herramientas

Tema: herramientas

  1. Avatar de Tino.

    Tino. dijo:
    Cita Iniciado por Carles Ver mensaje
    2 veces? No lo había oído nunca.
    Yo lo hago.

    El primer cambio después de quince minutos con el motor al ralentí y bien caliente, para “limpiar”, y sale el aceite color chocolate con leche y opaco.

    Con el segundo ya se vé transparente y limpio.

    ¡Ah! el filtro lo substituyo al segundo cambio.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
     
  2. Avatar de PITUSO

    PITUSO dijo:
    Las Gasgas anteriores a 2012 llevan un tornillo en el carter para vaciar el agua si buscas con ella, son las motos que antes se limpian de agua.
    Y lo de cambiar aceite 2 veces es lo mejor que se puede hacer, el primer cambio se arranca la moto un poco y se vacía, puedes usar un aceite viejo o malo que todos solemos tener por la cochera, y así arrastra la humedad que pudiera quedar.
    Última edición por PITUSO; 24/02/2019 a las 15:58
     
  3. Avatar de luismi07

    luismi07 dijo:
    Cita Iniciado por Carles Ver mensaje
    Hombre, hay inmersiones e inmersiones.
    Exactamente lo que he dicho. (En caso de inmersión en toda regla) osea inundada total entrando agua en el cilindro. El otro caso es mojar y levantar sin mayores consecuencias salvo mojar el filtro de aire y poco mas.

    Todo lo que apunta Tino, es exactamente lo que hay que hacer.. Pero si ha entrado agua en el aceite, y se hace la "mayonesa", yo no seguiría ruta y esperar hasta llegar a casa a cambiar el aceite. Sencillamente grua y directo al taller a cambiar el aceite, tantas veces como sea necesario, hasta que salga limpio.

    Por eso si la cosa esta muy comprometida el Luismi se da la vuelta y pasa por otro sitio. Para el agua están los barcos, no las motos. Hablamos de vadeos profundos y o peligrosos, que se ven venir, por la corriente, el nivel o lo que sea.

    La ultima vez que me vi en esa tesitura. Media vuelta y a buscar un puente 3 km mas allá, salio mas barato y mas rapido.

    Y si por cualquier motivo que aquí no puedo imaginar, en una aventura en otro país o similar, no quedara mas remedio, pues habría que buscar maneras de como hacerlo seguro y bien, por ejemplo inflar las camaras de repuesto a tope y pasar la moto montada encima.
    SUZUKI DRZ400 S
     
  4. Avatar de Carles

    Carles dijo:
    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    Exactamente lo que he dicho. (En caso de inmersión en toda regla) osea inundada total entrando agua en el cilindro. El otro caso es mojar y levantar sin mayores consecuencias salvo mojar el filtro de aire y poco mas.

    Todo lo que apunta Tino, es exactamente lo que hay que hacer.. Pero si ha entrado agua en el aceite, y se hace la "mayonesa", yo no seguiría ruta y esperar hasta llegar a casa a cambiar el aceite. Sencillamente grua y directo al taller a cambiar el aceite, tantas veces como sea necesario, hasta que salga limpio.

    Por eso si la cosa esta muy comprometida el Luismi se da la vuelta y pasa por otro sitio. Para el agua están los barcos, no las motos. Hablamos de vadeos profundos y o peligrosos, que se ven venir, por la corriente, el nivel o lo que sea.

    La ultima vez que me vi en esa tesitura. Media vuelta y a buscar un puente 3 km mas allá, salio mas barato y mas rapido.

    Y si por cualquier motivo que aquí no puedo imaginar, en una aventura en otro país o similar, no quedara mas remedio, pues habría que buscar maneras de como hacerlo seguro y bien, por ejemplo inflar las camaras de repuesto a tope y pasar la moto montada encima.
    Como mola leer este tipo de consejos.
     
  5. Avatar de Kavaláris

    Kavaláris dijo:
    Al leer lo del agua en el motor/aceite recordaba este hilo, que cambio 6 veces el aceite y recién en el 4* empezó a ver el color del aceite:

    http://www.motostrail.com/vb2011/thr...mayonesa-ayuda

    Siempre se aprende algo en los foros
     
  6. Avatar de naco

    naco dijo:
    Molaría averiguar cuántas cámaras hacen falta para mantener una moto a flote...
     
  7. Avatar de Koji_

    Koji_ dijo:
    El volumen V de un toroide puede calcularse asi:

    {\displaystyle A=4\pi ^{2}Rr\,}
    V = 2 π 2 R r 2 {\displaystyle V=2\pi ^{2}Rr^{2}\,} , donde R {\displaystyle R} es la distancia del eje de revolución al centro de una sección circular del toro y r {\displaystyle r} es el radio de dicha sección.


    {\displaystyle A=\pi ^{2}Dd\,}
    Sabiendo el peso de la moto solo hay que hinchar las camaras hasta las dimensiones en que su volumen en litros iguale o supere su peso en kilos (suponiendo rio de agua liquida mas o menos pura).
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.
     
  8. Avatar de naco

    naco dijo:
    Gracias Koji. Yo soy de letras y solo sé calcular euros y días hasta las vacaciones. Ayuda porfa. Si la moto pesa 200kg y las camaras son de 18'', cuántas se necesitan?
     
  9. Avatar de Koji_

    Koji_ dijo:
    18 pulgadas son unos 45 cm de diametro, hinchada redondeamos a 50, el radio son 25 (0.25 m). Tenemos que tomar el dato de R en el centro de lo que seria el "tubo" de la camara. Son datos que se me acaban de ocurrir, no se el grado de expansion de una camara, aqui falta la parte experimental.

    Pero bueno, hinchemosla hasta que tenga un diametro (el tubo) de 20 cm, el radio es 10 cm (0.1 m)

    La R sera entonces 0.25+0.1, 0.35 m
    La r es 0.1 m

    Tomemos varios valores para hacer una estimacion, tomando litro=kilo

    R (m) r (m) m3 Kg
    0,35 0,1 0,06908720206 69,08720206
    0,35 0,11 0,08359551449 83,59551449
    0,35 0,12 0,09948557097 99,48557097
    0,35 0,13 0,1167573715 116,7573715
    0,35 0,14 0,135410916 135,410916
    0,35 0,15 0,1554462046 155,4462046
    0,35 0,16 0,1768632373 176,8632373
    0,35 0,17 0,199662014 199,662014 Una camara de 70 cm de diametro y un "grosor" de 34 cm deberia soportar 199 kg
    0,35 0,18 0,2238425347 223,8425347
    0,35 0,19 0,2494047994 249,4047994
    0,35 0,2 0,2763488082 276,3488082

    Si alguien ve un error que me corrija.

    El problema lo veo mas en la estabilidad de la "embarcacion" que la flotabilidad en si.
    Última edición por Koji_; 25/02/2019 a las 19:56
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.
     
  10. Avatar de naco

    naco dijo:
    Qué fiera, Koji! Gracias.
    Luismi, ahora ya lo sabemos, con una cámara de camión bien hinchada, se podría vadear. Aunque lo más sensato sea darse la vuelta si la cosa está fea.