Ver la versión completa : PROPIETARIOS DE HUSQVARNA 701 ENDURO & KTM 690 ENDURO
Páginas :
1
2
3
4
5
6
7
[
8]
9
vgreno2000
11/08/2023, 08:43
A mi me está matando el primer golpe de gas en zonas técnicas/lentas, me llega a descolocar y me quita confianza.
Barbo, si lo digo por aquí me despellejan, pero son tres o cuatro detalles muy importantes para mí, y puede que para otros, especialmente sus propietarios, no; así que mejor me callo, pero si quieres, te lo cuento por privado.:jorl:
Hombre....no sé si esto es tomárselo mucho a pecho :lol:...pero dada tu experiencia sería interesante tu aporte...
Si no quieres hacer públicas tus impresiones ....se agradecería un privado....
Trencaterros
11/08/2023, 14:22
Venga va, Tino. No te autocensures.
Al final las opiniones son como el culo no?
Jajajajaja
Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk
Te agradecería que compartieras tu opinión, siempre los que no estén de acuerdo pueden rebatirlo de eso se trata en los foros compartir y debatir siempre con respeto[emoji106]
Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk
Venga va, Tino. No te autocensures.
Al final las opiniones son como el culo no?
Jajajajaja
Sí, cada uno tiene el suyo, y todos apestan… :lol: :lol: :lol:
A mi me está matando el primer golpe de gas en zonas técnicas/lentas, me llega a descolocar y me quita confianza.
Joder yo ando desesperado con lo contrario, te la cambio :plasplas::plasplas::plasplas:
Las motos como los coches tienes actualizaciones de software siempre.
vgreno2000
12/08/2023, 07:07
Joder yo ando desesperado con lo contrario, te la cambio :plasplas::plasplas::plasplas:
Pues te lo cambiaría, nos sé por que zonas transitas, aquí en Huesca tengo pistas y sendas con mucha roca, arena , gravilla y pendientes pronunciadas (zonas lentas). Es al ir lento con el acelerador cortado por ejemplo para hacer una curva cerrada y con solo tocar el gas me da un primer tirón feo. En zonas más abiertas, donde vas a mayor velocidad, esto no se nota porque la moto al tener inercia mitiga el efecto.
Pues te lo cambiaría, nos sé por que zonas transitas, aquí en Huesca tengo pistas y sendas con mucha roca, arena , gravilla y pendientes pronunciadas (zonas lentas). Es al ir lento con el acelerador cortado por ejemplo para hacer una curva cerrada y con solo tocar el gas me da un primer tirón feo. En zonas más abiertas, donde vas a mayor velocidad, esto no se nota porque la moto al tener inercia mitiga el efecto.
Hombre en terreno lento si vas bajo de vueltas con un perolo de 700cc la primera apertura es lo más normal del mundo que sea un poco "agria" (y si llevas la cadena destensada todavía peor), en esa situación hay que llevar un pelo pellizcado el embrague para evitar eso (o una marcha menos, con el motor con más vueltas la primera apertura de este motor es suave, almenos el mío).
Yo me quejo más de la respuesta cuando vas con vueltas, te encuentras un imprevisto y aunque abras de golpe el acelerador la potencia llega de forma progresiva, y es algo que está claro que es así a propósito para hacerla más fácil y menos cansada, pero para mí gusto para uso cañero en off se pasaron dulcificando eso.
Martiano71
13/08/2023, 09:32
Creo que la solución para esas carencias de tacto es un CP2 en 140 kg. Os imagináis? Bueno perdón por salirme de tema.
Barbo, si lo digo por aquí me despellejan, pero son tres o cuatro detalles muy importantes para mí, y puede que para otros, especialmente sus propietarios, no; así que mejor me callo, pero si quieres, te lo cuento por privado.:jorl:
Bueno Tino....soltamos o no...que me interesa mucho...
Ya me costó una amistad criticar a la AJP, así que sólo explicaré MIS impresiones, que no tienen que coincidir con otras (bueno, con algunos sí hemos coincidido) y espero que nadie se moleste y luego me despelleje.
La prueba fue en Monegros la pasada primavera y era día soleado con el terreno seco, duro y mucho polvo. Sólo subirme a la moto observé que la colocación de la tablet (con visión deficiente a pleno Sol) es muy elevada y no me permitía ver los 5-6 metros que tenía delante. El dueño llevaba además un rugerizado sujeto sobre las bridas del manillar en posición totalmente plana… descubrí que, de pie, la tablet apenas se veía y seguía el track con el móvil, que tampoco es que se viera mucho, pero entre los dos sistemas te apañabas, más o menos.
Al pilotar de pie notaba una anchura excesiva junto a los maleolos (parte interna de la articulación de los tobillos) lo que me molestaba obligándome a separar los pies hacia la parte exterior de las estriberas, resultándome antinatural y perjudicándome los movimientos de frenada y cambio de marcha. Observando la construcción del chasis en ese punto sabréis a que me refiero; y no fui el único, el tercer compañero también lo notó y aún lo exageraba más que yo. Claro que para un morlaco de 1’95 con 105kg y calzando un 47 es más difícil acoplarse. Aunque imagino que te puedes llegar a acostumbrar.
Finalmente el motor, soso y perezoso y con respuesta lenta para lo que debe ser un 600 del siglo XXI. En eso coincidió hasta el dueño, que tuvo ocasión de pilotar mi 690 21’ de 76cv comparar y reconocerlo, pero para lo que algunos es un defecto, para otros se convierte en virtud.
Antes de acabar nuestro recorrido y en un pequeño “vuelco” a baja velocidad, se rompió uno de los plásticos del copit (ya era el segundo que rompía en idénticas circunstancias pues están muy expuestos), por lo que dos semanas más tarde ya la había vendido pasándose a una Norden, que igualmente vendió a los dos meses.
La oferta en el sector endutrail ligero (menos de 160kb) es muy escasa, limitándose únicamente a dos marcas/modelos, y siendo a cara o cruz lo tengo claro. Por otro lado, con los 16.500€ que se gastó en la AJP 35Aniv. puedes recrearte en modificar una una 690/700/701 y crear una auténtica virguería, y si eres un tipo racing o aspiras a competir en plan amateur, una EXC o FE500 preparada para rally/raid sería una excelente opción.
Ya me costó una amistad criticar a la AJP, así que sólo explicaré MIS impresiones, que no tienen que coincidir con otras (bueno, con algunos sí hemos coincidido) y espero que nadie se moleste y luego me despelleje.
La prueba fue en Monegros la pasada primavera y era día soleado con el terreno seco, duro y mucho polvo. Sólo subirme a la moto observé que la colocación de la tablet (con visión deficiente a pleno Sol) es muy elevada y no me permitía ver los 5-6 metros que tenía delante. El dueño llevaba además un rugerizado sujeto sobre las bridas del manillar en posición totalmente plana… descubrí que, de pie, la tablet apenas se veía y seguía el track con el móvil, que tampoco es que se viera mucho, pero entre los dos sistemas te apañabas, más o menos.
Al pilotar de pie notaba una anchura excesiva junto a los maleolos (parte interna de la articulación de los tobillos) lo que me molestaba obligándome a separar los pies hacia la parte exterior de las estriberas, resultándome antinatural y perjudicándome los movimientos de frenada y cambio de marcha. Observando la construcción del chasis en ese punto sabréis a que me refiero; y no fui el único, el tercer compañero también lo notó y aún lo exageraba más que yo. Claro que para un morlaco de 1’95 con 105kg y calzando un 47 es más difícil acoplarse. Aunque imagino que te puedes llegar a acostumbrar.
Finalmente el motor, soso y perezoso y con respuesta lenta para lo que debe ser un 600 del siglo XXI. En eso coincidió hasta el dueño, que tuvo ocasión de pilotar mi 690 21’ de 76cv comparar y reconocerlo, pero para lo que algunos es un defecto, para otros se convierte en virtud.
Antes de acabar nuestro recorrido y en un pequeño “vuelco” a baja velocidad, se rompió uno de los plásticos del copit (ya era el segundo que rompía en idénticas circunstancias pues están muy expuestos), por lo que dos semanas más tarde ya la había vendido pasándose a una Norden, que igualmente vendió a los dos meses.
La oferta en el sector endutrail ligero (menos de 160kb) es muy escasa, limitándose únicamente a dos marcas/modelos, y siendo a cara o cruz lo tengo claro. Por otro lado, con los 16.500€ que se gastó en la AJP 35Aniv. puedes recrearte en modificar una una 690/700/701 y crear una auténtica virguería, y si eres un tipo racing o aspiras a competir en plan amateur, una EXC o FE500 preparada para rally/raid sería una excelente opción.
Perfecto....
Un apunte...si una crítica a una moto se carga una amistad....eso no es amistad...poca pérdida....
..
JOE VESPINO
13/08/2023, 16:55
Ya me costó una amistad criticar a la AJP, así que sólo explicaré MIS impresiones, que no tienen que coincidir con otras (bueno, con algunos sí hemos coincidido) y espero que nadie se moleste y luego me despelleje.
La prueba fue en Monegros la pasada primavera y era día soleado con el terreno seco, duro y mucho polvo. Sólo subirme a la moto observé que la colocación de la tablet (con visión deficiente a pleno Sol) es muy elevada y no me permitía ver los 5-6 metros que tenía delante. El dueño llevaba además un rugerizado sujeto sobre las bridas del manillar en posición totalmente plana… descubrí que, de pie, la tablet apenas se veía y seguía el track con el móvil, que tampoco es que se viera mucho, pero entre los dos sistemas te apañabas, más o menos.
Al pilotar de pie notaba una anchura excesiva junto a los maleolos (parte interna de la articulación de los tobillos) lo que me molestaba obligándome a separar los pies hacia la parte exterior de las estriberas, resultándome antinatural y perjudicándome los movimientos de frenada y cambio de marcha. Observando la construcción del chasis en ese punto sabréis a que me refiero; y no fui el único, el tercer compañero también lo notó y aún lo exageraba más que yo. Claro que para un morlaco de 1’95 con 105kg y calzando un 47 es más difícil acoplarse. Aunque imagino que te puedes llegar a acostumbrar.
Finalmente el motor, soso y perezoso y con respuesta lenta para lo que debe ser un 600 del siglo XXI. En eso coincidió hasta el dueño, que tuvo ocasión de pilotar mi 690 21’ de 76cv comparar y reconocerlo, pero para lo que algunos es un defecto, para otros se convierte en virtud.
Antes de acabar nuestro recorrido y en un pequeño “vuelco” a baja velocidad, se rompió uno de los plásticos del copit (ya era el segundo que rompía en idénticas circunstancias pues están muy expuestos), por lo que dos semanas más tarde ya la había vendido pasándose a una Norden, que igualmente vendió a los dos meses.
La oferta en el sector endutrail ligero (menos de 160kb) es muy escasa, limitándose únicamente a dos marcas/modelos, y siendo a cara o cruz lo tengo claro. Por otro lado, con los 16.500€ que se gastó en la AJP 35Aniv. puedes recrearte en modificar una una 690/700/701 y crear una auténtica virguería, y si eres un tipo racing o aspiras a competir en plan amateur, una EXC o FE500 preparada para rally/raid sería una excelente opción.
Tino, gracis por la explicación.
Otra cosa, y espero que no te cueste una amistad ni un despelleje ¿porque no le gusto a tu amigo la norden?
Perfecto....
Un apunte...si una crítica a una moto se carga una amistad....eso no es amistad...poca pérdida....
Cierto. Es un miembro de este foro en el cual hace meses que no participa.
Otra cosa, y espero que no te cueste una amistad ni un despelleje ¿porque no le gusto a tu amigo la norden?
Ja, ja, ja…
No, le encantaba la Norden, pero le salió un trabajo a 60km de casa por autovía y se fue a lo práctico: una Honda Forza 750. Pero ya volverá…
Creo que la solución para esas carencias de tacto es un CP2 en 140 kg. Os imagináis? Bueno perdón por salirme de tema.
Un cp2 bajo de vueltas en una marcha larga también pegará un tirón en la primera apertura de gas, eso lo hace hasta un 4 cilindros...
Y que la potencia llegue más directa estoy seguro que es de la programación y tiene como punto positivo que la verdad es que cansa muy muy poco ir rápido con ella y es conducible prácticamente por cualquiera, que en un moko de 70cv hay que reconocer que tiene mérito.
vgreno2000
13/08/2023, 19:06
Bueno, hoy ya parece que veo las cosas de otra manera.
He salido primero con la 890, y casi lloro de lo bien que va esa moto. Por aplomo general y de la rueda delantera, por respuesta del gas y facilidad de cruzarla a puño de gas, y por las amortiguaciones…desde luego que la preparación de las mismas se nota y mucho!
Pero…he notado el peso como nunca me había ocurrido, y las inercias…
Total que vuelvo a casa a la media hora (las pistas comienzan a 25mts de mi garage) y cojo la 690.
Doy una vuelta de un par de horas, notando su ligereza y agilidad.
Es cierto que el tren delantero es menos aplomado, y estoy convencido de que he de preparar las amortiguaciones al igual que en la 890, pistones WP, shims y retenes KYB.
Y voy haciéndome a la respuesta del gas, no sé si es mero acostumbramiento (si existe este término) o es que el motor se va soltando con el paso de los kms.
Hasta me empieza a gustar su agresividad, su facilidad para levantar rueda…
No quiero volver a casa de lo bien que me lo estoy pasando! Pero después de las 10 el calor comienza a ser molesto…entro a casa con la sonrisa tonta de quien se ha vuelto a reconciliar con su novia.
Nota off topic (la mitas E-07 delantera es muy falsa en agarre lateral)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
JOE VESPINO
13/08/2023, 20:23
menudo garaje que gastamos, enjoy amigo!!
Una moto de más de 200kgs para hacer pistas pues como que no, para todo lo demás Kírian Mirabet.
Una moto de más de 200kgs para hacer pistas pues como que no, para todo lo demás Kírian Mirabet.¿Cómo que no?
Es cuestión de saber lo que llevas y listo.
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Ya me costó una amistad criticar a la AJP, así que sólo explicaré MIS impresiones, que no tienen que coincidir con otras (bueno, con algunos sí hemos coincidido) y espero que nadie se moleste y luego me despelleje.
La prueba fue en Monegros la pasada primavera y era día soleado con el terreno seco, duro y mucho polvo. Sólo subirme a la moto observé que la colocación de la tablet (con visión deficiente a pleno Sol) es muy elevada y no me permitía ver los 5-6 metros que tenía delante. El dueño llevaba además un rugerizado sujeto sobre las bridas del manillar en posición totalmente plana… descubrí que, de pie, la tablet apenas se veía y seguía el track con el móvil, que tampoco es que se viera mucho, pero entre los dos sistemas te apañabas, más o menos.
Al pilotar de pie notaba una anchura excesiva junto a los maleolos (parte interna de la articulación de los tobillos) lo que me molestaba obligándome a separar los pies hacia la parte exterior de las estriberas, resultándome antinatural y perjudicándome los movimientos de frenada y cambio de marcha. Observando la construcción del chasis en ese punto sabréis a que me refiero; y no fui el único, el tercer compañero también lo notó y aún lo exageraba más que yo. Claro que para un morlaco de 1’95 con 105kg y calzando un 47 es más difícil acoplarse. Aunque imagino que te puedes llegar a acostumbrar.
Finalmente el motor, soso y perezoso y con respuesta lenta para lo que debe ser un 600 del siglo XXI. En eso coincidió hasta el dueño, que tuvo ocasión de pilotar mi 690 21’ de 76cv comparar y reconocerlo, pero para lo que algunos es un defecto, para otros se convierte en virtud.
Antes de acabar nuestro recorrido y en un pequeño “vuelco” a baja velocidad, se rompió uno de los plásticos del copit (ya era el segundo que rompía en idénticas circunstancias pues están muy expuestos), por lo que dos semanas más tarde ya la había vendido pasándose a una Norden, que igualmente vendió a los dos meses.
La oferta en el sector endutrail ligero (menos de 160kb) es muy escasa, limitándose únicamente a dos marcas/modelos, y siendo a cara o cruz lo tengo claro. Por otro lado, con los 16.500€ que se gastó en la AJP 35Aniv. puedes recrearte en modificar una una 690/700/701 y crear una auténtica virguería, y si eres un tipo racing o aspiras a competir en plan amateur, una EXC o FE500 preparada para rally/raid sería una excelente opción.Menudas "amistades" te gastas [emoji28]
Gracias por el aporte.
Veré si me dejan una y si coincido contigo.
Y volver a probar una 690/701.
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Trencaterros
14/08/2023, 08:14
Gracias por el aporte Tino.
Al final viene a ser lo de que, como no existe la moto perfecta, lo mejor es pillar la que más se acerque y meter el dinero en dejarla al gusto.
Conocido en que, con 16.000€ encima de una 690/701 queda un pepino fantástico.
Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk
Para coger un morlaco de más de 200kgs tienes que tener veinte años treinta a lo sumo!
Para coger un morlaco de más de 200kgs tienes que tener veinte años treinta a lo sumo!
Para nada. Salgo con cincuentones avanzados y sesentones, endureros de toda la vida, y nos defendemos más que bien. Y seguimos metiéndonos en berengenales poco recomendable. :lol:
Para nada. Salgo con cincuentones avanzados y sesentones, endureros de toda la vida, y nos defendemos más que bien. Y seguimos metiéndonos en berengenales poco recomendable. :lol:
Exacto, y la mayoría de las veces ni se les puede seguir a esos sesentones jeje
Para coger un morlaco de más de 200kgs tienes que tener veinte años treinta a lo sumo!
Todo es relativo y opinable. Tengo 64 tacos y hasta septiembre del pasado año tenía una KTM 790 Adventur R. Sólo pisó carretera para hacer enlaces entre caminos y alguna vuelta rápida por falta de tiempo para terminar salidas. Y como bien dicen en otra entrada más arriba, es cuestión de tener claro lo que llevas y hasta donde llegan tus límites. Y procurar no salir solo, que una ayudita siempre viene bien.
Para coger un morlaco de más de 200kgs tienes que tener veinte años treinta a lo sumo!Joder, pues hace 40 años que estoy equivocado [emoji28]
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Todo es relativo y opinable. Tengo 64 tacos y hasta septiembre del pasado año tenía una KTM 790 Adventur R. Sólo pisó carretera para hacer enlaces entre caminos y alguna vuelta rápida por falta de tiempo para terminar salidas. Y como bien dicen en otra entrada más arriba, es cuestión de tener claro lo que llevas y hasta donde llegan tus límites. Y procurar no salir solo, que una ayudita siempre viene bien.Exacto!!
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
vgreno2000
16/08/2023, 15:30
Volviendo a la 790/701.
Alguien ha mejorado suspensiones?
Y en caso de haberlo hecho, qué cambiasteis? Y qué tal el resultado?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
jinetenocturno
16/08/2023, 15:41
Se puede ir rápido o muy rápido por pista buena o pista rota con una moto de más 200kg, eso está claro. Pero cuando la cosa se complica de verdad es cuando te alegras de ir en una 690/701. No hay color a no ser que seas Pol Tarrés.
Volviendo a la 690/701.
Alguien ha mejorado suspensiones?
Y en caso de haberlo hecho, qué cambiasteis? Y qué tal el resultado?
Yo le quiré 25cc de aceite a cada barra para hacerla más rápida en el primer tramo del recorrido. Dejé la compresión a 20 clicks (confort) y la extensión a 15 (standar).
En cambio al amortiguador le di una vuelta a la precarga del muelle (me hacía tope en los saltos). La compresión lenta a 25 clicks (confort) y la alta a 1’5 vueltas, entre sport y etandar. La extension en sport, para que rebote absorba la mayor fuerza del muelle al extenderse, 10 clicks.
Soy consciente de que todo es mejorable, pero me adapto en lo posible a lo que tengo.
Yo he jugado bastante con los ajustes, (sin tocar nada interno por ahora) y al final he terminado con compresión de horquilla relativamente cerrada y extensión a medio camino, en lo lento va fatal (hagas lo que hagas con los ajustes va igual de mal, yo diría que es más tema de geometrías que de suspensión) pero en lo rápido da mucha seguridad.
En lo lento lo único que me ha mejorado algo la experiencia es bajar las tijas en las barras un par de cm.
Atrás el problema yo lo tenía con los baches repetivos, al tercer bache seguido (y si era en aceleración mucho peor)la suspensión se quedaba sin recorrido hacia tope y me quería sacar volando, la extensión incluso abierta al máximo es lentísima para una moto de campo y no conseguía recuperar el recorrido para seguir absorbiendo, al final la llevo abierta. Con el muelle de la versión Sm (es un pelo más duro que la enduro pero ninguna barbaridad), la compresión de alta velocidad tirando a cerrado y la de baja por la mitad (está me gustaría incluso cerrarla más, pero de nuevo en lo lento si la cierras limitas mucho la transferencias de pesos y se vuelve más torpe).
Desde que puse el muelle empecé a lograr salir de las curvas bacheadas con la rueda trasera barriendo de forma predecible y pegada al suelo, antes a la que había un agujero o 3 piedras en mitad del derrape, imposible seguir con la moto controlada.
Esto hablando de conducción 100% off hardtrail o endutrail (un amigo va con una wr450 y no se le hacen aburridas nuestras rutas para que más o menos calcules)
Querido A-ekis, no haber vendido la Quierree..es un compàs girando en semicírculo perfecto.
Envidia que me dais, sigo anclado en el pasado mecánico y no sé la causa.
Querido A-ekis, no haber vendido la Quierree..es un compàs girando en semicírculo perfecto.
Envidia que me dais, sigo anclado en el pasado mecánico y no sé la causa.
Calla que antes y despues de la xr tuve dos Rxv 550 de primera y segunda generación respectivamente y si la Xr es un compás el chasis de estas motos es un ordenador cuántico con el AutoCAD de 2040 instalado a la hora de dibujar trazadas...
Y que conste que aunque me leáis lo que leéis aquí de mi 701 estoy contento con ella para el uso que le doy, pero siempre prefiero recalcar los defectos que las virtudes de los trastos que tengo , para saber las cosas positivas ya puedes leer 100mil pruebas en internet.
Martiano71
18/08/2023, 13:23
En las dos 690 y en la 701 que tuve fue imposible pillarles el punto ese de seguridad/tranquilidad que obtienes cuando sabes que la moto va a entrar por dónde quieres, a la velocidad que quieras y va a salir todo bajo control. Será el chasis, la ergonomía, la suspensión o lo que sea , pero yo desistí de ellas y de seguir haciendo ajustes y palmando pasta por supuesto. Me di por vencido, después pillé una t7 a la que le hice dos cosas (andreanis+ohlins) y era un cañón de moto en cuanto a seguridad trazando. Los mejores 25.000 km de campo que he hecho en mi vida sin duda alguna.
En las dos 690 y en la 701 que tuve fue imposible pillarles el punto ese de seguridad/tranquilidad que obtienes cuando sabes que la moto va a entrar por dónde quieres, a la velocidad que quieras y va a salir todo bajo control. Será el chasis, la ergonomía, la suspensión o lo que sea , pero yo desistí de ellas y de seguir haciendo ajustes y palmando pasta por supuesto. Me di por vencido, después pillé una t7 a la que le hice dos cosas (andreanis+ohlins) y era un cañón de moto en cuanto a seguridad trazando. Los mejores 25.000 km de campo que he hecho en mi vida sin duda alguna.
Honda como buena utiliza Showa, ya tire de tractor 625SXC.
En las dos 690 y en la 701 que tuve fue imposible pillarles el punto ese de seguridad/tranquilidad que obtienes cuando sabes que la moto va a entrar por dónde quieres, a la velocidad que quieras y va a salir todo bajo control. Será el chasis, la ergonomía, la suspensión o lo que sea , pero yo desistí de ellas y de seguir haciendo ajustes y palmando pasta por supuesto. Me di por vencido, después pillé una t7 a la que le hice dos cosas (andreanis+ohlins) y era un cañón de moto en cuanto a seguridad trazando. Los mejores 25.000 km de campo que he hecho en mi vida sin duda alguna.
Andreani + ohlins es lo que llevo yo en la crosstourer, y es una pasada. Pero la t7 es otro rollo respecto a la 701.
Lo que no entiendo de la 701, es por qué le dan la ergonomía totalmente de enduro, y sin embargo se quedan en tarado de suspensiones/geometrías/neumáticos mixtos.
Si la moto tuviese una cúpula y una forma de asiento que fueses más dentro de la moto y menos encima (más trail al fin y al cabo) yo no tendría mucho que criticarle.
Pero con la ergonomía que tiene, es una moto que pide guerra, y para mí en las zonas rápidas cumple ojo (quizás demasiado, que algunas veces he visto puntas por caminos un poco irresponsables) pero en lo lento las geometrías y el nulo balanceo de pesos que permite por suspensiones la matan.
Martiano71
18/08/2023, 19:05
Así es. Has descrito lo que pasa con la 701. Es imposible sentarte delante y llevar codos abiertos porque la moto está hecha para ir con brazos extendidos y con el culo detrás de los estribos y si le sumas que de delante da entre cero y nada de confianza pues al final vas raro raro.
Pues mira por donde siempre he creído que su punto fuerte era la ergonomía y el reparto de pesos...para mí uso....
Pues mira por donde siempre he creído que su punto fuerte era la ergonomía y el reparto de pesos...para mí uso....
A mí me gusta mucho la posición, tanto en “ataque” sentado muy delante, como rodando por pistas un poco más centrado o retrasado. Como en una enduro al uso, vamos.
A mí me gusta mucho la posición, tanto en “ataque” sentado muy delante, como rodando por pistas un poco más centrado o retrasado. Como en una enduro al uso, vamos.
A mí también, menos el ancho en la parte superior y luego estrecha a la altura de las estriberas, que o pones estriberas "rally" o vas con las piernas como un cowboy.
A mí también, menos el ancho en la parte superior y luego estrecha a la altura de las estriberas, que o pones estriberas "rally" o vas con las piernas como un cowboy.
Eso también es verdad...no es muy acusado pero si...
A mí también, menos el ancho en la parte superior y luego estrecha a la altura de las estriberas, que o pones estriberas "rally" o vas con las piernas como un cowboy.
Justo eso mismo comenté yo de mi anterior 690 modelo 2014/2018, y lo “solucioné” con las estriberas rally de powerparts. Pero en el modelo 2021 eso ya no pasa. Luego leí que habían estrechado esa zona unos pocos milímetros y con las estriberas de serie se pilota bien de pie permitiéndote dirigir la moto apoyando con las piernas sobre los laterales.
Si tienes ocasión de probar una de 2019 en adelante, compruébalo.
Jordi Tèxtil
07/09/2023, 15:48
Alguien ha comprado el asiento ergo de la 701. Funciona o sigue siendo una tortura?
Desconozco el resultado del Ergo, pero siendo un asiento de coste relativamente barato no esperes milagros.
Yo adquirí el KTM Power Parts confort para mi anterior KTM 690 2014' y sólo lo utilicé un día, pues iba más cómodo con el de serie; por suerte lo vendí enseguida y apenas si perdí nada.
Ahora con la 690 2021' voy bastante bien con el de serie, aunque no tanto como el de origen de la 2014. Entonces un compañero se compró el SeatConcept y cuando lo montó le quedaba muy alto, y como no lo podía devolver adquirió también el "bajo" y me ofreció el primero a mí prácticamente al 50% de coste. No me convencía demasiado, pero como me lo dejó para probar en una salida larga te diré que es una virguería de comodidad. Gel, visco, ensanchado en la parte trasera para hacer carretera con extrema comodidad, y estrecho en la zona de ataque.
No me lo podía creer, así que se lo compré habiendo sido una adquisición extraordinaria. Ahora bien, los SeatConcept son carísimos (creo que están sobre los 535€ para la 690) y tienen toda una gama: normal, bajo, XL, confort...
Yo lle un searconcept en mi wr250r y comparado con asientos de serie de KTM Husqvarna es un sofá
Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk
Jordi Tèxtil
07/09/2023, 20:00
Hola Tino, el Concepts solo me lo plantearía como tu si lo pudiera probar primero. Si por la razón que sea no funciona como uno quiere, te tiene que entrar un cabreo con lo barato que es.
No entiendo como Husqvarna y Ktm no tienen vergüenza de poner estos asientos de serie en una moto que es buenísima para hacer trail. Para mi hacer más de una hora es una tortura.
jinetenocturno
08/09/2023, 06:37
Son motos para ir alternando constantemente el ir de pie y sentado. Cuando vas por carretera mas de una hora, la cuestión es retrasar el culo hasta la zona más ancha. Ahi es mas soportable, pero es cierto que si no estás curtido en motos de enduro, es incómoda en largos desplazamientos.
Trencaterros
09/09/2023, 10:22
Chicos, me he subido a 690 y a motos de enduro y el de Challenge era peor. Mucho peor (para mí). De ir cambiando cada 15-20 min de nalga porque no se soportaba.
La solución fue enviarlo a una empresa de BCN para que pusieran gel, viscoelástica, redondearán cantos ...
2h sin parar sin problema.
Hay buenos profesionales más baratos que un Seat Concept.
Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk
Chicos, me he subido a 690 y a motos de enduro y el de Challenge era peor. Mucho peor (para mí). De ir cambiando cada 15-20 min de nalga porque no se soportaba.
La solución fue enviarlo a una empresa de BCN para que pusieran gel, viscoelástica, redondearán cantos ...
2h sin parar sin problema.
Hay buenos profesionales más baratos que un Seat Concept.
Ya lo creo. A mi me hicieron un trabajo sensacional en mi ex-DRZ-S en 2013 por 200€ + IVA. Así que pagar 300€ por un SeatConcept nuevo fue todo un chollo. Y cuando venda la moto el sillín lo venderé aparte y algo recuperaré.:lol:
Trencaterros
09/09/2023, 21:02
Ya lo creo. A mi me hicieron un trabajo sensacional en mi ex-DRZ-S en 2013 por 200€ + IVA. Así que pagar 300€ por un SeatConcept nuevo fue todo un chollo. Y cuando venda la moto el sillín lo venderé aparte y algo recuperaré.[emoji38]Chollazo.
Por el precio de una preparación tienes 2 asientos.
Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk
vgreno2000
11/09/2023, 11:22
Yo llevo el Ergo en la 690 y estoy muy contento, no encuentro necesidad de nada mejor ya que puedo estar mucho tiempo en la moto sin problema.
jinetenocturno
12/09/2023, 10:38
Se me ha fastidiado el electro-ventilador de la 701 (2021) El sabado sali y al poco rato, cuando empecé a rodar por off se me encendio el chivato de temperatura. Pare enseguida porque eran las 8 de la mañana y aun hacia algo de fresco. Había cambiado recientemente el líquido refrigerante, eche un vistazo y efectivamente estaba lleno. Saque la tapa izquierda y comprobé que el ventilador giraba un poco duro. Lo hice voltear un par de veces y parecía estar bien. Comprobé fusibles y efectivamente estaba fundido (10A) Al ver que giraba suave, cambie el fusible y probe. Se puso en marcha con aparente normalidad cuando llego a temperatura. Tape y seguí la ruta. Al cabo de media hora, otra vez luz encendida. Compruebo aspas del ventilador y giran pero durillas. Compruebo fusible y petado nuevamente. Así que tapo y aprovechando la fresca, dejo al grupo y me vuelvo para casa. A alguien le ha pasado algo parecido? No se si ese ventilador lleva rodamientos, aunque me inclino a pensar que sera problema del bobinado eléctrico. Esta tarde la llevare al mecanico. Mire precio del ventilador y son 180 pavos! Sabeis si habra algo de la industria auxiliar que se pueda adaptar fácilmente? Valdrá la pena?
jinetenocturno
12/09/2023, 10:40
No soy supersticioso porque dicen que da mala suerte, pero solo escribo este mensaje para que sea el 667 ;-)
vgreno2000
13/09/2023, 15:49
Yo de momento con tan pocos kms poco te puedo ayudar, a ver alguno de los que tienen esta moto hace más tiempo que dicen.
Hola compañeros,
por no abrir otro hilo, pregunto por si sabéis u habéis oído algo, ¿hay noticias de que Ktm, GasGas o Husky, saquen una hermanita pequeña de esta moto?
Algo así como una Ktm 490, Husky 501 o GG ES500?
JOE VESPINO
01/11/2023, 17:29
Alguna noticia de origen pseudo-oficial afirmando que descartaban la 490 bicilindrica.
Llevamos años esperando si sale de una vez la adventure 390 versión R de las cuales cada poco en las redes se publican fotos supuestamente espias , pero ninguna confirmación oficial.
Lo ultimo publicado, y con muy buena pinta:
https://www.2y4t.com/foro/uploads/monthly_2023_10/1325162161_Screenshot_20231021-2105232.png.f20aec821819e044806af5a9aafac399.png
https://www.2y4t.com/foro/uploads/monthly_2023_10/2145151654_Screenshot_20231021-2105072.png.9cb23b2a1b561d3baf4364c3f3fd68c0.png
Con tanto ruido mediatico, tanta foto "espia", y algun que otro comentario oficial, yo no tengo dudas de que saldrá, a saber cuando. Quizás en Milan este año presenten algo, ojala!!
Di que si Joseba, la esperanza es lo ultimo que se pierde, aunque entre nosotros, mejor esperar que toque la loteria del foro.
JOE VESPINO
01/11/2023, 19:33
Te apuesto una tarrina de queso Philadelphia a que la tienes en Txarandaka antes de que el AVE llegue a bilbao!!
hombre eso ya es mucho apostar!! jeje.
jinetenocturno
02/11/2023, 12:26
Se me ha fastidiado el electro-ventilador de la 701 (2021) El sabado sali y al poco rato, cuando empecé a rodar por off se me encendio el chivato de temperatura. Pare enseguida porque eran las 8 de la mañana y aun hacia algo de fresco. Había cambiado recientemente el líquido refrigerante, eche un vistazo y efectivamente estaba lleno. Saque la tapa izquierda y comprobé que el ventilador giraba un poco duro. Lo hice voltear un par de veces y parecía estar bien. Comprobé fusibles y efectivamente estaba fundido (10A) Al ver que giraba suave, cambie el fusible y probe. Se puso en marcha con aparente normalidad cuando llego a temperatura. Tape y seguí la ruta. Al cabo de media hora, otra vez luz encendida. Compruebo aspas del ventilador y giran pero durillas. Compruebo fusible y petado nuevamente. Así que tapo y aprovechando la fresca, dejo al grupo y me vuelvo para casa. A alguien le ha pasado algo parecido? No se si ese ventilador lleva rodamientos, aunque me inclino a pensar que sera problema del bobinado eléctrico. Esta tarde la llevare al mecanico. Mire precio del ventilador y son 180 pavos! Sabeis si habra algo de la industria auxiliar que se pueda adaptar fácilmente? Valdrá la pena?
https://i.postimg.cc/FRwwJgdk/electro.jpg (https://postimg.cc/VrBKxtFz)
Pues así estaba el interior del electroventilador. Con 2 años y medio y 17000 Km. Al final le instale el original. espero que este dure más. He de decir que me pareció de muy buena calidad. La verdad es que esta funcionando el 80% del tiempo que el motor esta en marcha.
Pues así estaba el interior del electroventilador. Con 2 años y medio y 17000 Km. Al final le instale el original. espero que este dure más. He de decir que me pareció de muy buena calidad. La verdad es que esta funcionando el 80% del tiempo que el motor esta en marcha.
Ni a mi anterior 690 14' ni a la actual 21' con casi 20.000 km le ha sucedido esta avería. Lo extraño es que digas que está en funcionamiento el 80% del tiempo, pues a mí sólo se me activa en pasos muy lentos, trialeras, cuando me paro, etc. el resto del tiempo está parado.
Lo bueno de KTM es que los recambios no son excesivamente caros comparados con las japos.
jinetenocturno
02/11/2023, 14:04
Ni a mi anterior 690 14' ni a la actual 21' con casi 20.000 km le ha sucedido esta avería. Lo extraño es que digas que está en funcionamiento el 80% del tiempo, pues a mí sólo se me activa en pasos muy lentos, trialeras, cuando me paro, etc. el resto del tiempo está parado.
Lo bueno de KTM es que los recambios no son excesivamente caros comparados con las japos.
Pues se habla mucho últimamente en los foros y telegram del calentamiento global de las 701. A mi es un tema que me tiene un poco rayado. Habrá diferencias entre la 690 y la 701?? Yo llevo fuera catalizador, filtro abierto de espuma y fueldongle sonda lambda, y se me calienta y actúa ventilador.
JOE VESPINO
02/11/2023, 16:54
Calentamiento global de las 701? jajjja
la culpa va a ser del cambio del clima climatico que diria Losantos :lol:
Habrá diferencias entre la 690 y la 701??
No debería. En teoría son prácticamente la misma moto
Yo llevo fuera catalizador, filtro abierto de espuma y fueldongle sonda lambda, y se me calienta y actúa ventilador.
Utilizo un escape marca Dominator, muy ligero y "suelto", aunque sin llegar a ser estruendoso. Para filtro dejo el de papel; sale más caro pero personalmente confío más en el poder filtrante del papel con un poro minúsculo. También le coloqué el FuelDongle, Kit EVAP retirando los tubos, Kit SAS, y eliminado el calister (el cilindro ese existente en el lado derecho y que parece una lata Coca-Cola).
¡Ojo! no digo que no se encienda el ventilador, sólo que lo hace cuando circulo muy despacio y no pasa aire por el radiador, o bien me paro dejando el motor en marcha.
Alguno habéis tubelizado las llantas? Me acaba de reventar por segunda vez la cámara del tubliss trasero (las dos veces cuando llevaba un tiempo parada).
La putada es que veo difícil hacerlo poniendo freno de cubierta y con las llantas din talón creo que será muy fácil destalonar...
Tengo un viaje largo programado para el puente de diciembre y ahora mismo no sé qué poner.
P.d: yo tampoco he tenido nunca problema de temperatura, me sorprendió mucho el vídeo de majes. Y aquí en Badajoz calor... Tenemos para exportar.
Alguna noticia de origen pseudo-oficial afirmando que descartaban la 490 bicilindrica.
Llevamos años esperando si sale de una vez la adventure 390 versión R de las cuales cada poco en las redes se publican fotos supuestamente espias , pero ninguna confirmación oficial.
Lo ultimo publicado, y con muy buena pinta:
Con tanto ruido mediatico, tanta foto "espia", y algun que otro comentario oficial, yo no tengo dudas de que saldrá, a saber cuando. Quizás en Milan este año presenten algo, ojala!!
