Esto no hay quien lo pare. La estupidez humana no da para más. El problema está en el modelo social orientado al consumo.
Versión para imprimir
Con el tema de los pesticidas pasa como con lo de las emisiones. Aquí se sulfata con agua bendita (...y lo que cuesta "bendecirla") cada semana, porque si no se va todo al carajo. Y en países emergentes se usa lo que aquí en los años 70, que mata hasta el campo de al lao, no se degrada ni pa Diós, y acaba en el hígado de los esquimales jóvenes, al haber entrado en la cadena trófica... Pues eso. Nosotros con la Euro 6 y en India parece que circulen con carbón.
Al filo de esto, ¿Alguien sabe si es denunciable que un vehículo vaya quemando aceite? Dicen de los 2T, pero detrás de algún coche y furgoneta no se puede respirar...
Exacto. Para mi se cae de cajón que los que seguimos usando los coches o motos viejos es porque les hacemos pocos km, sino estarían reventados. Ahora resulta que un coche parado contamina mas que uno que está en marcha por muy bajas emisiones que use.
Yo creo que el parámetro de si un coche es ecológico o no está en su uso combinado con sus emisiones. Por muy poco que emita un coche actual si haces 50000 km al año creo que va a contaminar mas que un coche de hace 20 años al que se le hagan 5000 al año ¿no?
Ya no hablo de la huella ecológica (los recursos, vaya) de fabricar un coche nuevo. Probablemente se contamine mas en la fabricación de un coche que en todo lo que va a gastar en combustible en su vida útil.
https://respiro.es/articulo-guardian/
Con esas 17 toneladas de CO2 que se emiten para fabricar un coche, con un coche promedio actual puedes hacer 140000 km. Pon la mitad (por lo alto) en uno viejo 70000 km Yo a mi coche de 30 años le hago unos 4000 km al año, haced números: una locura la tendencia actual a prohibir lo viejo.
El exceso de emisiones en vehículos viejos y por supuesto lo de quemar aceite también lo controlan (en teoría) en las ITV ¿no?
No Jaime, no es ninguna excusa o coartada. Es la pura realidad, demostrada cada día. Seguiremos intentándolo y en ello estamos, pero es una guerra perdida de antemano.
Ponemos el Euro VI, para las emisiones de vehículos y luego quemamos miles de hectáreas de bosques. No sabemos donde meter los residuos nucleares, nos vamos de vacaciones en crucero o avión o llenamos el mar de residuos de plástico.
Las fabricas no paran, los ríos siguen bajando super contaminados de las ciudades y de las fabricas. No tenemos donde meter tanta mierda que producimos, pero no estamos dispuestos a renunciar a nada ni a seguir ganando dinero. Es una guerra perdida, son tales las dimensiones de la catástrofe que ya no hay vuelta atrás.
Imagínate todo lo que tendría que cambiar par que esto se solucionara, y ahora dime de verdad que realmente crees que es posible y que lo vamos a hacer.
+1
Pues yo creo que entre las 2 motos que tengo, no se si le hago esos 4000km en total al año... y ahora a partir de enero ya no podré utilizar mi Dakar para ir a Barcelona, que es prácticamente para lo que la uso y me va muy bien... sólo lo hago unos pocos días al año pero me va perfecto para eso.
Ahora que tendré que hacer? malvenderla cuando va de P.M. y comprarme otra para poder hacer esos pocos viajes que hago. No es justo.
P.D. a que al final me van a hacer que me compre la T7 :rolleyes::cool:
Algo parecido pasa con los paneles fotovoltáicos. A primera vista parecen superecológicos de la muerte. El problema es que para fabricar los cristales de silicio mono o poli cristalinos hace falta calentar los minerales a temperaturas muy elevadas (por encima de los 1.000ºC) y además se descarta gran parte de la producción por imperfecciones. El resultado es que para fabricar un panel de 250Wp que va a durar unos 25 años se necesita más energía de la que va a poder producir en el mejor de los casos. Cómo se te queda el cuerpo? Pues eso, que la humanidad se va a la mierda.
Para mí, como sé que esto no tiene remedio porque, entre los que no creen en eso del "cambio climático" (por ideología o porque, claro, venden combustibles fósiles) o entre los que sí creen pero siempre dicen que "tú más o es del otro la culpa", tengo la convicción de nos vamos a la mierda. Y ya no me da pena, soy consciente de lo que hay y tendremos lo que nos merecemos.
El ser humano da de sí lo que da de sí... que por lo visto no es mucho.
kola
Tienes derecho a acceder una cantidad de dias al año (no recuerdo bien si eran 10). Eso si previa petición, un coñazo.
Esto de prohibir el acceso a según que vehículos, egoistamente me beneficia para no oler los diesel apestosos, pero es una vergüenza que algo que era legal pase a ser ilegal, genera inseguridad jurídica.
Como decís, en vez de atacar los grandes generadores de polución, los políticos se meten con los que pueden, prohibiéndonos y supongo que con la esperanza que esto genere nuevas ventas de vehículos.
Me recuerda a cuando llegó la crisis que nos decían que "se acabó la fiesta". Queriéndonos dar la culpa a nosotros por vivir por encima de nuestras posibilidades.