Ver la versión completa : CFMOTO 450MT
JOE VESPINO
04/04/2024, 18:04
18 kilos?? :lol:
Ostii la de noches con un yogur a la cama, ahi se te agrio el caracter con esa vena antipierer ;)
por eso seria, Joseba jjeje.
Madre Mía! Y yo con dieta, Señor, Señor.
Vaya interes que os ha dado ahora por adelgazar las motos, si todavia no ha empezado la operación bikini para poder lucir el tipillo en la playa.
Cuando me entregaron mi AT1000 en 2016 la encontré bastante mas pesada que mi extransalp 700, pero en vez de quitarle el cubrecarter, estriberas traseras, la cupula y parrilla trasera me puse a adelgazar y perdí 18kilos, y santas pascuas, luego todo me parecía mas ligero
No foto, no real ajajaj
rmartito
04/04/2024, 20:56
Vaya interes que os ha dado ahora por adelgazar las motos, si todavia no ha empezado la operación bikini para poder lucir el tipillo en la playa.
Cuando me entregaron mi AT1000 en 2016 la encontré bastante mas pesada que mi extransalp 700, pero en vez de quitarle el cubrecarter, estriberas traseras, la cupula y parrilla trasera me puse a adelgazar y perdí 18kilos, y santas pascuas, luego todo me parecía mas ligero
Que has perdido 18 kg???
No te preocupes, no los sigas buscando que me los he encontrado yo!!!
Cuando te vea te los devuelvo ;)
Creo que repartió entre dos o tres yo también te los devuelvo jajaja
Vaya interes que os ha dado ahora por adelgazar las motos, si todavia no ha empezado la operación bikini para poder lucir el tipillo en la playa.
Cuando me entregaron mi AT1000 en 2016 la encontré bastante mas pesada que mi extransalp 700, pero en vez de quitarle el cubrecarter, estriberas traseras, la cupula y parrilla trasera me puse a adelgazar y perdí 18kilos, y santas pascuas, luego todo me parecía mas ligero
Ahí le has dado. Mas fácil es perder nosotros peso y ponernos fuertes, pero reconozco que resulta mas "cómodo" quitarle peso a la moto.
JOE VESPINO
05/04/2024, 12:43
Andoni, pero sé sincero: los 18 kilos los perdistes por el régimen o por tener que andar empujando la tanqueta DCT por el mungialde? :lol:
ya comprendereis, ahora el porque lo de mi empeño en conseguirme una nueva trail mas ligera, y que finalmente apostara por la TA700. Tanto yogurcito, manzana y chocolate 85%cacao, al final cansa.
Señor si es que hay tantas cosas buenas en esta tierra de María...
ya comprendereis, ahora el porque lo de mi empeño en conseguirme una nueva trail mas ligera, y que finalmente apostara por la TA700. Tanto yogurcito, manzana y chocolate 85%cacao, al final cansa.
Tú quiere 22k más jajaja yo sigo sin entender el cambio que hiciste AT por TA, entiendo que tienes tus motivos etc pero la AT es más moto, no?
Montiel, la AT es "mas moto" tanto rodando como en parado, y en el monte, especialmente en zonas angostas o con suelos de dudoso agarre, eso se nota.
La TA700 al sentarte es un poco mas compacta, el manillar esta mas cerca y se mueve mejor; por cierto, bastante mas rabiosa de lo que en principio pensaba.
Si te ves obligado a dar la vuelta en un camino lo aprecias en un santiamén. A mi me brinda mas juego que la AT, el continuar haciendo lo que hasta ahora hacía, ten en cuenta que yo ya he cumplido los 67, y estoy de vuelta a bajo.
Montiel, la AT es "mas moto" tanto rodando como en parado, y en el monte, especialmente en zonas angostas o con suelos de dudoso agarre, eso se nota.
La TA700 al sentarte es un poco mas compacta, el manillar esta mas cerca y se mueve mejor; por cierto, bastante mas rabiosa de lo que en principio pensaba.
Si te ves obligado a dar la vuelta en un camino lo aprecias en un santiamén. A mi me brinda mas juego que la AT, el continuar haciendo lo que hasta ahora hacía, ten en cuenta que yo ya he cumplido los 67, y estoy de vuelta a bajo.
Entiendo, yo pienso que mientras más ligera, compacta y manejable mejor moto
https://fotos.miarroba.com/fo/4f79/276660BED7246614CCE5216614C5DA.webp
hasta que los chinos no saquen algo asi....algunos no se quedaran contentos.
nachomotorbike
14/04/2024, 10:24
Hola.
No se si este video ya esta en el post, si es asi pido disculpas y lo podeis eliminar. El periodista parece que es un poco partidario de la marca:D
https://www.youtube.com/watch?v=bVrIF9zaQK8&ab_channel=JoseLuisDenari
nachomotorbike
14/04/2024, 15:27
A partir del minuto 20,44 hablan de la CF 450, dando precio y plazos de entrega.
https://youtu.be/JWnTMoQlWU0?si=QPBWoWHMwTGY6GK7
Interesante video, de los mejores comentarios que he visto
CFMoto 450MT 2024 | Prueba y Opinión (youtube.com) (https://www.youtube.com/watch?v=rPG0IzZk9To)
A ver, no se puede regular amortiguador trasero con ruleta, no se puede desconectar ABS delantero, es rebotona del tren delantero y sobre el peso seguro que se va llena cerca de 185.- sin gasolina, juega solo con el precio.
Martiano71
16/04/2024, 09:15
A mi el comentario de la horquilla delantera me ha recordado a como venía el de la t7 de origen.....sólo se arregla con pasta.
Joder si la Rieju en suspensión va mejor que esta, el único pero que le pesa el culo, como a todas...
Kayaba no es Showa, las Kayaba patanegra es otra cosa menos Kayaba.
Novorider
16/04/2024, 10:07
A mi el comentario de la horquilla delantera me ha recordado a como venía el de la t7 de origen.....sólo se arregla con pasta.
Yo la T7 con los muelles y kit de valvulado de k-tech la dejé bastante decente.. y la T7 vale el doble.
JOE VESPINO
16/04/2024, 17:27
Creo que lo comentaba en otro post anterior: suspensiones malillas y corto recorrido, seca, rebotes y topes incontrolados. Por eso cuando lei que las suspensiones eran de 20 cms en una moto de 6000 pavos pues ya era de prever.. mal arreglo tiene eso.
El pomo de regulación de precarga trasera es una carencia tambien en motos mas caras..
Creo que lo comentaba en otro post anterior: suspensiones malillas y corto recorrido, seca, rebotes y topes incontrolados. Por eso cuando lei que las suspensiones eran de 20 cms en una moto de 6000 pavos pues ya era de prever.. mal arreglo tiene eso.
El pomo de regulación de precarga trasera es una carencia tambien en motos mas caras..
Como te oiga Mugire no se lo que pensará de tí, Señor, Señor.
Me parece que este es otro caso más de la realidad de un producto, bastante digno, construido según las intenciones de un fabricante pero que no se ajusta o coincide con lo que algunos desearían que fueran. Con las Crf300L tal para cual, algunos siguen esperando de ellas una cff450RL con algo menos de cilindrada en vez de una trail de iniciación tal como se ideó.
Estas CF450 son una trail polivalente con una buena relación peso potencia respecto a sus competidoras.
Pues ya empezamos con las falsas expectativas...https://1drv.ms/i/s!AojKd4tsI67thIwJmkWRgIjBuq0-ig?e=iT1ueo
JOE VESPINO
16/04/2024, 21:39
Me parece que este es otro caso más de la realidad de un producto, bastante digno, construido según las intenciones de un fabricante pero que no se ajusta o coincide con lo que algunos desearían que fueran. Con las Crf300L tal para cual, algunos siguen esperando de ellas una cff450RL con algo menos de cilindrada en vez de una trail de iniciación tal como se ideó.
Estas CF450 son una trail polivalente con una buena relación peso potencia respecto a sus competidoras.
Andoni la comparación es algo desafortunada. La CRF300L tiene mas potencia que la CRF450L :lol:
Qué conste en la sala, yo no he dicho nada...bueno si, como diría mi amigo gallego, el viernes si Dios quiere veré la Honda y la Rieju, no quiero que el gran Boss me diga nada. Señor, Señor.
Seguro que mas de uno os habreis preguntado el porque de habiendo pubicitado en el 2022 que KTM iban a lanzar no solo una 490 Duke, si no tambien la Adventure, Rally, e incluso dos versiones más de esa bicilindrica (se hablaba por entonces de Bajaj), todo aquello quedó en agua de borrajas anunciandonos para febrero del 2023 la venta de ese esperado motor bicilindrico a los de CF.
Que una marca del pelo de KTM haya hecho es maniobra puede darnos idea que el lanzar al mercado una moto "de su estilo"o tipologia tradicional, con ese nuevo motor, dotandola de un chasis de concepción europea, suspensiones acordes, etc. a la marca austriaca podía dispararsele el producto a unos costos que elevarían en exceso el precio de venta del producto resultante, aproximándose al de una categoria superior.
Las 390Adv en 2024 se venden en España a 7.300 euros, y es de suponer que esa nueva versión del 2025 con algo mas de potencia de la que se habla ultimamente, los supere. Entonces, ¿cuanto podría pedir KTM por unas supuestas bicilndricas Adventure tal como la gente les reclama?; a sabiendas además que ese nicho de bicilindricas 500 "camperas pro" cuenta con un reducido potencial de clientes, y que su venta a nivel global sería escasa.
TODAS las maquinas en ese nicho cuentan con un relacion de c.c./CV que anda entre los 100-120CV por litro. Estamos hablando de motores que rondan por tanto los 45Cv y a lo sumo podrían brindar 54cv. ¿Cuantos pagarian por una moto de esos caballos con un peso que apenas se diferenciaría una decena de kilos de las 700/800 (en orden de marcha) de hacerla tal como el resto de marcas limitada para el A2?.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWGDcLUjjDi__TB0v7m1Xoo8ruyLuG1MjTz3V6DMmkeQ KOtJGPNSSHoJVcJDCMioHdMg5KIsVSN7Kp8vm0z5p3A78Jzezu et8tmgFe-liITS7ILX3w2FcyPP3lfIdCaJRPkNC8MvloEHSEavSina1cQkl Biw7jtxh2a_Vm_CztLE0uwqUTwgjjuk25LnKd/s800/490%20pro.jpg
La apuesta de CF de hacer una mecanica para un publico mas amplio es a mi entender totalmente lógica, a fin de cuentas esas gentes piensan en ganar dinero y para ello el asunto está en vender muchas motos obteniendo un pequeño beneficio de cada una, o bien unas pocas motos haciendolo con grandes margenes.
Para mi es justificable que haya gentes que vean en las 500bi una opción mas economica a la hora de una práctica del trail polivalente; hace una treintena de años a muchisima gente estas les eran perfectamente validas para disfrutar en todos lados con ellas, y al dia de hoy en cambio parece que todo el mundo lo hubiera vivido en persona, y se hallen en otro nivel.
Pedir o exigir a las marcas tradicionales que fabriquen mecanicas racing con equipación pata negra a un precio reducido-economico o contenido, es una utopía al hallarse condicionados por la competencia existente en los mercados mundiales tras la llegada de modelos provenientes de paises con unos costos de producción notablemente inferiores a los de Europa & Japon. Euros a pesetas, dificil.
Al día de hoy seía raro que marcas como Triumph, Yamaha, Kawasaki, BMW o Ducati se propongan lanzar al mercado una 500 bicilindrica para competir con las existentes, la única que podría hacer algun movimiento, y bien lo sabemos todos, es Honda, aunque posiblemente ese movimiento, tal como el de las NX500 no sea el que algunos desearían.
Su conocido motor les sigue brindando un buen rendimiento tanto en caballos/litro, como consumos, prestaciones, vida útil y fiabilidad, y si bien con uno nuevo 400 bicilindrico de tecnologia Unicam podrían reducir su volumen, peso, e incluso algo el consumo del actual, seguirían llegando al mercado con esos 47cv legales A-2, y las únicas mejora que podrían obtener para nosostros sería optimizar su peso en orden de marca, junto con la incorporación de una llanta de 21".
La concepción de una mecanica "global" polivalente no creo que diferería en exceso a lo fabricado por la marca.
Sobre la apariencia y el nombre que puedan darles ya hemos elucubrado bastante en ocasiones precedentes, asi que no creo que merece la pena insistir. Al dia de hoy para Honda igual que para la mayoría de fabricantes, los mercados de india-China y Asia son los que mas beneficio les brindan, seguidos a bastante distancia de USA, y aun más Europa, quedando Iberoamerica y Africa relegados entre sus prioridades. Esperar que nos atiendan a nosotros los primeros, no es de recibo; mejor pisar tierra que caerse.
Grande Mugire, grande! Una cosa jefe ¿Y si la nueva fabrica de Honda en China realizan tan ansiadas maniobras?
JOE VESPINO
17/04/2024, 09:07
............
Pedir o exigir a las marcas tradicionales que fabriquen mecanicas racing con equipación pata negra a un precio reducido-economico o contenido, es una utopía al hallarse condicionados por la competencia existente en los mercados mundiales tras la llegada de modelos provenientes de paises con unos costos de producción notablemente inferiores a los de Europa & Japon. Euros a pesetas, dificil.
Si te refieres a mis comentarios sobre las suspensiones creo que no me has entendido.
No se trata de equipación pata negra, se trata de equipación campera. El problema es qeu esta moto parecia que iba a tener vocación mas campera y al final es otra mas de lo mismo, otra SUV de 500, como la CB500X y sus multiples clones chinos, que vaya bien en todos los terrenos o sea, fatal en campo.
Tu crees que habrá mucha diferencia de coste-fabrica entre las kayaba low cost de esta moto y las showa low cost de la CRF300L o? no verdad? Pero con las segundas puedes hacer off road de verdad, aunque vayas lentito, y con la primera pues no , porque buscan compromiso carretera-campo y eso, cuando hay poco presupuesto, se acaba traduciendo en topes, suspensión rebotona y amortiguador seco en baches grandes, cosa que en la CRF300L no te pasa.
Showa es Showa, como Honda!
JOE VESPINO
17/04/2024, 09:31
Showa es Showa, como Honda!
Si diselo a los de las CRF300L que tienen que pedir el amortiguador nuevo antes de comprar la moto; o a los propietarios/ex-propietarios de dominators, idem, si hacias off road antes de cumplir los 50.000 kms petaban y no se podían reparar.
Como en todas las marcas, hay gamas altas y bajas.
Joseba, creo haberte comprendido puesto que en tu comentario final lo dejabas claro. No me refería a ti si no a quienes ansían una 500bi mejor dotada que esta MT450 sin querer tener en cuenta el sobrecosto que cualquier mejora en ese sentido puede suponerles.
Plasur segun tengo entendido lo que Honda pretende ensamblar en China, en su nueva fabrica, son motos tetracilindricas que por alli escasean, cuyos motores no superan las normativas euro actuales, cuentan con un relevo, y en el mercado iberoamericano "les quedan grandes".
Valga decir que les envían Cb400x que ni siquiera son identicas a las que podrías adquirir en otros mercados asiaticos.
rmartito
17/04/2024, 10:21
Esto es un deja vú... construir un motor con la misma arquitectura con casi el doble de cilindrada, en este caso hablamos de bis en paralelo, 8 válvulas, refrigeración líquida e inyección, cuesta el mismo dinero (o casi) y el motor termina pesando lo mismo (o casi)
Siempre hablando de materiales, mecanizados, controles de calidad, país de fabricación,... similares.
El dinero se va en buenas suspensiones, buenos frenos, acabados, más y mejor equipamiento,..
