Tras un año con una SUMCO 125, me decidí a sacar el carnet para dejar pasar un par de años y comprar algo más serio sin necesidad de limitaciones a 34 CV.

Me decidí a hacerlo por libre.

La teórica es fácil. Yo lo hice por internet, sin ningún manual ni nada por el estilo. En www.todotest.com están los mismos test que luego aparecen en el examen. Por mi trabajo (comercial) viajo bastante y me lo tomé con calma, aprovechando la primera hora de la mañana o la última de la tarde en mi oficina. Tomándolo con ganas un par de semanas vale.

La práctica ya es otro cantar. Necesitas practicar un poco, ya que sino te enfrentas de sopetón con un circuito diferente al que aparece en el plano que te dan en la DGT (una mierda de fotocopia).
Yo lo intenté en las pistas de tráfico de Azpeitia, donde luego me examiné. La pista está cerrada, pero un sábado por la tarde me colé por un costado de la valla. A los dos minutos aparece un fulano de una autoescuela que me dice que no puedo estar allí, ya que está prohibido. Ante la amenaza de denunciarme, me piro.

Conclusión nº 1: las autoescuelas están conchabadas con la DGT y viceversa.

El día del examen, allí estaba el mismo c*** de la autoescuela. Fui temprano para practicar un poco antes de que llegara el examinador, pero al ver al espantapájaros este me quedé con las ganas. Al llegar el examinador le pregunté si podía hacer alguna prueba un poco antes del examen. Naranjas de la china, me dijo que está absolutamente prohibido.
Yo tenía un plano del circuito (diferente a la realidad). Le pregunté como se debía hacer el circuito de Azpeitia y me dijo que ese era problema mío. También le pregunté cuantos fallos se permiten en el examen. Se rió y no me contestó.
Resultado: me llevé un cono del trebol por delante (por no haber practicado y por los nervios). A casa cateado.

Esta vez me llevó un colega que me prestó además la moto. A los 15 días me presenté otra vez. Esta vez mi amigo no me podía acompañar y me fui a la brava llevando yo la moto.

Esta vez me fijé un poco como lo hacían otros (la anterior vez me examinaron el primero), y con un poco de potra APROBÉ.

No quiero daros más la brasa, simplemente algunos consejos para los que pensáis hacerlo por libre

 Hay que tener tiempo, ya que hay que ir varias veces a la DGT perdiendo horas de trabajo (Por ejemplo, no te dicen por teléfono si has aprobado el examen teórico)

 Hay que practicar en algún sitio, a poder ser en la misma pista del examen (me consta que en algunos sitios te dejan sin problemas)

 Hay que hacerse el tonto y preguntar todo al examinador. Si das con el bueno te ayuda ( el mío no era bueno)

 Hay que buscarse alguien que te lleve la moto o conseguir un remolque, furgoneta, etc.

 Por supuesto todos los papeles de la moto al día.

NO SE TRATA DE DESANIMAR A NADIE, AL CONTRARIO, QUE LE DEN POR UN SITIO QUE YO SE A LAS AUTOESCUELAS. SIMPLEMENTE HAY QUE ANTICIPAR LOS PROBLEMAS.

Espero que el rollo os sirva de algo.