PDA

Ver la versión completa : ROTONDAS EN PORTUGAL



FranJB
19/11/2024, 19:36
Cómo pasar las rotondas en Portugal.


https://youtu.be/H-9U-1AhAZ8?feature=shared

JOE VESPINO
20/11/2024, 11:20
O sea, carril exterior solo si te sales en la primera salida?

rmartito
20/11/2024, 11:36
No lo sabía... y he ido bastante a Portugal... bueno es saberlo.

Aunque en general yo soy más de coger las rotondas por el interior y solo irme al exterior justo antes de mi salida, o sea que eso lo hago en Portugal y en cualquier parte.

JOE VESPINO
20/11/2024, 11:52
Yo tampoco.

Como en casi todo, los portugueses son mas practicos.

Aqui un desmadre, o los tipicos que cortan por el interior provocando accidentes, o los pitxasantas que la dan siempre entera por el exterior ralentizando el trafico

Martiano71
20/11/2024, 11:54
Es igual que aquí no? Circulas por el carril de dentro excepto si sales que te vas a carril de fuera no? Aunque aquí en España es verdad que hay mucha gente que siempre va por fuera , salga o no y cuando hay alguien que desde el de dentro quiere salir se lo encuentra con la correspondiente pitada o porrazo

luismi07
20/11/2024, 11:57
No se porque pensaba que las normas de trafico son las mismas en toda la Union Europea.

De todas formas como sea como en España, da igual, nadie sabe o nadie respeta las normas de las rotondas.

luismi07
20/11/2024, 12:01
https://cdn.autobild.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2016/10/579819-como-conducir-rotonda-evita-peligros.jpg?tf=3840x

luismi07
20/11/2024, 12:02
Es igual que aquí no? Circulas por el carril de dentro excepto si sales que te vas a carril de fuera no? Aunque aquí en España es verdad que hay mucha gente que siempre va por fuera , salga o no y cuando hay alguien que desde el de dentro quiere salir se lo encuentra con la correspondiente pitada o porrazo

No es así como crees.

rmartito
20/11/2024, 12:13
En España, con permiso de las turbo-rotondas que tienen su señalización y marcas viales específicas, en las rotondas solo hay 3 normas:

1) Para incorporarte a una rotonda tienes que ceder el paso a los vehículos que circulen por el carril o carriles que pretendes usar (en función de a qué carril pretendas incorporarte). Si vas a incorporarte al carril exterior y solo va ocupado el interior, puedes entrar, a no ser que el que va en el vehículo por el interior ya esté señalizando con el intermitente su intención de cambiar al carril exterior.

2) El carril exterior tiene derecho a salir de rotonda o a continuar rotonda. Los que circulen por carriles interiores tienen obligación de continuar rotonda, sólo pudiendo cambiarse a carriles exteriores (señalizando y cediendo el paso a los que ya estuviesen usando el carril exterior), pero no a abandonar rotonda EN LA MISMA MANIOBRA. Por lo que en la práctica en España siempre tiene preferencia el que circula por el carril exterior.

3) Para abandonar la rotonda debes estar circulando por el carril exterior (aunque sea un par de metros). Es decir, no puedes abandonar la rotonda desde ningún otro carril que no sea el exterior. Cuando abandonas rotonda debe cambiarte al carril externo ANTES de la salida (no especifica cuando, pero si que debes hacerlo antes) y abandonar la rotonda desde el carril externo.

El puto 3 es el que genera conflictos y accidentes. hay gente que cree que por señalizar puede cruzar carriles ocupados y salir d ela rotonda.

Y el 2 explica por qué la gente que no lleva prisa, se le da mal conducir, o simplemente es insegura siempre usa el carril exterior, incluso aunque vaya a hacer un cambio de sentido (salir por la misma que entró)

rmartito
20/11/2024, 12:15
https://cdn.autobild.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2016/10/579819-como-conducir-rotonda-evita-peligros.jpg?tf=3840x

Joder, yo tanto escribir para decir lo mismo...

rmartito
20/11/2024, 12:16
Interesante el coche rojo porque pone de relieve que, aunque haya 2 carriles en la salida, no se puede salir desde el exterior, con aquello de a la salida el carril derecho para el que circulaba en la rotonda por el exterior y el carril izquierdo para el que circulaba en la rotonda por el exterior.
Es no puede hacerse porque nos pasamos por el forro el derecho de la persona que circulaba en el carril exterior a seguir rotonda

rmartito
20/11/2024, 12:18
También muy bien ejemplificado el coche verde, que hace lo que explicaba yo tan torpemente, que para salir de la rotonda ANTES hay que cambiarse al carril exterior, no pudiendo salir en la misma maniobra que haces el cambio de carril.

rmartito
20/11/2024, 12:20
La realidad es que cuando hablar con gente te das cuenta que casi nadie sabe exactamente las normas que rigen en ls rotondas en España.
También es cierto que con sentido común, respeto y buena actitud nunca debería haber percances... pero pedir a todo el mundo que tenga esta actitud es más complicado que hacer que aprendan cómo circular.

rmartito
20/11/2024, 12:21
En Santander hace años que han puesto muchas turbo-rotondas, al menso por la entrada de la S-30 a El Sardinero, y la verdad que a mi me gusta cómo funcionan.
De hecho obligan un poco a seguir el modelo Portugués.

rmartito
20/11/2024, 12:23
Hay marcas viales que "obligan" a seguir rotonda en determinados momentos, y otras que obligan a salir de la rotonda en otros, en función de a qué carril te hayas incorporado (vamos, lo mismo que el modelo portugués, pero "pintado en el suelo")

TURBO-ROTONDA

https://s1.abcstatics.com/media/motor/2018/04/04/turboglorieta-dgt-kIwE-U30224686109SXH-500x400@abc.jpg

FranJB
20/11/2024, 12:32
¡Correcto!

luismi07
20/11/2024, 12:35
El problema de las rotondas en España, además de no saberse la norma y de la chulería de muchos conductores. Es que al estar pintados los carriles con línea discontinua, la gente piensa que puede cruzarlo y salirse por donde le da la gana.
Otro problema es que la vía a la que salimos tiene dos o tres carriles, entonces la gente piensa que puede salir también desde el segundo o tercer carril central. Y no es así. Si la via a la que salimos tiene tres carriles se accede solo desde el carril exterior de la rotonda y entonces puedes salir al primero segundo o tercer carril que mas te convenga según tu destino.

FranJB
20/11/2024, 12:35
En Portugal, carril exterior solo si te sales en la primera salida. Si no lo haces así te pitaran los conductores que salen por las salidas sucesivas, segunda, tercera...

FranJB
20/11/2024, 12:36
O sea, carril exterior solo si te sales en la primera salida?

¡CORRECTO!

FranJB
20/11/2024, 12:40
En España no existe el concepto "rotonda", la normativa dice "glorieta"

Martiano71
20/11/2024, 13:09
joder tengo que reciclarme !!! Tanto off que no se circular ajajaja

JOE VESPINO
20/11/2024, 13:11
En España, con permiso de las turbo-rotondas que tienen su señalización y marcas viales específicas, en las rotondas solo hay 3 normas:

1) Para incorporarte a una rotonda tienes que ceder el paso a los vehículos que circulen por el carril o carriles que pretendes usar (en función de a qué carril pretendas incorporarte). Si vas a incorporarte al carril exterior y solo va ocupado el interior, puedes entrar, a no ser que el que va en el vehículo por el interior ya esté señalizando con el intermitente su intención de cambiar al carril exterior.

2) El carril exterior tiene derecho a salir de rotonda o a continuar rotonda. Los que circulen por carriles interiores tienen obligación de continuar rotonda, sólo pudiendo cambiarse a carriles exteriores (señalizando y cediendo el paso a los que ya estuviesen usando el carril exterior), pero no a abandonar rotonda EN LA MISMA MANIOBRA. Por lo que en la práctica en España siempre tiene preferencia el que circula por el carril exterior.

3) Para abandonar la rotonda debes estar circulando por el carril exterior (aunque sea un par de metros). Es decir, no puedes abandonar la rotonda desde ningún otro carril que no sea el exterior. Cuando abandonas rotonda debe cambiarte al carril externo ANTES de la salida (no especifica cuando, pero si que debes hacerlo antes) y abandonar la rotonda desde el carril externo.

El puto 3 es el que genera conflictos y accidentes. hay gente que cree que por señalizar puede cruzar carriles ocupados y salir d ela rotonda.

Y el 2 explica por qué la gente que no lleva prisa, se le da mal conducir, o simplemente es insegura siempre usa el carril exterior, incluso aunque vaya a hacer un cambio de sentido (salir por la misma que entró)

Osti, que bien me ha venido esto!!

FranJB
20/11/2024, 13:27
Osti, que bien me ha venido esto!!

Muy bien explicado.

En Portugal, una vez incorporado a la rotonda, solo puedes circular por el carril exterior si vas a tomar la primera salida, para los demás casos debes tomar el carril interior. De no hacerlo así habrá pitadas de los conductores portugueses y puede que propuesta de sanción por la GNR (Tráfico de Portugal).

FranJB
20/11/2024, 13:28
En España, con permiso de las turbo-rotondas que tienen su señalización y marcas viales específicas, en las rotondas solo hay 3 normas:

1) Para incorporarte a una rotonda tienes que ceder el paso a los vehículos que circulen por el carril o carriles que pretendes usar (en función de a qué carril pretendas incorporarte). Si vas a incorporarte al carril exterior y solo va ocupado el interior, puedes entrar, a no ser que el que va en el vehículo por el interior ya esté señalizando con el intermitente su intención de cambiar al carril exterior.

2) El carril exterior tiene derecho a salir de rotonda o a continuar rotonda. Los que circulen por carriles interiores tienen obligación de continuar rotonda, sólo pudiendo cambiarse a carriles exteriores (señalizando y cediendo el paso a los que ya estuviesen usando el carril exterior), pero no a abandonar rotonda EN LA MISMA MANIOBRA. Por lo que en la práctica en España siempre tiene preferencia el que circula por el carril exterior.

3) Para abandonar la rotonda debes estar circulando por el carril exterior (aunque sea un par de metros). Es decir, no puedes abandonar la rotonda desde ningún otro carril que no sea el exterior. Cuando abandonas rotonda debe cambiarte al carril externo ANTES de la salida (no especifica cuando, pero si que debes hacerlo antes) y abandonar la rotonda desde el carril externo.

El puto 3 es el que genera conflictos y accidentes. hay gente que cree que por señalizar puede cruzar carriles ocupados y salir d ela rotonda.

Y el 2 explica por qué la gente que no lleva prisa, se le da mal conducir, o simplemente es insegura siempre usa el carril exterior, incluso aunque vaya a hacer un cambio de sentido (salir por la misma que entró)

Muy bien explicado.

En Portugal, una vez incorporado a la rotonda, solo puedes circular por el carril exterior si vas a tomar la primera salida, para los demás casos debes tomar el carril interior. De no hacerlo así habrá pitadas de los conductores portugueses y puede que propuesta de sanción por la GNR (Tráfico de Portugal).

Sebas
20/11/2024, 17:30
No lo sabía... y he ido bastante a Portugal... bueno es saberlo.

Aunque en general yo soy más de coger las rotondas por el interior y solo irme al exterior justo antes de mi salida, o sea que eso lo hago en Portugal y en cualquier parte.

+1
De hecho pensaba que esta era la normativa aquí, pero he buscado info en la DGT y habla del carril interno como utilizable para adelantar.
Y luego hay rotondas donde entran 2 carriles y salen 2, p.e. en medio de una carretera, o variante de un pueblo. Es absurdo que cada rotonda sea un punto de retención por pasar de 2 a 1 para luego volver a ser 2.

naske
20/11/2024, 18:21
Por Zaragoza se ven rotondas así...

https://i.postimg.cc/jq47S4Xb/rot.jpg

Sebas
20/11/2024, 18:58
La línea separadora de los carriles tendría que ser continua en la proximidad de cada salida, tal como se muestra en el esquema de las turborotondas, y además pintar correctamente las flechas. Una constructora se lleva el concurso, subcontrata, acaba el trabajo en manos no profesionales, y acabado el trabajo el organismo que sacó a concurso el trabajo no lo supervisa o quien lo supervisa no tiene ni idea, o pero aún lo supervisa superficialmente por intereses ocultos.

https://s1.abcstatics.com/media/motor/2018/04/04/turboglorieta-dgt-kIwE-U30224686109SXH-500x400@abc.jpg

Sebas
20/11/2024, 19:21
Y a todo esto, si el iluminado de turno le añade un carril bici a toda la rotonda, pa cagarse. :-x


https://youtu.be/BuQLcsVfGpg?feature=shared

naske
20/11/2024, 19:41
Esta, turborotonda 4 carriles y con semáforos. Sálvese quien pueda ;-)

https://i.postimg.cc/2jxMCgL7/rot.jpg

JOE VESPINO
20/11/2024, 20:33
De esas hay una en el ayuntamiento de Bilbao, pa matarse!!

Lo de los carriles bici por aqui es de traca, no puedes ni pasar, los utilizan los de las furgos de reparto, y marujas, perros sueltos, bebes aprendiendo con el tacataca.. pero ese ya es otro tema

Sebas
20/11/2024, 21:01
Todo lo que "piensan" los técnicos no es compatible con el diámetro de la mayoría de las rotondas/glorietas, deberían tener un diámetro mucho mayor, que hubiera una distancia los suficientemente grande entre salidas y entradas que permitiese los teóricos movimientos / ubicaciones de los vehículos.

guillo
20/11/2024, 23:06
El problema de las rotondas en España, además de no saberse la norma y de la chulería de muchos conductores. Es que al estar pintados los carriles con línea discontinua, la gente piensa que puede cruzarlo y salirse por donde le da la gana.
Otro problema es que la vía a la que salimos tiene dos o tres carriles, entonces la gente piensa que puede salir también desde el segundo o tercer carril central. Y no es así. Si la via a la que salimos tiene tres carriles se accede solo desde el carril exterior de la rotonda y entonces puedes salir al primero segundo o tercer carril que mas te convenga según tu destino.
Eso no es correcto del todo, solo se aplicaría en algunas glorietas dentro de ciudad señalizadas a tal efecto. En la mayoría se sale del carril derecho de la glorieta únicamente al carril derecho de la via en la que quieres salir, aunque haya varios carriles. Luego ya haces el cambio si necesitas pasar a los de la izquierda.

luismi07
21/11/2024, 00:31
Rotonda de Puerto Venecia ( Zaragoza )

La primera salida tiene 3 carriles. Si sales por el primero de la derecha, no puedes entrar a la gasolinera que esta a la Izda. Tienes que salir por el 3º carril o no te da tiempo a rectificar, además de que el que seguro que ha entrado detras de ti por el carril que le ha dado la gana, se te come.
https://scontent.fbcn12-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/467972199_9243459669010929_5259537040665592618_n.j pg?stp=dst-jpg_s720x720&_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=TKKMga4Xm90Q7kNvgFnkncb&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fbcn12-1.fna&_nc_gid=Aq7lVc7eCws2xlAtuqjJJq8&oh=00_AYBOnTGBTPjNbCIWu7cWwAqDXF-4hUhh5Mele2qreQ8kkw&oe=67443A4D

Solo puede tomar esa salida el vehículo que circula por el carril mas a la derecha, pero puedes salir por cualquiera de las 3 vias que mas te convenga.

Cual es el problema, que el listo que va haciendo la rotonda por el carril central, piensa que puede salir también usando el carril central del desvío. He visto hacer eso a un coche e impactarle a un coche de la policia local que circulaba correctamente.

conejilope
21/11/2024, 06:58
La legalidad en las rotondas es muy fácil con poca circulación. En la realidad, y sobre todo en las grandes ciudades, donde hay una circulación muy intensa tanto en la rotonda como para acceder a ella,la situación cambia. Y esto se resume en el popular dicho "marica el último". Si, se que está mal, se que no se hace así, pero en las rotondas no siempre se puede acceder por el carril exterior, no siempre se puede ir al interior, y no siempre se puede salir de nuevo al exterior para preparar una salida de rotonda. Y más cuando se tiene prisa. No justifico que se conduzca como una jungla, pero a mí me parece que el problema es más de educación vial, porque hoy en dia cada uno se preocupa por si mismo y que le den a los demas

barbo7
21/11/2024, 07:55
No es lo mismo conocer los trayectos... porque los haces a diario.... que ir de "nuevo" a sitios que no conoces...
Y el uso de los intermitentes....ayuda mucho... que hay gente que parece que su coche no los lleva....

Sebas
21/11/2024, 08:02
El problema es que "se pusieron de moda" entre los técnicos (como lo de "pacificar la circulación" = putear al conductor, aunque haga un uso responsable del vehículo), pensando bien, y pensando mal hubo intereses de las constructoras. Echad números de lo que hemos pagado en hacer rotondas, y no digamos ya en "rellenarlas de algo". Qué sí, que la teoría es muy bonita, que se reduce el daño en personas en caso de colisión vs un cruce sin semáforo, pero han de estar bien diseñadas, todas con el mismo criterio y normas, y con un diámetro suficiente para poder proceder según las normas y con capacidad de absorber el tránsito que llega a la rotonda.

A ver si al final este va a ser el mejor sistema...


https://youtu.be/vBuxfZW8LbM?feature=shared

Koji_
21/11/2024, 08:51
Pero aun estamos asi??:confused:

FranJB
22/11/2024, 03:37
En el caso portugués y en relación con nosotros, la GNR (tráfico de Portugal) son conocedores de que los españoles nos mantenemos en el carril exterior para tomar cualquiera de las salidas de la rotonda, eso en Portugal no se puede hacer; como indico en el video, ellos utilizan el carril exterior exclusivamente para tomar la primera salida. De no hacerlo podeis recibir alguna pitada de los vehículos que van por el carril interior y pretenden salir en la segunda, tercera, etc salidas y se van a encontrar con vosotros que estáis girando por el carril exterior. Y esto puede ser motivo de denuncia por parte de los agentes de tráfico de Portugal. Y siempre me refiero a rotondas fuera de los cascos urbanos, rotondas en vuestra ruta.

FranJB
25/11/2024, 19:19
Cuando os acerquéis a Portugal con vuestro coche o moto, fijaros como toman las rotondas los portugueses, lo considero importante sobre todo desde el punto de vista de evitar un posible accidente.
Tu no quieres que se te aplane la rueda y en lugar de entrar en el carril interior de la rotonda, la trazas por el exterior y pretendes salir por la tercera salida, el portugués que circula por el carril interior y que también quiere salir por la tercera salida no se espera que tú hagas eso, toma la salida y se encuentra contigo dónde, para él, no es normal que estés, ahí las probabilidades de accidente son altas.