Hola compañeros.

Pues sí. Hace un par de semanas me volví a escapar desde Alicante a Soria para pasar unos días en mi pueblo. Más que un fin de semana fueron prácticamente 4 días, ya que aproveché las fiestas de Hogueras en Alicante para enlazar varias jornadas festivas.

Generalmente, estas minivacaciones se suelen aprovechar al máximo y se procura sacar el máximo partido de cada minuto que pasa. Estas no fueron una excepción, por lo que además de disfrutar de otras aficiones y de cumplir con menesteres/obligaciones ineludibles, hice varias excursiones con la XT que, como siempre, quería compartir con vosotros. Por lo tanto, más que la crónica de una excursión, se podría decir que es la crónica continua de 4 días.

Sinceramente, me gustaría ser más rápido a la hora de preparar mis crónicas, pero como mi disponibilidad de tiempo para ello es más bien pequeña pues voy siempre con un retraso brutal respecto a cuando he realizado la excursión. Bueno, supongo que tampoco os debe importar demasiado. La cuestión es colgarla ¿no? Pues nada, me pongo con ello.

En esos días el campo estaba impresionante, desbordado de brillo y de color, con una viveza que sólo la primavera puede dar.

El primer día de mi estancia allí me dirigí a un parque eólico situado en una sierra muy próxima a mi pueblo. Lógicamente no subí por la macropista que sirve para acceder a ellos, sino por caminos y sendas mucho más agradables.





Desde arriba, las vistas de mi pueblo y su entorno me gustan mucho.





Unas fotos entre los aerogeneradores…..

















La pista discurre entre los aerogeneradores por la cumbre de la sierra. Como siempre, imperturbable, El Moncayo al fondo……





La sierra de Toranzo también al fondo, y también con aerogeneradores............





En esa zona hay un valle muy chulo con un camino entre encinas. Es una zona de monte bastante cerrada, propicia para ciervos, corzos y jabalíes.








También hay algún que otro refugio para pastores.




Así se ve el valle una vez que se ha salido de él.







Ese mismo día hice sesión doble. Por la tarde, después de comer, me encaminé hacia las estribaciones del Moncayo. Saliendo de casa, cogí una pista facilita. Estas son las primeras vistas....





Me encaminé, siempre por pistas, salvo pequeños tramos de enlace por carretera, hacia la localidad de Borobia. Hice un par de fotos antes en una laguna de cierta entidad, que sólo tiene agua los años de bonanza pluviométrica y que suele ser lugar de residencia primaveral y estival para muchos tipos de aves. Todo el color verde intenso está inundado.







Desde la localidad de Borobia tenía intención de cruzar toda la Sierra de Tablada y llegar a la localidad aragonesa de Purujosa. Hacía años que no hacía este trayecto y recordaba que la última vez que pasé, el camino estaba para pocas "florituras"......Pero pensé:"muy mal tiene que estar para no pasar con la XT". Así que no me lo pensé dos veces.....

El camino al final no estaba tan mal salvo un par de tramos con mucha piedra suelta. Desde arriba de la Sierra de Tablada y antes de bajar para la parte de Aragón se veía esto.....







A medida que iba descenciendo se intuía a lo lejos Purujosa.





Rodeado de vegetación......





Antes de llegar al pueblo se divisan unos acantilados espectaculares, dominio sin duda de los buitres leonados.











Después de llegar a Purujosa.....





......me dipongo a subir por la carretererilla que discurre por este precioso valle, y que me llevará de nuevo a la provincia de Soria por el pueblo de Beratón.





Dentro del valle........







Desde Beratón, las vistas que se tienen de este valle son espectaculares.....





Al día siguiente, hice una breve excursión vespertina a otro parque eólico también cercano, el de la Sierra del Madero. Desde el puerto del Espino, cogí un camino que llega hasta él. Toda esta zona es bastante arenosa y hay que andar con mucho cuidado. Es también una zona preciosa, desbordada de vegetación.









Aquí intenté jugar un poco con la la luz del sol.......





Después un recorrido precioso entre pinos, llego arriba de la sierra y me encuentro este "pedazo de bicho". La verdad es que te pones debajo de esta mole y acojona un poquito. Puse la XT al lado para que vierais su desmesurada altura.....





Aquí un poco más de cerca.





Desde aquí hasta la nacional Soria-Zaragoza, la pista es ancha pero siempre va entre pinos y robles, creando un ambiente muy agradable. Aquí van unas fotillos.











Llegando a casa se me hizo de noche, y como los tonos que presentaba el cielo me gustaban probé a plasmarlos en un par de fotos. No es que hayan salido muy bien, pero bueno, que le voy a hacer.........si yo en el fondo lo que quería era emular a LuiXT.....







Y para finalizar os pongo un par de fotos de como está la cosecha por allí............impresionante, los agricultores deben estar que tiran cohetes....





Bueno, pues esto es lo que dio de sí mi estancia en mi pueblo, por lo menos en lo que a excursiones con la XT se refiere. Disfruté a lo grande.

Espero que os hayan gustado las fotos y los textos. Como siempre, a mí me ha encantado contároslo.

Saludos y hasta la próxima.