Ver la versión completa : Saludos, refrescos y reflexiones
jajaja!!! Que buenas las fotos!!!
Efectivamente, pocas veces el ingenio no supera las adversidades, pero con un trasto de 200kg metes un tronco y como se te mueva te pones la moto por sombrero y no hace ni puta gracia. En una moto de enduro el caballete central es un estorbo mientras que en una trail pesada o muy pesada es de gran ayuda con todos los grises intermedios. A partir de ahí que cada perro lama su cip...te ;)
En efecto para reparar un pinchazo trasero en ruta el caballete central resulta muy práctico, pero... ¿realmente pinchas tantas veces detrás como para justificar llevar el caballete montado SIEMPRE? Yo creo que no, y además existen otros procedimiento para suplirlo.
Aquí con la WR amarrada con una cincha a un árbol, y apoyada en la patacabra.
https://lh3.googleusercontent.com/iQxgIZP7kLh3BgoSG2TIq2ulvWgy-Wpd9jrAr3UrJztWwJM_Ar9tLzAAUFTuTDrgUm340_Ao4CaXp9d hZRUGC8xT8oqYqbpyD4QhMPCUhdXgahWzeQb2BCzUsoBryonPP Xxpqq2yZ59_0--zwcRRIESD5CeKLO13pG2dN_Y_vNUtstaC6XtqdcS56hKlnVV30 VN-15rGkWbXobymM93gENgDGbm-Osp-sGoqnUis2IgBuPCC8GnWfDlXntzX095hy_v9HrbBNbGo2-DfznYxqCKzYXW4jr8JPOF5uKI4Kg29Qa45py8__JJHPKZOiRMf urlxzx_Bm4bEIEyWp9shm3Bbk6FwGGgD5ZAAMZSfosuZh0AG6c Bx-QJ_iJiFJfEsrfO5eBQAUihhVynRMNGTI_Q7g9YFa7zQMTSoQE0 OkRQ8RooxuVSF057RG4ZkryS7NjmUCZdMp5CLUgJqF0Gd2Lf3c T8PfiqgytmGDH7KmK9Y-tFeDg6FaI5SOxrsx67waVscARfYbdZTfxcewDFLbO8YvUIedEF 0UxAqA2VKbeJlB2DAKJ8nXj4HupBPepVi1XnGerBEuN4s3ndku k9QgNM6Vk2NE4dK0op7siT5szDJlLijD6CTAK5Z5RAYdgcagwg Ol63bWJ5MM3Af1Y84MnVlrpCgTSBAWxi6ona4Od-yw6FUu_mmEjXq=w1175-h783-no
Marruecos 2012 arreglándole un pinchazo a la DRZ400S de Cesc. Dejando la moto en la patacabra para dar un tercer punto de apoyo, fabricando un improvisado caballete de piedras que lo mismo se usa para la delantera como para la trasera.
https://lh3.googleusercontent.com/mHVbkQV5XEbmboSrdfUg90Ddgvh07OHKTeU6DlqDFrCx8DF2rU GdJywfpM14tLfN1IOnSR_LKHiKQ9Lp5bt-nEVoegxh1xcNKOuDb1G6uBh_OnpmLYAA0APOh7Huf0NClE1RU3 eSF73kSqN042yVgDJ9O2LgcumTbUQbE2KHSEg7tRPVOW57zXlk Gzkc2vwtrzDh4b-QFOz2wm8rQh2U7OgCcP3nufZDw-gFvD_nO7AjBKK4EjXGQot8BfWxasINub65fWqp88a2wZJOIIW3 7_EZHx_KeEUDilEU4Slc-TY1xKZqIAFapON3m-WIrRST2nO_qekdpnR1zk1sX5u4REq_PqiPl4emfSCyqFFsJZtC 3ya3BCBGJs_P0GLzgnkqdpCzPL5Eyurkw9ko-srB9PEiCTEwP8MtN1BdQUqi6mFRHiilFz0lZIrISlbLjy-jhm0NoVmLUgBr0djFNRVRxqaQ13WXFSBGwRSGeFx8uAEPtR6Fo A6XaWhXJ3yIccXvwgpF5xeOEGD9ZJVGk-9ziy03wIK56oelzNFsjXFo6g34WrJE0dntzGiK6Sr9cPbRceQD TwFDvbZs2Kog_EAFAfgS3w-3D4XW10z8b9ez5oiMYNd8aGFTDRg5fzwPsUCqijbdTeEk9mUi5 XdedNCFzFjd05kRZnrhjIQvZqleYHrtSOlnoUiWmauL=w1175-h783-no
Finalmente, hace unas semanas "echándole una mano" al Abuelo (hay donde lo veis tiene 62 taco el bicho) buscando un apoyo artificial para su CRF450X.
https://lh3.googleusercontent.com/TEfN_6QQ6AmEvgNn_DUj_0VkiOUUIdxX7xM3o1l-zqsvZ-sIJ5pNyu-qDTxQu_gdRlGB1D3UeqEqb2dcyRqKJRHHEzqtuT8WC7KNenGVd dTQ6vD5Z4xl7TmSbAw01GzDqLbjVtA_986e3zN7NLy38D5Jb10 z_U5MEQJdhkubppmCdjcBcFqGoS24cOTRS1y1-bALEUVUuOAkEtmXZo4KK6MZKN_AVGiNkmlHp5k8EcB2YWAkR46 mH6-Fb9_eWGaAB7aLBUci8Kh2zj0BUz1obKYNMLeYVsdzIGSqdAHWK _AWaJlMKbIpt0kHhvTbVypbtP6qCSMSX3yiqtb39NtlZCPdavr 9d3FqXFl5VfmrG8hTwS5BZYoNy-16-I6fEjTqmuVuPi_vDwYInCXpIzNAsxfHSy2v-UXCiEwlu0VXGafc150qxR5dGeLw55mxTSNd71N3pImrqYceaNn RPCrra58PoHEHo78Oq30piwsvK4OetMe87XMJXudCIvF7-b23SfngapopfEt9K-HYLbqT9loBkEeA11wOAyi4WGg82HSkQ5VvKykT5wAT_gW3wIYB VnKCPhKgdDhjwjISiP4lx8VU8c02RumJQvy0U04sUmO32en4px GqZyKgcstuHQG9EKAdtlZBJM7BbI7YhD_piazPBW2q-j94h2p2hnUq9XH6moWcKGE2nXZj=w1044-h783-no
Y hay otros medios que he visto y experimentado, como levantar la moto sobre la paracabra y ponerle un palo largo para que no baje, o en última instancia tirar la moto al suelo y trabajar con ella tumbada.
A partir de ahí que cada perro lama su cip...te ;)
Hombre, yo conocía el dicho con algo más de rima: "Que cada perrillo se lama su cip**illo". :lol: :lol: :lol:
josemari
22/10/2018, 18:09
Acaba de llegar el piñón jejejeje
Esta tarde se colocará
http://i349.photobucket.com/albums/q383/Eremita1964/Album%20TRANSALP%20XL600V/Pintildeon%20frances%20mio_zpsxk2ipnit.jpg
A grandes males grandes soluciones. Hombre prevenido vale por dos.
:birra:
En mi tierra se conoce como que cada perro se llama su pijo, sin asteriscos ni puntos suspensivos.
Refranero popular, fuente inagotable de sabiduría.
JOE VESPINO
22/10/2018, 21:56
JOE VESPINO, el que espera ... desespera :lol: y a mi me quedan muchos meses todavía por esperar :lol:
Te comprendo a la perfección, lo que pasa es lo que ya comenté, que el estar estancado hace que le de mucha vueltas a la cabeza y esta va por libre, pero eso se está remediando jejejeje
puedo soltar alguna tontería de vez en cuando, pero es como liberar vapor de una olla a presión, solo eso.
No, sinceramente nom e apetece gastar dinero, porque no lo hay, y lo poco que hay se ha de administrar en lo práctico y no en chorradas.
Hoy por hoy la única chorradita que me he comprado ha sido el conector de USB para cargar el móvil y tampoco lo es tanto, porque todo el mundo sabe que en ruta chupa más batería y necesito estar conectado con mi casa si o si.
Vaaale, lo confieso, joooooo, me he comprado en el chino de la esquina un par de gomas para sujetar la mochila atrás JAJAJAJAJAJAJA es que hay que contarlo todo coñe :lol: :lol: :lol:
Aunque solo sea para engrasar la cadena y poco más, el caballete por ahora me compensa. El día de mañana, si me meto en berenjenales que requieran que lo quite, de este modelo, seguro que lo vendo bien y la perdida no habrá sido tanta.
Para ser sincero, la única duda que ahora mismo tengo es si primero el caballete o las defensas. Porque pille lo que pille, lo otro tendrá que esperar bastante jajajajajaja y para redondear la sinceridad, van ganado las defensas, porque para engrasar la cadena lo puedo hacer moviendo la moto a mano hacia delante poco a poco jejejejejeje
JOE VESPINO una crítica constructiva con claro ánimo de ayudar, nunca me resulta molesta, te lo aseguro, al contrario, la agradezco un montón.:)
Un saludo
No habia leido esto.
Eremita, no he leido otras opiniones, pero te aseguro que tensar y engrasar cadena se puede hacer en cualquier moto sin caballete. Yo solo lo veo necesario para soltar ruedas si te vas a cambiar tu mismo los neumaticos y sobre todo si tienes pensado largos viajes aventureros, cosa que me temo no es tu caso.
No es solo la pasta que te vas a gastar, pesa un montón de kilos, reduce la altura libre al suelo y suele ser fuente de ruidos y golpeteos con los baches
No habia leido esto.
Eremita, no he leido otras opiniones, pero te aseguro que tensar y engrasar cadena se puede hacer en cualquier moto sin caballete. Yo solo lo veo necesario para soltar ruedas si te vas a cambiar tu mismo los neumaticos y sobre todo si tienes pensado largos viajes aventureros, cosa que me temo no es tu caso.
No es solo la pasta que te vas a gastar, pesa un montón de kilos, reduce la altura libre al suelo y suele ser fuente de ruidos y golpeteos con los baches
Si JOE VESPINO, eso ya lo he aprendido jejeje.
Por ahora lo voy a dejar lo del caballete en suspenso. La defensas son más importantes.
Gracias
Muy buenas.
Hoy una de cal y otra de arena.
Se cambió el aceite de la suspensión de la horquilla.
Ha quedado muy bien. Se le puso SAE 10 que parece ser que es el equivalente al de origen.
Ha endurecido un poquito, pero genial.
Conduciendo hay una pequeña sensación rara que noto y que no se describir muy bien, con lo cual, por lo que contaré después, creo que se mirarán los rodamientos de la dirección a ver en que estado se encuentran.
Por intentar resumir de alguna manera esa sensación en la dirección, lo que noto es como si a veces la notara muy "libre", como algo suelta, pero en momentos muy muy cortos y espaciados. No se si eso se entenderá. Ya se verá.
También se colocó el piñón francés que me llego hoy mismo. Puesto y los tornillos sellados, una inversión en tranquilidad jejejeje
Un par de fotos y luego comento lo que pasó cuando salí a probarla...
http://i349.photobucket.com/albums/q383/Eremita1964/Album%20TRANSALP%20XL600V/Pintildeon%20frances%20puesto%2000_zpsidxd8p5o.jpg
http://i349.photobucket.com/albums/q383/Eremita1964/Album%20TRANSALP%20XL600V/Pintildeon%20frances%20puesto%2001_zpsopp7dtda.jpg
Ahora viene la otra parte de la jornada.
Me fui a dar una vuelta por fuera de la ciudad para probar la suspensión y ver si notaba algo con respecto al piñon.
Antes de la entrada de la autovía, en el último semáforo, la moto ""se caló"" o eso pensaba yo. Aprete el pulsador de arranque y sin problemas se puso en marcha. A unos 5 o 6 kilómetros del taller, ya a 90-100km/h y dándole gas noto que no sube de velocidad y casi al instante empezó a desinflarse la potencia hasta pararse.
Apreté embrague y por la inercia me pare en el arcén.
Intenté volver a arrancarla y no hubo manera. Hacía el amago pero no respondía.
Las luces del cuadro estaban bien, la luz del foco también. Puse la reserva por si acaso y nada de nada.
Lo intenté varias veces y nada de nada.
Saque las herramientas que hay en la moto para ver si podía acceder a la batería para ver si los bornes estaban flojos ya que se instaló el USB en el manillar y se colocaron directamente en ella. Pero han debido de cambiar por alguna razón algunos tornillos y las herramientas no servían.
Probé a dar otra vez al contacto y arrancó sin problemas.
En la siguiente rotonda di la vuelta y al poco volvió a hacer lo mismo. Ahí ya empezaba la ""desesperación"" jejejeje. No quería llamar a la asistencia por ....... vaya usted a saber jejejeje
Lo mismo, volvió a arrancar y en el camino de vuelta al taller volvió a pararse dos veces. La última a unos 500 metros del destino. Y esta vez dijo nones. Así que la empujé hasta allí y después de inhalar todo el oxigeno del mundo y comentar lo que había pasado, el mecánico le dió al contacto y arranco.
Ni me cabreé ¿pa que? jajajaja era una de las posibilidades.
Sacaron la tapa, se revisó todo, hasta lo que no se tocó, y todo estaba perfecto. Comentamos lo de la gasolina y se volvió poner la reserva. En teoría da para unos 40km y la gasolinera cercana está como a kilómetro y medio y para allí me fui.
A 500 metros lo mismo, pero esta vez no daba signos de ningún tipo de corriente al motor. Las luces si, pero al motor nada.
Cuando ya me estaba planteando volver a empujarla, volvió a arrancar. Me fui al taller la dejé allí y que rueden dos días con ella para ver si a ellos les hace lo mismo y que así vena de donde puede venir el inconveniente.
Me comentaron que la mirarán, pero que una de las cosas que habría que mirar es la batería ya que uno de los bornes estaba sulfatado.
Lo limpiaron antes de poner las conexiones del USB, así que no se si será eso.
Ya veremos a ver que pasa. Todo tiene solución jejejeje
Mmm... Ya nos contarás.
Siempre se aprende.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
JOE VESPINO
22/10/2018, 23:35
Lo del tacto de la dirección es por el amortiguador, probablemente reventado o como mínimo insuficientemente precargado para tu peso. Te parece intermitente porque lo notas mas al dar gas, cuesta arriba, etc. O eso o rodamientos de dirección o de los ejes, claro.
Mmm... Ya nos contarás.
Siempre se aprende.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Mañana por la mañana, en teoría, la probaran, espero que les falle para ver que puede ser.
Por la tarde me pasaré para que me comenten posibilidades.
Lo del tacto de la dirección es por el amortiguador, probablemente reventado o como mínimo insuficientemente precargado para tu peso. Te parece intermitente porque lo notas mas al dar gas, cuesta arriba, etc. O eso o rodamientos de dirección o de los ejes, claro.
¿Te refieres al trasero? tiene el ajuste al máximo, así se lo puso el anterior dueño que pesaba más o menos como yo.
Ya comenté en el taller que, en cuanto se pusiera la horquilla en condiciones (que ya está), quería hacerle el SAG.
Donde más lo noto es en rectas llanas a velocidad uniforme y a partir de 60km/h, da la sensación de que si suelto el manillar quedaría ""loco"".
Creo que solo transmite esa sensación, no es que vaya a pasar. pero me es incómoda.
Gracias JOE VESPINO
Parece un problema de que el depósito de gasolina hace el vacío, o sea que no le entra aire para reemplazar la gasolina que se va gastando. Lo digo porque se para poco a poco y luego vuelve a arrancar, cuando ya ha vuelto a “caer” gasofa al carburador.
Novorider
23/10/2018, 07:44
Parece un problema de que el depósito de gasolina hace el vacío, o sea que no le entra aire para reemplazar la gasolina que se va gastando. Lo digo porque se para poco a poco y luego vuelve a arrancar, cuando ya ha vuelto a “caer” gasofa al carburador.
Muy probablemente sea eso, a poco que sea bueno tu taller lo comprobarán junto con el correcto funcionamiento de la bomba de gasolina.
Novorider
23/10/2018, 07:47
¿Te refieres al trasero? tiene el ajuste al máximo, así se lo puso el anterior dueño que pesaba más o menos como yo.
Ya comenté en el taller que, en cuanto se pusiera la horquilla en condiciones (que ya está), quería hacerle el SAG.
Donde más lo noto es en rectas llanas a velocidad uniforme y a partir de 60km/h, da la sensación de que si suelto el manillar quedaría ""loco"".
Creo que solo transmite esa sensación, no es que vaya a pasar. pero me es incómoda.
Gracias JOE VESPINO
Además de lo que te dice JOE, supongo que el estado/desgaste de los neumáticos y las presiones de los mismos los tienes controlados,ya que pueden ser otro factor ya que una presión excesiva en neumático delantero o que esté picudo puedo provocar esos "síntomas".
Esos problemas de arranque me pasaron a mí más o menos, lo comenté en el taller y me dijeron que podría ser por el vacío del tanque, como dice Novorider. Desmonté el tanque y tenía un tubo suelto, seguramente cuando limpié el filtro del aire me lo dejé sin conectar. No ha vuelto a fallar, de momento.
Parece un problema de que el depósito de gasolina hace el vacío, o sea que no le entra aire para reemplazar la gasolina que se va gastando. Lo digo porque se para poco a poco y luego vuelve a arrancar, cuando ya ha vuelto a “caer” gasofa al carburador.
Muy probablemente sea eso, a poco que sea bueno tu taller lo comprobarán junto con el correcto funcionamiento de la bomba de gasolina.
Esos problemas de arranque me pasaron a mí más o menos, lo comenté en el taller y me dijeron que podría ser por el vacío del tanque, como dice Novorider. Desmonté el tanque y tenía un tubo suelto, seguramente cuando limpié el filtro del aire me lo dejé sin conectar. No ha vuelto a fallar, de momento.
Antes de nada Tino, Novorider y Olivaw muchísimas gracias por vuestros comentarios.
Si, era un problema de gasolina..... no había
http://i349.photobucket.com/albums/q383/Eremita1964/Carteles/nintildeo%20avergonzado%2000_zps2e8kgdx3.jpg
Le había puesto algo, pero al no llevar el indicador, confié en mis cálculos y la pifié.
Lección aprendida.
Depósito lleno, cuenta a cero y ahora calcularlo bien.
En teoría al darle a la reserva tendría que haber funcionado, lo que pasa es que, parecer que se al andar comprobando si la llave funcionaba bien se debió dejar en mala posición y se acabo consumiendo todo lo que había en el depósito.
Ahora ya está todo correcto.
Siento las molestias.
Sobre el tema de la suspensión trasera.
Este fin de semana daré una pequeña vuelta para poder comentar sensaciones en el taller y hacerle el SAG en cuanto se pueda.
Los neumáticos están en muy buenas condiciones y con las presiones que les corresponden.
Por esa parte bien.
Ya comentaré los resultados del SAG cuando se lo haga y después a ir probando reacciones.
Eso si. Va siendo hora de dejar de confiarme y esperar, la falta de visión va en aumento.
Así que Covandonga deberá esperar al año que viene.
Novorider
23/10/2018, 14:45
Antes de nada Tino, Novorider y Olivaw muchísimas gracias por vuestros comentarios.
Si, era un problema de gasolina..... no había
Siento las molestias.
jaja te juro que lo he pensado! pero no me he atrevido a decirlo por no ofender! Además , como lo que decía Tino era muy coherente he preferido secundarle.
Otra experiencia más!
jaja te juro que lo he pensado! pero no me he atrevido a decirlo por no ofender! Además , como lo que decía Tino era muy coherente he preferido secundarle.
Otra experiencia más!
Si lo hubieras dicho no me hubieras ofendido en absoluto jajajajajaja
Ante los imprevistos suelo acordarme de la navaja de Ockham, pero en este caso las neuronas se cachondearon de mi.
Tengo la sensación que no fuiste el único que lo pensó y que por prudencia no dijo nada jajajaja
Es mi primera moto sin indicador de gasolina y necesitaba esta lección para aprender y estar atento jejejeje
Muchas gracias Novorider.
casicasi
23/10/2018, 21:50
La precarga trasera al maximo es un poco demasiado aunque peses 100 kilos. No recuerdo cuanto pesas, no me voy a releer todos los post:-D:-D:-D.
Pero si esta a tope es un poco demasiado.
La inestabilidad o sensacion de inestabilidad puede venir de mil cosas, del desgaste de los neumaticos, de las suspensiones, de lo rigido que vayas en la moto y aun asi, normalmente todas las motos suelen tener un punto de "resonancia" donde las vibraciones y las inestabilidades se acentuan.
Siempre que no lleguen a extremos peligrosos, que salgas por orejas o que la moto se te desmonte sola no es peligroso ni anormal. Asi que si siempre lo sientes en el mismo rango de velocidad no te preocupes demasiado.
Creo recordar que mide 1,81m y pesa 130kg. Con ese peso es suficiente para que si las suspensiones están muertas la moto te de la sensación de inestabilidad en el tren delantero. Seguramente debes tener el amortiguador petado (además de que normalmente los muelles son para gente de entre 70-80kg) y probablemente la horquilla no muy bien. Los síntomas cuadran. Espero que no te molestes con el comentario del peso, Eremita, si te sirve de consuelo yo tampoco soy una princesa :(
La precarga trasera al maximo es un poco demasiado aunque peses 100 kilos. No recuerdo cuanto pesas, no me voy a releer todos los post:-D:-D:-D.
Pero si esta a tope es un poco demasiado.
La inestabilidad o sensacion de inestabilidad puede venir de mil cosas, del desgaste de los neumaticos, de las suspensiones, de lo rigido que vayas en la moto y aun asi, normalmente todas las motos suelen tener un punto de "resonancia" donde las vibraciones y las inestabilidades se acentuan.
Siempre que no lleguen a extremos peligrosos, que salgas por orejas o que la moto se te desmonte sola no es peligroso ni anormal. Asi que si siempre lo sientes en el mismo rango de velocidad no te preocupes demasiado.
La precarga trasera al máximo es un poco demasiado aunque peses 100 kilos. No recuerdo cuanto pesas, no me voy a releer todos los post:-D:-D:-D.
Pero si esta a tope es un poco demasiado.
La inestabilidad o sensación de inestabilidad puede venir de mil cosas, del desgaste de los neumáticos, de las suspensiones, de lo rígido que vayas en la moto y aun así, normalmente todas las motos suelen tener un punto de "resonancia" donde las vibraciones y las inestabilidades se acentúan.
Siempre que no lleguen a extremos peligrosos, que salgas por orejas o que la moto se te desmonte sola no es peligroso ni anormal. Así que si siempre lo sientes en el mismo rango de velocidad no te preocupes demasiado.
Ni se te ocurra volver a leer todo el hilo ¿quieres acabar como yo? JAJAJAJAJAJA
No me está gustando llevarla a tope, pero como no voy a hacer largos recorridos por ahora y acabo de cambiar el aceite de la horquilla, dentro de poco quiero hacerle el SAG.
Precisamente quiero evitar eso que dices, ese punto de "resonancia" donde las vibraciones y las inestabilidades se acentúan, porque me da en la nariz que la moto se puede mejorar en ciertos aspectos.
No estoy excesivamente preocupado. Estoy contento, así que para lo que importa, que es disfrutar, vale jejejejeje
Como dice Carles mido 1.81 y peso 130 kilos jeje
Muchas gracias casicasi
Creo recordar que mide 1,81m y pesa 130kg. Con ese peso es suficiente para que si las suspensiones están muertas la moto te de la sensación de inestabilidad en el tren delantero. Seguramente debes tener el amortiguador petado (además de que normalmente los muelles son para gente de entre 70-80kg) y probablemente la horquilla no muy bien. Los síntomas cuadran. Espero que no te molestes con el comentario del peso, Eremita, si te sirve de consuelo yo tampoco soy una princesa :(
No, en absoluto Carles no me molesta lo del peso, es lo que hay jejejejejejeje
Tengo intención de que revisen el amortiguador trasero y nada más que lo hagan ajustar el SAG.
Creo que todo irá genial después de eso.
Muchas gracias Carles.
Hoy me volvió a pasar lo del otro día en un semáforo. Se paró la moto.
Aunque esta vez no se puede decir que fuera por falta de gasolina jejejeje
Ni estaba fría, ni se hizo nada raro.
No se si será una consecuencia de lo del otro día, así que la semana que viene la llevaré a hacerle una revisión en condiciones.
El lunes vamos a mirar el amortiguador trasero a ver si mejora algo las sensaciones raras que oto en la dirección.
Como está al máximo, se la ablandará un poquito y se probará, a ver que pasa.
Más vale que cuelgues fotos y vídeos después de generar casi tanta expectación como la T7 y la 790 juntas. Jeje
Más vale que cuelgues fotos y vídeos después de generar casi tanta expectación como la T7 y la 790 juntas. Jeje
No creo que pueda.
Los talleres no están abiertos como antes y no les gusta que andes por allí molestando.
Para sacar las fotos del eje tuve que pedir permiso para que me dejaran entrar en cada uno de ellos, asi que fotos las que pueda, pero videos nanai.
Digo contigo encima de la moto funcionando, que los pobres mecánicos no tienen la culpa!!!
No creo que pueda.
Los talleres no están abiertos como antes y no les gusta que andes por allí molestando.
Para sacar las fotos del eje tuve que pedir permiso para que me dejaran entrar en cada uno de ellos, asi que fotos las que pueda, pero videos nanai.
Digo contigo encima de la moto funcionando, que los pobres mecánicos no tienen la culpa!!!
¡¡¡ AHHH !!! JAJAJAJAJAJAJA, vaaale :lol:
Tengo mi punto tímido jajajaja pero vale, si encuentro a alguien dispuesto a hacerme una foto, la haré jajajajaja
No me gusta mucho pedirle a nadie que me saque fotos jejejejeje
Cualquier conejo que pase...
¡¡¡ AHHH !!! JAJAJAJAJAJAJA, vaaale :lol:
Tengo mi punto tímido jajajaja pero vale, si encuentro a alguien dispuesto a hacerme una foto, la haré jajajajaja
No me gusta mucho pedirle a nadie que me saque fotos jejejejeje
Ya se hará alguna foto. En Covadonga por ejemplo.
Ya se hará alguna foto. En Covadonga por ejemplo.
Hoy me toca pasar cables y los tubos de la calefacción del piso, pero para la semana que viene lo mismo tengo ya las suspensiones y me escapo a probarlas.
Hoy me toca pasar cables y los tubos de la calefacción del piso, pero para la semana que viene lo mismo tengo ya las suspensiones y me escapo a probarlas.
Eso está muy bien.
En cuanto pueda le tengo que hacer el SAG a mi chiquilla.
Eso está muy bien.
En cuanto pueda le tengo que hacer el SAG a mi chiquilla.
Qué vas a hacer? Mirar cómo está?
Esta semana, si no hay novedades:
- Revisión del grifo y conductos de admisión.
- Revisión de carburadores.
- Ajuste de válvulas.
- Quitarle el ajuste que tiene al amortiguador trasero y SAG
Me estoy comiendo un poco la cabeza con el tema del amortiguador trasero.
El hecho de que esté a tope (desde hace no sé cuanto tiempo) me inquieta un pelín.
He estado hablando con el taller sobre el tema de reacondicionarlo y son sobre 250-300€ y con escasa garantía en el resultado.
Me estoy planteando sacrificar las defensas, el pinganillo y el caballete por ahora e invertir en uno amortiguador nuevo. Me gustaría tomar esta decisión antes del viernes aprovechando que la moto está en el taller y así sacarla con lo más posible hecho.
He visto este, que de precio puede ser soportable, lo que no sé es si con la bombona y el mando de ajuste cabrá. Voy a suponer que si, ya que especifica que es para mi modelo de moto.
https://www.ebay.es/i/172783274171?chn=ps
No olvido las sugerencias de algunos de "tira con ello, hay cosas que se han de cambiar solo cuando cascan" jejejejeje, aunque en este caso creo que me está influyendo en la dirección y no me gustaría que el que cascase algo sea yo jajajajajaja aparte de lo desagradable de no poder ir confiado en la moto.
Ver veremos jejeje
JOE VESPINO
31/10/2018, 14:12
Que te ha venido diciendo Joe Vespino desde que compraste la primera TA? No toques mucho la horquilla, el problema viene de atrás, si llevas el amortiguador reventado y encima endureces delante la descompensas mas todavia.
Ocurre que en estas motos de esta marca tan prestigiosa y superfiable pues resulta que, además de simpaticas movidas como la del dentado del eje de salida, el amortiguador tiene una vida util muy muy cortita. Pasa igual con la dominator.
En ebay he visto esa y otras opciones por precios no muy distintos (tambien tienes pata negra ohlins y demás) y por ese precio me parece muy razonable. Mira por los foros y redes sociales que resultado van dando, como te digo son muchos los usarios de estas motos que han tenido que cambiarlo.
Segun he leido no se pueden o no merece la pena hacerles la puesta a punto como uno normal de botella separada tipico de motos de enduro o trails con suspensiones buenas. El tema consiste en cambiar gas que va presurizado, aceite, retenes etc. Es una operación no cara pero hace falta que se puedan abrir y tiene que ser o bien un preparador de suspensiones o bien un mecanico con maquinaria, utilillaje y experiencia. Yo no lo haría en cualquier sitio. Ese precio que te dan me parece muy caro, a mi me han hecho el amortiguador de la enduro por mucho menos.
Trencaterros
31/10/2018, 15:28
Que te ha venido diciendo Joe Vespino desde que compraste la primera TA? No toques mucho la horquilla, el problema viene de atrás, si llevas el amortiguador reventado y encima endureces delante la descompensas mas todavia.
Ocurre que en estas motos de esta marca tan prestigiosa y superfiable pues resulta que, además de simpaticas movidas como la del dentado del eje de salida, el amortiguador tiene una vida util muy muy cortita. Pasa igual con la dominator.
En ebay he visto esa y otras opciones por precios no muy distintos (tambien tienes pata negra ohlins y demás) y por ese precio me parece muy razonable. Mira por los foros y redes sociales que resultado van dando, como te digo son muchos los usarios de estas motos que han tenido que cambiarlo.
Segun he leido no se pueden o no merece la pena hacerles la puesta a punto como uno normal de botella separada tipico de motos de enduro o trails con suspensiones buenas. El tema consiste en cambiar gas que va presurizado, aceite, retenes etc. Es una operación no cara pero hace falta que se puedan abrir y tiene que ser o bien un preparador de suspensiones o bien un mecanico con maquinaria, utilillaje y experiencia. Yo no lo haría en cualquier sitio. Ese precio que te dan me parece muy caro, a mi me han hecho el amortiguador de la enduro por mucho menos.+1 Eremita.
Ya te había comentado algo al respecto ;-)
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
Debéis de pensar (y lo comprendo cuando la comunicación es por internet) que lo que me decís me entra por un oído y me sale por el otro jejejejeje
En absoluto.
El cambio del aceite en la horquilla era necesario, entre otras razones porque tenía puesto menos cantidad de la que le correspondía.
Pero claro, de eso no se sabía nada hasta que se cambió.
Antes de nada excusarme porque tampoco soy un cerebrito que logra acordarse de toda la información cuando lo necesita, también tengo mis lagunas que a veces son océanos jeje
Puse ese genérico, porque no me acordaba de lo que se me había dicho que los genéricos están preparados para pesos estándar (de 90 kilos para abajo) y cuando se me recordó, me vino a la cabeza la sugerencia que me hicieron de que hay que hablar con los fabricantes para estos asuntos.
He llamado a HAGON porque ellos tiene este:
http://www.hagon-iberica.com/p2118791-transalp-600-pd-06-vh-vj-vk-vm-vn-vp-vr-vt-vs-1987-en-adelante.html
En la conversación pregunté cuanto sería el coste extra que conllevaría que el conductor fuera ""fuerte"" y me comentaron que 60€ pero al decirles que 130 kilos, me comentaron que no era necesario un amortiguador especial.
El estándar está preparado para un peso continuo no superior a 180 kilos, con lo cual, si no voy a llevar acompañante en viajes largos, con el normal me serviría. SI en el caso de pedirlo les comentara mi peso exacto me lo enviarían más o menos ajustado a el. Algo que me pareció interesante.
El que tiene puesto ahora mismo es un Showa.
También se me ha sugerido que hable con los de TFX (Technoflex) pero como ahora mismo tengo una migraña do carallo, ya lo haré que ni me acordaba que mañana es festivo y hay cosas que hacer jejejeje
En cuanto esté más capacitado os responderé.
Muchísimas gracias.
Recogiendo experiencias de otros compañeros he llegado a la conclusión que ahorrar en suspensiones es terminar tirando el dinero, a menos que compres un amortiguador tipo ohlins de segunda mano y lo mandes a revisar (cambiar muelles, etc) para tu peso y uso acertando con un buen preparador, que tampoco es barato. Se intenta ahorrar uno unos durillos y termina con algo que no va bien y tiene que volver a comprar. Te paso el link de lo que tiene twintrail https://www.twintrail.com/tiger-800xc/51-amortiguador-tfx-type-141.html , es el mismo que he pillado para la tenere (que ya montó Jaume en su tenere http://traildreamer.com/la-tenere-trail-dreamer-en-detalle-5-tren-trasero/ ) y en un par de semanas te podré decir qué tal va. Según Jaume es un amortiguador que funciona bastante bien, habrá que darle el beneficio de la duda ;)
Me estoy comiendo un poco la cabeza con el tema del amortiguador trasero.
El hecho de que esté a tope (desde hace no sé cuanto tiempo) me inquieta un pelín.
He estado hablando con el taller sobre el tema de reacondicionarlo y son sobre 250-300€ y con escasa garantía en el resultado.
Me estoy planteando sacrificar las defensas, el pinganillo y el caballete por ahora e invertir en uno amortiguador nuevo. Me gustaría tomar esta decisión antes del viernes aprovechando que la moto está en el taller y así sacarla con lo más posible hecho.
He visto este, que de precio puede ser soportable, lo que no sé es si con la bombona y el mando de ajuste cabrá. Voy a suponer que si, ya que especifica que es para mi modelo de moto.
https://www.ebay.es/i/172783274171?chn=ps
No olvido las sugerencias de algunos de "tira con ello, hay cosas que se han de cambiar solo cuando cascan" jejejejeje, aunque en este caso creo que me está influyendo en la dirección y no me gustaría que el que cascase algo sea yo jajajajajaja aparte de lo desagradable de no poder ir confiado en la moto.
Ver veremos jejeje
Desgraciadamente para uso Off las suspensiones sufren muchísimo, de manera que un amortiguador pensado para carretera lo puedes llegar a freir en dos días. Lo de la botellita aparte no es por capricho, te recomiendo leer a Jaume en el link que te he pasado ahora mismo, habla de la primera versión de amortiguador que le montaron y el por qué del cambio. Él dice que a esa versión le pusieron su nombre, pero no es cierto, no viene en los catálogos :hammer:jajaja
Debéis de pensar (y lo comprendo cuando la comunicación es por internet) que lo que me decís me entra por un oído y me sale por el otro jejejejeje
En absoluto.
El cambio del aceite en la horquilla era necesario, entre otras razones porque tenía puesto menos cantidad de la que le correspondía.
Pero claro, de eso no se sabía nada hasta que se cambió.
Antes de nada excusarme porque tampoco soy un cerebrito que logra acordarse de toda la información cuando lo necesita, también tengo mis lagunas que a veces son océanos jeje
Puse ese genérico, porque no me acordaba de lo que se me había dicho que los genéricos están preparados para pesos estándar (de 90 kilos para abajo) y cuando se me recordó, me vino a la cabeza la sugerencia que me hicieron de que hay que hablar con los fabricantes para estos asuntos.
He llamado a HAGON porque ellos tiene este:
http://www.hagon-iberica.com/p2118791-transalp-600-pd-06-vh-vj-vk-vm-vn-vp-vr-vt-vs-1987-en-adelante.html
En la conversación pregunté cuanto sería el coste extra que conllevaría que el conductor fuera ""fuerte"" y me comentaron que 60€ pero al decirles que 130 kilos, me comentaron que no era necesario un amortiguador especial.
El estándar está preparado para un peso continuo no superior a 180 kilos, con lo cual, si no voy a llevar acompañante en viajes largos, con el normal me serviría. SI en el caso de pedirlo les comentara mi peso exacto me lo enviarían más o menos ajustado a el. Algo que me pareció interesante.
El que tiene puesto ahora mismo es un Showa.
También se me ha sugerido que hable con los de TFX (Technoflex) pero como ahora mismo tengo una migraña do carallo, ya lo haré que ni me acordaba que mañana es festivo y hay cosas que hacer jejejeje
En cuanto esté más capacitado os responderé.
Muchísimas gracias.
Las suspensions de las TA es un asunto delicado, y no por los Componentes en si, que son Showa de calidad aceptable. Todos insistiis en que el problema viene de atras, y no estoy deacuerdo. No me he leido todo el post, es larguisimo, te dare mi opinion, intentando no liarte mas todavia. He tenido tres TAs, la primera del 89, la segunda del 91 y la tercera del 2003. En las tres tenia el mismo problema de suspensions, que basicamente consisten en cuando aumentas el ritmo en asfalto, la horquilla se descompone. Prové de todo, cambiar liquidos, subir-bajar barras, suplementar muelles, cambiarlos por otros mas duros, cambie amortiguadores en la TA 93 y en la TA 03 (en la del 89 no me dio tiempo, la piñe pronto).
El caso es que nunca consegui corregir la blandura de la horquilla.
Resulta que en las TAs 600 y 650 (no en la ultima version TA 700) por diseño de chasis, distancias entre ejes, avance de Horquilla y centro de gravedad excesivamente alto, el problema de la blandura de horquilla es incorregible, blandura entendida cuando vas a saco. Respecto de los amortigguadores de vida util cortita segon Joe, por lo que leia en el foro de TA no era un problema comun, y yo no lo sufri pues los cambie por otros. No se si te habra ayudado o te liare mas con toda la parrafada...
Recogiendo experiencias de otros compañeros he llegado a la conclusión que ahorrar en suspensiones es terminar tirando el dinero, a menos que compres un amortiguador tipo ohlins de segunda mano y lo mandes a revisar (cambiar muelles, etc) para tu peso y uso acertando con un buen preparador, que tampoco es barato. Se intenta ahorrar uno unos durillos y termina con algo que no va bien y tiene que volver a comprar. Te paso el link de lo que tiene twintrail https://www.twintrail.com/tiger-800xc/51-amortiguador-tfx-type-141.html , es el mismo que he pillado para la tenere (que ya montó Jaume en su tenere http://traildreamer.com/la-tenere-trail-dreamer-en-detalle-5-tren-trasero/ ) y en un par de semanas te podré decir qué tal va. Según Jaume es un amortiguador que funciona bastante bien, habrá que darle el beneficio de la duda ;)
Desgraciadamente para uso Off las suspensiones sufren muchísimo, de manera que un amortiguador pensado para carretera lo puedes llegar a freir en dos días. Lo de la botellita aparte no es por capricho, te recomiendo leer a Jaume en el link que te he pasado ahora mismo, habla de la primera versión de amortiguador que le montaron y el por qué del cambio. Él dice que a esa versión le pusieron su nombre, pero no es cierto, no viene en los catálogos :hammer:jajaja
Muchas gracias por la información Carles. Pero esos presupuestos para mi son inviables.
Las suspensiones de las TA es un asunto delicado, y no por los Componentes en si, que son Showa de calidad aceptable. Todos insistis en que el problema viene de atras, y no estoy deacuerdo. No me he leído todo el post, es larguísimo, te daré mi opinión, intentando no liarte mas todavía. He tenido tres TAs, la primera del 89, la segunda del 91 y la tercera del 2003. En las tres tenia el mismo problema de suspensiones, que básicamente consisten en cuando aumentas el ritmo en asfalto, la horquilla se descompone. Probé de todo, cambiar líquidos, subir-bajar barras, suplementar muelles, cambiarlos por otros mas duros, cambie amortiguadores en la TA 93 y en la TA 03 (en la del 89 no me dio tiempo, la piñe pronto).
El caso es que nunca conseguí corregir la blandura de la horquilla.
Resulta que en las TAs 600 y 650 (no en la ultima versión TA 700) por diseño de chasis, distancias entre ejes, avance de Horquilla y centro de gravedad excesivamente alto, el problema de la blandura de horquilla es incorregible, blandura entendida cuando vas a saco. Respecto de los amortiguadores de vida útil cortita según Joe, por lo que leia en el foro de TA no era un problema comun, y yo no lo sufri pues los cambie por otros. No se si te habrá ayudado o te liare mas con toda la parrafada...
Cuando me fui a por la primera Transalp una de las cosas que influía en mi decisión era el flaneo por tener solo un disco delante. Por eso me decidí por la 650.
En la 650 no note esa ""flacidez"" que noto en esta y tampoco leí que hubiera tantas que lo tenían estando en buenas condiciones.
Después de lo que comentas y leí de otros compañeros foreros no me voy a romper mucho más la cabeza.
Intentaré cambiar el amortiguador trasero por que con 61.000 km y estando a tope creo que ya llegó su hora.
Si mejora la dirección, miel sobre hojuelas. Si no mejora, creo que la solución final es un amortiguador de dirección.
Con uno estoy casi seguro de que habrá una mejora en la estabilidad de la dirección y yo me sentiré mucho más tranquilo y menos tenso al conducir.
La otra opción que puede ser muy ventajosa es un cambio de horquilla, peeeeeero eso ya son palabras mayores :lol:
Muchas gracias por lo que me has comentado moly34
Un saludo.
casicasi
31/10/2018, 23:16
En dos palabras....
Deja de hacerte pajas mentales.
Perdon, son cinco.:lol:
Cambia el amortiguador y dejate de amortiguadores de direccion pq a ninguna transalp del mundo mundial le ha hecho falta. Es mas, dandole caña sudas para hacerla cambiar de direccion.
Lo del flaneo pq solo tenga un disco es otra pelicula. Si fuese un brembo de 320 mm, cuatro pistones y racing quiza notases algo, con lo que lleva tu TA dificilmente....
Cambia el amoriguador y hazle kilómetros, cuando rascar estriberas y comerte curvas sea natural y ni siquiera te sorprenda sabras lo que necesitas cambiar o mejorar.
En dos palabras....
Deja de hacerte pajas mentales.
Perdon, son cinco.:lol:
Cambia el amortiguador y dejate de amortiguadores de direccion pq a ninguna transalp del mundo mundial le ha hecho falta. Es mas, dandole caña sudas para hacerla cambiar de direccion.
Lo del flaneo pq solo tenga un disco es otra pelicula. Si fuese un brembo de 320 mm, cuatro pistones y racing quiza notases algo, con lo que lleva tu TA dificilmente....
Cambia el amoriguador y hazle kilómetros, cuando rascar estriberas y comerte curvas sea natural y ni siquiera te sorprenda sabras lo que necesitas cambiar o mejorar.
+1
En dos palabras....
Deja de hacerte pajas mentales.
Perdon, son cinco.:lol:
Cambia el amortiguador y dejate de amortiguadores de direccion pq a ninguna transalp del mundo mundial le ha hecho falta. Es mas, dandole caña sudas para hacerla cambiar de direccion.
Lo del flaneo pq solo tenga un disco es otra pelicula. Si fuese un brembo de 320 mm, cuatro pistones y racing quiza notases algo, con lo que lleva tu TA dificilmente....
Cambia el amoriguador y hazle kilómetros, cuando rascar estriberas y comerte curvas sea natural y ni siquiera te sorprenda sabras lo que necesitas cambiar o mejorar.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Hasta llegar al punto del amortiguador de dirección hay muuuuuucho trecho jajajaja
Me han propuesto reacondicionar el Showa que tiene ahora mismo y colocarle el muelle de uno de Africa Twin RD07 para intentar mejorarle algo la compresión.
Estoy contemplando esta opción.
Por ahora solo me concentraré en los HAGON y TECHNOFLEX y en que le echen un vistazo a los rodamientos de dirección, que por revisarlos no pasa nada jejejeje.
No me preocupa mucho el flaneo por frenar. A lo más que la puse (por ver como tiraba) fue a 140 y donde me encuentro a gusto es entre 100 y 110 yendo por autovía, así que todo va bien jejejeje.
Si quisiera correr, hubiera pillado un naked parecida a la que tuve. Ahora prefiero pasear y meterme por otros sitios.
Lo que me gustaría es poder tenerla más o menos lista mientras la visión no me condicione más para conducir y así poder probarla y ver que le puede venir bien.
En un mes o así ya no la podré mover, así que intento aprovechar el tiempo. luego se pasará 4 o 5 meses parada.
transalacant
01/11/2018, 14:41
Las suspensions de las TA es un asunto delicado, y no por los Componentes en si, que son Showa de calidad aceptable. Todos insistiis en que el problema viene de atras, y no estoy deacuerdo. No me he leido todo el post, es larguisimo, te dare mi opinion, intentando no liarte mas todavia. He tenido tres TAs, la primera del 89, la segunda del 91 y la tercera del 2003. En las tres tenia el mismo problema de suspensions, que basicamente consisten en cuando aumentas el ritmo en asfalto, la horquilla se descompone. Prové de todo, cambiar liquidos, subir-bajar barras, suplementar muelles, cambiarlos por otros mas duros, cambie amortiguadores en la TA 93 y en la TA 03 (en la del 89 no me dio tiempo, la piñe pronto).
El caso es que nunca consegui corregir la blandura de la horquilla.
Resulta que en las TAs 600 y 650 (no en la ultima version TA 700) por diseño de chasis, distancias entre ejes, avance de Horquilla y centro de gravedad excesivamente alto, el problema de la blandura de horquilla es incorregible, blandura entendida cuando vas a saco. Respecto de los amortigguadores de vida util cortita segon Joe, por lo que leia en el foro de TA no era un problema comun, y yo no lo sufri pues los cambie por otros. No se si te habra ayudado o te liare mas con toda la parrafada...
Discrepo totalmente, en mi 650 la horquilla funcionaba decentemente para uso diario sin complicaciones, y demasiado blanda para uso cañero. Le metí muelles Wirth (Touratech) y aceite con SAE 7,5 y la mejora fue brutal. Si luego pretendes conducir en modo Rally, pues tienes que meter suspensiones de Rally, en esta moto y cualquier otra.
transalacant
01/11/2018, 14:50
Eremita, con la Transalp 650 ya te comenté que compras las motos de una manera diametralmente opuesta a la mía, y ahora con esta 600 me ratifico.
Buscas la moto viejuna más barata que puedas encontrar, y luego te gastas cientos y o miles de euros en reacondicionarla pretendiendo que funcione como una moto nueva. Ya verás cuando tires a venderla y te den como mucho lo que pagaste por ella sin valorar lo que te has gastado en mejorarla.
No sería más lógico, ya que te gusta darle vueltas al coco como dices, gastarte la misma cantidad de dinero en una moto mucho más moderna en la que no haya que hacerle nada de nada para usarla desde el día uno, y cuando te canses y quieras venderla recuperar la mayor parte de la inversión?
Por otra parte veo que estás obsesionado con el SAG. Acércate a un concesionario Honda (o de cualquier otra marca), y pregúntales que si te ajustan el SAG si les compras una moto de gama media, ya verás que descojone se pegan a tu costa. Son motos con muy pocas regulaciones (por eso son baratas), y que vienen ajustadas para un piloto medio estándar. Como mucho puedes tocar muelle y aceite, pero no esperes que vaya como una MotoGP.
casicasi
01/11/2018, 15:03
Amortiguador hagon y muelles de horquilla y mas que suficiente para lo que pretendes hacer. Ni gastes mas dinero ni le des mas vueltas. No se si has hablado con hagon iberica o con la central. Quiza si seria interesante el muelle reforzado pero nada mas. Ni deposito separado, ni precarga remota....
Amortiguador hagon y muelles de horquilla y mas que suficiente para lo que pretendes hacer. Ni gastes mas dinero ni le des mas vueltas. No se si has hablado con hagon iberica o con la central. Quiza si seria interesante el muelle reforzado pero nada mas. Ni deposito separado, ni precarga remota....
Más simple todavía. En la horquilla cambié el aceite y listo.
Hablé con Hagon Ibérica.
Sobre lo del muelle reforzado, creo que voy a aceptar la proposición de reacondicionar el Showa con el muelle de la Africa Twin 07. Si sale bien saldrá muy económico y si sale mal, no costará nada, así que creo que probaré eso jejejeje.
