Imagino que no habra una altura concreta y fija a partir de la cual un motor determinado siempre empieze a notar "Flojera". Teniendo en cuenta que el asunto es una mera cuestion de concentracion de comburente (oxigeno) en el aire, ese efecto imagino que se va produciendo de forma progresiva a medida que se asciende desde el mismo nivel del mar. otro asunto es que a partir de cierto "deficit critico" de oxigeno, se pierda irremediablemente la estequiometria de la mezcla y ello motive un bajon de rendimiento, como sucede con las curvas de par cuando se supera el regimen maximo, que subitamente pasan de darlo todo a no dar casi nada aun sin que sea necesario que entre el corte.

Ademas, imagino que en el rendimiento del motor no solo afectara la altitud, sino la presion atmosferica del momento, la humedad relativa del aire y la temperatura ambiente entre otros factores, con lo que resultaria imposible dar una cifra concreta de altitud para una caida de rendimiento, dependiendo de los aspectos climatologicos mencionados.

V'sssssssss