Bueno, pues otra galopada por montes arriba y abajo, hoy lugares clave en el turismo de Cantabria como es el valle de Cabuérniga, rodeado de parques como el Saja-Besaya y por el Oeste el defiladero de La Hermida, puerta de entrada a Picos de Europa a través de las incontables curvas desde Potes o Panes, o de acceso a la meseta hacia Cervera de Pisuerga, por Piedrasluengas o acceso al indescriptible puerto de San Glorio hacia Riaño.
Al final me salió una galopada de 300kms largos, había que madrugar, y el día se planteó así
mucha niebla en la costa y sol en las alturas, desde Muskiz hasta Cabezón de la Sal sin sobresaltos ni rodeos, en cabezón tomo la carretera hacia el sur, hacia Cabuerniga, la CA-180, dado que son carreteras no muy frecuentadas e imposibles de transitar en invierno, con nucleos de población muy muy pequeños, prefiero repostar antes y cafelito al canto
A la altura del pueblo de Valle, tomo a la decha la CA-182 que me llevará a través de dos puertos muy muy revirados de perfecto asfalto al valle de Carmona y luego hacia Puentenansa
Desde abajo, esto se vislumbraba, la niebla marina encallada en los montes
en esta zona hay infinidad de rutas de senderismo aptas para trails, si van pocos y despacio
desde donde ya se empiezan a ver las primeras estribaciones de Picos
Primero, (desde donde estoy) se sube la Collada de Carmona
y abajo el pueblo,m declarado de interés turístico por ser un ejemplo de pueblo montañés en perfecto estado de conservación
y luego a Puentenansa
Desde aquí se accede al desfiladero de La Hermida a través de los collados de Ozalba y de La Hoz, éste ultimo heavy de verdad, atravesando pueblos típicos montañeses
y con infinitas posibilidades de "montañear"
Las vistas siempre son acohonantes, zona de paz y gran variedad de olores de un monte húmedo
Poco a poco voy llegando a la Hermida
La Hermida
horadado por el río Deva
En cualquier saliente del monte aparecen casas y barrios
Se pasa por Lebeña, si venís, no os lo perdais, y se continúa hacia Potes
esta es la entrada de Potes, cuna del orujo Sierra del Oso, tampoco os lo perdais![]()
De aquí hasta Espinama, tres kms antes de acabarse la carretera en Fuente Dé, justo en el parking del teleferico
En Espinama está esta balconada, por donde se accede a la pista de ascensión al refugio de Áliva
y ahora viene el monte......
Se asciende a través de pistas muy muy incómodas, con muchísima pendiente y roca de aristas sueltas, fácil de derrapar y de pinchar, además, en esta época del año son innumerables los grupos de gente que suben andando... y en bicicleta de montaña, y os aseguro que los tienes que tener bien puestos para hacerlo
pero te recompensa el sufrimiento de la moto y el tuyo las vistas que se disfrutan
Andando las señales te indican dos horas y media desde Espinama a äliva, en moto yendo tranquilo, son mas menos 40 minutos
claro, si no te pierdes en esta inmensidad, aunque los cruces estan casi todos marcados
El paso de montaña desde el que se accede a todas las rutas, incluso hasta la pista que te baja a Sotres, pero esa es otra película
y mas pistas
Esta es la zona
Y por fín el refugio
y junto al refugio una finca que dicen que es del Rey, otra cosa es que venga hasta aquí,
mas vistas
Esto es todo, hasta aquí llegó el publirreportaje![]()
Peeeeeeeero no sin antes de mostraros Laredo, lugar de alegría y misterioen un día de playa, rabiosos xiringuitos a toda pesca.......
y un pueblo llamado Panes
y la torre de Unquera
ala, xavalotes
saludos