Gracias!!
Alguno habéis tubelizado las llantas? Me acaba de reventar por segunda vez la cámara del tubliss trasero (las dos veces cuando llevaba un tiempo parada).
La putada es que veo difícil hacerlo poniendo freno de cubierta y con las llantas din talón creo que será muy fácil destalonar...
Tengo un viaje largo programado para el puente de diciembre y ahora mismo no sé qué poner.
Siendo mis salidas de corte eminentemente off road, no me planteo tubelizzar las ruedas de serie o cambiar las llantas por unas tubeless, pues las gomas tubeless no se llevan bien con presiones bajas o medias por los caminos, especialmente los muy bacheados o ritmo alto.
Soy usuario desde hace años de los mousses, aunque en mi anterior 690 14’ le monté Tubliss durante cuatro juegos de neumáticos, hasta que la vendí, que lo hice con sus cámaras. Sólo tuve un pinchazo con un clavo de herradura, pero como no se destalona acabé los 120 km que quedaban de salida. Ese día o llevaba churros, se lo puse al llegar a casa y aguantó hasta el fin de la vida útil del neumático.
En la nueva 690 21’ monté mousses (Bib mousse Michelin) desde el primer día. Me duran tres juegos de gomas, que son unos 8-9.000 km y voy por el tercer juego. Tengo claro que es lo único 100% efectivo y te evitas de llevar varios kilos en recambio y herramientas para reparar un eventual pinchazo.
Y a los escépticos que dicen que se estropean por carretera, les diría que lo probaran, con calor y a velocidades altas. Yo he tenido ocasión de comprobarlo muchas veces y ni se inmutan, y al gastar el neumático lo he vuelto a montar en otro sin problemas. ¡Ah! utilizo únicamente gomas de cross de las más grandes y duras detrás, y Michelin Enduro Hard (a veces medium) en 90/100 delante.
Siendo mis salidas de corte eminentemente off road, no me planteo tubelizzar las ruedas de serie o cambiar las llantas por unas tubeless, pues las gomas tubeless no se llevan bien con presiones bajas o medias por los caminos, especialmente los muy bacheados o ritmo alto.
Soy usuario desde hace años de los mousses, aunque en mi anterior 690 14’ le monté Tubliss durante cuatro juegos de neumáticos, hasta que la vendí, que lo hice con sus cámaras. Sólo tuve un pinchazo con un clavo de herradura, pero como no se destalona acabé los 120 km que quedaban de salida. Ese día o llevaba churros, se lo puse al llegar a casa y aguantó hasta el fin de la vida útil del neumático.
En la nueva 690 21’ monté mousses (Bib mousse Michelin) desde el primer día. Me duran tres juegos de gomas, que son unos 8-9.000 km y voy por el tercer juego. Tengo claro que es lo único 100% efectivo y te evitas de llevar varios kilos en recambio y herramientas para reparar un eventual pinchazo.
Y a los escépticos que dicen que se estropean por carretera, les diría que lo probaran, con calor y a velocidades altas. Yo he tenido ocasión de comprobarlo muchas veces y ni se inmutan, y al gastar el neumático lo he vuelto a montar en otro sin problemas. ¡Ah! utilizo únicamente gomas de cross de las más grandes y duras detrás, y Michelin Enduro Hard (a veces medium) en 90/100 delante.
Alante me funciona bien el tublis pero atrás me termina reventando la cámara interior (hay que decir que la llanta es más ancha de la recomendada) por suerte hasta ahora siempre en casa aparcada y a un amigo con otra 701 le ha pasado igual otras dos veces.
Alante el mousse no me gusta nada de nada, pero atrás tendré que acabar cediendo...(no quiero joder la ruta de 4 días que tenemos para una vez que conseguimos cuadrrarnla que nunca tenemos tiempo)
Siendo mis salidas de corte eminentemente off road, no me planteo tubelizzar las ruedas de serie o cambiar las llantas por unas tubeless, pues las gomas tubeless no se llevan bien con presiones bajas o medias por los caminos, especialmente los muy bacheados o ritmo alto.
Soy usuario desde hace años de los mousses, aunque en mi anterior 690 14’ le monté Tubliss durante cuatro juegos de neumáticos, hasta que la vendí, que lo hice con sus cámaras. Sólo tuve un pinchazo con un clavo de herradura, pero como no se destalona acabé los 120 km que quedaban de salida. Ese día o llevaba churros, se lo puse al llegar a casa y aguantó hasta el fin de la vida útil del neumático.
En la nueva 690 21’ monté mousses (Bib mousse Michelin) desde el primer día. Me duran tres juegos de gomas, que son unos 8-9.000 km y voy por el tercer juego. Tengo claro que es lo único 100% efectivo y te evitas de llevar varios kilos en recambio y herramientas para reparar un eventual pinchazo.
Y a los escépticos que dicen que se estropean por carretera, les diría que lo probaran, con calor y a velocidades altas. Yo he tenido ocasión de comprobarlo muchas veces y ni se inmutan, y al gastar el neumático lo he vuelto a montar en otro sin problemas. ¡Ah! utilizo únicamente gomas de cross de las más grandes y duras detrás, y Michelin Enduro Hard (a veces medium) en 90/100 delante.
Que modelo usas? Veo que hay dos diferentes m14 y m02 si no me equivoco
Si puedo coloco el M02 que es un poco más duro y Michelin lo recomienda para rally raid. Pero a veces no lo he encontrado a tiempo y pongo el M14 más destinado a enduro, y por consiguiente algo más blando. Pero a los dos les saco el mismo rendimiento, lo que duran tres gomas.
Pero sé de gente que con motos más dóciles (DRZ400S) los estiran una barbaridad, cuatro neumáticos, más allá de los 16/18.000 km y hasta dos años.
¡Ah! Nunca les monto el freno de cubierta, y no se deslizan lo más mínimo, siquiera abriendo gas bruscamente.
http://imgfz.com/i/DbIg8r5.jpeg
Bueno, por fin he probado la gaseosa como dios manda. Unos 80 kms de autovia entre la ida y la vuelta al punto de quedada, donde se para mi va casi como una naked, y unos 250 kms de pisteo con alguna sendica corta de por medio. Que delicia de moto, me encanta!!. Que motor! Nunca se acaba, pero a su vez es muy lineal en la entrega. Pues eso, super contento
Me tiene en duda lo de reforzar el pedal de freno, pues a un colega ya se lo he visto retorcido en más de una ocasión en su 701. Ahora viene el dilema...veo que muchos ponéis el reforzado de viejos pistones, pero no os habéis planteado que pueda dañar el eje al ser tan rígido. Si no absorbe el impacto eso va hacia otro lado..
He visto estas puntas que se pliegan, igual puede ser una medio solución y economica
http://imgfz.com/i/jasxPhX.jpeg
http://imgfz.com/i/DbIg8r5.jpeg
Bueno, por fin he probado la gaseosa como dios manda. Unos 80 kms de autovia entre la ida y la vuelta al punto de quedada, donde se para mi va casi como una naked, y unos 250 kms de pisteo con alguna sendica corta de por medio. Que delicia de moto, me encanta!!. Que motor! Nunca se acaba, pero a su vez es muy lineal en la entrega. Pues eso, super contento
Estas motos son para eso....pillar carretera con solvencia para ir y venir al campo luego en él....los límites los pondrá más el piloto que la propia moto....
Por cierto ....qué tal el asiento....parece más incómodo que versiones anteriores..
Estas motos son para eso....pillar carretera con solvencia para ir y venir al campo luego en él....los límites los pondrá más el piloto que la propia moto....
Por cierto ....qué tal el asiento....parece más incómodo que versiones anteriores..
Llevo el asiento ergo de powerparts. No es un sofá, pero se puede ir sentado. Aún así, el de serie de la gasgas es más blando que el de la 701 (también fuí a verla a la huski), que ese sí es una tabla
El pedal de freno se dobla con cierta facilidad en caso de un arrastrón, pero tal y como se dobla, se endereza. En cuanto a la puntera, me gustan bien pequeñitas; a la anterior 690 acabé cortándole el ángulo del extremo para dejarla bien cortita, convirtiéndola de forma triangular a trapezoidal, mientras que a la nueva se la cambié de nueva (sólo la puntera) por una de EXC, más minimalista que la original y que queda muy recogida.
Las que venden de aluminio y mecanizadas se parten en caso de caída. Le sucedió a un miembro de este foro con su 701 en mitad de una salida, sin reparación posible. Y eso que esa pieza costó el triple que la de serie.
Por cierto, muy chula la GasGas.:ok:
rafacr250
17/11/2023, 14:30
http://imgfz.com/i/DbIg8r5.jpeg
Bueno, por fin he probado la gaseosa como dios manda. Unos 80 kms de autovia entre la ida y la vuelta al punto de quedada, donde se para mi va casi como una naked, y unos 250 kms de pisteo con alguna sendica corta de por medio. Que delicia de moto, me encanta!!. Que motor! Nunca se acaba, pero a su vez es muy lineal en la entrega. Pues eso, super contento
Cada dia veo mas claro que cambiare la t700 por una mono,para mis salidas me limita mas el bi por dimensiones, y peso por campo, que beneficio por carretera,he hecho muchos retornos por carretera con la xr,y si mas finas pero vamos que en mi parecer en carretera el limite te lo pone mas la rueda de tacos que el motor,por carretera siempre he llagado a casa,y por el campo algun sitio se me ha quedado en el tintero,y alguno a medias que es lo peor,esa mono esta en el punto de mira
Pepe palotes
17/11/2023, 22:16
Buenas a todos!
Hace tiempo que no escribo.
No cojo la moto desde hace casi 4 meses. En este tiempo la estuve poniendo a punto en un taller.
Llevo unas salidas y en todos los cambios noto un TAC muy suave. Ya no recuerdo si antes lo hacía, ya que ando en otras motos.
Vuestros cambios son absolutamente silenciosos o notáis suavemente cada cambio?
Gracias
jinetenocturno
20/11/2023, 07:44
Buenas a todos!
Hace tiempo que no escribo.
No cojo la moto desde hace casi 4 meses. En este tiempo la estuve poniendo a punto en un taller.
Llevo unas salidas y en todos los cambios noto un TAC muy suave. Ya no recuerdo si antes lo hacía, ya que ando en otras motos.
Vuestros cambios son absolutamente silenciosos o notáis suavemente cada cambio?
Gracias
En estas motos no hay nada absolutamente silencioso.
Hola compañeros, como ya puse en otro post, he cambiado la Teneré 700 por una Ktm 690 del 2021, y ahora hay que empezar a personalizarla.
Voy a ponerle el cubrecarter AXP que he visto una oferta por 150 €, el fuel dongle y una parrilla trasera de Alí.
Le he puesto los para-manos de aluminio de Barkbuster cobra y el soporte de navegador que tenía en la T7.
Y ahora viene la pregunta, le quiero poner un silencioso sobre todo para quitar calor y peso y mejorar respuesta, pero no quiero uno que vaya metiendo ruido, el Akra y el Remus, los descarto por pasta, y el arrow y el mivv, he visto en you tube que suenan mucho, el arrow también es caro, igual que el Leovince.
Con lo cuál me quedan el Wings de titanio y carbono al que se le puede poner un silenc killer para que suene menos y el Sharon de rade garage que dicen que suena poco, pero que es de acero con lo cual aunque se caliente menos que el de serie al no llevar catalizador, seguro que también quema. Hay unos 60 pavos de diferencia entre los dos.
Cuál me aconseja vuestra experiencia? Gracias.
Yo me compré al poco de tenerla el Remus y me costó 700 y pico pavos (tengo la suerte de comprar a precio de coste) pero no me salió bueno, se rajó junto al soporte, ya que era muy largo.
Entonces me compré éste: barato y mucho más ligero que el Remus, aunque no está homologado.
https://dominator.pl/es_ES/p/KTM-690-ENDURO-R-2021-2022-Silenciador-Escape-HP1-dB-killer-medium/2692
Miré el Sharon, pero les escribí para saber si habría que mapear y me contestaron que a “ellos” les había ido bien, pero que no podían garantizarlo porque no son preparadores de motos…
En cambio los de Dominator me aseguraron que el suyo era plug & play y que funcionaría sin toquetear nada. Y así fue.
¡Ah! Tienes que pedir el DBKiller a parte, pero sólo fueron 18€ más.
Gracias Tino, y con el db killer suena escandaloso, o es discreto, que es lo que busco.
Y veo que es de acero inox cepillado, se calienta mucho o se puede tocar como los de titanio?
Gracias Tino, y con el db killer suena escandaloso, o es discreto, que es lo que busco.
A mí tampoco ne gusta el escándalo así que cogí el Dbkiller y to tapé completamente por detrás, y le hice unos cuantos agujeros de 5mm en las paredes del tubo. Fui a probar si llegaba al corte de encendido en 6ª como con el Remus (un tramo de 4 km de autopista gratis al lado de casa) y no lo hacía. Le hice media docena de agujeros más y en la segunda prueba respondía OK como antes.
Y veo que es de acero inox cepillado, se calienta mucho o se puede tocar como los de titanio?
A los cinco minutos de parar ya se he enfriado, no como el de serie, que se queda muy caliente durante muchísimo tiempo.
Tengo una Gas Gas ES 700 con kit rally y depósito auxiliar de Rade Garage y estoy dándole vueltas a si instalar un amortiguador de dirección Scotts o incluso el clon chino. ¿Alguien me podría decir qué soporte es compatible y si tendré que "adaptar" lo ya instalado?
jinetenocturno
26/11/2023, 18:49
Yo llevo el Sharon y contento con él. Poner y listo.
Gracias jinete nocturno, creo que es el que voy a poner, los dos son de acero, y del sharon me gusta el ruido, sin tener que modificarlo como ha hecho Tino, aunque sea 100 pavos más caro.
Gracias jinete nocturno, creo que es el que voy a poner, los dos son de acero, y del sharon me gusta el ruido, sin tener que modificarlo como ha hecho Tino, aunque sea 100 pavos más caro.
Ya nos contarás tus sensaciones, yo he probado varios en la mía y se le queda un bache en medios y aperturas parciales que no veas...
jinetenocturno
26/11/2023, 23:11
Gracias jinete nocturno, creo que es el que voy a poner, los dos son de acero, y del sharon me gusta el ruido, sin tener que modificarlo como ha hecho Tino, aunque sea 100 pavos más caro.
Yo la llevo con este escape, filtro espuma KTM, piñon de 14, fuel dongle y va como un tiro. Buenos bajos y se estira como un demonio.
vgreno2000
29/11/2023, 20:49
Yo llevo el Wings con el silence kit y muy bien, aún le puse un db killers algo más abierto porque sonaba muy poco.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
vgreno2000
29/11/2023, 20:52
En cuanto al amortiguador de dirección, llevo el clon pero con el soporte de la torreta de Rade Garaje.
Primero intenté usar un soporte de Ali y no me convenció, aunque el vendedor decía que funcionaba…cosas de comprar en Ali
El clon funciona perfectamente
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias por la respuesta vgreno2000.
Yo llevo escape Leovince con filtro de aire Rade Garage y piñón con un diente menos y no percibo ningún tipo de vacío, ni bache, ni nada parecido. Y ya son unos cuantos los que la primera vez que he compartido una ruta con ellos me han dicho que les encanta cómo suena.
Hola compañeros.
Hoy he montado el Fuel Dongle, y realmente se nota la suavidad de entrega en bajos y la transición abrir - cerrar el gas. Puedes ir en 3ª a puntita de gas por el campo y abres y es todo lineal. Estoy contento.
El evap y el SAS también se notan tanto?
En realidad, para notar la mejora lo has de montar todo y eliminar el canister y los tubos de recirculación de gases, que dejan la caja del filtro de aire hecha una guarrería. También puedes montar la rfa PP01 que anulas la sonda lamda, enriqueciendo la mezcla pero el marcador de gases al ralentí se dispara.
Un compañero con una 2019 ha ido a la ITV y la ha pasado, aunque tuvo que volver y montar el cable de la sonda, sólo eso. En mi zona la ITV es muy quisquillosa. Ya te lo diré cuando me toque, pues si tengo que recolocarlo todo tengo una hora y pico de faena y otro tanto quitarlo de nuevo.
Gracias Tino, ya están pedidos el Sas y el Evap.
sboard2001
05/12/2023, 15:23
Siendo mis salidas de corte eminentemente off road, no me planteo tubelizzar las ruedas de serie o cambiar las llantas por unas tubeless, pues las gomas tubeless no se llevan bien con presiones bajas o medias por los caminos, especialmente los muy bacheados o ritmo alto.
Soy usuario desde hace años de los mousses, aunque en mi anterior 690 14’ le monté Tubliss durante cuatro juegos de neumáticos, hasta que la vendí, que lo hice con sus cámaras. Sólo tuve un pinchazo con un clavo de herradura, pero como no se destalona acabé los 120 km que quedaban de salida. Ese día o llevaba churros, se lo puse al llegar a casa y aguantó hasta el fin de la vida útil del neumático.
En la nueva 690 21’ monté mousses (Bib mousse Michelin) desde el primer día. Me duran tres juegos de gomas, que son unos 8-9.000 km y voy por el tercer juego. Tengo claro que es lo único 100% efectivo y te evitas de llevar varios kilos en recambio y herramientas para reparar un eventual pinchazo.
Y a los escépticos que dicen que se estropean por carretera, les diría que lo probaran, con calor y a velocidades altas. Yo he tenido ocasión de comprobarlo muchas veces y ni se inmutan, y al gastar el neumático lo he vuelto a montar en otro sin problemas. ¡Ah! utilizo únicamente gomas de cross de las más grandes y duras detrás, y Michelin Enduro Hard (a veces medium) en 90/100 delante.
Hola Tino,
Completamente de acuerdo, yo estoy probando el mousse de Michelin en mi ktm 690, y me estoy sorprendiendo, creo que hay mucho mito, y que hablan sin haberlo probado.
Uso trail, carretera incluida a 90/100km/h.
Llevo atrás el M02 y delante el M16.
Hasta ahora he recorrido unos 5000kms, algunos muy extremos, con temperaturas de mas de 40 grados, Marruecos, tanto en carretera como pistas, y no se han destruido. Ruedas usadas hasta ahora, un juego de Michelin Desert Race, y otro que todavía estoy usuando de Michelin Enduro Medium.
Voy apuntando tantos los kms que hago de carretera, como los de campo, mas adelante compartiré los datos.
Un saludo
Un consejo para los cambios de neumáticos. Como digo aprovecho los mousses para TRES juegos de gomas; para el tren trasero utilizo en los dos primeros, neumáticos "grandes" de cross medida 120/100/18 mientras que para el tercero le bajo "una talla" y coloco 120/90/18 también de cross, o en su defecto 140/80/18 de Enduro FIM que a la postre es un poco más pequeño que el 120/100 cross.
Delante los inigualables Michelin Enduro Hard (o a veces medium) en 90/100/21 los dos primeros, y para el tercero bajo al 90/90/21 y así compenso el encogimiento de los mousses con el uso.
Tino, no has "empalmado" nunca mousses?
Lo digo porque así no tendrías que bajar de medida de neumático.
De todas maneras, el delantero 90/100 no hace a la 690 demasiado perezosa del tren delantero? No la encuentras más ágil con el 90/90?
Tino, no has "empalmado" nunca mousses?
Lo digo porque así no tendrías que bajar de medida de neumático.
Sí, lo probé una vez, pero no quedó muy bien. Seguía siendo fino, lo que conjugado con la anchura extra de la llanta de la 690 hacía que no llegara a talonarse del todo, ni siquiera metiéndole aire, y la rueda me daba saltitos. Lo que sí nos quedó muy bien fue forrar el mousse con una cámara sujetándola con unas bridas que retiramos antes de “cerrar”.
Sé de algunos chicos del CEB que “empalman” sus mousses. Pero piensa que no es lo mismo una ligera enduro de 115kg con llantas de 1’6 y 2’15 respectivamente, y que se utiliza en recorridos de radio reducido, a una 690 de 157kg llantas de 1’85 y 2’5 y con salidas de mucho kilometraje.
De todas maneras, el delantero 90/100 no hace a la 690 demasiado perezosa del tren delantero? No la encuentras más ágil con el 90/90?
En efecto. Con 90/100 y 120/100 ambas ruedas tienen 2cm más de diámetro que con 90/90 y 120/90 (o 140/80 enduro) y cuando monto las medidas “pequeñas” la moto se queda 1cm más baja, y todo se nota, pero te habitúas al cabo de un rato.
Sí, lo probé una vez, pero no quedó muy bien. Seguía siendo fino, lo que conjugado con la anchura extra de la llanta de la 690 hacía que no llegara a talonarse del todo, ni siquiera metiéndole aire, y la rueda me daba saltitos. Lo que sí nos quedó muy bien fue forrar el mousse con una cámara sujetándola con unas bridas que retiramos antes de “cerrar”.
Sé de algunos chicos del CEB que “empalman” sus mousses. Pero piensa que no es lo mismo una ligera enduro de 115kg con llantas de 1’6 y 2’15 respectivamente, y que se utiliza en recorridos de radio reducido, a una 690 de 157kg llantas de 1’85 y 2’5 y con salidas de mucho kilometraje.
Cuando tengas mousses gastados, dame un toque y hablamos sobre el tema, me gustraría probarlo en llantas más grandotas, creo que funcionaria igual de bien siempre que se haga con cariño...
casicasi
09/12/2023, 01:18
Oye.
Palmer1.
¿Eres el Palmer de 2y4t?
Cuando tengas mousses gastados, dame un toque y hablamos sobre el tema, me gustraría probarlo en llantas más grandotas, creo que funcionaria igual de bien siempre que se haga con cariño...
Ok. :ok:
En el viaje a Marruecos de 2022 las tres T7 que vinieron montaron mousses delante. Como la llanta es incluso más ancha que la de la 690/701 metimos mousses 90/100 con neumáticos 90/90. Con la Rabaconda fue sencillo y quedaron realmente bien. Pero uno de ellos, un tipo muy experimentado (ha participado en cinco Dakares africanos finalizando tres de ellos) quiso probar mousse detrás con un Michelin Desert Race Baja. A pesar de la anchura de llanta (creo que es 4’25 ó 4’5) y de lo “blandorro” que se veía el conjunto, debo decir que aguantó perfectamente todo el raid de 2.500 km y muchos más que hizo después.
No es un inconsciente, pues en el coche de asistencia llevaba un segundo neumático trasero en medida 150 con cámara reforzada por si el invento no hubiera funcionado, pero que vendió al quinto día al encontrarnos en el alojamiento con un grupo en el que uno de sus componentes había destruido su Mitas trasero, claramente defectuoso.
Eres todo un PRO...Tino....
Oye.
Palmer1.
¿Eres el Palmer de 2y4t?
Si, el mismo !!!
Parece que hay bastante gente por aquí del foro 2y4T. Será que nos vamos haciendo mayores, jajaja...
casicasi
10/12/2023, 23:37
Pues si, de todas formas este siempre ha sido el foro de trail mas radikal y antisistema.
Hasta que les ha dado por las bicilindricas, las chinas y las KTM:meparto::meparto::meparto::meparto:
MONTEOSCURO
11/12/2023, 09:36
Pero si es que es muy fácil adaptar un mousse de 140 en una llanta de 4,25, con o sin cámara de aire. Madre mia si es viejo el invento, creo que la gente de ahora no piensa como antes.
Pero si es que es muy fácil adaptar un mousse de 140 en una llanta de 4,25, con o sin cámara de aire. Madre mia si es viejo el invento, creo que la gente de ahora no piensa como antes.
Sobretodo cuando está ya el mousse fundido....
jinetenocturno
15/12/2023, 10:30
Buenos dias.
Si alguien le ha hecho reglaje de valvulas a una 701/690 del 2019 en adelante;
A que kilometraje es aconsejable?
A cual indica la casa?
Que os cobraron?
Gracias.
Si alguien le ha hecho reglaje de valvulas a una 701/690 del 2019 en adelante;
A que kilometraje es aconsejable?
A cual indica la casa?
Que os cobraron?
El manual indica cada 20.000 km.
A mi anterior 690 2014 se lo hice con 18.500 coincidiendo en el cambio de balancines (a uno se le jodió el cojinete de agujas y me entró en garantía) pero no hubo que ajustar nada. Hacia los 40.000 le "tocaba" la segunda comprobación y cambiamos las tapetas pues la lectura de las holguras lo aconsejaban, pero se le quedó un ruidito como de desajuste, pero lo repasamos y estaba todo bien, y la dejé así. La tercera revisión lo volvimos a comprobar y seguía correcto, pero con el ruidito (poco perceptible para el que no conozca la moto). Luego ya la vendí y todavía corretea por ahí.
Moraleja: a la 690 21' actual no le pienso tocar nada hasta que vea que la moto falla en el arranque, o suene, o note pérdidas de potencia, o consumos de aceite, o cualquier otro signo de desajuste...
No te puedo decir el coste, mi meca es cliente y amigo, y tengo "trato especial".
En los manuales de la 2021,2022 y 2023. Que me bajé los tres para contrastar, indica cada 10.000.
Ahora que saco un rato os cuento mi experiencia con la moto con un viaje offroad (más bien on wáter) que hice con ella el pasado puente (estoy super enganchado al trial y uso la husqy menos de lo que me gustaría).
Para empezar los mousse michelin, simplemente perfectos, anteriormente los había probado en motos de enduro puras y no me habían gustado, muy secos, en esta se sienten blanditos (con presión que llevaría para enduro puro) y protegiendo mucho de llantazos. Lo dicho, encantado con ellos, si duran 3 cubiertas serán una elección de 10.
La moto en general perfecta para mí gusto y para el 95% del recorrido, en el otro 5... Un 3% que va regular y un 2 que va rematadamente fatal.
Donde va regular y fatal? En terreno lento y con necesidad de tracción va regular, se nota que no va cómoda, ni el motor termina de redondear si lo bajas mucho de vueltas lo que te hace jugar mucho con el embrague incluso en primera (y llevo piñón de un diente menos y anulada la lambda con un dongle).
Y fatal? Si al terreno lento le sumas roto (ya con piedras suelta se termina de rematar) ahí va jodidamente mal, las suspensión trasera casi no trabaja en esta situación sumado a la mínima transferencia de pesos hace que la tracción sea escasa e impredecible.
Que acabo pasando por todos lados por experiencia, pero creo que es la peor moto offroad que he probado en este tipo de situaciones.
Como digo, el resto que por general es gran parte de la ruta va brutal (y mientras más aprietes mejor, aunque con las alforjas hay que salir de curva con ojo, que en vez de cruzar de atrás y redondear la curva, tiende más abrir la trayectoria de alante que sin ellas)
Bueno, si hay una cosa que va realmente mal, el cambio, cuando vas a por nota simplemente es impreciso, pero cuando vas con calma y tranquilidad aparecen los falsos puntos muertos, alguien ha probado los muelles reforzados que venden en EEUU (aquí almenos yo no los he visto) para supuestamente evitarlos?
Que destacaría de la moto? Sin ninguna duda lo poco que cansa.
Por la suavidad al acelerar y reducir (gracias a la gestión electrónica), y aún siendo algo que en rutas cortas y a ritmo fuerte no me gusta nada, hay que reconocer que en las largas de todo el día o varios días como en este caso, consiguen que sea la moto menos cansada de todas las que he tenido para hacer offroad ( y es mucho decir siendo encima la más potente y pesada de todas ellas)
jinetenocturno
18/12/2023, 12:53
El manual indica cada 20.000 km.
A mi anterior 690 2014 se lo hice con 18.500 coincidiendo en el cambio de balancines (a uno se le jodió el cojinete de agujas y me entró en garantía) pero no hubo que ajustar nada. Hacia los 40.000 le "tocaba" la segunda comprobación y cambiamos las tapetas pues la lectura de las holguras lo aconsejaban, pero se le quedó un ruidito como de desajuste, pero lo repasamos y estaba todo bien, y la dejé así. La tercera revisión lo volvimos a comprobar y seguía correcto, pero con el ruidito (poco perceptible para el que no conozca la moto). Luego ya la vendí y todavía corretea por ahí.
Moraleja: a la 690 21' actual no le pienso tocar nada hasta que vea que la moto falla en el arranque, o suene, o note pérdidas de potencia, o consumos de aceite, o cualquier otro signo de desajuste...
No te puedo decir el coste, mi meca es cliente y amigo, y tengo "trato especial".
Gracias #Tino, seguire tu consejo.
jinetenocturno
18/12/2023, 12:54
En los manuales de la 2021,2022 y 2023. Que me bajé los tres para contrastar, indica cada 10.000.
Si, eso lo tenia visto, gracias!
jinetenocturno
18/12/2023, 13:01
Ahora que saco un rato os cuento mi experiencia con la moto con un viaje offroad (más bien on wáter) que hice con ella el pasado puente (estoy super enganchado al trial y uso la husqy menos de lo que me gustaría).
Para empezar los mousse michelin, simplemente perfectos, anteriormente los había probado en motos de enduro puras y no me habían gustado, muy secos, en esta se sienten blanditos (con presión que llevaría para enduro puro) y protegiendo mucho de llantazos. Lo dicho, encantado con ellos, si duran 3 cubiertas serán una elección de 10.
La moto en general perfecta para mí gusto y para el 95% del recorrido, en el otro 5... Un 3% que va regular y un 2 que va rematadamente fatal.
Donde va regular y fatal? En terreno lento y con necesidad de tracción va regular, se nota que no va cómoda, ni el motor termina de redondear si lo bajas mucho de vueltas lo que te hace jugar mucho con el embrague incluso en primera (y llevo piñón de un diente menos y anulada la lambda con un dongle).
Y fatal? Si al terreno lento le sumas roto (ya con piedras suelta se termina de rematar) ahí va jodidamente mal, las suspensión trasera casi no trabaja en esta situación sumado a la mínima transferencia de pesos hace que la tracción sea escasa e impredecible.
Que acabo pasando por todos lados por experiencia, pero creo que es la peor moto offroad que he probado en este tipo de situaciones.
Como digo, el resto que por general es gran parte de la ruta va brutal (y mientras más aprietes mejor, aunque con las alforjas hay que salir de curva con ojo, que en vez de cruzar de atrás y redondear la curva, tiende más abrir la trayectoria de alante que sin ellas)
Bueno, si hay una cosa que va realmente mal, el cambio, cuando vas a por nota simplemente es impreciso, pero cuando vas con calma y tranquilidad aparecen los falsos puntos muertos, alguien ha probado los muelles reforzados que venden en EEUU (aquí almenos yo no los he visto) para supuestamente evitarlos?
Que destacaría de la moto? Sin ninguna duda lo poco que cansa.
Por la suavidad al acelerar y reducir (gracias a la gestión electrónica), y aún siendo algo que en rutas cortas y a ritmo fuerte no me gusta nada, hay que reconocer que en las largas de todo el día o varios días como en este caso, consiguen que sea la moto menos cansada de todas las que he tenido para hacer offroad ( y es mucho decir siendo encima la más potente y pesada de todas ellas)
El tema del cambio es como el vino, mejora con el tiempo. No porque mejore él, sino porque le irás conociendo y llegará a casi, no darte problemas. En cuanto a las suspensiones, pues esta claro que no es su mejor faceta, pero si vas con alforjas y equipaje la cosa cambia muchísimo, no es para nada la misma moto que si vas sin. En mi opinión, no es una moto para ir cargado haciendo offroad duro y rápido. De hecho...hay alguna que si???
El tema del cambio es como el vino, mejora con el tiempo. No porque mejore él, sino porque le irás conociendo y llegará a casi, no darte problemas. En cuanto a las suspensiones, pues esta claro que no es su mejor faceta, pero si vas con alforjas y equipaje la cosa cambia muchísimo, no es para nada la misma moto que si vas sin. En mi opinión, no es una moto para ir cargado haciendo offroad duro y rápido. De hecho...hay alguna que si???
El cambio es una mierda como un piano, impreciso a más no poder y encima con los falsos puntos muertos cuando más tranquilo estás, cualquier otra cosa que se diga de él es por intentar autojusticarse en la compra de la moto, y es una vergüenza que una marca con la experiencia de KTM saque un cambio así, al igual que era el problema del embrague y se han tirado 15 años montandolo sin ponerse ni "colorados"...
Y respecto a las suspensiones con alforjas, evidentemente empeoran, pero en terreno lento y roto van igual de mal que sin ellas (ojo que luego me gustan cuando voy "fuerte" no tengo el problema de horquilla seca o que se cierre la dirección como he leído también, a mí a alta velocidad si me gusta como sujetan la moto, siempre teniendo en cuenta que es una suspensión de gran serie por supuesto)
Como digo la moto me gusta y voy cómodo con ella, solo he resaltado más lo negativo, por qué creo que es lo que la gente menos saca a la luz cuando habla de "su moto".
Por otro lado, lo olvidé, en un vídeo de majes dice que tiene problemas de calentamiento a la mínima, jamás se me ha encendido la luz de temperatura ni noto que el electro trabaje demasiado y vivo en el sur de Extremadura.
El cambio es una mierda como un piano, impreciso a más no poder y encima con los falsos puntos muertos cuando más tranquilo estás…
No puedo compartir esa opinión. Reconozco que entre 4ª y 5ª en el modelo 2014 en algunas ocasiones hacía punto muerto, pero sólo al principio. A la aprendí que había que aguantar la palanca arriba un par de décimas de segundo ya no me pasó. Y la 2021 ya es más preciso y no hago puntos muertos nunca.
Mi única queja con la 21’ la tengo con el quicksifter, ya que en tramos endureros, que es lo que más hacemos, en ocasiones puedo rozar la palanca involuntariamente con la bota y me corta el encendido una fracción de segundo, pero es sumamente molesto. Me gustaría desactivarlo, pero los trucos que me han propuesto no me convencen.
No puedo compartir esa opinión. Reconozco que entre 4ª y 5ª en el modelo 2014 en algunas ocasiones hacía punto muerto, pero sólo al principio. A la aprendí que había que aguantar la palanca arriba un par de décimas de segundo ya no me pasó. Y la 2021 ya es más preciso y no hago puntos muertos nunca.
Mi única queja con la 21’ la tengo con el quicksifter, ya que en tramos endureros, que es lo que más hacemos, en ocasiones puedo rozar la palanca involuntariamente con la bota y me corta el encendido una fracción de segundo, pero es sumamente molesto. Me gustaría desactivarlo, pero los trucos que me han propuesto no me convencen.
En el momento que dices "a la que aprendí" me estás dando la razón, si tengo 4 motos más (más las que he tenido anteriormente) y con ninguna tengo que aprender "trucos" para que cambien bien es simple y llanamente que el cambio de esta moto es una mierda y hay que decirlo alto y claro, que los que pagamos las motos somos nosotros, no al revés...
Y repito que la moto me gusta y estoy contento con ella, pero las cosas blancas son blancas, no gris verdoso.
Yo también tengo tres motos, y otras tres docenas anteriormente, a todas les he hecho muchos kilometros, y ninguna ha sido perfecta, a todas les he encontrado fallos, pero me adapto a ellos y aprendo a conocerlas, siendo la 690 la que más me ha gustado y menos problemas me ha dado teniendo muchísimas más ventajas que inconvenientes. Por eso he repetido modelo.
Yo también tengo tres motos, y otras tres docenas anteriormente, a todas les he hecho muchos kilometros, y ninguna ha sido perfecta, a todas les he encontrado fallos, pero me adapto a ellos y aprendo a conocerlas, siendo la 690 la que más me ha gustado y menos problemas me ha dado teniendo muchísimas más ventajas que inconvenientes. Por eso he repetido modelo.
Si es lo que te estoy diciendo, que la moto me gusta pero que el cambio es una mierda y punto, tampoco pasa nada por reconocerlo
Vale, pa ti la perra gorda.... pero conozco a más de una veintena de poseedores de 690/701 que tampoco coinciden contigo.
Nada más.
A ver, el cambio de mi gasgas 700 va finisimo, igual el suyo no está bien. La moto en general va muy muy bien para mi parecer. En pista rápida y carreteras de curvas lentas es donde mejor se comporta. La autovía no es lo suyo, pero no va peor que una naked (dolor de culo al margen, y eso que llevp el asiento ergo). Donde peor se comporta, bajo mi criterio, es en zonas lentas, pero más por motor que por parte ciclo (sabemos que es una trail y no una enduro). El desarrollo es largo, que obliga a ir en primera mucho tiempo y abusar del embrague (esto tiene solución si priorizar ese uso, ya de momento no lo voy a acortar porque valoro que no vaya revolucionada en autovia) y lo más molesto es que hace vacios el motor (como que se apaga) que provoca tirones muy molestos (hablando de ir muy despacio y muy bajo de vueltas). Cuando monte el doongle espero que se solvente.
A ver, el cambio de mi gasgas 700 va finisimo, igual el suyo no está bien. La moto en general va muy muy bien para mi parecer. En pista rápida y carreteras de curvas lentas es donde mejor se comporta. La autovía no es lo suyo, pero no va peor que una naked (dolor de culo al margen, y eso que llevp el asiento ergo). Donde peor se comporta, bajo mi criterio, es en zonas lentas, pero más por motor que por parte ciclo (sabemos que es una trail y no una enduro). El desarrollo es largo, que obliga a ir en primera mucho tiempo y abusar del embrague (esto tiene solución si priorizar ese uso, ya de momento no lo voy a acortar porque valoro que no vaya revolucionada en autovia) y lo más molesto es que hace vacios el motor (como que se apaga) que provoca tirones muy molestos (hablando de ir muy despacio y muy bajo de vueltas). Cuando monte el doongle espero que se solvente.
Eso de los tirones la mía no lo hace, llevo dongle puesto, la puedes bajar de vueltas hasta que empieza a pegar latigazos la cadena (que ya es pasarse) que vacíos no hay (la cadena en esta moto hay que llevarla con bastante juego por cierto)
El cambio de la mía está bien, he probado otras y son igual. Seré muy exquisito, pero si digo que es malo (funcionar funciona ojo) es que no he probado otra moto con menos de 20 años que funcione peor e intentar justificar los falsos puntos muertos como " te acostumbras y ya no los hace" en una moto nueva... Creo que como consumidores debemos exigir un poquito más para que no se rían tan fácil de nosotros.
jinetenocturno
20/12/2023, 07:39
Yo también estoy de acuerdo que el cambio de marchas de esta moto es mejorable. En mi caso creo que es por el quickshifter, yo por mi lo anularia, no lo uso nunca, solo cuando me acuerdo y me da por probarlo.
Con un piñon de 14 y el fuel dongle es otra moto. Aunque hagas autovía compensa, la relación cambio/motor es la adecuada.
Lo de bajar un piñon lo hice en la drz y acabe poniéndole el original pues la notaba muy alta en carretera y autovia. Aunque esta moto debe ir más sobrada. He barajado la opción de uno o dos dientes en la corona trasera para ver si mejora un poquito sin ser un cambio agresivo, ya que yo por lo general casi no piso zonas lentas
Si se hace mucho uso por montaña y zonas reviradas el piñón de 15d queda un poco largo, y te obliga a tirar de embrague o reducir marcha (y entonces vas corto) en muchos puntos, cosa que con un 14d ya no hace falta.
Y en los recorridos de aproximación por asfalto a 100km/h apenas son 550 rpm más en 5ª velocidad.
Ahora, si en tu uso va ser más bien pistero y asfáltico pues con el desarrollo de serie ya se va bien.
A ver, el cambio de mi gasgas 700 va finisimo, igual el suyo no está bien. La moto en general va muy muy bien para mi parecer. En pista rápida y carreteras de curvas lentas es donde mejor se comporta. La autovía no es lo suyo, pero no va peor que una naked (dolor de culo al margen, y eso que llevp el asiento ergo). Donde peor se comporta, bajo mi criterio, es en zonas lentas, pero más por motor que por parte ciclo (sabemos que es una trail y no una enduro). El desarrollo es largo, que obliga a ir en primera mucho tiempo y abusar del embrague (esto tiene solución si priorizar ese uso, ya de momento no lo voy a acortar porque valoro que no vaya revolucionada en autovia) y lo más molesto es que hace vacios el motor (como que se apaga) que provoca tirones muy molestos (hablando de ir muy despacio y muy bajo de vueltas). Cuando monte el doongle espero que se solvente.
Por si te sirve de algo, mi 701 en zonas lentas a bajas vueltas se me apagaba a menudo y fallaba, en principio pensé que era que se calaba pero me fui dando cuenta que siempre era cuando iba jugando con el embrague y cuando la moto se paraba tenía el embrague ya cogido. Total que quité el sensor de la maneta del embrague y le metí un interruptor intermedio para probar si era eso lo que fallaba y efectívamente era el sensor el que me apagaba la moto, así que sensor nuevo y se acabó el problema.
Habéis oído hablar de los anuladores de cosas euro 5 de smart moto de viejos pistones?. Igual hago un pedido y parece lo mismo que los doongles. O me dejo de invento y voy a lo seguro. Que se que los dongles funcionan...
jinetenocturno
22/12/2023, 08:17
Habéis oído hablar de los anuladores de cosas euro 5 de smart moto de viejos pistones?. Igual hago un pedido y parece lo mismo que los doongles. O me dejo de invento y voy a lo seguro. Que se que los dongles funcionan...
Yo tengo el de anulación pata de cabra y va bien. Tiene buen "aspecto"
En esta página tienes varios productos "interesantes" sólo con poner marca, modelo y año.
En el caso de la 690 2021 yo le monté estos tres:
https://fueldongle.es/products/fuel-dongle-pp-02?rq=md_ktm~mk_690-enduro-enduro-r~xk_2021
https://fueldongle.es/products/kit-anulador-evap-canister-ec-01?rq=md_ktm~mk_690-enduro-enduro-r~xk_2021
https://fueldongle.es/products/kit-sas-ss-011?rq=md_ktm~mk_690-enduro-enduro-r~xk_2021
Todo es fácil de montar de montar, pero es "entretenido" sobre todo la eliminación del canister y los diferentes tubos.
El anulador de la patacabra no se lo puse
https://fueldongle.es/products/anulador-caballete-lateral-st-01?rq=md_ktm~mk_690-enduro-enduro-r~xk_2021
Y me gustaría algún sistema sencillo de colocar para tener siempre desconectado el control de tracción y el quicksifter, pero no he encontrado nada. ¿Alguno sabe de "algo"?
No hay ningun cable que cortar?
No hay ningun cable que cortar?
No, no tuve que cortar nada, y se ha quedado todo listo por si en la ITV (que me quedan 14 meses) tuviera que colocarlo todo otra vez como de serie, aunque me han dicho que con desmontar el "falso" conector de la sonda lambda, que es un momentito de nada, para dejarla en funcionamiento y colocar el escape de serie, se pasan sin problemas.
Hay que tener en cuenta que en la ITV sólo miran los dB de ruido y la emisión de gases al ralentí y a 3.000 rpm. Ya se verá...
No, ya he repasado lo de fueldongle y veo que es muy "sencillo", lo comentaba por lo del quickshifter y el control de traccion...
Supongo que habra algun cable por ahi que sea importante para el funcionamiento... quiza cortando y poniendo un conector para ON/OFF...
Para el ABS, lo más sencillo es poner un imán al sensor de la rueda (trasera, la delantera mide la velocidad), con eso ya no tienes ni ABS ni ct.
Cuando te conecten la diagnosis le saldrá el error guardado, pero cuando quites el imán en el cuadro no aparecerá nada (mientras esté puesto tendrás la luz de cuando desconectas el Abs.
En esta página tienes varios productos "interesantes" sólo con poner marca, modelo y año.
En el caso de la 690 2021 yo le monté estos tres:
https://fueldongle.es/products/fuel-dongle-pp-02?rq=md_ktm~mk_690-enduro-enduro-r~xk_2021
https://fueldongle.es/products/kit-anulador-evap-canister-ec-01?rq=md_ktm~mk_690-enduro-enduro-r~xk_2021
https://fueldongle.es/products/kit-sas-ss-011?rq=md_ktm~mk_690-enduro-enduro-r~xk_2021
Todo es fácil de montar de montar, pero es "entretenido" sobre todo la eliminación del canister y los diferentes tubos.
El anulador de la patacabra no se lo puse
https://fueldongle.es/products/anulador-caballete-lateral-st-01?rq=md_ktm~mk_690-enduro-enduro-r~xk_2021
Y me gustaría algún sistema sencillo de colocar para tener siempre desconectado el control de tracción y el quicksifter, pero no he encontrado nada. ¿Alguno sabe de "algo"?
Son los 3 que tenía pensado poner. Pero al ver los otros en viejos pistones donde había pensado comprar alguna cosa, digo, para hacerlo todo en un pedido. Creo que ire a lo seguro y comprare losfueldongle.. Gracias Tino
Por si te sirve de algo, mi 701 en zonas lentas a bajas vueltas se me apagaba a menudo y fallaba, en principio pensé que era que se calaba pero me fui dando cuenta que siempre era cuando iba jugando con el embrague y cuando la moto se paraba tenía el embrague ya cogido. Total que quité el sensor de la maneta del embrague y le metí un interruptor intermedio para probar si era eso lo que fallaba y efectívamente era el sensor el que me apagaba la moto, así que sensor nuevo y se acabó el problema.
Interesante,pero no creo que sea mi caso. Apenas tiene 1000kms y lo he notado desde el principio. A ver si con los dongle se solventa. En pista va de cojones, eso si
turrorro
14/01/2024, 10:53
Bueno, pues creo que voy a volver a comprar la 690/701/700. No es la moto perfecta, pero no me veo de nuevo con motos de 200kg para el trail que me gusta.
La anterior que tuve fue una GG ES700 de 2022 que acabe vendiendo por varios motivos, entre ellos, los 2,5cm "inexplicables" de mayor altura de asiento que tiene respecto a la KTM 690. La compré por encargo, sin subirme a ella y fue una desagradable sorpresa al encontrarla mas alta que la KTM desde el primer momento.
Esta vez comprare una KTM 690 2023 y le montare menos cosas, pues la moto empeoró con varios cambios:
- Caja de aire Rade Garage = Mete vibraciones y ruidos. El filtro chupa mucha mierda en esa posicion y no me acaba de convencer el ajuste/cierre.
- Escape = La moto pierde suavidad y el motor se calienta igual que con el escape de serie.
- Piñon 14 = La moto se vuelve mas brusca todavia si cabe en el primer toque de gas, prefiero jugar con el embrague en zonas lentas.
- Kit rebaje de suspension original WP = Esta moto es muy delicada en el tren delantero y no conseguí ajustar las geometrias. La moto iba bastante peor que de serie.
Como digo, esta vez intentaré tocarla lo menos posible:
Pantalla/Kit rally basico = Para mejorar la luz, protección al viento y soporte para movil/tablet.
Amortiguador de dirección = Para darle mas estabilidad al tren delantero.
Un saludo!
JOE VESPINO
14/01/2024, 22:54
Joder, que gracia!! 2,5 cms es una diferencia importante
MONTEOSCURO
15/01/2024, 09:14
Bueno, pues creo que voy a volver a comprar la 690/701/700. No es la moto perfecta, pero no me veo de nuevo con motos de 200kg para el trail que me gusta.
La anterior que tuve fue una GG ES700 de 2022 que acabe vendiendo por varios motivos, entre ellos, los 2,5cm "inexplicables" de mayor altura de asiento que tiene respecto a la KTM 690. La compré por encargo, sin subirme a ella y fue una desagradable sorpresa al encontrarla mas alta que la KTM desde el primer momento.
Esta vez comprare una KTM 690 2023 y le montare menos cosas, pues la moto empeoró con varios cambios:
- Caja de aire Rade Garage = Mete vibraciones y ruidos. El filtro chupa mucha mierda en esa posicion y no me acaba de convencer el ajuste/cierre.
- Escape = La moto pierde suavidad y el motor se calienta igual que con el escape de serie.
- Piñon 14 = La moto se vuelve mas brusca todavia si cabe en el primer toque de gas, prefiero jugar con el embrague en zonas lentas.
- Kit rebaje de suspension original WP = Esta moto es muy delicada en el tren delantero y no conseguí ajustar las geometrias. La moto iba bastante peor que de serie.
Como digo, esta vez intentaré tocarla lo menos posible:
Pantalla/Kit rally basico = Para mejorar la luz, protección al viento y soporte para movil/tablet.
Amortiguador de dirección = Para darle mas estabilidad al tren delantero.
Un saludo!
Caje de aire Rade mete el aire con turbulencias, ( k k )
Escape ARROW con el Db-killer y Fueldongle, ( la perfección )
Piñon de 14, si heces lo anterior bién,pero exceso de par, levantará con el gas en 4ª
Suspensiones , solo hay que bajar la moto de atras aflojando muelle e hidrahúlicos, bienen muyyy duras, mucho, NO es delicada de tren delantero, es rígida de chasis que es diferente.
Este chasis se creó para ganar la Baja y el Dakar, lo que ocurre que cambiaron las normas y de ahi que se quedara montado en las 450, y te garantizo que una 450 Rally no es fácil de llevar si no es muy rápido.
Se asoma una 800 mono con 80 Cv, si no me falla mi contacto, pero sigo diciendo que estas motos para trail como mejor van son limitadas a 48 Cv, rozan la perfección, ahi si pondría el 14, y con todo lo anterior levanta a gas en 3ª.
Resumiendo, para disfrtarla sin estres hay que engordarlas y suavizarlas.
Es una motaza
vgreno2000
15/01/2024, 17:34
Yo le he puesto el escape Wings con el "silente kit" y no noto que pierda en bajos.
En cuanto al calor, al ser de titanio se enfría en un momento, ni comparación con el de serie, además de mucho más ligero.
La caja de aire de Rade, de momento no me ha dado problemas, pero como toda caja/filtro abierto hace más ruido de admisión. A cambio es muy fácil de limpiar y le he puesto el depósito extra que en algún viaje viene de fábula.
El piñón de 14 yo también se lo quité por el motivo que comentas, aunque con los kms el motor se suaviza mucho e igual lo vuelvo a probar.
La moto es una maravilla, es una trail para todo menos ir a duo, y a mi me sobra por todas partes.
Desde mi punto de vista es fundamental colocarle unos contrapesos en el manillar para no tener vibraciones
turrorro
16/01/2024, 19:41
Pues nada, KTM 690 2023 comprada “de nuevo”. Voy a darle otra oportunidad viendo que el mercado no acaba de sacar lo que todos pedimos.
Esta vez sin kit de rebaje y con amortiguador de dirección.
turrorro
17/01/2024, 16:53
Una foto para animar el post:
https://i.ibb.co/YcqDPFH/IMG-0929.jpg (https://ibb.co/YcqDPFH)
Encargado ya el kit Rade, el amortiguador chino y el protector fino de la tapa de embrague chino.
Ahora te toca disfrutarla.
Novorider
19/01/2024, 10:20
Pues nada, KTM 690 2023 comprada “de nuevo”. Voy a darle otra oportunidad viendo que el mercado no acaba de sacar lo que todos pedimos.
Esta vez sin kit de rebaje y con amortiguador de dirección.
Enhorabuena por el re estreno jejeje
Enhorabuena Turrorro, mola estrenar moto.
Yo estoy super-contento con la mía, me he adaptado enseguida y estoy disfrutando muchísimo en el campo, el cambio de la T7 a ésta ha sido radical, antes salía a sobrevivir y ahora no me da miedo nada, se que en cualquier momento puedo dar la vuelta y salir del atolladero. El peso lo es todo!!!!!!:D. También le bajé las suspensiones en DMX y aunque se nota el recorrido perdido y la absorción de los baches pequeños me imagino que para compensar ese menor recorrido, el llegar al suelo te da una seguridad tremenda. Al final, te adaptas a lo que tienes desde una mentalidad positiva y tampoco mi lucha es contra el crono. Ahora soy el primero que se mete al río o intenta un escalón con la seguridad de que si vuelcas, la levantas y no se rompe nada, y con la otra esperaba a que pasaran los amigos y luego lo intentaba.
En carretera he perdido mucho en cuanto a suavidad, comodidad,velocidad, pero también porque ahora voy supeditado por las gomas, que ahora llevo unas Goldentyre GT 723 que me venían con la moto, que por cierto van muy bien en campo en general, y en la Teneré llevaba las Mitas E07 que por carretera van muy suaves, posiblemente vuelva a ellas, porque en el campo salvo un mes o dos al año, lo que más piso es terreno seco.
En fin, disfrútala que es un motón ya lo sabes.
turrorro
19/01/2024, 12:51
Enhorabuena Turrorro, mola estrenar moto.
Yo estoy super-contento con la mía, me he adaptado enseguida y estoy disfrutando muchísimo en el campo, el cambio de la T7 a ésta ha sido radical, antes salía a sobrevivir y ahora no me da miedo nada, se que en cualquier momento puedo dar la vuelta y salir del atolladero. El peso lo es todo!!!!!!:D. También le bajé las suspensiones en DMX y aunque se nota el recorrido perdido y la absorción de los baches pequeños me imagino que para compensar ese menor recorrido, el llegar al suelo te da una seguridad tremenda. Al final, te adaptas a lo que tienes desde una mentalidad positiva y tampoco mi lucha es contra el crono. Ahora soy el primero que se mete al río o intenta un escalón con la seguridad de que si vuelcas, la levantas y no se rompe nada, y con la otra esperaba a que pasaran los amigos y luego lo intentaba.
En carretera he perdido mucho en cuanto a suavidad, comodidad,velocidad, pero también porque ahora voy supeditado por las gomas, que ahora llevo unas Goldentyre GT 723 que me venían con la moto, que por cierto van muy bien en campo en general, y en la Teneré llevaba las Mitas E07 que por carretera van muy suaves, posiblemente vuelva a ellas, porque en el campo salvo un mes o dos al año, lo que más piso es terreno seco.
En fin, disfrútala que es un motón ya lo sabes.
Yo tambien pasé de una T7 a la GG700 y fué una maravilla. Por los mismos motivos.
El problema con mi GG700 es que despues de instalarle el kit de rebaje de suspension oficial, se volvio muy nerviosa del tren delantero, y a partir de 100km/h por carretera era un peligro. Tenia que haber probado con un amortiguador de direccion, pero al final entre unas cosas y otras tuve que venderla.
Ahora en la 690, voy a intentar tirar con la altura de serie, sin tocar la suspension. Solo con el asiento bajo de Seat Concepts.
Neumaticos para viajes y salidas trail montaré MotoZ Rallz y para eventos tipo Xtrem/Rodibook la pareja Metzeler 6days y Michelin Medium.
Por cierto compañeros, he conseguido el libro de taller de la 2022 en castellano.
https://www.dropbox.com/scl/fi/zzz0jd7caczvxk4cahhr0/690_Enduro_R_21-Manual-de-taller.pdf?rlkey=ejfn1ei9pjj3628chghjg37h9&dl=0
No se porque los de Ktm Group no sacan esta moto en versión Rally, sería la moto ideal!
Por cierto compañeros, he conseguido el libro de taller de la 2022 en castellano.
https://www.dropbox.com/scl/fi/zzz0jd7caczvxk4cahhr0/690_Enduro_R_21-Manual-de-taller.pdf?rlkey=ejfn1ei9pjj3628chghjg37h9&dl=0
Magnífico aporte.
Muchas gracias.
:):):) Para eso son los foros, para aportar y aprender.
MONTEOSCURO
22/01/2024, 09:22
Por cierto compañeros, he conseguido el libro de taller de la 2022 en castellano.
https://www.dropbox.com/scl/fi/zzz0jd7caczvxk4cahhr0/690_Enduro_R_21-Manual-de-taller.pdf?rlkey=ejfn1ei9pjj3628chghjg37h9&dl=0
Sabes como se puede conseguir el de la 890 R /23
Tengo el de la 890 Duke R 2021 que tendrá muchas cosas en común. Ahí te lo dejo, antes los vendían en la propia página de Ktm por unos 25 €
https://www.dropbox.com/scl/fi/6xbk2nsh5uddbmqcbmhd8/Manual-de-reparacion-890-Duke-R.pdf?rlkey=yraea0g4krtd03a0neuqpdmv4&dl=0
Y el de la Teneré 700 por si le hace falta a alguien.
https://www.dropbox.com/scl/fi/h2pttym8sfxpvt51afyeb/taller_Tenere7010_XTZ690_2021_esp.pdf?rlkey=ciuhbb 3dhwg3hqzd16onihrsy&dl=0
MONTEOSCURO
22/01/2024, 19:47
Tengo el de la 890 Duke R 2021 que tendrá muchas cosas en común. Ahí te lo dejo, antes los vendían en la propia página de Ktm por unos 25 €
https://www.dropbox.com/scl/fi/6xbk2nsh5uddbmqcbmhd8/Manual-de-reparacion-890-Duke-R.pdf?rlkey=yraea0g4krtd03a0neuqpdmv4&dl=0
Ostrass GRACIASSS
Yo le he puesto el escape Wings con el "silente kit" y no noto que pierda en bajos.
En cuanto al calor, al ser de titanio se enfría en un momento, ni comparación con el de serie, además de mucho más ligero.
La caja de aire de Rade, de momento no me ha dado problemas, pero como toda caja/filtro abierto hace más ruido de admisión. A cambio es muy fácil de limpiar y le he puesto el depósito extra que en algún viaje viene de fábula.
El piñón de 14 yo también se lo quité por el motivo que comentas, aunque con los kms el motor se suaviza mucho e igual lo vuelvo a probar.
La moto es una maravilla, es una trail para todo menos ir a duo, y a mi me sobra por todas partes.
Desde mi punto de vista es fundamental colocarle unos contrapesos en el manillar para no tener vibraciones
Ponle el fueldongle: ayuda a bajar la temperatura del motor y el motor será menos brusco :)
Bueno, pues los dongles montados�� y a falta de probarla em ruta, da la sensación de ir mejor a muy bajas vueltas (la he dejado caer hasta casi el ralenti). Recupera sin tirones y de forma suave. Así que contento. Espero no arrepentirme dentro de 4 años cuando toque la itv��:-D
Gracias por el aporte, la mía es del 23 pero no creo que cambie mucho.
Por cierto, no os parece que retiene poco al cortar gas?
Por cierto, no os parece que retiene poco al cortar gas?
Cada vez retienen menos los motores de 4t y creo que así es mejor.
No es como cuando teníamos las XR600 que a la recepción de un salto tenías que tener el gas abierto, caso contrario al tocar suelo te pegaba un "frenazo" debido a lo que retenían. La solución era subirle y poco el ralentí, pero después en bajadas técnicas trialeando te empujaba...
Lo que no me gusta de mi 690 21' que en según que circunstancias, da un pequeño acelerón al reducir, muy corto y de pocas rmp, pero en algunos casos me obliga a tirar más de freno. La "culpa" es del tipo de quickshifter que trabaja en combinación con la palanca de embrague y cambio. Ojalá pudiera desactivarlo del todo, es algo que no necesito para nada y, al contrario, an alguna ocasión he rozado el pedal de cambio con la bota y me corta el encendido. No me gusta, y las opciones que he leído por ahí para desactivarlo no me convencen, pues pasan por quitar el cable del embrague y luego no arranca con una marcha puesta.
jinetenocturno
29/01/2024, 20:55
Cada vez retienen menos los motores de 4t y creo que así es mejor.
No es como cuando teníamos las XR600 que a la recepción de un salto tenías que tener el gas abierto, caso contrario al tocar suelo te pegaba un "frenazo" debido a lo que retenían. La solución era subirle y poco el ralentí, pero después en bajadas técnicas trialeando te empujaba...
Lo que no me gusta de mi 690 21' que en según que circunstancias, da un pequeño acelerón al reducir, muy corto y de pocas rmp, pero en algunos casos me obliga a tirar más de freno. La "culpa" es del tipo de quickshifter que trabaja en combinación con la palanca de embrague y cambio. Ojalá pudiera desactivarlo del todo, es algo que no necesito para nada y, al contrario, an alguna ocasión he rozado el pedal de cambio con la bota y me corta el encendido. No me gusta, y las opciones que he leído por ahí para desactivarlo no me convencen, pues pasan por quitar el cable del embrague y luego no arranca con una marcha puesta.
Yo también se lo anularía si pudiera....y más con un 46
MONTEOSCURO
30/01/2024, 09:26
Cada vez retienen menos los motores de 4t y creo que así es mejor.
No es como cuando teníamos las XR600 que a la recepción de un salto tenías que tener el gas abierto, caso contrario al tocar suelo te pegaba un "frenazo" debido a lo que retenían. La solución era subirle y poco el ralentí, pero después en bajadas técnicas trialeando te empujaba...
Lo que no me gusta de mi 690 21' que en según que circunstancias, da un pequeño acelerón al reducir, muy corto y de pocas rmp, pero en algunos casos me obliga a tirar más de freno. La "culpa" es del tipo de quickshifter que trabaja en combinación con la palanca de embrague y cambio. Ojalá pudiera desactivarlo del todo, es algo que no necesito para nada y, al contrario, an alguna ocasión he rozado el pedal de cambio con la bota y me corta el encendido. No me gusta, y las opciones que he leído por ahí para desactivarlo no me convencen, pues pasan por quitar el cable del embrague y luego no arranca con una marcha puesta.
Tienes que conocer más tu moto y saber por que da ese golpe de gas al bajar marcha.
Es el sistema de freno motor para que no bloquee la rueda y lo hace despacio o deprisa, según detecte el sistema.
NO tiene nada que ver con el embrague antirebote, es muy diferente, prueba a bajar marchas en gravilla entrando en curva ligero y lo entenderás.
Esto es de lo mejor que tiene la moto pero hay que saber que es y saber interpretarlo para su uso.
Si te gusta o no, eso ya es personal.
El quikshifter NO tiene nada que ver con la maneta de embrague.
Cada vez retienen menos los motores de 4t y creo que así es mejor.
No es como cuando teníamos las XR600 que a la recepción de un salto tenías que tener el gas abierto, caso contrario al tocar suelo te pegaba un "frenazo" debido a lo que retenían. La solución era subirle y poco el ralentí, pero después en bajadas técnicas trialeando te empujaba...
Lo que no me gusta de mi 690 21' que en según que circunstancias, da un pequeño acelerón al reducir, muy corto y de pocas rmp, pero en algunos casos me obliga a tirar más de freno. La "culpa" es del tipo de quickshifter que trabaja en combinación con la palanca de embrague y cambio. Ojalá pudiera desactivarlo del todo, es algo que no necesito para nada y, al contrario, an alguna ocasión he rozado el pedal de cambio con la bota y me corta el encendido. No me gusta, y las opciones que he leído por ahí para desactivarlo no me convencen, pues pasan por quitar el cable del embrague y luego no arranca con una marcha puesta.
Al contrario Tino, para que no se active el QS y no de el golpe de gas al reducir lo que hay que hacer es puentear el sensor de la maneta del embrague. Con esto el problema es el contrario, tienes que tener en cuenta que la moto intentará arrancar en velocidad aunque no tengas cogido el embrague, porque para la centralita si que lo tienes cogido al estar el sensor puenteado.
turrorro
30/01/2024, 13:53
Primeros 350km con la KTM'23, esta vez me ha tocado la moto con los puntos muertos entre marcha... Una lastima, en la GasGas'22 no me pasaba.
Esta semana le monto el amortiguador de dirección.
En breve tengo la primera ruta de fin de semana con esta moto, y ahora me planteo que si ato la mochila encima de la parrilla/asiento no voy a poder poner gasolina. Como lo soléis llevar vosotros?. Me veo desatando el equipaje al repostar o invertir en unas alforjas...
Eso jode un montón turrorro, a mi me han entrado varias veces entre 5ª y 6ª yendo sentado en carretera, de pie nunca, y es por darle solo un toque sin acompañar el pedal hasta el final. Se quejaba A_ekis de ello y tiene razón, pero hay que acostumbrarse, no hay más.
Tienes que conocer más tu moto y saber por que da ese golpe de gas al bajar marcha.
Es el sistema de freno motor para que no bloquee la rueda y lo hace despacio o deprisa, según detecte el sistema.
Que yo sepa esta moto (al menos la mía 2021') no viene dotada de ningún dispositivo o mecanismo de freno motor. Mi CRF1100L sí que lo lleva y es regulable, pero no da un pequeño acelerón al reducir, y no tiene ninguna similitud con lo que hace la 690. Va muy bien, me refiero a la CRF, cuando circulas con lluvia, sobretodo en los primeros momentos cuando el asfalto está sucio, o con grava. En la 690 es diferente, pues como digo da un pequeño aceleroncito muy molesto, y sólo si reduces con embrague; haciéndolo directamente NO lo hace.
NO tiene nada que ver con el embrague antirebote, es muy diferente, prueba a bajar marchas en gravilla entrando en curva ligero y lo entenderás.
Por supuesto que no, ¿Dónde has visto que yo haya dicho eso? Conozco a la perfección el funcionamiento del embrague antirrebote, y sirve para no bloquear la rueda ante una reducción de marcha brusca. Funciona bastante bien en asfalto, mientras que off road, especialmente yendo rápido, resulta inapreciable y la rueda se bloquea igual; por suerte, pues en muchas ocasiones es lo que se busca, para timonear. En el ejemplo que has puesto no va a actuar el antirrebote, pues el agarre es mínimo. Es una secuela del motor formato DUKE para asfalto.
Esto es de lo mejor que tiene la moto pero hay que saber que es y saber interpretarlo para su uso.
Discrepo con la alabanza hacia ese efecto. Mi anterior 690 14' disponía de embrague antirrebote, pero no de quickshifter ni control de tracción, y nunca daba esos pequeños acelerones al reducir. A mi entender me puede resultar incluso peligroso, y algún sustillo ya me ha dado, pues cuando reduzco quiero que retenga, aunque sea poco, pero no que acelere.
El quikshifter NO tiene nada que ver con la maneta de embrague.
A mí me lo ha confirmado un buen mecánico amigo mío, pero no tienes porqué creerme, pero si analizas el funcionamiento del sistema puede que lo veas diferente:
- El quickshifter permite cambiar de velocidad sin accionar la maneta de embrague. Esto lo hace porque al accionar el pedal de cambio corta el encendido durante una fracción de segundo permitiendo engranar la velocidad durante el proceso.
- Lo mismo sirve para subir que para bajar marchas ¿verdad?. Pues bien, para subir no hay acelerón, obviamente, y si bajas marchas SIN apretar el embrague TAMPOCO; sólo cuando reduces cogiendo el embrague. Ergo, algo tendrá que ver ¿no? Por lo visto el sistema reconoce cuando se reduce con o sin embrague, y por ese motivo podría estar dando el aceleroncillo dichoso.
- Además. un compañero del foro (no recuerdo quien fue) dijo que desconectando los cables eléctricos de la maneta del embrague y no sé que más se anulaba el quickshifter, pero luego no podías arrancar la moto con una marcha engranada... Me pareció poco creíble, pero visto lo visto le doy cierta credibilidad, así que probaré desconectándolos y dejándolos separados, y también juntándolos a ver que pasa.
Si consigo eliminar ese pequeño acelerón en las reducciones con embrague, aunque me quede con el quickshifter me conformo. Cuando me ponga a ello ya os contaré.
En breve tengo la primera ruta de fin de semana con esta moto, y ahora me planteo que si ato la mochila encima de la parrilla/asiento no voy a poder poner gasolina. Como lo soléis llevar vosotros?. Me veo desatando el equipaje al repostar o invertir en unas alforjas...
En cuanto tuve la moto adquirí este portabultos en AliExpress. https://es.aliexpress.com/item/1005002810178907.html?spm=a2g0o.productlist.main.2 3.7168457cxljnO7&algo_pvid=775fbaf5-eef9-4bad-9037-c8f3952675a9&aem_p4p_detail=20240130082746149107271833740000030 5704&algo_exp_id=775fbaf5-eef9-4bad-9037-c8f3952675a9-11&pdp_npi=4%40dis%21EUR%2186.46%2167.44%21%21%2191.5 0%2171.37%21%40211b613117066320663217575efbe9%2112 000022300597035%21sea%21ES%21707121571%21&curPageLogUid=JxM8Kn3BSkfZ&utparam-url=scene%3Asearch%7Cquery_from%3A&search_p4p_id=202401300827461491072718337400000305 704_12
En la otra 690 monté uno de una chapa y se partió, en cambio éste es de doble chapa al estilo de Perunmoto, y es muchísimo más resistente.
Normalmente, es salidas de fin de semana llevo una pequeña bolsa de 15L cogida al portabultos, con lo indispensable, pero en viajes de varios días utilizo una bolsa de 40L de origen TwinTrail y como la base de apoyo del portabultos resulta estrecha me hice hacer con una plancha de aluminio de 5mm una parrilla como ésta, cortada a laser, que encontré por internet. Sólo la pongo cuando viajo, y el resto del año la tengo guardada.
https://lh3.googleusercontent.com/pw/ABLVV856yUle_YP7MKUvYdulD6P4Te11cJiDQuMamzdqr0DcsJ PmfHlDkmbhq5WpzI3zYA3arIudPD-dctz7sQc0QITmgIa8c5-LSMh4JJpqMGKOoL8qg3ip5qNtEYd4CCAabOvl97HJqQvylwSqv u-kLDl1=w932-h741-s-no?authuser=0
Y así es como queda en la moto. Lo siento pero no tengo ninguna foto en estos momentos. Tal y como queda montada no hace falta desmontar nada para repostar.
https://lh3.googleusercontent.com/pw/ABLVV84hsUUHZw6IQ5E8iDm7y-Qoenslg2T7I8Ri3hwY2wTy3fCN10nqzswz61Ku5tn18BcxoicB qCEZh2W5dG0M9wLLMue_us3jxRFSOivG1fD6O15PwwqqztjpTq Lkeg9gK_jrlYAlDv4gX0MY5eZXKZx_=w1020-h778-s-no?authuser=0
He utilizado alforjas de enduro (2 x 8L) per se me mueven mucho, y con la bolsa trasera voy muy cómodo y resulta muy segura.
https://photos.google.com/share/AF1QipOqDhLo5BdN9l_btvCmEQC44qfzDqrsFxTu7eXWXfZblM TC4sJSmu-1rDcCoRQhYA/photo/AF1QipOa8j2zh8qb9QoyBpiw1-PdAJ9fLYkYPNb4_Evq?key=WHdNemM3cnVZSTFiZDFLUVlJSDY wdVBTNW5pS1NR
Gracias Tino. Esa misma parrilla es la que tengo montada. Tal cual está la veo pequeña para una mochila con equipaje,quizás ampliarla puede ser la solución (en el mismo ali venden ampliación), aunque me da un poco de cosa que se quede muy "volao el paquete" con su efecto palanca para estos subchasis de plástico. Pero seguramente sea cosa mía si tu ya lo tienes testado...
Que yo sepa esta moto (al menos la mía 2021') no viene dotada de ningún dispositivo o mecanismo de freno motor. Mi CRF1100L sí que lo lleva y es regulable, pero no da un pequeño acelerón al reducir, y no tiene ninguna similitud con lo que hace la 690. Va muy bien, me refiero a la CRF, cuando circulas con lluvia, sobretodo en los primeros momentos cuando el asfalto está sucio, o con grava. En la 690 es diferente, pues como digo da un pequeño aceleroncito muy molesto, y sólo si reduces con embrague; haciéndolo directamente NO lo hace.
Por supuesto que no, ¿Dónde has visto que yo haya dicho eso? Conozco a la perfección el funcionamiento del embrague antirrebote, y sirve para no bloquear la rueda ante una reducción de marcha brusca. Funciona bastante bien en asfalto, mientras que off road, especialmente yendo rápido, resulta inapreciable y la rueda se bloquea igual; por suerte, pues en muchas ocasiones es lo que se busca, para timonear. En el ejemplo que has puesto no va a actuar el antirrebote, pues el agarre es mínimo. Es una secuela del motor formato DUKE para asfalto.
Discrepo con la alabanza hacia ese efecto. Mi anterior 690 14' disponía de embrague antirrebote, pero no de quickshifter ni control de tracción, y nunca daba esos pequeños acelerones al reducir. A mi entender me puede resultar incluso peligroso, y algún sustillo ya me ha dado, pues cuando reduzco quiero que retenga, aunque sea poco, pero no que acelere.
A mí me lo ha confirmado un buen mecánico amigo mío, pero no tienes porqué creerme, pero si analizas el funcionamiento del sistema puede que lo veas diferente:
- El quickshifter permite cambiar de velocidad sin accionar la maneta de embrague. Esto lo hace porque al accionar el pedal de cambio corta el encendido durante una fracción de segundo permitiendo engranar la velocidad durante el proceso.
- Lo mismo sirve para subir que para bajar marchas ¿verdad?. Pues bien, para subir no hay acelerón, obviamente, y si bajas marchas SIN apretar el embrague TAMPOCO; sólo cuando reduces cogiendo el embrague. Ergo, algo tendrá que ver ¿no? Por lo visto el sistema reconoce cuando se reduce con o sin embrague, y por ese motivo podría estar dando el aceleroncillo dichoso.
- Además. un compañero del foro (no recuerdo quien fue) dijo que desconectando los cables eléctricos de la maneta del embrague y no sé que más se anulaba el quickshifter, pero luego no podías arrancar la moto con una marcha engranada... Me pareció poco creíble, pero visto lo visto le doy cierta credibilidad, así que probaré desconectándolos y dejándolos separados, y también juntándolos a ver que pasa.
Si consigo eliminar ese pequeño acelerón en las reducciones con embrague, aunque me quede con el quickshifter me conformo. Cuando me ponga a ello ya os contaré.
Te lo he puesto más arriba Tino, puenteando los cables del sensor de la maneta de embrague no se activa el QS, puenteando, no desconectando. El golpe de gas lo da al bajar de marcha para que entre bien sin coger el embrague, si pruebas a reducir cogiendo el embrague hasta el fondo antes de tocar la palanca de cambio veras que no hay golpe de gas. El problema que tienes creo que es que al cambiar siempre se toca la palanca antes de que la maneta de embrague llegue hasta el final y cierre el sensor con lo que sigue entrando el QS y hay golpe de gas, no sé si me explico.
Te lo he puesto más arriba Tino, puenteando los cables del sensor de la maneta de embrague no se activa el QS, puenteando, no desconectando. El golpe de gas lo da al bajar de marcha para que entre bien sin coger el embrague, si pruebas a reducir cogiendo el embrague hasta el fondo antes de tocar la palanca de cambio veras que no hay golpe de gas. El problema que tienes creo que es que al cambiar siempre se toca la palanca antes de que la maneta de embrague llegue hasta el final y cierre el sensor con lo que sigue entrando el QS y hay golpe de gas, no sé si me explico.
Sí, ya lo había visto. Pasa que tú pusiste tu mensaje mientras yo escribía el mío y no pude leerte. En cuanto lo mandé vi tu respuesta con la explicación. Si realmente el “problema” se soluciona cogiendo la palanca de embrague hasta el fondo no tocaré nada.
Este finde miraré de hacer pruebas. En teoría probando arrancar la moto con una velocidad engranada, y comprobaré hasta que punto es necesario apretar la maneta de embrague para que arranque, si basta con un poco o tiene que ser hasta el fondo. Si es el segundo supuesto haré el puenteo y saldré a probar.
Supongo que si termino eliminando el aceleroncito lo dejaré así, luego ya veré que ocurre con el arranque del motor con marcha cogiendo el embrague. No obstante, las reducciones de velocidad con o sin, o incluso parcialmente, utilizando el embrague no deberían provocar ese pequeño acelerón.
Ya iré contando.
JOE VESPINO
31/01/2024, 09:01
Tiene su lógica
la 690 a uno de embarrados no le ha salido buena
https://www.youtube.com/watch?v=ydyM3W-mHYk
JOE VESPINO
31/01/2024, 17:29
la 690 a uno de embarrados no le ha salido buena
https://www.youtube.com/watch?v=ydyM3W-mHYk
Mucho les ha durado la 690 para la cantidad de revolcones que se pegan con ella!!
En serio, les suelo seguir y son muy majos y amenos, pero joer que pilotaje se gastan algunos
Que yo sepa esta moto (al menos la mía 2021') no viene dotada de ningún dispositivo o mecanismo de freno motor. Mi CRF1100L sí que lo lleva y es regulable, pero no da un pequeño acelerón al reducir, y no tiene ninguna similitud con lo que hace la 690. Va muy bien, me refiero a la CRF, cuando circulas con lluvia, sobretodo en los primeros momentos cuando el asfalto está sucio, o con grava. En la 690 es diferente, pues como digo da un pequeño aceleroncito muy molesto, y sólo si reduces con embrague; haciéndolo directamente NO lo hace.
Esta moto si controla el freno motor electrónicamente (aunque no es regulable) por eso retiene tan poco siendo un 700 (y por eso yo gasto un litro y medio más a los 100 que un amigo con una igual, a mí me gusta que retenga mucho y como está moto no lo hace siempre acabo reduciendo bastante alto de vueltas, lo que hace que el motor gaste gasolina para controlar la retención)
Lo que comentas de acelerón al reducir con embrague es si o si del qs que justo en esa conjunción con embrague y reducción no estará lo bien afinado que debería.
La mía no tiene Qs y también hay una situación en la que se acelera sola y te puede sorprender descolocar, solo lo he notado en primera y segunda, si en una curva lenta bajas el motor a ralentí sin nada de gas y cuando ya lo tienes ahí quieres bajar un poco más la velocidad y "pellizcas" el embrague (lo normal en esta situación para que no se cale) la electrónica interpreta que estás queriendo salir desde parado y como te considera un inútil y piensa que la vas a calar ella solita acelera 200 o 300rpm, lo que te puede sorprender/asustar en ese momento, pero como es casi parado tampoco es que sea peligroso, aunque una caída tonta si puede provocar
Mucho les ha durado la 690 para la cantidad de revolcones que se pegan con ella!!
En serio, les suelo seguir y son muy majos y amenos, pero joer que pilotaje se gastan algunos
En octubre 2022 nos encontramos con ellos en el camping Rekkam de Boudnib (Marruecos) y aparecimos en uno de sus videos. :punky:
Que suerte tiene KTM con ésta moto....a cada versión hay que hacerle más cosas para que vaya fina....????
Que suerte tiene KTM con ésta moto....a cada versión hay que hacerle más cosas para que vaya fina....????
No hombre, "la culpa es del usuario, te acostumbras y listo" (es lo que me han dicho más de una vez por aquí....
Demasiadas imposiciones medioambientales y demasiada electrónica. Personalmente el modelo 2014/18, con todas sus imperfecciones, se adaptaba a la perfección para mi uso. En la 2021 mejoraron algo el ángulo de dirección y la anchura en la posición de las estriberas; por contra, más mierdas anticontaminación que la hacen ir peor en la zona baja de revoluciones, obligándonos a cambiar o suprimir elementos para que gire redonda en cualquir régimen, y con ello transgredimos la “Ley”.
Tengo un cliente que posee uno de los últimos Hummer que se pudieron comprar. 6 litros de cilindrada, 400cv y 27L/100 de consumo, y es totalmente legal.
Nuestras motos consumen apenas unos 5L/100 y con unos recorridos de unos 8/9.000 km año, pero son sumamente dañinas.
JOE VESPINO
01/02/2024, 09:27
..........
Tengo un cliente que posee uno de los últimos Hummer que se pudieron comprar. 6 litros de cilindrada, 400cv y 27L/100 de consumo, y es totalmente legal.
...........
Y si, como les hacen a los porsche panamera y montón de cacharros galacticos a la venta, les añadden algun sistema milfhibrid o similar, o sea, añadir un monton de kilos y de euros con un alternador-generador, su bateria y motor electrico, pues encima les dan la etiqueta ECO y podrán entrar al centro de las ciudades libremente quemando 20 o mas litros de gasolina cada 100 kms. Tu 690 no podra entrar que es muy contaminante.
Demasiadas imposiciones medioambientales y demasiada electrónica. Personalmente el modelo 2014/18, con todas sus imperfecciones, se adaptaba a la perfección para mi uso. En la 2021 mejoraron algo el ángulo de dirección y la anchura en la posición de las estriberas; por contra, más mierdas anticontaminación que la hacen ir peor en la zona baja de revoluciones, obligándonos a cambiar o suprimir elementos para que gire redonda en cualquir régimen, y con ello transgredimos la “Ley”.
Tengo un cliente que posee uno de los últimos Hummer que se pudieron comprar. 6 litros de cilindrada, 400cv y 27L/100 de consumo, y es totalmente legal.
Nuestras motos consumen apenas unos 5L/100 y con unos recorridos de unos 8/9.000 km año, pero son sumamente dañinas.
Más razón que un santo, es todo postureo. Hace poco me comentaba un técnico de la recogida de residuos, que la recogida separada de residuos en nuestra comunidad (muy diseminada) era mucho más contaminante que recogerlo todo junto y hacer la separación en la planta del vertedero, un camión para cada cosa, contenedores para cada cosa, etc. Pero claro si se hace así no se ve, viste mucho mas los contenedores de colores y su camión y demás
Martiano71
01/02/2024, 15:55
Nueva ktm 690 2024 en mi grupo. Dicen que va muy muy bien. A ver si la pruebo, aunque si tiene el mismo chasis creo que no me gustará, pero intentaré probarla sin prejuicios. Por cierto 11600 pavetes.
turrorro
01/02/2024, 20:53
Nueva ktm 690 2024 en mi grupo. Dicen que va muy muy bien. A ver si la pruebo, aunque si tiene el mismo chasis creo que no me gustará, pero intentaré probarla sin prejuicios. Por cierto 11600 pavetes.
Martiano, es exactamente la misma moto desde la 2021 Euro5.
Esta moto si controla el freno motor electrónicamente (aunque no es regulable) por eso retiene tan poco siendo un 700 (y por eso yo gasto un litro y medio más a los 100 que un amigo con una igual, a mí me gusta que retenga mucho y como está moto no lo hace siempre acabo reduciendo bastante alto de vueltas, lo que hace que el motor gaste gasolina para controlar la retención)
Lo que comentas de acelerón al reducir con embrague es si o si del qs que justo en esa conjunción con embrague y reducción no estará lo bien afinado que debería.
La mía no tiene Qs y también hay una situación en la que se acelera sola y te puede sorprender descolocar, solo lo he notado en primera y segunda, si en una curva lenta bajas el motor a ralentí sin nada de gas y cuando ya lo tienes ahí quieres bajar un poco más la velocidad y "pellizcas" el embrague (lo normal en esta situación para que no se cale) la electrónica interpreta que estás queriendo salir desde parado y como te considera un inútil y piensa que la vas a calar ella solita acelera 200 o 300rpm, lo que te puede sorprender/asustar en ese momento, pero como es casi parado tampoco es que sea peligroso, aunque una caída tonta si puede provocar
Así es, yo en la mía le desactivé el QS cerrando con una brida el sensor de embrague y el aceleroncillo a bajas vueltas, también lo hacía, cambiando con el embrague claro, con lo cuál lo volví a dejar tal cuál, porque claro, daba el aceleroncillo y encima arrancaba con una marcha metida sin coger el embrague.
También he notado, cosa que no me ha pasado en ninguna moto, que si pulsas solo un instante el botón de arranque, el motor de arranque sigue actuando hasta que arranca, a pesar de que tu hayas soltado el botón antes de arrancar.
En fin, alguien lo comentaba hace unos mensajes, parece que la ECU o el sistema que sea, te dice: Haz lo que quieras, que yo haré lo que me dé la gana. No queda otra que aguantarse, porque es la moto que hemos elegido. Pero claro, en momentos puntuales en que necesitas la precisión a la que estás acostumbrado con otras motos incluyendo otras Ktm,s de carburación, te jode porque te descoloca.
La Teneré es de inyección y eso no lo hacía, lo achacaba a que no tenía QS, pero no es así. y en la única Ktm que he tenido con inyección, una duque R del 2021 no compré el QS que en ella era opcional, y no lo noté nunca, pero claro en carretera no se dan las situaciones que en el campo, de llegar a una piedra, frenar, meter un hierro para abajo y querer que te responda al golpe de gas desde 0 y cuando tu lo necesitas.
JOE VESPINO
08/02/2024, 13:34
Es curioso todo lo que contais.
Parece que KTM se ha empeñado en este modelo en sacar todo el partido posible a la electronica y no acaba de atinar con las necesidades de uso en off road serio
También he notado, cosa que no me ha pasado en ninguna moto, que si pulsas solo un instante el botón de arranque, el motor de arranque sigue actuando hasta que arranca, a pesar de que tu hayas soltado el botón antes de arrancar.
Pues no es nada raro, en muchos coches ya hace años que es así (tuve un Mercedes ML 320 1997 que disponía de este sistema), y la Africa Twin 1100 21' también arranca igual; tocas una fracción de segundo el botón y el motor de arranque sigue actuando hasta la puesta en marcha.
El pasado sábado estuve haciendo pruebas de la respuesta del embrague/quickshifter para ver si encontraba el momento en que da ese aceleroncito al reducir de marcha.
En primer lugar me tendréis que decir donde habéis visto que la 690 viene dotada con un sistema EB (freno motor) pues no se habla de él (o al menos no lo he encontrado) en el manual de usuario, ni en las especificaciones del modelo en la web oficial, ni lo nombran en ninguna de las pruebas que he leído.... por otro lado, de llevarlo, como sí lo lleva la CRF1100L debería ser regulable o desconectable, y en ningún momento he notado que pudiera disponer de ello mi 690 21'.
Después de varias pruebas, que no voy a relatar por tediosas, llegué a la siguiente comprobación/conclusión:
Si subes o bajas marchas al sistema tradicional, es decir, apretando la maneta de embrague al menos hasta la mitad, NO HAY aceleroncito.
En reducciones sin coger el embrague y con unas rmp medias o alta, tampoco.
Únicamente aparece en reducciones SIN embrague con rpm por debajo de la media, y cuanto más bajas, más se aprecia. Es como si al reducir sin embrague fuera el quickshifter el que "manda la orden" de subir el régimen del motor a 2500/3000 rmp. Si vas por encima, no se nota, si vas por debajo, sí.
Ello me lleva a la conclusión que puenteando el cable de embrague el sistema "creerá" que lo he accionado para reducir y no acelerará.
Falta saber que perderé con ello: arrancar el motor con marcha engranada, no desconexión del caballete...
Si subes o bajas marchas al sistema tradicional, es decir, apretando la maneta de embrague al menos hasta la mitad, NO HAY aceleroncito.
Si aprietas la maneta hasta la mitad, estas cambiando con QS. Asómate por debajo de la palanca del embrague y verás que el sensor de embrague solo actua cuando aprietas hasta el final, en ese momento sale una leva que acciona el sensor, antes no.
El pasado sábado estuve haciendo pruebas de la respuesta del embrague/quickshifter para ver si encontraba el momento en que da ese aceleroncito al reducir de marcha.
En primer lugar me tendréis que decir donde habéis visto que la 690 viene dotada con un sistema EB (freno motor) pues no se habla de él (o al menos no lo he encontrado) en el manual de usuario, ni en las especificaciones del modelo en la web oficial, ni lo nombran en ninguna de las pruebas que he leído.... por otro lado, de llevarlo, como sí lo lleva la CRF1100L debería ser regulable o desconectable, y en ningún momento he notado que pudiera disponer de ello mi 690 21'.
Después de varias pruebas, que no voy a relatar por tediosas, llegué a la siguiente comprobación/conclusión:
Si subes o bajas marchas al sistema tradicional, es decir, apretando la maneta de embrague al menos hasta la mitad, NO HAY aceleroncito.
En reducciones sin coger el embrague y con unas rmp medias o alta, tampoco.
Únicamente aparece en reducciones SIN embrague con rpm por debajo de la media, y cuanto más bajas, más se aprecia. Es como si al reducir sin embrague fuera el quickshifter el que "manda la orden" de subir el régimen del motor a 2500/3000 rmp. Si vas por encima, no se nota, si vas por debajo, sí.
Ello me lleva a la conclusión que puenteando el cable de embrague el sistema "creerá" que lo he accionado para reducir y no acelerará.
Falta saber que perderé con ello: arrancar el motor con marcha engranada, no desconexión del caballete...
Te arrancará con marcha engranada, pero ojo, también si no tienes cogido el embrague, o lo intentará... nada mas
No había alguien que iba a hacer una preparación de una 701????Se sabe algo???
El pasado sábado estuve haciendo pruebas de la respuesta del embrague/quickshifter para ver si encontraba el momento en que da ese aceleroncito al reducir de marcha.
En primer lugar me tendréis que decir donde habéis visto que la 690 viene dotada con un sistema EB (freno motor) pues no se habla de él (o al menos no lo he encontrado) en el manual de usuario, ni en las especificaciones del modelo en la web oficial, ni lo nombran en ninguna de las pruebas que he leído.... por otro lado, de llevarlo, como sí lo lleva la CRF1100L debería ser regulable o desconectable, y en ningún momento he notado que pudiera disponer de ello mi 690 21'.
Una c15 de hace 35 años tampoco pone nada de freno motor por ningún lado, y aunque no lo pone si que lleva un amortiguador hidráulico en el eje del acelerador en la misma bomba para que cuando sueltas el acelerador, no lo haga de golpe, lo hace suave.
Y después de eso todos los diesel llevan una válvula que cierra completamente la admisión para que reduzcan lo mínimo posible (por pare suave lo conocen en algunos sitios) y tampoco viene publicitado en ningún lado ni mucho menos es regulable (con repro si)
En la moto una vez que adoptan el acelerador ride by wire (antes de esto ya había muchas con doble mariposa, una manual y otra controlada por centralita) la mariposa ya no es un calco directo e instantáneo de la posición del acelerador ni en aceleracion (en esta moto bastante progresiva por cierto incluso en marchas cortas) ni en retención, que hace también lo que la moto quiere, en este caso hasta inyecta gasolina para cortar menos, que es justo el aumento de rpm que estás comentando que sientes cuando reduces y vas lento.
Con cualquier otra moto de pistones gordos hacer eso equivale a comerte el manillar, en esta no es el caso, pero no está 100% perfeccionado a bajo régimen y es el acelerón que notas, el control de retención del motor.
Es curioso todo lo que contais.
Parece que KTM se ha empeñado en este modelo en sacar todo el partido posible a la electronica y no acaba de atinar con las necesidades de uso en off road serio
En realidad lo que han conseguido es una moto muy "humana" que en principio con los números que tiene sobre el papel sería solo para expertos y en realidad la puede llevar cualquiera sin problema.
Yo siempre destacaré de ella por esto mismo lo poquísimo que cansa está moto aunque la lleves "ligerito" en rutas offroad, la diferencia para mí es abismal en cansancio con otras que he tenido.
Luego esto lo pagas en situaciones que quieres una moto mas "directa" de reacciones, pues que se echan en falta (mis primeras salidas con ella me tragué todos las piedras y agujeros que por el camino me encontré, era incapaz de saltar ninguno, luego ya te adaptas y aunque sigue haciéndolo torpemente, si tienes un par de metros más para darle su tiempo los saltas sin problema/
Una c15 de hace 35 años tampoco pone nada de freno motor por ningún lado, y aunque no lo pone si que lleva un amortiguador hidráulico en el eje del acelerador en la misma bomba para que cuando sueltas el acelerador, no lo haga de golpe, lo hace suave.
Y después de eso todos los diesel llevan una válvula que cierra completamente la admisión para que reduzcan lo mínimo posible (por pare suave lo conocen en algunos sitios) y tampoco viene publicitado en ningún lado ni mucho menos es regulable (con repro si)
En la moto una vez que adoptan el acelerador ride by wire (antes de esto ya había muchas con doble mariposa, una manual y otra controlada por centralita) la mariposa ya no es un calco directo e instantáneo de la posición del acelerador ni en aceleracion (en esta moto bastante progresiva por cierto incluso en marchas cortas) ni en retención, que hace también lo que la moto quiere, en este caso hasta inyecta gasolina para cortar menos, que es justo el aumento de rpm que estás comentando que sientes cuando reduces y vas lento.
Con cualquier otra moto de pistones gordos hacer eso equivale a comerte el manillar, en esta no es el caso, pero no está 100% perfeccionado a bajo régimen y es el acelerón que notas, el control de retención del motor.
Veamos, cuando las motos y coches de gasolina iban con carburador, la retención motor era acusada al cortar gas; incluso en el mundial de velocidad (cuando eran motos de dos tiempos) dejaban el ralentí a cerca de 3.000 rpm para evitar justamente ese “freno”. Pero desde que se sustituyeron los carburadores por inyección, todos los vehículos han ido suavizando la retención motor gracias a la gestión electrónica, lo cual no quiere decir que estén dotados de un sistema EB, como sí lo están algunos modelos, donde puede regularse o anularse.
Veamos, cuando las motos y coches de gasolina iban con carburador, la retención motor era acusada al cortar gas; incluso en el mundial de velocidad (cuando eran motos de dos tiempos) dejaban el ralentí a cerca de 3.000 rpm para evitar justamente ese “freno”. Pero desde que se sustituyeron los carburadores por inyección, todos los vehículos han ido suavizando la retención motor gracias a la gestión electrónica, lo cual no quiere decir que estén dotados de un sistema EB, como sí lo están algunos modelos, donde puede regularse o anularse.
Lo que dices de las antiguas motos de competición es cierto, el problema era mayor incluso en superbikes que al ser 4t retenían más y las revoluciones al ralentí eran más altas, incluso llegue a leer en su momento que las tenían que arrancar con marcha metida y que en parrilla no podían poner punto muerto por qué corrían riesgo de romper el cambio al volver a engranar la marcha en parado.
Volviendo a lo que nos ocupa, en el momento que la mariposa de admisión puede cerrarse completamente, lógicamente por debajo de la posición del ralentí, ya tienes ahí controlado el freno de motor electrónicamente, ya que la mariposa varía la posición dependiendo de las vueltas del motor incluso con el gas cerrado del todo.
Pero esta moto no solo queda ahí, la electrónica de esta moto hay situaciones en las que incluso acelera el motor aunque tengas cerrado por completo el acelerador (tu mismo te quejas que te sube las rpm en algunas situaciones, y cualquiera que la tenga puede reducir de tercera a segunda con el embrague pellizcado y se escucha perfectamente como el motor se acelera sin tocar el acelerador)
Eso es controlar la retención electrónicamente, aunque no sea ni regulable ni desconectable como en otras.
P.d: hay otras motos inyección que no son ride by wire (acelerador electrónico) ni tienen doble mariposa, y estás funciones las hacen con un solenoide que deja pasar más o menos aire al motor, como un "añadido" al aire que pasa por la mariposa en posición de ralentí, normalmente solo se usan para acelerar un poco la moto en frio, también se pueden programar para abrirse e inyectar gasolina con la moto en retención para reducir el freno de motor
turrorro
13/02/2024, 11:40
¿Alguien ha montado neumatico trasero 150/70/18 alguna vez? Tengo muchas ganas de probar los AX41 y no los hacen en 140/80/18
https://www.ramirezmoto.es/admin/pictures/zoom/Neum%C3%A1tico-Bridgestone-Adventurecross-AX41-150-70-18-Q70-R-1.jpg
MONTEOSCURO
13/02/2024, 12:28
¿Alguien ha montado neumatico trasero 150/70/18 alguna vez? Tengo muchas ganas de probar los AX41 y no los hacen en 140/80/18
https://www.ramirezmoto.es/admin/pictures/zoom/Neum%C3%A1tico-Bridgestone-Adventurecross-AX41-150-70-18-Q70-R-1.jpg
En campo bién y en carretera vas con las orejas por el suelo
turrorro
13/02/2024, 14:51
Mas que rendimiento de la rueda en si, me interesa el tema de la medida ¿La montaste en 150/70/18?
En 50/50 he utilizado mucho la Anakee Wild, pero la delantera es muy delicada si está mojado en off-road y queria probar esta. Para rutas concretas mas camperas, ya me paso directamente a Michelin enduro medium.
Un saludo.
