¡Hola compañeros!
Hace un par de fines de semana, concretamente el del 12 y 13 de mayo, me escapé desde Alicante a Soria, en uno de estos viajes relámpago que suelo hacer de vez en cuando (es que la tierra tira mucho……….). Salí de Alicante el viernes por la tarde a eso de las 18.00, y estaba llegando a mi pueblo (Olvega) sobre las 23.30.
El sábado amaneció un día estupendo, pero por distintos motivos se me complicó la mañana. Ya por la tarde y después de cumplir con otros compromisos familiares, me preparé la mochila y me pertreché para hacer una excursioncilla con la XT, que ya me estaba esperando en la cochera, deseando de salir a pisar un poco de polvo.
Entre unas cosas y otras salía de casa pasadas las seis y media de la tarde, por lo que mis pretensiones no podían ser muy ambiciosas, simplemente quería acabar el día pasando un rato agradable disfrutando del campo y de la XT por los alrededores de mi pueblo y con el Moncayo como protagonista. Y la verdad es que lo conseguí.
Inicialmente me encaminé hacia la Sierra del Madero. El colorido que tiene ahora el campo con las fincas de cereales es espectacular.
El terreno en algunas zonas estaba bastante húmedo. Como sabía que había llovido bastante en las últimas fechas decidí acercarme a un manantial de la zona para comprobar cual era el caudal de agua que por allí salía. Pero antes una foto entre robles.....
Llego a la fuente de La Cascarrera…..
Sí sí, estáis viendo bien, este es el caudal de agua que salía por el caño. Impresionante, hacía muchos años que no veía en esta fuente salir tanta agua. ¡Menuda satisfacción me llevé!
Desde allí me encaminé hacia la mina de Olvega, una antigua explotación de oligisto en la que se dejó de extraer material hace muchos años, pero que después de una campaña de sondeos y prospecciones para no se sabe muy bien qué, quedó inundada al perforar alguna capa impermeable y subir el nivel freático del terreno. Ahora es una balsa rodeada de paredes verticales.
Antes de llegar...........
Ya en la mina inundada hice varias fotos…..
Antes de marcharme de allí, no me resistí a hacer un par de fotos. La tarde se estaba nublando y los colores no eran los más apropiados, pero quería hacerlas. Una con El Moncayo al fondo, majestuoso como siempre……
Y otra con mi pueblo al fondo, difuminado entre la neblina y la luz tenue del atardecer…..
Desde allí, continué bordeando la Sierra del Madero por caminos un tanto sinuosos….
Acercándome al Moncayo, me detuve en el río Araviana, afluente del Rituerto y este a su vez del Duero. ¡Qué gozada ver con cuanta agua bajaba!
El paisaje del río y El Moncayo al fondo con los reflejos del atardecer, era espectacular……
Un par de fotillos más del momento…..
Casi anocheciendo llegué al Molino de La Cueva, un precioso, privilegiado e idílico paraje enclavado en las mismas faldas del Moncayo, junto a la localidad de La Cueva de Agreda. La tranquilidad que allí se respira reconforta hasta a los muertos….
En este paraje, el río serpentea entre praderas y robles, y al anochecer el ruido que hace el agua al discurrir y bajar pequeñas cascadas te parece la mejor sinfonía de Beethoven….
Con noche ya cerrada mi XT y yo marchamos para casa, había sido una tarde estupenda de moto y campo. Os podéis imaginar la satisfacción con la que me acosté esa noche………..
En la mañana del domingo todavía tuve tiempo para dar una vueltecilla pequeña. El día, aunque con una ligera bruma, estaba bastante fotogénico…............de nuevo mi pueblo y de nuevo, como no, el Moncayo (ahora os dais cuenta el porqué del título de esta crónica¿no?)…….
Ya por la tarde, después de comer, emprendí viaje para Alicante. El lunes había que currar……
En definitiva, un fin de semana intenso, que no defraudó mis expectativas y que quería compartir con vosotros. Pronto será el próximo.
Saludos.