Jejejejeje, no pense que se notara tanto la cara de echo polvo, no pare ni para mear en toda la mañana, bueno si que pare dos veces una para una cocacola y otra para la birra , estaba casi desidratado y la noche anterior habia dormido 3 horitas.
La prueba es de unos 105 km con unos 1500 participantes , es un terreno muy malo, tramos de arena,de piedras ,de asfalto (pocos)de agujeros que entro yo entero y en otros tumbado, pendientes elegantes, vadeo, cuando llege a la moto pensaba en como tendrian que llegar los que iban a pedales.
Lo bueno de la prueba era el dispositivo, cada uno llevabamos un GPS con el que desde la furgoneta de las antenas nos controlaban en todo momento la situacion , lo que facilitaba la labor a la hora de pedir asistencia o traslado, lo que mas utilice fue el reflex, hibitane y iodo , no me toco nada mas serio pero sino para algo iban los compañeros en vehiculos mas grandes.
Aparte de los vehiculos que he puesto, la organizacion contaba con varios para recogida (coche escoba) mecanicos, que por cierto las averias mas frecuentes fueron pinchazos y roturas de cadenas,motos para cortar pistas señalizar y varios, tambien la policia foral intervino con varios vehiculos entre ellos unas 3 o 4 motos. Todo un montage.
Las carpas amarillas son hospitales de campaña(por llamarlos de alguna manera) creo que fueron dos y se colocaron en diferentes sitos del circuito (todo un curro para montar y desmontar a contra reloj, el vehiculo de las antenas no os podeis imaginar lo que no llevaba , tres ordenadores de torre 4 pantallas 4 emisoras de 2metros y seguro que mas que no vi, ah si hasta varios moviles, desde alli coordinaban todo el dispositivo sanitario, traslados,asistencias,localizacion y coordinacion con medios externos asi como con el helicoptero.
El recorrido fue muy divertido aunque acabe hasta las ... de tanto ciclista , jejejeje, teniamos que ir por el circuito adelantando a ciclistas que a veces no dejaban hueco para poder rebasarlos y teniamos que salir de las pistas para poder seguir con los consiguientes sustos al pillar piedras, agujeros y demas que a veces calculabas mal y te costaba volver a entrar en el circuito, al final le pille el vicio, jejejejee, tampoco podiamos salir mucho del circuito , ya se encargaron los forales de recordarnos que no se podia "coger atajos" en el primero nos dieron un correctivo, jejejejeje.
Valoracion final: Una paliza que el año que viene repetiria sin dudarlo me lo pase teta.
P.D.: La moto que llevaba era una 200 y no una 150 como pensaba alguno, es una moto muy docil (4 tiempos) con buenos bajos y buena respuesta, lleva ruedas de trial y la verdad es que el agarre sensacional , poco peso que la hace manejable, me ha gustado mucho.
La equipacion era mia , la que utilizo para la transalp en carretera, tendre que comprarme protecciones, porque sude como un gorrino, lo malo es que llevaba un casco de cross y las gafas eran de sol, al atravesar las nubes de arena ,en las que no se veia en medio metro, se te metia la arena hasta los güevos, a la noche me tube que echar colirio porque no aguantaba los ojos. El llevar las botas de enduro fue un acierto por el tipo de suelo y las piedras pero la falta de costumbre hicieron que al final no pudiera ni mover los dedos
Vaya tochazo en cuanto consiga mas fotos del circuito etc prosigo con la cronica