-
la madre tierra, y nosotros
La especie humana, se considera a si misma como cenit de la creación, porque tenemos capacidad para usar herramientas, modificar nuestro entorno y utilizar fuentes de energía externas.
Sin embargo, la naturaleza es imparcial. Juzga duramente y no tiene la mas mínima consideración con las especies que no desarrollan una conducta evolutiva apropiada.
El mayor logro del hombre ha constituido en el uso del fuego.
Empezamos quemando madera, y eso nos permitió calentarnos y cocinar alimentos.
Aquella España donde una ardilla podía saltar de árbol en árbol desde Galicia a Andalucía desapareció para siempre.
Seguidamente descubrimos el carbón, verdadero alimento para la revolución industrial.
Con el carbón empezamos realmente una expansión demográfica y destructiva como nunca se había visto antes en la historia de la vida en la tierra.
El descubrimiento del petróleo significó el cenit de la civilización como la conocemos, energía fácil, barata y embotellable. Nada se le igualaba.
El optimismo de los 70 y 80 propició una aberración conocida como economía de crecimiento ilimitado. Dicha creación se basaba en la suposición que el hombre encontraría una nueva forma de energía que sustituiría al petróleo, por lo que la economía y la población solo tenia que crecer y crecer ilimitadamente
Sin embargo 20 años después, la dichosa energía que se profetizaba no aparece, y el mundo sigue rodando basándose en energías no renovables de origen fósil.
La gran decepción que ocasionó el fracaso de la energía nuclear como sustituto de los fósiles fue el iceberg que desgarró nuestro Titanic bajo la línea de la flotación.
Estas últimas 2 décadas hemos vivido impulsados por la inercia, y bajo el son de la música que no ha parado de tocar. Pero sin que el pasaje se haya dado cuenta, el capitán smith ya ha ordenado sacar las pistolas e imponer el orden, encerrar a los pobres tras las verjas y echar los botes al agua. Los que saben, conocen bien que no hay botes salvavidas para todos, pero ante todo; que no cunda el pánico.
Estamos viviendo el cenit del petróleo. Es el momento histórico en que la curva de la demanda se separa de la curva de la oferta de petróleo (la producción de petróleo) El reflejo de ello se manifiesta inmediatamente en los precios disparados que ya van por 70 dólares el barril, cuando hace dos años no superaban los 40.
Cuando el petróleo llegue a 100 dolares el barril, el agua llegará a la cubierta del Titanic.
Los precios de todo lo que consumimos, fabricamos y transportamos comenzarán a subir y nuestra economía naufragará.
Las hipotecas, la inflación, la burbuja inmobiliaria, la escasez de energía, nos van a conducir a un escenario muy diferente del que conocemos. Pero la música sonará hasta el final.
Amigos, la razón por la que yo me compré la moto, es porque gasta mucho menos que un coche. Le voy cogiendo el gusto a la moto, pero no la conduzco por placer, la conduzco muy consciente, de que cada litro de combustible, equivale al trabajo de un hombre, un día completo.
Para los mas interesados, o los que no me toman por loco, les recomiendo www.crisisenergética.com
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro