PDA

Ver la versión completa : AT Turbo ¿Coletazos de la serpiente de verano?



mugire
26/09/2024, 07:09
https://fotos.miarroba.com/fo/237b/2C6740EBE32666F4FA2D3866F4F2E6.webp
Julian Malek, reportero del medio argentino "la Moto" amparándose en una información publicada por las gentes de Young Machinne a quienes suele atribuirseles el hallarse bien informados, retorna al conocido tema de la sobrealimentación del motor bicilindrico de las CRF1100l augurando su posible presentación en el proximo Eicma 2024.

Hablamos el año pasado por aqui y si echais mano a la hemeroteca seguro que lo encontrais aun asi para recordar de lo que comentabamos por entonces os pongo este enlace: https://mugiremotard.blogspot.com/2023/05/sigamos-elucubrando.html

Lo cierto es que las cosas han variado respecto al año pasado. Si bien para muchos de nosotros el incremento de potencia cuando viene acompañado de un mayor peso en orden de marcha, quiza no sea tan bien recibido, es igual de cierto que a las Africa Twin CRF quizá les haya llegado la hora de encaminarlas hacia otro tipo de publico, o nicho de mercado. Me explico.

https://fotos.miarroba.com/fo/c0b2/296740EBC52266F4FA0E3566F4F2C8.webp

Las primeras CRF1000 las pudimos contemplar hace ahora diez años, "casualmente" en el Eicma del 2014, (he entrecomillado lo de casualmente porque en esto de las novedosas versiones o modelos suele ser tenido en cuenta por las marcas), aquellas CRF1000 fueron entonces presentadas como "True Adventure", pero finalizando el 2015 nos llegaron las primeras unidades (euro 3 y sin abs) como Africa Twin. Aunque a simple vista no sea fácil apreciarlo, entre las del 2016 y las actuales ha habido un proceso de la evolución- mejora continua -habitual entre las mecánicas de Honda- adoptando por el medio el acelerador wireless, adecuandoles el Dct, inncrementándoles la cilindrada, rebajandoles peso en orden de marcha y modificandoles sus formas como en el caso de la union entre el depósito y asiento para facilitar su uso a un mayor numero de gentes. De todas fomas el motor, o mejor dicho sus maneras, han seguido imperturbables brindando una entrega docil y contando con potencia de sobra en todos los regimenes.

Si bien hace apenas una año por aqui nadie daba un duro por las TA750, lo cierto que no solo se han consolidado en el mercado si no que para estas alturas se hallan ya rozando la pole, proximas a las loadas Tenere, y con mejores ventas que su hermana mayor. Esto seguro que tiene, o tendrá, importancia a la hora de los proximos movimientos por parte de Honda.

Tratar de ofrecer una AT1100 enfocada a un uso campero-exigente es algo realmente difícil por el acusado sobrepeso que estas mecanicas arrastran en relación a lo que actualmente se demanda. Al día de hoy el que una mecánica de corte campero cuente con 90, 100 o 110cv quiza no se valore tanto como como el que a estos les acompañen 200, 220 o bien 240 kilos.

Que las gentes de Soichiro opten por brindarnos unas AT algo mas potentes, aunque de similar caracter y formas a las ya conocidas, enfocandolas a un publico que por lo general no van a liarse en grandes batallas con ellas, no sería de extrañar, al igual que el que empleen la plataforma de la Ta750 para poder ofrecer una mecanica trail de con mayores aptitudes off road que las dos actualmente conocidas nos brindan, sería algo que no deberíamos descartar.

manchi
26/09/2024, 07:43
No hay huevos :-P

Hombre, para la versión de asfalto que lleva ese motor no lo veo mal incluso. Para la AT no lo veo.

mugire
26/09/2024, 07:57
Manchi olvidémonos de los R5 y 11 copa turbo y pensemos en un sobrealimentador que les va a insuflar potencia en todos los regimenes sin tirones, como en gran parte de los coches diesel actuales. La opción de incrementarles la cilindrada, o bien actualizar el motor para poder brindar 120Cv/1000cc tal como el de las transalp/hornet, sinceramente las descartaría, y dotadas de esta novedosa teconología volverían sin duda a ser atrayentes para el gran publico.

Para mi el mayor problema que le veo es el incremento de peso, aunque dudo que este sea mucho mayor que el poder contar con el Dct, que les carga 10kilos. La gracia de las AT es contar con bajos medios, altos, y "andar más que de sobra", aunque los años les van pasando factura y la competencia les achucha.

Si pensaran en sacar una sport turismo, del tipo XR de BMW, les bastaría con subirles la compresión y "transalpinizarlas", pero para una Africa, eso no les vale.

mugire
26/09/2024, 09:26
Perdonar mi insistencia pero quiero comentaros que al igual que la mayoría inicialmente había contemplado esta noticia como otro más de los despropositos que suelen llegarnos de algunos medios... auque quizá lo que podamos tener delante pueda llegar a ser una más de esas "genialidades" que las gentes de Honda acostumbran a hacer.

Es de suponer que el dotarlas de ese sobrealimentador a las AT esto les supondrá un incremento en su precio de venta acercándolas a los 18.000 euros, con lo cual el margen actualmente existente respecto a las Ta750 se incrementaría brindandoles posibilidades para ubicar un nuevo modelo del tipo TA750 "R", el cual unos pocos días atras veíamos inviable. Hace apenas unos meses comentaban en los mismos medios la llegada de unas supuestas CB1000X partiendo de las Hornet 1000 tetracilindricas, aunque de contar con una AT1100 As sobrelimentada, con la posbilidad del Dct, suspensiones y pantalla electricas, llantas tubeless e incluso con 19" delante, y brindando unos 120Cv, bien podrían prescindir de esas tetracilicilindricas crossover de 1000cc.

