Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 11

Tema: kawasaki versis?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fisgón

    Re: kawasaki versis?

    mmm....adaptar la versys al trail.........yo creo que es quitarle la esencia a esa moto, es como adaptar un opel corsa al todo terreno, no es lo suyo.

    esa moto no es trail, aunque sí tenga una postura de conducción igual, pero es 100% de asfalto, y debe ser divertidísima para curvear como loco, pero no para meterla en apuros traileros, al menos es mi opinión.

    Creo que habiendo trail buenísimas y super probadas como la transalp, KLE, GS, Xt, pegaso, etc.......no sería un acierto pillar una versys para eso

    V´ssss

  2. #2
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    21 Feb, 05
    Mensajes
    2,907

    Re: kawasaki versis?

    ¿y por que la TDM no es trail? creo que es una moto que si podria entrar en esa definicion y si no decirme que tiene tan diferente con la V-strom

    Honda Transalp 88´

  3. #3

    Re: kawasaki versis?

    Kokan ¿y quién te ha dicho a tí que la V-strom es una trail? ;-)

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de Trencaterros
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 06
    Mensajes
    6,190

    Re: kawasaki versis?

    A estas alturas aún no diferenciamos entre trail-enduro, trail, trail-africana, trail-asfáltica, carretera-trailizada y supermotard????

    En serio, lo de la versys es como si pillara una Husky 610SM y le pusiera ruedas de tacos, frenos más pequeños y carenado...
    Team Mistela

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de amoteros
    Fecha de ingreso
    14 Dec, 04
    Ubicación
    En su casa.
    Mensajes
    3,929

    Re: kawasaki versis?

    Una pequeña muestra.Aquí comparan la v-strom y la ducati multistrada.

    Extraído de la comparativa:

    "Pero el mercado empezó a evolucionar. Las carreteras eran cada vez mejores y los fabricantes comprobaron que los usuarios de las trail usaban sus motos, realmente, casi siempre en asfalto. Por tanto, los modelos siguientes fueron sufriendo una “mutación” progresiva hacia la carretera con amortiguaciones cada vez más cortas, duras y de menor recorrido, con lo cual se ganaba también en uno de los puntos flacos de estos modelos: manejabilidad, pues tradicionalmente eran motos altas no aptas para estaturas medias. También se volvieron más confortables con tableros llenos de información, dejando las minimalistas de los primitivos modelos casi de enduro en el baúl de los recuerdos.

    Así se ha llegado al punto de que las llantas son casi de las medidas y diseño de cualquier deportiva, de 18 o 17 pulgadas, horquillas invertidas y chasis de aluminio, suaves motores de inyección, y mucho más suaves, humanas y asequibles que aquellas de los 80."

    Este es el enlace: comparativa.
    --- ---- ---- ----- ---- ----- -----
    Y aquí habla sobre la TDM:

    "En un principio su estética que se quedaba a medio camino entre una trail y una moto de carretera con cierto toque futurista no convenció al mercado, pero el tiempo dio la razón a los chicos de Yamaha cuando años más tarde salieron modelos que seguían esa misma teoría como la Ducati Multistrada o toda la ola de trail asfálticas actuales."

    Este es enlace:prueba

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •