
Iniciado por
Tino.
Tiene su trabajo, pero se sale. Yo ya he participado en SEIS rescates de motos que se las ha llevado el río (tres mías, XR600, CRF250X y la GG300; y otras tres de compañeros, KLX650, WR450 y la 990 del forero Riscos en Marruecos) y siempre hemos salido airosos. La más fácil la GG300, obvio por ser de 2t, y la más laboriosa la 990.
Desmontamos sillín y depósito, abrimos y drenamos el carburador, quitamos la bujía y ponemos la moto vertical para vaciar el escape. A continuación la ponemos bocabajo como cuando le engrasas la cadena a una bici y hacemos girar el motor, ya sea con el pedal de arranque o metiendo primera y dandole vueltas a la rueda, para sacar toda el agua podamos. Estoa rápido, para que el aceite motor no vaya donde no debe.
A continuación, escurimos el filtro (si fuera de papel, pues lo quitamos) secamos y montamos la bujía dejamos caer gasolina con la tapa del carburador fuera y luego lo cerramos. Las motos siempre acaban arrancando.
Eso sí, al llegar a casa cambiar el aceite lo antes posible, y dos veces, para asegurar.