Al final me quedo con el maletín de 35 x 29'5 x 15 cm = 15'49 L. y hoy he hecho un simulacro de como quedará con vista al Morocco de aquí dos meses:
Ésta es la bolsa herramientas que utilizo habitualmente en mi riñonera: llevo lo imprescindible, las llaves fijas y de carraca, llave bujías y un par de ellas de repuesto (la 690 lleva dos), unas mordazas pequeñas, alicates, llaves allen, destornilladores, puño con las llaves de vaso de moto y puntas de todas clases, incluso Torx, enganches de cadena, una bolsita con numerosos tornillos, tuercas y arandelas, punzón, patex, juego manetas (aunque las mías son irrompibles), rollo de 6 m. de cinta americana, cincha de 6 metros por si hay que arrastrar... No sale en la foto, pero también le pongo el corta/une/remacha cadenas, un par de metros de alambre y un surtido de bridas.
No llevo nada para desmontar las ruedas ni reparar pinchazos, y al ir con mousses te ahorras además los desmontables, las cámaras, la bomba de aire, manómetro...
Además le meto un depósito de gasofa de 2L Touratech por si acaso, y un chubasquero dos piezas completo.
Todo bien puestecito y aún queda algo de espacio para algo más.
Y en la moto, queda así superpuesto. La parrilla no esta montada, sólo la pongo cuando tengo que llevar algo de carga, así que el uso del maletín queda reducido sólo a los largos viajes.
Y la moto completa. Está un poco guarrilla de la salida de ayer....
A grandes rasgos enumeraré las ventajas que tiene el maletín versus la bolsa Givi que he llevado en otras ocasiones.
1. No hay que atarla cada vez que la abro.
2. No se mueve lo más mínimo. Se fija con cuatro tornillos al portabultos.
3. No interfiere para repostar. La bolsa blanda, sí, el gran fallo de las 690.
4. Absolutamente impermeable.
5. Se le pueden poner dos candados, uno a cada lado.
6. Bajo previo de adquisición. 29€ en casa.
7. No hay que desmontarla cada noche para llevársela a la habitación.
Agradezco al compañero Africanero la idea, ha sido todo un acierto.