Hola nois:
1) Introducción
Bueno, me prometía mi mismo, no volver a hacer algo semejante, pero porque no?...Si tan sólo nos puede ayudar un poquito a ver mejor las cosas y a que cambiemos todos nuestros puntos de vista y ayudemos un poquito a hacer un mundo un milimetro mejor, tal vez, repito tal vez, sea ya suficiente...
Os voy a poner un tochazo de aupa, los que no queráis leer, podeis ir directamente al final, ahí hay un gráfico que lo resume todo de forma clara y concisa...el panorama...bien ya lo veréis por vosotros mismos...
El texto es de Fritjof Capra, un físico de los de la nueva física, junto con Lovelock, el autor de la hipótesis Gaia y a otros singulares y eminentes científicos, es de lo poquito que vale la pena, de los que se atreven a enfrentarse con la Ciencia Oficial, que se ha convertido en el perro guardian de los intereses de los privilegiados...sustituyendo a una Iglesia Católica demasiado desprestigiada...
LA VISION SISTÉMICA DEL MUNDO
Fritjof Capra
SI OBSERVAMOS LOS PROBLEMAS CRÍTICOS DE NUESTRO TIEMPO, vemos que ellos no
pueden ser entendidos aisladamente. Todos ellos están relacionados. Los
problemas son problemas sistémicos, lo que significa que todos ellos están
interconectados y son interdependientes.
Algunos ejemplos: La estabilización de la población mundial sólo será
posible cuando la pobreza sea reducida mundialmente; la extinción de
especies animales y de plantas en una escala masiva continuará mientras los
países del Tercer Mundo continúen cargados con deudas aplastantes. Sólo si
detenemos la carrera internacional armamentista tendremos los recursos para evitar los muchos impactos destructivos sobre la biosfera y la vida humana.
En último término, estos problemas están todos interconectados y son
diferentes aspectos de una única crisis - una crisis que es en gran parte
una crisis de percepción. Sólo si llegamos a percibir el Mundo de un modo
diferente seremos capaces de actuar diferentemente. Los investigadores en la vanguardia de la ciencia, varios movimientos sociales y numerosas redes alternativas están desarrollando una nueva visión de la realidad - una
visión que formará la base de nuestras tecnologías, sistemas económicos e
instituciones sociales futuras. Estamos en el comienzo de un cambio de
Paradigmas tan radical como la Revolución Coperniquiana.
Pero esta comprensión no ha brotado aún en nuestros líderes políticos. Ni
tampoco en nuestros líderes corporativos (o empresarios). Ni tampoco en los académicos de nuestras grandes universidades. Las tecnologías y las
prácticas comerciales de la comunidad corporativa están firmemente apoyadas por el establecimiento (establishement) científico. Sin embargo, la razón para este apoyo de peligrosas y no atenuadas actividades no es una
conspiración, creo yo. Esto se deriva del hecho de que nuestros líderes
corporativos y políticos, tanto como los asesores científicos de nuestros
gobiernos, las fundaciones dadoras de fondos y becas, los partidos políticos
establecidos y la mayoría de la comunidad corporativa (o empresarial), están
todos cautivos de la misma Visión del Mundo, de las percepciones que han
ocasionado nuestra crisis global.
¿Cuáles son estas percepciones?. Estas percepciones son lo que a menudo se
llama el antiguo Paradigma. Este consiste de un número de supuestos, entre
ellos el parecer de que el Universo es un sistema mecánico compuesto de
bloques constructivos aislados y elementales - una visión mecanicista que se
remonta a la filosofía de Descartes en el siglo 17, y a la física de Galileo
y Newton. Correspondientemente, nosotros tenemos la visión del cuerpo humano como una máquina. Más aún, existe el parecer de que la vida de la sociedad constituye una lucha competitiva por la existencia - una herencia del Darwinismo Social del siglo 19. Además tenemos la creencia en el progreso material ilimitado a ser alcanzado a través del crecimiento económico y tecnológico, lo que es parte de nuestro pensamiento lineal. Se piensa que si
tu produces algo bueno entonces más de lo mismo podría ser mejor. Mientras más acumulas, se cree, mejor será.
TODOS ESTOS SUPUESTOS han sido fatídicamente desafiados por eventos recientes y, de hecho, una revisión radical de ellos está ocurriendo ahora.
El nuevo Paradigma que emerge puede ser llamado una Visión del Mundo
Holística, pues ve al Mundo como un todo integrado antes que como una
colección disociada de partes. También puede ser llamado Ecología Profunda.
La Ecología Profunda no separa a los humanos del ambiente natural, ni separa nada de todo lo demás en este ambiente. Esta ve al Mundo como un entramadoo red (network) de fenómenos, interconectados e interdepen-dientes.
Esta reconoce los valores intrínsecos de todos los seres vivientes y considera a los humanos sólo como una hebra particular en la Red de la Vida.
Ahora bien, sabemos que somos una hebra muy especial. Tenemos cualidades que ninguna otra especie tiene. Pero si yo fuera un erizo, hablándole a otros
erizos, diría exactamente la misma cosa en el lenguaje de los erizos.
También los erizos son complétamente únicos como especie y poseen cualidades que ninguna otra especie posee.
En último término, esta profunda consciencia ecológica es una consciencia
espiritual - si es que el concepto del espíritu humano es entendido como el
modo de consciencia en el que el individuo se siente conectado al cosmos
como un todo de un modo inmediato, experiencial, con la consciencia de ser
miembro del cosmos, de estar en comunión con el cosmos. Comprendiendo esto, podemos ver que la Ecología Profunda consiste en lo mismo que la así llamada Filosofía Perenne de las tradiciones espirituales.
Este fue el comienzo de
mi viaje de investigación - el descubrir sorprendentes paralelos entre mi
propio campo científico (la física de partículas) y los conceptos de las
tradiciones espirituales Orientales - el Hinduísmo, el Budismo y el Taoísmo.
Al principio estos paralelos fueron muy sorprendentes y yo no entendía el
contexto muy bien. Sólo años después me dí cuenta cuenta del contexto:
¡Ecología Profunda!. De este modo, tu encontrarás que una Visión Ecológica
del Mundo consiste en lo mismo que una visión del Mundo verdaderamente
espiritual, ya sea ésta la espiritualidad Oriental o la espiritualidad de
los místicos Cristianos, o de los místicos Judíos o Islámicos, o la
cosmología subyacente a las tradiciones espirituales de los Nativos
Americanos.