Para como voy a conducir tampoco hace falta tecnología punta jajajajajaja
Muchas gracias casicasi
transalacant, te voy a responder a lo que has escrito de una manera amable y cordial, te lo digo porque el medio escrito es limitado y no quiero que se malinterprete lo que voy a decir.
Eremita, con la Transalp 650 ya te comenté que compras las motos de una manera diametralmente opuesta a la mía, y ahora con esta 600 me ratifico.
Cada uno compra lo que quiere o puede según sus criterios y posibilidades personales. No entendí muy bien porque lo dijiste la primera vez y ahora aún menos.
Buscas la moto viejuna más barata que puedas encontrar, y luego te gastas cientos y o miles de euros en reacondicionarla pretendiendo que funcione como una moto nueva. Ya verás cuando tires a venderla y te den como mucho lo que pagaste por ella sin valorar lo que te has gastado en mejorarla.
No sería más lógico, ya que te gusta darle vueltas al coco como dices, gastarte la misma cantidad de dinero en una moto mucho más moderna en la que no haya que hacerle nada de nada para usarla desde el día uno, y cuando te canses y quieras venderla recuperar la mayor parte de la inversión?
¿Estás criticando y juzgando que tipo de moto busco, si me gasto o me dejo de gastar y cuanto, y mis pretensiones con respecto a lo que quiero o espero.?
Porque si es así, te has equivocado de una manera impresionante en todo. No has dado ni una.
En ningún momento he dicho que pretenda que algo con sus muchos años a la espalda funcione como algo nuevo. No soy tan pretencioso.
Acondicionarlo a mi, si. Que se produzca el milagro, no.
Como no soy vidente, no se lo que pasará en el futuro y cuando compro algo no pienso en si el día de mañana voy a venderlo o se quemará por combustión espontanea.
No se lo que pasará, si la venderé, la enmarcaré o la regalaré, pero esos ánimos que me transmite tu predicción me tranquilizan porque es algo que no me preocupa.
Ya me gustaría tener una 990 o una 1050 con 45.000km que no tuviera que hacer pasar por el taller para saber que está bien y rodar, pero no las regalan.
El presupuesto se dijo desde el primero momento, y milagros que se adaptaran a mi por menos de dos mil pavos, son excesivamente escasos.
Por otra parte veo que estás obsesionado con el SAG. Acércate a un concesionario Honda (o de cualquier otra marca), y pregúntales que si te ajustan el SAG si les compras una moto de gama media, ya verás que descojone se pegan a tu costa. Son motos con muy pocas regulaciones (por eso son baratas), y que vienen ajustadas para un piloto medio estándar. Como mucho puedes tocar muelle y aceite, pero no esperes que vaya como una MotoGP.
Voy a comentarte algo que ha pasado hace muy poco.
Llamé por teléfono a un taller al que iba, para pedir cita y que miraran el eje de la 600 para ver su estado y poder hacerle unas fotos.
El dueño del taller me dijo que sin problemas, quedamos en un día a una hora y allí aparecí.
Cuando llegué comenté con el dueño todas las cosas que quería hacerle a la moto, cambio de aceite de suspensiones, instalación del USB, reglaje de valvulas, etc, etc, etc.
Se subió la moto al banco y el mecánico que se debería poner a ello empezó a decir "¿pero para que quieres mirar el eje?" sin estar muy dispuesto a sacar la tapa.
Yo se lo expliqué (aunque no tendría porque) y empezó a justificar las mecánicas y otras cuestiones. Por tres veces comenté que quería sacarle unas fotos al eje de mi moto y todo fueron evasivas. El otro mecánico que estaba trabajando cerca, se unió al poco y apoyo las negativas. Todo ello delante del dueño.
Tranquilamente y sin alterarme les dije ""pues vale, bajenme la moto"" y me fui.
Cuando llegué a casa, llamé al taller y anulé todo lo que tenía pensado hacer con ellos.
Si los mecánicos de un taller se niegan a hacer lo que un cliente está dispuesto a pagar por ello y no redunda en algo problemático para nadie ni para la moto, solo mirar y el mismo dueño consiente esa actitud ¿Que confianza me pueda dar el encargarles algo y que ellos hagan lo que les sale del chichinabo?
Si compro una moto o la llevo dispuesto a pagar el tiempo que empleen en hacerle el SAG y se descojonan de mi, me demuestran el nivel de profesionalidad que tienen, con lo cual me voy a cualquiera de los otros muchos talleres o concesionarios que hay.
Ganar un cliente cuesta muuuucho, perderlo se tarda un segundo y suele ser casi siempre por una cuestión de soberbia.
No estoy obsesionado con el SAG, solo lo comento porque me apetecería hacerlo por mi peso y de hecho, pretendo que se haga. Si es algo que me beneficiará en mi disfrute de la moto ¿por que tengo que dejar de hacerlo? ¿por que algunos no lo consideren importante? ellos no van a usar mi moto, yo si.
Confío haberme explicado bien.
transalacant
01/11/2018, 17:30
transalacant, te voy a responder a lo que has escrito de una manera amable y cordial, te lo digo porque el medio escrito es limitado y no quiero que se malinterprete lo que voy a decir.
Cada uno compra lo que quiere o puede según sus criterios y posibilidades personales. No entendí muy bien porque lo dijiste la primera vez y ahora aún menos.
¿Estás criticando y juzgando que tipo de moto busco, si me gasto o me dejo de gastar y cuanto, y mis pretensiones con respecto a lo que quiero o espero.?
Porque si es así, te has equivocado de una manera impresionante en todo. No has dado ni una.
En ningún momento he dicho que pretenda que algo con sus muchos años a la espalda funcione como algo nuevo. No soy tan pretencioso.
Acondicionarlo a mi, si. Que se produzca el milagro, no.
Como no soy vidente, no se lo que pasará en el futuro y cuando compro algo no pienso en si el día de mañana voy a venderlo o se quemará por combustión espontanea.
No se lo que pasará, si la venderé, la enmarcaré o la regalaré, pero esos ánimos que me transmite tu predicción me tranquilizan porque es algo que no me preocupa.
Ya me gustaría tener una 990 o una 1050 con 45.000km que no tuviera que hacer pasar por el taller para saber que está bien y rodar, pero no las regalan.
El presupuesto se dijo desde el primero momento, y milagros que se adaptaran a mi por menos de dos mil pavos, son excesivamente escasos.
Voy a comentarte algo que ha pasado hace muy poco.
Llamé por teléfono a un taller al que iba, para pedir cita y que miraran el eje de la 600 para ver su estado y poder hacerle unas fotos.
El dueño del taller me dijo que sin problemas, quedamos en un día a una hora y allí aparecí.
Cuando llegué comenté con el dueño todas las cosas que quería hacerle a la moto, cambio de aceite de suspensiones, instalación del USB, reglaje de valvulas, etc, etc, etc.
Se subió la moto al banco y el mecánico que se debería poner a ello empezó a decir "¿pero para que quieres mirar el eje?" sin estar muy dispuesto a sacar la tapa.
Yo se lo expliqué (aunque no tendría porque) y empezó a justificar las mecánicas y otras cuestiones. Por tres veces comenté que quería sacarle unas fotos al eje de mi moto y todo fueron evasivas. El otro mecánico que estaba trabajando cerca, se unió al poco y apoyo las negativas. Todo ello delante del dueño.
Tranquilamente y sin alterarme les dije ""pues vale, bajenme la moto"" y me fui.
Cuando llegué a casa, llamé al taller y anulé todo lo que tenía pensado hacer con ellos.
Si los mecánicos de un taller se niegan a hacer lo que un cliente está dispuesto a pagar por ello y no redunda en algo problemático para nadie ni para la moto, solo mirar y el mismo dueño consiente esa actitud ¿Que confianza me pueda dar el encargarles algo y que ellos hagan lo que les sale del chichinabo?
Si compro una moto o la llevo dispuesto a pagar el tiempo que empleen en hacerle el SAG y se descojonan de mi, me demuestran el nivel de profesionalidad que tienen, con lo cual me voy a cualquiera de los otros muchos talleres o concesionarios que hay.
Ganar un cliente cuesta muuuucho, perderlo se tarda un segundo y suele ser casi siempre por una cuestión de soberbia.
No estoy obsesionado con el SAG, solo lo comento porque me apetecería hacerlo por mi peso y de hecho, pretendo que se haga. Si es algo que me beneficiará en mi disfrute de la moto ¿por que tengo que dejar de hacerlo? ¿por que algunos no lo consideren importante? ellos no van a usar mi moto, yo si.
Confío haberme explicado bien.
Te has explicado fantásticamente bien, pero ninguna de tus respuesta tiene nada que ver con lo que te he comentado.
Te has explicado fantásticamente bien, pero ninguna de tus respuesta tiene nada que ver con lo que te he comentado.
Pues entonces ruego que me perdones, porque mis entendederas están mucho peor de lo que suponía.
transalacant
01/11/2018, 20:50
Pues entonces ruego que me perdones, porque mis entendederas están mucho peor de lo que suponía.
No es necesario perdonar nada, en un foro público escribes lo que te sale de los güebos, y la gente te contesta lo que le sale de las pelotas. Funciona así.
Hoy ando mal de tiempo, a ver si mañana puedo expresar mi comentario de una manera diferente. Sin embargo te adelanto que desde antes que compraras la 650, mi interés ha sido únicamente evitarte problemas y movidas, de ninguna manera crear polémica o malos rollos. Cuando se pide opinión en un foro público es importante valorarlas todas, ponderando con mayor importancia las que provienen de gente con experiencia en el tema cuestionado. Si solo se tienen en cuenta las que ratifican una idea preconcebida, pedir opiniones no tiene ningún valor.
transalacant, te voy a responder a lo que has escrito de una manera amable y cordial, te lo digo porque el medio escrito es limitado y no quiero que se malinterprete lo que voy a decir.
Cada uno compra lo que quiere o puede según sus criterios y posibilidades personales. No entendí muy bien porque lo dijiste la primera vez y ahora aún menos.
¿Estás criticando y juzgando que tipo de moto busco, si me gasto o me dejo de gastar y cuanto, y mis pretensiones con respecto a lo que quiero o espero.?
Porque si es así, te has equivocado de una manera impresionante en todo. No has dado ni una.
En ningún momento he dicho que pretenda que algo con sus muchos años a la espalda funcione como algo nuevo. No soy tan pretencioso.
Acondicionarlo a mi, si. Que se produzca el milagro, no.
Como no soy vidente, no se lo que pasará en el futuro y cuando compro algo no pienso en si el día de mañana voy a venderlo o se quemará por combustión espontanea.
No se lo que pasará, si la venderé, la enmarcaré o la regalaré, pero esos ánimos que me transmite tu predicción me tranquilizan porque es algo que no me preocupa.
Ya me gustaría tener una 990 o una 1050 con 45.000km que no tuviera que hacer pasar por el taller para saber que está bien y rodar, pero no las regalan.
El presupuesto se dijo desde el primero momento, y milagros que se adaptaran a mi por menos de dos mil pavos, son excesivamente escasos.
Voy a comentarte algo que ha pasado hace muy poco.
Llamé por teléfono a un taller al que iba, para pedir cita y que miraran el eje de la 600 para ver su estado y poder hacerle unas fotos.
El dueño del taller me dijo que sin problemas, quedamos en un día a una hora y allí aparecí.
Cuando llegué comenté con el dueño todas las cosas que quería hacerle a la moto, cambio de aceite de suspensiones, instalación del USB, reglaje de valvulas, etc, etc, etc.
Se subió la moto al banco y el mecánico que se debería poner a ello empezó a decir "¿pero para que quieres mirar el eje?" sin estar muy dispuesto a sacar la tapa.
Yo se lo expliqué (aunque no tendría porque) y empezó a justificar las mecánicas y otras cuestiones. Por tres veces comenté que quería sacarle unas fotos al eje de mi moto y todo fueron evasivas. El otro mecánico que estaba trabajando cerca, se unió al poco y apoyo las negativas. Todo ello delante del dueño.
Tranquilamente y sin alterarme les dije ""pues vale, bajenme la moto"" y me fui.
Cuando llegué a casa, llamé al taller y anulé todo lo que tenía pensado hacer con ellos.
Si los mecánicos de un taller se niegan a hacer lo que un cliente está dispuesto a pagar por ello y no redunda en algo problemático para nadie ni para la moto, solo mirar y el mismo dueño consiente esa actitud ¿Que confianza me pueda dar el encargarles algo y que ellos hagan lo que les sale del chichinabo?
Si compro una moto o la llevo dispuesto a pagar el tiempo que empleen en hacerle el SAG y se descojonan de mi, me demuestran el nivel de profesionalidad que tienen, con lo cual me voy a cualquiera de los otros muchos talleres o concesionarios que hay.
Ganar un cliente cuesta muuuucho, perderlo se tarda un segundo y suele ser casi siempre por una cuestión de soberbia.
No estoy obsesionado con el SAG, solo lo comento porque me apetecería hacerlo por mi peso y de hecho, pretendo que se haga. Si es algo que me beneficiará en mi disfrute de la moto ¿por que tengo que dejar de hacerlo? ¿por que algunos no lo consideren importante? ellos no van a usar mi moto, yo si.
Confío haberme explicado bien.
Nunca entenderé a esos pocos mecánicos cabezones que se empeñan en no cambiar los casquillos al hacer retenes o se descojonan cuando les hablas del SAG.
No es necesario perdonar nada, en un foro público escribes lo que te sale de los güebos, y la gente te contesta lo que le sale de las pelotas. Funciona así.
Hoy ando mal de tiempo, a ver si mañana puedo expresar mi comentario de una manera diferente. Sin embargo te adelanto que desde antes que compraras la 650, mi interés ha sido únicamente evitarte problemas y movidas, de ninguna manera crear polémica o malos rollos. Cuando se pide opinión en un foro público es importante valorarlas todas, ponderando con mayor importancia las que provienen de gente con experiencia en el tema cuestionado. Si solo se tienen en cuenta las que ratifican una idea preconcebida, pedir opiniones no tiene ningún valor.
Vamos a ver transalacant, ya se que tu intención en todo momento ha sido la de ayudar, eso no tiene discusión y te estoy más que agradecido.
Lo que pasa es que cuando escribes esto......
Bueno, no voy a darte más opiniones/consejos, por dos motivos. Primero porque eliges sistemáticamente lo contrario de mi recomendación jajaja, y segundo porque tu forma de comprar motos de segunda mano es totalmente divergente de la mía, así que me temo que no puedo ayudarte mucho.
.......y ahora lo repites, me estás dando a entender que más que dar sugerencias, la estás intentando imponer de alguna manera y al ver que no las sigo te molestas.
Claro que he tenido en cuenta tus sugerencias y creo que quedó claro, por ejemplo, cuando me comentaste lo de los primeros modelos de la KLE, de los discos magnéticos y se habló de Ruben Santamaria y su experiencia con esa moto.
Ya se que tienes una experiencia a tener en cuenta y creo que te comenté que la valoraba, y no, no soy de los que se quedan con la opinión que más me alegra la oreja.
Creo que ha quedado demostrado al comprarme una moto que nadie me sugirió.
Lo que creo es que, sin pretenderlo, pierdes de vista una perspectiva importante, las circunstancias personales.
Como supongo hará todo el mundo, cuando se me sugiere algo, lo paso por el tamiz de mis circunstancias.
Unas no me importa comentarlas y otras, no creo conveniente hacerlo y menos en un foro público, pero tienen su peso a la hora de tomar decisiones.
Como siempre, intento explicarme lo mejor que se.
Pues yo soy firme creyente en tener el SAG adecuado para disfrutar la moto en vez de andar peleandose con ella, asi que te animo a hacerlo. Es mas, siempre preferiria tener las suspensiones adaptadas a mi peso y mi posicion encima de la bicha a andar metiendo escapes y chorradas para hacer mas ruido o sacarle un par de CVs mas.
Lo digo con la experiencia de ser un tipo alto de veras y pesado y 35 años llevando moto. Una moto hundida de atras o descompensada de amortiguador y horquilla es un desastre como se deja llevar.
Pues yo soy firme creyente en tener el SAG adecuado para disfrutar la moto en vez de andar peleandose con ella, asi que te animo a hacerlo.... ....Una moto hundida de atras o descompensada de amortiguador y horquilla es un desastre como se deja llevar.
No se puede decir más claro...:ok:
Pues yo soy firme creyente en tener el SAG adecuado para disfrutar la moto en vez de andar peleándose con ella, asi que te animo a hacerlo. Es mas, siempre preferiria tener las suspensiones adaptadas a mi peso y mi posición encima de la bicha a andar metiendo escapes y chorradas para hacer mas ruido o sacarle un par de CVs mas.
Lo digo con la experiencia de ser un tipo alto de veras y pesado y 35 años llevando moto. Una moto hundida de atrás o descompensada de amortiguador y horquilla es un desastre como se deja llevar.
Cuando lo descubrí, pensé que era frecuente hacerlo y me he encontrado que es algo que pasa muy desapercibido entre los motoristas de calle.
Es algo sencillo y sin complicaciones y seguro que da una tranquilidad enorme, entonces ¿por que no hacerlo? jejejeje
Muchas gracias Kique
Hoy hubo buenas noticias.
Le hicieron el reglaje de válvulas y me comentaron que el motor está genial, tuvieron que ajustarlo poquísimo.
El grifo esta perfecto y no mantiene suciedad de cuando se quedó sin gasolina y el lunes creo que se meterán por los carburadores, o sea que la moto está mejor que bien jejejejejeje
También hay que comentar las cosas buenas.
Buena noticia, lo demás con tiempo y paciencia no tiene problema. Si me permites comentar sobre lo de los consejos; pues está claro que las circunstancias personales son muy importantes, yo también te he aconsejado gastarte pasta en un amortiguador, pero eso es lo que haría yo, no tenemos por qué hacer todos lo mismo.
Hoy hubo buenas noticias.
Le hicieron el reglaje de válvulas y me comentaron que el motor está genial, tuvieron que ajustarlo poquísimo.
El grifo esta perfecto y no mantiene suciedad de cuando se quedó sin gasolina y el lunes creo que se meterán por los carburadores, o sea que la moto está mejor que bien jejejejejeje
También hay que comentar las cosas buenas.
transalacant
02/11/2018, 19:23
No se puede decir más claro...:ok:
Le has ajustado el SAG a tu Integra? ;)
JOE VESPINO
02/11/2018, 22:15
Para mi como buen ktm´ero, el SAG es sagrado, pero hablo de motos de enduro (..........la mia sin el SAG al milimetro es que ni siquiera arranca y peso 78 kilos).
En una honda .... trail......20 y tantos años....200 y pico kilos de moto.... 130 de piloto.......a ver que me da la risa :lol:
Mejor que te guies de las sensaciones, pero lo que cuentas es señal inequivoca de amortiguador reventado (en las dominators rara vez pasan de 50.000 kms si la moto tiene campo, me temo que en la TA600 será parecido o peor)
Eremita, cuando te decia que no metas mano a la horquilla me referia que no la precargues, lo de cambiar de aceite me parece estupendo (mi domi antes de hacerlo era inconducible en campo, tenia el aceite pasado y a niveles bajos y desiguales)
Mejor que te guies de las sensaciones, pero lo que cuentas es señal inequivoca de amortiguador reventado (en las dominators rara vez pasan de 50.000 kms si la moto tiene campo, me temo que en la TA600 será parecido o peor)
Eremita, cuando te decia que no metas mano a la horquilla me referia que no la precargues, lo de cambiar de aceite me parece estupendo (mi domi antes de hacerlo era inconducible en campo, tenia el aceite pasado y a niveles bajos y desiguales)
Por eso que comentas me estoy guiando JOE VESPINO, por las sensaciones.
