PDA

Ver la versión completa : Consejo a los Almerienses Granainos y cercanías, o conocedores de Marruecos Oriental



rmartito
10/12/2024, 14:48
Hola foro,

He hecho 2 veces Marruecos, pero siempre cruzando por Algeciras-Tánger.
Este año pretendemos hacer la ruta desde Nador a Zágora, cerquita de la frontera con Argelia.

Veo que las opciones (igual se me escapa alguna) son:
- Motril - Melilla
- Motril - Nador
- Almería - Melilla
- Almería - Nador

Sabríais decirme cuál es más recomendable?
Estoy mirando alguna web, y parece que las salidas desde Almería tienen menos frecuencias/fechas que las de Motril, pero no sé si es porque introduzco fechas muy lejanas (septiembre del 2025) y aún no están cargados los trayectos, o realmente es así.

Si es como desde Algeciras, imagino que desembarcar en Nador tiene la ventaja de poder hacer los trámites aduaneros en el propio barco, y no tener que hacerlos una vez en tierra, perdiendo más tiempo. ¿Es así en esas líneas también?

En fin, cualquier consejo será bien recibido.
El track base sobre el que nos inspiraremos es el del insigne Komando Pupas de 2009

https://es.wikiloc.com/rutas-moto-trail/trail-marruecos-1-semana-por-pistas-579089

También será la vez que incluya más off de las que hemos ido, aunque parecen pistas fáciles.

barbo7
10/12/2024, 14:54
No te privas de nada
..:lol:....haces bien...
Este año para semana santa... igual me animo...

rmartito
10/12/2024, 15:06
Solo se vive una vez... y mira, sobre todo desde que he cumplido los 50 me ha dado por pensar que en unos años igual no estoy para fiestas, y que carta que pasa por delante de ti y no la juegas, es carta que has perdido. ;)

Draco
10/12/2024, 15:35
Hola,

Que tal?

Te aconsejo que pilles billete hacia Nador directamente, porque si pasas por Melilla te comes una cola y espera considerables para salir de Melilla hacia Nador. Me conozco bien la zona de Nador y alrededores, cualquier duda me dices.

rmartito
10/12/2024, 15:41
Gracias Draco. Es lo que suponía por mi experiencia con Ceuta/Tánger.
Todo lo que sea entrar directo a Marruecos, al menos allí, es agilidad.

Pues aún falta tiempo. Pero cualquier consejo siempre será bien recibido.
la idea es seguir ese track e ir improvisando si la cosa se pone muy difícil (vamos 2 gordas -bueno, igual 3 ;)- y cargadas, y tampoco tenemos una experiencia increíble en off) buscar alternativas menos comprometidas.

Martiano71
10/12/2024, 15:43
Los tracks del Comando Pupas suelen ser durillos, recuerdo uno que hice de ellos en la Transpirenaica y tenía guasa. Revísalo bien.

rmartito
10/12/2024, 15:50
Los tracks del Comando Pupas suelen ser durillos, recuerdo uno que hice de ellos en la Transpirenaica y tenía guasa. Revísalo bien.

Sí, por eso digo que lo tomaremos como "inspiración"
Es del 2009 (no sé si eran más inexpertos o más inconscientes hace 15 años ;)), y ellos lo clasifican como "Fácil". Lo hicieron con trails, no con enduros (aunque eran trail ligeras)
Pero vamos, en cualquier caso yo tengo muy claro que una retirada a tiempo es una victoria.
Aún así mi idea es seguir documentándome para ver si afinamos el track.

Draco
10/12/2024, 16:18
Desde Almeria tienes dos barcos diarios a Nador, uno de Balearia y otro de Naviera Armas, suelen salir entre las 11 y 12 del mediodia. Luego si pensais dormir por Nador o pillar justo después de llegar carretera.
Cuando teneis pensado viajar? Es mejor evitar desde julio hasta el 10 septiembre mas o menos porque es una locura lo llenos que van los barcos.

rmartito
10/12/2024, 16:24
Pues de momento tenemos bloqueado del 6 al 14 de septiembre, pero no necesariamente agotar los 9 días (aunque yo es lo que haría, mi compi pretende hacerlo en 5-6)
La verdad, una vez que tienes "los permisos necesarios" (y no me refiero al pasaporte) ya da igual 8 que 80...

Yo un viaje no lo concibo solo en el pilotaje, sino al menos para mi un 50% del viaje es el paisaje, cultura, arquitectura, historia, gentes, gastronomia,...

Mi idea no es "atarcarme" a hacer km por pista, sino "inundarme" del país, que como decía Unamuno, un país es su paisaje y su paisanaje.

JOE VESPINO
10/12/2024, 17:48
:salida:

Tino.
11/12/2024, 13:35
Desde Almeria tienes dos barcos diarios a Nador, uno de Balearia y otro de Naviera Armas, suelen salir entre las 11 y 12 del mediodia.
Ya no hay todos los días. En octubre me costó encontrar barco para nuestro grupo, pues el día que nos iba bien salir (nosotros siempre cogemos el nocturno) no había barco, y tuvimos que readaptar nuestro calendario.

rmartito
11/12/2024, 13:40
Gracias Tino.
He estado leyendo del barco nocturno, y si lo hay los viernes sería ganar un día....

Curro el viernes hasta las 13-14 h. Me bajo directo desde el curro a Almería (desde Madrid me dice GMaps 5h38min) por lo que parando a comer algo y echar gasolina una vez, podría estar en Almería a las 20 h sin ningún estrés ¿a qué hora sale o salía ese barco nocturno?

Ganas un día ya que el sábado estas 100% en el moro desde el minuto uno.

Tino.
11/12/2024, 13:46
He hecho 2 veces Marruecos, pero siempre cruzando por Algeciras-Tánger.
Este año pretendemos hacer la ruta desde Nador a Zágora, cerquita de la frontera con Argelia.

Veo que las opciones (igual se me escapa alguna) son:
- Motril - Melilla
- Motril - Nador
- Almería - Melilla
- Almería - Nador

Sabríais decirme cuál es más recomendable?

También será la vez que incluya más off de las que hemos ido, aunque parecen pistas fáciles.
Yo este año he cumplido mi XIIIº Marruecos. Hice un par de ellos por Algeciras-Tanger, y como venimos de la provincia de Barcelona tardamos DOS días para llegar a Marrakech con 1.800 km de carretera, y lo mismo para la vuelta.

Ahora bajamos siempre hasta Almería con los coches/remolques. El último del pasado octubre, salimos el domingo por la mañana y recorrimos los 850 km hasta Almería tomándonoslo con calma, pues el ferry sale a las 23:59 de la noche. Embarcamos con las motos dejando los coches en el parking del puerto, dormimos en camarote y a las 08:00 de la mañana siguiente ya estamos en Melilla, donde después de pasar la aduana ya empieza la primera etapa. Después de un total de nueve etapas volvemos a Nador por la tarde/noche, donde igualmente tomamos el Ferry de Transmediterránea (aunque parece ser que ahora pertenece al grupo Naviera Armas) y hacemos lo mismo. Ferry nocturno, camarote, y a las 08:00 de la mañana en Almería, donde cargamos los coches y llegamos a casa por la tarde noche.

rmartito
11/12/2024, 13:57
Es buen plan ese. Optimizas el tiempo.
Estoy mirando y adulto+moto i/V en butaca 174€, en camarote 226€

La idea que llevamos es hacer este track. Máximo posible de pistas, pero sin buscar complicaciones (1.800 km)
Bajando por la línea más al Este, dejando Merzouga a nuestra izquierda sin llegar a ella, y siendo Zágora la punta más al sur.

https://i.ibb.co/wdnH2Vn/mapa-track.png

Tino.
11/12/2024, 15:56
Te aconsejo que pilles billete hacia Nador directamente, porque si pasas por Melilla te comes una cola y espera considerables para salir de Melilla hacia Nador.
El barco Almeria Nador sale de día, y cuando llegas a Nador ya empieza a ser tarde, obligándote a buscar alojamiento con lo que pierdes prácticamente un día.

Es preferible Almería-Melilla por la noche. Ahora las colas, yendo en moto, se pasan "rápido", han simplificado (al menos para ellos, para nosotros, no :lol:)y ya no hay gorrillas que quieren "ayudarte" con el papeleo.

hayabusacha
13/12/2024, 15:16
Un track del 2009 no sé si será muy útil dentro de 10 meses. Muchas pistas se están asfaltando y otras simplemente ya no están. Todo aquello está en continuo cambio creo que lo mejor es llevar la información más reciente posible, q

Tino.
13/12/2024, 15:46
En octubre de este año repetimos un par de etapas que ya hicimos en 2022 pero en sentido contrario. Debido a las fuertes lluvias que cayeron durante el mes de septiembre TODAS las trazas de coches y 4x4 habían desaparecido, apareciendo muchísima vegetación donde antes era un plateau yermo. Y "estrenamos" nueva pista nosotros.

Como dice Hayabusacha, un track de dieciséis años, para cuando bajéis, puede haber cambiado de forma ostensible, pero eso le añade emoción a la ruta para encontrar el camino correcto.

rmartito
13/12/2024, 16:54
Un track del 2009 no sé si será muy útil dentro de 10 meses. Muchas pistas se están asfaltando y otras simplemente ya no están. Todo aquello está en continuo cambio creo que lo mejor es llevar la información más reciente posible, q

Gracias. Por eso digo que esté track es la base. En un track de 1800 km no me preocupa demasiado si hay un 20-30% que ahora es asfalto. Pero vamos, que pretendo que sea la base o punto de partida

rmartito
15/01/2025, 12:34
Hola de nuevo.
Sigo avanzando con los preparativos de esto.
O no sé buscarlo, o solo encuentro 2 navieras que van a la zona de Nador.


Balearia:
hace Almería-Nador-Almería
ida diurno (11:30 a 18:30) y vuelta nocturna (23 a 7:30)


Armas
hace Motril-Melilla-Motril (para mi peor por tener que hacer las gestiones de inmigración una vez desembarcas)
ida nocturno (23:59 a 6) y vuelta diurno (15:30 a 20:30)


Hay otras que se me pasen?
He buscado en clickferry y en directferry.

luismi07
16/01/2025, 17:04
Para lo rápido que cambian las carreteras en Marruecos es un track demasiado antiguo.

El plateau del Rekhan, como también te avisan los del komando Pupas. En seco es muy fácil y si llueve un infierno del que igual no sales, como muchas otras zonas Iriki, Merzouga, etc). Tomarlo en cuenta.

Suerte y a disfrutar.

rmartito
16/01/2025, 18:47
Gracias.
Me he hecho con otros 2 tracks que me gustan, entre ellos otro del KP de 2023

No me preocupa si hay algo más de carretera de lo esperado, aunque no es lo que busco.
Aún así he mirado en GMaps la capa satélite (que también puede estar obsoleta) y diría que es la menos 70-80% pistas.

La fecha prevista es el 6 de septiembre, por lo que lo lógico es que vengamos de al menos 2-3 meses de sequía.

rmartito
16/01/2025, 19:55
De momento tengo estás 3 superpuestas tanto en el GPX Studio como e Osmand.
https://i.ibb.co/zH2VmyR/Screenshot-2025-01-16-19-45-05-426-net-osmand-plus.jpg

La azul es la antigua del KP, creo qi de 2012 aunque si no me equivoco revisada y actualizada en 2016
La roja la del KP del 2023 (parece más exigente)
Y la amarilla una que encontré del 2023 que también tiene buena pinta.

La primera parece la menos exigente, además de ser solo 1.700 km
Las otras 2 están son bre 2.500 km cada una


Aún tengo que estudiarlas, y como veis a menudo se cruzan y comparten pista.
Probablemente haga una cuarta nutriéndome de estas 3, y en cualquier caso siempre puedes superponerlas cuando las navegas, y en un momento dado ir tomando una u otra se consideras que el camino lo merece.

rmartito
16/01/2025, 19:57
De todas formas aún faltan más de seis meses.
Estamos todavía en la primera fase de preparación, que yo personalmente disfruto tanto la preparación como el propio viaje.

Cualquier consejo o comentario será bienvenido.

rmartito
16/01/2025, 20:05
A ver si pasa Dimoni por aquí y da su más que fundada opinión como coautor de 2 de los tracks.

Para 2 gordas (Norden y 1300GS) con equipaje y pilotos conservadores/turistas...

ErÑete
16/01/2025, 22:04
Hoy vi en las noticias que toda la zona pegada a Argelia está muy chunga de grupos Islamistas, y lo último 1 secuestro de un turista que aún sigue de rehén... Yo evitaría estar cerca

rmartito
17/01/2025, 09:18
Sí, esa zona siempre te dicen que sin tontearías. peor de siempre, no de ahora, aunque hay momentos que la tensión sube.
La única que baja un rato cerca de la frontera es la roja (KP 2023)

rmartito
17/01/2025, 09:24
Aquí se ve un poco mejor para orientarte

https://i.ibb.co/QcnpVs0/marruecos-2025-gpxstudio.png

rmartito
17/01/2025, 09:28
Aunque parezca cerca de la frontera, la roja cuando baja de norte a sur, antes de acercarse a Djebel Zelmou, va a unos 100 km de la frontera.
La azul, que es la que más papeletas tiene para que hagamos va a unos 200-300 km de la frontera todo el tiempo, excepto en el obligado paso de Erfoud, Risani, Merzouga