PDA

Ver la versión completa : CRF300L y CRF300 Rally



Páginas : 1 2 3 4 5 6 [7] 8 9

MONTEOSCURO
21/09/2021, 11:06
Cinco italianos me encontré en el Pirineo hace un mes con estas CRF cargadas de cojones y decian que ya se habian cansado de trails pesadas y caras, que con esto 100/110 por carretera y luego lo que haga falta con un consumo de risa

Novorider
21/09/2021, 11:52
Cinco italianos me encontré en el Pirineo hace un mes con estas CRF cargadas de cojones y decian que ya se habian cansado de trails pesadas y caras, que con esto 100/110 por carretera y luego lo que haga falta con un consumo de risa

Para muchos ésta moto es suficiente, la clave es que los que salgan contigo lleven la misma montura o similar..

JOE VESPINO
21/09/2021, 12:06
Si de las informaciones que estoy recabando hasta ahora (especialmente valoro la opinión de Miguel 2mj, al que conozco y sigo desde hace años) es que la moto va muy bien mientras no pretendas un uso muy endurero ni te piques en carretera con las maxis, que se pueden mantener cruceros eternos y comodos a 110 por hora y con el deposito de serie consigues autonomias de 200 kms.

Mi grupo habitual es muy heterogeneo wr250r´s, drz´s, 690´s, xchangelle... creo que encajaría, además los pobres ya estan acostumbrados a esperarme

manchi
21/09/2021, 12:08
Hola, ningún comentario de esta moto desde junio.... ningún propietario en el foro? que tal está saliendo a los que la conozcais?

Aquí en un grupo de Wspp de la zona hay un chaval que la tiene (puede que sea la primera que se trajo a Zaragoza) y le está haciendo bastantes "perrerías" rollo barrancos y sendas. Se queja de falta de potencia alguna vez pero nada mas, y yo creo que con un desarrollo mas corto le iría mejor. De embrague (mas crítico en la 250) y demás componentes sin queja de momento.

Me parece una opción muy interesante esta 300

TronatoR
21/09/2021, 12:09
Yo también la estoy siguiendo de cerca viendo los precios de segunda mano, pero lo de tener que cambiar las suspensiones sí o sí no me parece de recibo en una moto nueva. Yo no entro en el estándar asiático de 70kg, y en absolutamente todas o casi todas las pruebas se quejan de lo mismo. Ojalá sacaran la klx 300 euro5, creo que entonces lo tendría claro

josemari
21/09/2021, 12:54
Para muchos ésta moto es suficiente, la clave es que los que salgan contigo lleven la misma montura o similar..

+1
:birra:

ErÑete
21/09/2021, 13:00
A mi esta moto.... Es que pesa igual que una 690...

Montiel
21/09/2021, 14:12
Pero erñete las alas de honda te hacen ir más rápido, que los detalles son importante

josemari
21/09/2021, 16:06
A mi esta moto.... Es que pesa igual que una 690...

A la que te juntes con motos sobre el mismo peso, pero más potentes, vas de puto culo, sobre todo si las suspensiones no responden.

:birra:

faca
21/09/2021, 19:21
Os aseguro que está moto con el desarrollo adecuado sube paredes....

Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk

ranex
21/09/2021, 20:27
Son motos que poco tienen que ver, una es una trail y la otra una enduro gorda.

josemari
21/09/2021, 21:14
Os aseguro que está moto con el desarrollo adecuado sube paredes....

Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk

Seguro que sí, y acompañado de una inversión en amortiguaciones, mejor aún.

:birra:

josemari
21/09/2021, 21:16
Pero erñete las alas de honda te hacen ir más rápido, que los detalles son importante

Con las Alas de Redbull KTM vas más rapido.:meparto::meparto::meparto:

:birra:

conejilope
22/09/2021, 15:33
a mi lo unico que me echa para atras es el precio.

cada dia tengo mas claro que la potencia es importante, pero en su justa medida, que a cada cana que me sale noto que necesito un cv de menos y cada vez menos prisa tengo, que ir a 110 acaba teniendo mas ventajas que inconvenientes, y que una moto pequena significa menos gasto y menos complicaciones....

josemari
22/09/2021, 18:42
a mi lo unico que me echa para atras es el precio.

cada dia tengo mas claro que la potencia es importante, pero en su justa medida, que a cada cana que me sale noto que necesito un cv de menos y cada vez menos prisa tengo, que ir a 110 acaba teniendo mas ventajas que inconvenientes, y que una moto pequena significa menos gasto y menos complicaciones....

+1
:birra:

faca
22/09/2021, 20:53
Josemari estas mayor [emoji1787][emoji1787]

Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk

Manuelcho
22/09/2021, 22:54
Josemari estas mayor [emoji1787][emoji1787]

Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk

Yo diria mas sabio.

faca
23/09/2021, 05:35
También [emoji106]

Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk

manchi
23/09/2021, 07:52
A mi esta moto.... Es que pesa igual que una 690...


A la que te juntes con motos sobre el mismo peso, pero más potentes, vas de puto culo, sobre todo si las suspensiones no responden.

:birra:


a mi lo unico que me echa para atras es el precio.

cada dia tengo mas claro que la potencia es importante, pero en su justa medida, que a cada cana que me sale noto que necesito un cv de menos y cada vez menos prisa tengo, que ir a 110 acaba teniendo mas ventajas que inconvenientes, y que una moto pequena significa menos gasto y menos complicaciones....

Por lo que veo cada uno vemos la compra de una moto de una forma distinta.

Unos valoran especialmente la potencia, otros el peso, otros el precio....

Yo creo que lo que se debe mirar es el conjunto y ver si todo ese conjunto que ofrece una moto nos "cuadra" o no.

Respecto al tema de la escasa potencia e ir con motos gordas pues está claro que si vas por carretera y dando al mango no hay color, pero en tramos de enlace por carretera a velocidades legales no veo porqué se tiene que quedar atrás la CRF. En campo lo que determina quien se queda atrás son mas las manos y no creo que sea una moto que se quede atrás por potencia salvo que se circule por pistas muy amplias y rectas.

Por otro lado es evidente que "pica" tener que gastarse en suspensiones después de comprar la moto nueva, pero en la época que vivimos donde todo el mundo pone muchos extras en sus motos para mejorarlas tampoco creo que sea algo tan dramático.

Yo en general la veo como una trail campera o endutrail muy equilibrada y polivalente. Pero mas allá de eso ya están los gustos de cada uno y lo que cada uno valore mas. Evidentemente si compras una moto "al quilo" o si valoras mas la potencia te vas a ir a una 690 pero ¿Como valorar la facilidad de uso? ¿o el que al final de una jornada estés fresco o razonablemente cansado en lugar de "destrozado? A estas alturas son valores que la CRF tiene y que yo creo que se deben valorar, por ejemplo.

JOE VESPINO
23/09/2021, 08:33
Mas bien de acuerdo con Manchi, en mi caso las prestaciones no son muy relevantes, ya he ido con motos muy poco potentes (alp 2.0, drz250...) y luego en enduros con el doble de potencia y llegaba de los ultimos igualmente jajajj. En la carretera con poder hacer un crucero desahogado digno (en este caso me dicen que 110 por hora) te vale, porque al final vas con guardabarros altos, tacos y varias ilegalidades más. asi que se trata de volver a casa de la forma mas comoda, discreta y desapercibida.

En el tema de inversiones, ñapas y mejoras, la verdad es que para uso campero por mucho que te gastes es raro quien no tenga que hacer suspensiones, curiosamente en la marca que mejores suspensiones camperas saca de serie KTM cae casi todo el mundo acaba en el preparador, tanto con las enduros como con las trails.

En esta concreta moto, por lo visto es casi obligado cambiar el escape entero (el colector que trae de serie parece un spaguetti y es lo que ahoga el motor) y en muchos casos tambien amortiguación trasero. En mi caso ando por los 80 kgs, quizás el de serie sea suficiente.

JOE VESPINO
23/09/2021, 08:38
Por cierto, supongo que será por el final del verano he visto en la red varias beta alp 4.0. La moto la conozco un poco, la tenia uno del grupo y se la probé alguna vez: el motor es delicioso, pero las suspensiones blandotas y los frenos poco eficaces, chasis un poco blandengue y acabados asi asi. Vamos, sin haber probado la honda suponqo que a nivel de chasis andarán parecidas.

Quizás haya que hacer alguna inversión para mejorar algo suspensiones -poco se puede hacer me temo- pero claro, a mi me serviria igual y partimos de un desembolso que es casi la mitad. La verdad es que no creo que use la moto ni la mitad que antaño, estoy muy centrado en la bici ultimamente.

¿cual os gusta mas? Quizás alguien que ha tenido o probado las dos (la comparación con la CRF250L tambien me valdria, a nivel de chasis no hay mucho cambio).

Montiel
23/09/2021, 15:45
Yo no he probado la beta pero si el chasis de la 300 es como el de la 250 no me lo pensaba a por la beta 400 eso sí mejorar suspensiones en esa moto al menos la delantera no es fácil no cambiar muelles etc hay que cambiar más cosas al menos lo que leí por lo que entonces mejor la crf depende de que quieras

ioni
23/09/2021, 21:15
Yo he tenido las 2 y por ergonomia.suavidad.confort de marcha prefiero la crf sin duda.aunque hay que reconocer que el motor de la alp 4.0 es duro y fiable.

Montiel
24/09/2021, 19:32
El motor de la honda es duro también supongo que no como la de la alp que es motor de los antiguos que por cierto ahora caigo se critica la pr7 porque lleva el motor antiguo de Husqvarna y no la alp que lleva el de la Dr 350

josemari
24/09/2021, 23:59
El motor de la honda es duro también supongo que no como la de la alp que es motor de los antiguos que por cierto ahora caigo se critica la pr7 porque lleva el motor antiguo de Husqvarna y no la alp que lleva el de la Dr 350

Porque la Alp no ha hecho la Powerlap de Twin trail y han dicho que va de puta madre y va mejor que el motor Honda, entonces si saldrán los :ninja::ninja::ninja::descohone::descohone::descoh one:
:birra:

Montiel
25/09/2021, 17:02
Habla con estos y que la saquen que nos vamos a reír un rato jajaja

josemari
27/09/2021, 07:09
Habla con estos y que la saquen que nos vamos a reír un rato jajaja

Deja a la pobre Alp 400 con un retiro decente, no quieras hundirla en la miseria por las palabras de unos mindundis, que en este foro ya tenemos a los expertos expertísimos para hundir a las "no trail"

:descohone::descohone::descohone:
:birra:

JOE VESPINO
27/09/2021, 08:23
El motor de la honda es duro también supongo que no como la de la alp que es motor de los antiguos que por cierto ahora caigo se critica la pr7 porque lleva el motor antiguo de Husqvarna y no la alp que lleva el de la Dr 350

Ya pero no es lo mismo, la alp costaba 5 mil, y la PR7 creo haber leido que unos 12 mil

Montiel
27/09/2021, 08:55
Ya pero no es lo mismo, la alp costaba 5 mil, y la PR7 creo haber leido que unos 12 mil

hablamos de criticar motores viejos, a mí la alp 6000 pavos que costaba las últimasque lo mire me parece una barbaridad.

manchi
27/09/2021, 17:53
Por cierto, supongo que será por el final del verano he visto en la red varias beta alp 4.0. La moto la conozco un poco, la tenia uno del grupo y se la probé alguna vez: el motor es delicioso, pero las suspensiones blandotas y los frenos poco eficaces, chasis un poco blandengue y acabados asi asi. Vamos, sin haber probado la honda suponqo que a nivel de chasis andarán parecidas.

Quizás haya que hacer alguna inversión para mejorar algo suspensiones -poco se puede hacer me temo- pero claro, a mi me serviria igual y partimos de un desembolso que es casi la mitad. La verdad es que no creo que use la moto ni la mitad que antaño, estoy muy centrado en la bici ultimamente.

¿cual os gusta mas? Quizás alguien que ha tenido o probado las dos (la comparación con la CRF250L tambien me valdria, a nivel de chasis no hay mucho cambio).

Si es para uso mas ocasional la Beta puede ser suficiente. Lo que pasa es que las mas nuevas (euro 4) estan también caras y las mas viejas pues eso...son viejas. Pero si con calma aparece una unidad decente yo no lo descartaría.

La CRF300 merece la pena la inversión si la vas a usar mas o estás seguro de que la vas a tener muchos años.

Yo creo que para Bilbotrail cualquiera de las dos cumple. Otra cosa es meterse en líos pseudoendureros, pero ahí solo tu sabes el uso que le vas a dar.

JOE VESPINO
27/09/2021, 18:15
Si es para uso mas ocasional la Beta puede ser suficiente. Lo que pasa es que las mas nuevas (euro 4) estan también caras y las mas viejas pues eso...son viejas. Pero si con calma aparece una unidad decente yo no lo descartaría.

La CRF300 merece la pena la inversión si la vas a usar mas o estás seguro de que la vas a tener muchos años.

Yo creo que para Bilbotrail cualquiera de las dos cumple. Otra cosa es meterse en líos pseudoendureros, pero ahí solo tu sabes el uso que le vas a dar.



Gracias Manchi, las alp euro IV supongo que serán las de estetica actualizada (faro, careta..) ¿hay diferencias a nivel de motor, prestaciones, chasis??

manchi
27/09/2021, 18:20
Si, por desgracia creo que van algo mas tapadas de motor que las primeras de faro redondo. Chasis y suspensiones creo que igual.

Carlos75
27/09/2021, 19:03
Si, por desgracia creo que van algo mas tapadas de motor que las primeras de faro redondo. Chasis y suspensiones creo que igual.

Bueno, mi Alp 4.0 es del 2008 y es la de estética actualizada pero con las características mecánicas
de las anteriores. Pero las Euro 4 (2018) si están algo restringidas de motor por dicha normativa.
Incluso estas últimas, legalmente solo son de una plaza.
Curiosamente he visto anuncios de segunda mano anteriores a la Euro 4, justificando su precio por la
posibilidad de llevar paquete...

JOE VESPINO
03/10/2021, 12:02
Nada del otro barrio, pero moola este video


https://youtu.be/nCgUEcyWvnE

luismi07
03/10/2021, 12:51
En la salida de hoy ha venido una CRF300 en la de ayer una 250 Rally así todos los días. Ultimamente se ve a mucha gente por aquí con esta moto. No se si serán buenas o malas de motor de suspensiones, etc. Pero van muy bien, suben por todos los sitios, incluso trialeras y barrancos, corren como yo con mi DRZ o mas ( Eso no es raro):D

Hoy me he subido en parado en la 300. Llego bien al suelo pues baja bastante al subir. De peso así al tacto, menos que mi DRZ, me parece una bicicleta..... ETC.

Así que viendo como esta el mercado de segunda mano y las opciones que hay actualmente en el mercado, seguramente la sustituta de mi DRZ si lo necesitara sería esta, sin tener que hacerle nada. Si ya pienso en bajar altura y algún retoque mas seria la 690, pero mas peso, potencia que no me hace falta, mas dinero, etc y para cuatro días que me quedan....

ErÑete
03/10/2021, 13:03
Son muy sosas de motor, suspensiones que hay que tocar si o si... En un año te aburres y mucho...no andan joder

luismi07
03/10/2021, 13:35
Son muy sosas de motor, suspensiones que hay que tocar si o si... En un año te aburres y mucho...no andan joder

Eso depende de las exigencias y necesidades de cada uno. Yo las veo correr mas de lo que acostumbro y necesito, así que para gustos los colores.

Teoricamente la DRZ da 40 CV, yo no paso de media vuelta al puño, no pretendo correr solo recorrer estos campos que tanto me gustan. Me sobran CV, a mi y al 80% de la gente que conozco.

ErÑete
03/10/2021, 14:36
Te aseguro que más tranquilos que yo hay pocos...pero tio, te lo digo muy seriamente, si tienes algo de sabgre en las venas, un achichon de vez en cuando, salir de una curvita y cruzar un poco, nose! Un poco de vidilla! Esos las 250.... Na de nah!

barbo7
03/10/2021, 16:31
Del motor no voy a opinar porque no lo conozco...aunque la relación peso-potencia,y formato me recuerda a las Yamaha ttr 250 que tan buen resultado dieron...pero moderna claro...
Por aquí por el pueblo hay una...y me parece una auténtica trail campera...

luismi07
03/10/2021, 16:56
La foto de hoy mismo...Como siempre es del fotógrafo oficial "Naske"


https://lh3.googleusercontent.com/pw/AM-JKLXsGibMlumeNyEVhVJZqOT2xhaDx9_aeBhSwrEQLWm8VFt04 WvO14DU2reaPuoT86jQmlYv9cW1SJBA8W-8M_AUtJS3lfrh0DFUorE4ZI_uT444--6oL7Y8PmFaSxKnRZSeVEpNtCpSTsPyj4T7XLBa0A=w1200-h729-no?authuser=0

JOE VESPINO
03/10/2021, 19:35
En la salida de hoy ha venido una CRF300 en la de ayer una 250 Rally así todos los días. Ultimamente se ve a mucha gente por aquí con esta moto. No se si serán buenas o malas de motor de suspensiones, etc. Pero van muy bien, suben por todos los sitios, incluso trialeras y barrancos, corren como yo con mi DRZ o mas ( Eso no es raro):D

Hoy me he subido en parado en la 300. Llego bien al suelo pues baja bastante al subir. De peso así al tacto, menos que mi DRZ, me parece una bicicleta..... ETC.

Así que viendo como esta el mercado de segunda mano y las opciones que hay actualmente en el mercado, seguramente la sustituta de mi DRZ si lo necesitara sería esta, sin tener que hacerle nada. Si ya pienso en bajar altura y algún retoque mas seria la 690, pero mas peso, potencia que no me hace falta, mas dinero, etc y para cuatro días que me quedan....

Yo ando barajando las mismas opciones.

De la CRF me gusta que, según opinión casi unanime, es deliciosa en carreteras nacionales, que es el aspecto que mas me preocupa, quiero hacer viajes mas largos. Pero no la he probado, estoy hecho a motos mas potentes y temo no acostumbrarme a esas prestaciones. Si conociese alquien por aqui que la tenga... Luego parece ser que es casi obligatorio cambiar la linea completa de escape y el amortiguador trasero, por lo que nos vamos a 6500-7000 mínimo.

En la 690 tienes un kit que baja la suspensión 40 mms y te quedaria perfecta. Ademas de la pasta que vale, hay que meterse minimo en un escape alternativo y, para los pesos bajos, la suspensión delantera...

ranex
04/10/2021, 08:09
La ventaja de estas motillos es que son motos nuy comodas y amables para hacer largas tiradas de off.
Sus motores suaves, poco potentes aunque solventes, sus suspensiones blandas pero suficientes y muy comodas para trail, las hacen motos estupendas para no reventarte yendo por el campo y como digo suficientes para pasar practicamente por cualquier lado.
Como han comentado antes, es sorprendente por dónde se puede subir con una motillo de estas.
Es, como he dicho, su gran ventaja, que te haces un dia entero de off y llegas a casa sin haberte cansado apenas.
Pero claro, si como han comentado, eres de ir derrapando, levantando rueda e ir fuerte, pues no es tu moto.
Si añades un mantenimiento espaciado y barato, pues en mi opinion las hace motos perfectas para tranquitrail.
Estar entre una crf l y una 690 creo que no es realista, son motos tremendamente diferentes.

Montiel
04/10/2021, 08:41
Luimi también tienes la AJP eso sí motor chino pero lo que leído muy bien, la crf para tu peso no tendrás problemas de suspensión delantera eso sí tendrás que bajar altura porque es más alta que la 250 que probaste (la tenía sin modificar) y aunque baja mucho d atrás ahora que es más alta de nota

JOE VESPINO
04/10/2021, 09:12
A cual AJP te refieres?

luismi07
04/10/2021, 10:01
Siempre hay pros que necesitan mas y mejor. Pero para los que somos normalitos, sobra con estas motos y sin necesidad de cambiar nada. Repito que tenemos por aquí un montón de colegas con la CRF 250 y 300 y van muy bien y sin necesidad de cambiar nada. De prestaciones mas que sobradas para un día completo de trail e incluso un finde o enlaces por carretera. De acuerdo que no me la llevaría para hacer muchos km de asfalto, pero tampoco la DRZ, pero mas por los tacos o el asiento que porque no se pueda.

De altura, es alta, pero te subes y baja mucho ( Suspensión blandita). Yo no creo que tuviera problemas...Y si con el tiempo le pones un muelle mas duro le bajas un poco con bieletas y a correr.
Como todo pues a unos les cuadra y otros quieren mas prestaciones. Pues bueno, yo cuando decís que es un motor soso, pues seré yo el soso, pero no necesito mas y voy y vamos con la gente a todos sitios y llegamos igual, que de vez en cuando se paran a esperarnos, pues bueno, yo me paro a que se echen el cigarrito.

Partiendo de la base, que salimos un grupo que lo mismo viene una 790 R que una CRF250 que una 125, que mas da las prestaciones, si todos vamos juntos y a una.

JOE VESPINO
04/10/2021, 10:29
Para mi la clave es lo que dice Ranex: estas motos te hacen la vida facil, embrague blando, suspensiones que no te sacuden, motor que tira poco y no te cansa. Estuve probando una klx antes de verano, me metí por un pedregalillo que vi allí vestido de paisano, una gozada, tirando de embrague me sacó al trantran sin malas maneras.

El problema no es si vas o no de quemadete o de tranki, el problemas es si vas en grupo, con motos mas potentes, en conducción rapida por pistas buenas es mas estresante porque hay que llevarlas altas de vueltas. En mi grupo tampoco vamos de carreras, pero cuando la pista despeja pues madiquita el ultimo y ahí es donde estos cacharrillos pues te hacen sudar un poco..

Que pena que se haya descuidado la cilindrada 350-400: dr350, drz400, exc400, hsb390... ahi estaba lo mejor de los dos mundos.

conejilope
04/10/2021, 11:07
Como todo pues a unos les cuadra y otros quieren mas prestaciones. Pues bueno, yo cuando decís que es un motor soso, pues seré yo el soso, pero no necesito mas y voy y vamos con la gente a todos sitios y llegamos igual, que de vez en cuando se paran a esperarnos, pues bueno, yo me paro a que se echen el cigarrito.

Partiendo de la base, que salimos un grupo que lo mismo viene una 790 R que una CRF250 que una 125, que mas da las prestaciones, si todos vamos juntos y a una.

+1 totalmente de acuerdo. aveces nos dejamos llevar por las cifras de las maxis y nos olvidamos de lo que nosotros necesitamos y nuestra forma de conducir.

Para mi, esta moto en version Rally se le acerca mucho a mi concepto de trail perfecta. moto para ir a trabajar por carretera y disfrutar de los caminos los fines de semana. Solo le puedo recriminar un poco de falta de potencia para viajar por carretera para que vaya mas desahogada.

Esta, con su imitcion china, la voge son mis ojitos derechos. la voge rally cuando llegue a espana (si llega) tendra a su favor el precio y algo mas de potencia, pero la honda, bueno es honda, aunque me sigue pareciendo cara, a parte de no venderse la rally aqui. pero sobre todo los que llevais ruedas de taco, que ya son ellos los que os limitan en carretera, me parece que es una excelente opcion.

worldst
04/10/2021, 16:51
Ha estás motos les pasa como a todas
10 kg menos
10 CV más

El amortiguador trasero según mi opinión hay que cambiarlo es demasiado blando, yo lo hice y la moto cambia totalmente pero entonces la altura sube

luismi07
04/10/2021, 17:00
Ha estás motos les pasa como a todas
10 kg menos
10 CV más

El amortiguador trasero según mi opinión hay que cambiarlo es demasiado blando, yo lo hice y la moto cambia totalmente pero entonces la altura sube


Si por norma, pero la realidad es otra para cada tipo de usuario.

Yo siempre pensé que la DRZ400S era muy pesada y añoraba las bondades de una enduro. Luego resulta que voy con la 790 y resulta que también se puede hacer off con 200 kg y luego cuando ahora pillo la DRZ me parece una bicicleta. Todo es relativo...

TronatoR
04/10/2021, 17:06
El amortiguador trasero según mi opinión hay que cambiarlo es demasiado blando, yo lo hice y la moto cambia totalmente pero entonces la altura sube

Es exactamente lo que dicen todos los que las han probado. El problema no aparece por querer ir fuerte, sino el tarado para peso pluma que llevan. Y no me vale la excusa de que nos gastamos tanto o cuánto dinero en chuches, porque yo precisamente suelo dejar las motos de serie y no me gasto el dinero en caprichos. Tener que gastarte ya de entrada unos cientos de euros más - para un uso normal, repito - me parece una broma de mal gusto. Al menos la KLX 250 sí lleva suspensiones ajustables, lo malo es que no traen la 300 nueva y la 250 saca 5cv menos que la nueva Honda.
También estoy como Joe mirando y remirando, a ver qué hago con la dr, si me pillo una kawa de segunda mano, si me estiro para una crf nueva asumiendo el coste extra...

JOE VESPINO
04/10/2021, 17:20
Ha estás motos les pasa como a todas
10 kg menos
10 CV más

El amortiguador trasero según mi opinión hay que cambiarlo es demasiado blando, yo lo hice y la moto cambia totalmente pero entonces la altura sube

Hola, cual pusiste?

JOE VESPINO
04/10/2021, 17:26
Si por norma, pero la realidad es otra para cada tipo de usuario.

Yo siempre pensé que la DRZ400S era muy pesada y añoraba las bondades de una enduro. Luego resulta que voy con la 790 y resulta que también se puede hacer off con 200 kg y luego cuando ahora pillo la DRZ me parece una bicicleta. Todo es relativo...

Con todo el cariño, flipais un poco con la DRZ400s, vale que es una gran moto y además unica en su especie pero, sin ir mas lejos, mi ex exc400 minimamente trailerizada (deposito 13 litros, piñon de 14 y suspensiones bajadas un poco) le daba sopas con hondas en casi todo: muchos kilos menos, mucho mejor suspensiones incluso con suspensiones rebajadas, mucha mejor ergonomía; y en carretera con las dos parecido de mal.

luismi07
04/10/2021, 17:43
Con todo el cariño, flipais un poco con la DRZ400s, vale que es una gran moto y además unica en su especie pero, sin ir mas lejos, mi ex exc400 minimamente trailerizada (deposito 13 litros, piñon de 14 y suspensiones bajadas un poco) le daba sopas con hondas en casi todo: muchos kilos menos, mucho mejor suspensiones incluso con suspensiones rebajadas, mucha mejor ergonomía; y en carretera con las dos parecido de mal.

Y quien dice lo contrario. Precisamente digo que me conformo con poco porque para mi es suficiente y no necesito mas. Que las apreciaciones particulares son eso, solo sensaciones.
Como alguien ha dicho recientemente, la DRZ no es buena en nada pero cumple en todo. Fácil y sencilla de mantener, relativamente dura, muy dócil de conducir, etc,etc. Para que quiero mas.

worldst
04/10/2021, 19:08
Me gustaba el YSS (por precio) pero puse el Hagon por qué se supone que lo sirven ajustado a tu peso, luego cuando me lo entregaron lo único que hicieron fue ajustar el muelle, se supone que a partir de un punto hay que sustituirlo por uno más duro, aunque tengo que reconocer que funciona aceptablemente bien sobretodo para el ritmo tranquilo que yo gasto.

worldst
04/10/2021, 19:40
Es exactamente lo que dicen todos los que las han probado. El problema no aparece por querer ir fuerte, sino el tarado para peso pluma que llevan. Y no me vale la excusa de que nos gastamos tanto o cuánto dinero en chuches, porque yo precisamente suelo dejar las motos de serie y no me gasto el dinero en caprichos. Tener que gastarte ya de entrada unos cientos de euros más - para un uso normal, repito - me parece una broma de mal gusto. Al menos la KLX 250 sí lleva suspensiones ajustables, lo malo es que no traen la 300 nueva y la 250 saca 5cv menos que la nueva Honda.
También estoy como Joe mirando y remirando, a ver qué hago con la dr, si me pillo una kawa de segunda mano, si me estiro para una crf nueva asumiendo el coste extra...


+1

Para que tengáis una idea de lo necesario que es el cambio del amortiguador, aquí dejo las mediciones del SAG que hice en su día:

trasero.................Origen............. HAGON ............recomendado
SaG estàtic.......... 70 mm............ 45 mm...........30 mm
SaG dinàmic.........140 mm............100 mm...........100 mm

En ambos casos ajustada la precarga

Marcos
04/10/2021, 20:42
Pues sí. Yo estoy entre los 87 y 90 kg y la moto cuando te subías bajaba mucho, demasiado. También es verdad que para el campo que yo hago no hacía falta otro muelle, supongo. Pero a poco que le zurres con mi peso, seguro.

josemari
04/10/2021, 21:23
+1

Para que tengáis una idea de lo necesario que es el cambio del amortiguador, aquí dejo las mediciones del SAG que hice en su día:

trasero.................Origen............. HAGON ............recomendado
SaG estàtic.......... 70 mm............ 45 mm...........30 mm
SaG dinàmic.........140 mm............100 mm...........100 mm

En ambos casos ajustada la precarga

Fuera de rango total.

:birra:

josemari
04/10/2021, 21:24
Me gustaba el YSS (por precio) pero puse el Hagon por qué se supone que lo sirven ajustado a tu peso, luego cuando me lo entregaron lo único que hicieron fue ajustar el muelle, se supone que a partir de un punto hay que sustituirlo por uno más duro, aunque tengo que reconocer que funciona aceptablemente bien sobretodo para el ritmo tranquilo que yo gasto.

+1
:birra:

JOE VESPINO
04/10/2021, 21:30
+1

Para que tengáis una idea de lo necesario que es el cambio del amortiguador, aquí dejo las mediciones del SAG que hice en su día:

trasero.................Origen............. HAGON ............recomendado
SaG estàtic.......... 70 mm............ 45 mm...........30 mm
SaG dinàmic.........140 mm............100 mm...........100 mm

En ambos casos ajustada la precarga

Ufff, con el muelle de serie la cifra de sag estatico la que deberia ser el dinamico (30 % del recorrido? ¿cuanto pesas?

JOE VESPINO
04/10/2021, 21:33
Pues sí. Yo estoy entre los 87 y 90 kg y la moto cuando te subías bajaba mucho, demasiado. También es verdad que para el campo que yo hago no hacía falta otro muelle, supongo. Pero a poco que le zurres con mi peso, seguro.

El problema del SAG no es solo que la suspensión no trabaje como debe, la moto va chooperizada, no entra en las curvas, hace cosas raras

manchi
05/10/2021, 07:45
Para mi la clave es lo que dice Ranex: estas motos te hacen la vida facil, embrague blando, suspensiones que no te sacuden, motor que tira poco y no te cansa. Estuve probando una klx antes de verano, me metí por un pedregalillo que vi allí vestido de paisano, una gozada, tirando de embrague me sacó al trantran sin malas maneras.

El problema no es si vas o no de quemadete o de tranki, el problemas es si vas en grupo, con motos mas potentes, en conducción rapida por pistas buenas es mas estresante porque hay que llevarlas altas de vueltas. En mi grupo tampoco vamos de carreras, pero cuando la pista despeja pues madiquita el ultimo y ahí es donde estos cacharrillos pues te hacen sudar un poco..

Que pena que se haya descuidado la cilindrada 350-400: dr350, drz400, exc400, hsb390... ahi estaba lo mejor de los dos mundos.

Ahí le has dado.

Con una 250 se puede hacer de todo pero también le falta "picante". En una 350-400 de las de antes podías ir tan descansado como en una 250 pero si le "achuchabas" ahí había algo mas, que siempre se agradece si quieres ir mas deprisa o necesitas mas motor en un momento dado.

El mercado nos ha privado de estas motos y ahora las que tenemos (CRF300, KTM390 e Himalayan 410) no están "a la altura" a la que no le falta potencia (CRF y RE), le sobra peso (RE) o le falta polivalencia (KTM con sus llanta y escasa altura al suelo). ¡Como echo de menos mi DR 350!

conejilope
05/10/2021, 07:50
lo peor es que son capaces, vease el prototipo de la crf 450 rally "de calle", pero que te dicen que seguramente se quedara solo en un prototipo. babea, babea, llora, llora y jod**te. :lloron::lloron::lloron:

Marcos
05/10/2021, 08:12
El problema del SAG no es solo que la suspensión no trabaje como debe, la moto va chooperizada, no entra en las curvas, hace cosas raras

En asfalto no se notaba tanto, porque 25cv te da para salir de la curva de segunda a puño cerrado sin miedo a nada. Quiero decir que si tuviera más motor probablemente se notaría también al curvear fuerte. Para carreteras ratoneras es un gustazo la verdad.

worldst
05/10/2021, 11:22
Ufff, con el muelle de serie la cifra de sag estatico la que deberia ser el dinamico (30 % del recorrido? ¿cuanto pesas?

80kg sin equipación

Martiano71
06/10/2021, 06:39
Estas motos de pocos cv parece que van bien porque no se estresan ni de chasis, ni de suspensiones, ni al piloto. En el momento que le metan más potencia se les verían las vergüenzas de momento. No es que estén bien diseñadas sino que el motor ayuda a que no se descubran defectos . Aunque a mi me gustan más cada día y hasta la crf 300 rally me gusta mucho.

ranex
06/10/2021, 08:13
Efectivamente Martiano, cada moto esta diseñada para sus prestaciones, son motos muy básicas.
El tema esta en que no te sobrepasan en ningun momento y como he dicho antes pasan por cualquier lado de manera eficaz y sencilla.
Me gustaría destacar que hablamos de motos de trail, no de enduro, porque la gente suele trailizar este tipo de motos que esta genial, pero al final guardan sus caracteristicas con todo lo que conlleva.
Estas motos son hierracos duros, basicos, comodos, con un mantenimiento barato y espaciado. Motos en definitiva que para hacer trail, son lo mas lógico aunque nos empeñemos (yo el primero) en irnos al monte con bicharracos gordos.
Cierto es que esa cilindrada de 350-400 quizas fuese mejor aun, pero estoy seguro que acabariamos diciendo que una 500 te da eso que te falta....

Trencaterros
06/10/2021, 08:17
Para mi la clave es lo que dice Ranex: estas motos te hacen la vida facil, embrague blando, suspensiones que no te sacuden, motor que tira poco y no te cansa. Estuve probando una klx antes de verano, me metí por un pedregalillo que vi allí vestido de paisano, una gozada, tirando de embrague me sacó al trantran sin malas maneras.

El problema no es si vas o no de quemadete o de tranki, el problemas es si vas en grupo, con motos mas potentes, en conducción rapida por pistas buenas es mas estresante porque hay que llevarlas altas de vueltas. En mi grupo tampoco vamos de carreras, pero cuando la pista despeja pues madiquita el ultimo y ahí es donde estos cacharrillos pues te hacen sudar un poco..

Que pena que se haya descuidado la cilindrada 350-400: dr350, drz400, exc400, hsb390... ahi estaba lo mejor de los dos mundos.

Hece poco tuve el placer de probar una EXC400 2007 con offset 18 y suspensiones puestas a punto y es una delicia tanto en senderos como en caminos como para moverte a 90-95 por carretera. Que pasada de motor y de chasis, que facil entra en las curvas y que estable y que facil lo hace todo ese motor. Las 350 actuales son mas estables pero se han convertido en japonesas que "hay que meter" en giros cerrados y el tacto de la inyección a bajas vueltas no es el mismo.

Hay un hueco ahí para fabricar motos racionales para la mayoria de los mortales y que a la vez sean efectivas para gente con callos en las manos. Que igual la metas a endurear que a hacer un viajecito.

La hermana gamberra de la 390 adv con la que todos nos liariamos. Te imaginas Joe??

A que esperan a sacar la 450 rally aunque sea descafeinada? Lo tienen prácticamente todo hecho...

Hay cosas que no entiendo.

JOE VESPINO
06/10/2021, 09:21
.............Las 350 actuales son mas estables pero se han convertido en japonesas que "hay que meter" en giros cerrados y el tacto de la inyección a bajas vueltas no es el mismo.

Hay un hueco ahí para fabricar motos racionales para la mayoria de los mortales y que a la vez sean efectivas para gente con callos en las manos. Que igual la metas a endurear que a hacer un viajecito.

La hermana gamberra de la 390 adv con la que todos nos liariamos. Te imaginas Joe??

..

Totalmente de acuerdo. Las 350 al menos las ktm-hsq y me imagino que el clon gasgas actual, son motores mas crosseros, desarrollos cortos y cerrados.

Dado que las últimas exc400 y hsb390 se vendieron en el 2011 y 2012, dificil de encontrarlas a precio logico en buen estado, tengo curiosidad por algunos modelos actuales que parecen que siguen esa misma linea, concretamente las Beta RR 390 y 430, pero no son modelos muy populares ni se de nadie que los tenga.

Trencaterros
06/10/2021, 09:30
Totalmente de acuerdo. Las 350 al menos las ktm-hsq y me imagino que el clon gasgas actual, son motores mas crosseros, desarrollos cortos y cerrados.

Dado que las últimas exc400 y hsb390 se vendieron en el 2011 y 2012, dificil de encontrarlas a precio logico en buen estado, tengo curiosidad por algunos modelos actuales que parecen que siguen esa misma linea, concretamente las Beta RR 390 y 430, pero no son modelos muy populares ni se de nadie que los tenga.

En este caso era una 400 de 2007 con 7000km bastante reales y muuuuy poco enduro a cuestas.
Un colega tiene una 430, que al principio le dió muchos problemas electricos.
Se lo solucionaron en garantia y ya lleva años disfrutando de una moto que no cambia por nada.
Pero sigue siendo una enduro.

JOE VESPINO
06/10/2021, 09:57
Si, son enduros, mas faciles de trailerizar (motores suaves) pero con todas sus pegas.

En trail lo unico que veo atractivo en el horizonte es la 390adv versión R o lo que sea que saquen, pero viendo el antecedente de las esperadas ñorden 901 y con la que esta cayendo (materias primas, semiconductores, transporte..) me temo que tenemos para rato, para mucho mucho rato.

motranqui
10/10/2021, 15:51
Buenas

Por no leer las 157 páginas, ¿alguien podría hacer un resumen de las virtudes y defectos de la CRF 350L?

Gracias

Marcos
10/10/2021, 16:26
Buenas

Por no leer las 157 páginas, ¿alguien podría hacer un resumen de las virtudes y defectos de la CRF 350L?

Gracias

Yo! Es 300L. Y es básicamente igual en todo a la 250 salvo algun cvs más y medio litro de deposito más de capacidad. No hay stock y las de segunda las venden a precio de nueva. Y las venden.

fercar
10/10/2021, 16:28
Buenas

Por no leer las 157 páginas, ¿alguien podría hacer un resumen de las virtudes y defectos de la CRF 350L?

Gracias
Pues para 2025, cundo saquen la 350, ya te comentarán algo:lol:
Respecto a la 300, que yo la tengo en el punto de mira, lo que más me atrae para comprarla:
Moto trail, no enduro: mantenimiento fácil y económico, chasis y motor fiable y duradero ideal para tranqui/trail, ligera y manejable (para ser trail) para meterte en algún “fregao” y perfecta para excursiones de fin de semana
Lo que la gente critica (yo aun no la he probado) suspensiones blandas y poco más
Si en la CRF 300 estas pensando en una enduro ligera, pues poca potencia, suspensiones de bici, y motor soso

JOE VESPINO
10/10/2021, 18:53
Lo que dicen los compis, en defectos añadir que el motor sigue siendo muy caluroso, y solo trae un radiador, el electro todo el día activado

manchi
10/10/2021, 19:17
Yo creo que ya he comentdo que si se cambia linea de escape y se pone algún sistema de enrriquecer la mezcla la moto automáticamente será mucho menos calurosa.

JOE VESPINO
10/10/2021, 20:37
No sé qué decirte, mi referencia tiene toda la linea de escape cambiada y dice que igual, en rutas lentas el electro todo el rato dandole

Montiel
11/10/2021, 07:55
Sin macool y tapón de radiador más alto solo cambiar la línea de escape no baja la temperatura, en la 250 era así está que es 300 supongo que igual o peor, lo ideal doble radiador pero no o hay donde ponerlo

motranqui
11/10/2021, 15:46
Gracias a todos

Pero he pasado por un concesionario AJP y he reservado la PR7 :) (no creía que tuvieran ninguna y por eso no lo he dudado): la última que les quedaba.... hasta dentro de 3 meses (según me han dicho)

josemari
11/10/2021, 17:00
Gracias a todos

Pero he pasado por un concesionario AJP y he reservado la PR7 :) (no creía que tuvieran ninguna y por eso no lo he dudado): la última que les quedaba.... hasta dentro de 3 meses (según me han dicho)

Pues ya estás bien servido, que bien te lo vas a pasar, a disfrutarla!

:birra:

josemari
11/10/2021, 17:02
Sin macool y tapón de radiador más alto solo cambiar la línea de escape no baja la temperatura, en la 250 era así está que es 300 supongo que igual o peor, lo ideal doble radiador pero no o hay donde ponerlo

Si no hay sitio, solo queda poner uno más grande que el que hay sobredimensionado un poco, o dos ventiladores.

:birra:

barbo7
11/10/2021, 18:24
Gracias a todos

Pero he pasado por un concesionario AJP y he reservado la PR7 :) (no creía que tuvieran ninguna y por eso no lo he dudado): la última que les quedaba.... hasta dentro de 3 meses (según me han dicho)

No jodas...:lol:...con un par...juegas con ventajas...conoces el motor...

barbo7
11/10/2021, 18:30
Gracias a todos

Pero he pasado por un concesionario AJP y he reservado la PR7 :) (no creía que tuvieran ninguna y por eso no lo he dudado): la última que les quedaba.... hasta dentro de 3 meses (según me han dicho)

:lol::lol::lol:...lo acabo de leer en el hilo de
Ajp...

manchi
11/10/2021, 19:38
No sé qué decirte, mi referencia tiene toda la linea de escape cambiada y dice que igual, en rutas lentas el electro todo el rato dandole


Sin macool y tapón de radiador más alto solo cambiar la línea de escape no baja la temperatura, en la 250 era así está que es 300 supongo que igual o peor, lo ideal doble radiador pero no o hay donde ponerlo


Yo creo que ya he comentdo que si se cambia linea de escape y se pone algún sistema de enrriquecer la mezcla la moto automáticamente será mucho menos calurosa.

8-)

rmartito
11/10/2021, 20:47
Gracias a todos

Pero he pasado por un concesionario AJP y he reservado la PR7 :) (no creía que tuvieran ninguna y por eso no lo he dudado): la última que les quedaba.... hasta dentro de 3 meses (según me han dicho)Enhorabuena!!!!!!!

Enviado desde mi S58Pro mediante Tapatalk

JOE VESPINO
11/10/2021, 23:03
Hombre, lo de poner "sistemas" para mejorar sus defectos está muy bien pero que sistemas? Y a qué precio?

mugire
12/10/2021, 05:24
A las TA700 les saltaba bastante rapido el electroventilador en relación a sus hermanas precedentes. Bien podria aquello hallarse motivado por la necesidad de contar con ciertas temperaturas en el escape para la correcta combustion y expulsion de unos gases aptos para la normativa euro 3 vigente entonces. Recordemos que aquellos motores en V tenían unos cuantos años encima, y eran bastante anteriores a las normativas Euro.

Si estas CRF300L pecan igualmente de ello y esto no les conlleva posteriores daños al motor al tenerlo contemplado de fabrica, siendo esta su solucion tecnica al respecto para poder superar la euro 5, pues no le veo problema alguno. Lo jodido seria que la moto se sobrecalentara y no pudiras evitarlo. Creo yo.

Me extraña mogollon que los de Honda anden a estas alturas sacando al mercado un producto a nivel global con problemas de sobrecalentamientos; de otras marcas no me sorprendería tanto.

manchi
12/10/2021, 07:08
Por ahí van los tiros mugire, lo que pasa es que al ser una moto enfocada a un uso off-road y por tanto muy usada a velocidades lentas, en cuanto salta el electro el piloto se acaba cociendo, aparte de que en su conjunto el motor-escape lleva una temperatura alta de por si (no es que la moto no esté preparada, los que no estamos preparados para aguantar 80 grados somos nosotros)

Con las Euro cada vez mas exigentes y los motores mas tapados y con necesidad de alcanzar 500º continuos en el catalizador las inyecciones van programadas para mantener ralentis altos y mezclas pobres.

Si eliminamos el escape (linea completa) por un lado quitamos tapón a la salida de gases y por otro retiramos una pieza (catalizador) que si damos el siguiente paso (enrriquecer mezcla) sin duda se va a estropear.

JOE, para enrriquecer la mezcla hay 3 opciones básicamente, una que es manipular la propia centralita o cambiarla por otra, dos que es acoplar un sistema Powercomander (sobre los 400 euros) que va a acturar sobre varios parámetros de la moto para conseguir lo que queremos, y tres que es instalar un secillo sistema tipo Boosterplug o el Accelerator (me temo que no hay disponible para la CRF) que son mas económicos (160 euros el boosterplug y entre 35 y 45 euros el Accelerator) y que engañan a la sonda de temperatura de la moto para que piense que está mas frío el aire y así enrriquezca la mezcla como consecuencia de este engaño.

Montiel
12/10/2021, 12:32
Si no hay sitio, solo queda poner uno más grande que el que hay sobredimensionado un poco, o dos ventiladores.

:birra:
Creo recordar que los 2 ventiladores ni cabían, algunos yankis con problemas de calentamiento serios (haciendo cafetera) compraban un radiador de alto rendimiento un pelín más grande con macool por supuesto, 800€ me parece que costaba el radiador.

Por ahí van los tiros mugire, lo que pasa es que al ser una moto enfocada a un uso off-road y por tanto muy usada a velocidades lentas, en cuanto salta el electro el piloto se acaba cociendo, aparte de que en su conjunto el motor-escape lleva una temperatura alta de por si (no es que la moto no esté preparada, los que no estamos preparados para aguantar 80 grados somos nosotros)

Con las Euro cada vez mas exigentes y los motores mas tapados y con necesidad de alcanzar 500º continuos en el catalizador las inyecciones van programadas para mantener ralentis altos y mezclas pobres.

Si eliminamos el escape (linea completa) por un lado quitamos tapón a la salida de gases y por otro retiramos una pieza (catalizador) que si damos el siguiente paso (enrriquecer mezcla) sin duda se va a estropear.

JOE, para enrriquecer la mezcla hay 3 opciones básicamente, una que es manipular la propia centralita o cambiarla por otra, dos que es acoplar un sistema Powercomander (sobre los 400 euros) que va a acturar sobre varios parámetros de la moto para conseguir lo que queremos, y tres que es instalar un secillo sistema tipo Boosterplug o el Accelerator (me temo que no hay disponible para la CRF) que son mas económicos (160 euros el boosterplug y entre 35 y 45 euros el Accelerator) y que engañan a la sonda de temperatura de la moto para que piense que está mas frío el aire y así enrriquezca la mezcla como consecuencia de este engaño.
La 300 no lo sé porque no la he probado pero en la 250 que recordemos el enfoque de la motos es más ON que OFF en verano el electro era continuo y el chasis se ponía calentito, la primera vez me pegue un susto grande cuanto toque el chasis, honda saco esta moto no para hacer off puramente, en carretera el electro no saltaba y en la ciudad en los semáforos, en rutas ratoneras era continuo y en verano que salía a las 7:00 a m ya saltaba el electro en muchas zonas, para mí un grave error de honda, kawa no tenía ese problema porque traía doble radiador y la probee junto con mi honda en la kawa solo saltó una vez en una ruta muy lenta y estábamos a más de 35 grados en la mía ya llevaba rato encendida.

JOE VESPINO
12/10/2021, 12:51
Por ahí van los tiros mugire, lo que pasa es que al ser una moto enfocada a un uso off-road y por tanto muy usada a velocidades lentas, en cuanto salta el electro el piloto se acaba cociendo, aparte de que en su conjunto el motor-escape lleva una temperatura alta de por si (no es que la moto no esté preparada, los que no estamos preparados para aguantar 80 grados somos nosotros)

Con las Euro cada vez mas exigentes y los motores mas tapados y con necesidad de alcanzar 500º continuos en el catalizador las inyecciones van programadas para mantener ralentis altos y mezclas pobres.

Si eliminamos el escape (linea completa) por un lado quitamos tapón a la salida de gases y por otro retiramos una pieza (catalizador) que si damos el siguiente paso (enrriquecer mezcla) sin duda se va a estropear.

JOE, para enrriquecer la mezcla hay 3 opciones básicamente, una que es manipular la propia centralita o cambiarla por otra, dos que es acoplar un sistema Powercomander (sobre los 400 euros) que va a acturar sobre varios parámetros de la moto para conseguir lo que queremos, y tres que es instalar un secillo sistema tipo Boosterplug o el Accelerator (me temo que no hay disponible para la CRF) que son mas económicos (160 euros el boosterplug y entre 35 y 45 euros el Accelerator) y que engañan a la sonda de temperatura de la moto para que piense que está mas frío el aire y así enrriquezca la mezcla como consecuencia de este engaño.

Si manchi, incluso hay mas opciones (descatalizar la moto, quitar marmita y todo lo demas, con nueva centralita o reprogramación, quitas unos cuantos kgs de peso, ganas potencia, seguramente terminaras con el problema del sobrecaientamiento) y que esto es comun en motos modernas (especialmente las euro VI, tambien está ocurriendo con la 890 respecto a la 790, y las japos) pero no puede negarse que esto es un problema y serio para la moto sobre todo si haces monte lento como suele ser por aqui con subidas largas, zonas rotas, barro etc en las que hay que ir despacio etc., y la solución tiene un coste elevado. Nos estamos liando pero mucho en una motillo de 5000 euros, que ya tienes amortiguador trasero, linea de escape, centralitas... te pones en por lo menos 2000 mas, no me parecen opciones validas para la mayoria que busca en esta una moto baratita y sencilla... es que te empiezas a acerca al precio de una 690 oiga

JOE VESPINO
12/10/2021, 12:54
Creo recordar que los 2 ventiladores ni cabían, algunos yankis con problemas de calentamiento serios (haciendo cafetera) compraban un radiador de alto rendimiento un pelín más grande con macool por supuesto, 800€ me parece que costaba el radiador.

La 300 no lo sé porque no la he probado pero en la 250 que recordemos el enfoque de la motos es más ON que OFF en verano el electro era continuo y el chasis se ponía calentito, la primera vez me pegue un susto grande cuanto toque el chasis, honda saco esta moto no para hacer off puramente, en carretera el electro no saltaba y en la ciudad en los semáforos, en rutas ratoneras era continuo y en verano que salía a las 7:00 a m ya saltaba el electro en muchas zonas, para mí un grave error de honda, kawa no tenía ese problema porque traía doble radiador y la probee junto con mi honda en la kawa solo saltó una vez en una ruta muy lenta y estábamos a más de 35 grados en la mía ya llevaba rato encendida.

Que te pareció la klx montiel? quiero decir comparativamente con la CRF 250L. Voy a probar alguna, supongo que no anda un carajo (no he probado ni esa ni la crf 250) pero la verdad, te quitas de un monton de problemas e inversiones varias, todo el mundo habla muy bien de ella a nivel chasis, la unica que he probado me gustó mucho en ese aspecto.

Montiel
12/10/2021, 20:46
Lo único que hay que hacerle a la klx es los reposapiés que no caben las botas de enduro, por lo demás para off mucho mejor moto que la crf 250, se calienta menos, las suspensiones un poquito mejor, en contra y no lo sabía no hay depósito más grande para la de inyección, para la de carburación si, pero se puede solucionar con depósito extra en el colin (garrafa etc) en el foro 2y4t tienes la biblia sobre esta moto, para mí en off me sobran las dos de potencia que es para pisteo, pero con la klx he visto hacer enduro y sin inmutarse está entre la crf y la wr

JOE VESPINO
13/10/2021, 09:13
Gracias por la opinión y si, he intercambiado algun mensaje con jeffward y algun otro de ese foro, son autenticos gurús del modelo

josemari
13/10/2021, 17:32
Creo recordar que los 2 ventiladores ni cabían, algunos yankis con problemas de calentamiento serios (haciendo cafetera) compraban un radiador de alto rendimiento un pelín más grande con macool por supuesto, 800€ me parece que costaba el radiador.

.

Pues a poco que le hagas a esta Honda y quieras o tengas que cambiar cosillas, te dejas una pasta gansa, si no la aceptas como sale de fábrica mejor comprar otra, pero claro, cual? menudo dilema existencial.

:birra:

TronatoR
13/10/2021, 17:53
Pues a poco que le hagas a esta Honda y quieras o tengas que cambiar cosillas, te dejas una pasta gansa, si no la aceptas como sale de fábrica mejor comprar otra, pero claro, cual? menudo dilema existencial.

:birra:Pues en eso estamos algunos, pudiendo comprar la crf nueva me niego a gastarme tanto dinero para una moto en la que hay que invertir más ya nueva para dejarla decente. Igual y el año que viene sacan nueva versión corrigiendo errores, pero no creo. Yo tengo casi la decisión tomada para otro modelo de segunda mano pero me estoy esperando a ver cómo se mueven las cosas...

josemari
13/10/2021, 18:10
Pues en eso estamos algunos, pudiendo comprar la crf nueva me niego a gastarme tanto dinero para una moto en la que hay que invertir más ya nueva para dejarla decente. Igual y el año que viene sacan nueva versión corrigiendo errores, pero no creo. Yo tengo casi la decisión tomada para otro modelo de segunda mano pero me estoy esperando a ver cómo se mueven las cosas...

Viendo que la cosa del trail se va muy a lo asfaltico para los modelos nuevos, siempre queda buscar una buena ocasión de segunda mano, algunas esperanzas hay con la nueva 390 R.

:birra:

Montiel
13/10/2021, 18:37
Gracias por la opinión y si, he intercambiado algun mensaje con jeffward y algun otro de ese foro, son autenticos gurús del modelo

Ya hablé con Jeff que la subió a 300c.c y aún la tiene y super feliz con ella pero....para subirla a 300 no merecía la pena comprando la nu va otra cosa es de segunda mano

Montiel
13/10/2021, 18:38
En trail d center entre 250-400 no hay nada nuevo en enduro si, swm, ajp etc

Marcos
13/10/2021, 19:47
A ver, yo creo que esta moto con un muelle bueno, algo de mullido en el culete y un harrican de esos detrás da pa muchas alegrías para hacer trail y complicarte la vida un poquillo. Y para moto para casi todo tambien, menos pa venirte a 150 por la autovía cuando acabas la ruta o viajar on road.

rmartito
13/10/2021, 19:57
Si tienes el culo sufridor y la altura no es problema a mi las SWM 300 (zonas lentas y tecnicas) y 500 (zonas amplias y rápidas) me parecen muy interesantes

Pierdes la polivalencia de una CRF pero son motos golosas a 6.000€

Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk

manchi
13/10/2021, 20:02
Si manchi, incluso hay mas opciones (descatalizar la moto, quitar marmita y todo lo demas, con nueva centralita o reprogramación, quitas unos cuantos kgs de peso, ganas potencia, seguramente terminaras con el problema del sobrecaientamiento) y que esto es comun en motos modernas (especialmente las euro VI, tambien está ocurriendo con la 890 respecto a la 790, y las japos) pero no puede negarse que esto es un problema y serio para la moto sobre todo si haces monte lento como suele ser por aqui con subidas largas, zonas rotas, barro etc en las que hay que ir despacio etc., y la solución tiene un coste elevado. Nos estamos liando pero mucho en una motillo de 5000 euros, que ya tienes amortiguador trasero, linea de escape, centralitas... te pones en por lo menos 2000 mas, no me parecen opciones validas para la mayoria que busca en esta una moto baratita y sencilla... es que te empiezas a acerca al precio de una 690 oiga

No, si razón no te falta. La solución definitiva es la Himalayan, que no le salta el electro nunca :lol:

josemari
13/10/2021, 21:56
En trail d center entre 250-400 no hay nada nuevo en enduro si, swm, ajp etc

+1
:birra:

josemari
13/10/2021, 22:00
Ya hablé con Jeff que la subió a 300c.c y aún la tiene y super feliz con ella pero....para subirla a 300 no merecía la pena comprando la nu va otra cosa es de segunda mano

De segunda mano que tenga buen precio algo le puedes poner de extra y dejarla más a tus necesidades/gustos, pero como hay tanta oferta en esa franja de cilindrada en nuevo, pues es lo que hay.

:birra:

JOE VESPINO
13/10/2021, 23:38
No, si razón no te falta. La solución definitiva es la Himalayan, que no le salta el electro nunca :lol:



.... pero tiene? :lol:

Montiel
14/10/2021, 08:03
Por eso no salta :descohone::descohone:

josemari
14/10/2021, 13:17
Por eso no salta :descohone::descohone:
:descohone::descohone::descohone:
:birra:

javierTudela
14/11/2021, 21:21
Línea de escape completa desde Tailandia.

En realidad este post, va para la crf 250 l, pero no encuentro el hilo.
Hace un par de meses descubrí en Ebay ofertas de venta de escapes, tanto para la CRF 250 L, como para la CRF 300 L, a precios muy ventajosos. El caso es que decidimos (mi hermano y yo, que tenemos dos CRF 250 L) pedir una línea de escape y si la cosa salía bien pues pedir otra para las dos hondicas.

Después de este tiempo puedo decir que por 300 € por barba, con los derechos de aduanas pagados, tenemos dos escapes "fake" de una conocida marca de escapes.

Para pedirlos puedes hacer una búsqueda en eBay.com, elegir el que más te convenza entre los vendedores que ofertan, y el plazo de 10 días tendrás tu escape. Se paga por Pay Pal, con lo cual tienes asegurado el reembolso en caso de que la operación salga mal. Cuando lo recibes tienes que pagar el IVA y los derechos de aduanas. Son aproximadamente 25 €. En nuestro caso todo perfecto, el escape se monta en un plis plas y encaja a la perfección.
Ganancia en peso: Aproximadamente 3 kg.
Ganancia en prestaciones: No lo se, pero no creo que haya perdido ni ganado mucho.
Ganancia en ruido: Espectacular!!!, quiero decir que hace mucho ruido. Hay que hacer alguna ñapa para solucionarlo. Nosotros compramos en aliexpress unos Dbkiller, que previa adaptación han disminuido el ruido, aunque se mantiene en nivel más bien alto. Yo en un principio pensé en quitarlo de nuevo, pero una vez que me he acostumbrado me permite manejar mejor el acelerador "de oido", ya que la CRF 250 l con el escape de origen apenas se oye si no va muy alta de vueltas.
Lógicamente no está homologado, no pasas la ITV, si te pillan te multan, y si tienes un percance fatal (Dios no lo quiera), vas al infierno.

PD.- No pongo el enlace del vendedor donde compré porque ya no existe. Supongo que se habrá cambiado de nombre.

TronatoR
14/11/2021, 22:02
Lógicamente no está homologado, no pasas la ITV, si te pillan te multan, y si tienes un percance fatal (Dios no lo quiera), vas al infierno.


Y aún así te encanta :hammer:

Lo que me parece chocante es que sólo sean 25€ de aduana e iva.

luismi07
14/11/2021, 22:05
Pues no veo la ganancia... Y menos si vas al infierno.:-P

javierTudela
14/11/2021, 22:10
Y aún así te encanta :hammer:

Lo que me parece chocante es que sólo sean 25€ de aduana e iva.

Fueron dos pedidos distintos y en los dos casos fue el mismo importe. Me dió la impresión que cobraban sobre una base de 100 €. 21€ de IVA y 2 ó 3 de aduanas.

josemari
14/11/2021, 23:21
Línea de escape completa desde Tailandia.

En realidad este post, va para la crf 250 l, pero no encuentro el hilo.
Hace un par de meses descubrí en Ebay ofertas de venta de escapes, tanto para la CRF 250 L, como para la CRF 300 L, a precios muy ventajosos. El caso es que decidimos (mi hermano y yo, que tenemos dos CRF 250 L) pedir una línea de escape y si la cosa salía bien pues pedir otra para las dos hondicas.

Después de este tiempo puedo decir que por 300 € por barba, con los derechos de aduanas pagados, tenemos dos escapes "fake" de una conocida marca de escapes.

Para pedirlos puedes hacer una búsqueda en eBay.com, elegir el que más te convenza entre los vendedores que ofertan, y el plazo de 10 días tendrás tu escape. Se paga por Pay Pal, con lo cual tienes asegurado el reembolso en caso de que la operación salga mal. Cuando lo recibes tienes que pagar el IVA y los derechos de aduanas. Son aproximadamente 25 €. En nuestro caso todo perfecto, el escape se monta en un plis plas y encaja a la perfección.
Ganancia en peso: Aproximadamente 3 kg.
Ganancia en prestaciones: No lo se, pero no creo que haya perdido ni ganado mucho.
Ganancia en ruido: Espectacular!!!, quiero decir que hace mucho ruido. Hay que hacer alguna ñapa para solucionarlo. Nosotros compramos en aliexpress unos Dbkiller, que previa adaptación han disminuido el ruido, aunque se mantiene en nivel más bien alto. Yo en un principio pensé en quitarlo de nuevo, pero una vez que me he acostumbrado me permite manejar mejor el acelerador "de oido", ya que la CRF 250 l con el escape de origen apenas se oye si no va muy alta de vueltas.
Lógicamente no está homologado, no pasas la ITV, si te pillan te multan, y si tienes un percance fatal (Dios no lo quiera), vas al infierno.

PD.- No pongo el enlace del vendedor donde compré porque ya no existe. Supongo que se habrá cambiado de nombre.

Si hace más ruido es porque está menos tapado, ajustando la carburación y filtro de aire, algo se debe notar que respire mejor.
:birra:

josemari
14/11/2021, 23:22
Fueron dos pedidos distintos y en los dos casos fue el mismo importe. Me dió la impresión que cobraban sobre una base de 100 €. 21€ de IVA y 2 ó 3 de aduanas.

A veces se encuentran pequeños chollos BBB.

:birra:

Isidoro
15/11/2021, 10:37
Esto es lo que acaba de hacer un colega en su CRF300L:

Bueno, os actualizo lo que he cambiado y voy a cambiar en la Hondita.

Primero intenté seguir el consejo de algunos amigos del CTA que me recomendaron cambiar muelles para mi peso y ajustar SAG. Esta opción salía muy económica (300€ el cambio de los muelles delanteros y trasero) pero Jesús me comentó que estaban dando fecha de entrega para abril de 2022!!!

Viendo el panorama me he liado la manta a la cabeza y me he gastado un poco más. [emoji14]

Para la horquilla he puesto los cartuchos de Andreani Misano Evo específicos para mi moto. Jesús me consiguió un descuento bastante bueno y me han salido por 425€ + 100€ de instalación.

https://andreanimhs.com/produc...2021-horquilla-showa-43105h57e

Para el amortiguador trasero no me terminó de convencer el Öhlins que me ofrecía Jesús. Era mucho dinero y no era específico para mi moto, así que me he pedido un K-tech Razor-R Lite también específico para mi moto. Este ha salido por 613€ y me dan fecha de entrega para diciembre.

https://store.ktechsuspension....1.html?find=Honda_CRF300L _2021

En total me he gastado 1138€, mucho más de lo planeado, pero para eso esto es un hobby. Además, cada vez que salgo con la Hondita vuelvo con una sonrisa en la cara, así que me parece una gran inversión. [emoji6]

Los cartuchos ya he tenido la ocasión de probarlos. En la ruta del Awelo los estrené, y aunque no la pude hacer entera, si que noté que con la configuración de serie no absorbía suficientemente los obtáculos. Le quité una vuelta de precarga y en la Pileña lo noté mucho a mejor. No la voy a tocar más hasta que no tenga también el amortiguador trasero.

En fin, ahora a disfrutarla. [emoji6]

Enviado desde mi ATU-L11 mediante Tapatalk

TronatoR
15/11/2021, 12:11
Sin entrar en polémicas con nadie, que cada uno se gasta el dinero en lo que quiere y me parece perfecto, este último mensaje resume a la perfección los motivos por los cuales compré la klx de segunda mano en lugar de la crf nueva que me llamaba mucho la atención.
Aparte de eso, enhorabuena por la compra y que disfrute la moto al máximo.

manchi
15/11/2021, 13:49
A ver si luego hay opinión con el amortiguador nuevo. Yo como por mi peso suelo tener que cambiar siempre amortiguadores, es algo que ya tengo asumido :lol:

JOE VESPINO
15/11/2021, 14:05
La verdad es que por una u otra cosa, sobrepeso, altura, tacto... muy pocos que compran una moto principalmente para off se libran de invertir pasta en las suspensiones.

conejilope
15/11/2021, 14:21
Sin entrar en polémicas con nadie, que cada uno se gasta el dinero en lo que quiere y me parece perfecto, este último mensaje resume a la perfección los motivos por los cuales compré la klx de segunda mano en lugar de la crf nueva que me llamaba mucho la atención.
Aparte de eso, enhorabuena por la compra y que disfrute la moto al máximo.

lo comparto. me parece fenomenal el gasto que a hecho Isidoro, sobre todo cuando se tiene el dinero y se puede hacer. me parece que consigue subsanar los problemas de la honda. lo malo es que es una moto en mi opinion cara para tenerle que anadir mas de 1000 euros solo en amortiguadores y luego viene que si centralita o escape....

pero que conste que esto sale mucho de la envidia que me corroe ;)

ranex
15/11/2021, 14:38
No se cuanto puede costar cambiar suspensiones a una moto pero para tenerlas decentes calculo que unos ¿700-800 euros?. Cambiando amortiguador y muelles digo.
Si por 7 u 8000 mil tienes la moto que quieres, tampoco lo veo tan descabellado.

luismi07
15/11/2021, 14:48
Esto de las motos y mas el tuning es irracional, así que cada uno tiene sus conceptos, gustos y prioridades.
Bienvenidos sean todos.

JOE VESPINO
15/11/2021, 14:50
El problema de estas motos es que el material base es muy muy justito. Yo he revalvulado y tocado cosas por aprox 200 euros por eje pero partiendo de material de calidad (wp de la ktm y kayaba de una wr), revalvular, cambio de aceite y recargar gas cuando toca, y te queda de cine.

En estos casos el problema mas graves es que amortiguador viene con un muelle de juguete y no se puede abrir (cuando no tiene botella separada malo). Si cambias por un muelle mas duro segun tu peso los hidraulicos no dan mas de si y la suspensión será muy rebotona e impredecible. Mejor no tocarlo. La alternativa es comprar un amortiguador bueno. La horquilla parecido, muy poca retención hidralica, para que el conjunto quede bien tienes que hacerle de todo, emuladores, muelles, aceite y retenes... eso no es barato. Estoy viviendo lo mismo en la DR650SE, aunque en este caso el amortiguador si que se puede abrir.

ranex
15/11/2021, 15:28
Pero un amortiguador decente son 400-500 pavos, y unos muelles 100 pavos. Que si te pillas una moto de estas tampoco necesitas pata negra.
Vamos q la klx que usamos de referencia, las suspensiones van muy bien, pero al lado de unas buenas son bastante normalitas.
Por tanto coges una crf l o rally y la apañas de esa manera y te queda una moto muy chula que te lleva y pasa por todos lados a un precio asequible.

Novorider
15/11/2021, 16:08
A mí me parece muy bien lo que ha hecho de coger el amortiguador k-tech, que junto a wilbers, nitron, TFX son marcas que salen mas económicas que Ohlins y con una calidad equivalente y te ahorras algo... (siempre en misma categoría).
Tema Andreani, pues seguro que mejora pero es conocido su dificultad para regular/ajustar.. yo si hay de K-tech tractive o similar los hubiera preferido a los Andreani.

Ventajas de comprar ésto: Cuando quieres vender la moto, quitas todo, poner de origen y lo vendes por separado minimizando pérdidas ya que hay mucha demanda de segunda mano al se una cosa que la moto requiere a nada que peses y/o le des un uso OFF ROAD algo intenso.

JOE VESPINO
15/11/2021, 17:36
Pero un amortiguador decente son 400-500 pavos, y unos muelles 100 pavos. Que si te pillas una moto de estas tampoco necesitas pata negra.
Vamos q la klx que usamos de referencia, las suspensiones van muy bien, pero al lado de unas buenas son bastante normalitas.
Por tanto coges una crf l o rally y la apañas de esa manera y te queda una moto muy chula que te lleva y pasa por todos lados a un precio asequible.

Pues si, un amortiguador desde los 300 de un YSS como mínimo a los 1000 y pico de un ohlins, según lo que te quieras gastar asi de bien quedará.

De la horquilla, pues si no revalvulas y le metes un muelle mas duro, te quedará mas dura y rebotona. Casi obligatorio revalvular o te liarse con emuladores e historias, mucho mas de los 100 euros.

Yo tambien, como dice Tronator, desisti del tema CRF300L por eso. Que estoy seguro que es una grandisima moto pero que es que hay que empezar metiendole bastante pasta segun la sacas de la tienda (además de eso está el tema escape que debe ser mas importante todavia). Ojo, en mi caso influyen mucho cuestiones personales que creo que me van a impedir usar mucho la moto. Si andase tanto como antes, no me lo hubiera pensado que como dicen esto al final es un puro capricho, que mas da mil euros mas que mil menos.

ranex
15/11/2021, 19:19
A ver que yo me pille una klx de segunda pata, pero que tampoco veo tan descabellado comprar una de estas y gastarte algo de pasta en dejarla como quieres y que al final hablamos de 6-7000 euros, que si te dan lo que quieres no es tanto dinero.
Yo es que como estoy enamorado de estas motillos, pues que al final ni veo tan descabellado gastarme pasta en ellas.
Sobre todo porque a la larga te ahorran un huevo de pasta, consumos de risa, recambios mucho mas baratos....

josemari
16/11/2021, 10:01
Esto es lo que acaba de hacer un colega en su CRF300L:

Bueno, os actualizo lo que he cambiado y voy a cambiar en la Hondita.

Primero intenté seguir el consejo de algunos amigos del CTA que me recomendaron cambiar muelles para mi peso y ajustar SAG. Esta opción salía muy económica (300€ el cambio de los muelles delanteros y trasero) pero Jesús me comentó que estaban dando fecha de entrega para abril de 2022!!!

Viendo el panorama me he liado la manta a la cabeza y me he gastado un poco más. [emoji14]

Para la horquilla he puesto los cartuchos de Andreani Misano Evo específicos para mi moto. Jesús me consiguió un descuento bastante bueno y me han salido por 425€ + 100€ de instalación.

https://andreanimhs.com/produc...2021-horquilla-showa-43105h57e

Para el amortiguador trasero no me terminó de convencer el Öhlins que me ofrecía Jesús. Era mucho dinero y no era específico para mi moto, así que me he pedido un K-tech Razor-R Lite también específico para mi moto. Este ha salido por 613€ y me dan fecha de entrega para diciembre.

https://store.ktechsuspension....1.html?find=Honda_CRF300L _2021

En total me he gastado 1138€, mucho más de lo planeado, pero para eso esto es un hobby. Además, cada vez que salgo con la Hondita vuelvo con una sonrisa en la cara, así que me parece una gran inversión. [emoji6]

Los cartuchos ya he tenido la ocasión de probarlos. En la ruta del Awelo los estrené, y aunque no la pude hacer entera, si que noté que con la configuración de serie no absorbía suficientemente los obtáculos. Le quité una vuelta de precarga y en la Pileña lo noté mucho a mejor. No la voy a tocar más hasta que no tenga también el amortiguador trasero.

En fin, ahora a disfrutarla. [emoji6]

Enviado desde mi ATU-L11 mediante Tapatalk

Bien hecho, una inversión que seguro rentabilizarás desde la primera salida, aprovecharás más y mejor la moto, que si lo hubieras hecho en el motor.

Ya contarás cuando tengas el amortiguador trasero y ajustes suspensiones, seguro que disfrutarás cada metro.
:birra:

Tusky
17/11/2021, 20:43
https://youtu.be/WToQAFNGP-g

Koji_
17/11/2021, 21:04
El mejor dinero gastado en una moto es en suspensiones, sin duda.

josemari
17/11/2021, 22:17
El mejor dinero gastado en una moto es en suspensiones, sin duda.

+1

:birra:

manchi
02/12/2021, 11:40
Parece que la famosa Youtuber Itchy Boots ha cambiado su 250L por la 300 Rally. para sus próximas aventuras. En Holanda se vende pero aquí de secano...


https://youtu.be/bTnuoczs3tw

Comenta que probó la 450L, osea que entiendo que también la siguen vendiendo en Holanda pero a la hora de elegir la descartó por excesivo mantenimiento para una moto "de viajes" ya que tendría que hacer revisión cada dos o tres semanas.

Lo que mas me ha sorprendido del video es que diga que anda con muchas prisas y que no tiene tiempo ¿? No te vas a un viaje gigante para acabar de recorrer America de sur hasta Alaska? y que prefiere montarle las cosas importantes como las defensas y no cambiar el amortiguador o el escape que no son cosas tan importantes ¿¿¿¿¿¿??????

Creo que en un viaje de esa envergadura poner la moto a punto para que funcione bien en toda circunstancia (escape y amortiguador) es lo mas importante, por confort, seguridad y prevención de daños y fallos en la moto.

Con la 250 rompió el subchasis precisamente creo por ir muy cargada y no llevar un buen amortiguador adecuado a ese peso. Dando botes con mucho peso y un amortiguador no adecuado al fnal los impactos se fueron transmitiendo al subchasis y partió ¿Es importante o no que se te parta el subchasis? En fin, que no se yo si esta chica tiene las cosas claras.

conejilope
02/12/2021, 12:08
Lo que mas me ha sorprendido del video es que diga que anda con muchas prisas y que no tiene tiempo ¿? No te vas a un viaje gigante para acabar de recorrer America de sur hasta Alaska? y que prefiere montarle las cosas importantes como las defensas y no cambiar el amortiguador o el escape que no son cosas tan importantes ¿¿¿¿¿¿??????

Creo que en un viaje de esa envergadura poner la moto a punto para que funcione bien en toda circunstancia (escape y amortiguador) es lo mas importante, por confort, seguridad y prevención de daños y fallos en la moto.

Con la 250 rompió el subchasis precisamente creo por ir muy cargada y no llevar un buen amortiguador adecuado a ese peso. Dando botes con mucho peso y un amortiguador no adecuado al fnal los impactos se fueron transmitiendo al subchasis y partió ¿Es importante o no que se te parta el subchasis? En fin, que no se yo si esta chica tiene las cosas claras.

Creo que reenforzar el subchasis no la va a hacer ganar dinero, pero poner maletas marca XXX, si. Todo esto ha venido a ser mas comercial que aventurero, donde importa que se vean las marcas. y si las empresas de amortiguadores no creen que se vaya a ver su amortiguador, pues no le van a dar uno por la cara.

Lo que si encuentro un acierto es que se empiece a ver a estos "aventureros" con monturas mas ligeras. una cosa que nunca entendi del viaje de mcgregor es el viajar con motos tan gordas. a parte de la capacidad de carga, que es relativamente solucionable en chasis mas ligeros reenforzandolos, se transforman en pesos enormes que acaban siendo un problema en mitad de la nada cuando te has caido 60 veces en 100 metros. Aparte que sera mas facil arreglar un problema en la siberia profunda con un motor pequeño y simple que con un motor lleno de tenologia y electronica.

No se necesitan 190cv para ir por pistas de Mongolia....

Koji_
03/12/2021, 12:05
Lo que mas me ha sorprendido del video es que diga que anda con muchas prisas y que no tiene tiempo ¿? No te vas a un viaje gigante para acabar de recorrer America de sur hasta Alaska? y que prefiere montarle las cosas importantes como las defensas y no cambiar el amortiguador o el escape que no son cosas tan importantes ¿¿¿¿¿¿??????


La 450 creo que dice que es usada aunque casi nueva, y con 45CV. Yo tambiene estoy de acuerdo con que no es la moto adecuada. Yo tal vez me hubiera planteado la "normal" con un deposito mas grande. Nos se hasta que punto la rally es mas comoda para largos trayectos.

Hacer un amortiguador a medida no es cosa de pedir y montar, a mi me extraño mas eso de que aumente la altura 4 cm. No se como estar el mercado de accesorios para esa moto pero quiero pensar que sabe lo que dice. Lo del subchasis yo creo que viene por la carga y el tipo de terreno que ha pasado, las ondulaciones de las pistas son terribles para eso y en esa moto no creo que el subchasis este especialmente reforzado para eso, no es una moto tipicamente aventurera ni para ir con pasajero o carga de forma continua.

Yo si que hubiera hecho lo posible por mejorar suspension, el escape no tanto. Quiza este pensando que cuando pase por USA, si tiene algun problema de suspension le sera sencillo repararlo alli, no le faltaran productos aftermarket para esa moto.

Yo creo que piensa en termino de meses y el viaje completo, retrasar ahora un mes o dos la salida puede hacer que se le haga tarde para llegar a Alaska en un buen momento. Supongo que no querra llegar en invierno y, dependiendo de donde inicie el viaje y la ruta que tenga prevista igual se le hace tarde en ese aspecto. Solo en enviar la moto, supongo que en barco, ya se le comera algunas semanas.

Aunque con el tema de omicron no se si le va a pasar algo parecido a la ultima vez en sudamerica... vuelve a ser arriesgado cruzar fronteras.

josemari
03/12/2021, 12:36
Creo que reenforzar el subchasis no la va a hacer ganar dinero, pero poner maletas marca XXX, si. Todo esto ha venido a ser mas comercial que aventurero, donde importa que se vean las marcas. y si las empresas de amortiguadores no creen que se vaya a ver su amortiguador, pues no le van a dar uno por la cara.

Lo que si encuentro un acierto es que se empiece a ver a estos "aventureros" con monturas mas ligeras. una cosa que nunca entendi del viaje de mcgregor es el viajar con motos tan gordas. a parte de la capacidad de carga, que es relativamente solucionable en chasis mas ligeros reenforzandolos, se transforman en pesos enormes que acaban siendo un problema en mitad de la nada cuando te has caido 60 veces en 100 metros. Aparte que sera mas facil arreglar un problema en la siberia profunda con un motor pequeño y simple que con un motor lleno de tenologia y electronica.

No se necesitan 190cv para ir por pistas de Mongolia....

+1 Con monturas ligeras también se pueden hacer grandes aventuras.
:birra:

Koji_
03/12/2021, 12:45
Creo que reenforzar el subchasis no la va a hacer ganar dinero, pero poner maletas marca XXX, si. Todo esto ha venido a ser mas comercial que aventurero, donde importa que se vean las marcas. y si las empresas de amortiguadores no creen que se vaya a ver su amortiguador, pues no le van a dar uno por la cara.

Lo que si encuentro un acierto es que se empiece a ver a estos "aventureros" con monturas mas ligeras. una cosa que nunca entendi del viaje de mcgregor es el viajar con motos tan gordas. a parte de la capacidad de carga, que es relativamente solucionable en chasis mas ligeros reenforzandolos, se transforman en pesos enormes que acaban siendo un problema en mitad de la nada cuando te has caido 60 veces en 100 metros. Aparte que sera mas facil arreglar un problema en la siberia profunda con un motor pequeño y simple que con un motor lleno de tenologia y electronica.

No se necesitan 190cv para ir por pistas de Mongolia....

No lo se exactamente, pero me da que esta chica no va "justa" de dinero precisamente a la vista de donde se aloja en sus etapas. No creo que sea un tema economico lo del amortiguador.

McGregor and company llevaban coche de asistencia, y, ademas, les regalaron la moto, eso puede explicar cosas...

Isidoro
14/12/2021, 13:12
ACTUALIZO: (ES DE MI COLEGA).


Bueno, acabo de venir de OBS Suspensiones de que me ponga el amortiguador trasero y sólo la vuelta por carretera hasta casa ha sido espectacular!! Vaya diferencia. La moto va super estable y no voy botando como me pasaba antes.

La moto ha ganado unos cm de altura, pero nada que me impida seguir llegando bien al suelo, así que genial.

Mañana me daré una vuelta por los caminos de mi zona y el sábado haré una ruta en condiciones para probar y terminar de ajustar.

Por cierto, un 10 para Jesús de OBS Suspensiones, que tío más apañao y simpático. Desde luego he encontrado taller de referencia para suspensiones.

Os seguiré informando.

Enviado desde mi ATU-L11 mediante Tapatalk

mugire
14/12/2021, 13:40
Ya contarás Isidoro, precio, etc, puesto que esto de sus suspensiones es uno de los puntos recurrentes para quienes en verdad no pensaban comprarlas...

wooze
14/12/2021, 19:44
Con los kilómetros que se ha hecho Itchy Boots por todo el planeta, insinuar que a lo mejor no tiene las cosas muy claras, es un poco atrevido, ¿no?

Quizá debería registrarse aquí para recibir buenos consejos de todos nosotros, los "overflanders"

manchi
16/12/2021, 21:22
Pasmadito me dejas. Hoy en día los Youtubers e influencers varios parecen los nuevos dioses.

Creo que en el foro hay gente con muchos mas km que Itchy. Personalmente no lo quito mérito a lo que hace pero eso no me impide ser objetivo y la chica como quien dice ha empezado a viajar ayer. Con la primera Himalayan que salió a viajar lo hizo con el casco de carretera de su anterior Ducati Monster y de esto hace 4 dias, osea que aunque lleve ¿160000? km en sus viajes eso no le hace una experta en motos, en todo caso en viajes internacionales. Cada cosa en su sitio ¡por Dios! Es como el famosísimo Sinewan que en mi opinión no sabe ni ir en moto y que allá por 2009 o 2010 pedía consejos en este mismo foro para irse a viajar con su Transalp y ahora es considerado un semidios de las motos mientras los que ya entonces le aconsejábamos (con 20 años de experiencia ya por aquel entonces y cientos de miles de km) aquí seguimos "sin tener ni puta idea de nada".

Aquí hay gente que sabe mas o menos pero incluso fuera de los foros, de las redes sociales y de youtube hay gente que le da mil patada a todos estos famosillos. La realidad está ahí fuera, no en la pantalla.

faca
16/12/2021, 21:46
Algunos necesitan IDOLOS .... Yo NO.

Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk

rmartito
16/12/2021, 21:50
Pasmadito me dejas. Hoy en día los Youtubers e influencers varios parecen los nuevos dioses.

Creo que en el foro hay gente con muchos mas km que Itchy. Personalmente no lo quito mérito a lo que hace pero eso no me impide ser objetivo y la chica como quien dice ha empezado a viajar ayer. Con la primera Himalayan que salió a viajar lo hizo con el casco de carretera de su anterior Ducati Monster y de esto hace 4 dias, osea que aunque lleve ¿160000? km en sus viajes eso no le hace una experta en motos, en todo caso en viajes internacionales. Cada cosa en su sitio ¡por Dios! Es como el famosísimo Sinewan que en mi opinión no sabe ni ir en moto y que allá por 2009 o 2010 pedía consejos en este mismo foro para irse a viajar con su Transalp y ahora es considerado un semidios de las motos mientras los que ya entonces le aconsejábamos (con 20 años de experiencia ya por aquel entonces y cientos de miles de km) aquí seguimos "sin tener ni puta idea de nada".

Aquí hay gente que sabe mas o menos pero incluso fuera de los foros, de las redes sociales y de youtube hay gente que le da mil patada a todos estos famosillos. La realidad está ahí fuera, no en la pantalla.

Tremenda reflexion.

Es importante (aunque difícil) no cofundador la repercusión con la sabiduría.

wooze
16/12/2021, 21:51
No. No. Si yo tengo claro que el verdadero conocimiento está aquí, sentado tecleando tras una pantalla, en el foro.

rmartito
16/12/2021, 21:54
No. No. Si yo tengo claro que el verdadero conocimiento está aquí, sentado tecleando tras una pantalla, en el foro.

Jajaja

Que fino...


Pues mira, me da rabia citar a 1 forero, porque me dejaré en el tintero a muchos que lo puedan merecer tanto o más.
Pero en viajes me fiaría y daría más peso antes. Algo que contase cuco que mil Charlis Chinoguanes "desos"

wooze
16/12/2021, 22:12
Jajaja

Que fino...


Pues mira, me da rabia citar a 1 forero, porque me dejaré en el tintero a muchos que lo puedan merecer tanto o más.
Pero en viajes me fiaría y daría más peso antes. Algo que contase cuco que mil Charlis Chinoguanes "desos"Aquí se ha dicho que la rubia no tiene las ideas claras. Y yo únicamente he dejado clara mi opinión al respecto. Cualquiera que haya visto sus vídeos, sabrá que las motos que elije son muy meditadas y que sabe bien lo que quiere... Aunque también es posible que alguno en este foro, desde casa, sepa mucho mejor lo que le conviene.

Todos los comentarios posteriores sobre YouTubers y demás, nada tienen que ver con mi respuesta, así que forman parte de las reflexiones de cada uno y me parece perfecto, para eso está el foro.

luismi07
16/12/2021, 22:34
Estos Youtubers tan famosos no solo son moteros, que también. Hay que valorar su bagaje como viajeros, aventureros, etc. Gente muy experimentada en vivir fuera del confort establecido. No se si van mejor o peor en moto que los de por este foro ni si yo mismo lo haría mejor o peor, ni me importa. Yo si a alguno me gusta o en algún momento sigo, es por sus experiencias en general y por su determinación en salir ahí fuera a vivir la vida como eligen. Que eso no quiere decir que todo lo que hacen me parezca bien o fabuloso.

Pero vamos a parte de todo, sean mas o menos "pro" en la conducción de la moto un reconocimiento se les debe después de recorrer tantos km, países continentes y años de rodar por el mundo.

Que hay mucho fantasma, pues seguro. Que todos van en busca del suscriptor, seguro. Que muchos recurren a titulares rimbombantes, pues seguro. Pero bueno algo sabrán del tema de ir en moto, un tipo que lleva 10,15,o 20 años viajando por el mundo, no es necesario ser un Rossi.

wooze
16/12/2021, 22:59
No me cabe duda de que la mayoría de este foro tiene más nivel de pilotaje que la holandesa. Desde su etapa por Sudáfrica se ha empezado a complicar un poco más, pero ni tiene un alto nivel, ni nunca ha presumido de ello, todo lo contrario, sabe reirse de sí misma. Como le pasa también a Lea Rieck, por ejemplo... Pero eso no quita para que tengan muy claro lo que hacen, cómo lo hacen y con qué motos lo hacen... A ninguna la patrocina una marca de motos... Y no sé por qué, la verdad.

luismi07
16/12/2021, 23:35
Igual es mas de admirar, que sin ser un piloto experimentado alguien se lance a recorrer el mundo en moto y meterse en berenjenales por encima de su nivel.

Tino.
17/12/2021, 08:12
A ninguna la patrocina una marca de motos... Y no sé por qué, la verdad.
Supongo que los expertos en marketing y publicidad de las empresas no desean relacionarse con eventos de ese nivel.

Con lo que perciben en publicidad gracias a los miles y miles de seguidores pueden vivir.

Aunque no será por mí.

Martiano71
17/12/2021, 10:15
Pasmadito me dejas. Hoy en día los Youtubers e influencers varios parecen los nuevos dioses.

Creo que en el foro hay gente con muchos mas km que Itchy. Personalmente no lo quito mérito a lo que hace pero eso no me impide ser objetivo y la chica como quien dice ha empezado a viajar ayer. Con la primera Himalayan que salió a viajar lo hizo con el casco de carretera de su anterior Ducati Monster y de esto hace 4 dias, osea que aunque lleve ¿160000? km en sus viajes eso no le hace una experta en motos, en todo caso en viajes internacionales. Cada cosa en su sitio ¡por Dios! Es como el famosísimo Sinewan que en mi opinión no sabe ni ir en moto y que allá por 2009 o 2010 pedía consejos en este mismo foro para irse a viajar con su Transalp y ahora es considerado un semidios de las motos mientras los que ya entonces le aconsejábamos (con 20 años de experiencia ya por aquel entonces y cientos de miles de km) aquí seguimos "sin tener ni puta idea de nada".

Aquí hay gente que sabe mas o menos pero incluso fuera de los foros, de las redes sociales y de youtube hay gente que le da mil patada a todos estos famosillos. La realidad está ahí fuera, no en la pantalla.
+1000

wooze
17/12/2021, 10:37
Igual es mas de admirar, que sin ser un piloto experimentado alguien se lance a recorrer el mundo en moto y meterse en berenjenales por encima de su nivel.

Admiración no sé, pero respeto, seguro.

manchi
17/12/2021, 10:56
Jajaja

Que fino...


Pues mira, me da rabia citar a 1 forero, porque me dejaré en el tintero a muchos que lo puedan merecer tanto o más.
Pero en viajes me fiaría y daría más peso antes. Algo que contase cuco que mil Charlis Chinoguanes "desos"

Totalmente de acuerdo, de los foreros que yo conozco creo que cuco es el máximo exponente en grandes viajes y tiene una experiencia muy amplia pero hay otros muchos con muchos km a cuestas y mucha veteranía.


No me cabe duda de que la mayoría de este foro tiene más nivel de pilotaje que la holandesa. Desde su etapa por Sudáfrica se ha empezado a complicar un poco más, pero ni tiene un alto nivel, ni nunca ha presumido de ello, todo lo contrario, sabe reirse de sí misma. Como le pasa también a Lea Rieck, por ejemplo... Pero eso no quita para que tengan muy claro lo que hacen, cómo lo hacen y con qué motos lo hacen... A ninguna la patrocina una marca de motos... Y no sé por qué, la verdad.

No es pilotaje porque al final no hay que comparar estos temas a no ser que se presuma de ello siendo que tienes carencias. A Itchy la sigo desde su primer viaje con la primera Himalayan y no dejo de admirarla por alguna de las cosas que hace, pero el conocimiento de la moto y la mecánica no es su fuerte.

Igual me he colado pero tu comentario anterior yo lo he tomado por el tema del amortiguador sobre todo y lo que ella consideraba importante o no en la moto.

De entrada ya ella misma en el video decía que había gente que le había dicho que cambiase amortiguador que era lo mas importante, opinión que compartimos muchos del foro ¿Quires decir que todas esas personas que le dicen que era mejor haber cambiado amortiguador están equivocadas y ella no? Otra cosas es lo que ella personalmente considera importante, que es lo que dice en el video como lo del las defensas (¿para llevár la gopro?) etc etc. Ahí cada uno es muy libre de hacer con su moto lo que quiera y por supuesto llevar la moto que quiera en sus viajes (por cierto yo siempre he sido un defensor de las motos ligeras y de cilindrada baja media para este tipo de viajes).

Nadie pone en duda a Itchy pero si a sus conocimientos de mecánica y de que es importante o no al prepararte una moto para un viaje. Sin ir mas lejos ella comentaba que el cambio de amortiguador le habría supuesto que la moto se levantase unos centímetros y que eso no era bueno tampoco....no me extrañaría que lo hubiese descartado incluso por ese motivo. En casa tengo una pareja motorista y se un poco como funciona la mente femenina y las motos, y en general tienen que sentirse a gusto con una moto por peso y por altura de asiento (los hombres somos mas atrevidos en este aspecto y nos atrevemos a veces imprudentemente con motos que claramente nos superan), y por esto digo que la idea de cambiar un amortiguador como todo el mundo le decía creo que tampoco le gustó. Lo que ella no sabe o nadie le ha explicado es que puedes poner un amortiguador a medida o cambiar bieletas y poner la moto a tu altura justa, por ejemplo.

En fin, que si ya de normal la gente se queja del amortiguador de la CRF300, imaginate si has de ir cargado en un gran viaje.

Un amortiguador bueno, más en una moto cargada, al final es comodidad, seguridad y fiabilidad y para mi esto es incuestionable, máxime en un viaje de esa envergadura, pero como digo cada uno es muy libre de hacer lo que quiera con su moto y su dinero.

No por todo ello dejaré de seguir a Itchy, admirándola cuando hace cosas dignas de ello o criticándola cuando creo que hace cosas incorrectas (como el vadeo del último video, se jugó mucho).

conejilope
17/12/2021, 13:33
El problema para mi, no es que sean buenos o no, pilotando o en mecanica. El problela es que es un trabajo y nosotros creemos que a parte de admirar esos viajes que nosotros no podremos hacer, nos dan consejos, pero que estos pueden estar muy influenciados a lo que digan los patrocinadores…. Un poco como el periodismo especializado.

y el porque no patrocinan las marcas a estos personajes? Porque si lo consigues es fantastico, pero si se quedan en el intento….

luismi07
17/12/2021, 13:57
El problema para mi, no es que sean buenos o no, pilotando o en mecanica. El problela es que es un trabajo y nosotros creemos que a parte de admirar esos viajes que nosotros no podremos hacer, nos dan consejos, pero que estos pueden estar muy influenciados a lo que digan los patrocinadores…. Un poco como el periodismo especializado.

y el porque no patrocinan las marcas a estos personajes? Porque si lo consigues es fantastico, pero si se quedan en el intento….

No todos, porque los hay a cientos recorriendo el mundo con esa temática, pero muchos si que tienen patrocinadores a mayor o menor cuantía, pero es raro los que no reciben como mínimo algún articulo gratis con la escusa de probarlos. Pero eso pasa también aquí en este foro.

mugire
17/12/2021, 15:20
pues la de vinos, cervezas y tragos que me habré metido para estas alturas y aun no me he encontrado un bar que me patrocine. Algo tengo que haber hecho mal.

Yo no entiendo que si alguien quiera salir a pasearse por ahi les tengan que regalar la moto o las botas.

conejilope
17/12/2021, 17:06
No todos, porque los hay a cientos recorriendo el mundo con esa temática, pero muchos si que tienen patrocinadores a mayor o menor cuantía, pero es raro los que no reciben como mínimo algún articulo gratis con la escusa de probarlos. Pero eso pasa también aquí en este foro.Yo hablo de marcas de moto, no de equipamiento y/o accesorios. Ewan McGregor quería haberlo hecho con KTM y al final lo hicieron con BMW porque KTM no quería ceder las motos porque no pensaban que fuesen a conseguirlo. ( Qué me digo yo, que con la pasta que tienen se podían haber pagado las motos).

Sigo a varios en Youtube que se ve que lo hacen por amor al arte. He seguido a uno (gonzaventuras) que fue a los 4 extremos de España en una ybr de 125. Y se nota que lo hacía sin patrocinador ni nada. Aunque tb hizo aventuras en bici y furgoneta. Pero al fin y al cabo sus vídeos hablan de los viajes y la preparación. La moto es la que ya tenía. Ahora, algunos te hacen toda una parafernalia solo para decirte con que montura van a ir.

Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk

luismi07
17/12/2021, 18:46
Yo hablo de marcas de moto, no de equipamiento y/o accesorios. Ewan McGregor quería haberlo hecho con KTM y al final lo hicieron con BMW porque KTM no quería ceder las motos porque no pensaban que fuesen a conseguirlo. ( Qué me digo yo, que con la pasta que tienen se podían haber pagado las motos).

Sigo a varios en Youtube que se ve que lo hacen por amor al arte. He seguido a uno (gonzaventuras) que fue a los 4 extremos de España en una ybr de 125. Y se nota que lo hacía sin patrocinador ni nada. Aunque tb hizo aventuras en bici y furgoneta. Pero al fin y al cabo sus vídeos hablan de los viajes y la preparación. La moto es la que ya tenía. Ahora, algunos te hacen toda una parafernalia solo para decirte con que montura van a ir.

Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk

Mira, toda esta gente que su vida es viajar constantemente, de algo tienen que vivir y ya veremos cuando se les acabe el chollo que la edad no perdona. Hoy por hoy la mayoría de lo que les paga Youtube y lo que cuelga. Y si cuelga mucho pues mejor. Y para estar al día en Youtube tienen que estar semanalmente colgando contenido, de ahí que a veces lo que cuelgan no sea nada del otro mundo, que aventuras no pasan todos los días. De ahí que muchos ya estén haciendo marketing y se apunten a lo que sea incluyendo titulares llamativos o contenidos que luego no son tal otros ya directamente piden dinero a los seguidores. A otros niveles pues hay quien hace review de productos lleva blog etc, etc. Me parece muy bien.
El Nico ultimaménte ha encontrado el chollo de los leones que la mayoría de las veces ni aparecen. El Gonzaventuras, se le están acabando las ideas y lo ultimo ha sido sortear la furgo, que ha sacado 4 veces mas de lo que vale. Y así la mayoría, lo cierto es que entretienen hacen cosas guays " A veces" y bueno por mi que se lo ganen como puedan. Pero de idolatrar nada de nada.

Koji_
17/12/2021, 23:58
El otro dia pille un video que comentaba lo que podia ganar Itchy Boots al cabo del mes/año y, francamente, si es cierto, que si lo es me asombra, podra retirarse cuando se canse sin demasiadas preocupaciones a poco que encuentre un trabajo medianamente decente...

https://www.youtube.com/watch?v=hnhdzmtblj8

Solo en youtube unos 14000 euros al mes. Esas cantidades me explican algunas cosas que no terminaba de entender.

barbo7
18/12/2021, 07:21
Yo es que flipo con estas cosas...

luismi07
18/12/2021, 11:18
Yo es que flipo con estas cosas...

Pues es que igual no saben ir en moto ni saben de mecánica, pero san mas listos que la mayoría de nosotros. Y en vez de pelar a todo el mundo como hacemos aquí, se dedican a vivir su vida.:cheerful:

Jpcfazer
18/12/2021, 11:38
¿De verdad os creéis esas cifras?

Hay mucho exclavo de YouTube creando contenidos casi gratis para que luego la plataforma saque la gran tajada.

Dicho por youtubers con más audiencia sacan más pasta por otras vías que de las plataformas.

Circulan muchos vídeos por la Red de la monetizacion de los vídeos en YouTube, y hay que tener millones de visualizaciones para que te quede un sueldillo.

Enviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk

luismi07
18/12/2021, 11:59
No se si será verdad o mentira, pero hay mucha gente viviendo la vida sin dar un palo al agua como se suele decir. Su trabajo hacen pero darle al pico, no desde luego. Yo sigo a mucha gente en Youtube de muy variadas especialidades y veo que vivir viven de ello y de lo que generan gracias a ser conocidos en redes sociales. Osea que en mayor o menor medida cierto será. Y sí, hay mucha gente con millones de visualizaciones que están forrados, a los Youtubers Andorranos me remito.

Pero vamos que yo sigo a gente que solo tienen 100 0 200 mil seguidores y viven de ello.

mugire
18/12/2021, 13:29
Cualquiera que se haya puesto a prepara un track, detenido a grabar o fotografiar sus alrededores obteniendo belleza de ello, y luego editado con agradables musicas sin colmarlo de tacos y dando recomendaciones o/y apuntes a terceros sobre lo que estan contemplando o podrían por alli disfutar, aunque quiza no haya cogido jamas un pico, ni un taladro o una amoladora, seguro que han dedicado para poder editarlo y mostrarlo un gran numero de horas, horas estas en que otros pasean junto a sus crios, toman unos vinos con sus cuadrillas o van al "gym" para parecer y sentirse mas monos.

No confundamos el trabajo fisico con algo mas de lo que en realidad es, una fuente de ingresos.

Si este tipo de asuntos les consiente disfrutar de su vida, pues olé. Dudo mucho que coticen a la seguridad social, aunque se hallen al dia con hacienda, y llegado el momento puedan llegar a cobrar sustancialmente el erario publico.

barbo7
18/12/2021, 14:05
Pues es que igual no saben ir en moto ni saben de mecánica, pero san mas listos que la mayoría de nosotros. Y en vez de pelar a todo el mundo como hacemos aquí, se dedican a vivir su vida.:cheerful:
Me parece que lo has interpretao mal....ya me cuidare muy mucho de criticar a nadie por lo que sabe o no sabe hacer....y mucho menos por sus habilidades para ir en moto...que me parece una autentica chorrada....siempre y cuando tenga respeto tambien por los demas...
El comentario va mas enfocao al fenomeno de las redes sociales y su repercusion en general....ya que veo la popularidad que tienen muchos youtubes de estos y muchos(parece ser que ganan mucha pasta)....y en MI opinion aportan poco socialmente...si acaso atontar a los chavales....

choutos
18/12/2021, 15:11
Dudo mucho que coticen a la seguridad social, aunque se hallen al dia con hacienda, y llegado el momento puedan llegar a cobrar sustancialmente el erario publico.

Pues no veo porque no van a cotizar, si tienen su empresa o son autónomos.

Totalmente de acuerdo en lo demás [emoji846]

Koji_
18/12/2021, 20:38
En el video en cuestion que enlazo "enseñan" los calculos en funcion de los parametros de youtube y, hacia el final, hablan de lo que deberia cotizar en su pais segun los ingresos para dar una cifra final. No se si sera cierto o no, pero al menos lo justifican.

Y por eso ahora entiendo algunas cosas como pagarse los billetes de avion, comprar la moto en sudafrica y regalar la moto despues de usarla, los hoteles donde se ha alojado (por curiosidad busque uno que pude identificar y el precio minimo eran 250 euros noche) o en este ultimo viaje comprar la moto nueva y enviarla por avion a sudamerica... ahi o hay ingresos o no te lo puedes permitir.

Supongo que en esto habra un factor de suerte, que caigas bien o tengas tu gracia especial que te diferencie de los demas. Esta chica en seis años ha sabido ganarse su publico y monetizarlo muy bien, sin duda.

Marcos
19/12/2021, 08:53
Creéis que es posible que esta moto cuando salga la Euro 7, la suban a 350cc y le pongan 35 caballos? Para mí sería genial porque estoy empezando a estar harto de moto gorda.

one88
19/12/2021, 11:48
Date cuenta que la 250L era del 2012 y ha aguantado 9 años sin grandes cambios... De hecho la 300 no es una 300 , es una 250 con la carrera unos mm más larga sacando 286cc . Es decir , es el mismo motor.
No esperes eso que comentas antes saldrá una versión eléctrica o la retiraran del mercado europeo.

mugire
19/12/2021, 13:35
Creéis que es posible que esta moto cuando salga la Euro 7, la suban a 350cc y le pongan 35 caballos? Para mí sería genial porque estoy empezando a estar harto de moto gorda.

no creo que a "esa moto" precisamente pero yo al menos me hallo convencido que una seudo dominator rondando los 400cc si llegara a salir, y quizá bastante antes de lo que algunos se esperan

Marcos
19/12/2021, 14:09
Ojalá muguire, pero veo más factible que modifiquen esta a que saquen un modelo nuevo con todo el gasto que eso implica. También tiene razon one88, que esta 300 es la 250 con 3 cvs mas y apenas 30cc.

conejilope
19/12/2021, 14:30
Teniendo en cuenta lo reciente que es la 300 por lo menos 3-4 años nos queda esperar como mínimo para hablar de una nueva evolución.

Que puedan sacar una pseudo Dominator de 400, puede, incluso puede que ya exista. Pero entre la normas EURO, y lo poco atractiva que sin las pequeñas cilindradas en Europa, salvo para 4 gatos (entre los que me incluyo).....

Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk

josemari
19/12/2021, 14:33
El otro dia pille un video que comentaba lo que podia ganar Itchy Boots al cabo del mes/año y, francamente, si es cierto, que si lo es me asombra, podra retirarse cuando se canse sin demasiadas preocupaciones a poco que encuentre un trabajo medianamente decente...

https://www.youtube.com/watch?v=hnhdzmtblj8

Solo en youtube unos 14000 euros al mes. Esas cantidades me explican algunas cosas que no terminaba de entender.

Jodo, pues no está nada mal y si encima cae algo extra de patrocinadores o publicidad, ya te digo.

Pero claro su trabajo le ha llevado durante tiempo, que esto no le cae de golpe y porrazo.

:birra:

josemari
19/12/2021, 14:35
Teniendo en cuenta lo reciente que es la 300 por lo menos 3-4 años nos queda esperar como mínimo para hablar de una nueva evolución.

Que puedan sacar una pseudo Dominator de 400, puede, incluso puede que ya exista. Pero entre la normas EURO, y lo poco atractiva que sin las pequeñas cilindradas en Europa, salvo para 4 gatos (entre los que me incluyo).....

Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk

+1

En Europa estamos lastrados por la Euro, no se puede nadar a contracorriente con una piedra de molino al cuello.
:birra:

tonisant
19/12/2021, 14:49
Teniendo en cuenta lo reciente que es la 300 por lo menos 3-4 años nos queda esperar como mínimo para hablar de una nueva evolución.

Que puedan sacar una pseudo Dominator de 400, puede, incluso puede que ya exista. Pero entre la normas EURO, y lo poco atractiva que sin las pequeñas cilindradas en Europa, salvo para 4 gatos (entre los que me incluyo).....

Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk

La única japonesa que tiene un 400, suzuki con su drz, que tenía ventas en todo el mundo y lentamente se le ha ido cerrando puertas no ha renovado su producto a efi y 6 marchas que pedía todo el mundo. Hasta en EEUU ya no pueden vender en ciertos estados ni en Australia que también era un gran mercado.
Tienen cero intención de sacar nada. No no engañemos. Hoy en día se venden las motos pequeñas estilo chino de baja cilindrada y las marcas como presentación tienen algunos buques insignia, nada más.

TronatoR
19/12/2021, 15:27
no creo que a "esa moto" precisamente pero yo al menos me hallo convencido que una seudo dominator rondando los 400cc si llegara a salir, y quizá bastante antes de lo que algunos se esperanOjalá, pero viendo lo que vale la 300 a dia de hoy miedo me da pensar en el precio...
A ver si al menos la sacan con suspensiones pensadas para europeo medio y no peso pluma asiático

Isidoro
19/12/2021, 19:33
Estas son las últimas noticias de mi amigo:

"Entre semana pude salir un rato por mi zona y cambiar ligeramente algunos ajustes, quitar un poco de precarga en las horquillas y añadir un poco en el amortiguador trasero. Ayer me hice la ruta del awuelo por el track de trails ligeras y pude probar en condiciones todos los cambios. Sólo puedo decir que ESPECTACULAR. Y os resumo mis sensaciones:

* Aplomo. En las zonas de tierra suelta o grava antes la rueda de atrás flotaba y daba muy mal rollo. Eso casi ha desaparecido, o por lo menos no tengo la sensación de inseguridad.
* ¿Qué ha pasado con las curvas? Antes no me daba ninguna confianza pillar las curvas, me daba la sensación de que la moto se escurría. Ahora la moto trasmite seguridad, tanta que en alguna curva le di tanto gas que la trasera derrapó.
* Baches, obstáculos, etc. Antes ahí no tenía tanto problema, quizá porque iba bastante despacio, pero ahora se nota como la moto absorbe mucho más todo lo que encuentra, transmitiendo información sin hacer ningún extraño.
* Frenos. Indirectamente, como la moto me trasmite mucha más seguridad en todos los aspectos, fui más rápido, y eso ha hecho que la falta de frenos delanteros (el trasero cumple) se note aún más. Hay que tener cuidado con eso.

En resumen, el amortiguador trasero cambia la moto por completo y es compra obligatoria. El cambio en las horquillas lo complementa perfectamente, aunque creo que sólo cambiando muelles sería suficiente."

Enviado desde mi ATU-L11 mediante Tapatalk

Isidoro
19/12/2021, 20:44
Tema recurrente, la pela:

Pongo aquí un resumen de todo:

Amortiguador trasero comprado en Novatech suspensiones (https://www.novatechsuspensiones.com/). Llamé preguntando por el Nitron y Ricardo me recomendó mejor el K-tech, más barato y mejor para campo según él. 613,72€ IVA y portes incluidos. Jesús de OBS Suspensiones me cobró sólo 30€ por colocarlo y ajustarlo.

Cartuchos Andreani Misano Evo comprados en OBS Suspensiones (https://obssuspension.com/). 425,66€ + 100€ de instalación y ajuste.

Enviado desde mi ATU-L11 mediante Tapatalk

rmartito
19/12/2021, 21:20
Me alegro que haya quedado a su gusto.
Obviamente 1.200€ ya es pasta, pero si la moto le satisface en lo demás, y así se comporta a su gusto, pues genial.

josemari
19/12/2021, 21:21
Es una pasta el cambio de suspensiones en la Honda300L para que vaya bien, pero el cambio es bestial, que invertir en suspensiones es la mejor inversión que se puede hacer en la moto.

:birra:

Martiano71
22/12/2021, 11:24
¿Se podría potenciar de alguna forma la 300? vi un video de un kit con tobera más abierta y cdi para la 450 que decían iba muy bien. Si a la 300 se le pudiera hacer algo parecido y ser la nueva drz 400 de Honda !!!!

JOE VESPINO
22/12/2021, 11:31
Yo creo que si, dicen que se gana mucho cambiando toda la linea de escape, incluyendo un colector mas ancho que el original es un spaguetti, y centralitas alternativas debe haber para todos los gustos y presupuestos

manchi
22/12/2021, 11:33
En la 450 el kit era para sacar todo su potencial ya que de serie venía con 26 cv. y era un kit oficial de Honda.

Con la 300, que yo sepa, no hay nada oficial. Se podrá cambiar escape, poner powercomander e incluso subir un poco la cilindrada.

mugire
22/12/2021, 12:15
la version asfaltica con identico motor de 300cc brinda algunos caballos mas, pero como es habitual, tambien menos bajos o par. Si buscas eso no creo que sea muy complicado.

one88
22/12/2021, 12:31
Te dejas unas pasta para subirle 4 o 5 CV. No merece la pena.
Otra candidata es la swm RS 500R que por cierto aún no está claro que pase la homologación euro5. la 690 es lo único que hay . En europa así está el tema.

rmartito
22/12/2021, 12:55
Te dejas unas pasta para subirle 4 o 5 CV. No merece la pena.
Otra candidata es la swm RS 500R que por cierto aún no está claro que pase la homologación euro5. la 690 es lo único que hay . En europa así está el tema.

Las RS500R si la hay E5 (la negra)
Las rojas son E4 y las negras E5

Salen de serie con 26CV (igual que una CRF250L) pero eso si que es por limitación. Para subir potencia no hay que prepararla/tunearla, sino simplemente delimitarla.
Su potencia son unos 52CV, y con bastante mala leche al parecer.

Eso sí, depósito de 7,5 litros que dará para poco más de 120-130km
Hay un Safari de 19 litros que no queda mal integrado ni desproporcionado, que le dará unos buenos 350 km de autonomía

En este hilo lo he comentado ya, que si quieres una CRF para uso exclusivamente off, tienes una RS300R (desarrollos cortos) o una 500 por el mismo precio que la Honda.
Con componentes que eran pata negra hacer 5-10 años.
Si puedes renunciar a la polivalencia y el confort de la CRF, y te encaja su altura de asiento, esas SWM me parecen una excelente alternativa para trail cañero o enduro light.

one88
22/12/2021, 14:24
Las RS500R si la hay E5 (la negra)
Las rojas son E4 y las negras E5

Salen de serie con 26CV (igual que una CRF250L) pero eso si que es por limitación. Para subir potencia no hay que prepararla/tunearla, sino simplemente delimitarla.
Su potencia son unos 52CV, y con bastante mala leche al parecer.

Eso sí, depósito de 7,5 litros que dará para poco más de 120-130km
Hay un Safari de 19 litros que no queda mal integrado ni desproporcionado, que le dará unos buenos 350 km de autonomía

En este hilo lo he comentado ya, que si quieres una CRF para uso exclusivamente off, tienes una RS300R (desarrollos cortos) o una 500 por el mismo precio que la Honda.
Con componentes que eran pata negra hacer 5-10 años.
Si puedes renunciar a la polivalencia y el confort de la CRF, y te encaja su altura de asiento, esas SWM me parecen una excelente alternativa para trail cañero o enduro light.

La página web de SWM muestra que las RS 300 y 500 (las negras y amarillas) a día de hoy cumplen la euro 4 . La euro 5 aún no la han conseguido, imagino que estarán en proceso. Si mantienen precios y con la subida de la 690 aun ganan más papeletas.

rmartito
22/12/2021, 14:45
La página web de SWM muestra que las RS 300 y 500 (las negras y amarillas) a día de hoy cumplen la euro 4 . La euro 5 aún no la han conseguido, imagino que estarán en proceso. Si mantienen precios y con la subida de la 690 aun ganan más papeletas.

Ah, pues las estuve viendo en el conce de Valladolid y me dijeron que eran E5 (las negras)
Puede que estuvieran equivocados, no se. Es lo que me dijeron. La web no la he leído.

Martiano71
22/12/2021, 14:58
Las RS500R si la hay E5 (la negra)
Las rojas son E4 y las negras E5

Salen de serie con 26CV (igual que una CRF250L) pero eso si que es por limitación. Para subir potencia no hay que prepararla/tunearla, sino simplemente delimitarla.
Su potencia son unos 52CV, y con bastante mala leche al parecer.

Eso sí, depósito de 7,5 litros que dará para poco más de 120-130km
Hay un Safari de 19 litros que no queda mal integrado ni desproporcionado, que le dará unos buenos 350 km de autonomía

En este hilo lo he comentado ya, que si quieres una CRF para uso exclusivamente off, tienes una RS300R (desarrollos cortos) o una 500 por el mismo precio que la Honda.
Con componentes que eran pata negra hacer 5-10 años.
Si puedes renunciar a la polivalencia y el confort de la CRF, y te encaja su altura de asiento, esas SWM me parecen una excelente alternativa para trail cañero o enduro light.

La swm 500 es otra cosa. La he tenido unos meses y es una bestia parda lo que anda esa moto deslimitada. Buscaría algo más dócil. Una drz moderna vamos.

rmartito
22/12/2021, 15:04
La swm 500 es otra cosa. La he tenido unos meses y es una bestia parda lo que anda esa moto deslimitada. Buscaría algo más dócil. Una drz moderna vamos.

Te he leído alguna vez y me da miedo... ni mis aspiracione,s ni mis gustos, ni mi estado físico se llevarían buen con una bestia parda, y el caso es que es una moto que sobre el papel me atrae mucho.
Ni con desarrollo largo?

one88
22/12/2021, 15:05
Ah, pues las estuve viendo en el conce de Valladolid y me dijeron que eran E5 (las negras)
Puede que estuvieran equivocados, no se. Es lo que me dijeron. La web no la he leído.

Por la pandemia les permitieron vender las EURO4 que tenían en 2021 cosa que no podían hacer. A partir de 2022 solo Euro5 . Así que el del conce te quiso vender la moto. Te comen la oreja y después , viene el vaya yo pensaba...(de parte del comercial )

rmartito
22/12/2021, 15:06
En cualquier caso, totalmente de acuerdo, que la que sería alternativa a la CRF seria la RS300R, con unos 32 CV deslimitada, 111kg, suspensiones buenas de 300mm de recorrido... eso sí, asiento alto y pocas concesiones a la comodidad y polivalencia.

Peor el que compre una CRF para uso >90% off, creo que acertaría con una RS300R

rmartito
22/12/2021, 15:08
Por la pandemia les permitieron vender las EURO4 que tenían en 2021 cosa que no podían hacer. A partir de 2022 solo Euro5 . Así que el del conce te quiso vender la moto. Te comen la oreja y después , viene el vaya yo pensaba...(de parte del comercial )

Eso explica la RS300R que tenían en Boxes Norte (Iríún) por 4.900€ matriculada y puesta en la cale. Especificaba que oferta sólo en diciembre.

Personalmente, cuando más baja sea la EuroX, mientras tenga pegatina, por si acaso, mejor para mi.
Menos complicaciones, menos tapones, menos problemas...

Martiano71
22/12/2021, 15:10
Te he leído alguna vez y me da miedo... ni mis aspiracione,s ni mis gustos, ni mi estado físico se llevarían buen con una bestia parda, y el caso es que es una moto que sobre el papel me atrae mucho.
Ni con desarrollo largo?
En todo caso no la deslimites aún y a medida que vayas cogiéndole cariño la deslimitas. Yo es que soy muy burro y mientras tenga puño voy dándole y esta moto como tiene unas suspensiones tan buenas te permite ir muy muy a saco. Es como una ktm 530 de las antiguas, pero bien amortiguada. Pero la sensación de empuje de un carburador cuando la achuchas bien es muy similar.... a pesar que la swm es inyectada. También por ayudarte con otro símil, es como una yamaha wr 450, pero vitaminada mucho más.

mugire
22/12/2021, 15:18
a mi en verdad me dejais flipado. Se trata de un post especifico de las CRF300 y hay gentes que te recomiendan que pases de ellas y te compres una enduro... Vamos como quien se acerca el post de la Ducati DesertX y les dice que ese trasto pesa mucho y si quieren entrar al monte donde esté una 690..

Si para estas alturas no distinguimos entre unas y otras mal andamos.

luismi07
22/12/2021, 15:25
Así son los foros y similares. Cada uno te recomienda la suya. Veinte intervenciones, veinte recomendaciones.:-P

mugire
22/12/2021, 15:58
Totalmente de acuerdo.

Isidoro
22/12/2021, 16:15
Ay ay ay... Se nos nota el Ala dorada tatuada...

La gente se ha ilusionado y al final es un poquito más que la 250

Enviado desde mi ATU-L11 mediante Tapatalk

rmartito
22/12/2021, 16:25
En todo caso no la deslimites aún y a medida que vayas cogiéndole cariño la deslimitas. Yo es que soy muy burro y mientras tenga puño voy dándole y esta moto como tiene unas suspensiones tan buenas te permite ir muy muy a saco. Es como una ktm 530 de las antiguas, pero bien amortiguada. Pero la sensación de empuje de un carburador cuando la achuchas bien es muy similar.... a pesar que la swm es inyectada. También por ayudarte con otro símil, es como una yamaha wr 450, pero vitaminada mucho más.

Desgraciadamnete no la tengo para poder des limitarla o no... :(

Solo es una moto (ambas cilindradas) que me atrae mucho sobre el papel

rmartito
22/12/2021, 16:32
Totalmente de acuerdo.

No sé si iba por mí.
Yo no tengo una SWM (ojalá jaja) y tampoco es que la recomiende frente a una CRF "en cualquier caso".

Tuve una CRF250L y la quité porque había cosas que no me gustaban, pero en conjunto era una grandísima moto en su categoría. Que no es una trail enduro, sino una trail polivalente y sencilla.

Lo que digo es que si alguien se compra una CRF-L, sea la 250 ó la 300, para uso exclusivamente off, y se gasta 1200€ en suspensiones, y 500-800€ en escape, filtro y algo más, me parece más acerado o inteligente una RS300R por 5.995€ (unidades en oferta a 4.900€)

Porque el punto fuerte y el valor añadido de la CRF es la polivalencia, lo agradable que es en ciudad, lo bajita que es (cede bastant al subirse,...), etc.
Y comprársela para hace >90% off me parece un error, no porque sea mala moto. Sino porque no disfrutas lo bueno que tiene en otros aspectos, y en off hay cosas mejores, aunque te gastes esos 2.000€ en mejorar la CRF

mugire
22/12/2021, 16:47
A mi me recuerda a lo que aconteció cuando mostraron las primeras CRF1000L negras colmadas de barro en el Eicma del 2014, cuando ni siquieran llevaban el nombre de Africa Twin aun puesto si no el de True Aventure. Se creó por entonces una corriente que le reclamaban a Honda lo de los 100CV y 200 kilos (con llenos), los cuales pasados ya unos cuantos años por cierto siguen aun sin conseguirse... Cuando Honda anunció sus datos reales llegaron los rasgados de vestiduras, y aireadas lamentaciones, cuando no el vertido de comentarios despectivos respecto a la montura recién presentada, volcados estos por lo general por gentes que en realidad no tenían intención alguna de adquirirlas desde el primer momento.

La pelicula que se han ido montando sobre la conversión de este modelo basico de trail (dual purpose) en una maquina de enduro semicompetitiva, del tipo hermana pequeña de las CRF450L, no tiene desperdicio. Recordemos que Honda cuenta con maquinas de enduro de competición especificas de esas mismas cilindrada (250-300), y estas CRF300L no se hallan catalogadas entre ellas si no como vehiculos de calle: "con buenas condiciones de conduccion off-road y maravillosa para ciudad". Ese es, y fue a mi entender su proposito desde un principio tanto con estas 300 como las anteriores CRF250L. No le buscaría cinco patas al gato.

Martito, eres buen conocedor de esas maquinas y poco podríamos enseñarte al respecto.

conejilope
22/12/2021, 17:46
volvemos un poco al mismo tema con esta moto. nadie niega que sea una moto excelente teniendo en cuenta su cubicaje y potencia. Pocos la critican en aptitudes on-off. al final el tema viene a ser que esta moto tiene unos defectos de fabrica que pueden ser mejorados. y su gran problema es que es para muchos cara, como para meterle aun mas pasta. y aqui es cuando se acaba desvirtuando el tema hablando de otras motos que a mismo precio ofrecen mejores cualidades o a un precio menor las mismas capacidades. o muy parecidas.

Es una moto que a muchos nos encaja pero no termina de convencernos del todo, por uno u otro motivo

JOE VESPINO
22/12/2021, 17:50
Yo tampoco le veo las semejanzas, más allá de una cierta similitud de precios fianales. Para lo bueno o para lo malo, la CRF es una moto amable con la que lo mismo te haces comodamente una ruta mixta de 300 kms, que vas al curro con ella o que llevas los niños al cole; con ninguna enduro nadie va comodo ni media hora por lo negro; y con una 300 y desarrollo de monte es que ni dios pasa de 80 por hora.

rmartito
22/12/2021, 18:43
No señaló las semejanzas de esas 2 motos.
Solo que el usuario que compra la CRF para 100% off (que lo hay) haría mejor en mirar otras cosas.

Las virtudes de la CRF son precisamente esas, que s amable, suave, polivalente,...

one88
22/12/2021, 19:54
No señaló las semejanzas de esas 2 motos.
Solo que el usuario que compra la CRF para 100% off (que lo hay) haría mejor en mirar otras cosas.

Las virtudes de la CRF son precisamente esas, que s amable, suave, polivalente,...

Sin duda es una gran moto. Yo la única pega que le saco(la tuve) es que le faltan 15cv para ser divertida. Pero para el que quiere ir tranquilo o aprender va de lujo.

tonisant
22/12/2021, 20:29
Sin duda es una gran moto. Yo la única pega que le saco(la tuve) es que le faltan 15cv para ser divertida. Pero para el que quiere ir tranquilo o aprender va de lujo.

Lo que viene a ser una drz

javierTudela
24/01/2022, 12:58
Esto lo publiqué en el hilo de la CRF 300 L, pues no encontré este hilo. Por si te interesa Cruiser, o a cualquier otro miembro del foro:

Línea de escape completa desde Tailandia.

En realidad este post, va para la crf 250 l, pero no encuentro el hilo.
Hace un par de meses descubrí en Ebay ofertas de venta de escapes, tanto para la CRF 250 L, como para la CRF 300 L, a precios muy ventajosos. El caso es que decidimos (mi hermano y yo, que tenemos dos CRF 250 L) pedir una línea de escape y si la cosa salía bien pues pedir otra para las dos hondicas.

Después de este tiempo puedo decir que por 300 € por barba, con los derechos de aduanas pagados, tenemos dos escapes "fake" de una conocida marca de escapes.

Para pedirlos puedes hacer una búsqueda en eBay.com, elegir el que más te convenza entre los vendedores que ofertan, y el plazo de 10 días tendrás tu escape. Se paga por Pay Pal, con lo cual tienes asegurado el reembolso en caso de que la operación salga mal. Cuando lo recibes tienes que pagar el IVA y los derechos de aduanas. Son aproximadamente 25 €. En nuestro caso todo perfecto, el escape se monta en un plis plas y encaja a la perfección.
Ganancia en peso: Aproximadamente 3 kg.
Ganancia en prestaciones: No lo se, pero no creo que haya perdido ni ganado mucho.
Ganancia en ruido: Espectacular!!!, quiero decir que hace mucho ruido. Hay que hacer alguna ñapa para solucionarlo. Nosotros compramos en aliexpress unos Dbkiller, que previa adaptación han disminuido el ruido, aunque se mantiene en nivel más bien alto. Yo en un principio pensé en quitarlo de nuevo, pero una vez que me he acostumbrado me permite manejar mejor el acelerador "de oido", ya que la CRF 250 l con el escape de origen apenas se oye si no va muy alta de vueltas.
Lógicamente no está homologado, no pasas la ITV, si te pillan te multan, y si tienes un percance fatal (Dios no lo quiera), vas al infierno.

PD.- No pongo el enlace del vendedor donde compré porque ya no existe. Supongo que se habrá cambiado de nombre.

cruiser
25/01/2022, 08:55
Te lo agradezco mucho, aunque por lo que dices del ruido creo que lo voy a descartar. Si algo me gusta de esta moto es que vas por el campo casi como cuando voy con la bici que pasas totalmente desapercibido porque no se escucha nada

Isidoro
25/01/2022, 16:01
Con el debido respeto, leyendolo bien... No sé... Son 300 € no muy bien empleados...
En principio, veo que por cada kg que rebajas te gastas 100€...
... Ahí acaba el invento.

Enviado desde mi ATU-L11 mediante Tapatalk

rmartito
25/01/2022, 16:12
mejor adelgazar el piloto esos 3kg (a mi me vendría genial jaja)

Marcos
25/01/2022, 17:19
A ver, yo cambié el escape en la crf 250l y si, pesaba menos que el original y hacía un ruido de moto más gorda, para el que le guste, pero la ventaja fundamental es que la moto iba más suelta, saltaba menos el electro y desde abajo notabas que la salida era más limpia.

ErÑete
25/01/2022, 19:21
Yo monté uno así, y perdía bajos una cosa mala, que ya de por sí la moto trae pocos... Fue tirar el dinero... Se lo vendí a un chaval y no le duró una semana que lo vendió también...

Steppen
20/11/2022, 18:10
¿Sabe alguien qué ha mejorado en la versión 2023? Lo pregunto porque donde vivo la 2023 costará más de 200€ con respecto a la anterior. Y la anterior, de segunda mano, la venden más cara que de paquete.

Me falta comparar las dos hojas técnicas, pero pensé que encontraría un artículo o vídeo.

Pablo Solo
20/11/2022, 21:55
¿Sabe alguien qué ha mejorado en la versión 2023? Lo pregunto porque donde vivo la 2023 costará más de 200€ con respecto a la anterior. Y la anterior, de segunda mano, la venden más cara que de paquete.

Me falta comparar las dos hojas técnicas, pero pensé que encontraría un artículo o vídeo.

No hay ninguna mejora. Ha subido el precio igual que ha subido el de todas las motos del mercado…

Steppen
20/11/2022, 22:32
Lo sospechaba pero igualmente quería preguntar. Una pena porque esta moto ya era cara. Aunque trajeron pocas a Europa fue un éxito de ventas y las de segunda mano apenas pierden valor. Tengo curiosidad por ver si esta vez traen más cantidad y ver si sale alguna oferta...

Por cierto, yo no he visto marcas que saquen la misma moto y le suban el precio al modelo. Como mínimo le ponen un puerto USB o le cambian los colores.

JOE VESPINO
20/11/2022, 23:22
¿Sabe alguien qué ha mejorado en la versión 2023? Lo pregunto porque donde vivo la 2023 costará más de 200€ con respecto a la anterior. Y la anterior, de segunda mano, la venden más cara que de paquete.

Me falta comparar las dos hojas técnicas, pero pensé que encontraría un artículo o vídeo.

Una subida del 3,6 % con una inflacción del 7,3 %.... estas ahorrando con esta moto amigo, vete a comprarla

Marcos
21/11/2022, 16:20
La pagas ya y pa verano igual tienes suerte y la tienes aquí. Qué de cosas locas nos va a tocar ver.

Steppen
21/11/2022, 18:14
Una subida del 3,6 % con una inflacción del 7,3 %.... estas ahorrando con esta moto amigo, vete a comprarla

Visto así, hasta parece una ganga. Lo malo que lo que tiene que subir, mi sueldo, no sube.

Es una moto que me la hubiera comprado hace 5 años y la hubiera disfrutado. Pero salió un par de años tarde y después por indecisión, COVID, etc. no me ha cuadrado.

Lo que tengo claro es que el año que viene me toca moto nueva sí o sí. Lo que no tengo tan claro ahora mismo es qué quiero hacer con la moto. Estoy virando a rutas asfálticas por la "Europa civilizada". Así que ahora mismo la CRF baja en la lista de prioridades mientras las trail media (Transalp, V-Strom) suben.

rmartito
21/11/2022, 20:34
Desde luego si vas a rodar por Europa Occidental te viene bien una moto que mantenga 130-140 km/h en cualquier circunstancia.

Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk

barbo7
21/11/2022, 21:43
Visto así, hasta parece una ganga. Lo malo que lo que tiene que subir, mi sueldo, no sube.

Es una moto que me la hubiera comprado hace 5 años y la hubiera disfrutado. Pero salió un par de años tarde y después por indecisión, COVID, etc. no me ha cuadrado.

Lo que tengo claro es que el año que viene me toca moto nueva sí o sí. Lo que no tengo tan claro ahora mismo es qué quiero hacer con la moto. Estoy virando a rutas asfálticas por la "Europa civilizada". Así que ahora mismo la CRF baja en la lista de prioridades mientras las trail media (Transalp, V-Strom) suben.

Hombre...si solo vas ha hacer algún viaje puntual y el resto del año te vale con la CRF...pues lo puedes hacer igual...no de la misma manera....pero puedes...
Veo centroeuropeos por España con Himalayam, CRFs,scooters de poca cilindrada etc....cargados a tope...
Otra cosa es que te plantees viajar con frecuencia...

Tino.
21/11/2022, 22:10
Hace tres semanas que volvimos de Marruecos y en grupo había una CRF250L y el único percance que tuvo fue quedarse sin gasofa en un repostaje que estaba a 190 km (sólo le duraron175 km los 7’5L del depósito de serie). La moto es un mechero pero al tener que ir a fondo para no perder comba del resto, mayor cilindrada y potencia, el consumo le aumentó.

El único extra, un amortiguador YSS, una gran mejora respecto al original.

Steppen
21/11/2022, 22:34
Esas son las vueltas que estoy dando, y todos tenéis algo de razón. Al final soy yo el que tiene que saber lo que voy a hacer para tomar una decisión. Por economía creo que la trail media "para todo" sería lo más racional en mi caso, pero ni siquiera descarto comprarme una naked molona también "para todo" y en dos o tres años volver a la idea una CRF300 (o lo que haya) y tener dos motos. Hasta el día de hoy nunca me he podido permitir algo así, pero ahora mismo con paciencia y ahorrando creo que sí podré.

Como dije la CRF me hubiera gustado mucho tenerla porque cuadra mucho conmigo, soy muy de trankitrail (como decís por aquí) y me considero principiante. La Himalayan siempre ha sido la otra candidata, mucho más fácil de comprar, pero también he dicho que esa moto siempre me entró torcida.

Ahora mismo mi plan para los próximos dos o tres años es más Europa y asfalto. Tengo pensado pasear mucho (viajes cortos) por Alemania, Suiza y Austria. Y en vacaciones (viajes más largos) Holanda, Dinamarca y UK. El tiempo que dedicaría serían los 30 días de vacaciones, los días festivos y puentes que haya más las escapadas de fin de semana. No escribo mucho por aquí, pero ya he dicho que no vivo en España, sino en el centro de Europa.

Todo esto sería tema para un hilo nuevo.

JOE VESPINO
22/11/2022, 00:08
Esas son las vueltas que estoy dando, y todos tenéis algo de razón. Al final soy yo el que tiene que saber lo que voy a hacer para tomar una decisión. Por economía creo que la trail media "para todo" sería lo más racional en mi caso, pero ni siquiera descarto comprarme una naked molona también "para todo" y en dos o tres años volver a la idea una CRF300 (o lo que haya) y tener dos motos. Hasta el día de hoy nunca me he podido permitir algo así, pero ahora mismo con paciencia y ahorrando creo que sí podré.

Como dije la CRF me hubiera gustado mucho tenerla porque cuadra mucho conmigo, soy muy de trankitrail (como decís por aquí) y me considero principiante. La Himalayan siempre ha sido la otra candidata, mucho más fácil de comprar, pero también he dicho que esa moto siempre me entró torcida.

Ahora mismo mi plan para los próximos dos o tres años es más Europa y asfalto. Tengo pensado pasear mucho (viajes cortos) por Alemania, Suiza y Austria. Y en vacaciones (viajes más largos) Holanda, Dinamarca y UK. El tiempo que dedicaría serían los 30 días de vacaciones, los días festivos y puentes que haya más las escapadas de fin de semana. No escribo mucho por aquí, pero ya he dicho que no vivo en España, sino en el centro de Europa.

Todo esto sería tema para un hilo nuevo.

Y que tal una 390 adv nueva? en carretera te vas a divertir y en campo todo el que la prueba coincide que va mejor de lo que parece

conejilope
22/11/2022, 07:09
El tema es si quieres llegar rápido a destino o el viaje es parte del placer. Porque si quieres viajar frecuentemente para llegar a un destino rápido y visitar la zona, harás mucha autopista, por lo que un bicilindrica de al menos 500cc sería lo ideal.

Si el viaje es parte de la diversión y pretendes viajar solo por carreteras secundarias hasta cualquier parte del mundo una 300 cumple perfectamente.

Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk

JOE VESPINO
22/11/2022, 09:26
Al lado de mi casa hay un hotel bastante pijo frecuentado por grupos de moteros turistas, generalmente touring gordas o maxitrails, este verano en la puerta habia una CRF300L con matricula holandesa. Una amiga que trabaja ahi me comento que el tio venia solo recorriendo europa. La moto estaba con mixtas y no tenia pinta de haber hecho off.

Hay gente pa too aunque lo suyo, como decis, es algo mas solvente para los acercamientos

Steppen
22/11/2022, 21:03
La KTM la tenía totalmente olvidada. Se le puede dar una vuelta a esa opción.


Si el viaje es parte de la diversión y pretendes viajar solo por carreteras secundarias...

Más bien eso. El problema es que por Europa tarde o temprano necesitas/deseas algo más de punch. Por ejemplo, Austria me queda cerca y hasta una scooter me vale, pero para ir a Escocia en algún tramo habrá que ir ligero porque no es que vaya a dedicar un año a disfrutar del paisaje.

Precisamente intento decidir el tipo de viaje que quiero hacer en los próximos años. Sé que no serán viajes en maxitrails y que estoy acortando los caminos de tierra. Mucho de lo que hay en el rango de una 300 y una bi pequeña puede valerme.

Trencaterros
22/11/2022, 21:06
Naked+trankitrail=Fantic Caballero 700

Ahí lo dejo

Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk

Pablo Solo
27/11/2022, 14:58
En Julio nos fuimos desde Valencia a recorrer los Pirineos franceses con mi CRF300L y mi colega con una XT350 con 29 años…

Fueron 1500 km (de viernes a domingo) desde Valencia y volver, 100% por carretera.

La única pega que le saqué y eso que llevaba un cojín inflable fue lo incómodo del asiento.
Pero bueno, con casi cualquier moto te acaba doliendo el culo después de jornadas de 10 horas o más de moto….
La vuelta el domingo la hice prácticamente íntegra de pie :)

rmartito
27/11/2022, 18:37
Sarna con gusto no pica.
Yo di la vuekta a la península ibérica en 1992 en una Vespa 200

Y con la SR250 le hecho Vallaodlid-Ronda y vuelta por Granada.
Valladolid-Lisboa. .
Valladolid-Valencia y Valladolid-Denia al menos una decena de veces para ir a Mallorca.
Y Valladolid- Santander o Llanes también decenas de veces.
99.000km en algo menos de 3 años le cayeron a la pobre.

Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk

mugire
27/11/2022, 18:52
Jolin Martito, yo con una Vespa lo mas lejos que llegué fue a Sanfermines, y de aquello habrán pasado 45 años..

Tino.
27/11/2022, 20:35
Jolin Martito, yo con una Vespa lo mas lejos que llegué fue a Sanfermines, y de aquello habrán pasado 45 años..
Pues con 18 añitos y una Vespa P200E me fui a Paris a una concentración, y la vuelta la hice lloviendo sin parar hasta la Jonquera. Y todo en tres días; por supuesto la Vespa ni se enteró, pero yo….

rmartito
27/11/2022, 21:26
Jolin Martito, yo con una Vespa lo mas lejos que llegué fue a Sanfermines, y de aquello habrán pasado 45 años..

He tenido 6 vespas, de las que aún mantengo una, y a la Iris 200 la metí mucha brasa. La cambié por la SR250 con 80.000 km en 3 años y medio. Cosas de ser joven y tenerla como único vehículo...

La vuelta a la península fue organizada por Motovespa (Ibero-Vespa) y no hacíamos más de 250-300 km diarios, durmiendo bien y comiendo bien. Digamos que no ha sido lo más hardcore que he hecho con la Vespa, aunque así escrito... "la vuelta a la Penindsula" suena fuerte.

manchi
28/11/2022, 10:43
En Julio nos fuimos desde Valencia a recorrer los Pirineos franceses con mi CRF300L y mi colega con una XT350 con 29 años…

Fueron 1500 km (de viernes a domingo) desde Valencia y volver, 100% por carretera.

La única pega que le saqué y eso que llevaba un cojín inflable fue lo incómodo del asiento.
Pero bueno, con casi cualquier moto te acaba doliendo el culo después de jornadas de 10 horas o más de moto….
La vuelta el domingo la hice prácticamente íntegra de pie :)

Si, son motos con las que se puede hacer cualquier viaje, pero "a su ritmo" y evitando autovías y vias rápidas para no aburrirte demasiado. En zonas como Pirineo o cualquier carretera secundaria se van a encontrar a gusto por motor (otra cosa es lo del culo que comentas).

Todo depende de con que "filosofía" afrontes el viaje.


Sarna con gusto no pica.
Yo di la vuekta a la península ibérica en 1992 en una Vespa 200

Y con la SR250 le hecho Vallaodlid-Ronda y vuelta por Granada.
Valladolid-Lisboa. .
Valladolid-Valencia y Valladolid-Denia al menos una decena de veces para ir a Mallorca.
Y Valladolid- Santander o Llanes también decenas de veces.
99.000km en algo menos de 3 años le cayeron a la pobre.

Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk

Si es que es esto, antes hacíamos burradas con motos pequeñas porque "no había otra", pero hoy en día parece que si no tienes mínimo 50cv bajo el trasero no eres nadie.

Ya comenté que en julio hicimos una semana de vacaciones dos en la Himalayan sin problemas, eso si, eligiendo bien recorridos y con una filosofía de viaje "trankitrail".

Un conocido iba de concentración en concentración ¡en una Vespino! La llevaba trucada para poder ir a 70-80 y si iba a ir muy lejos (viajes de 1000 km o mas) se llevaba un motor completo de recambio en una cesta de plástico en la parrilla ¡Tela marinera!

De joven yo también hice muchos km en mi 125cc (Gilera XR-1) con un amigo que iba en su Vespa Iris 200 y nos íbamos a Pingüinos y ha donde hiciese falta sin problemas. Luego con mi pareja tuvimos una (bueno dos) SR250 special y también viajes de la ostia de hacer en un día muchísimos km. Incluso viajamos los dos también en una Honda XL200 P-D que tenía solo 16cv (de hecho fuimos en esta a la primera reunión de Motostrail en Manzanera en ¿2004?).

Evidentemente se viaja mucho mas cómodo y mejor en una moto grande con sus comodidades y motor mas potente, pero lo que es viajar no veo porque no hacerlo con cualquier moto que tengas, esa es la buena.

Novorider
29/11/2022, 12:03
Sarna con gusto no pica.
Yo di la vuekta a la península ibérica en 1992 en una Vespa 200

Y con la SR250 le hecho Vallaodlid-Ronda y vuelta por Granada.
Valladolid-Lisboa. .
Valladolid-Valencia y Valladolid-Denia al menos una decena de veces para ir a Mallorca.
Y Valladolid- Santander o Llanes también decenas de veces.
99.000km en algo menos de 3 años le cayeron a la pobre.

Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk

Mis respetos!

Novorider
29/11/2022, 12:04
En Julio nos fuimos desde Valencia a recorrer los Pirineos franceses con mi CRF300L y mi colega con una XT350 con 29 años…

Fueron 1500 km (de viernes a domingo) desde Valencia y volver, 100% por carretera.

La única pega que le saqué y eso que llevaba un cojín inflable fue lo incómodo del asiento.
Pero bueno, con casi cualquier moto te acaba doliendo el culo después de jornadas de 10 horas o más de moto….
La vuelta el domingo la hice prácticamente íntegra de pie :)

Buena vuelta.. avisa que me apunto a la próxima!

Novorider
29/11/2022, 12:08
El pasado finde hicimos una ruta mixta de 220 kms sabado y 250 domingo ( enlaces ida vuelta a inicio de track de 150km), y entre los 20 moteros destacaban las T7, 790/890 y por novedad mi Desert X.
También había un par de CRF 250 y una DRZ 400.

En referencia al tema de éste post, comentar que el propietario de la CRF 250L (Tiene un T7 con la que he hecho muchas rutas off), decidió acudir a la cita con ésta moto que ha comprado recientemente, y se lo pasó de maravilla.. bien calzadas con neumáticos de off, tan solo penalizaba en algún de carretera, pero en lo marrón pudo disfrutar como un gorrino dando todo el mango que la moto permitía y yendo con una confianza que no tiene con la T7 todavía.

luismi07
29/11/2022, 15:26
El pasado finde hicimos una ruta mixta de 220 kms sabado y 250 domingo ( enlaces ida vuelta a inicio de track de 150km), y entre los 20 moteros destacaban las T7, 790/890 y por novedad mi Desert X.
También había un par de CRF 250 y una DRZ 400.

En referencia al tema de éste post, comentar que el propietario de la CRF 250L (Tiene un T7 con la que he hecho muchas rutas off), decidió acudir a la cita con ésta moto que ha comprado recientemente, y se lo pasó de maravilla.. bien calzadas con neumáticos de off, tan solo penalizaba en algún de carretera, pero en lo marrón pudo disfrutar como un gorrino dando todo el mango que la moto permitía y yendo con una confianza que no tiene con la T7 todavía.

Lógico y normal. En cualquier tipo de ruta OFF disfrutaras mas, iras mas seguro y mejor con una CRF o DRZ que con una Bicilindrica, por lo menos en mi caso ( Peso y agilidad ). Luego las diferencias vienen en las aproximaciones por asfalto. Pero si es para uno o dos días y no muy lejos, no hay color.

Lo ideal dos motos.

Montiel
29/11/2022, 15:41
El pasado finde hicimos una ruta mixta de 220 kms sabado y 250 domingo ( enlaces ida vuelta a inicio de track de 150km), y entre los 20 moteros destacaban las T7, 790/890 y por novedad mi Desert X.
También había un par de CRF 250 y una DRZ 400.

En referencia al tema de éste post, comentar que el propietario de la CRF 250L (Tiene un T7 con la que he hecho muchas rutas off), decidió acudir a la cita con ésta moto que ha comprado recientemente, y se lo pasó de maravilla.. bien calzadas con neumáticos de off, tan solo penalizaba en algún de carretera, pero en lo marrón pudo disfrutar como un gorrino dando todo el mango que la moto permitía y yendo con una confianza que no tiene con la T7 todavía.

En unos meses la vende, motivo la acaba de comprar y ya ha ido a todo trapo, en breve le faltará motor.

Novorider
30/11/2022, 17:40
En unos meses la vende, motivo la acaba de comprar y ya ha ido a todo trapo, en breve le faltará motor.

Pues va a ser que una semana tras la salida.. ahora a por una 690. Os paso el enlace en breve por si interesa.

Montiel
30/11/2022, 19:28
Pues va a ser que una semana tras la salida.. ahora a por una 690. Os paso el enlace en breve por si interesa.

se veía venir, la crf al igual que voge e himalaya son motos para pasear no rade to race

manchi
01/12/2022, 08:20
Bueno, mi himalayan pasea bastante rápido :lol:

Según que rutas se hagan pasar de una CRF250 o 300 a una 690 creo que puede ser un error, pero bueno como digo depende del recorrido y el piloto.

Novorider
01/12/2022, 08:51
Bueno, mi himalayan pasea bastante rápido :lol:

Según que rutas se hagan pasar de una CRF250 o 300 a una 690 creo que puede ser un error, pero bueno como digo depende del recorrido y el piloto.

Lo recorridos son variados, el problema es el de siempre, no hay motos intermedias modernas tipo DR 650, segmentando mercado entre CRF 300 y 690/701. No pasa nada por probar cambiando una segunda moto ( En su caso mantiene una T7 con 2 juegos de llantas DM y Trail).

Montiel
01/12/2022, 09:40
Lo recorridos son variados, el problema es el de siempre, no hay motos intermedias modernas tipo DR 650, segmentando mercado entre CRF 300 y 690/701. No pasa nada por probar cambiando una segunda moto ( En su caso mantiene una T7 con 2 juegos de llantas DM y Trail).

Si la ktm tiene el limitador ese de potencia estaría llevando como una CRF vitaminada 40c.v si no recuerdo mal y 160k es decir una CRF 250l con 18c.v más luego puede soltar todos los c.v si quiere, y su el problema es que más de 300c.c en trail no hay nada o te vas a enduro con sus defectos y virtudes o te vas a la 690

Montiel
01/12/2022, 09:41
A ver si voge le da por sacar un mono de 450 c.c o una 500, digan lo que digan muchos del foro se vendería y bien ya que la 300 se está vendiendo por precio y porque no hay otra cosa.

Kique
02/12/2022, 23:01
A ver si voge le da por sacar un mono de 450 c.c o una 500, digan lo que digan muchos del foro se vendería y bien ya que la 300 se está vendiendo por precio y porque no hay otra cosa.+1 Con tanto tonteo y mareante, al final van a ser los de Voge los que saquen el unicornio...
La 300 no parece que vaya mal precisamente, y mas comparandola con la competencia. Y la hay, no como la competencia que llevara -sunllega- algun día, incomprensible.

Montiel
03/12/2022, 10:16
+1 Con tanto tonteo y mareante, al final van a ser los de Voge los que saquen el unicornio...
La 300 no parece que vaya mal precisamente, y mas comparandola con la competencia. Y la hay, no como la competencia que llevara -sunllega- algun día, incomprensible.

Es que la voge no es que sea mejor que la 300l es que es mejor que la CRF rally que tiene problemas de calentamiento y suspensiones vamos como la L, el chasis de la voge 300 con el motor locin de 500, mejorar suspensiones y freno y ya, que fácil lo veo eso mugire sabría si es posible que es el ingeniero del foro

barbo7
03/12/2022, 10:54
Por soñar....
Rieju que parece que tiene las antiguas patentes gas gas...podría retomar el proyecto pampera 450 del 2007....

Montiel
03/12/2022, 15:48
Por soñar....
Rieju que parece que tiene las antiguas patentes gas gas...podría retomar el proyecto pampera 450 del 2007....

No creo que Rieju este para entrar en aventuras y ver que pasa, supongo que va a lo seguro, pero sería genial

Apata
05/12/2022, 09:37
Por soñar....
Rieju que parece que tiene las antiguas patentes gas gas...podría retomar el proyecto pampera 450 del 2007....

Cotilleando el catalogo del fabricante chino de la Rieju 500, vi que tienen varios modelos "Enduro" interesantes que podría ser Rieju en un futuro, no te extrañe.

mugire
05/12/2022, 09:53
Veo tanto o mas fácil que los de Honda les den un repaso en breve a sus monocilindricos mas pequeños, adoptando al unicam y SOHC tal como en sus 450, o/y bicilindricos 1100&755.

Montiel
05/12/2022, 09:55
Veo tanto o mas fácil que los de Honda les den un repaso en breve a sus monocilindricos mas pequeños, adoptando al unicam y SHOC tal como en los 450, o/y bicilindricos 1100&755. Voy a confirmarlo, pero me da que ya lo emplean en las CRF250R que corren en los circuitos yankees.

Y esto que quiere decir mugire? Que cambios provocaría eso?

mugire
05/12/2022, 10:00
primero he de indicar que la version 2023 de las 250R siguen siendo Dohc.

Montiel, mayores rendimientos con menor numero de piezas que se puedan dañar, un motor "menos alto" y menos pesado. El empleado en las Crf250/300 tiene ya unos, añitos encima, como el de las CB500.

JOE VESPINO
05/12/2022, 10:11
No se si habrá salido ya, versión 2023 unicas novodades nuevos paramanos y otro color en opción: https://www.soymotero.net/sites/default/files/styles/max_width_1200px/public/2022-12/honda_crf300l_2023_5.jpg

gris y naranja............... sorprendente!!

mugire
05/12/2022, 10:26
Joseba, me parece que esa noticia va referida al mercado argentino.De todas formas en gris esta chula, mas discreta para los abueletes

Montiel
05/12/2022, 10:35
primero he de indicar que la version 2023 de las 250R siguen siendo Dohc.

Montiel, mayores rendimientos con menor numero de piezas que se puedan dañar, un motor "menos alto" y menos pesado. El empleado en las Crf250/300 tiene ya unos, añitos encima, como el de las CB500.

Gracias mugire, podría ser que la sacarán con algunos c.v más o eso no tiene nada que ver?