Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Pirineos Atlánticos y asfálticos

  1. #1
    gdelasheras
    Fisgón

    Pirineos Atlánticos y asfálticos

    Ver mapa más grande


    Dormir un día fuera de casa da para mucho si tienes los Pirineos a tiro de piedra. Al menos, la parte atlántica. Así que, aprovechando las típicas ofertas de hoteles de estaciones de esquí que no se llenan en agosto, reservamos la noche del sábado en Formigal, así, sobre la marcha... y a partir de ahí, a idear un recorrido que nos llevara hasta allí el sábado y que nos devolviera el domingo.



    La excursión propiamente dicha la comenzamos en Bera (Vera de Bidasoa), Navarra. Hasta allí avanzamos por autopista desde casa sin más reseña que el calor que empezaba a apretar. El objetivo era recorrer algunos de los puertos de esa zona del Pirineo que no conocíamos. Ya no se trataba de subir los más famosos, que hemos pasado más de una vez en algunos casos, sino más bien ir hilando algunos pasos de menor entidad, pero no de menor belleza. Esas líneas del mapa que son estrechas, retorcidas y de color blanco.


    El caso es que, ya fuera de la N-121A, desde Bera, -pueblo que merece una visita pero que el calor y la ropa de moto no invitaba a pasear-, un corto ascenso lleva al alto de Ibardin (347 m.) [NA-1310], el primero de los puertos del día. Lo más reseñable, como paso fronterizo que es, es la presencia de tiendas para que los franceses compren tabaco y alcohol a precio español. Aparte de eso, el descenso sinuoso hacia el lado francés ofrece apacibles vistas de la zona próxima a San Juan de Luz (Saint-Jean-de-Luz / Donibane Lohizune)



    Lado francés del puerto de Ibardin


    Detalle de Ainhoa


    Una vez al otro lado, en la parte baja, la carretera atraviesa alguno de los pueblos más bonitos de la zona interior del País Vasco francés, como Ainhoa, Espelette (Ezpeleta), Saint-Jean-Pied-de-Port (Donibane Garazi) a través de pequeños pasos como el de St. Ignace o Pinodiéta, antes de enfrentarse a subidas más entidad, las que dan acceso a la zona alta de Iraty. Para ello hay que empalmar los pasos de Haltza (782 m.), Burdincurutcheta (1.125 m.), Heguichouri (1.284 m.) y Bagargui (1.327 m.) para acceder a la población de Larrau. [D18 + D19: Saint Jean Pied de Port - Larrau] Habíamos parado a comer en una cuneta al sol, a disfrutar de las vistas de una carretera que se veía unir loma tras loma al sur de donde estábamos. Me prometí buscarla en el mapa para recorrerla en alguna ocasión, pues tenía muy buena pinta.


    Parada a comer en la subida a Iraty desde Saint Jean Pied de Port


    Desde Larrau comienza la ascensión que lleva a la estación de esquí de La-Pierre-Saint-Martin a través de los puertos de Souscousse (1.216 m.) y Soudet (1.540 m.). [D113 por Saint-Engrace]


    Col de Soudet


    Antes de llegar a la frontera (el paso a España está a más de 1.700 m. un par de kilómetros más arriba), nos desviamos hacia el sur para avanzar hacia el este a través de los pasos de Labays (1.359 m.) y Bouzeou (1.009 m.), un camino asfaltado de apenas un carril de ancho que se recorre sin apenas poder utilizar la tercera marcha, pues la gravilla abunda en cada curva. [D441: col de Labays - Lées-Athas]


    Venta en el Portalet


    Descenso hacia Formigal


    A partir de ahí, lo obvio es pasar hacia la zona de Laruns por el Col de Marie Blanque (1.035 m.), pero como ya lo conocíamos, decidimos pasar más al sur a través del bosque de Bager y Arudy [D918: Asasp - Arudy]. Una vez ya en el valle que remontaba el curso de la Gave d'Ossau, sólo quedaba subir el Portalet (1.794 m.) para llegar a la frontera española y descender apenas cuatro o cinco kilómetros hasta Formigal. [D934: Arudy - Pourtalet / A136: Portalet - Formigal].


    Formigal


    A la mañana siguiente el cielo estaba encapotado, pero parecía que iba a aguantar antes de descargar, así que continuamos descendiendo hacia el sur para tomar el desvío que lleva al balneario de Panticosa a través de la Garganta del Escalar. [A2606]


    Panticosa


    Panticosa




    Mirando hacia el lado español desde la cima del Somport


    Somport: lado francés


    Después de dejar Panticosa, y volver por donde se ha subido, pues no hay otra opción, decidimos descender hacia Sabiñánigo y Jaca para remontar el Somport (1.650 m.), uno de los puertos grandes de los Pirineos que ninguno de los dos conocíamos. [N330]. El descenso por el lado francés [N134], más retorcido que el español, que es casi una autopista, nos sorprende por su belleza.


    Sarrance


    Proseguimos el descenso hasta Sarrance, donde, como llueve y eso nos impide comer tranquilamente en una cuneta, entramos en un restaurante a darnos un homenaje en forma de patés y ensaladas. Con el estómago lleno, cambiamos de valle y pasamos hasta Tardets-Sorholus (Atharratze Sorholüze), donde comienza el ascenso a lo que sería el descubrimiento del viaje: el puerto de Burdin Olatze (892 m.) [D117 entre Alcay y Mendive]. Una tira de asfalto estrecho y a veces sin afirmar, frecuentemente invadido por vacas testarudas, con lluvia y con niebla que, cuando las nubes se despejan, da lugar a unas vistas difícilmente superables.


    Remontando Burdin Olatze, todavía en la parte con niebla


    Paso de Burdin Olatze hacia Mendive (Mendibe)


    Burdin Olatze; descenso hacia Saint-Jean-Pied-de-Port


    Antígona en Burdin Olatze


    Para ese entonces Julia, al ver la subida a Iraty a nuestra izquierda, ya se había dado cuenta de que era la carretera que habíamos visto el día anterior mientras comíamos.


    Parada en el lado navarro de Ispeguy (o Izpegi)


    De nuevo en la parte baja volvemos a cruzar Saint Jean Pied de Port para remontar el puerto de Ispeguy (Izpegi, 672 m.) [D949 + NA-2600 entre Saint-Etienne-de-Baïgorry y Erratzu] y pasar de nuevo a Navarra para remontar el siguiente puerto hasta Francia (Otxondo, 602 m.) [N-121B] y volver de nuevo a Navarra por el paso de Lizarrieta (441 m.) [D306 + NA-400 Entre Sare y Etxalar]. A partir de ahí, ya en Lesaka, tomamos de nuevo la N-121A que nos lleva a Bera y, de nuevo a la autopista camino de casa.

  2. #2
    Webmaster Avatar de FAZER
    Fecha de ingreso
    14 Nov, 04
    Ubicación
    Baix Llobregat
    Mensajes
    8,862

    Echaba de menos una crónica como esta!!
    Los Pirineos siempre son espectaculares vayas donde vayas y te dejan a la vuelta con una sonrisa.
    Buenas fotos te han salido y bien contados.
    Gracias.
    Hay algo peor que no terminar un viaje,y es no empezarlo jamás.

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de snowbiker
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 06
    Ubicación
    Arinsal
    Mensajes
    8,691
    Que ruta mas guapa!!!

    Me encantan estas asfálticas por carreterillas secundarias de altura.

    Gracias por contarla!!!

    Vsssssss

  4. #4
    Ya lleva tacos Avatar de tkernel
    Fecha de ingreso
    05 May, 11
    Ubicación
    Banyeres del Penedés
    Mensajes
    607
    Que envidia, yo estoy a hora y media de Francia y con la cagada del A2 no puedo pasar las fronteras...

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de Carlber
    Fecha de ingreso
    27 Jul, 10
    Ubicación
    Pirineus
    Mensajes
    2,419
    Preciosa crónica, es que los Pîrineos son bonitos con cuerda, con botas, con MTB, con trail, quad, 4x4...
    Habrá que ir a conocer esa zona, gracias

  6. #6
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    19 Dec, 08
    Mensajes
    484
    Vaya fotos más bonitas. Muchas gracias por la crónica y por los detalles del recorrido. Ya he tomado nota, en cuanto tenga ocasión quiero hacer una transpirenaica por esas carreteras y puertos y preferentemente por el lado francés que apenas lo conozco.

    Saludos

  7. #7
    Germanchu
    Fisgón
    Cita Iniciado por tkernel Ver mensaje
    Que envidia, yo estoy a hora y media de Francia y con la cagada del A2 no puedo pasar las fronteras...
    Si que puedes pasar fronteras, si te sacas el carnet internacional en tráfico (10 €urones) puedes conducir cualquier moto sea de la cilindrada que sea fuera de españa, yo lo hice para salir a los Alpes y me informé a conciencia.

  8. #8
    Ya lleva tacos Avatar de tkernel
    Fecha de ingreso
    05 May, 11
    Ubicación
    Banyeres del Penedés
    Mensajes
    607
    Cita Iniciado por Germanchu Ver mensaje
    Si que puedes pasar fronteras, si te sacas el carnet internacional en tráfico (10 €urones) puedes conducir cualquier moto sea de la cilindrada que sea fuera de españa, yo lo hice para salir a los Alpes y me informé a conciencia.
    Eso me interesa, tenia entendido que no, ire a preguntar. Gracias...

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •