A continuación os muestro la ruta q hice ayer por la mañana, en esta mi primera cróncica,jeje, pq con eso de q se duerme hoy una hora más me he levantado demasiado pronto

El día no parecía muy bueno, sobretodo por el viento, pq aquí si llueve en toda España, no llueve.
Salí de Santander y me fuí hacia Selaya todo por carretera y luego hacia la Vega de Pas subiendo el puerto de la Braguía. Ahí va una foto subiendo el puerto.




Al pasar la vega de pas, me fui hacia el puerto del escudo, pero antes de empezarle a subir, en San Miguel de Luena, me tiré por una carreterita en dirección oeste a la aventura, con el objetivo de llegar al embalse del Alsa, sin saber si llegaría o no, ni por donde tenía que ir,jeje.
En la carreterita hay un camino de grijo por el que me meto, q tenía pinta de ir hacia cabañas que estaban por el monte. Aquí una foto a la altura de las cabañas en donde había que pasar un regato.



Después de las cabañas, seguí subiendo, por un camino q prácticamente era pradera y en donde pegaba el viento de lo lindo. Aquí va la foto, en donde se ve la subida, aunk no da la sensación de pendiente que hay en realidad. El incio era más abajo de la pista de tierra que se ve por la derecha.



Al llegar a una especie de alto, me encontré con gente que iba caminando y como ví un camino, pero por el q no sabía si se podía pasar con este tipo de moto, pregunté si podía pasar con ella, y uno me respondió dubitativamente, yo creo q pasas, con lo q me quedé como estaba :13: . Pero con lo valiente que soy,jeje, decidí ir hacia ese camino. Pero no tuve que hacerlo, las cosas se empezaron a complicar para una moto de 180kg. Me encontré con varias subidas de pedregales en las que en más de una estuve pensando 5 minutos si podía subirlas o no con esta moto, pero al final, lo que vale, es la decisión de que si que se puede. Si entras con miedo, la cagaste, pero si vas decidido, todo se puede conseguir. Ahí va una de las rampas que había, aunke no se ve bien las piedras ni el desnivel.



Esta es una foto de por donde tenía que subir, si es q, no se como hice caso al hombre q me dijo q podía subir



Por fín, llegué a mi objetivo, un alto donde podía ver el embalse del Alsa. Había un cruce en donde un camino iba a unas antenas y de las antenas se podía bajar al embalse, pero como de las antenas al embalse ya lo he hecho otra vez, decidí girar hacia el otro lado, en el q tenía pinta de q iba al embalse también. Una foto donde se puede ver el embalse del Alsa y a la derecha el pico jano, donde iba a acabar subiendo.



Pero hice mal al ir por ese camino,jeje, ya que de repente, me encontré bajando cortafuegos y sin posibilidad de dar media vuelta. Aki una foto de uno de los cortafuegos que he bajado, eso si, con mucho cuidadin.




La siguiente foto es en el embalse inferior, donde se ven las tuberías q van al embalse superior, y a la derecha el pico jano.



Esta foto, es en el alto del pico Jano, viendose el embalse superior.



Para bajar, decidí bajar por un camino que ya conocía por medio del bosque. Abajo una foto por la pista que iba entre el bosque. Una imagen otoñal sin duda,jeje.



Al final de ese camino, se llega a Barcena de Pie de Concha. Esta es una foto desde el camino donde se ven la Hoces de Bárcena.



Al llegar a Bárcena, ya decidí q era hora de tirar pa casa, yendo por la nacional hasta Torrelavega y de ahí hasta Santander por autovía, con un viento curioso, pero me ha sorprendido la estabilidad de la moto ante las rachas del viento.

Saludos