Como apreciamos, esats AT sobrealimentadas les posibilitarían mucho mas juego que lo en un principio pudieramos pensar; por de pronto, tal como he comentado, se ahorrarian el desarrollo de un nuevo modelo (CB1000X), de escasa o reducida venta, y además podrían introducir en su gama esa trail campera que desde hace tiempo les demandan.

Tengamos en cuenta que si partieran de la plataforna de las Ta750, de realizar una mecanica con mayores y mejores suspensiones, prescindiendo del colgajo, brindando 95cv (bastaría con subirla a 800cc), lograrían un aparato similar a aquellas True adventure 1000 que contemplamos en Milan una decada, aunque sin duda estas serían mas ligeras y rabiosas, acordes a lo que actualmente se estila, sin que por su precio (¿14000 euros?) desentonasen en el mercado, ni dañaran las ventas de sus dos parientas (solapara).

Ya veremos en que acaba todo, pero no es una mala mano para jugar.

barbo7
26/09/2024, 11:32
Más calor????

manchi
26/09/2024, 12:33
No se, se ven últimamente muchas informaciones basadas en supuestas patentes no solo en Honda, pero de ahí a que salga a la producción.

Si que veo, aparte de lo que has comentado del posicionamiento de modelos, que técnicamente el uso del turbo podría aumentar la potencia y mejorar el tema de emisiones, algo importante de cara a las normativas que están por venir.

De todas formas, puestos a pedir, yo preferiría una 500cc de 160 kg con turbo que llegase a los 70cv pero con unos buenos bajos, antes que una AT con turbo.

mugire
26/09/2024, 12:50
Más calor????

Pues no lo habia pensado...

Manchi, solo te ha faltado añadir 2T.

Sebas
26/09/2024, 13:16
En 1981 ya se hizo la CX 500 Turbo (https://motos.honda.es/iconos-Honda/index.php?num=33). Ellos mismos dicen: El motor turbo alimentado V2 era grande, pesado, complejo y caro. Se consideró más una declaración corporativa que una súper bike verdadera.

Me acuerdo que estaba yo en la mili y leí y releí el Solo Moto de la época.


https://youtu.be/koGsjx6vLIU?si=pK81Oavh9jImjqkw

Plasur
26/09/2024, 13:25
Ya pero los motores de ahora no son los de antes, más pequeños ni tampoco los turbos geometría variable, eléctricos (esto no lo descarto, sería un puntazo) y otras, y si esto en su momento lo leí de mi revista de SoloMoto, pero un detalle compañeros, mirar los colores que lleva esta de hace más de cuarenta años con los que podría llevar esa hipotética África-Twin-Turbo.

mugire
26/09/2024, 13:33
Dudo que entre aquel motor y el de las CRF1100 tengan muchas coincidencias. El fenomeno "turbo" llegó a mas motos que la que indicas, Sebas, aunque no debió estar bien resuelto y apenas cuajó.
Estamos en el siglo XXI y supongo que las cosas habran mejorado. Lei algo sobre ello el año pasado cuando surgió esta historia del compresor para las mismas, indicando precisamente esas diferencias.
No es de recibo meterles ahora un chisme inmenso y pesado para obtener una quincena de caballos.

JOE VESPINO
26/09/2024, 13:38
La verdad es que lo de esta gente es ciertamente triste. Parece mentira que sea la misma empresa que la Honda de los 90. No paran de dar bandazos, que si DCT, que si ecluch, ahora turbos... ya solo falta que inventen la moto diesel.

Si ya la ultima AT version 2024 da unos suculentos 255 kilos en bascula (motociclismo, la ultima que ha salido), no me quiero ni pensar cuanto pensara esto con su turbo, su ecluch y su canesú.

Si se trata de hacer deportivas o turisticas top y de prestaciones estratosfericas y rizar el rizo, como esta hacienda kawa con sus H2 y similares, me quito el sombrero, pero tener que ponerle un turbo para poder estar a la altura de prestaciones-consumos de la competencia con sus motos atmosfericas es francamente patetico.

Sebas
26/09/2024, 13:57
:rolleyes: Como saltáis algunos... Sólo he dicho (sic) "En 1981 ya se hizo la CX 500 Turbo". Ni hablo a favor ni en contra ni de ahora ni de antes, ni si estaba bien o estaba mal, ni si se parecen o no,...

mugire
26/09/2024, 16:02
Joseba, no sabes lo bien que estabamos por aquin antes de que pudieras volver a conectarte.. jope!

Si "el bien hacer" se encuentra unicamente en fabricar grandes monos o bicilindricos de 80cv x litro, y todas las marcas se conformaran con ello , posiblemente aun andaríamos con mrcanicas similares a las XR y Xlv.

Para mi que estos japos tengan la capacidad tecnica y economica para poder experimentar, me parece cojonudo.
Que en Honda no se conformen con el sota, caballo, rey sinceramente me gusta.

barbo7
26/09/2024, 16:07
Hace como treinta años ya me dijo un familiar político.... ingeniero el y aficionadisimo a los coches...."los mejores CV son los que se sacan a base de cilindrada"....y yo .... que no soy ingeniero.... creo que tenía razón...

mugire
26/09/2024, 16:15
Esos 255kilos de los que hablas ¿son de las Crf1100L standard, o de la versión Adventure sports con Dct, suspensiones de boton y el deposito lleno? ¿Con defensas, focos y parrilla trasera?

mugire
26/09/2024, 16:19
Hace como treinta años ya me dijo un familiar político.... ingeniero el y aficionadisimo a los coches...."los mejores CV son los que se sacan a base de cilindrada"....y yo .... que no soy ingeniero.... creo que tenía razón...

Es cierto que es mas sencillo lograrlo aunque tambien sabemos que con mayor numero de cilindros es mas facil.
Hay un dato que algunos suelen o prefieren pasar por alto, y es el rendimiento kilometrico de esos motores.

JOE VESPINO
26/09/2024, 16:48
Andoni, que no me entiendes tio!!

Vaya por adelantado que no me creo ni la mitad de la mitad de estas modernas fakemotornews, es para ganar likes, rara vez hay nada verosimil en esas webs japonesas sensacionalistas.

Los que han tenido la suerte de tener/disfrutar motores de gasolina atmosfericos me entenderán. Yo he tenido varios, desde un civic vti de 1600 con 160 caballos (eso si que era un honda), esas joyas de motores en seis cilindros en linea de los BMW M3 en versiones E36 y E46 ambos de 336 caballos, un V6 de Audi que no iba tan fino pero que corria lo suyo, y el mejor, otra impecable berlina BMW E46 330i litros 231 caballos. Motores espectaculares, finos, suavisimos, auto-equilibrados por su arquitectura, eternos y sin averias, sonido impresionante, se disfrutan hasta al ralenti..

El tema es que si has catado algo asi, JAMAS cambiarias un motor atmosféricos como esos por ningun turbo, ni los buenos ni mucho menos la m... twinturbos secuenciales que hay ahora. Ya ni te cuento turbodiesel. Son motores soso, planos, creados para conseguir prestaciones decentes con buenos consumos (a velocidad constante, en cuanto les das cera consumen el doble) pero lo que es placer de conducción, estirada, sonido.... juegan en tercera división. Es como comparar a dios con un gitano.

Algunos nos refugiamos en las motos para seguir obteniendo esas sensaciones. Nos gustan los motores de carrera corta y con estirada precisamente para escapar de toda esa m... que nos da la industria de la automoción moderna. Era nuestro ultimo reservorio. No queremos conducir taxis, queremos cosas que giren por encima de 10.000 rpm y que abras la ventanilla/pantalla del casco para oirlas.

Yo creo que los de Honda, antes de liarse a estropear -aun mas- los motores metiendoles turbos, deberían intentar conseguir algun buen motor atmosferico con unas prestaciones un poco decentes, no se, un 1100 de 130-140 caballos estaría bien, que sea divertido y que no se rompa mucho, cosa que ni el 1000 ni el 1100 de la AT actual han conseguido. Parece que les esta costando. Si no son capaces de sacarle mas chica a un L2 de 1100 ccs y que sea fiable... es razonable meterle compresores? ummmm, yo creo que iremos a peor.

Bueno, confio en que por aqui habrá alguno de mi epoca que me entenderá.

mugire
26/09/2024, 17:53
Joseba, que quieran seguir brindando un tipo de motor no significa que no puedan sacarle mayores rendimientos.
Todos conocemos el empleado en las CB500x. Ese motor para cuando lo instalaron (en 2013) en esta plataforma llevaba unos años instalado en las Cb400 que vendian en Japon como pequeñas deportivas brindando 45cv con sus 399cc. Cuando se propusieron renovar las CB500, pasando de los carburadores echaron mano del cb400 con sus 6 velocidades e inyeccion, subiendoles la cilindrada pero al enviarlos a Brasil para su montaje apreciaron que las gasolinas de por alli no eran las deseables y el motor era delicado para lo que, se esperaba de ellos, asi que pese a contar con mas cilindrada los dejaron en 47cv y con ello se aseguraron que aquellos motores, hermanos de los actualmente empleados pudieran aguantas hasta al menos los 160.000kms sin problemas.
Con el de las CRF1000 apostaron por su fiabilidad y al llegar la euro5en 2019 poco les hubiera costado apretarlos un poco y en cambio optaron por subirlos a 1100 y continuar ofreciendo un motor capaz de hacer 200.000kms sin grandes problemas.
¿Recuerdas que cuando sacaron las "nuevas" AT con el motor en linea, todo el mundo se preguntaba si serian capaces de aguantar tanto kilometraje como los viejos 750 en V?? Al dia de hoy nadie se lo cuestiona.

JOE VESPINO
26/09/2024, 18:08
Entonces, si tan bueno es el motor aspirado actual, tu me contarás para que quieren hacer motores soplados. Todo el mundo está de acuerdo en que un motor con compresores es mucho mas complicado, caro y menos fiable que un atmoferico equivalente (ya ni toco la cuestión del placer de conducción), y tratandose de una africa twin no creo que el objetivo sea superar en prestaciones a una kawa H2.

mugire
26/09/2024, 18:10
La apuesta de Honda, mas en concreto, del team que se dedicaba a la rama off road de la marca, fue llevar la tecnologia Unicam empleada en sus motos de motocross a una moto de calle, consiguiendo asi unos motores mas ligeros con menos piezas que pudieran dañarse, con menos costo de fabricacion y altura que los anteriormente fabricados por la marca, para ello hicieron algo parecido a lo que Giró hizo con las Ossa 500 yankee.

En aquellos momentos esa tecnologia Unicam era novedosa, y no lo apretaron brindando 100cv-litro cuando por entonces ya tenian motores bi paralelos de los que obtenían más. Comprobado que funcionan, poco les costaria obtener similar rendimiento del de las 1100 que el obtenido en el 755cc de las Ta/Hornet (120cv/litro).

mugire
26/09/2024, 18:24
Joseba, el caracter o maneras que entrega la potencia en bajos medios y altos, no sería el mismo si les variaran la compresión, inyeccion etc para obtener asi un mayor rendimiento, y al dia de hoy pocos mas centimetros cubicos podrían añadirle, porque a ese motor ya le subieron la cilindrada en 2018, asi que eso de meterles más aire quizá pueda posibilitar ofrecer un motor del mismo caracter que el actual, aunque con unos caballitos más, además pueden usarlo como banco de pruebas para comprobar si es, o no, un buen recurso para emplearlo en otras mecanicas de la marca y evitar con ello el tener que subirles la cilindrada, o fabricar nuevos motores.

De todas formas, tal como comentas, "ver para creer".

Plasur
26/09/2024, 19:45
A ver, ya vengo de tomar el aire del campo, los motores de ahora no son peores que los de antes, es más, hay muchos que los superan en todo, otra cosa son sensaciones.

manchi
27/09/2024, 07:28
A ver, ya vengo de tomar el aire del campo, los motores de ahora no son peores que los de antes, es más, hay muchos que los superan en todo, otra cosa son sensaciones.

Los motores de ahora mas que ser mejores es que funcionan mejor gracias a la electrónica (inyección, sondas, sensores etc). Desde los 90 ya tenemos motores que por mecanizados y calidades son excelentes y poco tienen que envidiar a los de ahora, lo que pasas es que hoy en día funcionan mas redondos y consumen menos (si no les das caña).

El problema, bajo mi punto de vista, es que no hay comparación entre dar caña a un motor de los de antes y a uno de los de ahora, no solo porque vayan tapados físicamente (catalizador, escapes voluminosos, etc), sino porque las limitaciones electrónicas (en motos potentes: control de tracción, anticaballito, etc) pueden hacer que la experiencia de conducción sea muy diferente.

Hace unos días fuimos a pobar una Kawasaki Eliminator 500cc, bicilindrico en linea de unos 46cv, la idea es que mi pareja cambie su vieja Suzuki GS500 por esta kawa. Motores similares pero comportamientos infinitamente distintos (las fuimos intercambiando durante la prueba para controlar sensaciones). Centrandome solo en el motor la Kawa era mucho mas resolutiva y fina, los desarrollos son similares y donde con la Suzuki tenías que ir en 3ª por ejemplo, la Kawa permitía ir en 4ª sin tirones y al acelerar desde abajo era mucho mas contundente. Pero si en lugar de buscar la parte baja del cuentavueltas ibas a buscar la parte alta acelerando fuerte hasta la zona roja no había color: la suzuki le daba un palo tremendo a la kawa ya que el motor subía y estiraba mucho mejor a pesar de tener sus años (la tengo perfectamente puesta a punto, que conste), además de que el sonido era mas "de moto", tanto era a si que a partir de 130 km/h las diferencias eran muy notables.

Si ese motor de Kawa no fuese tan tapado por normativa y con su consumo tan restringido no dudo que estaría por encima del viejo motor de la Suzuki en todo.

Evidentemente en cilindradas superiores las diferencias no son tan notables.

Por otro lado tema de conversación habitual entre los que peinamos canas y llevamos motos potentes en los 90 es que 140cv de antes daban mucha mas sensación que 180-200cv actuales, y no son las meras sensaciones, es un hecho que al ir tan capadas por electrónica antes los 140cv los tenías tu en el puño y ahora tienes los que la moto quiere, que si, que tendrá 200cv pero como detecte que la cosa "no le cuadra" te va a dar 110 y punto.

JOE VESPINO
27/09/2024, 08:19
Joseba, el caracter o maneras que entrega la potencia en bajos medios y altos, no sería el mismo si les variaran la compresión, inyeccion etc para obtener asi un mayor rendimiento, y al dia de hoy pocos mas centimetros cubicos podrían añadirle, porque a ese motor ya le subieron la cilindrada en 2018, asi que eso de meterles más aire quizá pueda posibilitar ofrecer un motor del mismo caracter que el actual, aunque con unos caballitos más, además pueden usarlo como banco de pruebas para comprobar si es, o no, un buen recurso para emplearlo en otras mecanicas de la marca y evitar con ello el tener que subirles la cilindrada, o fabricar nuevos motores.

De todas formas, tal como comentas, "ver para creer".

Toda la competencia, excepto suzuki creo, tiene maxis L2 ó V2 con motores de 1000 en adelante, fiables, poco gastones y con potencias especificas muy aceptables de 120 caballos/litro en adelante.

Si te parece que se pueden mejorar en bajos, prueba una ktm1290 o una ducati mutiestrada y luego me cuentas quien necesita mas bajos o medios de lo que dan esos motores sencillos y sin turbitos.

JOE VESPINO
27/09/2024, 08:40
A ver, ya vengo de tomar el aire del campo, los motores de ahora no son peores que los de antes, es más, hay muchos que los superan en todo, otra cosa son sensaciones.

Hay motores de antes y de ahora buenos y malos. Esa no es la cuestión, es hacer un motor caro, complejo, poco fiable y pesado para conseguir una potencia que no has sido capaz d de conseguir con un motor sencillo atmosferico.