Las 500 se conciben, al menos en Europa, como motos de iniciación, para el A2, económicas,... de ahí que recorten costes para tener un precio atractivo frente a las hermanas mayores de 750-900cc.
Si llevasen las mismas suspensiones, equipamiento, componentes, etc., costarían lo mismo. Y ya que el peso va a ser (casi) el mismo, al menos quien la compre quiere pagar 3 ó 4.000 € menos.
Y Joe da en el clavo, en que diseñar, fabricar y poner a punto una suspensión que solo valga para carretera es "sencillo"; hacerla que solo valga para campo es "sencillo", pero hacer una con 180 a 220 mm de recorrido, y que vaya bien en campo y bien en carretera es complicado (y eso se traduce en que es caro)
Eso se llama Rieju 500 compañero con sus pros y contras!
Para todo lo demás la TransAlp y si hubiesen sacado la CRF750L...
Bueno, pues segun me ha dicho el del conce el mes que viene les llegan unidades demo, apuntado para que me avise cuando llegue8-)
Romperá el mercado está moto?????
nachomotorbike
10/05/2024, 20:16
Quienes llevan el tema de representacioón de marca?
Merci.
Pierer Mobility AG https://www.pierermobility.com/
nachomotorbike
10/05/2024, 21:52
Ok, yo me referia a los concesionarios de aqui. En un principio se dijo q serian jets marivent y al final fue q no.
Pues en la web oficial tienes todos los distribuidores. Encuentra un distribuidor (https://cfmoto-motorcycle.eu/es/es/dealer-search)
Iré a verla cuando pueda....la hima... también..
nachomotorbike
11/05/2024, 17:14
Pues en la web oficial tienes todos los distribuidores. Encuentra un distribuidor (https://cfmoto-motorcycle.eu/es/es/dealer-search)
Gracias Sebas.
El lunes mirare de contactar con el conce de Girona para saber si tienen unidades de prueba.
https://www.gironamotorshop.com/product-page/moto-cfmoto-450-mt
450MT | Adventure Begins Where The Road Ends | CFMOTO Motorcycles (cfmoto-motorcycle.eu) (https://cfmoto-motorcycle.eu/es/es/motorcycles/multi-function-touring/450mt#action)
Entonces esta marca pertenece a Ktm Group? ¿Y el motor? Observo en la galería de fotos que el cubrecarter es de plastilina, pero bueno que se puede pedir por 6.300.-matriculada?
nachomotorbike
13/05/2024, 14:48
Hola.
He hablado con el Conce y me dice que hasta primeros de Junio no llega una unidad de demo y motos para vender cree que a mediados /final de junio con suerte. Parece ser que todo el mundo esta igual con las marcas que llegan de fuera de Europa o Japón. De momento estoy en lista de espera.
Reflexionando sobre la compra de la Himalaya 450 o esta Cfmoto y en mi caso particular, Kamet White 6437€, veo que si le sumo precio de maletas y pantalla alta me voy a los 7.000€ aproximadamente. Analizandolo friamente creo que es mucho dinero para una monocilindrica.
La Cfmoto ahora esta en oferta en 5.990€, pesa aproximadamente lo mismo que la Hima y ya va con llantas tubeles arrojando 4 CV más de potencia segun ficha fabricante.
Hasta ahora veo que hay mucha igualdad en especificaciones entre el producto que en este momento existe en el mercado de cilindrada media (exceptuando que sean bi o mono).
De momento la más ligera de peso que he probado hasta ahora es la Fantic Caballero que es uno de los requisitos principales que tendre en cuenta a la hora de la compra.
rmartito
13/05/2024, 15:41
Es buena opción está CF, sin duda.
A ver si van llegando para saber cosas concretas sobre comportamiento, prestaciones, tacto, calidad, etc
rmartito
13/05/2024, 15:42
Sobre la cuenta que te echas, te haces trampas al solitario.
Si en la Hima tienes que sumar el precio de las maletas, en la CF tambien... El de la pantalla es el que igual si te ahorras...
nachomotorbike
13/05/2024, 16:24
Tienes toda la razón martito, pero para mi entender es mucha pasta por un monicilindrico.
Comparativa en cifras. Parece mucho 190 km/h para la MT450
https://www.youtube.com/watch?v=BO_2f1Cvsr4
Comparativa en cifras. Parece mucho 190 km/h para la MT450
https://www.youtube.com/watch?v=BO_2f1Cvsr4
Si vas a remata martillo y con viento de ayuda pesando 60 kgs., pues lo mismo si te dejan de caer en una cuesta abajo 8-)
JOE VESPINO
13/05/2024, 18:01
Hola.
He hablado con el Conce y me dice que hasta primeros de Junio no llega una unidad de demo y motos para vender cree que a mediados /final de junio con suerte. Parece ser que todo el mundo esta igual con las marcas que llegan de fuera de Europa o Japón. De momento estoy en lista de espera.
Reflexionando sobre la compra de la Himalaya 450 o esta Cfmoto y en mi caso particular, Kamet White 6437€, veo que si le sumo precio de maletas y pantalla alta me voy a los 7.000€ aproximadamente. Analizandolo friamente creo que es mucho dinero para una monocilindrica.
La Cfmoto ahora esta en oferta en 5.990€, pesa aproximadamente lo mismo que la Hima y ya va con llantas tubeles arrojando 4 CV más de potencia segun ficha fabricante.
Hasta ahora veo que hay mucha igualdad en especificaciones entre el producto que en este momento existe en el mercado de cilindrada media (exceptuando que sean bi o mono).
De momento la más ligera de peso que he probado hasta ahora es la Fantic Caballero que es uno de los requisitos principales que tendre en cuenta a la hora de la compra.
Mi duda es si la CFmoto puede igular las capacidades off road de la himalayan con su horquilla kayaba de 41 mms y su menor distancia al suelo, pero la reflexión que haces es muy logica, a igualdad de peso y de otras prestaciones, una bicilindrica es una bicilindrica...
En este vídeo se ve a qué regimen ha de ir este motor para andar cómodo. No se ve cómo se comporta a bajas vueltas.
https://youtu.be/XkFSm6H9RcI?si=Jd4y1i4-ETuYK_pg
Personalmente y a lo que veo observo es un motor muy de 4.000.-rpm para arriba, me mosquea, uno no va siempre así.
Me sigo quedando con el bicilindrico by Honda ó su copia.
La Himalayam me inspira más confianza como marca....pero los datos técnicos están a favor de la MT....en mi opinión...
Apreciado Nacho, en mi opinión todo este asunto se halla mayormente condicionado por dos factores importantes, uno, quizá el principal, hasta cuanto estas dispuesto a gastarte en este capricho (léase moto), y segundo, que lo que realmente pretendes hacer con ella. Para estas alturas ya sabemos que es dificilísimo hallar una moto que consiga reunir " todo" lo que nos gustaría que tuvieran, y/o que nos permitiera hacer todo lo que quisieramos, al menos si hablamos de unas mecanicas trail que no dejan de ser lo que son, una hibridicación entre las asfalticas y las de monte.
Has descartado la Fantic caballero 500 rally cuando sobre el papel, para divertirte en el monte, cuenta con la ligereza, caballos y suspensiones requeridos... aunque tambien con un motor algo "dudoso", llanta de 19" y un escape posicionado mas para agradar a la galeria que la practicidad. Lo de un servicio oficial en cercanías, en estas como en resto, es algo tambien a tenerse en cuenta. Desde luego no la veo para viajar con compañia y cargada de bartulos, si en cambio para salir por tu provincia y/o cercanías a desfogarse a ratos o bien pasear. De todas formas de las Fantic caballero 700, con el motor CP2, nadie habla y eso que es similar.
La Himalayan es sin duda interesante, a sabiendas de lo que estas comprando. A fin de cuentas viene de donde viene, con una concepción acorde a las necesidades del entorno donde se fabrican y una visión "global" mas pensada en iberoamerica que en los mercados estadounidense y europeo. Mecánicas en donde prima la robustez sobre las prestaciones, para su empleo en lugares exigentes, aunque esto no signifique que se trate de enduros, a fi de cuentas son mas unos vehiculos del tipo Land que Ranger de los Rover.
La CF450 no deja de ser otra más dentro del amplio escaparate de mecánicas chinas bicilindricas de 500cc. Si bien apuntaba maneras, y algunos incluso vieron, o mejor dicho, quisieron ver en ella una 500bi campera, finalmente se puede apreciar que la rebaja del peso anunciada no ha sido tanta, y esta mayormente se halla obtenida por la diferencia de pesos existente entre ese motor derivado de KTM y el mil veces replicado de Honda. Las suspensiones cumplirán, tal como lo hacen en la Macbor; y el contar con 21" podrá facilitarte tránsitos en momentos concretos, aunque tampoco puedes pensar que estas 450MT sean como unas pequeñas Tuareg o Tenere puesto que tampoco los tiros van por ahi, y contando con identicas cubiertas no creas que vas a llegar mucho mas lejos sobre ellas de lo que lo harías con la XR5, o una NX500.
En relación al monocilindrico de Royal Enfield, o al empleado por la Fantic, un bicilindrico te aportará suavidad de marcha y si piensas viajar a media-larga distancias seguro que podrás apreciarlo, entonces ¿que duda puede haber al respecto?, pues al menos para mi la misma que con cualquier otro motor procedente de KTM. Personalmente esperaría a ver los problemas que pudieran surgirles, al menos seis meses, antes de apostar por ella, aunque sobre el papel no es mala opción, siempre que tengas claro lo que estas en verdad buscando. Yo desde luego no la comparía si pensara en pasarme los findes explorando entre barros en compañia de unas DR-Z o 701
JOE VESPINO
14/05/2024, 08:18
Hola, si seguis en youtube a "embarrados", ahora -en el ultimo video que han publicado- estan por Mauritania camino de Senegal y les acompaña entre otras una fantic caballero 500 y la verdad es que se la ve rodar bien entre piedras y dunas, de hecho suele ir abriendo camino.
De motor no ha dado guerra pero ya le petó la varilla de una de las horquillas y dejó la moto sin suspensión delantera toda una jornada. Mira que uno intenta no tener prejuicios, pero son este tipo de cosas (resistencia para estar todo el todo pegando botes entre piedras, pòlvo y barro) por las que uno se plantea si estas motos chinas de verdad valen para uso off road continuado, al margen de pesos y prestaciones.
https://youtu.be/o4Yi1au0o34
Hola, si seguis en youtube a "embarrados", ahora -en el ultimo video que han publicado- estan por Mauritania camino de Senegal y les acompaña entre otras una fantic caballero 500 y la verdad es que se la ve rodar bien entre piedras y dunas, de hecho suele ir abriendo camino.
De motor no ha dado guerra pero ya le petó la varilla de una de las horquillas y dejó la moto sin suspensión delantera toda una jornada. Mira que uno intenta no tener prejuicios, pero son este tipo de cosas (resistencia para estar todo el todo pegando botes entre piedras, pòlvo y barro) por las que uno se plantea si estas motos chinas de verdad valen para uso off road continuado, al margen de pesos y prestaciones.
https://youtu.be/o4Yi1au0o34
Es una reparación costosa? Es algo que puede suceder con cualquier suspensión?
JOE VESPINO
14/05/2024, 08:45
No es una reparación costosa, supongo que cambiar el tapon y/o varilla, pero yo no conozco de ningun caso igual.
Tampoco estoy seguro que suspensiones lleva esa moto. En ficha tecnica son fantic noseque, supongo que chinas o alguna marca blanca barata de un fabricante conocido... a saber.
Si no estoy equivocado son Ollé
tengo entendido que eran españolas
JOE VESPINO
14/05/2024, 13:07
Efectivamente, catalanes!!
http://www.olle-amortidors.com/portada-esp.html
Antonioc
15/05/2024, 01:00
En este vídeo se ve a qué regimen ha de ir este motor para andar cómodo. No se ve cómo se comporta a bajas vueltas.
https://youtu.be/XkFSm6H9RcI?si=Jd4y1i4-ETuYK_pg
El punto es que no es lo mismo "las bajas vueltas" en un mono 650, un twin 250, 400, 650 o 900, o un tetra 500, 600 o 1000. A menor cilindrada y mayor número de cilindros nada más abres gas el motor ya se pone a 3000-4000 vueltas, y estiran sin estridencias hasta 8 o 9000. Una mono 650 viejuna japonesa a 5000 parece que revienta, pero una 350 no parece nada forzada, y una twin va como motor eléctrico. Me acuerdo cuando probé una CB250 twin, cómo andaba el molinillo, parecía motor eléctrico y no la sentías revolucionada. La CB500 también supersuave, lo bueno lo da a partir de 5000, pero es que antes de darte cuenta ya vas a 4000. No se notaba la contundencia del mono, pero iba subiendo de vueltas progresivamente sin desfallecer. Mi DR350 llegaba al corte sin parecer forzada (con escape y carburada), y una tetra 500 no te cuento. Obviamente en esta 450 twin no se debe notar el par brutal de un mono 650 a casi ralentí, pero tampoco creo que se note como que "no tiene bajos". Tengo ganas de probar esa moto. Tiene pinta de no ir nada mal.
Ya está en Jade Motor Cartagena.
Aunque yo no la he visto, pero mi cuñao si
https://i.ibb.co/PGtRYSC/Whats-App-Image-2024-05-21-at-17-39-22.jpg (https://ibb.co/qYxznZ1)https://ibb.co/qYxznZ1
rmartito
22/05/2024, 09:58
Ya está en Jade Motor Cartagena.
Aunque yo no la he visto, pero mi cuñao si
https://i.ibb.co/PGtRYSC/Whats-App-Image-2024-05-21-at-17-39-22.jpg (https://ibb.co/qYxznZ1)https://ibb.co/qYxznZ1
O tu cuñado abulta poco e la moto es enorme!!!
La verdad que tiene buena pinta. Decepcionará a aquel que espere milagros, pero creo que será una moto más que cumplidora.
JOE VESPINO
22/05/2024, 10:03
Si que parece grande si, aunque da impresión de ligereza.
Tiene buena pinta, a ver si la prueban bien gente seria.
.../...a ver si la prueban bien gente seria.
Claro, un cuñao siempre es un cuñao. :descohone:
O tu cuñado abulta poco e la moto es enorme!!!
La verdad que tiene buena pinta. Decepcionará a Raquel que espere milagros, pero creo que será una moto más que cumplidora.
Mi cuñado es bajito y pesa poco
rmartito
22/05/2024, 11:32
Claro, un cuñao siempre es un cuñao. :descohone:
jajajajajajjajajajja
rmartito
22/05/2024, 11:36
Mi cuñado es bajito y pesa poco
Ok
Me encanta esta moto asi vista "en vivo"... y en ese precio es muy atractiva.
Personalmente me faltaria ver:
- si es tanto lo que pierde en off frente a la Hima 450
- si es tanto lo que gana en on frente la Hima 450
- ver si finalmente paren las 390 Adv cómo van
JOE VESPINO
22/05/2024, 12:01
Claro, un cuñao siempre es un cuñao. :descohone:
jajajaj oye oye, que no lo decia por el cuñaooo del compi, que parece buena gente y además es que no se si la probó... :lol:
Quería decir el Feliu, el Solana, Cabras sobre ruedas y demás youtubers con algo de espiritu critico..
Hola.
He hablado con el Conce y me dice que hasta primeros de Junio no llega una unidad de demo y motos para vender cree que a mediados /final de junio con suerte. Parece ser que todo el mundo esta igual con las marcas que llegan de fuera de Europa o Japón. De momento estoy en lista de espera.
Reflexionando sobre la compra de la Himalaya 450 o esta Cfmoto y en mi caso particular, Kamet White 6437€, veo que si le sumo precio de maletas y pantalla alta me voy a los 7.000€ aproximadamente. Analizandolo friamente creo que es mucho dinero para una monocilindrica.
La Cfmoto ahora esta en oferta en 5.990€, pesa aproximadamente lo mismo que la Hima y ya va con llantas tubeles arrojando 4 CV más de potencia segun ficha fabricante.
Hasta ahora veo que hay mucha igualdad en especificaciones entre el producto que en este momento existe en el mercado de cilindrada media (exceptuando que sean bi o mono).
De momento la más ligera de peso que he probado hasta ahora es la Fantic Caballero que es uno de los requisitos principales que tendre en cuenta a la hora de la compra.
Por lo visto hasta ahora yo decidiría la compra según el uso que le vayas a dar a la moto.
Si mayormente la usarás por carretera, especialmente vias rápidas, sin duda la CFmoto parece mejor opción por prestaciones y ser un bicilíndrico que tolera mejor las altas rpm.
Por contra si el uso mayoritario va a ser campo o campo y ciudad, o incluso campo y carreteras secundarias donde no prima la velocidad punta yo sin duda me decantaba por la india al ser un motor con mas para a bajas vueltas y mas elástico sin duda. De nada sirven 4cv mas si no son aprovechables en el uso que le das a la moto.
Aparte están ya las consideraciones estéticas, económicas etc.
diegoejea.
22/05/2024, 13:39
Yo que estaba por la Kamet he visto la kaza y me ha parecido infinitamente más claro el color de lo que imaginaba. Lo de TL lo estoy viendo más para carretera que para off. Ahora hay promo de matriculación y seguro (muy básico, renunciable diría yo...). Con la entrega en 1 mes. Si a eso le sumas la diferencia de precio que pasa de 6437€ a 5887€... y en carretera vas a 120kmh a 6000 rpm.
Hola.
He hablado con el Conce y me dice que hasta primeros de Junio no llega una unidad de demo y motos para vender cree que a mediados /final de junio con suerte. Parece ser que todo el mundo esta igual con las marcas que llegan de fuera de Europa o Japón. De momento estoy en lista de espera.
Reflexionando sobre la compra de la Himalaya 450 o esta Cfmoto y en mi caso particular, Kamet White 6437€, veo que si le sumo precio de maletas y pantalla alta me voy a los 7.000€ aproximadamente. Analizandolo friamente creo que es mucho dinero para una monocilindrica.
La Cfmoto ahora esta en oferta en 5.990€, pesa aproximadamente lo mismo que la Hima y ya va con llantas tubeles arrojando 4 CV más de potencia segun ficha fabricante.
Hasta ahora veo que hay mucha igualdad en especificaciones entre el producto que en este momento existe en el mercado de cilindrada media (exceptuando que sean bi o mono).
De momento la más ligera de peso que he probado hasta ahora es la Fantic Caballero que es uno de los requisitos principales que tendre en cuenta a la hora de la compra.
rmartito
22/05/2024, 14:17
Una duda que lanzo al aire...
Habiendo CFMoto 450 por 5.990€, seguirán vendiéndose KLE500 del 1992-2006 a 3.000-4.000€?
Que las últimas tenían pegatina ambiental (creo?) pero que son motos que ya ni para circular por algunas ciudades valen... (las KLE)
mamba negra
22/05/2024, 15:37
Una duda que lanzo al aire...
Habiendo CFMoto 450 por 5.990€, seguirán vendiéndose KLE500 del 1992-2006 a 3.000-4.000€?
Que las últimas tenían pegatina ambiental (creo?) pero que son motos que ya ni para circular por algunas ciudades valen... (las KLE)
Según lo veo y lo tengo bien analizado hay varios factores:
1. La moda de las trail hace que se encarezcan todas
2. Las ausencia de las trail camperas durante los dos mil salvo honrosas excepciones. Hace que las noventeras se revaloricen
3. El abusivo precio de las europeas y japonesas últimamente, tb hace que las antiguas se revaloricen.
Pero ahora hay nicho de mercado y las chinas atacan por precio, de manera que las trail usadas se irán poco a poco a su precio natural. Como bien dices dominator, tt, klx, xt, kle, no pueden costar 3 y 4 euros habiendo motos camperas nuevas en 6000.
Hay mucha literatura detrás de las trail espartanas de los 90, en su momento fueron una fantasía, ahora bien mantenidas van bien pero los que hemos tenido alguna sabemos lo que son y lo que no son. Y no son motos que valgan hoy lo que se piden por ellas.
Que si, que es la ley del mercado, pero ahora el mercado ofrece alternativas y por eso bajarán de precio o puede que no, pero no se venderán.
La cuestión es ¿Quién tiene fiabilidad? ¿Quién mantiene repuestos pasados treinta años? ¿Quién mantiene concesionarios con personal cualificado?
Pues no se que decirte, ahora resulta que van a sacar una ley nueva de vehiculos historicos, que resulta que los de más de 30 años si se hacen historicos, si podrán circular por Zonas de Bajas emisiones... y eso hará, no que suban de precio porque ya están caras, pero igual no bajan tanto...
rmartito
22/05/2024, 16:40
Pues no se que decirte, ahora resulta que van a sacar una ley nueva de vehiculos historicos, que resulta que los de más de 30 años si se hacen historicos, si podrán circular por Zonas de Bajas emisiones... y eso hará, no que suban de precio porque ya están caras, pero igual no bajan tanto...
Pero las condiciones para hacerlo histórico son cada vez más exigentes (normal)
Debe ser un vehículo que por algún motivo haya supuesto un hito en la automoción, o que haya pertenecido a una personalidad relevante.
O que por el número de unidades fabricadas/mantenidas sea una rareza.
Antes valia con la recomendacion se cualquier club de un modelo clásico.
Pero las condiciones para hacerlo histórico son cada vez más exigentes (normal)
Debe ser un vehículo que por algún motivo haya supuesto un hito en la automoción, o que haya pertenecido a una personalidad relevante.
O que por el número de unidades fabricadas/mantenidas sea una rareza.
Antes valia con la recomendacion se cualquier club de un modelo clásico.ç
De momento lo que pone es que el vehículo tenga más de 30 años... lo de si ha sido de alguna personalidad, etc es para vehículos incluso de menos de 30 años... pero si, habrá que esperar a ver como queda la cosa porque parece un poco raro... en teoría para julio como mucho tiene que estar aprobada la nueva ley
:sombrero:
rmartito
22/05/2024, 19:22
Es que hay algo de confusion respecto al tema.
Una cosa es pedir la exención de IVTM para el vehiculo, para lo que basta con que tenga treinta años o más. Eso sí depende de cada ayuntamiento que contemple en la posibilidad de tener a esa exención o no.
Vehículo histórico es aquel que se matricula como histórico (matrícula H-...) y esos son los que va a estar contemplado que puedan circular por dentro de las ZBE.
Y para esa matriculaciones para la que sí que hay que acreditar que se trata de un modelo o una unidad con relevancia histórica.
Piensa que lo contrario es absolutamente absurdo. Sólo por el hecho de ser viejo pasas a poder circular por la zona de bajas emisiones?!?!
Es decir sólo tendrían prohibido los coches que tuvieran por decir de quince a treinta años. Si son más nuevos o más viejos pueden... Eso va absolutamente en contra del espíritu de las ZBE
Martiano71
22/05/2024, 21:01
Según lo veo y lo tengo bien analizado hay varios factores:
1. La moda de las trail hace que se encarezcan todas
2. Las ausencia de las trail camperas durante los dos mil salvo honrosas excepciones. Hace que las noventeras se revaloricen
3. El abusivo precio de las europeas y japonesas últimamente, tb hace que las antiguas se revaloricen.
Pero ahora hay nicho de mercado y las chinas atacan por precio, de manera que las trail usadas se irán poco a poco a su precio natural. Como bien dices dominator, tt, klx, xt, kle, no pueden costar 3 y 4 euros habiendo motos camperas nuevas en 6000.
Hay mucha literatura detrás de las trail espartanas de los 90, en su momento fueron una fantasía, ahora bien mantenidas van bien pero los que hemos tenido alguna sabemos lo que son y lo que no son. Y no son motos que valgan hoy lo que se piden por ellas.
Que si, que es la ley del mercado, pero ahora el mercado ofrece alternativas y por eso bajarán de precio o puede que no, pero no se venderán.
+1000.
Aún hay drz a 4000 euros con 18 años o 690 del 2012 a 6000 euros como acabo de ver una ahora que estoy buscando para un amigo. Flipante.
Estás chinas van a enfriar mucho el mercado de usadas , porque por ejemplo una Voge rally nueva por 4500 es opción incomparable a un hierro de 15 años con más calentones que una estera.
Una duda que lanzo al aire...
Habiendo CFMoto 450 por 5.990€, seguirán vendiéndose KLE500 del 1992-2006 a 3.000-4.000€?
Que las últimas tenían pegatina ambiental (creo?) pero que son motos que ya ni para circular por algunas ciudades valen... (las KLE)
Según lo veo y lo tengo bien analizado hay varios factores:
1. La moda de las trail hace que se encarezcan todas
2. Las ausencia de las trail camperas durante los dos mil salvo honrosas excepciones. Hace que las noventeras se revaloricen
3. El abusivo precio de las europeas y japonesas últimamente, tb hace que las antiguas se revaloricen.
Pero ahora hay nicho de mercado y las chinas atacan por precio, de manera que las trail usadas se irán poco a poco a su precio natural. Como bien dices dominator, tt, klx, xt, kle, no pueden costar 3 y 4 euros habiendo motos camperas nuevas en 6000.
Hay mucha literatura detrás de las trail espartanas de los 90, en su momento fueron una fantasía, ahora bien mantenidas van bien pero los que hemos tenido alguna sabemos lo que son y lo que no son. Y no son motos que valgan hoy lo que se piden por ellas.
Que si, que es la ley del mercado, pero ahora el mercado ofrece alternativas y por eso bajarán de precio o puede que no, pero no se venderán.
+1000.
Aún hay drz a 4000 euros con 18 años o 690 del 2012 a 6000 euros como acabo de ver una ahora que estoy buscando para un amigo. Flipante.
Estás chinas van a enfriar mucho el mercado de usadas , porque por ejemplo una Voge rally nueva por 4500 es opción incomparable a un hierro de 15 años con más calentones que una estera.
Los precios de las noventeras llevan inflados muchos años y como se ha dicho hubo una ausencia de motos de este tipo que lo "justificaba" de algún modo, pero hoy en día que empieza a haber variedad de motos de 400-500cc no entiendo como sigue esa burbuja. Ya en 2019 me pillé la Himalayan 411 por este motivo y mira que yo me hago todo en las motos, pero no me apetecía pillar un trasto viejo que haya pasado por muchas manos y vete tu a saber que problemas va a dar o en el mejor de los casos que mantenimiento va a necesitar. Entre compra y mantenimiento inicial te puedes dejar una pasta y en 2019 por 4300 euros me pillé una moto nueva puesta en la calle y llevo 5 años solo con cambios de aceite y reglajes de válvulas cuando toca (a parte de las mejoras que he ido haciendo, pero eso ya son horas que he metido "aparte").
Me da la impresión de que la gente se compra estas motos viejas por una pasta, las usan un tiempo y se gastan un dinero importante y luego las quieren vender por la suma de todo lo invertido en ellas, osea mas caras de lo que le costó. A mi vecino le pasó: comprar una XT600 del 91, y os aseguro que estaba muy bien y con 35000 km reales, pero en cuanto la empezó a usar la moto gastaba mas aceite que gasolina por lo que le tocó hacer motor y a los pocos meses la puso en venta por exactamente lo que había pagado mas lo que se había gastado en el taller. Esto es España y aquí nadie quiere perder dinero.
conejilope
23/05/2024, 07:30
el tema esta tambie, en que las chinas ya empiezan a ganar confianza entre los compradores. no os imaginais la cantidad de veces que he oido: prefiero un hierro de 30 anos antes que una china nueva.
Ahora hay muchas motos pero los precios siguen siendo altos, yo me compré una drzE porque no podía gastarme 6000€ en una moto más moderna, esto sigue siendo la realidad para muchas personas. Después y es una realidad hay pocas motos como una drz-s por ejemplo, por no decir ninguna, si quieres algo ligero, duradero, fiable, que hay en el mercado así? Por menos de 6000€?
rmartito
23/05/2024, 08:43
Ahora hay muchas motos pero los precios siguen siendo altos, yo me compré una drzE porque no podía gastarme 6000€ en una moto más moderna, esto sigue siendo la realidad para muchas personas. Después y es una realidad hay pocas motos como una drz-s por ejemplo, por no decir ninguna, si quieres algo ligero, duradero, fiable, que hay en el mercado así? Por menos de 6000€?
Voge 300 Rally
O ya en el limite de los 6.000€ CRF300L
Y esta CFMoto, si bien "ligera" no es, tampoco parece que vaya a ser un muerto.
JOE VESPINO
23/05/2024, 08:44
Los precios de las noventeras llevan inflados muchos años y como se ha dicho hubo una ausencia de motos de este tipo que lo "justificaba" de algún modo, pero hoy en día que empieza a haber variedad de motos de 400-500cc no entiendo como sigue esa burbuja. Ya en 2019 me pillé la Himalayan 411 por este motivo y mira que yo me hago todo en las motos, pero no me apetecía pillar un trasto viejo que haya pasado por muchas manos y vete tu a saber que problemas va a dar o en el mejor de los casos que mantenimiento va a necesitar. Entre compra y mantenimiento inicial te puedes dejar una pasta y en 2019 por 4300 euros me pillé una moto nueva puesta en la calle y llevo 5 años solo con cambios de aceite y reglajes de válvulas cuando toca (a parte de las mejoras que he ido haciendo, pero eso ya son horas que he metido "aparte").
Me da la impresión de que la gente se compra estas motos viejas por una pasta, las usan un tiempo y se gastan un dinero importante y luego las quieren vender por la suma de todo lo invertido en ellas, osea mas caras de lo que le costó. A mi vecino le pasó: comprar una XT600 del 91, y os aseguro que estaba muy bien y con 35000 km reales, pero en cuanto la empezó a usar la moto gastaba mas aceite que gasolina por lo que le tocó hacer motor y a los pocos meses la puso en venta por exactamente lo que había pagado mas lo que se había gastado en el taller. Esto es España y aquí nadie quiere perder dinero.
De acuerdo en gran parte pero no reduzcas el problema a una cuestión económica, el problema es que la industria no nos da las motos que pedimos. Me alegro muchisimo de que estés contento con tu himalayan pero no tiene nada que ver con una de las clasicas por los que muchos suspiramos y por las que algunos, entre los que me incluyo, hemos pagado dinerales (comparativamente).
Y viendo el resultado yo lo volveria a hacer. La XT600 era y es un cepo, pero una TT600, una XR, una DR .. tienen el doble de caballos que tu himalayan, pesan 40 kilos menos y tienen suspensiones de cierta calidad y con 250-260 mmms.... para mi las alternativas reales mas cercanas son motos mucho mas complejas, deportivas y que cuestan el triple, 690, PR7 etc... una himalayan o una voge rally estan muy bien pero, con todo el cariño, a su lado son carros de polos, y ya veremos si dentro de 27 años siguen pegando botes por el monte y sin gastar aceite como mi DR del 96.
Y cuando por fin la industria (china) han sacado algo que empieza a cuadranos por caracteristicas, la kove 450 rally, y digo empieza porque tiene unas connotaciones rally-raid que tampoco es lo que buscamos la mayoria, pues resulta que el invento para que ande bien cuestá 10 y pico euros, vamos, que hay que empezar a olvidarse de los precios del chino.
En fin, que yo sería el primero en alegrarme, pero me parece que o la industria se pone la pilas o vamos a seguir pagando a precio de oro las clasicas durante bastante tiempo todavia.
diegoejea.
23/05/2024, 09:23
Yes.
Mucha gente sigue prefiriendo trails japos fiables y con recambios a chinas nuevas... siempre que des con una en buenas condiciones.
Una duda que lanzo al aire...
Habiendo CFMoto 450 por 5.990€, seguirán vendiéndose KLE500 del 1992-2006 a 3.000-4.000€?
Que las últimas tenían pegatina ambiental (creo?) pero que son motos que ya ni para circular por algunas ciudades valen... (las KLE)
rmartito
23/05/2024, 09:34
De acuerdo en gran parte pero no reduzcas el problema a una cuestión económica, el problema es que la industria no nos da las motos que pedimos. Me alegro muchisimo de que estés contento con tu himalayan pero no tiene nada que ver con una de las clasicas por los que muchos suspiramos y por las que algunos, entre los que me incluyo, hemos pagado dinerales (comparativamente).
Y viendo el resultado yo lo volveria a hacer. La XT600 era y es un cepo, pero una TT600, una XR, una DR .. tienen el doble de caballos que tu himalayan, pesan 40 kilos menos y tienen suspensiones de cierta calidad y con 250-260 mmms.... para mi las alternativas reales mas cercanas son motos mucho mas complejas, deportivas y que cuestan el triple, 690, PR7 etc... una himalayan o una voge rally estan muy bien pero, con todo el cariño, a su lado son carros de polos, y ya veremos si dentro de 27 años siguen pegando botes por el monte y sin gastar aceite como mi DR del 96.
Y cuando por fin la industria (china) han sacado algo que empieza a cuadranos por caracteristicas, la kove 450 rally, y digo empieza porque tiene unas connotaciones rally-raid que tampoco es lo que buscamos la mayoria, pues resulta que el invento para que ande bien cuestá 10 y pico euros, vamos, que hay que empezar a olvidarse de los precios del chino.
En fin, que yo sería el primero en alegrarme, pero me parece que o la industria se pone la pilas o vamos a seguir pagando a precio de oro las clasicas durante bastante tiempo todavia.
Esos grandes monos sencillos es cierto que no existen, o te tienes que ir a algo más sofisticado, potente y caro como 690/700/701 ó PR7
Por eso ponía la KLE500, porque no se me ocurre en qué es "mejor" una KLE que esta CFMoto 450 una vez demuestre su fiabilidad.
Ni tenía suspensiones de la leche, ni era ligera, ni era más potente,...
Por otra parte, las XT, Dominator y compañía daban unos 35-38 CV reales. Mu ricos, mu cumplidores, pero no son el doble que una Himalayan. Yo tenía una XT600 43F y no era mucho más prestacional que la Himalayan. La punta si era mejor (155), el golpe de gas era más contundente, pero los cruceros razonables eran similares (110)
Y aunque más contundente, no era muchísimo más rápida en aceleración o recuperación, y desde luego no muy aprovechable en campo, salvo para subir cortafuegos o ir por arena con 1 palmo de rueda hundido.
Sí se notaban y agradecían los 25-30 kg menos, pero el CdG alto y el asiento muy alto hacía que en la práctica esa diferencia de peso, en las situaciones en las que de verdad es crítica (maniobras a muy baja velocidad, pasos complicados,...) lo uno compensaba con lo otro y ni me atrevo a decir que una fuese "mejor" que la otra en esas circunstancias.
Y ojo que era una 43F (anterior a la 2KF)
Si te vas a una XT600E, una Dominator, una KLR650,... esas ya se iban a unos 185 kg reales. La diferencia ya solo es de 10-15 kg teniendo en cuenta que no llevan caballete central ni defensas (igualando eso te quedabas en unos 6-8 kg de diferencia??)
Parece que a algunos no les importaría volver a los Seat 850 o Simca 1000 si los vendieran los chinos, o indios, por unos ocho mil euros.
JOE VESPINO
23/05/2024, 11:30
Esos grandes monos sencillos es cierto que no existen, o te tienes que ir a algo más sofisticado, potente y caro como 690/700/701 ó PR7
Por eso ponía la KLE500, porque no se me ocurre en qué es "mejor" una KLE que esta CFMoto 450 una vez demuestre su fiabilidad.
Ni tenía suspensiones de la leche, ni era ligera, ni era más potente,...
Por otra parte, las XT, Dominator y compañía daban unos 35-38 CV reales. Mu ricos, mu cumplidores, pero no son el doble que una Himalayan. Yo tenía una XT600 43F y no era mucho más prestacional que la Himalayan. La punta si era mejor (155), el golpe de gas era más contundente, pero los cruceros razonables eran similares (110)
Y aunque más contundente, no era muchísimo más rápida en aceleración o recuperación, y desde luego no muy aprovechable en campo, salvo para subir cortafuegos o ir por arena con 1 palmo de rueda hundido.
Sí se notaban y agradecían los 25-30 kg menos, pero el CdG alto y el asiento muy alto hacía que en la práctica esa diferencia de peso, en las situaciones en las que de verdad es crítica (maniobras a muy baja velocidad, pasos complicados,...) lo uno compensaba con lo otro y ni me atrevo a decir que una fuese "mejor" que la otra en esas circunstancias.
Y ojo que era una 43F (anterior a la 2KF)
Si te vas a una XT600E, una Dominator, una KLR650,... esas ya se iban a unos 185 kg reales. La diferencia ya solo es de 10-15 kg teniendo en cuenta que no llevan caballete central ni defensas (igualando eso te quedabas en unos 6-8 kg de diferencia??)
Hombre, hay de todo. Yo la XT600, tenerés 660, dominators varias, KLX, KLR .... y he tenido algunas, tampoco les veo excesivo interés.
Pero los "unicornios" (DRZ400, DR650SE, TT600R y S, las XR400, 600 y 650 asumiendo que se arrancan a patada, incluso alguna de las versiones XLR que no controlo tanto..y casi podemos meter en este grupo a la hsq 630, ktm 625-640 etc..) sin animo de ofender, en prestaciones off road le dan mil vueltas a una himalayan 450, potencias similares pero con mucho mas par, pesos entre 150-160 en lleno, suspensiones de 260 o más milimetro con cierta calidad y algunas regulables. Y, si las preparas, ni te cuento. El dia que quedemos pruebas un rato mi DR (escape titanio de una GSX vieja, bateria de litio, manillar de aluminio, estriberas y hierros varios fuera..) algo tocada de carburación y filtro, no tengo forma de comprobarlo pero por lo que pesa y anda, estoy seguro que andará por 150 kilos y más de 50 cvs.
A una himalayan 411 directamente .......... la humillan. Tener 40 y tantos versus 25 caballos no se puede reducir a una cuestión de velocidad punta ni velocidad de crucero, es la facilidad para llegar a esa velocidad, mantenerla o ponerse a tope en un adelantamiento puntual.. la himalayan creo que solo puede aspirar a competir con motos tipo dominator, dr-se y similares, y aun asi estas son algo mas ligeras y el motor es mucho menos polivalente..
35-38 caballos reales? No, las clasicas todas andan entre 43 y 48 caballos mas o menos. No puedes medir en unas potencia a la rueda y en otra potencia al cigüeñal segun te interese.
Centros de gravedad? no se donde ves las diferencias, son alturas similares, todas ellas motores de aire con CDG muy bajos, dimensiones similares......... no creo que haya diferencias y si las hay las compensan con mayor agilidad y altura libre al suelo mejor.
rmartito
23/05/2024, 12:03
Si, si, que te has referido a las versiones trail-enduro de aquellas japos.
Pero lo que más pulula son XT-E y cosas así.
Suspensiones sencillas de 200-220 y pesos de 185kg
Y por esas viejas glorias, te piden 2.000-2.500€ en estado de derribo... 3.000-4.000€ en buen estado
Pero volviendo a la CFMoto 450, es que la pongo al lado de una KLE (que creo que sería su alter ego de los 90) y no se me ocurre nada en lo que prefiera la Kawa teniendo que pagar por ella 3 a 4.000€ de las últimas, 2 a 3.000€ de las primeras.
Si la Kawa en estado correcto de uso (no excelente) costase 800-1.200€ pues si.
Pero a 3.500€ de media, como que no lo veo.
rmartito
23/05/2024, 12:05
Por cierto, tú eres un pipiolo que le da a la bicicleta, pero llega una edad que un asiento bajo, aunque el piloto no sea bajo, se agradece.
PD: a ver si hay oportunidad de probar esa DR ;)
Hombre, hay de todo. Yo la XT600, tenerés 660, dominators varias, KLX, KLR .... y he tenido algunas, tampoco les veo excesivo interés.
Pero los "unicornios" (DRZ400, DR650SE, TT600R y S, las XR400, 600 y 650 asumiendo que se arrancan a patada, incluso alguna de las versiones XLR que no controlo tanto..y casi podemos meter en este grupo a la hsq 630, ktm 625-640 etc..) sin animo de ofender, en prestaciones off road le dan mil vueltas a una himalayan 450, potencias similares pero con mucho mas par, pesos entre 150-160 en lleno, suspensiones de 260 o más milimetro con cierta calidad y algunas regulables. Y, si las preparas, ni te cuento. El dia que quedemos pruebas un rato mi DR (escape titanio de una GSX vieja, bateria de litio, manillar de aluminio, estriberas y hierros varios fuera..) algo tocada de carburación y filtro, no tengo forma de comprobarlo pero por lo que pesa y anda, estoy seguro que andará por 150 kilos y más de 50 cvs.
A una himalayan 411 directamente .......... la humillan. Tener 40 y tantos versus 25 caballos no se puede reducir a una cuestión de velocidad punta ni velocidad de crucero, es la facilidad para llegar a esa velocidad, mantenerla o ponerse a tope en un adelantamiento puntual.. la himalayan creo que solo puede aspirar a competir con motos tipo dominator, dr-se y similares, y aun asi estas son algo mas ligeras y el motor es mucho menos polivalente..
35-38 caballos reales? No, las clasicas todas andan entre 43 y 48 caballos mas o menos. No puedes medir en unas potencia a la rueda y en otra potencia al cigüeñal segun te interese.
Centros de gravedad? no se donde ves las diferencias, son alturas similares, todas ellas motores de aire con CDG muy bajos, dimensiones similares......... no creo que haya diferencias y si las hay las compensan con mayor agilidad y altura libre al suelo mejor.
Si, si yo tema prestaciones no lo he comentado, y efectivamente con cualquiera de las que has nombrado se puede ir mas rápido sin duda, pero para muchos "nos vale" con lo que anda la india a pesar de sus carencias. Pierdes por un lado y ganas por otro como ha dicho rmartito: desde que tengo la india he olvidado la sensación esa de echar pie y no llegar al suelo o que te den tirones en los gemelos y otras gracias de las motos altas :lol:, a cambio por supuesto: poco motor, pocas suspensiones y poco de todo :salida: soy consciente.
Y ahora las diferencias se reducen con la nueva 450, que ya son 40 cv y una respuesta decente aunque sigue pesando mas que los unicornios que has nombrado y por suspensiones y altura al suelo no se puede hacer lo que con ellas pero para muchos nos vale. Si quieres ir ya mas alegre hoy en día tienes las enduro o las 690.
Yo he tenido unas cuantas trail ligeras: TT350,DR350, XR250 y XR400, y algunas mas potentes como varias KTM (620SC del 96 y 625 sxc del 03), pero en general soy piloto de poca potencia y con cualquiera de elllas se iba mucho mas rápido que con la Himalayan sin duda, pero a mi en este momento de mi vida me vale con el hierro indio.
El tema es ese que, dejando a parte las prestaciones y la Himalayan o CF o Voge, empieza a haber mas variedad de motos en el segmento 300-600cc en torno a los 5000-7000 euros para elegir u en estas circunstancias que para pagar 3000-4000 por una de segunda mano con muchos años ya es como para pensárselo.
Lo mismo la NX500 es la moto ideal solo pediría un deseo una NX500R
De acuerdo en gran parte pero no reduzcas el problema a una cuestión económica, el problema es que la industria no nos da las motos que pedimos. Me alegro muchisimo de que estés contento con tu himalayan pero no tiene nada que ver con una de las clasicas por los que muchos suspiramos y por las que algunos, entre los que me incluyo, hemos pagado dinerales (comparativamente).
Y viendo el resultado yo lo volveria a hacer. La XT600 era y es un cepo, pero una TT600, una XR, una DR .. tienen el doble de caballos que tu himalayan, pesan 40 kilos menos y tienen suspensiones de cierta calidad y con 250-260 mmms.... para mi las alternativas reales mas cercanas son motos mucho mas complejas, deportivas y que cuestan el triple, 690, PR7 etc... una himalayan o una voge rally estan muy bien pero, con todo el cariño, a su lado son carros de polos, y ya veremos si dentro de 27 años siguen pegando botes por el monte y sin gastar aceite como mi DR del 96.
Y cuando por fin la industria (china) han sacado algo que empieza a cuadranos por caracteristicas, la kove 450 rally, y digo empieza porque tiene unas connotaciones rally-raid que tampoco es lo que buscamos la mayoria, pues resulta que el invento para que ande bien cuestá 10 y pico euros, vamos, que hay que empezar a olvidarse de los precios del chino.
En fin, que yo sería el primero en alegrarme, pero me parece que o la industria se pone la pilas o vamos a seguir pagando a precio de oro las clasicas durante bastante tiempo todavia.
No puedo estar más de acuerdo, si encontrar una Dr650 en buen estado, ni me lo pensaba, pagaría los 2500-3000€? Pue si los pagaría ¿Porqué? Nuevo con ese peso, c.v y lo bien que va no existe en estos lares
rmartito
23/05/2024, 13:59
Lo mismo la NX500 es la moto ideal solo pediría un deseo una NX500R
La que sería la moto ideal para uno no lo será para otro.
LA moto ideal no existe, TU moto ideal puede que sí.
Y también he de decirte que MI moto ideal de cuando tenía 20 años no es MI moto ideal hoy... cambio de hábitos, gustos, habilidad, tiempo,...
Eso es bien cierto, martito.
Martiano71
23/05/2024, 17:16
Totalmente cierto, me dicen a mí hace 10 o 20 años que voy a comprar una Himalayan y no me lo creo, pero los gustos cambian y la vida también.....y hay que adaptarse a lo que te pide el corazón en cada momento.
Bueno....está moto estará para verla y probarla a partir del 15 de este mes en el concesionario de Zgz....
De acuerdo en gran parte pero no reduzcas el problema a una cuestión económica, el problema es que la industria no nos da las motos que pedimos. Me alegro muchisimo de que estés contento con tu himalayan pero no tiene nada que ver con una de las clasicas por los que muchos suspiramos y por las que algunos, entre los que me incluyo, hemos pagado dinerales (comparativamente).
Y viendo el resultado yo lo volveria a hacer. La XT600 era y es un cepo, pero una TT600, una XR, una DR .. tienen el doble de caballos que tu himalayan, pesan 40 kilos menos y tienen suspensiones de cierta calidad y con 250-260 mmms.... para mi las alternativas reales mas cercanas son motos mucho mas complejas, deportivas y que cuestan el triple, 690, PR7 etc... una himalayan o una voge rally estan muy bien pero, con todo el cariño, a su lado son carros de polos, y ya veremos si dentro de 27 años siguen pegando botes por el monte y sin gastar aceite como mi DR del 96.
Y cuando por fin la industria (china) han sacado algo que empieza a cuadranos por caracteristicas, la kove 450 rally, y digo empieza porque tiene unas connotaciones rally-raid que tampoco es lo que buscamos la mayoria, pues resulta que el invento para que ande bien cuestá 10 y pico euros, vamos, que hay que empezar a olvidarse de los precios del chino.
En fin, que yo sería el primero en alegrarme, pero me parece que o la industria se pone la pilas o vamos a seguir pagando a precio de oro las clasicas durante bastante tiempo todavia.
