-
Ya lleva tacos
Re: Encuesta sobre las trail. Resultados.
Haciendo un pequeño estudio de lo que opinamos los que realmente entendemos del concepto trail, osea, los que usamos tanto por campo como por carretera nuestras máquinas, nos sale una moto tipo más o menos así:
-Monocilíndrica o bicilíndrica de unos 650cc, con una potencia que supere los 60cv y seis velocidades, para no padecer ni en campo ni en carretera.
- Rueda delantera de 21" y unas suspensiones de 210mm o más. Sin problemas en monte, comodidad en asfalto.
-Una autonomía de250-300kms, y un carenado o pantalla que dé protección en autovía y no moleste en off-road.
-y, por supuesto, debe ser facilmente adaptable a nuestras necesidades: posibilidad de montar maletas y pantallas elevadas; anclajes con pocos tornillos de carenados, portabultos, carenados... que nos permitieran retirarlos con facilidad para campear; fibras y depósitos poco expuestos para minimizar daños en caidas.
Y lo más triste de todo es que, simplemente pegando un vistazo por Motorcycle Specs, he encontrado cantidad de ejemplos de los ´80. Voy a poner unos pocos intentando no poner lo mismo de siempre, no os ofendais algunos.
Monocilíndricas:

Suzuki DR600 Djebel. O como poner un depósito de 21litros y una pantalla sin perder espíritu campero.

Kawasaki KLR650. 22litros y carenado diseñado para ser de quita-y-pon... aunque pocos lo entendieron así. Los norteamericanos la siguen adorando.
Bicilíndricas:

Cagiva Elefant 750. Antes de que las bicilíndricas padecieran "gigantismo" podíamos ver esta compacta 750cc. Y tenía en opción (en Italia, aquí era complicadito conseguir un tornillo...) una pantalla transparente que se colocaba-quitaba con tres tornillos.

Guzzi V65 NTX. Otra compacta italiana, con semicarenado y pantalla. El problema era el viejo varillas y balancines, que no podía contra los mono japoneses... y que enseñaba mecánica a sus usuarios. La gran aportación de los italianos de los 80-90. Y luego nos quejamos de KTM...

BMW R 100 GS. Y me despido con el viejo bóxer de varillas y dos válvulas. Los alemanes lo hicieron (lo siguen haciendo) a su manera, y la última de las "ligeras" fue esta... con rueda de 21", por supuesto.
Total, que lo que queremos ya sabían hacerlo hace veinte años. Ahora falta que lo apliquen al siglo XXI (ver KTM 990 Adventure o la nueva Tenere 660). Motores y medios tienen. Otra cosa es que hagan caso a los de márketing....
Posdata: Snow, me has llegado al alma con La Doncella...
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro