Yo también la compre nueva.
Alguien ha comprado una 690 nueva?
1. Tino
2. Raky
3. Miguel650
4. JouGS
5. Alfredo
6. Terraenllà
7. Txague
Y conozco más gente.
Versión para imprimir
Yo también la compre nueva.
Alguien ha comprado una 690 nueva?
1. Tino
2. Raky
3. Miguel650
4. JouGS
5. Alfredo
6. Terraenllà
7. Txague
Y conozco más gente.
No te preocupes por Jaume que está seguro. He dicho por activa y por pasiva que la 660 es otra moto que se acerca al 50/50, pero creo que menos que la 690.
No he leido en ese post nada que no vengamos comentando en este sobre todo en las últimas páginas con la salvedad de que justo cuando empezó ese post cambiaron la 690 a mi parecer a mejor. La hicieron mas trail.
Le pusieron un asiento más comodo, le pusieron más bajos, la hicieron más baja, le pusieron 4-5 cvs más, un cilindro un poco más gordo, etc, etc, etc
Manchi, un saludo.
Txague, creo que hablamos de matices muy subjetivos.
Para ti la 690 es más 50/50 porque es más capaz en campo, eso para mi es un desequilibrio hacia un 60 campo 40 carretera.
Para mi la 660 se acerca más al 50/50 ya que es más cómoda para pistas rápidas y carretera pero para ti eso podría ser un desequilibrio de 60 carretera 40 campo
¿Que es mejor?: para unos la matiz campera, para otros la asfáltica...
Y que más da, mientras uno esté contento con su moto p'alante!!
En fin, que llevamos 37 páginas hablando del sexo de los ángeles :D
Por cierto, cuanto pesa tu moto?
Vamos, si quieres decirlo que esto es como la edad. :-P
No se cuantos foreros son dueños de 690 pero si se de mas de uno YO MISMO que estan deseando serlo.
Otro más que desea serlo...pero con kit de carenado...más 50/50
Otro que la compró nueva fui yo. Estuve dos años con la Sertao, que es una magnífica moto trail, la verdad... pero es que he perdido dos años por no haber comprado en su día la 690. Es mejor en todo. EN TODO. Y lo único que puede ser peor, el asiento, no me afecta personalmente (hago mucha bici, y tengo cayo de sobra en los isquiones). La 690 con la minicúpula de powerparts que no llegó a 50 €, y tira millas.
Además tengo suerte, he hecho un viaje este verano de 700 km al día sin el más mínimo problema. Será una unidad rara.
¿Pero hablamos de comodidad o de capacidad de abordar? Porque la verdad, Jaume, no hay color entre una 660 (ni siquiera la tuya con la preparación que tiene) y una 690 por pistas rápidas. Solamente los 60 kg de diferencia ponen a la ktm a otro nivel en la pista si vas a por nota. Y en carretera... ¿tú has visto una 690 en una carretera de curvas, tío? En serio, todo no es tener un carenado y un depósito de 24 litros para decir que una moto es mejor que otra en carretera. Y de todos modos, un Safari y un Craftrider te los sacas por mil pavos y tienes la moto total que muchos esperan y quieren, aunque ya digo que no hace falta. ¿Quién viaja por carretera en un viaje trail largo a más de 140? Nadie. Y la 690 entra en reserva a los 220 km, y puedes hacerle otros 50 más. Eso es más autonomía que una 660XT-R, y más o menos la de la Sertao o la F800, km arriba, km abajo.
Pero vamos, que es la historia de siempre: da igual lo que tengamos o lo que el mercado ofrezca, SIEMPRE QUERREMOS LO QUE NO TENEMOS O NO HAY.
Si hubiera una XT700 bi de 75 cv y 200 kg, diríamos que pesa mucho y las suspensiones son una caca. Si hubiera una ktm 800 de 90 cv y 180 kg diríamos que es cara, que no es fiable, que es demasiado alta, y bla bla bla.
Pero mientras tanto, se van sumando más y más páginas en los hilos especulativos para quedarse uno al final más confuso que al principio. Por lo menos, quiero pensar que nos entretenemos...
Lo que pasa es que cada uno tiene "su" trail, y se ha repetido hasta en multitud de ocasiones.
Pero podemos seguir 37 páginas más...:lol:
Aquí lo tienes, yo no tengo secretos ni con la edad ;) : http://traildreamer.com/peso-de-la-t...-traildreamer/
Y lo de las 37 páginas será por que es un tema que gusta ¿no? :D
Trompetas, hablo de comodidad ya que hablamos de una trail. Si habláramos de una moto de competición no habría discusión posible, de hecho si quisiera una moto exclusivamente para competir en el nacional de rally en categoría trail tendría una 690 sin duda.
Te aseguro que he probado muchísimo la 690. También he viajado a Marruecos con un compañero que la llevaba así que las pudimos comparar y comentar mucho la jugada. En las zonas complicadas de arena el pasaba con mucho menos esfuerzo pero en las pistas rápidas yo me cansaba menos que él gracias al carenado y asiento. Por carretera lo mismo: en curvas la 690, en carretera rápida la 660 (por comodidad no por prestaciones) pero como siempre vamos con tacos las diferencias se reducen mucho. Pero hablamos de matices!! igual que yo llegaba a pasar por la arena él me seguía por carretera... a partir de aquí es cuestión de gustos y preferencias.
Lo de la autonomía si que era un coñazo, me pasé el viaje esperándole para que pudiera llenar el depósito auxiliar que llevaba.
El título del post es moto 50/50. Se supone que tal como sale de fábrica ya que si la empezamos a modificar la cosa puede variar totalmente.
Una 690 de serie es superior en prácticamente todo a una 660 (también en precio). Pero sin modificar ninguna de las dos considero que la Yamaha es más versátil como trail viajera y polivalente para el día a día, incluso para ir al trabajo. También creo que requiere menos mantenimiento.
Y ese para mí es el concepto clásico de una trail: la moto que sirve para todo sin ser la mejor en nada.
Pero si lo que buscara fueran principalmente prestaciones y capacidad off road, la 690 sería mi moto... y nunca he descartado que algún día lo sea... ;)
A mi me encanta...todo esto es parte del mundo trail jajaja
Hola Jaume.
Ya se que todo esto lo sabes al igual que muchas de las cifras que voy a poner, pero tu cita me viene bien para exponer que quiero decir con lo de las capacidades de carga, que es que un sub-chasis de plástico no tiene por que soportar menos peso.
La DRZ400E no estaba homologada para dos, porque Suzuki decidió ahorrar peso en comparación a la versión S, con un subchasis trasero mas pequeño y menos capaz.
Y en la ficha técnica viene reflejada la capacidad de carga de cada una.
DRZ400E:
Tara 128 kg, MMA 225 kg, osea, solo puede llevar 97 kg.
La tara entiendo que es el peso tal como la homologan, que igual incluye aceite, agua y un poco de gasolina para arrancarla y medir humos, por que Suzuki anunciaba 119 kg en vacio, que seguro era alguno mas, eso si.
Y la MMA, es la Masa Máxima Admisible, que es el peso máximo que puede pesar el conjunto moto+piloto y pasajero+carga.
DRZ400SM:
No tengo datos de la S, pero solo cambian ruedas y horquilla, con lo que poca diferencia debe haber en las cifras:
Tara 146 kg, MMA 340 kg, osea puede cargar 198 kg.
¿que quiero decir con estas cifras?
Pues que precisamente por llevar un sub-chasis trasero mas pequeño, la DRZ400E no puede llevar mucha carga y sin embargo, ahí hay muchas que llevan incluso parrilla y alforjas laterales (aparte del peso del piloto claro), lo que les hace sobrepasar la Masa Máxima Admitida.
Por cierto, KTM690E:
Tara 148 kg
MMA 350 kg, es decir, que la 690 está capacitada para llevar 202 kg, mas del doble que una DRZ400E con sub-chasis de acero e incluso mas que la DRZ400S, homologada como dos.
¿una moto que pasa de los 200 kg en orden de marcha?
Tu lo has dicho, MI.
Y aun así, la luz la verán en on, por que en off......
Yo creo que hoy no hay ninguna moto perfectamente 50/50, pero algunas se acercan, ya sea por el lado off o el lado on.
Y si las modificas un poco, pues mas se acercaran.
Pero me reitero en lo dicho, una moto que pasa de los 200 kg, por campo se mueve, pero no al nivel mínimo exigido si hablamos de una moto con capacidades off decentes.
Otra cosa es que tu eres un buen indio y haces cosas con ella que muchos ni nos atrevemos con motos de 100 kg, pero Jaume, tots sabemos lo de que "es mas importante el indio, que la flecha" cosa que en tu caso se cumple al 100x100.
Y mas polivalente me parece la XT660R, lástima de esos colectores por debajo.
Hilando fino, de serie quizás la 690 seria 55/45 off-on, la XT660R 45/55 y la Tenere, no le veo mas de un 40/60.
Lo que pasa es que mientras en la 690 con un par de cambios sencillos y baratos (pantalla o carenado y asiento) la dejas 50/50, la XT660R tiene dos problemas, el peso y los colectores y mientras el segundo es fácil pero caro de solucionar, el primero no.
Seguramente Albert (creo que bajaste con él, ¿no?) no lleva la 690 tan modificada como tu la Teneré.
Con un buen carenado y un asiento cómodo, ¿se hubiera cansado tanto?
Sobre la autonomía, estabais en Marruecos!
¿cuantas 690 iran a marruecos?
Y aun yendo ahí, de los km que harán a lo largo de su vida ¿que proporción habrá de los hechos por Europa y lo hechos por Africa?
250 km de autonomía bastan para el 99% de situaciones.
Y si hablamos de serie, a una 690 le penaliza la protección frente al viento (cosa relativamente importante, pues si eres de montar tacos, no vas a pasar de 100-110) y la comodidad del asiento, pero ¿que es peor, lidiar con un incómodo asiento o con un sobrepeso de 50 kg?
Lo primero se soluciona con 150 €, lo segundo..........¿con 15.000 €?
Por que ni tu has conseguido bajarle mas de 10 kg a la ternera.
A ver si coincidimos y pruebas otra 690 mas, que ya se que llevas muchas probadas, pero estoy seguro que a cada una que pruebas de nuevo, unas cuantas neuronas cambian de bando ;)
Una teneré con menos hierro y mas aluminio, con un disco y un silencioso, lo que también le hubiera ahorrado mas kg, en resumen, una Tenere no con 10 kg menos como la tuya, si no con 30 o 40 menos hubiera sido la leche.
Y capacidad tecnológica para hacerla la hay, otra cosa es que fuera cara, pero tampoco es tan cara la 690 y un carenado, una parrilla y un buen asiento, apenas le aportan unos 10-15 kg mas, osea, unos 155 kg en vacío (a ver si la peso).
Y 8. Trompetas del Infierno.
¿y porque no una lista de los que la tenemos pero de 2ª mano?:
1. cuco
2. barbo7
3. gasclassic
...........
E igual podríamos hacer otra que reflejara a los que aun no la tienen, pero que ya les gustaría.
1. jokerdh
2. ErÑete
...........
Y una curiosa, la de los que tenemos una 690 y también tenemos o hemos tenido una Africa Twin:
1. Tino.
2. cuco (2) :lol:
3. Terraenllà
4. gasclassic
...........
1 - cierto, poco "callo" tienen los que se quejan mucho de la comodidad de los asientos de las motos.
Y una cúpula no es cara.
2 - Ahí, ahí ¿cuantas 690 hay por ahí con ruedas de supermotard? unas cuantas y son muy divertidas y casi imbatibles en puertos de montaña.
¿cuantas Teneré hay con esas ruedas?.........
3 - exacto, es el cuento de la hierba del otro lado de la valla, siempre la vemos mas verde.
4 - seguro que si nos entretenemos, si no, no seguiríamos invirtiendo nuestro tiempo.
Y no veo por que nos hemos de confundir mas, al contrario, igual mas de uno va las cosas mas claras.
Si, si, pero es que nuestra trail, se adapta a nuestras necesidades.
y aquí no discutimos si necesitamos una 50/50, 30/70 o 60/40.
Se discute que moto se aproxima mas al 50/50, independientemente de que la usemos o no.
El tema esta en que hablamos de la moto 50/50 pero el cocepto 50/50 es diferente para cada uno de nosotros. Es reptirse y repetirse porque no existe un manual donde se estipule de manera oficial que es lo que se tiene que poder hacer en cada 50/50 para considerarla una trail. Yo puedo considerar que una 50/50 es la que me permite ir al menos a 120 km/h por carretera y meterme por cualquier camino/pista sincomplicaciones. y a otro si no se se puede llegar a ir a cruceros de170 es que es mas off que on por lo que la drz400 no la considerara como la trail 50/50 o si no se puede meter por cualquier trialera o recobeco es que es mas on que off por lo que una 990 pues no la considerara la 50/50 perfecta
ahora que estan tan de moda en el mundo de los coches los SUV o tambien conocidos como todocaminos, es un buen ejemplo para expresaros mi concepto de 50/50. Es el trail de los coches, algo que te permite adentrate en el mundo off sin demasiadas exigencias y que te permite ir por el on sin demasiadas prisas. Un duster, un tucson, un x3 o x5, un kuga.... Un hummer o un jeep wrangler es mas off y un cayenne es mas on. Sigue siendo todocamino/trail, pero mas enfocado
Un JEEP Wrangler o un Land Rover Defender por poner un ejemplo similar, no son todocaminos, son todoterrenos.
Un Dacia Duster, BMW X3 o X5, si son todocaminos, pero no todoterrenos.
Y un suv/ todocamino lo veo mas comparable a las trails asfálticas, tipo GS700, V-Strom o incluso a motos con 17" rollo versys.