No puedo estar más de acuerdo, si encontrar una Dr650 en buen estado, ni me lo pensaba, pagaría los 2500-3000€? Pue si los pagaría ¿Porqué? Nuevo con ese peso, c.v y lo bien que va no existe en estos lares
Ya, el problema es que por 2500-3000 euros encuentras una DR650 mas p'alla que p'aca. Si quieres una en buen estado están pidiendo de 4000 a 5000 euros o incluso mas, y llegados a ese punto es donde te planteas que hacer.
Y conste que yo soy el primero que me gustan las clásicas, pero no me apetece tener una moto que hoy le falla esto, mañana lo otro y al final te cansas y la restauras entera con lo que eso conlleva de inversión de tiempo (que pierdes para otras cosas) y dinero, mas el tiempo que no la estás disfrutando. Me gusta la mecánica pero, llegados a este punto, prefiero comprarme una moto nueva y disfrutarla.
rmartito
30/05/2024, 12:22
La verdad que me esta encantando lo que veo de esta moto. No para comprármela, pero me gusta mucho lo que da por lo que cuesta.
Hace "nada" se compró mi hermano una F650GS mono del 2007 que creo que el costó unos de 3.000 €. Una horquilla resudaba, cambió retenes (200€) y al poco vuelve a resudar, y resulta que una barra esta arañada, asi que barra nueva y otra vez retén y aceite (1.100€)
Faro quemado y no encuentra aftermarket ni usado decente (180€)
Cable de embrague con funda (50€)
Total, que lleva pagados nos 4.500€ pro una moto con casi 20 años y supuestamente 50.000 km
Y diría que los discos de embrague van acusando desgaste, aunque siguen siendo usables. Pero no descarto que en "nada" le toque arrimar otros 300-400-500 €
JOE VESPINO
30/05/2024, 12:28
La verdad que me esta encantando lo que veo de esta moto. o para comprármela, pero me gusta mucho lo que da por lo que cuesta.
Hace "nada" se compró mi hermano una F650GS mono del 2007 que creo que el costó unos de 3.000 €. Una horquilla resudaba, cambió retenes (200€) y al poco vuelve a resudar, y resulta que una barra esta arañada, asi que barra nueva y otra vez retén y aceite (1.100€)
Faro quemado y no encuentra aftermarket ni usado decente (180€)
Cable de embrague con funda (50€)
Total, que lleva pagados nos 4.500€ pro una moto con casi 20 años y supuestamente 50.000 km
Y diría que los discos de embrague van acusando desgaste, aunque siguen siendo usables. Pero no descarto que en "nada" le toque arrimar otros 300-400-500 €
Pues por propia experiencia te confirmo que con estas viejunas suma y sigue, no le van a paran de salir cosas.... yo segun le mejoro o arreglo algo a la DR, sale otra cosa.. y eso que tampoco aspiro ni me planteo tenerla perfecta, solo la quiero para monte guarro.
rmartito
30/05/2024, 12:34
Pues por propia experiencia te confirmo que con estas viejunas suma y sigue, no le van a paran de salir cosas.... yo segun le mejoro o arreglo algo a la DR, sale otra cosa.. y eso que tampoco aspiro ni me planteo tenerla perfecta, solo la quiero para monte guarro.
Lo sé, lo sé.
Pero al menos la DR es un unicornio con buena salida si quieres quitártela... la GS es una moto más...
Creo que en 1 año le va a costar más bien 5.000€ teniendo cosas así nuevas por 5.990€
rmartito
30/05/2024, 12:48
ah, y el kit de transmisión no lo ha cambiado, pero esta cerca del limite de tensarlo, y el desgaste/estiramiento ya no es homogéneo.
Vamos, otros 200€ a la bobada...
Leches, y recuerdo que cambió la batería al poco de tenerla, y desoyéndome puso una original de ácido con mantenimiento (ni siquiera de gel) que fue barata, pero seguro que otros 50€ fueron...
Mejor dejo de pensarlo porque me deprimo...
Recuerdo cuando la compró había en Valladolid una XR5 con sus maletas de aluminio con 1 año y 5.000 km o algo así por 5.000€ y no la quiso comprar... que no quería gastarse tanto dinero y "que es mejor marca BMW"...
JOE VESPINO
30/05/2024, 16:53
..................
Recuerdo cuando la compró había en Valladolid una XR5 con sus maletas de aluminio con 1 año y 5.000 km o algo así por 5.000€ y no la quiso comprar... que no quería gastarse tanto dinero y "que es mejor marca BMW"...
:D jjajaj que se registre en algun foro bmw
rmartito
30/05/2024, 16:59
:D jjajaj que se registre en algun foro bmw
Si lo sabe, que yo ya he sufrido 2 BMW..
La suya al menos es de las fiables. Todo lo que le ha salido es mantenimiento. Pero claro te pones a sumar precio transferencia y mantenimiento y había pagado una CF nueva...
Hoy la he visto en vivo. No me esperaba el depósito-carenado tan ancho. No la esperaba tan grande.
La moto es muy chula y tiene muy buen pinta, pero parece menos campera de lo que se muestra por loa vídeos de youtube. El dueño de la tienda, Fernando, me ha dicho que es un trail para pistas, que cuando coges terreno muy roto se sufre. Que para campo va mejor la ktm 390, aunque tenga ruedas más pequeñas.
En resumen, me gusta pero la veo aparatosa. Suena muy bien.
Hoy la he visto en vivo. No me esperaba el depósito-carenado tan ancho. No la esperaba tan grande.
La moto es muy chula y tiene muy buen pinta, pero parece menos campera de lo que se muestra por loa vídeos de youtube. El dueño de la tienda, Fernando, me ha dicho que es un trail para pistas, que cuando coges terreno muy roto se sufre. Que para campo va mejor la ktm 390, aunque tenga ruedas más pequeñas.
En resumen, me gusta pero la veo aparatosa. Suena muy bien.
En que concesionario la has visto? Tienen alguna ya matriculada? Mejor en campo la 390 adv? Te dijo pq? Por suspensiones y peso? Pensaba q seria parecida y mejoraria la cf por altura , posicion de pie y rueda 21 de radios.
En Jade motor, Cartagena. La tienen matriculada. La está probando mucha gente.
Supongo que lo de la 390 es fundamentalmente por el peso, pero no lo puedo asegurar
JOE VESPINO
04/06/2024, 17:47
Por el peso y seguramente tambien por el motor monocilindrico, con algo mas de punch abajo
Antonioc
04/06/2024, 18:51
Qué bien, ya empezarán a salir las primeras pruebas de youtubers sin intereses que pongan las cosas como las sienten. Yo creo que esta moto no aspira a ser una supercampera, pero está en clara ventaja respecto a las otras 500 twin, en peso y capacidad off-road, y lo mismo, pero por debajo de las mono. Pero en capacidad rutera creo que cansará menos este twin.
rmartito
04/06/2024, 19:15
Qué bien, ya empezarán a salir las primeras pruebas de youtubers sin intereses que pongan las cosas como las sienten. Yo creo que esta moto no aspira a ser una supercampera, pero está en clara ventaja respecto a las otras 500 twin, en peso y capacidad off-road, y lo mismo, pero por debajo de las mono. Pero en capacidad rutera creo que cansará menos este twin.
Absolutamente de acuerdo.
Me parece una moto muy completa por ese precio.
Un detalle a agradecer. Dos posiciones para el amortiguador que cambia la altura de la moto.
El amortiguador es regulable por lo menos en rebote, no sé si en compresión
https://i.postimg.cc/TPytM5MJ/Whats-App-Image-2024-06-06-at-08-46-56.jpg
Yo la vi ayer en Namura y si que tiene buena pinta, aunque no parece para off exigente. Las bieletas quizas un poco expuestas, quizas...
Dicen que en reino de los ciegos, el tuerto es rey, y esta MT450 contará con algunas ventajas respecto a sus competidoras directas, aunque poco más. Hay veces que parecemos confundir el hambre con las ganas de comer, como quienes ahora pretendan ver una "pequeña 690" en esas 390adv 2025 del otro post, las cuales sin duda serán mejores que la actual pero hasta ahi, tampoco mucho más.
Quienes esperen a estas alturas unas enduros, mono o bi, trailizadas por cuatro euros mejor harían en comprarse una silla comoda.
mugire, pero es que aquí nadie dice lo que tu parece que crees creer que están diciendo algunos.
Es una opción mas en el nuevo pastel de las 450-500cc y creo que ya somos mayorcitos para saber lo que es cada cosa. A unos les encajará mejor o peor por su concepto y por sus prestaciones y/o diseño y a otros peor. Lo que está claro es que todas esta generación de nuevas motos con recorridos de suspensiones de 200mm jamás van a poder rendir en campo a alto nivel porque, constructivamente no se puede, pero para muchos nos vale con las prestaciones de este tipo de motos ya que lo de dar saltos e ir "a fondo" por campo ya lo dejamos atrás, igualmente para los que empiezan pueden ser una buena motoescuela.
Manchi, si se tienen claras sus limitaciones y las propias, tanto esta MT como muchas otras pueden ser sin duda muy válidas.
Pero si tu Jefe eras anti China, que lo de estos traerá la hecatombe a nivel mundial!
Que yo no coma verduras no significa que no me gusten las chuletas de vaca, Plasur.
Por ahi hay gentes vegetarianas o veganos, aunque no solemos compartir mantel.
Solo el tiempo dirá lo bueno o malo que es un producto, pero en la sociedad que estamos cada vez mas de "usar y tirar" creo que cada vez se valoran menos aspectos como la durabilidad.
Por otro lado cada vez los productos chinos reducen mas la brecha de coste con los japoneses y europeos, quiero creer que es porque ofrecen calidades cada vez mas cercanas a las de aquellos.
En cualquier caso siempre hay que ser consciente de lo que se compra. Yo cuando compré la Himalayan me costó 4300 euros, era un precio muy "rompedor" (luego han subido mucho y la nueva 450 ya está en otra liga, y lo cierto es que por ese precio obtienes materiales que no son en algunos casos ni de segunda división (de ahí el gran peso de esta moto a pesar de ser una 400cc), pero que quieres que te diga, ya son 5 años de uso mayormente en off y 26000 km creo que llevo ahora y la verdad que para lo que me costó la relación con el disfrute y los problemas ha sido perfecta, puesto que la he disfrutado mucho y me ha dado pocos problemas. De momento pinta a que voy a por otros 5 años facilmente.
A ver los usuarios de esta nueva CFmoto que nos cuentan en 5, 10 o 15 años.
Estimado colegui, sigo siendo de aquellos que compraban una vez ahorrados los chines, y esperando que mis inversiones milenarias me duren mas que una botella de buen whisky..., aunque de esos cada vez parece que quedamos menos.
Una pregunta que nuestro corresponsal RanAo podra respondernos sin duda. ¿Sabeis si aquello de la obsolescencia programada en las motos chinas sigue aun en vigor?? ¿fabrican motos exclusivas para su mercado y otras para exportar??
Mercado chino Jefe y nosotros los iberos queremos dársela con queso!
La he visto en vivo, que no tocado, y la verdad es que tiene muy buena pinta! gana mucho en vivo!
Cuando veo una gs 1200 por el campo....viajes aventura a lo que salga etc....resulta que una moto con 50 kg menos,200mm de suspensiónes y ruedas de 21 y 18....es para hacer poco campo.....vamos....como una Tenere 700....
Barbo, recuerdo que hará una docenita de años, en este mismo foro se solían ver fotos de gentes a lomos Vstrom liados por los montes de las tierras astures, y otros haciendo lo propio en territorios vascos a ambos lados del Pirineo con las Transalp, GS650, 800, 1150. DRbig At750 o ST750. Era lo que por entonces habia y con ellas nos apañábamos. Hoy en dia la oferta ha crecido y quizá aquellos de entonces nos hayamos vuelto algo mas pijas, sibaritas o exigentes, y por ello esas indicaciones "de poco monte" cuando sobre el papel al menos, seguro que estas MT450 pueden brindarte tanto o mas disfrute que las por arriba mencionadas, campo a través.
De todas formas coincidiremos en que si la idea es pasar tantas o mas horas transitando fuera del asfalto y pensamos en adquirir una moto bicilindrica nueva para ello, muy pocos optaríamos hoy en dia por una Strom 800, pese a ser esta una soberbia mecanica, y en cambio tendríamos dudas sobre cual elegir ¿Tenere, Tuareg, 790, kove 800x..?.
Será que no me explico bien ....
Estimado colegui, sigo siendo de aquellos que compraban una vez ahorrados los chines, y esperando que mis inversiones milenarias me duren mas que una botella de buen whisky..., aunque de esos cada vez parece que quedamos menos.
Una cosa si que me sorprendió en una comparativa que vi de la CFmoto: en México dan dos años de garantía o 24000 km, lo que primero se cumpla. Si no recuerdo mal ahora en España es 3 años sin límite de km ¿no?.
La cuestión es que si esos 24000 km son lo mínimo que permite la ley en México o es lo que considera la marca....
Porque como uses la moto un poco, es fácil hacer 15000 km o mas al año especialmente los primeros años con las ganas y la ilusión.
El peso que marca en ficha tecnica son 185 kilos
Es una moto que tengo en mente para cambiar por la Dominator, pero, a falta de probarla...
diegoejea.
10/06/2024, 07:58
Han entregado alguna ya?. El viernes vi una con 3 maletas llegando a Fraga por la AP2 a rebufo de un camión.
conejilope
10/06/2024, 10:03
en principio de momento solo llegan las de exposicion y de prueba. estoy en el grupo telegram de esta moto y la gente esta que trina. algunos la han reservado en marzo y estan viendo que en casi toda europa ya las estan enregando y en España no paran de dar largas y retrasar fzchas. ahora dicen que para finales de junio. uno del telegram ha vendido la reserva que tenia de la moto, harto de esperar.
en principio de momento solo llegan las de exposicion y de prueba. estoy en el grupo telegram de esta moto y la gente esta que trina. algunos la han reservado en marzo y estan viendo que en casi toda europa ya las estan enregando y en España no paran de dar largas y retrasar fzchas. ahora dicen que para finales de junio. uno del telegram ha vendido la reserva que tenia de la moto, harto de esperar.
Lo que está pasando en el mercado de las motos no tiene nombre.... Si la peña no fuera tan ansias con las reservas!!! Así las marcas se creen con el poder y hacen lo que les da la gana, total, siempre hay otro detrás esperando
Llevo llamando a concesionarios de por aqui cerca, y lo mismo,....Hoy no...MAÑAANAAA
Putas normas cambiáticas
Novorider
11/06/2024, 10:48
Creo que podré probar la CFmoto 450 mt éste finde en Motoraventura.. ya os contaré.
Este era el video que comentaba el otro dia...
https://youtu.be/kGlr7GHu8Uk?si=EqXHUGyDpunQzAKa
pd. Por fin, ya han llegado a las tiendas8-)
Descripción estática en tienda.
https://youtu.be/-rzHZ1n2a1I?si=A6ucxsnYS17ygaRN
Lo que aun no tienen la unidad de demo...
https://youtu.be/EoiT5yFX5wA?si=YahXY4MkEfvd_jlQ
En el concesionario de Barcelona me acaban de decir que la tienen desde ayer. La moto de demo no podrán matricularla hasta primeros de julio. Tic-tac, tic-tac,...
Habrá que darse un paseo para verla.
galle_tas
20/06/2024, 10:57
Acabo de probarla esta mañana. En Madrid en Gtwagen, tienen una unidad prueba y me han dicho que están entregando ya.
sellamar
20/06/2024, 12:10
Cuenta, Cuenta, no nos dejes así hombre. :salida:
galle_tas
20/06/2024, 13:03
Venga va!
Lo primero, que por los 6200 matriculada que cuesta, yo creo que poco mas se le puede pedir. Yo soy otro de los que anda queriendo probar la Royal Einfield tambien y a falta de probarla yo creo que me encaja mas esta que lo que pueda ofrecer la Royal.
Vengo de haber tenido 2 XTR 660, una Ternere 660 y una 990 y soy de hacer campo campo, no solo pistas facilonas... pero no soy piloto dakariano nin nada parecido..
Dicho esto, la motillo va de lujo. La calidad de plasticos, manetas... asi en general es bastante buena. Tiene buen tamaño, un deposito anchote pero no llega a ser como por ejemplo una Rieju aventura que me parecio descomunalmente grande para ser una moto de 48cv.
El motor me ha parecido cojonudo. Muy lineal, con ese punto eléctrico que tiene por ejemplo la tenere 700, pero con menos potencia claro. Sale suave desde abajo, puedes ir por ciudad en tercera y sale casi desde parado sin traquetear nada y no necesitas ir exprimiendo marchas para moverla. Velocidad de crucero, 120-130. Va alta de vueltas pero no parece que vaya a explotar, y si le pides un poco mas, a 140 llega con facilidad y estira como hasta 160. Tiene un sonido de escape bastante chulo tambien.
La postura necesitaria hacerle unos cuantos ajustes para dejarla a mi gusto. Quiza girando el manillar hacia delante es suficiente como para no poner unas alzas... Es bajita, con mi 1,77 planto los 2 pies practicamente lo que hace que lleves las piernas bastante flexionadas. A mi me pide un asiento mas alto, que lo hay en opcion como extra, pero no puedes comprarla con el asiento alto. PAra hacer campo tiene poca distancia libre al suelo, lleva los escapes por debajo.
Frena bastante bien, sobre todo el trasero. Delante quizas le falte un poco de mordiente. LAs suspensiones, solo he podido usar en carretera, me han parecido correctas, mas que correctas para lo que se puede esperar por lo que cuesta. El abs se quita y se pone facil con un boton en el manillar sin entrar en menus ni cosas de esas, pero el delantero no se puede desconectar.... cagada para mi gusto.
El embrague es una pasada. Yo creo que no he probado nunca una moto, incluidas con embrague hidraulico, que vaya tan suave como este. Lo puedes usar con un solo dedo tranquilamente. El cambio tiene un funcionamiento muy suave tambien.
Para el uso que yo le doy, que es mucho campo y muchas veces solo, creo que es una moto que me podria llegar a encajar. Sobre todo porque el mercado de segundamano esta muy loco. Mi ultima moto, fue una 660R, que sigo añorando, y que termino sus dias estampada contra un guardarrail.... La compre en el 2016 por 3400 euros, impecable y con 26000 kms. Para mi uso me gusta mas que esta CFMOTO, pero me niego a pagar la burrada de pasta que pide el personal hoy por ellas. Voy a ver si pruebo la Royal Einfield y plantearme si rompo la hucha del todo y voy a por una tenere, o me apaño con una de estas
nachomotorbike
20/06/2024, 13:46
Aquí hacen la presentación de la CFMOTO 450 MT el concesionario de Girona , Girona Motor Shop, y a partir del dia 25 tendran motos de test.
https://www.revolutiontrail.com/event-details/festival-de-motos-trail.
https://www.pautravelmoto.com/agenda-motoviajera/revolution-trail-festival-de-motos-trail/
Jodó, el colectivo trail somos target (objetivo) para eventos, tiendas, viajes, cursillos,... se habrán dado cuenta de la edad media, del parque motero que tenemos, de que si la crísis de los 50, de los 60,... Que nos ven como billetes de 500. :lol:
nachomotorbike
20/06/2024, 14:52
Me parece que no vas desencaminado :lol:
Pues yo de momento me he pasado por el concesionario a verla. Me he sentado en la que será la moto de pruebas cuando la tengan matriculada a primeros de julio.
La moto tiene muy buena presencia.
https://i.postimg.cc/9fkJ3Ty7/CFMOTO-450-MT-3.jpg
El subchasis atornillado al chásis.
https://i.postimg.cc/gjFsjWSc/CFMOTO-450-MT-9.jpg
Desde el frontal puede apreciarse la anchura a nivel del depósito. Sin barras protectoras se intuye como parte vulnerable ante caídas en parado.
https://i.postimg.cc/q7WXDrdc/CFMOTO-450-MT-16.jpg
Con 1,76 m llego al suelo con los dos pies prácticamente planos.
https://i.postimg.cc/6QqY1z4K/CFMOTO-450-MT-5.jpg
https://i.postimg.cc/76TXq6NQ/CFMOTO-450-MT-7.jpg
Esta es la anchura del asiento.
https://i.postimg.cc/j2HXJFmH/CFMOTO-450-MT-8.jpg
Desde el puesto de conducción se hace más aparatosa la anchura de la carrocería, que no del depósito. Debajo de esas tapas laterales bastante hueco. Imagino que se habrá diseñado así para que cumpla como carenado de las piernas por carretera.
https://i.postimg.cc/wj6WD967/CFMOTO-450-MT-1.jpg
Debajo del asiento de una pieza las cosas no están apretadas. Se ve una bolsa de herramientas. El filtro del aire se muestra accesible sin tener que demontar depósito y aflojando dos tornillos. Como mucho, habrá que retirar la batería, que no parece que sea de litio. Fusibles varios y conector OBD.
https://i.postimg.cc/CMkJtR5R/CFMOTO-450-MT-10.jpg
https://i.postimg.cc/02vZq9Kc/CFMOTO-450-MT-11.jpg
https://i.postimg.cc/qvMLzQLK/CFMOTO-450-MT-12.jpg
El amortiguador trasero sólo es regulable en precarga con el sistema de rosca y contrarrosca dentadas. Depósito de gas separado pero sin ajustes de hidráulico.
https://i.postimg.cc/7YN9HjgD/CFMOTO-450-MT-13.jpg
Botoneras que transmiten calidad, maneta de embrague muy suave, pantalla ajustable con las ruedas laterales en varias posiciones, pantalla cuadro de instrumentos con buena visibilidad. Botón para desactivar ABS sin tener que navegar por menús. Retrovisores plegables. Torreta muy limpia, con conector USB grande y tipo C. Paramanos de plástico sin chásis de metal.
https://i.postimg.cc/3xSZppSc/CFMOTO-450-MT-14.jpg
Acelerador mecánico, nada de electrónica, y por tanto sin modos de conducción. La horquilla Kayaba totalmente ajustable. Depósito líquido de frenos de estética trabajada, no el típico bote redondo que algunas de marca todavía llevan.
https://i.postimg.cc/3wkFZRzJ/CFMOTO-450-MT-15.jpg
Cubrecárter de aluminio y protector de tapas del cárter laterales de goma-pástico blando. Palanca de cambio retráctil. Goma estribos piloto fijada con tornillo.
https://i.postimg.cc/1XQ0PKXf/CFMOTO-450-MT-17.jpg
Bajos del guardabarros trasero bien carrozado para no dejar huecos para el barro. Fácil limpieza.
https://i.postimg.cc/1t60Ld9k/CFMOTO-450-MT-18.jpg
Neumáticos Ride Ambro A4 tubeless.
https://i.postimg.cc/MHm7Gjft/CFMOTO-450-MT-19.jpg
Puntera pedal freno desmontable. Ojo buey para nivel aceite cárter. Chásis con doble cuna demontable, o más bien chásis con marco desmontable. El catalizador parece que queda recogido.
https://i.postimg.cc/66rLcFbR/CFMOTO-450-MT-20.jpg
Tornillos Torx.
https://i.postimg.cc/WbsmHSxy/CFMOTO-450-MT-21.jpg
https://i.postimg.cc/jdv60PbS/CFMOTO-450-MT-22.jpg
El chásis queda muy recogido en la zona de las piernas. Es en los estribos donde tiene más anchura para dar cabida al basculante.
https://i.postimg.cc/rwm18sVC/CFMOTO-450-MT-23.jpg
Esta es la más solicitada. Parece ser que no sólo hay personas en este foro que encargan una moto sin probarla. :lol:
https://i.postimg.cc/bw3mT4JL/CFMOTO-450-MT-2.jpg
En cuanto accesorios me han comentado que de momento no les ha llegado mucha cosa.
Sus estadísticas y estudios de mercado han mostrado la realidad: la gente joven en su mayoría, pasa de motos..., y los mayores de 40, más pasión y sobre todo, más capacidad para adquirir productos nuevos.
Martiano71
20/06/2024, 15:43
Gracias Sebas, excelente reportaje.
A mi me parece un diseño algo visto ya, que no es que sea feo y como una pequeña T7, mejor equipada de todo, pero con casi el mismo peso y 35 cv menos. Moto interesante por lo que cuesta nueva, en un año igual se pilla usada por 5000 euros.
Que menos que compartirlo. :gracias:
Yo de esta a la Honda NX500 si Honda diese más opciones sobre la NX500...me quedo con la Honda, tiene mucha inspiración en esta!
Pues yo de momento me he pasado por el concesionario a verla. Me he sentado en la que será la moto de pruebas cuando la tengan matriculada a primeros de julio.
La moto tiene muy buena presencia.
https://i.postimg.cc/9fkJ3Ty7/CFMOTO-450-MT-3.jpg
El subchasis atornillado al chásis.
https://i.postimg.cc/gjFsjWSc/CFMOTO-450-MT-9.jpg
Desde el frontal puede apreciarse la anchura a nivel del depósito. Sin barras protectoras se intuye como parte vulnerable ante caídas en parado.
https://i.postimg.cc/q7WXDrdc/CFMOTO-450-MT-16.jpg
Con 1,76 m llego al suelo con los dos pies prácticamente planos.
https://i.postimg.cc/6QqY1z4K/CFMOTO-450-MT-5.jpg
https://i.postimg.cc/76TXq6NQ/CFMOTO-450-MT-7.jpg
Esta es la anchura del asiento.
https://i.postimg.cc/j2HXJFmH/CFMOTO-450-MT-8.jpg
Desde el puesto de conducción se hace más aparatosa la anchura de la carrocería, que no del depósito. Debajo de esas tapas laterales bastante hueco. Imagino que se habrá diseñado así para que cumpla como carenado de las piernas por carretera.
https://i.postimg.cc/wj6WD967/CFMOTO-450-MT-1.jpg
Debajo del asiento de una pieza las cosas no están apretadas. Se ve una bolsa de herramientas. El filtro del aire se muestra accesible sin tener que demontar depósito y aflojando dos tornillos. Como mucho, habrá que retirar la batería, que no parece que sea de litio. Fusibles varios y conector OBD.
https://i.postimg.cc/CMkJtR5R/CFMOTO-450-MT-10.jpg
https://i.postimg.cc/02vZq9Kc/CFMOTO-450-MT-11.jpg
https://i.postimg.cc/qvMLzQLK/CFMOTO-450-MT-12.jpg
El amortiguador trasero sólo es regulable en precarga con el sistema de rosca y contrarrosca dentadas. Depósito de gas separado pero sin ajustes de hidráulico.
https://i.postimg.cc/7YN9HjgD/CFMOTO-450-MT-13.jpg
Botoneras que transmiten calidad, maneta de embrague muy suave, pantalla ajustable con las ruedas laterales en varias posiciones, pantalla cuadro de instrumentos con buena visibilidad. Botón para desactivar ABS sin tener que navegar por menús. Retrovisores plegables. Torreta muy limpia, con conector USB grande y tipo C. Paramanos de plástico sin chásis de metal.
https://i.postimg.cc/3xSZppSc/CFMOTO-450-MT-14.jpg
Acelerador mecánico, nada de electrónica, y por tanto sin modos de conducción. La horquilla Kayaba totalmente ajustable. Depósito líquido de frenos de estética trabajada, no el típico bote redondo que algunas de marca todavía llevan.
https://i.postimg.cc/3wkFZRzJ/CFMOTO-450-MT-15.jpg
Cubrecárter de aluminio y protector de tapas del cárter laterales de goma-pástico blando. Palanca de cambio retráctil. Goma estribos piloto fijada con tornillo.
https://i.postimg.cc/1XQ0PKXf/CFMOTO-450-MT-17.jpg
Bajos del guardabarros trasero bien carrozado para no dejar huecos para el barro. Fácil limpieza.
https://i.postimg.cc/1t60Ld9k/CFMOTO-450-MT-18.jpg
Neumáticos Ride Ambro A4 tubeless.
https://i.postimg.cc/MHm7Gjft/CFMOTO-450-MT-19.jpg
Puntera pedal freno desmontable. Ojo buey para nivel aceite cárter. Chásis con doble cuna demontable, o más bien chásis con marco desmontable. El catalizador parece que queda recogido.
https://i.postimg.cc/66rLcFbR/CFMOTO-450-MT-20.jpg
Tornillos Torx.
https://i.postimg.cc/WbsmHSxy/CFMOTO-450-MT-21.jpg
https://i.postimg.cc/jdv60PbS/CFMOTO-450-MT-22.jpg
El chásis queda muy recogido en la zona de las piernas. Es en los estribos donde tiene más anchura para dar cabida al basculante.
https://i.postimg.cc/rwm18sVC/CFMOTO-450-MT-23.jpg
Esta es la más solicitada. Parece ser que no sólo hay personas en este foro que encargan una moto sin probarla. :lol:
https://i.postimg.cc/bw3mT4JL/CFMOTO-450-MT-2.jpg
En cuanto accesorios me han comentado que de momento no les ha llegado mucha cosa.
Gracias
El amortiguador si tiene ajuste de rebote, está un poco escondido, peo lo tiene.
El protector del carter es muy fino, no tengo claro que sea de aluminio, yo diría que es de acero, pero no tenía un imán a mano para probar
Pongo fotos
http://imgfz.com/i/EYgThFN.jpeg
http://imgfz.com/i/GNhO2u9.jpeg
Bien, vamos conociendo todos los detalles. De lo uno y lo otro seguro que la industria auxiliar ofrecerá opciones.
Hay una foto que muestra el deposito de liquido de freno trasero, el nivel lo lleva bajo, madre mía!
Si, pero si con las pastillas de freno nuevas lo llevas bajo, a la que se vayan gastando...:mad:
En general tiene cosas que me gustan, pero con ese carenado yo "no la veo" para ir por el monte donde hace falta una máquina robusta que si te caes haya pocas cosas que rallar o romper. En este sentido la Himalayan me da mas aspecto de robustez.
Si, pero si con las pastillas de freno nuevas lo llevas bajo, a la que se vayan gastando...:mad:
Sí, vale, pero de fácil solución, rellenar a nivel y listos. ¿Aplicamos un correctivo a todo el personal de la cadena de montaje? ¿Al mecánico de aquí que la desembaló?:hammer:
Y sí, vulnerable veo yo toda esa carrocería, y con barras se volverá más aparatosa, pero por otro lado hace función de carenado. Pegas que para mi se podrán minimizar o no, en función del carácter del motor y la prueba dinámica. Ah, y del precio de esa pieza, que a lo mejor compensa no poner barras.
rmartito
21/06/2024, 08:49
Diría que el líquido de frenos se monta en la entrega? es decir, los 50 latigazos para el mecánico del taller que la exhibe...
¡Que sean 30, no nos pasemos! :lol:
Fuera coñas, un usuario que no observe eso + un mecánico descuidado= quedarte sin frenos en un momento dado. Todo muy gracioso. Pensemos que la moto viene así de fábrica y cuando hacen la revisión preentrega lo van a corregir.
Ahí os dejo esto, ansiosos:
https://youtu.be/MCyFdC0Js0s
rmartito
21/06/2024, 09:23
Ahí os dejo esto, ansiosos:
https://youtu.be/MCyFdC0Js0s
Ex-himalayanero y muy activo en el grupo de Telegram
Ah, escucho en el video que aún tiene la Hima...
En este último vídeo dice que la ha comprado ahora, pero le han dado fecha de entrega para septiembre. :rolleyes:
Peso en báscula, en orden de marcha, 185 Kg, con 6 L de gasolina informa el propietario.
https://i.postimg.cc/C1DvbY12/450-MT-185-Kg.jpg
Con ese peso, que prácticamente es sin gasolina, su única baza es el precio. Irá mucho mejor una tenere o una tuareg que sin gasolina pesan prácticamente los mismo (187 la tuareg sin gasolina un poquito más tenere), pero casi doble de potencia y parte ciclo infinitamente mejor
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Ya dije una vez que el día que un YouTuber se ponga a pesar las motos llenas hasta arriba no íbamos a sorprender más de uno.
Con ese peso, que prácticamente es sin gasolina, su única baza es el precio. Irá mucho mejor una tenere o una tuareg que sin gasolina pesan prácticamente los mismo (187 la tuareg sin gasolina un poquito más tenere), pero casi doble de potencia y parte ciclo infinitamente mejor
Sin lugar a dudas, pero al doble de precio. Es una comparación de motos de diferente cilindrada y nivel de funcionalidades. Pero ¿se va a divertir uno más con la Tenere / Tuareg que con la 450 MT? Parece como que si no tenemos "lo más" vamos a ser unos desgraciados. Comparar con otra moto de cilindrada, precio, orientación similar sí que tendría sentido.
El peso es importante, no tanto los cv!
Tengo una reserva hecha, y el concesionario se había comprometido a ofrecerme una prueba antes de hacer click en "comprar", pero al final parece que hay tanta demanda que no les compensa tener motos de prueba y quieren aprovechar el tirón que tiene por su precio y venderlas todas
Ayer me subí a la moto en parado, y la verdad es que impone para ser una moto "pequeña", el depósito es enorme y no se ve absolutamente nada del tren delantero a no ser que tengas cuello de cisne... es tirando a desproporcionado.
Todo tiene bastante buena pinta, diría que muy buena, y el tacto de las piñas y mandos más que correctos no es de plastiquillo barato. El embrague pura mantequilla.
Lo que menos me ha gustado de la ergonomía es de los estribos están justo en la posición natural de la pierna cuando echas el pie al suelo, osea en el puto medio, no te gustará pasar la pierna por delante y tampoco por detrás, así que te quedas espatarrao. También me ha parecido que el manillar está demasiado atrasado y creo que va a tocar cambiarlo por uno más alto y/o poner algún tipo de elevador para ir agusto depié.
Pero lo que me da miedo a la hora de dar el paso es que no me gusta tener que llevar la moto alta de vueltas como un molinillo para mantener cruceros de autovía. Así que en la tienda me intentan tentar con la 790ADV la cual, es una buena bestia pero me gusta poco con su cara de mantis (aunque ya es algo menos espantosa la del 2024) y me acojonan totalmente las historias de terror sobre su árbol de levas. ¿alguien sabe de buena fuente si KTM ha hecho algún cambio en el motór actual para evitar que la moto se coma de esa manera los árboles de levas?
Con ese peso, que prácticamente es sin gasolina, su única baza es el precio. Irá mucho mejor una tenere o una tuareg que sin gasolina pesan prácticamente los mismo (187 la tuareg sin gasolina un poquito más tenere), pero casi doble de potencia y parte ciclo infinitamente mejor
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Hoy en día está moto compite con la hima 450....con ninguna más...
nachomotorbike
22/06/2024, 19:31
Lo que comentas de las estriberas al apoyar los pies al suelo me paso a mi con la Scrambler 400 de Triumph.
La naranja mecánica será el unicornio con permiso de Honda!
Con ese peso, que prácticamente es sin gasolina, su única baza es el precio. Irá mucho mejor una tenere o una tuareg que sin gasolina pesan prácticamente los mismo (187 la tuareg sin gasolina un poquito más tenere), pero casi doble de potencia y parte ciclo infinitamente mejor
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Pienso lo mismo sobre todo cuando comenta que viaja con pareja, analizando pesos y cilindrada me sale una Honda Transalp
No creo que se deban mezclar churras con merinas....
conejilope
24/06/2024, 07:31
El problema es compararla con motos con diferentes cualidades y solo en los asuntos que importan. Compararla con una t7 por potencia es absurdo, y ciertamente en carretera ira mejor la yamaha, pero en campo las fuerzas se igulan ya que como bien se ha dicho la potencia no es tan importante y el peso es muy similar. Pero en precio es invatible. Si comparamos con una voge 300 rally por ejemplo en precios estan parejos pero la potencia extra le permitira ir muchisimo mejor en carretera pero la ligereza de la voge superara a la cf moto en campo.
Si se compara se compara con todo y unos les compensara unas cosas y a otros no.
Peso en báscula, en orden de marcha, 185 Kg, con 6 L de gasolina informa el propietario.
https://i.postimg.cc/C1DvbY12/450-MT-185-Kg.jpg
Si le añades el peso de las defensas creo que se queda muy similar a la Himalayan 450. Van a ser duras rivales, pero como no mejoren un poco el tema de disponibilidad los de CFmoto, la maquinaria india va a producir sin duda muchas mas.
conejilope
24/06/2024, 07:41
Si le añades el peso de las defensas creo que se queda muy similar a la Himalayan 450. Van a ser duras rivales, pero como no mejoren un poco el tema de disponibilidad los de CFmoto, la maquinaria india va a producir sin duda muchas mas.
Cierto. puede morir de exito. si empiezan a dar una espera de 4-5 meses mas de uno optara por otras motos.
Que feliz sería con una dr650 nueva, moto para todo
El jueves la fi a ver al mismo concesionario que Sebas, la esperaba mas pequeña, la verdad que las tapas laterales del deposito sobresalen un poco bastante...llegar al suelo con los dos pies planos, ayuda, pero el peso es el que es...y si empezamos a poner defensas, caballete central..etc , en la Himalayan llegaba mucho mejor al suelo y de peso no me parecio mucho mas pesada....
habrá que esperar a la semana que viene a ver si ya tienen lista la de demo
Novorider
27/06/2024, 08:36
Hoy en día está moto compite con la hima 450....con ninguna más...
Con una ktm 390 adv no?
Para mi no por el tema ergonomía. Estribos inclinados hacia delante (no deja se ser una asfáltica mínimamente transformada a trail), triángulo estribos, asiento, manillar.
diegoejea.
01/07/2024, 10:20
La voy a probar? Si. Me la voy a comprar? ... todavía no hay ninguna china que me ponga palote:salida:
Con una ktm 390 adv no?
Con la nueva...igual si....con la actual..creo que no...
Un pequeño fallo a corregir en la MT 450. No lleva protección del cárter en caso de rotura de la cadena.
Imagen sacada de un vídeo donde cambian el piñón.
http://imgfz.com/i/XP6Kyma.jpeg
Seguro que Aliexpress ya lo tiene estudiado...
El motor por dentro
https://www.youtube.com/watch?v=8kry32wSx1Q&list=PL4ozz6l4DHUzKW__-7MDv5dvqit95AQkD&index=3&t=101s
Video interesante
https://youtu.be/SlZYHbtrev8?si=wzEqAnb4cRGpN1Mb
Novorider
04/07/2024, 14:25
Video interesante
https://youtu.be/SlZYHbtrev8?si=wzEqAnb4cRGpN1Mb
Ma parto, es amigo mío! muy buen piloto super KATEMERO...y digamos que se puede permitir la moto que quiera, de hecho tiene 3 y no precisamente de las baratas ni de serie.
Nos lo mandó ayer y hemos estado comentando hoy.. le está gustando pero no creo que sea para él, es para un perfil mas tranquilo y menos marronero.. aunque que le aguanta a él ya os digo que es prueba de que nos vale a cualquiera.
Martiano71
05/07/2024, 09:01
Buen vídeo, muy de colegas. El propietario se le ve sincero en lo que dice, aunque el ayudante de la gorrita un poco sobradete no? jajajaja
Novorider
05/07/2024, 17:15
Buen vídeo, muy de colegas. El propietario se le ve sincero en lo que dice, aunque el ayudante de la gorrita un poco sobradete no? jajajaja
Totalmente de acuerdo, mi colega es el propietario, el de gorra , pues eso.. y es el primer video y puede que el último .. no se esperaban que corriera por ahí tanto.
La única pega que ponen el peso
Que no es poca pega...
La moto es muy muy pintona, eso si. A mi me gusta mucho.
En vivo gana muchísimo.
conejilope
08/07/2024, 10:35
para mi su pega es que lleva un mapa muy orientado al off, y sacrifica mucho en el on, obligandola a ir muy revolucionada para ir por autovia. Y yo la veo mas una 50/50. si la quiero mas para off me cogeria la voge que pesa menos, es mas barata y menos voluminosa, con menos cosas que romper. Esta moto ofrece un buen carenado con buena proteccion para viajar pero que en mi opinion no tiene el desarrollo adecuado al diseño.
rmartito
08/07/2024, 11:13
Que desarrollo lleva en 6ª?
Las 500 bi suelen llevar unos 20 km/h
6.000 rpm = 120 km/h
diegoejea.
08/07/2024, 11:15
En alguna prueba he leído 120 km/h a 7000/7100 rpm
rmartito
08/07/2024, 11:20
En alguna prueba he leído 120 km/h a 7000/7100 rpm
Leches, entonces si que va revolucionada, sí...
Se puede ver en Gearing Commander - Motorcycle Speed and Drive Train Calculator v7 (https://www.gearingcommander.com/)
a 115 km/h (reales) va a 6800 rpm
rmartito
08/07/2024, 11:27
Se puede ver en Gearing Commander - Motorcycle Speed and Drive Train Calculator v7 (https://www.gearingcommander.com/)
a 115 km/h (reales) va a 6800 rpm
Ok, no pensé que ya estaría cargada en Gearing Commander.
Pues sí que se revoluciona... 16,9 km/h cada 1.000 rpm
Supongo que viene bastante adaptada a campo. Normalmente a una trail que se use mucho en campo se le suele poner un piñón un diente menos
rmartito
08/07/2024, 11:56
Supongo que viene bastante adaptada a campo. Normalmente a una trail que se use mucho en campo se le suele poner un piñón un diente menos
Ya, pero en el tipio kit 15/45 o parecido, 1 diente menos es un -7%
Del desarrollo habitual de las 500 bi (20) te baja a 18,6
16,9 es una pasada. Es más o menos lo que lleva la Voge 300 Rally, las KLX250R, CRF250L,... casi lo lo que llevaba mi SR250SP de 20 CV (movía 16)
JOE VESPINO
08/07/2024, 11:57
segun gear commander a 120 por hora va a 7100 rpm, si que va cortita si
rmartito
08/07/2024, 12:01
De todas formas, tan difícil sería una caja de 7 marchas (no creo que sea mucho más compleja, voluminosa y cara de fabricar que una de 6) con:
- 1ª ultra corta para no usar más que en trialeras, que sea aprox 1/2 de la primera convencional, una especie de reductora (ni siquiera usarla para salir)
- 2ª como las primera convencionales
- N (punto muerto aquí, para salir en 2ª)
- 3ª a 7ª con un escalonamiento normal, buscando una 7ª tipo overdrive
Para uso trail me parecería ideal
Tener esa 1ª reductora para las complicaciones, y la 7ª larga para viajar tranquilo (usarías la 6ª que sería como un 5ª y media para carreteras secundarias, etc)
JOE VESPINO
08/07/2024, 12:07
No se, yo creo que no es necesario, con tener una 5ª y 6ª progresiamente mas largas sobra, se puede mantener de 1ª a 4ª con desarrollos adecuados para campo, en una moto de este tipo dificil usar las marchas altas en campoco (salvo pistas muy muy faciles)
rmartito
08/07/2024, 12:21
Si, si para uso mixto vale.
peor si CFMoto ha hecho este desarrollo porque quería algo muy corto abajo, y "no le daba" para llegar a una sexta normal sin espaciarlas demasiado, sería una fórmula creo que válida.
Ya en los 90 las Cagiva Freccia llevaban 7 velocidades.
diegoejea.
09/07/2024, 09:40
Bueno pues aquí mis sensaciones de cuñao trankitrailero...
El peso de la moto no se nota. Cuando me pongo de pie tengo que mantener las rodillas en la vertical de los estribos porque si flexiono hacia adelante para agarrarme al depósito me echa los pies para afuera y se me quedan las estriberas cortas... no sé si me explico. La moto estira si voy por encima de 5000-6000 rpm, se puede ir rápido en pista abierta. El reprise nada que ver con un monociclíndrico... Recuperación en sexta desde 40kmh le cuesta. Frenos Ok y poder quitar ABS y control de tracción con la moto rodando, es un puntazo. El cambio no me ha gustado mucho. La palanca muy sensible sin embargo me ha costado encontrar punto muerto en algún momento. La maneta es mantequilla en vacío pero cuando trabaja metiendo o sacando marcha tiene algún pequeño enganche que resulta molesto (tema cambio tal vez problema de la unidad de pruebas, no sé). Las suspensiones blanditas cuando te subes pero un poco secas en marcha. Sobre todo la trasera rebotona cuando iba de pie. Angulo de giro más justo. Ligeras vibraciones en manos y pies, más en el puño del gas. Las de culo del motor mono no las he notado. La moto en vivo es pintona, me gustó más la gris. Exceso de plástico para mi gusto... La regulación de pantalla y zona para poner GPS viene muy bien. En la posición más alta me iba el aire directo a la visera del casco que no se movía pero resultaba un poco molesto sólo por el ruido del mismo (no es un Arai...). Resumiendo, una moto para usar de lunes a domingo sabiendo lo que llevas y perfecta para ciudad. Con 172cm llego al suelo con los 2 pies casi planos.
diegoejea.
09/07/2024, 09:43
Aquí la bicha!!
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20240709/f26456f5b7b0fa524088d96174804675.jpg
Enviado desde mi Pixel 7a mediante Tapatalk
JOE VESPINO
09/07/2024, 10:44
Bueno pues aquí mis sensaciones de cuñao trankitrailero...
El peso de la moto no se nota. Cuando me pongo de pie tengo que mantener las rodillas a la altura de los estribos porque si flexiono hacia adelante para agarrarme al depósito me echa los pies para afuera y se me quedan las estriberas cortas... no sé si me explico. La moto estira si voy por encima de 5000-6000 rpm, se puede ir rápido en pista abierta. El reprise nada que ver con un monociclíndrico... Recuperación en sexta desde 40kmh le cuesta. Frenos Ok y poder quitar ABS y control de tracción con la moto rodando, es un puntazo. El cambio no me ha gustado mucho. La palanca muy sensible sin embargo me ha costado encontrar punto muerto en algún momento. La maneta es mantequilla en vacío pero cuando trabaja metiendo o sacando marcha tiene algún pequeño enganche que resulta molesto (tema cambio tal vez problema de la unidad de pruebas, no sé). Las suspensiones blanditas cuando te subes pero un poco secas en marcha. Sobre todo la trasera rebotona cuando iba de pie. Angulo de giro más justo. Ligeras vibraciones en manos y pies, más en el puño del gas. Las de culo del motor mono no las he notado. La moto en vivo es pintona, me gustó más la gris. Exceso de plástico para mi gusto... La regulación de pantalla y zona para poner GPS viene muy bien. En la posición más alta me iba el aire directo a la visera del casco que no se movía pero resultaba un poco molesto sólo por el ruido del mismo (no es un Arai...). Resumiendo, una moto para usar de lunes a domingo sabiendo lo que llevas y perfecta para ciudad. Con 172cm llego al suelo con los 2 pies casi planos.
plas, plas, plas........... aplausos :aplauso:
Buena pinta tiene, pero te la has pillao o es de prueba?
JordiTrident
09/07/2024, 22:40
Buena pinta tiene, pero te la has pillao o es de prueba?
a parte de mirar la foto, tienes que leer :D:D Y tienes razón, dicho sea de paso.Es pintona. Estéticamente me gusta.
Salut i ks
Novorider
10/07/2024, 08:11
Bueno pues otro cuñado que solo la ha probado 2 km.
La moto está muy chula y vale lo que cuesta. Tan pintona que podrían haberla hecho menos voluminosa. La horquilla no me pareció blanda en parado.
La unidad que yo he probado se ha vendido en 5.500€ al cerrar el distribuidor.
Evidentemente no he podido apreciar nada pero es la que recomendaría a cualquiera con el A2 y cierto tamaño y ganas de hacer alguna pista, o como moto trankitrailera si tu grupo está alineado, o si tienes otra moto mas rutera y grande como complemento. También si no te puedes permitir o no quieres gastarte la pasta en otra con más pedigrí.
Creo que es el típico producto que los chinos usan para meter en el mercado, hacer nombre , ganar cuota y que subirán a 8.000€ en 2 años. Por tanto el que la compre va a perder poco o nada.
https://i.postimg.cc/MphhVLD4/Whats-App-Image-2024-07-09-at-09-40-31.jpg (https://postimg.cc/tsNSH28t)
diegoejea.
10/07/2024, 08:23
Es de prueba y de agradecer porque te la dejan 2 horas. La motillo está guapa pero me mola más el rollo y el caracter de la Himalayan creo ... A ver qué se puede hacer a medio plazo :salida:
Buena pinta tiene, pero te la has pillao o es de prueba?
Finalmente la he podido probar, salvo el problema de encontrar que las estriberas están justo en todo el medio al estar parado, lo demás me pareció muy bien con solo un pero más. No me gustó el tacto del acelerador que parece muy brusco en maniobras lentas. La ergonomía en marcha muy muy buena, el motor suena a cosa seria, a moto de verdad.
Los que hablan de que si es china, o si es un quiero y no puedo, o que si es de plastiquillo creo que están muy muy equivocados. Es una motaza.
Entonces ¿qué pasó? ¿por qué no la compré si ya tenía la reserva? por dos razones, mejor dicho, una razón y una locura. No me gusta ver el cuentarrevoluciones en cifras tan altas cuando voy simplemente a velocidad de crucero legal, y me va poniendo nervioso, me gusta el chup chup de "pucheronas" a fuego lento.
Y la locura? puf, probé una KTM790 Adv 2024, y, aunque no me gusta mucho estéticamente... eso es otra liga que cuesta casi el doble, lo sé. He caído en la tentación. Mi mujer me va a torturar unos meses, pero sarna con gusto... Ahora a rezar a San Árbol de Levas para que no me dé por saco, creo que es una lotería con esas motos. Pero va de p...ísima madre.
No me gusta ver el cuentarrevoluciones en cifras tan altas cuando voy simplemente a velocidad de crucero legal, y me va poniendo nervioso, me gusta el chup chup de "pucheronas" a fuego lento.
Te comprendo perfectamente, esos mismos gustos tengo yo. Cuando leo por ahi que a 120 va a 7.000 rpm ..
La verdad es que lleva el desarrollo muy corto.
Aún poniéndole un diente más en el piñón, el desarrollo es más corto que en la ktm 390.
De casa lleva 14 dientes. Posiblemente para un uso normal con 15 vaya bien. Y habría que ver como mueve el 16.
Yo tuve, hace tropecientos años, una dr600 djebel. Trabaja en Valladolid y me iba con ella a Cartagena. Me hice con un piñón de 16 dientes pensando en la carretera, un diente más, pero no me gustó como iba. Todavía lo tengo por casa
http:// (http://<a href="https://ibb.co/JvMgbPN"><img src="https://i.ibb.co/8rStRVJ/mt-390.jpg" alt="mt-390" border="0">)https://i.ibb.co/8rStRVJ/mt-390.jpg (https://ibb.co/JvMgbPN)
rmartito
16/07/2024, 11:13
Es que la gracia del bi es poder rodar a ritmos medios/altos con tranquilidad (120-140)
Para ir estresado prefiero la Hima, que al menos luego tiene lo bueno del mono.
Pero tener lo malo del bi, sin sus ventajas, no termino de verlo.
Y lo de alargar el desarrollo, bien, pero ojo a ver como es la primera... porque conseguir que la 6ª llanee bien es "fácil", pero según como sea la primera, si es "normal" te terminas quedando con una moto inutilizable en off.
rmartito
16/07/2024, 11:43
Me he molestado en mirar en Gearing Commander cómo va y cómo quedaría.
Dando por bueno un régimen de 6.000-7.000 rpm en 6ª para crucero (marcado en rojo)
Y un régimen de 2.500-3.500 en 1 como velocidad mínima para no tirar de embrague ni ir traqueteando (marcado en verde), sale esto. Cada cual que saque sus conclusiones.
SERIE
https://i.ibb.co/vXWsnw1/serie.png (https://ibb.co/hYNXz7s)
PIÑÓN DE 15 (1 diente más)
https://i.ibb.co/BqPwdzk/pi-on-15.png (https://ibb.co/yWRVGf2)
PIÑÓN DE 16 (2 dientes más)
https://i.ibb.co/JC7HNmM/pi-on-16.png (https://ibb.co/ZN8x3Gk)
vgreno2000
17/07/2024, 16:35
Pues el de serie parece que se queda con las marchas muy cortas, tanto en 1ª como en 6ª, y con 16 dientes en 6ª mejor, pero la 1ª se queda larga para campo, aunque para asfalto seguro irá mejor.
Habría que probar....teniendo en cuenta que no es una moto de enduro.....tampoco hace falta una primera muy corta....
conejilope
18/07/2024, 07:50
yo la verdad es que no le veo sentido al piñon de 14 dientes. me parece demasiado radical, y demasiado endurero para una moto que, en mi opinion, por estructura y forma es mas mixta. luego puedes buscar un mixto mas off con 15 dientes, o un mixto mas on con 16. pero el de 14.....
Como dice rmartito, tienes las desventajas del bi sin las ventajas del bi.
Todo son desventajas....bueno, el 30 tengo hora para prueba
Ese modelo llega al mercado con una cierta aureola de ser el mas campero en el nicho de las 500bi. Algo tendrá que perder si pretenden lograrlo.. De todas formas, si la cosa solo queda en cambiarle un piñon por otro, tiene fácil solución siempre que cuente con espacio para ello.
Si -teoricamente- se han esforzado en que brindara mas bajos para un mejor aprovechamiento offroad, el dotarla ademas de un desarrollo corto quizá sea la mejor manera de conseguirlo, supongo que los de CF lo habrán valorado, digo yo.
Para un uso mixto convencional quizá no sea lo propio.
De contar con la posibilidad de variarle lo que solemos llamar "la entrega de potencia", tal como la mayoria de las motos "grandes", creo que podría paliarse bastante este " desajuste" a la hora de un uso mixto mas amplio.
rmartito
18/07/2024, 09:04
Para mi el problema es que es una caja muy cerrada, y eso tiene mala solución (abrir y configurar piñones)
Aún con piñón del 16 (asumiendo que quepa), queda una 6ª relativamente corta (19,35 km/h cada 1.000 rpm cuando "las otras 500" están en 20) y la 1ª así es demasiado larga.
Por cierto, ayer vi una en Madrid, en la calle. la primera que veo.
Tiene buena estampa, y aunque no pude pararme (iba con prisa) al primer vistazo da apariencia de buena calidad
De todas formas, tan difícil sería una caja de 7 marchas (no creo que sea mucho más compleja, voluminosa y cara de fabricar que una de 6) con:
- 1ª ultra corta para no usar más que en trialeras, que sea aprox 1/2 de la primera convencional, una especie de reductora (ni siquiera usarla para salir)
- 2ª como las primera convencionales
- N (punto muerto aquí, para salir en 2ª)
- 3ª a 7ª con un escalonamiento normal, buscando una 7ª tipo overdrive
Para uso trail me parecería ideal
Tener esa 1ª reductora para las complicaciones, y la 7ª larga para viajar tranquilo (usarías la 6ª que sería como un 5ª y media para carreteras secundarias, etc)
No se, yo creo que no es necesario, con tener una 5ª y 6ª progresiamente mas largas sobra, se puede mantener de 1ª a 4ª con desarrollos adecuados para campo, en una moto de este tipo dificil usar las marchas altas en campoco (salvo pistas muy muy faciles)
Yo estoy entre los dos. Me parecen suficientes 6 velocidades pero la primera un poco corta y que no haya demasiado salto hasta cuarta y luego quinta y sexta mas para ir por carretera. Con esto estaría bien.
Para mi el problema es que es una caja muy cerrada, y eso tiene mala solución (abrir y configurar piñones)
Aún con piñón del 16 (asumiendo que quepa), queda una 6ª relativamente corta (19,35 km/h cada 1.000 rpm cuando "las otras 500" están en 20) y la 1ª así es demasiado larga.
Por cierto, ayer vi una en Madrid, en la calle. la primera que veo.
Tiene buena estampa, y aunque no pude pararme (iba con prisa) al primer vistazo da apariencia de buena calidad
Recordemos que este motor viene de una CFmoto de carretera, quizá han adaptado algunas cosas y otras como la caja de cambios no, simplemente han puesto el desarrollo final mas corto. Por todo lo que se ha comentado me da esa impresión.
https://youtu.be/ppI3iSM3Qok
¿Al limite por campo? ¿Darle chichote? Realmente este pollo es que es todo fachada.
https://youtu.be/ppI3iSM3Qok
¿Al limite por campo? ¿Darle chichote? Realmente este pollo es que es todo fachada.
Y poniendo a la novia de gancho en la portada del vídeo. Ah, fijaros, matrícula de Austria del vehículo de prueba, no hay duda de la vinculación del Grupo Pierer con CFMOTO.
Martiano71
30/07/2024, 10:53
Es la vida misma. Todo fachada e imagen. Ahora resulta que todo el mundo sabe de todo e imparten doctrina que la gente se traga sin rechistar...todo es fachada en todo.
Novorider
30/07/2024, 11:08
Lamentablemente es lo que hay.
Como sabéis yo tengo un instragram de la Ducati, llevo 2 años posteando decenas de gadgets para la moto y otras cosas producto de colaboraciones.
Llega un tía, que no tiene ni idea de ir en moto, (yo tampoco, pero al menos no salgo en videos aparentando superar obstáculos complicados), con tal nivel de cultura motera que hace un video limpiando las botellas de la suspensión porque su técnico le había dicho que había que pasarles un trapito para evitar que perdieran aceite, REPITO las botellas de arriba showa de una GS900 patrocinada por BMW motorrad, en lugar de las barras de abajo donde está el guardapolvo, pues en menos de un año tiene muuchos mas followers que yo y tiene pinta que va camino de vivir de ello...
En fin, la CF MOTO 450 es una de las mejores motos trail que se puede comprar uno por 6.000€ justos, estó es así. No hace falta ni culito en pompa ni nada. Si además se vende y mantiene en conces KTM pues da algo más de seguridad ( o no? jaja...
Además es bonita, y para ese uso del vídeo pues genial también.
Le auguro éxito.
Cherokee
30/07/2024, 21:43
A mí es una moto que me encanta, lastima que sea tan bajita. Habrá q ver una vivo a ver si se puede tunear la altura
Quiza mucha gente en cambio vea una virtud en esa contenida altura. Si pensaran adquirir una enduro seria otra cosa..
¿A qué nos referimos con lo de "altura de la moto"? ¿Altura del asiento? ¿Ergonomía en relación a posición estibos, asiento, manillar? ¿Recorrido de suspensiones? ¿Altura libre al suelo?...
¿De qué altura de piloto estamos hablando? ¿Para uso en lo marrón o en lo negro?
¿Cuáles son las carencias de la CFMOTO 450 MT en relación a todas estas cuestiones? :confused:
No olvidemos que es una moto trail = polivalencia, más decantada para lo uno o para lo otro o por un igual.
A mí es una moto que me encanta, lastima que sea tan bajita. Habrá q ver una vivo a ver si se puede tunear la altura
En esta cilindrada a ti igual la Kove es la que mas te apañaría por la altura de asiento. Ahora creo que han sacado una T7 mas alta que tampoco te iría mal, igual con esa ya no plantas los dos pies planos :-P
¿A qué nos referimos con lo de "altura de la moto"? ¿Altura del asiento? ¿Ergonomía en relación a posición estibos, asiento, manillar? ¿Recorrido de suspensiones? ¿Altura libre al suelo?...
¿De qué altura de piloto estamos hablando? ¿Para uso en lo marrón o en lo negro?
¿Cuáles son las carencias de la CFMOTO 450 MT en relación a todas estas cuestiones? :confused:
No olvidemos que es una moto trail = polivalencia, más decantada para lo uno o para lo otro o por un igual.
Sebas, a Cherokee creo que el 99% de las motos del mercado le quedan pequeñas :sudada:.
A mí es una moto que me encanta, lastima que sea tan bajita. Habrá q ver una vivo a ver si se puede tunear la altura
Alguien que sepa trastear la horquilla debe poder sacar un par de cm de recorrido y atrás o apañar una bieleta o un amortiguador un pelín más largo.
Aparte de montarle al asiento alto.
https://www.youtube.com/watch?v=4L3GbgmkZI4
diegoejea.
31/07/2024, 09:35
Me temo que resulta una moto pequeña de dimensiones para gente alta.
Novorider
31/07/2024, 12:36
Me temo que resulta una moto pequeña de dimensiones para gente alta.
Yo mido 1.83 (88 kg) y la ví perfecta por si te sirve de referencia..no soy muy alto pero mas arriba en el hilo hay una foto en la que estoy subido en ella por si te sirve de referencia
diegoejea.
31/07/2024, 14:05
Yo mido 1.83 (88 kg) y la ví perfecta por si te sirve de referencia..no soy muy alto pero mas arriba en el hilo hay una foto en la que estoy subido en ella por si te sirve de referencia
Te veo más compensado en la Desert la verdad
Cherokee
31/07/2024, 14:18
¿A qué nos referimos con lo de "altura de la moto"? ¿Altura del asiento? ¿Ergonomía en relación a posición estibos, asiento, manillar? ¿Recorrido de suspensiones? ¿Altura libre al suelo?...
¿De qué altura de piloto estamos hablando? ¿Para uso en lo marrón o en lo negro?
¿Cuáles son las carencias de la CFMOTO 450 MT en relación a todas estas cuestiones? :confused:
No olvidemos que es una moto trail = polivalencia, más decantada para lo uno o para lo otro o por un igual.
Altura de asiento, que repercute en distancia asiento estribera, y más posibilidad o menos de tunearla. 1.96m y pata "tirando a larga" y una lesión de cadera que hay q tener en cuenta tb
Cherokee
31/07/2024, 14:24
En esta cilindrada a ti igual la Kove es la que mas te apañaría por la altura de asiento. Ahora creo que han sacado una T7 mas alta que tampoco te iría mal, igual con esa ya no plantas los dos pies planos :-P
Sebas, a Cherokee creo que el 99% de las motos del mercado le quedan pequeñas :sudada:.
Lo de los pies habría q verlo, que el domingo pasado vi dos en parado y no me pareció alta. De todas maneras la Tenere que dices cuesta el doble. Una de las cosas q molan de la cf es el precio ese molón que tiene
JOE VESPINO
31/07/2024, 16:08
Aitor canijo!!
Cherokee
31/07/2024, 17:52
Agarrate del pijo!!!:descohone::descohone:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.