Bueno, pues aquí va la crónica de la KDD del domingo 3 de junio. Espero que os guste!!

Fijamos dos puntos de encuentro, uno de ellos en Madrid en el Campo de las Naciones y después de las bajas que se produjeron quedábamos kilimon y yo.
A las 8:45AM emprendimos rumbo al segundo punto de encuentro, km21 de la A-5 sentido Badajoz. Allí estaba esperando un grupo de supermoteros entre los que estaban Coz, Javillou, Pepe-Gas,Enreda, Adrian_fr y Lucas.

Las monturas era variadas aunque esta vez teníamos varias XRT660, dos XT350, una Honda XR y una Aprilia Pegaso.
Gracias a que tanto Pepe-gas como Adrián conocían una ruta para la Sierra de San Vicente pronto nos pusimos manos a la obra.



Fuimos por asfalto por la A-5 hasta el primer desvía a Navalcarnero. Ahí seguimos dirección Villamanta, Aldea del Fresno, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos, Higuera de las Dueñas y Fresnedilla. Finalmente encontramos pista y nos adentramos sin más miramientos. Era un camino bastante ancho que nos conduciría hasta El Real de San Vicente y alrededores.

Pronto nos encontramos con los primeros problemillas.

Gracias a Pablo por grabar la ruta en el GPS.
Ruta hasta llegar a Navalcanero.


Ruta por la Sierra de San Vicente.


Según llegamos a un cruce de un río y nuestro amigo kilimon decide saltar sin más, a las profundidades del río o poza o .... Nos llevamos el primer remojón. ;-)


Sete


Lucas pasando


Todos los demás intentamos atajar el cruce por otro sitio para evitar remojones. Seguimos camino hasta encontrarnos con otro cruce y esta vez Javillou decide que dado el intenso calor hacerse uno largos en un embarrao. jejej.

Pequeño problema técnico de Javi

Sacando la moto






Los caminos estaban bastante rotos y eran muy divertidos ya que íbamos continuamente de pie en las estriberas y saltando como saltamontes.
Tuvimos público de excepción, ya que nos cruzamos con varias vacas en nuestro camino.
Pronto llegamos a el Real de San Vicente y decidimos poner gasolina y echar unas cervecitas en un lugar inmejorable y que Adrián recomienda parar a comer. Bueno, y alguna ducha de uno de nuestros integrantes del grupo.






La sierra está en un entorno inigualable. Rodeado de bosques de castaños, robles, encinas, pinos, etc. Recomiendan visitarlo en otoño por la variedad de ocres, rojizos, amarillos y desde luego que repetiremos.





Una vez terminado el refrigerio pusimos rumbo a la cima de la montaña. Estuvimos viendo el Pozo de la nieve, situado en la Sierra de San Vicente, en el que los frailes que antiguamente habitaban en el Convento hacían en él hielo que despues vendían. Continuamos camino hacía la cumbre de la montaña para divisar todo el pasaije desde el punto más alto. Coincidimos con el despeguede una chica en parapente y desde luego disfrutando de las increíbles vistas.



Como ya se nos echaba la hora encima, empezamos a bajar buscando algún camino nuevo (que encontramos) y que era estrecho y muy divertido.



Inciamos la vuelta por el mismo camino que habíamos realizado y pronto paramos en Cadalso de los Vidrios para echar gasofa y despedirnos.

Comentaros que ha sido un placer conoceros y que espero compartir muchas, muchísimas rutas con todos vosotros.

Algunas vistas:







Un abrazo
Sete.