-
Re: EL ZEN DE IR EN MOTO.
Hola nois;
Bueno pues parece que vamos poniendo hilo a la aguja...
Efectivamente, no es nada sencillo explicar un sentimiento, una sensación, una experiencia tan especial como es nuestra “pasión” por la moto.
El compañero Fazer reitera algo que ya se intuía, fijaros dice que “viajar en moto... es todo un mundo”...y más adelante añade es “algo inexplicable”...
Pero reflexionemos primeramente en la expresión “todo un mundo”. En el contexto y en el espíritu –corrígeme sino es así, Fazer-, cuando te refieres a “todo un mundo” incluyes una experiencia que abarca múltiples aspectos de la realidad, material, organizativa, planificación, montar el viaje, equipaje , lo que podríamos denominar la realidad ordinaria, lo que hacemos todos los días, en todas nuestras ocupaciones, laborales, sociales, familiares, etc., pero al mismo tiempo y sin duda es lo que hace preferible ir en moto a ir al curro, añades que se produce una vivencia de otro orden “parar a tomar algo en algún lugar desconocido, estar más al lado de la gente” y éstos aspectos no ordinarios, “algo inexplicable” los llamas, hacen que los aspectos desagradables o incómodos: lluvia, frío, o los “riesgos” propios de una cierta “aventura”a los que hace referencia Capi, se superen y se dejen de lado “casi” sin tenerlos en consideración, ante la perspectiva de una buena ruta, de una salida o de una kdd.
Por lo tanto, en una primera aproximación, creo que si queremos saber verdaderamente porque nos atrae ir en moto y concretamente en nuestro caso en una moto de trail, deberíamos empezar a pensar en el significado de esos aspectos “inexplicables”, desconocidos, maravillosos, de aventura, de descubierta...
Otra idea muy sabrosa la da Capi, cuando nos dice que “en carretera...logro ir “solo”:no me importa si hay tráfico”; por solo en medio del tráfico entiendo que te refieres a completamente concentrado, atento al instante, te sientes plenamente tu mismo, en un estado en el que no hay nada más que tu y la moto, o ni siquiera eso, una especie de fluir continuo, un proceso o devenir que te atrapa totalmente, que te exige estar ahí y no pensar en lo que tendrás que hacer mañana, o en el resultado del último partido de tu equipo, quizás sea eso el “todo un mundo” al que se refería Fazer...
En cuanto a Crowtruck dice: “Te tengo dicho que fumar no es bueno, y beber es bueno dos copas en la comida pero no de litro.”
No estoy muy convencido de que fumar no sea bueno, no hará falta que te recuerde que fumar para ciertos pueblos ameríndios es un verdadero ritual de sanación, además de una actividad social de primer orden asociada a la toma de decisiones importantes para la comunidad. Aparte de que con el humo de ciertas hierbas a las que te referías con ironía, los seres humanos de todas las épocas y culturas –incluida la nuestra- han buscado siempre encontrar respuestas a aquellas cuestiones que les preocupaban y puedo asegurarte que basta con acercarse un poco a la literatura científica y rigurosa sobre el tema y que me permitiría recomendarte, para darse cuenta de que cuando esa búsqueda se realiza dentro de las pautas adecuadas y conforme a la tradición, suele dar resultados, que cómo mínimo se podrían catalogar de sorprendentes. En cuanto a “beber dos copas en la comida pero no de litro” soy abstemio, me gusta el agua mineral, los zumos de frutas y la coca-cola, el alcohol aunque sea en pocas cantidades me produce sueño y dolor de cabeza, por lo que no puedo opinar...De todas formas, los pueblos del área mediterránea han tenido desde la antigüedad una relación muy estrecha con la vid y con el vino; recordarás la importancia de las fiestas dionisíacas en la tradición helénica, o que el mismo Jesús de Nazareth solía reunirse con sus discípulos para beber, e imagino por lo de Canaa que algo más de dos copas.
Pienso que ya lo decía en el primer mensaje, para algunos la respuesta es simple: “pues por que me gusta y punto! Felicidades... Seguramente es la única respuesta... Fin del mensaje”.
Pero para todos los demás os invito a seguir profundizando en éstos conceptos, a lo mejor descubrimos algo sorprendente....
V'sssssss
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro