...estamos observando un cambio correspondiente, desde la
competición a la cooperación, desde la expansión a la conservación, desde la
cantidad hacia la cualidad, desde la dominación hacia el compañerismo.
Ahora bien, cuando miramos todos esos conjuntos opuestos de valores, uno se da cuenta de que los valores auto-afirmativos (competición, expansión,
dominación, etc,) están generalmente asociados con los hombres. Y, de hecho, en la sociedad patriarcal, ellos no sólo son favorecidos, sino que se les da
recompensa económica y poder político...
... Y la estructura social en la que es ejercido más
efectivamente es la jerarquía. Y, de hecho, nuestras estructuras militares y
corporativas o empresariales están jerárquicamente organizadas con los
hombres ocupando generalmente los niveles superiores y las mujeres ocupando los inferiores de las jerarquías. Muchos de estos hombres (y, por supuesto, también algunas mujeres) han llegado a ver su posición en la jerarquía como
parte de su identidad. Y por supuesto el cambio a un conjunto diferente de
valores, a un sistema social diferente donde uno se aleja de rígidas
jerarquías, genera miedo existencial en ellos. Ellos temen perder su lugar
en la jerarquía que es parte de su identidad...