Se me ha ocurrido esta encuesta, para ver que idea generalizada tenéis sobre el concepto Trail. Más que nada porque veo que en las revistas “especializadas” en motos siguen llamando trail a Versys, Multistrada o Tiger 1050, y, o soy yo el equivocado (tuve doce años una TDM 850 que odiaba lo marrón), o han devaluado el nombre a cualquier cosa que lleve manillar alto y ancho. Así que al que le apetezca ya sabe, copiar, pegar y añadir la “X”, o copiar y pegar la contestación que os guste.

CONCEPTO.
a) Una trail es la moto que va bien tanto en campo como en carretera, sin ser especialista en nada.
b) Una asfáltica de manillar alto tambien es una trail, lo normal es que nadie pise tierra con ella, así que no hace falta lo campero.
c) Una enduro tambien es trail, solo le teme a las autopistas, por desarrollos cortos y poco aceite, pero puede rodar por cualquier sitio.
d) Las asfálticas de manillar alto, las enduro, y lo que hay entre medias, todas son trail.

MOTOR.
a) Una trail auténtica debe ser monocilíndrica de 500cc o más.
b) Una trail moderna necesita cilidradas y potencias altas, pluricilíndricas.
c) Lo lógico sería un motor intermedio, bicilíndrico de 600-800cc.
d) ¿Para qué tanto? Un monocilíndrico de 250-500cc es suficiente, poco peso y bajo mantenimiento.

SUSPENSIONES.
a) Con unos 150mm, como las trail asfalto, hay suficiente, si no, se amorra demasiado al frenar.
b) Con unos 170mm, como una GS 650, tengo suficiente para no hacer topes en campo.
c) 210mm, como una XT 660, el punto medio perfecto entre campo y carretera.
d) 250mm o más, como una LC4, para poder hacer el animal en campo. Y tengo claro que en asfalto va a bailar…

LLANTA DELANTERA.
a) Obligatorio 21”. Es la rueda campera por excelencia, y en asfalto tampoco va mal.
b) 19”. El justo punto medio entre una enduro y una asfalto.
c) 17”. En asfalto, sobresaliente. Y además, es lo que llevan las supermotard ¡y menudos saltos pegan en las carreras! Eso sí, siempre de radios.
d) La medida me da igual, pero que sean de palos, que no tienen mantenimiento y puedes ponerle neumáticos tubeless.

CARENADO Y DEPÓSITO.
a) Una moto que debe entrar en campo no debe llevar un depósito grande (¿para qué, si hoy en día hay gasolineras en cualquier sitio? Con 10-12 litros basta), ni carenado, que aumenta el peso y lo destrozas a la mínima. Además, ahora lo de moda son las naked.
b) Estoy de acuerdo con lo del depósito pequeño, mas ergonómico (molesta menos), pero una pantalla que me quite el aire al ir al trabajo o estudio viene muy bien y no molesta en campo si no haces el animal…
c) Depósito de capacidad intermedia (12-18 litros) y un carenado que sin ser aparatoso, proteja del viento y frio.
d) Depósito y carenado grande. Lo mío son los largos viajes con una moto que no se arrugue ni en autopista ni en sendas. Las trialeras, con una enduro 2-T.