m. y zona roja

    Una preguntilla compañeros, en mi pegaso cuando apuro las marchas mucho, (cosa que normalmente no hago), nunca me llega la aguja a la zona roja del cuenta revoluciones.

    La zona roja va desde 7000 a 9000, y justo en 7000 la moto corta combustible, y esas revoluciones que quedan no las puedo "usar". Tengo entendido que debería cortar combustible bien entrada la zona roja, ¿no?

    ¿es eso normal?

    Hace poco la he deslimitado, y la verdad es que no noto ninguna diferencia ni en fuerza ni en aceleración, en velocidad punta no lo sé, poruqe no lo he probado (quiero conservar mis puntos,jijiji)

    ¿Puede ser que al deslimitarla sólo le hayan cambiado la pieza del filtro, y no hayan retocado y ajustado la inyección?

    Espero vuestra sabiduría, gracias y.....V´sssss para todos!!!

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,639
    Entradas de blog
    2

    Re: r.p.m. y zona roja

    Los motores llevan un corte de encendido que se activa a unas determinadas rpm, independientemente de lo que marque la zona roja. Esto es una medida de protección ante propietarios como tu que "quieren ir mas allá"

    Te aconsejo que dejes las cosas como están y que cambies antes, digamos a las 6000 rpm, tu moto te lo agradecera y ganaras aceleración, pues en la zona roja la moto pierde potencia y por tanto aceleración....

  3. #3
    Fisgón

    Re: r.p.m. y zona roja

    Lo de......... "Esto es una medida de protección ante propietarios como tu que "quieren ir mas allá"......no me alegra mucho, yo no juzgo a nadie sin conocerlo.

    No creo que por llevar poco tiempo en este mundo, experimentar y hacer preguntas para aprender lo que está bien o lo que no se puede hacer, sea nada malo.

    El que esté libre de pecado que tire la primera piedra....

    Gracias de todos modos

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,639
    Entradas de blog
    2

    Re: r.p.m. y zona roja

    ....Bueno, para empezar yo no te he juzgado, si no que he nombrado algo que tu mismo has reconocido, y es que te gustaría subir mas la moto de vueltas ¿es o no así? No entiendo porque no te gusta si tu mismo eres el que ha dicho que lo hace.

    Si te hubiese juzgado te habría dicho "mira eres esto y lo otro por hacer tal o tal cosa" y creo que no he puesto nada parecido ¿no?

    Yo no he dicho para nada que hacer preguntas sea malo.

    En fin que esto de la internet cada vez me gusta menos porque aquí la gente le saca punta hasta a las piedras.

    Lo que te he dicho, es que si es malo pasar el motor de vueltas, si quieres cambia a 6000 o si quieres ve a un mecanico que te anule el corte de encendido y podrás cambiar a 7000, 8000, 9000 o cuando quieras.

    No me se de memoria la curva de potencia de tu moto, pero no creo que la de a mas de 6800, todo lo que sea ir mas allá va a ser perjudicial para tu moto (o la de cualquiera que lo haga si así te gusta mas) y el camino mas facil de buscarse una avería gorda.

    Lo cojonudo es que uno se molesta en contestar, pese a que la pregunta parecía un poco rara (¿quien diablos quiere pasar su moto de vueltas si la linea roja indica peligro?) y encima te vienen con "que si noseque que si nosecuantas" (y ahora casi que si te estoy juzgando, solo casi)......

    En cuanto a la primera piedra, decirte que en 18 años que llevo yendo en moto y con unos 450000 km en el cuerpo se podrían contar con los dedos de una mano las veces que he llegado al corte de encendido y me sobrarían dedos, y todas ellas han sido por forzar en adelantamientos, nunca por experimentar (como se dice, los experimentos con gaseosa).

    Ojo, que cada uno es muy libre de hacer con su moto lo que quiera que para eso la ha pagado, aquí solamente te daba un consejo, qu es lo que pedías ¿no? Si quieres lo siges y si quieres no.


  5. #5
    Fisgón

    Re: r.p.m. y zona roja

    Tómatelo como quieras.......

    mejor lo dejamos en un tonto mal entendido por parte de los dos.....que opinas?

    Borrón y cuenta nueva.

    V´ss

  6. #6
    JERO
    Fisgón

    Re: r.p.m. y zona roja

    chiiicos, que haya paz, no seamos tan suspicazes que no tiene importancia. Yo, mecánicamente no entiendo mucho del tema pero no es normal que no "notes diferencía de limitada a deslimitada", ¿porque no la llevas al conces. oficial? saludos para tod@s

  7. #7
    Fisgón

    Re: r.p.m. y zona roja

    Opino como Jero, deberias notar bastante diferencia con la deslimitacion, no solo en velocidad punta, o bien te la limitaron solo en "papeles" o no te la han deslimitado bien. Los cuenta vueltas, al igual que el velocimetro, no son para una moto en concreto son genericos, por eso el velocimetro y el cuentavueltas marcan de mas, para conocer el regimen maximo de tu moto debes acelerar hasta que notes una bajada de potencia, la moto no tira mas, ese es el limite, sean 6800 o 7500 o lo que marque, lo ideal es cambiar antes que entre en ese limite cuando apuras marchas, si no pierdes prestaciones.

  8. #8

    Re: r.p.m. y zona roja

    Polémicas aparte, no creo que la Pegaso se quede sólo en 7000 rpm. En mi Big, que es un motor algo más gordo y bastante más antiguo, en cuanto te descuidas la has puesto a 8000 rpm. Y no es que me guste llevarla a esas rpm pero sí que he llegado a verla rondando esa cifra.
    Ya sé que no es efectivo subirla tanto de vueltas y en motores monocilíndricos gordos es mejor cambiar antes y aprovechar el par, pero ocasionalmente puede ser necesario, e incluso positivo para el motor, (hay que limpiar la carbonilla, leñe)
    Puede que no te la deslimitaran del todo, y quizá el corte se produzca antes de lo debido. Otros usuarios con esa moto confirmarán o negarán ese punto.

  9. #9
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    12 Feb, 06
    Mensajes
    1,199

    Re: r.p.m. y zona roja

    http://www.bikez.com/motorcycles/aprilia_pegaso_650_trail_2007.php

    Según las especificaciones de Aprilia para el modelo 2007 la potencia máxima se alcanza a 6.000 Rpm. tu ya la estás sobrepasando en un 17% cuando llegas a 7.000, con perdón, ¿Qué pretendes?
    Cincuenta años son algo
    XTZ750 Super Ténéré \"la ex\", XRV750 Africa Twin RD04

  10. #10
    Fisgón

    Re: r.p.m. y zona roja

    Mi pegaso es del 2001, y sólo pretendo aprender

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •