Duda sobre motos oficiales y "paralelas"
Muy buenas, familia motera.
Hace poco me hice con una wr 450. La moto no tenía pasada la ITV (era consciente de ello), y aunque de motor ha ido como un reloj desde el primer día, al ponerla en órbita para la ITV he topado con alguna sorpresilla en la parte eléctrica (bueno, lo ha hecho el mecánico, que yo soy un inútil). Parece ser que la instalación estaba bastante manipulada, y eso ha generado y sigue generando algún problema.
Investigando lo que me contó el mecánico, y lo que ha ido pasando después, he entrado en un mundillo que desconocía del todo; las motos oficiales y las "paralelas".
Ahora, aunque está por confirmar, todo parece cobrar sentido, pues se trataría de una moto paralela, a la que le montó el kit para la ITV un manazas de mucho cuidado.
Y de aquí nace mi pregunta, pues parece ser que reconocer una moto oficial y una paralela pasa por rastrear el origen a través de la ficha técnica. En la mía pone "vehículo procedente de la U.E", y entonces la pregunta es: si la moto hubiera pasado por un concesionario oficial español, ¿constaría en la ficha técnica "U.E", o eso significa que viene de un país comunitario, pero no del mercado nacional?