Motores con potencia limitada (carnet A2): ¿en principio han sufrido más o menos?
Hola a todos,
Estoy planteándome el comprar una Suzuki V-Strom 650 de segunda mano, quizás de las primeras (2004 o así), para que fuera más baratita. Sé que no es una trail, pero alquilé una vez una y me parece idónea para el uso que quiero darle y según he oído es francamente fiable: ¿es tan cierto? Se agradecen comentarios al respecto.
La cuestión es que encuentro algunas "capadas" (aquí a 34CV) y me pregunto: ¿estarán mejor los motores porque se les ha exigido menos (teóricamente; o al menos han rendido menos) o estarán más jodidos porque la gente habrá llevado el puño a tope? Quiero decir, que no sé si por estar limitados el motor "se cuida" el solo más o si ocurre lo contrario y está más jodido.
A ver, por ahora sólo barajándolo, pero de ilusión también se vive, ¿no?
Saludos y gracias por adelantado,
Esteban
Re: Motores con potencia limitada (carnet A2): ¿en principio han sufrido más o menos?
Cita:
Iniciado por
cruiser
Es mejor comprarla sin limitar porque deslimitarla legalmente es muy caro (quitar pieza + certificado taller + certificado de Suzuki + nueva ITV + nuevo permiso circulación).
ahora bien sobre lo que preguntas sin duda que el motor estará en rodaje casi, porque la limitación impide pasar de unas rpm que en a Strom serán unas 5000, con lo que la moto nunca habrá pasado de esas rpm y te garantizas que nunca la habrán llevado en la zona roja.
Actualmente no hace falta el certificado del fabricante. Asi que solo hay que pagar la mano de obra de la deslimitacion (media hora como mucho) y las tasas de itv de homologar (10€ aqui).