Y encima, como ya viene ocurriendo demasiadas veces, que nos intenten vender la ocurrencia con un cierto halo de excelencia tecnologica y tal y cual.

Lo que digo, dentro de unos años inventaran el motor diesel o la moto hibrida electrica. Al tiempo.

mugire
27/09/2024, 11:05
Si al final hay algo de cierto en la noticia con la cual iniciábamos este post, quiza nos hallemos en un cambio de ciclo por parte de Honda.

Todos estamos al corriente de las dificultades que tuvieron dentro de Honda para poder hacer la ciaboga con las CRF1000L. En aquel momento las tendencias de mercado eran mayoritariamente de corte asfaltico y retornar a las trail 50/50 de 18/21 no entraba en la cabeza de la mayoria de su consejo de administación. Lo cierto es que les funcionó, en un momento en que motos de su categoria (-1000cc y 21") solo aguantaban las BMW F800Gs y Triumph XC800. Lo que está claro es que aquel movimiento de Honda impactó otras marcas que no quisieron quedarse atras lanzando sus productos con sus propios enfoques.

https://fotos.miarroba.com/fo/f257/2E674271F42966F6803F3166F678F7.webp

Ha pasado una decada desde que contemplamos las True adventure 1000 y las cosas han variado notablemente. En este momento las mecanicas trails se hallan de moda, y entre ellas podemos hallar "de todo como en botica".

En el organigrama de Honda hay huecos sin cubrir y escaso espacio en donde ubicar nuevas mecanicas sin fagocitar sus propias ventas, asi que quiza este movimiento de incrementarles potencia a las AT, para alejarlas de las Transalp, tenga mas logica de lo que inicialmente pueda parecer. En otro post comenté que las XL750 cuentan con bastantes singularidades, es decir "que se habían salido bastante del programa". El que hayan incorporado 18" atras en vez de las 17", tal como sus hermanas, les ha supuesto un incremento en su distancia entre ejes y de tamaño en general, hallandose ahora mas proximas a las Africa Twin que a las CB500x. Que ademas hayan apostado por una mecanica de tipo sport y no percherona, no es algo para pasarlo tampoco por alto.

Para estas alturas todos sabemos que en Honda no improvisan y sus movimientos no son casuales, si no el fruto de estrategias. El que las AT suban ahora un escalon, enfocandolas al mundo de las GSboxer, les posibilitaría desarrollar modelos partiendo de la plataforma de las Hornet/Transalp. Dotarles de un semi carenado a la Hornet y un asiento como el empleado en las trasnalp daria paso a una mecanica del micho de la Tracer 700 (sea con 17 o 19" delante), mientras que "desnudar" una transalp tal como las antiguas 790 o Tuareg, con un retoque de sus suspensiones les posibilitaría una mecanica de tipo sahariano.. . Sumale a todo esto unas CB400 con nuevos motores, chasis y equipación de ultima generación... y las cosas indudablemente cambiarían bastante.

Plasur
27/09/2024, 11:18
Menos mal que me fui al campo Jefe!

JOE VESPINO
27/09/2024, 12:12
Si al final hay algo de cierto en la noticia con la cual iniciábamos este post, quiza nos hallemos en un cambio de ciclo por parte de Honda. .../...

Jajjhj, la mayoria de su consejo de administración dice...

A ver Andoni, me encantan estas batallitas oniricas sobre grandes estrategias y acaloradas discusiones en el consejo de administración :lol: ...pero es que te fallan los datos base joer, a ver, cuando las cabezas pensantes de Honda decidieron dar lo de denominas "ciaboga" (:lol:) fue en el 2020, para entonces no solo la GS800 y alguna mas, la ktm 790 y la teneré llevaban ya muuuucho tiempo a la venta y desde años anunciadas, en fin, el mercado hacia tiempo que habia rolado hacia el "downsizing" y se buscaban trails medias, con pesos ajustados y buen comportamiento off.

Ellos mientras tanto en su "deriva" habitual, despues de los incomprensibles movimientos con la ATAS, supuestamente la version mas off pero luego incomprensiblemente la mas pesada y alta de la gama, le suben la cilindrada pero la moto sigue igual de sosa, y encima sacan una versión basica igualita pero con bateria de litio y sin parrilla trasera para engañar a la concurrencia con que pesa nosecuantos kilos menos.

Lo cierto es que, con su tradicional falta de reflejos comerciales, no han reaccionado a eso hasta el 2023 sacando la transalp. Eso si "a su manera" jajaj cuando el mercado de las trails medias monteras esta mas caliente que nunca (tuareg, motones como las gs900f y ducati xdesert, ktm con la gama desdoblada 790-890-norden, varias versiones de la teneré, versiones especiales de las triumph, anuncio de la kove800 que va a dinamitar pesos, mogollon de trails chinas en ciernes... pues van ellos y "asombran al mundo" con una hornet clembuterolizada, digo transalp con colgajo incluido, suspensiones de 200-190 cms y escape bajo :lol:

A estas alturas lo que todos sabemos es que Honda lo que va es a vender mucho con poco coste y ganar lo máximo posible, esa es su estrategia. La AT es la niña bonita, pero ya totalmente descolgada del resto de las maxitrails del mercado en terminos de potencia, peso etc y la transalp una SUV para venderla barata.

Y que conste que a mi me parece fenomenal, que ganen mucho dinero y tal, alla ellos si quieren quemar la marca con motos anodinas y sin personalidad, que no se vea ni una honda moderna en el monte y que se conviertan en el blanco facil de la competencia china............ pero joer no nos pongan estos posts de grandes estrategias que nos entra la risa tonta. No tienes mas que fijarte un poco en el foro y en los grupos de amigos de que motos hablamos, que motos nos compramos............. ya te habrás dado cuenta que no son precisamente las honda.

Plasur
27/09/2024, 14:32
Anda Jefe que como los de Honda presenten algunas sorpresas en el salón...les vas a dar hasta en el carnet de identidad!

mugire
27/09/2024, 14:36
La true adventure la presentaron en 2014, luego el proyecto se fraguó dos años antes al menos; ademas de las conocidas AT 1000 normal y dct del 2016, para el 2018 ya contaban con AT1000 Adventure sports y las CRF450L; en verano del 2019 lanzaron las AT1100 standard y As; en diciembre de aquel 2019 ya anunciaron que estaban con las Transalp 750 las cuales las presentaron en el eicma en 2022. Las CRF250L por cierto son del 2013, el año del retorno de Honda a los Dakar.
Ahora va a resultar que la ciaboga la dio Aprlia con su Tuareg y todas las marcas fueron a su zaga. Si te pones asi, me parece que mejor ejemplo serian las Panamerican las cuales si que fueron un autentico cambio de rumbo de los de Harley.

Yamaha jugó muy bien sus cartas ofreciendo una moto mas liviana y barata que las Africa twin, aunque para ello bajó de cilindrada y echó mano de un motor que ya tenia, no teniendose que complicarse tal como Honda y KTM en fabricar una completamente nueva. Tal como algunos deseaban la apuesta de los austriacos fue el "yo mas", obteniendo la misma caballeria que las AT, con una 800, con algo menos de peso gracias a unos recorridos justos, y con excelente equipación aunque aun precio algo alto. Aprilia visto lo existente lo bordó para quienes buscan, y buscaban ese tipo de maquinas seudo saharianas, ofreciendo una moto con buenos recorridos y de minimo peso aunque con un motor algo "pequeño" en relación a los de su competencia, con un precio relativamente contenido, aunque todo esto dejandose lo de la protección contra las inclemencias, la capacidad de carga y la comodidad para viajar en pareja, en el paraguero. Buscaron sus soluciones, y a muchos indudablemente les convencieron, auqnue en donde realidad se aprecia lo acertado de las estrategias de unos y otros, es en sus numeros de ventas, y llegados ahi podemos dejar de andar diciendo tonterias porque los numeros cantan. Segun parece, para ti Joseba, motos como las Strom800, Gs900 o Triump XC900 no deben quererlas nadie... Tratar de meter en el mismo saco peras y patatas y vendernoslas al mismo precio, no es de recibo.

Por cierto, serás tu quien no coincide con Hondas "modernas" (de trail) en el monte aunque si no recuerdas mal en la de los Montes perdidos que compartimos el pasado octubre habia tres Honda entre las cinco presentes, bastante mas nuevitas que tu 990. Yo al menos he trotado tantas o mas veces junto con Hondas, en los ultimos quince años, que en compañia de KTMes, además a esas casi siempre les pasa algo y te amargan las salidas.

Plasur
27/09/2024, 16:50
Uyyyyyy como esta el patio!¡Con el calor que hace aquí todavía y bañándose el personal!

Plasur
27/09/2024, 16:54
Es verdad que cada vez que veo las ventas me sorprendo lo bien que lo hace Honda, me quito el sombrero, pero cuidado, vienen fuertes, aun así hasta que los retorcios no saquen una que me cuadre, les daré leña que te crio.

mugire
29/09/2024, 07:20
Una cosa fácil de apreciar es que si bien las AT "normales" practicamente son calcos de las CRF1000 iniciales, compartiendo con aquellas medidas y recorridos, las Adventure sports por contra han ido de una banda a otra, seguramente atendiendo las demandas del mercado. Si bien estas, cuando nacieron en 2018, se hallaban claramente enfocadas a acerrimos viajeros, prestos a partir hacia el fin del mundo, es evidente que tras su paso hacia gentes algo menos aventureras, acaban de arribar al mundo ese de las motos para mirar y ser vistos. De aquellos 252/240 mm de las del 2018 hemos pasado a los 230/220mm y una llanta de 19" tubeless; y en ello, esa notable diferencian entre 36% y 63% de DCT demandadas en sus versiones "L" y "As" seguro que habrá influido.

Curioso que mientras la mayoria de marcas se empeñen en el incremento de potencia los de Honda por contra, al menos con este de las CRF1100, se empeñen en cambio en dotarles de mas bajos y medios, y en concreto en la ultima versión les han ganado un 7% mas de par (112Nm a 5.500rpm) en relación a la anterior, tras hacerle retoques en la distribución y admisión. Quizá esto pueda tener alguna relación con optimizar el tacto del Dct. De todas formas, como vemos, cada cual tira hacia donde pretende llegar.

https://fotos.miarroba.com/fo/88ee/2D6744E5FB3266F8F4473066F8ECFE.webp

Y ahora uno se emborrona y piensa: ¿Si a estas AT1100 2024 les han incrementado ese 7% en bajos y medios, les pusieran el compresor por aqui ariba hablado, con una ganancia de un 10% (10CV) la moto quedaría tal como las de antes, aunque con mas chicha ¿no?

mugire
29/09/2024, 09:43
Es curioso que en un foro en donde se ha loado hasta la extenuación los bajos del CP2 de las Tenere, si Honda brinda lo mismo, aunque con treinta caballos más, sea en cambio un enorme error..

mugire
29/09/2024, 14:10
Os voy a contar unos hechos que a mas de dos sorprenderán. Las siglas CP del motor Yamaha son unos meros acronimos que lo unico que indican son los 270° en que van ensambladas las bielas en el cigüeñal de ese motor en linea, coetaneo con el de las CRF1000, con el cual comparte rendimiento y maneras.
Aunque hoy en dia esos 270° nos parecen lo mas normales, hace una decada eran una autentica novedad llegada de las motos de Gp 2T y tetracilindricas..Era novedoso y lo que tanto Yamaha como Honda se propusieron con ellos no fue mas que brindar bicilindricos en linea con similar caracter a los motores en V, y con ausencia de vibraciones.

Yamaha arrancó con los 700cc y su "enemigo", por entoces imbatible en GP, lo hizo con un un 1000cc, y no contentos con ello se liaron con el Unicam y los ofrecieron encima con Dct. El pique entre ambas marcas venía de antiguo, y eran del tipo: al enemigo con un polvoron y al desierto.

Con todos estos datos quizá, y pongo quizá, sea mas fácil. entender el por qué los motores de las CRF1100 y AT son como son.

Un dato mas, basta con consultar el rendimiento del motor 1000 en V de las Varadero para darse cuenta que su intención (Honda) fue igualarlo con otro en linea, de menores volumenes, peso, numero de piezas y costes de fabricación.

Sebas
29/09/2024, 19:36
CP = Cross Plane

Qué es y cómo funciona el cigüeñal Crossplane (https://www.formulamoto.es/yamaha/yzf-r1/como-funciona-ciguenal-cossplane-yamaha/54934.html)
Fuente: fórmulamoto

mugire
30/09/2024, 07:05
Por cierto, ¿os habeis percatado que lo que han hecho con las AT adventure sports es practicamente lo mismo que hicieron años atras con las Transalp 600-650-700?

JOE VESPINO
30/09/2024, 08:35
Honda, la cutre de estos dos ultimos años, ni tiene ni ha conseguido ni conseguirá sacar una moto como la teneré, con un motorazo repleto de bajos y un chasis que recuerda a una enduro: igualita que las AT y la TA.


La true adventure la presentaron en 2014, luego el proyecto se fraguó dos años antes al menos; ademas de las conocidas AT 1000 normal y dct del 2016, para el 2018 ya contaban con AT1000 Adventure sports y las CRF450L; en verano del 2019 lanzaron las AT1100 standard y As; en diciembre de aquel 2019 ya anunciaron que estaban con las Transalp 750 las cuales las presentaron en el eicma en 2022. Las CRF250L por cierto son del 2013, el año del retorno de Honda a los Dakar.
Ahora va a resultar que la ciaboga la dio Aprlia con su Tuareg y todas las marcas fueron a su zaga. Si te pones asi, me parece que mejor ejemplo serian las Panamerican las cuales si que fueron un autentico cambio de rumbo de los de Harley.

Yamaha jugó muy bien sus cartas ofreciendo una moto mas liviana y barata que las Africa twin, aunque para ello bajó de cilindrada y echó mano de un motor que ya tenia, no teniendose que complicarse tal como Honda y KTM en fabricar una completamente nueva. Tal como algunos deseaban la apuesta de los austriacos fue el "yo mas", obteniendo la misma caballeria que las AT, con una 800, con algo menos de peso gracias a unos recorridos justos, y con excelente equipación aunque aun precio algo alto. Aprilia visto lo existente lo bordó para quienes buscan, y buscaban ese tipo de maquinas seudo saharianas, ofreciendo una moto con buenos recorridos y de minimo peso aunque con un motor algo "pequeño" en relación a los de su competencia, con un precio relativamente contenido, aunque todo esto dejandose lo de la protección contra las inclemencias, la capacidad de carga y la comodidad para viajar en pareja, en el paraguero. Buscaron sus soluciones, y a muchos indudablemente les convencieron, auqnue en donde realidad se aprecia lo acertado de las estrategias de unos y otros, es en sus numeros de ventas, y llegados ahi podemos dejar de andar diciendo tonterias porque los numeros cantan. Segun parece, para ti Joseba, motos como las Strom800, Gs900 o Triump XC900 no deben quererlas nadie... Tratar de meter en el mismo saco peras y patatas y vendernoslas al mismo precio, no es de recibo.

Por cierto, serás tu quien no coincide con Hondas "modernas" (de trail) en el monte aunque si no recuerdas mal en la de los Montes perdidos que compartimos el pasado octubre habia tres Honda entre las cinco presentes, bastante mas nuevitas que tu 990. Yo al menos he trotado tantas o mas veces junto con Hondas, en los ultimos quince años, que en compañia de KTMes, además a esas casi siempre les pasa algo y te amargan las salidas.

Deja de marear la perdiz Andoni, esas batallitas no te las crees ni tu: en el 2019 cuando sacaron la AT1100 ya estaban en el mercado la T7 700, la ktm 790 y la triump 800xcx. y despues han venido muchas otras, tareg, xdesert, gs900 .... los de Honda no es que pretendan ir contra corriente, es que no se enteran!!

Por cierto, lo de la salida es de traca :lol: Y porque no citamos salidas en que solo han venido KTMs, que las ha habido.

Si haces un computo con cierta perspectiva, en el chat que yo sepa tenemos ktm al menos las de Iñigo (triump900 + ktm690); Rober (gs1200+ktm690); Valen KTM 890R y creo que aun tiene la EXC450; Felix creo que tb conserva la exc400, y un servidor ktm890adventure; amen de numerosas yamahas (teneré de felix, 2 wr250r, la wr250f de valen y alguna me dejo por ahi)

Como bien sabes Unai se ha quitado de encima la CRF1100 que no le ha durado ni 25.000 kms tras varias visitas al taller (perdidas de aceite, pantallita etc) y encima lo que hay que leer/oir aqui.

mugire
30/09/2024, 16:49
Me da estimado Joseba, que estas tan obcecado que no miras mas allá que la aleta de tu hierro naranja. Si empiezas a mezclar churras con merinas puedes incluir en tu listado mi carretilla oruga Honda, la desbrozadora grande, tambien con motor Honda, y la motozada con motor kawasaki que duermen en mi garaje...

Da la sensación que es igual que te den razonamientos porque eres incapaz de digerirlos. A ver si contándotelo como a un crio te aclaras.

Honda se planteó re-editar una trail como la veterana Africa twin las cuales hacia años habia descatalogado.
Replicó la anterior (750), la actualizó y dotó de 30cv mas y ¡les funcionó!, y mientras les siga funcionando comercialmente hablando seguirán por ahi. Otras marcas han hecho sus apuestas y ya vemos como les van. Con la Ta750 idem.

zascandil
30/09/2024, 22:03
La true adventure la presentaron en 2014, luego el proyecto se fraguó dos años antes al menos; ademas de las conocidas AT 1000 normal y dct del 2016, para el 2018 ya contaban con AT1000 Adventure sports y las CRF450L; en verano del 2019 lanzaron las AT1100 standard y As; en diciembre de aquel 2019 ya anunciaron que estaban con las Transalp 750 las cuales las presentaron en el eicma en 2022. Las CRF250L por cierto son del 2013, el año del retorno de Honda a los Dakar.
Ahora va a resultar que la ciaboga la dio Aprlia con su Tuareg y todas las marcas fueron a su zaga. Si te pones asi, me parece que mejor ejemplo serian las Panamerican las cuales si que fueron un autentico cambio de rumbo de los de Harley.

Yamaha jugó muy bien sus cartas ofreciendo una moto mas liviana y barata que las Africa twin, aunque para ello bajó de cilindrada y echó mano de un motor que ya tenia, no teniendose que complicarse tal como Honda y KTM en fabricar una completamente nueva. Tal como algunos deseaban la apuesta de los austriacos fue el "yo mas", obteniendo la misma caballeria que las AT, con una 800, con algo menos de peso gracias a unos recorridos justos, y con excelente equipación aunque aun precio algo alto. Aprilia visto lo existente lo bordó para quienes buscan, y buscaban ese tipo de maquinas seudo saharianas, ofreciendo una moto con buenos recorridos y de minimo peso aunque con un motor algo "pequeño" en relación a los de su competencia, con un precio relativamente contenido, aunque todo esto dejandose lo de la protección contra las inclemencias, la capacidad de carga y la comodidad para viajar en pareja, en el paraguero. Buscaron sus soluciones, y a muchos indudablemente les convencieron, auqnue en donde realidad se aprecia lo acertado de las estrategias de unos y otros, es en sus numeros de ventas, y llegados ahi podemos dejar de andar diciendo tonterias porque los numeros cantan. Segun parece, para ti Joseba, motos como las Strom800, Gs900 o Triump XC900 no deben quererlas nadie... Tratar de meter en el mismo saco peras y patatas y vendernoslas al mismo precio, no es de recibo.

Por cierto, serás tu quien no coincide con Hondas "modernas" (de trail) en el monte aunque si no recuerdas mal en la de los Montes perdidos que compartimos el pasado octubre habia tres Honda entre las cinco presentes, bastante mas nuevitas que tu 990. Yo al menos he trotado tantas o mas veces junto con Hondas, en los ultimos quince años, que en compañia de KTMes, además a esas casi siempre les pasa algo y te amargan las salidas.


Madrecita, cómo estamos.

Seguimos con lo mismo que en el foro de la TA.

JOE VESPINO
01/10/2024, 00:48
¿en el foro de la TA tambien va contando estas batallitas del abuelo de que si el consejo de administración de honda y la estrategia? :lol:

mugire
01/10/2024, 05:52
El foro Transalp "de toda la vida", el de mi arroba, anda bastante escaso de incorporaciones de las nuevas XL750 y se mantiene a duras penas con la vieja guardia transalpera, quienes este pasado fin de semana precisamente, organizaron una kedada en Albacete.

Hoy en dia en facebook hay unos cuantos grupos de TA750, mayormente compuestos por gentes recien llegadas al mundo trailero con ganas de mostrar los gadgets de sus motos.

Plasur
01/10/2024, 13:42
Necesitáis bañaros todavía, veniros a Mazarrón y templar, Señor, Señor!

mugire
01/10/2024, 21:07
Yo ya iría pero a Joseba no se si le llegaría y llevarlo de copiloto a la vuelta en mi ta no se si le agradaría.

zascandil
01/10/2024, 21:09
Perdón, me refería al post de la TA 750

mugire
01/10/2024, 21:17
Jesus, mismos perros con collares de colores distintos.

zascandil
02/10/2024, 14:00
Je, je, je...

Que persecución, que manera de en cuanto das pie cogen de nuevo el argumentario. Ready to Race.

Plasur
02/10/2024, 20:28
Es lo que hay hasta que Novorider no traiga la nueva nueva del salón, Señor dame paciencia!