Pues yo os voy a poner un poco de por no bien duro...XXX
http://i60.tinypic.com/2pouoaa.jpg
Esto es un culo 50/50 jajajaja
Por cierto amantes de las 690, sabéis donde venden escapes bajo tipo rally para la 690? No encuentro nada en la Red ni en ebay...
Yo tampoco los he visto. Piensa que el motivo de montar los escapes por debajo era aumentar la capacidad de gasolina, y en esta moto, con el depósito detrás, lo han conseguido sin que les "moleste" el escape.
Ya las conocerás, pero por si acaso te pongo estas dos páginas con cantidad de material para la 690 y otros muchos modelos:
http://www.rally-raidproducts.co.uk
http://www.adventure-spec.com
Es que en el caso que todo se alinee y encuentre una buena de 2 mano, llevará el kit de perfect fairings ktm rally 2015...y necesita un escape bajo...pero no hay nada!
Los escapes bajos en off no van bien, quitan altura libre.
Y si encima son dos como en la foto, añade peso innecesario.
pues he hecho una ruta asfáltica con un poquitín de todo, con la posición del selector en el 1(soft) , 150 km con un consumo de 5,7 litros osea un 3,8 %, pues con unos 11,5 litros pues 302 km de autonomía y vamos la moto coje las velocidades legales en un momento lo único que no acelera con tanta mala uva
Estos no restan altura...van hacia abajo pero pasan por el lateral igual al modelo de rally!
http://i59.tinypic.com/107p9o8.png
Lo de dos escapes era solo para que vierais que pasada como quedan!!!!
Para que veáis que lo intento... esta mañana otra vez nos las hemos vuelto a intercambiar :D
Lo cierto es que Albert y yo coincidimos. La 690 la vemos más cerca de una enduro que una trail.
Es la bomba, la metes por donde quieres el motor es un tiro... pero no la acabo de ver como moto para todo.
Pero cada vez que la cojo me doy cuenta que no tengo nada que hacer contra las 690 en los rallys, se puede ir escandalosamente rápido!!!
Si... ya se... el atuendo no era el más adecuado :D
http://i1278.photobucket.com/albums/...ps4tns5oac.jpg
Albert con mi 660
http://i1278.photobucket.com/albums/...psfexlbj2b.jpg
Jaumev cuanto mides? Llegas bien en la suelo no?
Entrena, entrena... yo ya he empezado, y me he notado muy oxidado! :D
Hoy el terreno estaba muy seco, arenoso y con piedra suelta. Con la 660 tenía que mantener un buen margen de seguridad ya que si se iba de delante costaba volverla a meter en la trazada. Con la 690 todo era mucho más fácil, no hay que tenerle tanto respeto ya que si se va es fácil volverla a poner en su sitio, la conducción es de moto de enduro.
Mientras que con la Yam voy siempre de pie y procuro no poner pie a tierra, con la KTM me siento más y no me da miedo sacar el pié en las derrapadas.
En cambio en pistas rápidas y despejadas me encuentro mejor en la Yam, la noto más estable y aplomada. Todo es muy diferente.
Lo que no se es si se le ponen depósitos, cúpula y demás si perderá parte de ese "tacto de enduro" para ser más trail...
Pero bueno todo esto no viene a cuento ya que hablábamos de moto 50/50 y esto era enduro "light", apenas he pisado el asfalto. :D
Por eso al final no instale el carenado y los depositos de RR. Se perdería el caracter de la moto. Prefiero un arma ligera.
Y por eso creo que ErÑete está equivocado. A no ser que quiera una máquina del Dakar o solo sea por gusto como él mismo a dicho. Pero para el día a día no es practico.
Sin acritud, ErÑete ;)
A mi también jajajaja y para el uso que le daré mejor así, os lo aseguro!
Mido 1,78. Si, llego bastante bien pero no llego a poner los pies planos, más bien con las puntas.
Diría que de altura la 690 es más o menos como con la Tenere, lo que pasa es que al ser más estrecho el asiento no tengo que arquear tanto las piernas y llego mejor.
El que me da envidia es mi compañero que con casi dos metros parece que lleve una 125...
Jajaja tu discreto!!!??? Somos iguales!!! Ya ando buscando adesivos réplica red bull jajajaja!
Lo que me he quedado temblando es que he encontrado fabricante del escape, Andrea Dianda, y me cobra por el colector y escape Arka 1000€! Lo veo un pasote...
Ya van 3500 del kit más 1000 del escape, 4500...lo que vale la moto de segunda mano... en fin mi presupuesto será sobre 10.000! Y tengo que incluir equipamiento endurero... voy algo justo!