MONTEOSCURO
13/02/2024, 17:32
Mas que rendimiento de la rueda en si, me interesa el tema de la medida ¿La montaste en 150/70/18?
En 50/50 he utilizado mucho la Anakee Wild, pero la delantera es muy delicada si está mojado en off-road y queria probar esta. Para rutas concretas mas camperas, ya me paso directamente a Michelin enduro medium.
Un saludo.
Si en 150/18
El Anakee es una kk, un taco muy blando que flexa y hay que llevar presiones altas, el trasero no dura nada, o no me duró nada
turrorro
13/02/2024, 20:18
Cojonudo, pues las voy a pedir.
A mi el Wild me dura 3.000km y no me importa la duración. Sería perfecto si como digo la delantera no fuera tan cabrona con poco barro. No digo con mucho barro, porque ahí son todas malas salvo las de enduro/cross.
Si la AX41 me mejora eso, serán perfectas para mi.
MONTEOSCURO
14/02/2024, 08:58
Cojonudo, pues las voy a pedir.
A mi el Wild me dura 3.000km y no me importa la duración. Sería perfecto si como digo la delantera no fuera tan cabrona con poco barro. No digo con mucho barro, porque ahí son todas malas salvo las de enduro/cross.
Si la AX41 me mejora eso, serán perfectas para mi.
En barro ninguna mixta va ni medio bién
¿Alguien ha montado neumatico trasero 150/70/18 alguna vez? Tengo muchas ganas de probar los AX41 y no los hacen en 140/80/18
Un 150/70/18 normalmente está diseñado para una llanta de 4’00/4’50 pulgadas. Nuestras. 690/701 utilizan 2’50 y creo que quedaría muy bien, ¿no?
Efectivamente Tino, yo tenía unas Mitas E 07+ 150/70/18 a medio uso de la Teneré en el garage, y la puse al lado de la de la 690 montada y viendo la anchura del hueco de la goma en comparación con la llanta de la 690, directamente las tiré. A ojo y sin intentarlo siquiera, me daba muy mal rollo.
Supuestamente son equivalentes pero me imagino, sin saber, que equivalentes para la misma llanta que dice Tino.
turrorro
16/02/2024, 15:56
Si, creo que todas las 150 están diseñadas para llantas de 4'' en adelante y no es lo optimo.
Voy a probar las Pirelli Scorpion Rally (no str). Es de las ultimas que me quedan por probar en 50/50
Novorider
20/02/2024, 11:34
Si, creo que todas las 150 están diseñadas para llantas de 4'' en adelante y no es lo optimo.
Voy a probar las Pirelli Scorpion Rally (no str). Es de las ultimas que me quedan por probar en 50/50
Puers probar el Anlas Capra normal o x rally
Bueno, tras poco más de mil kms este finde en el tradicional ajuntamiento con los del sta y mtm, solo se confirma el acierto en la compra. Que motaca.
El viaje sirvió para probar a fondo la moto con los dongles, y la moto va mucho mejor, ya no hecho de menos un desarrollo más corto por lo suave que va a bajas vueltas (asco de tirones antes del dongle). Como punto negativo, la moto no me arrancó con el botón (me toco tirarla cuesta abajo en tercera) ninguna de las.2 mañanas que durmió a la intemperie. Hacia frío y mucha humedad, pero ... he hablado con el mecánico y dice que puede ser por los dongles o por el sistema de arranque electrónico. En fin, no los voy a quitar, pirque esas condiciones es muy difícil que se repitan eso sí, pal próximo viaje así me llevaré una funda jjj
Yo estuve el pasado finde por la provincia de Teruel a -2º C y no tuve problemas de arranque (también llevo los Dongle), en cambio a motos con batería de litio les costó arrancar, y no es la primera vez que lo veo.
¿Usas litio o la plomo de serie?
Novorider
23/02/2024, 09:11
Yo estuve el pasado finde por la provincia de Teruel a -2º C y no tuve problemas de arranque (también llevo los Dongle), en cambio a motos con batería de litio les costó arrancar, y no es la primera vez que lo veo.
¿Usas litio o la plomo de serie?
Lo del litio y le frío ya se sabe. Hay que dejar el contacto con algún pequeño consumo para que se caliente y luego arranca pero no tenemos paciencia, yo el primero.
JOE VESPINO
23/02/2024, 09:33
+1, lo suyo es dejarla un minutito con el contacto y luz puestos, luego le costará menos. Lo bueno es que, aunque le cueste, a veces arranca incluso con el ultimo estertor de la bateria ya casi agotada
Pues no sabía eso de dejarla con el contacto dado, lo tendré en cuenta, gracias. La batería que llevo es la de serie. Más que frío era la humedad, aunque el asiento tenía una fina capa de hielo :loca:
Se sabe algo de la preparación de Jaime de la 701?
:):)barbo7, no preguntes que será todo muy caro. Yo le he visto en facebook que le ha puesto el fairing.
Jo Adrián.... preocupados por el dinero....vamos a menos
..:lol::lol:
Novorider
27/02/2024, 10:13
Se sabe algo de la preparación de Jaime de la 701?
Brutal! as usual! Supongo que en breve actualizará su blog.
En el face va poniendo alguna foto, imagino que no tardará en publicar algo por aqui
jinetenocturno
28/02/2024, 00:29
Yo este pasado mes de diciembre hicimos noche en la Garrotxa, en una salida de 2 días. Las motos durmieron en un cobertizo. La T7 arrancó sin pestañear, mi 701/21 con batería de litio no arrancaba. La otra 701/23 con la batería original tampoco. No había manera, pensé que se amorraban baterías. Al final, decidí probar con el puño de gas un poco retorcido, petardeo y acabo arrancando. Mi colega hizo lo mismo, pulsar el botón de arranque con el gas ligeramente dado e hizo lo mismo, petardeo un poco y arranco también. Yo si llevo fuel dongle pero mi colega no. El frío no les sienta bien.
Cosas tan raras. Hace un par de findes hicimos dos noches en la provincia de Teruel (-2º C) y por la mañana las únicas que tuvieron problemas fueron una CRF450L y un T7, ambas con batería de litio. Y todos los inviernos le ocurre lo mismo a monturas que utilizan litio. Dicen que el “truco” es dejarlas 30 segundos con el contacto puesto y luces encendidas para que el consumo eléctrico caliente un poco la batería y entonces restablecen su potencia de arranque.
En cambio ni mi anterior 690 ni la actual han sufrido ese problema con su Yuasa de fábrica, arrancando siempre al primer toque de botón. Yo, por el momento, como suelo hacer bastantes salidas “frescas” seguiré con las de plomo.
Igual es que le sienta mal el frío sumado estar a la intemperie con humedad (en mi caso muchísima el asiento estaba cubierto por una fina capa de hielo). No se si en el caso de Tino era igual o más seco. La próxima por si acaso, me llevo algo para cubrirla no vaya ha ser que no tenga rampa para tirarla jjjj
JOE VESPINO
28/02/2024, 13:03
yo las carburadas por defecto las arranca siempre con un poco de gas..
JOE VESPINO
04/04/2024, 08:22
Mirad lo que acabo de encontrarme en las redes
https://scontent.fbio1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/434736660_745033927742138_6770017560237611807_n.jp g?stp=cp6_dst-jpg&_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=n0l7h0nR9SEAb5zqUrp&_nc_ht=scontent.fbio1-1.fna&oh=00_AfD_I5ijVLJthrC-dIB2ngbuFrPc9vvHmUa7VnPW8OptXQ&oe=66141574
Parece un montaje (no muy bueno, por cierto) partiendo de la foto original de la Enduro, pues coinciden hasta los mínimos detalles.
Conozco varios propietarios de 690/701 que se las han preparado modo "rally" y varias de ellas ya han sufrido roturas, rayaduras y otros daños por inevitables caídas.
Personalmente, y dado el uso que yo le doy a esta moto, y puesto que no voy a competir con ella, prefiero el modo "enduro", pero muchos suspiran porque saquen este modelo para raids, y esperan una respuesta de la marca.
JOE VESPINO
04/04/2024, 10:01
Bueno, ya pone que es solo un "personal design" como los que nos hace Mugire de las futuras hondas jajj.
Pero es molon, con la cupula siguiendo la estetica de las antiguas LC8 (cuando eran bonitas), aunque me temo que para que sea realmente eficaz y menos peligrosa, esa cupula deberia ser algo mas vertical
Yo tampoco tengo muy claro que merezca la pena liarse con carenados y cupulas en una enduro-trail asi, salvo que lleves muchos aparatos de navegación o compitas de verdad en rallys.. que seran cuatro pero bueno.
Ejem.. (febrero 2021)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGMZ1S4wsavpozDUqyMoGSKIVh2fR_zDPfzy_V6lJCo3 qdpPQPOaoo18sW4VNdcPXZGih_dWOpLEKZQMOSpEptuBssFD79 TlsxyJnu_hTqGMLNBWbggDU01TZgu0AQuLCZCYDiG9-kK0bA/s1687/501-Rally-+copia.jpg
(enero 2022):
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEgQKx8l7Ii1AaE8GSAQPqXOUMcya0jCUTyCpUA5ckrHUY 63E6K7grafoO6yZOy7Tl43wj86myV0ohAeupw3lvY4xx29nFjD B72LCUMr9TdZpZ1UA73-wyc06vme7lgQuyKDHWGTdBBb5fPJfQOmdNRde4PiKPfdEF0cDo t63BsO7XybtAg3mIuTLuBFLw=s1174
(enero 2023)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguziwDtrW2UVV7qRGKkZFSqh3EQ0GXQ-gAulj-sMTH8pG5w3sRl226lx31rXfsfw1N5LAssfxcKSa4zS4svBjNap 3FYFtn7UnC3idiJ6aX7xHpjxvYATlHyRpBxJb-1z4CxvsiQNK6V_lZJRW_OzuhsLRDo4gSoSQLTGIx_-zbdtAorwAYopWvdFGzYA/s1800/KTM-700%20.jpg
JOE VESPINO
04/04/2024, 12:03
jajaj te lo han copiado andoni............. demanda judicial!!
jinetenocturno
05/04/2024, 06:22
https://i.postimg.cc/QxxLsgmx/701-ok.jpg (https://postimg.cc/NLVCkHZW)
Esta claro que para gustos los colores, pero a esta moto el kit Rade le sienta muy bien y la "viste". Yo no corro rallies pero me gusta mucho más así.
jinetenocturno
05/04/2024, 07:41
está muy chula.
Gracias!
No hablo porque el gran Mugire me dirá...
¿Porqué no puede Ktm Group sacar una 690 Rally mono si ya tienen todo?
JOE VESPINO
05/04/2024, 12:52
¿Porqué no puede Ktm Group sacar una 690 Rally mono si ya tienen todo?
A ver Plasur, los caminos que sigue Pierer son inescrutables para los mortales.
A lo mejor porque ya tiene una estupenda 450 rally con la cilindrada acotada al limite del Dakar?
A lo mejor como comentabamos Tino y yo mas arriba, tratandose de una enduro-trail cañera, para la mayoria de la gente la cupula y carenado es algo innecesario, que pesa y se rompe en caidas? y no se iban a vender las suficientes.
A lo mejor KTM entiende que el usuario trailero mixto (on-off) opta por la 790/890?
No se, yo es que nunca he visto tanta necesidad de una 690 rally, de hecho aquellas historicas 640 adv se vendieron muy pocas.
Me gustaria mas que KTM fabricase algun modelo realmente trail, menos deportivo que la 690, con menos potencia y el menor peso posible (tipo la 390adv R que llevan dos años enseñandonos y no acaban de sacar, o bien algun modelo de la 690 menos radical..)
Señor si lo se no hablo...madre mía! Mi última moto fue eso una SXC 625 y siempre digo eche de menos en ese tractor algo con cúpula y más tanque pero bueno, no he dicho nada pueblo.
McMartin
06/04/2024, 22:00
Pues se viene una 690 nueva para 2025. No tengo datos de si es una moto completamente nueva pero si que parece que va a ser mas potente y equipada con pantalla tft. Justamente des cosas que no le hacían mucha falta. veremos si por fin mejoran chasis, tacto de motor, suspensiones y comodidad.
Y un farito led, que estamos en el siglo XXI aunque lo compren en Aliexpress. Por cierto, alguno habéis puesto alguno de Alí que vaya bien y comparta el enlace? Y ya que estamos, alguno lleva el escape storm? Que he visto que es segunda marca de mivv y están a 240 pavos? Todavía no me he decidido por el escape.:)
JOE VESPINO
08/04/2024, 08:51
Pues se viene una 690 nueva para 2025. No tengo datos de si es una moto completamente nueva pero si que parece que va a ser mas potente y equipada con pantalla tft. Justamente des cosas que no le hacían mucha falta. veremos si por fin mejoran chasis, tacto de motor, suspensiones y comodidad.
Mas potente? joooder!!
jinetenocturno
08/04/2024, 12:17
Y un farito led, que estamos en el siglo XXI aunque lo compren en Aliexpress. Por cierto, alguno habéis puesto alguno de Alí que vaya bien y comparta el enlace? Y ya que estamos, alguno lleva el escape storm? Que he visto que es segunda marca de mivv y están a 240 pavos? Todavía no me he decidido por el escape.:)
Creo que esos escapes solo valen para modelos anteriores al 2020
vgreno2000
08/04/2024, 13:42
Y un farito led, que estamos en el siglo XXI aunque lo compren en Aliexpress. Por cierto, alguno habéis puesto alguno de Alí que vaya bien y comparta el enlace? Y ya que estamos, alguno lleva el escape storm? Que he visto que es segunda marca de mivv y están a 240 pavos? Todavía no me he decidido por el escape.:)
Yo llevaba Storm en la 890. Está bien, sobre todo en motos que se caen!
En mi 690 no he encontrado, como comenta el compañero para las nuevas no hay, y acabé con un Wings.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
:roleeyes: Con estos antecedentes...
Muere el dueño de Segway con uno de sus vehículos (https://www.bbc.com/mundo/noticias/2010/09/100927_reino_unido_segway_muere_jimi_heselden_jrg)
JOE VESPINO
08/04/2024, 15:59
:roleeyes: Con estos antecedentes...
Muere el dueño de Segway con uno de sus vehículos (https://www.bbc.com/mundo/noticias/2010/09/100927_reino_unido_segway_muere_jimi_heselden_jrg)
Sebas, supongo que eso iba dirigido al post de los SAV de Manchi
Si, hay 21-24, https://www.stormexhausts.com/es/productos/74-kt-023-lx2-ktm-690-enduroc-r-2021-2023/
Me da que lo voy a probar, si no me gusta, lo vendo en wallapop por la mitad, y por 100 pavos me doy el lujo de probarlo, y si me gusta, por ese precio he resuelto el peso, y el calor que retiene el catalizador, y si se aboya no me duele tanto.
Uoppsss!!! Sí, iba por lo del Segway. Esto de tener que entrar en el foro desde el navegador del móvil me acaba liando. :mad:
Pues se viene una 690 nueva para 2025. No tengo datos de si es una moto completamente nueva pero si que parece que va a ser mas potente y equipada con pantalla tft. Justamente des cosas que no le hacían mucha falta. veremos si por fin mejoran chasis, tacto de motor, suspensiones y comodidad.
Como opción deportiva está muy bien la 690 actual, pero a mi me apetecería esa misma moto con un asiento más cómodo, una pantalla tft con control desde el manillar, algo de protección aerodinámica ... un enfoque menos agresivo y más trailero sin sacrificar demasiado ni en peso ni en funcionalidad off.
Se conseguiróa una moto apta para todo, como ya es, pero más.
Como opción deportiva está muy bien la 690 actual, pero a mi me apetecería esa misma moto con un asiento más cómodo, una pantalla tft con control desde el manillar, algo de protección aerodinámica ... un enfoque menos agresivo y más trailero sin sacrificar demasiado ni en peso ni en funcionalidad off.
Se conseguiróa una moto apta para todo, como ya es, pero más.
La 690/701 no deja de ser una enduro gorda, y por lo tanto posee los defectos de su especialidad; pero se pueden hacer largos desplazamientos por asfalto con ella siguiendo o superando el ritmo del más pintao con su bi de 200 y pico kilos.
En mi opinión KTM la desvirtuaría si le pusiera un pantallón TFT, cúpula alta y esa electrónica que gusta tanto últimamente, y que se puede añadir en la industria auxiliar. Para ello ya tienen la 890. Sí, es 50 kilos más pesada, pero la versión ADV-R permite adentrarse mucho en campo y como viajera está a gran altura.
MONTEOSCURO
09/04/2024, 08:11
Una 690 es una XT600 moderna a las que les hacíamos 40.000 kms al año sin rechistar.
Hay si hubiésemos tenido estas hace 35 años, y ahora solo le sabéis sacar pegas.
Rutas de 200 kms con Sanglas 400 por caminos y Ducatis Vento 350 que iban por todas lados
Sois unos pijos ja ja.
JOE VESPINO
09/04/2024, 08:27
No es por sacarle pegas, porque me parece una moto estupenda y menos mal que KTM se preocupa un poco de que dispongamos de motos así.
Pero yo tambien opino que me gustaria una versión de la 690 un poco mas trail y un poco menos enduro. La actual parece diseñada para ir con el cuchillo entre los dientes, no para el trankitrail que muchos hacemos. Una pantallita pequeña, tft con mas funcionalidades, un poco mas baja de asiento, suspensiones mas suaves (un porcentaje altisimo de los usuarios las tienen que preparar/cambiar en todas sus versiones y añadas, por algo será), geometria mas estable, motor mas lleno abajo.............. algo asi como la AJP.
El exito de esta ultima, con un precio similar, certifica que hay mucha gente que piensa igual.
Que tiene caballos y chasis de sobra para seguir a cualquier R, de acuerdo, pero subido encima de la moto, no dentro de ella, la postura de conducción y el formato es muy de enduro.
jinetenocturno
10/04/2024, 12:45
Si, hay 21-24, https://www.stormexhausts.com/es/productos/74-kt-023-lx2-ktm-690-enduroc-r-2021-2023/
Me da que lo voy a probar, si no me gusta, lo vendo en wallapop por la mitad, y por 100 pavos me doy el lujo de probarlo, y si me gusta, por ese precio he resuelto el peso, y el calor que retiene el catalizador, y si se aboya no me duele tanto.
Ok gracias, para la que parece que no hay es para la 701, supongo que cambiará el tubo del colector, no estoy seguro.
Yo se lo monte a la Tenere y me gusto mucho como quedo y el sonido que hacia, muy parecido al original pero un poco mas ronco y menor peso. En la 690 además eliminaras el catalizador con todo lo bueno que ello conlleva.
https://i.postimg.cc/R0LwfGLX/20220129-095437.jpg (https://postimg.cc/PLNLnWcw)
Gracias jinetenocturno, si me lo dices tú, que en la 701 tienes el Sharon, que era el que pensaba poner, me terminas de decidir ya que son 100 pavos menos que el sharon.
jinetenocturno
11/04/2024, 06:49
Gracias jinetenocturno, si me lo dices tú, que en la 701 tienes el Sharon, que era el que pensaba poner, me terminas de decidir ya que son 100 pavos menos que el sharon.
Si, yo lo busque para mi 701 pero no lo había, me puse el Sharon y contento con él, pero me hubiese ahorrado casi esos 100€. El Storm tiene buena pinta y calidad suficiente.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.