En la horquilla parece ser que se habían confundido y le metieron la cantidad de aceite que lleva el modelo anterior, o sea menos de 400 centímetros cúbicos de aceite ¿increíble? pues no.
Iba a ponerle los tapones de precarga a modo preventivo pero me dieron un razonamiento muy valido. Si por ahora no la iba a meter por campo, con el cambio de aceite iba bien, y al ser algo que fácil de poner el día de mañana por ir arriba ¿para que hacerlo ahora? y no los he puesto.
Según me comentaron han puesto uno intermedio entre el SAE 10 y el SAE 15 y quitando esas ""cosillas raras"" que noto, me gusta como ha quedado en dureza.
En cuanto al trasero, cuando fui a buscarlo vi que no esta a tope del todo, le faltan como 5mm para estar a tope.
Es el original, un SHOWA MAB-611.
Busqué la referencia exacta y creo que es el SHOWA 52400-MAB-611.
Espero saber mañana si el refuerzo de compresión que se intentará hacer con el muelle de la Africa Twin RD07 será posible y útil.
El que tenga 61.000 km hace que me incline más a tirarme a por el Hagon nuevo.
Con cada cosilla que se va revisando más voy descubriendo que la moto está en unas condiciones más que estupendas para sus años. A poco que se resuelva este tema, será para darme con un canto en los dientes.
Fotico del amortiguador. Se aprecia mal lo que queda para ajustar, pero se ve que no está a tope del todo. le quedaran aproximadamente unos 5mm para estarlo.
https://beta-static.photobucket.com/images/q383/Eremita1964/0/9b615e47-e2c9-46ee-b896-28384181d4d6-original.jpg?width=1920&height=1080&fit=bounds
Le has ajustado el SAG a tu Integra? ;)
Bueno, más que el SAG lo que he hecho ha sido ajustarla a mi tipo de conducción, y sobretodo, evitar los continuos y molestos topes. Huelga decir que ambos trenes no tienen posibilidad de reglaje
Delante, tal y como viene de serie, es muy blandorra, así que le puse unos tapones que te permiten ajustar la precarga al gusto hasta tres cm (como si le pusieras un casquillo). También le cambié el aceite por un SAE 15w. No es una maravilla, pero mucho mejor que antes. Los tapones De Aliexpress costaron 20 y pocos €uros; el aceite un pelín más.
Detrás no hay nada que hacer. Si montaba a alguien los topes eran continuos y en las “bañeras”, aún yendo solo, lo mismo. Y eso que el muelle ya viene apretado a tope de serie. Me espere a que pasara la garantía y adquirí un YSS. No es un Öhlins, pero es infinitamente mejor que el de fábrica, y permite ajusta la precarga de muelle e hidráulicos. Creo que pagué por él 260€
Ahora, (desde hace más de tres años) es otra cosa, y el coste no resultó ser excesivo.
Trencaterros
03/11/2018, 11:34
Bueno, más que el SAG lo que he hecho ha sido ajustarla a mi tipo de conducción, y sobretodo, evitar los continuos y molestos topes. Huelga decir que ambos trenes no tienen posibilidad de reglaje
Delante, tal y como viene de serie, es muy blandorra, así que le puse unos tapones que te permiten ajustar la precarga al gusto hasta tres cm (como si le pusieras un casquillo). También le cambié el aceite por un SAE 15w. No es una maravilla, pero mucho mejor que antes. Los tapones De Aliexpress costaron 20 y pocos €uros; el aceite un pelín más.
Detrás no hay nada que hacer. Si montaba a alguien los topes eran continuos y en las “bañeras”, aún yendo solo, lo mismo. Y eso que el muelle ya viene apretado a tope de serie. Me espere a que pasara la garantía y adquirí un YSS. No es un Öhlins, pero es infinitamente mejor que el de fábrica, y permite ajusta la precarga de muelle e hidráulicos. Creo que pagué por él 260€
Ahora, (desde hace más de tres años) es otra cosa, y el coste no resultó ser excesivo.
Suspensiones nuevas en una Integra por 300 pavos. CAMPEÓN!!!
De los YSS he visto alguna referencia mala, como que se les han jodido retenes y tal. Pero son pocas, mucha gente los ha montado durante miles de km. Y para el precio que tienen, si van bien, se les cambia aceite y el retén si se casca y a jugar!!!
He estado dándole vueltas (cosa rara en mi :lol: :lol: :lol:) y dado que esos 5mm que le quedan para llegar al tope suponen unas cuantas vueltas, se le hará el SAG con este amortiguador tal y como está y después probarlo.
Para poner el Hagon hay tiempo.
JOE VESPINO
03/11/2018, 18:23
Suspensiones nuevas en una Integra por 300 pavos. CAMPEÓN!!!
De los YSS he visto alguna referencia mala, como que se les han jodido retenes y tal. Pero son pocas, mucha gente los ha montado durante miles de km. Y para el precio que tienen, si van bien, se les cambia aceite y el retén si se casca y a jugar!!!
Van bien en monte tambien?
De los YSS he visto alguna referencia mala, como que se les han jodido retenes y tal. Pero son pocas, mucha gente los ha montado durante miles de km. Y para el precio que tienen, si van bien, se les cambia aceite y el retén si se casca y a jugar!!!
Yo los monté después de leer buenas críticas en la web de las HondaNC. Después de tres años y unos 30.000 km aún chuta.
Toco madera... :jorl:
josemari
04/11/2018, 20:02
Aquí tienes un ejemplo de la causística relación de precargar un muelle helicoidal lineal.
Como se observa en la gráfica, al precargar incidimos en una elevación de la precarga quitando sensibilidad a los relieves suaves y acortando el momento de tope de suspensión.
http://motoclubvelilla.com/Mecanica/mecreg3.jpg
A la vista de que al muelle solo le faltan 5mm para llegar al tope de precarga, posiblemente haya una fatiga mecánica del material.
En el manual de servicio HONDA de la transalp, vienen los datos de caracteristicas del amortiguador en las que se detallan los valores de la longitud libre del muelle y la fuerza necesaria para hundir 10 mm el amortiguador ( kg ).
Por ejemplo: en la dominator 88' el valor nominal es de: 237,5 mm de longitud y 33 kg para hundirlo 10 mm, y en el caso del valor límite es de: 235,0 mm de longitud y 28 kg para hundirlo 10 mm.
Para realizar el SAG debes tomar 3 medidas.
Desde el eje trasero a un punto lo más cercano a la vertical, en la carrocería o escape.
SAG Estático
R1 - con la moto en un caballete, sin tocar las ruedas al suelo y con las suspensiones totalmente extendidas.
R2 - con la moto apoyada en el suelo con las dos ruedas, en vertical.
De R1 a R2 debe haber sobre el 10 - 13% del recorrido del amortiguador.
SAG Dinámico
R3 - subido en la moto, con los complementos necesarios, con los pies en las estriberas ( en esta situación es necesaria ayuda externa para el equilibrio y la medición ).
De R1 a R3 debe haber sobre el 30 - 33% del recorrido del amortiguador.
Si el SAG entre R1 i R3 es correcto y está entre los valores nominales, hay que observar que si en el R1 i R2 la difencia es de un % mayor, el muelle es bastante duro con poca precarga, y si el % es menor el muelle es bastante blando con mucha precarga.
:birra:
Novorider
27/11/2018, 09:30
Aquí tienes un ejemplo de la causística relación de precargar un muelle helicoidal lineal.
Como se observa en la gráfica, al precargar incidimos en una elevación de la precarga quitando sensibilidad a los relieves suaves y acortando el momento de tope de suspensión.
http://motoclubvelilla.com/Mecanica/mecreg3.jpg
A la vista de que al muelle solo le faltan 5mm para llegar al tope de precarga, posiblemente haya una fatiga mecánica del material.
En el manual de servicio HONDA de la transalp, vienen los datos de caracteristicas del amortiguador en las que se detallan los valores de la longitud libre del muelle y la fuerza necesaria para hundir 10 mm el amortiguador ( kg ).
Por ejemplo: en la dominator 88' el valor nominal es de: 237,5 mm de longitudy 33 kg para hundirlo 10 mm, y en el caso del valor límite es de: 235,0 mm de longitud y 28 kg para hundirlo 10 mm.
Para realizar el SAG debes tomar 3 medidas.
Desde el eje trasero a un punto lo más cercano a la vertical, en la carrocería o escape.
SAG Estático
R1 - con la moto en un caballete, sin tocar las ruedas al suelo y con las suspensiones totalmente extendidas.
R2 - con la moto apoyada en el suelo con las dos ruedas, en vertical.
De R1 a R2 debe haber sobre el 10 - 13% del recorrido del amortiguador.
SAG Dinámico
R3 - subido en la moto, con los complementos necesarios, con los pies en las estriberas ( en esta situación es necesaria ayuda externa para el equilibrio y la medición ).
De R1 a R3 debe haber sobre el 30 - 33% del recorrido del amortiguador.
Si el SAG entre R1 i R3 es correcto y está entre los valores nominales, hay que observar que si en el R1 i R2 la difencia es de un % mayor, el muelle es bastante duro con poca precarga, y si el % es menor el muelle es bastante blando con mucha precarga.
:birra:
:sombrero::aplauso::gracias:
Cómo va ese proyecto, Eremita???
josemari
27/11/2018, 17:41
:sombrero::aplauso::gracias:
:denada:
:birra:
Muy buenas.
Recientes inconvenientes personales me han tenido bastante ocupado.
Espero comentaros novedades pronto.
Gracias.
Novorider
21/01/2019, 15:27
Muy buenas.
Recientes inconvenientes personales me han tenido bastante ocupado.
Espero comentaros novedades pronto.
Gracias.
Buenas chaval! espero que vayan solucionándose o al menos mejorando esos inconvenientes..
Un saludo!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.