[size=large]Pues a ver si al final llega a buen término la avería.
De todas formas, siempre podrás hacer un transplante de "corazón" de alguna otra ST750 (hace poco vi una siniestrada en el mercadillo).
[/size]
[size=large]Pues a ver si al final llega a buen término la avería.
De todas formas, siempre podrás hacer un transplante de "corazón" de alguna otra ST750 (hace poco vi una siniestrada en el mercadillo).
[/size]
Recuerdo perfectamente cuando contaste lo que te dijo el mecánico sobre las válvulas..... Algunos parece no se enteran de nada y te sueltan cada una de órdago. Aun me acuerdo cuando a mi me dijo que el rodamiento estaba bien y cómo, al cambiar la rueda al mes siguiente, en otro sitio, salió destrozado. Y suerte de que me tocó en casa.
Otra es de uno que me dijo había tocado motos. Me cambió el plato y cuando volvió a tocar cambio, en otro sitio también, tuvieron que cortar los tornillos (6 euros cada unox6---36 la broma), pues de la cantidad de fijador que había colocado, no hubo manera de sacarlos.
Ánimo Crow, al final seguro que se arregla, de un modo u otro, esperemos que sea cuestión de las válvulas y nada más y pronto vuelvas a las pistas. ;-)
vespino - Derbi FDS - Honda Dominator - BMW F650 GS Dakar - BMW R1200 GS Adventure
info@arsestudios.comLa libertad viaja sobre dos ruedas. www.arsestudios.com
Me lo acaba de comentar Tacos por linea de baja, ahora te llamo y me cuentas...
CB250 y R1150 GS Adventure. \'03.
Zaragoza
Gracias a todos por los ánimos, a ver si con las oraciones a San Cilindrín y unos pocos euretes se terminan los problemas.
Sersiete, ya estarás a punto de reestrenar la tuya no? Sabiendo las ganas que tengo yo de darme una vuelta, imagino las que debes tener tu.
Aunque ahora me va a tocar estar una temporada haciendo salidas cortas por el tema del bolsillo, pero a ver si para la de noviembre en Beceite estoy.
Bueno, ya tengo noticias de la moto. Resultado de la avería las 6 válvulas de admisión pisadas, hasta el viernes no llega el material para reparar así que espero esté lista la semana que viene tras abonar unos 300 € de reparación.
No entiendo eso de 'válvula pisada', es decir, creo que no las tiene que cambiar si no imagino que costaría más la reparación. ¿Entonces debe ser que tienen holgura/juego y se rectifican para que ajusten bien? Tienen que mandar unas chapillas para reglarlas, ¿con eso se soluciona sin necesidad de hacer nada más?
Dime algo Manchi, o alguién que entienda de eso que yo no se de mecánica y tengo la pi**a hecha un lío.
¡Por dios!
¿Solo las de admisión?, Claro....ya voy pillando yo a este mecánico, dile que vuelva a hacer la prueba del aire comprimido a ver por donde le sale ahora el aire ¡me descojono con este!
Lo primero: que el aire salga hacia los carburadores no significa que las valvulas cierren mal (ojo que tampoco te estoy diciendo que no estén mal), sino que puede ser perfectamente que alguna haya quedado abierta simplemente porque el motor se ha parado en una posición en la que las mantiene así.
Por otro lado se suelen ir de punto más facilmente las valvulas de escape que las de admisión, debido sobretodo a las altas temperaturas que soportan...
Una valvula pisada significa simplemente que no cierra completamente cuando tiene que hacerlo debido a un juego insuficiente en el reglaje, lo cual puede probocar sobrecalentamientos en la zona del asiento y en la de apoyo de la valvula sobre este...(además de perdidas de potencia, etc)
Me parece que tu mecanico te ha dicho el coste de la reparación a ojo, pues si de verdad cree que tienes las valvulas pisadas, existe el riesgo de que ahora no cierren bién aun con el reglaje que le haga (suponiendo claro, que se lo haga bién, claro) y haya que desmontar toda la culata para llevarla a esmerilar valvulas y asientos....
Si seguimos suponiendo que las valvulas están pisadas, efectivamente hay que rectificar esas chapillas que dices quitando lo que haga falta hasta que el juego de la valvula quede bién....lo que no entiendo es que te diga que hay que rectificarlas y luego te diga que las ha pedido....si es así cada chapa creo que vale unos 30 euros...., mientras que rectificarlas cuesta unos 6 euros cada una....
Yo lo que haría es lo que te he puesto en la respuesta anterior:
1- medir la compresión de la moto
2- hacer el reglaje de valvulas
3-volver a medir la compresión, y si sigue fuera de los valores "ideales", toca abrir motor y solucionar lo que sea (bién asientos de las valvulas y valvulas o bién segmentos -aunque si fuese de segmentos la moto te gastaría aceite quemandolo-)
Un profesional, poniendonos en lo peor, te cobraría entre 900 y 1000 euros aproximados....
Siento ser tan duro, pero prefiero ser realista y no decirte que es una ñoñada (ojo que si es solo hacer un buen reglaje si es poca cosa)
Suerte
Gracias por la información Manchi, la verdad es que él no me ha dicho nada de rectificar. Simplemente me ha dicho que había pedido las chapas (además a ALVO) para hacer el reglaje. También que había tenido que dejar la moto destripada y sacado árbol de levas,etc...
Si puedo me acercaré esta semana mientras le viene el material para ver cómo la tiene. Ya os diré.
Eso no lo sabía, si la famosa prueba del aire comprimido la ha hecho sin los arboles de levas podría tener algun sentido, pero tampoco mucho, porque el propio aire comprimido puede empujar a la valvula hacia abajo y abrirla...., en cualquier caso significaría que los asientos estan dañados y no que haya juego en el reglaje.
La forma buena de comprobar la estanqueidad de una culata el desmontarla y, puesta boca arriba y tapado el agujero de la/s bujía/s, llenar la cavidad de la culata de algun liquido muy fluido como la gasolina y si este fluye a traves de las valvulas cerradas...pues logicamente no cierran bién.
De todas formas un mecanico bueno sabe distinguír cuando unos asientos y valvulas están bién o mal.
Y dile que en Marzal rectifican las chapas....por poco dinero.
Suerte y ya nos contarás....
Chicos, ya voy sobre dos ruedas de nuevo. Acabo de bajar la moto del taller a casa y estoy con la drenalina por las nubes. Va de vicio, se ha quedado redonda como una sandía, je, je.
Creo que hasta el cambio de marchas va más fino, y eso que en teoría no debería haberle afectado. En cuanto saque un par de horas me tiro al monte a probarla, con TKC80 nuevecito y todo.
Me ha dicho el del taller que lo más probable fuese que los problemillas que achacaba yo al carburador fuesen a causa de las válvulas. En sólo los 5 kms. del taller a casa he notado lo fina que va, cambiando de 1ª a 2ª parece que van a salir los 230 kg al espacio exterior.
Y encima me ha dicho que me va a salir más barato de los 300 € que me ppto.