Vamos a ver, dijo un ciego.
Me pongo en el supuesto mas radical, osea Honda cede amablemente la patente de sus motores para que Loncin los haga y le da los planos. :lol:
Aun teniendo los planos, la fabricación de un motor puede ser infinitamente distinta de una fábrica a otra, incluso en la misma marca y mismo modelo historicamente ha habido diferencias entre un motor, por ejemplo, hecho en España y otro en Japon (idénticos).
Dicho esto, la gracia de un motor, aparte del diseño, es las tolerancias de las máquinas que lo hacen y por tanto las tolerancias de las piezas del motor y los tratamientos que reciben ciertas partes. Por esto unos van finos y duran y otros tienen ruidos y vibraciones y no duran tanto, a pesar de estar hechos con los mismos planos.
Si a esto añades que hoy en día los motores llevan multitud de sensores y la inyección y que todo esto se controla por una o varias centralitas de cuya programación depende mucho la respuesta del motor (encendido e inyección) pues incluso un mismo motor se comportará muy distinto según su centralita y su programación.
Si encima lo que viene a ser la inyección es distinta también (otra marca) pues apaga y vamonos.
Es cierto que los chinos hacen motores mejores que antes pero también es cierto que, en mi humilde opinión, siguen estando a bastante distancia (que seguro que la reducen con el tiempo) de marcas tradicionales Japonesas y alguna europea que tienen una experiencia mucho mas amplia en programación y diseño de motores. Y pese a todo aunque algunos chinos aceptan esto y ponen precios bajos, otros están empezando a irse por las nubes porque todo se vende.
En mi caso he probado la Rieju aventura 500 y por mucho que digas que quitando las defensas se soluciona ¿que solución es esa? a una japo o europea le pones defensas y no empeora ¿verdad? En el caso de la Rieju es probable que estas defensas amplifiquen las vibraciones existentes, simplemente.
Ojo, no digo que sea ni mala ni buena (digo que yo no pago lo que piden por ella), igual que las chinas en general: ni malas ni buenas.
Las motos son como herramientas, a cada uno le encaja una según sus gustos y uso.
Yo me he comprado herramientas del chino para hacer un uso puntual, porque se doblan y deterioran y porque no ajustan bien, pero para un uso ocasional me sacan del apuro, pero te aseguro que la herramienta que tengo en casa para dar "tute" (las que uso habitualmente en el mantenimiento de mis motos): no son del chino, son de marca reconocida y las llevo usando muchos años sin problemas, y con las motos igual: no espero que mi Himalayan de 4300 euros aguante lo que va a aguantar la Triumph de 15000 euros (y sin embargo tengo las dos).
Y si alguien se quiere autoengañar está en su derecho de buscar la felicidad, así lo veo.
No pretendo ser un cínico y criticar por criticar, pero sinceramente, cada cosas es para lo que es, y como se ha dicho miles de veces: "no hay moto mala sino compra equivocada".