-
Ruta rastrojera por el norte de Burgos
La ruta que vais a ver es una que diseñó Camoto, parte de ella ya la habían hecho con las motos Rastrojo y Camoto, pero como Rastrojo se quedó con ganas de terminarla la rediseñó en casa con los mapas y el autocad alargandola unos cuantos kilómetros más.
Pues bien, habíamos quedado rastrojo y yo a las 9,30 am en la gasolinera de Villatoro. Nuestra ruta discurría por 28 pueblos al norte de la ciudad de Burgos. Perdonad por la calidad de las fotos pues están hechas muchas en marcha y la cámara que es bastante malucha, otro día a ver si llevo la cámara nueva pero esque me da miedo caerme y romperla pues vale más que yo. 

Aquí nada más salir de Villatoro

Esto es una de las Bifurcaciones en las que no nos aclarábamos muy bien cual era la correcta, y eso que teníamos gps y mapas

Los primeros kilómetros eran sin charcos ni barro, con unas ruedas mixtas se pueden hacer perfectamente.




El campo estaba precioso, tan verdecito, tan bucólico y pastoril…
los altos de Santibañez

Aquí justo antes de coger la carretera que va a Montorio teníamos un charco de los que se mueve la moto p ato los laos


En los tramos de pista ancha daba gusto dar gas a la moto, aquí entre un robledal cerca de Quintana del Pino.

Esto me pasó por no ir por el camino e intentar atajar, menos mal que no iba rápido, era una especie de arenas movedizas en la que cada vez te hundías más


Se quedó la Dominator de pié, si no es por Rastrojo todavía estaba ahí atascado, era un barro super espeso, nos costó un huevo sacarla
, era como si la hubieran pegado con loctite

Así se quedó la rueda (esta foto va dedicada a miguelgs) je, je…

Este vadeo era un poco para pensárselo, rastrojo pasó primero, esque a mí me daba la risa 

Todo sea por lavar las ruedas 

En este páramo estaba lleno de cabañitas como estas, supongo que será para los pastores para que se refugien del viento creo que estaba antes de llegar a la población de La Rad.

Esta es la iglesia de La Rad


Esto es un paso muy bonito sobre caliza

En el camino había una cancela para el ganado había que abrirla y cerrarla para que el ganado no se escape

El camino empezaba a desaparecer,hasta que desapareció por completo, nos metimos en una pendiente con mucho desnivel de bajada con hierba, de lo que no hice fotos, pues fue una situación un poco peliaguda.

Despues de pasarlo mál en ese descenso estaba esta estampa tán bonita de los caballos, y encontramos el camino bueno que nos tenía que llevar hasta Pradanos del Tozo.

despues de cerrar esta cancela nos echaron unos paisanetes que había por ahí una pequeña bronca pues por lo visto estabamos en una propiedad privada :crac:


Aqui estábamos adentrandonos en la zona del rio Rudrón



Este es el pueblo de Hoyos del Tozo, donde tenemos que encontrar un camino que se adentre hacia el cañon del rio Rudron

En este punto estabamos dudando entre meternos por un sendero o dar la vuelta

Ruinas del molino del Rudrón

El rio Rudrón, por cierto un río muy truchero

Aquí estabamos en un intento de subir por un sendero, pero había demasiada pendiente y demasiada roca escalonada, incluso a Rastrojo se le cayó la moto( no se hizo nada) tubimos que dar marcha atrás y hacer un tramo por carretera.

Como me gustaba esa casa !! está en San Andrés de Montearados

Ya por fín el cañon del Rudrón, unos caminos sinuosos muy entretenidos, con un espectacular paisaje rocoso bañado por el río.

Esto es por el puerto del Páramo de Masa.

Entre pistas de bosque de pinos .

Esto es llegando a Quintanilla Sobresierra, ya eran las 3 de la tarde y Rastrojo tenía que irse a casa, nos despedímos y yo cómo tenía tiempo de sobrá seguí yo solo con la ruta a ver si la terminaba.

En las proximidades de la población de Mata las tierras estaban muy verdes

Este soy yo. :crac:

Estas son las fotos que hace cuando uno va solo y en marcha, todavía llevaba pegotes de barro del atasco de la moto, je, je..

Esta ermita está en Gredilla de la Polera

Pista pedregosa hasta Peñahorada

En el alto de Ubierna, desde aquí se divisa parte de una ruta que hice hace unos meses yo solo en la que me caí por culpa del barro 2 veces.


Y aquí es dónde paré a comer y dónde me quedé sin pilas en la cámara de fotos, de todas formas ya solo quedaban 25 kilómetros para terminar la ruta.
Me lo he pasado genial, sin lugar a dudas ha sido la mejor ruta que he hecho en moto. Al final han salido 170 kilómetros, estoy algo cansadillo pero contento. Gracias a Rastrojo por diseñarla y por la compañía. También eche en falta la compañía de Pegaso2006 y de Mr Hide, pues son junto con Rastrojo con los que más he salido de ruta.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro