Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 16

Tema: EL ZEN DE IR EN MOTO.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    terraxaman
    Fisgón

    Re: EL ZEN DE IR EN MOTO.

    Hola nois:
    Quien sabe, a lo mejor ya no se puede decir mucho más, ni mejor, a como lo han sintetizado otros compañeros en todos estos posts...pero aún a riesgo de hacerme pesado me gustaría intentarlo con vuestro permiso.
    Interesantes las palabras de Albertxo: “...me hace sentir un no se que yo dentro de mi (el estómago lleno de mariposas) que me relaja y abstrae de todo” y añade “...lo pasé como un niño pequeño y...con solo eso la sonrisa se instala en mi rostro...” Otros compañeros, en otros foros, comentan que al hacer una rutilla les da por cantar, o llorar de felicidad, incluso alguno, y perdonadme por vanalizar algo, llegaba a excitarse sexualmente...
    Bueno, como llamaríamos a eso?
    Muchas palabras me vienen a la mente, pero sin lugar a dudas la que mejor lo expresaría sería ÉXTASIS! (según la RAE: estado del alma enteramente embargado por un sentimiento de admiración, alegría), pero la experiencia extática además, como señala Crowtruck (por cierto, me alegro sinceramente de que te sumes al juego!): “...crea como un aura que rodea al conjunto”, transformándolo todo, de manera que lo más normal y anodino, “ir al bar”, a comprar el desayuno y el periódico se “convierte en distinto” – mágico?-.
    No es en absoluto baladí, que Crowtruck relacione hasta cierto punto, la experiencia motera, o el montañismo – otra pasión que muchos compartimos -, con la experiencia con ciertas substancias psicoactivas y los efectos que causan en la psique humana, en la percepción (todos os habéis dado cuenta de que los que conducimos moto habitualmente, cuando circulamos percibimos una cantidad de detalles del entorno, ese bache, esa ardilla que se agazapa en el borde del camino, etc. que los que van enlatados no perciben jamás, o muy dificilmente), seria como un estado de alerta que abre nuestros sentidos, conectándonos profundamente con TODO LO QUE NOS RODEA.
    Así pues, vamos llegando al núcleo del tema.
    Cuando vamos en moto –como en algunas otras actividades que nos exijan una total concentración -, en determinadas condiciones, nos sumergimos en un estado de conciencia diferente, se produce una determinada alteración de la percepción, se segregan unas determinadas substancias en nuestro cuerpo-mente que nos llevan a lo que podríamos calificar como una experiencia...muy, pero que muy... semejante a la que nos describen muchos maestros de filosofías orientales, o no, cuando nos hablan de nirvanna, satori, unión divina, o como sea que queramos llamarla.
    En cierta manera, cuando eso ocurre, cuando esa áurea se apodera del conjunto, cuando las cosas mas normales adquieren ese carácter distinto que las torna inexplicables, en esos instantes realmente SOMOS; de una manera tan total y plena, que después nuestras actividades cotidianas, parecen producirse de noche, si las comparamos a aquellos instantes que semejan iluminados por una luz intensísima. Son como “instantes dorados” que perduran en nuestra memoria a través del tiempo y de los que difícilmente nos olvidamos, y cuando haciendo un ejercicio de la memoria los recordamos, es bastante frecuente que sea como volverlas a vivir, todo olores, colores, sonidos, el viento...podemos revivirlas completamente...
    Pero es que además, esa experiencia también nos transforma a nosotros mismos, haciéndonos diferentes, Kokanjai dice:”Somos una raza especial donde el compañerismo y la simpatía es muy arraigada ,¿ en que carretera habéis visto problemas y no habéis hecho nada para poder ayudar? somos especiales”.
    Esa es la principal virtud de la experiencia extática, cuando la vivencias ya nada puede ser igual que antes... Todo se transforma, tu mismo y también todo lo que te rodea. Ya se sabe, la libertad tiene un precio: la responsabilidad, no podemos permanecer impasibles, hemos de ser agradecidos por los dones que se nos dan, devolver al entorno natural, humano parte de esa felicidad, aumentando si cabe nuestro compromiso "compañerismo, simpatía" etc.
    Y si somos conscientes de ello, ese es el principal desafío al que nos tenemos que enfrentar.


    Bueno, a ver que opinais!
    V’ssssss

  2. #2
    Fisgón

    Re: EL ZEN DE IR EN MOTO.

    terraxaman escribió:

    No es en absoluto baladí, que Crowtruck relacione hasta cierto punto, la experiencia motera, o el montañismo – otra pasión que muchos compartimos -, con la experiencia con ciertas substancias psicoactivas y los efectos que causan en la psique humana, en la percepción (todos os habéis dado cuenta de que los que conducimos moto habitualmente, cuando circulamos percibimos una cantidad de detalles del entorno, ese bache, esa ardilla que se agazapa en el borde del camino, etc. que los que van enlatados no perciben jamás, o muy dificilmente), seria como un estado de alerta que abre nuestros sentidos, conectándonos profundamente con TODO LO QUE NOS RODEA.
    ¿No es curioso que la mayoría de los moteros de campo seamos aficionados al montañismo -practicantes o no- y la Naturaleza, a pesar de lo que digan los "ecolojetas" de turno?

  3. #3
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    21 Feb, 05
    Mensajes
    2,907

    Re: EL ZEN DE IR EN MOTO.

    seguro que a ti no te gusta la filosofia,jajajaja, me parece que has dado en el clavo,y la forma poetica de decirlo me pone la carne de gallina, entre todos estamos describiendo ,me parece, que muy bien lo que es el andar en moto, no es solo conducirla es un conjunto de sensaciones como habeis descrito , el hacerse uno a lo que algunos dirian un cacho de hierro, acoplarse y bailar, tomando llas curvas como si fuera un vals, disfrutando el aire en la cara y embelleciendo todo el ser con todo el conjunto de la naturaleza.

    Voy a parar que todavia me pongo a llorar de la emocion ,jajajaja

    Honda Transalp 88´

  4. #4
    moscagarto
    Fisgón

    Re: EL ZEN DE IR EN MOTO.

    a ver lo q escribo...sin pensar demasiado...en moto? me siento mas yo, mas identificado conmigo mismo, mas a gusto conmigo y mi union con la moto y el recorrido, de viaje...es un planteamiento de importar el recorrido, no el llegar...vaya al reves qla dgt???pues en cierto modo si, como akel dia q coji habitacion en linas de broto...en ese momento me apetecia parar...la parada, otra parte del viaje, muchas paradas son igual de gratificantes q el propio recorrido, el olor...ese olor de pinos en los montes de teruel, esos ciervitos corriendo ladera arriba, estas mas cerca de las cosas,tambien de las personas, cuando te saluda ese vejete en vespino cuando te ve con las maletas y forrao de ropa, kizas un recuerdo de sus años mozos, los chavales se vuelven locos saludandote, como cuando el dakar pasa por pueblos, las diferencias de temperatura, de luz, de hu,edad, la lluvia, el frio, el viento...no es malo si no te perjudica, me siento mas vivo, sientes mas y mas fuerte las cosas con todos los sentidos...y qs eso si no sentirme mas vivo? las diferencias...puedes hacer un mismo recorrido 10 veces seguidas q siempre sera distinto en la mayoria de sentidos, es como cuando ves una pelicula buenisima y cuando acaba te arrepientes de verla pq la proxima vez qla veas ya sabes lo q va a pasar...pero aki no, pq me pasaran cosas distintas. el contacto de la gente, viene a mi mente akel camionero maño q me ofrecio comer el bocata el su cabina para resguardarme del bestial viento en akella gasolinera en la muela....las cosas malas...pq no? todo forma parte de la vida, lo malo tambien, como llendo yo en moto y mi genial alicia en coche nos perdimos en teruel, uno por cada lado con mi consiguinte cabreo...olvidado 20 kms despues con akel cafe con leche...son infinidad finita de cosas...pero q en su totalidad me hacen sentirme mas vivo y me ayudan a vivir mejor...si cuando tube el accidente con la rodilla rota me ayudo mucho tocar mi kerido bajo...este verano tras la partida de mi hermano en tres meses hicimos esta y yo 10000kms y unas 2000 fotos, nunca parare, vivire. paz ti@s

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •