-
Animales sueltos
No, no me refiero a los de dos patas, sino a los de 4 patas. Bicheando por ahí, encontré este post en Advrider: http://advrider.com/forums/showthread.php?t=727648
La experiencia del motorista, resumiendo, se puede traducir así:
1# "Atropellé a este amiguito a unos 110 km/h.Aparte dealgunasdobleces en las barras protectoras,perdiendo la mitadde miguardabarros delantero(probablementetodavía en elciervo),y el protector de los cilindros,la motoestá en gran forma.Lo monté1.000 millasmás para completarmi viajede tres díassin problemas(excepto por elolor a tripas cocinadasen el motoren los semáforos)."
16# "¿No tuve tiempo para hacer nada. El venado salió de los bosques.En ese momento estaba acelerando a la salida de la curva, y al momento siguiente había un ciervo delante de mí. Hubo un impacto, rociado de tripas, y luego sentí como si pasara sobre un gran bache a gran velocidad.
La motocicleta no se tambaleó, vaciló, o sacudió. Sólo sentí un "BA-DUMP".
Me detuve a ver la moto por los daños y tire el ciervo fuera de la carretera. Me fumé un cigarrillo y traté de lavar algunas de las entrañas de mis botas."
En uno de los últimos post otro motorista:
35# "Yo también acabo de atropellar un venado, enel Cañón del Infiernode Idahohace unas dos semanas,me parece que menor. Nos pasó lo mismo, no hay tiempo, sólo miraba fijamente hacia delantey ocurrió el golpe. Sentí que el venadome golpeóla piernay tenía piel en las barras de protección, enlas piernasy en los soportes de la derecha. Paré a unos 100 metros para comprobarla motoy a mí. Un amigo que iba delante mío miró por el retrovisora tiempo para verlos ciervosgirarpor la carretera.Lo que me sorprendióesque el ciervogolpeójusto detrás de las horquillas yen la culatay las barras deprotección, pero la moto no se desvió apreciablemente, la motosólo pasó como un cañón.Simplemente contentos de queno pasó nada peor."
Vistas estas dos experiencias, y teniéndo en cuenta de que hablamos de motos trail, con una rueda delantera mayor que otros tipos de motos, ¿creéis que en caso de posible colisión contra un animal sea mejor mantener el rumbo pensando en que lo vas a pasar por encima (quizá acelerando un poco para liberar presión de la rueda delantera), o intentar esquivar el animal (con lo cual la colisión te pillaría más desequilibrado)?
-
Joder, a esa velocidad no veas la castaña. Yo creo que la suerte que han tenido es que no les dio tiempo de hacer nada, puesto que en caso contrario alomejor por inercia pegas un frenazo con el delentero con lo que amorras la moto (eso es caso de no irte al suelo si estas en curva) y ahí si que no saltas al animal, o pegas un giro brusco y al suelo también, en fin, nosé... no me gustaría esa experiencia.
Hace muchos años con mi derbi variant América, iba en invierno con la mano izquierda en el bolsillo de la chaqueta y la derecha logicamente en el puño del gas, no iba deprisa (por suerte) el caso es que de enmedio de dos coches aparcados se cruzo un gato y no me dió tiempo de nada, el caso es que lo pise con la rueda delantera y se quedó enganchado entre la rueda y el guardabarros (de hierraco) y hasta que se detuvo la moto fué lijando al gato que no veas como chillaba. No me caí de milagro, pero el susto que me pegó el gato cabrón fué guapo. Peor lo pasaría el animal, que se estará rascando todavía. no me gustaría repetir, y menos tan deprisa y contra un animal tan grande.
-
Un conocido atropello con su Caponord un corzo mediado y rompio la moto. el pobre animal murio.
La moto rompio radiadores y todos ls plasticos de esa zona.
La energia cinetica de la moto tan pesada era tan alta que el animal salio volando y la moto casi no se desvio de la trayectoria.
Pobres bichos
-
En mi corto conocimiento creo que si puedes evitar la colisión, intentalo. También pienso que un tortazo con un bicho a partir del tamaño de un perro mediano conlleva muchos problemas y si ya es un ciervo, jabalí o otra especie pues a rezar.
-
-
¿qué ha palmao? ¿un cochino o un gremlin? lo menos estaba con dieta de espinacas el bisho...
-
-
Yo se de unos que en una ruta tuvieron la desgracia o la suerte de atropellar un jabali, no le paso nada al piloto mas que un golpe fuerte pero el animal murio. Ya puestos y con el animal muerto, alli lo despellejaron y pa casa.:)
-
Lo cierto es que normalmente no te da tiempo a hacer nada cuando pasa. Lo único que puedes hacer es entrenar lo posible la visión periférica para apreciar pequeños movimientos fuera de la pista o carretera que son sintoma de que puede haber un animal, además tener mucha precaución en horas crepusculares y nocturnas.
Los pilotos de carreras "de antes", cuando se corria en circuitos urbanos decían que si te salía un animal (perro o gato) había que ir "a por el" por el centro, que era zona blanda y partían facil, si pegabas en cabeza, cuartos delanteros o traseros son zonas duras y hay más peligro de desestabilizarse y caerse. Suena cruel, pero real como la vida misma
El forero Joseps del foro suzuki también tuvo un encuentro desagradable:
http://forosuzuki.creatuforo.com/atr...tml?highlight=
En mi caso un compañero que iba detrás mio por carretera atropelló un jabalí y lo mató sin apenas consecuencias, un guardabarros delantero roto y un buen golpe en la pierna derecha....eso si dice que la dirección "se le movió un poco". Iba en una GS 500