Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
Exacto. Para mi se cae de cajón que los que seguimos usando los coches o motos viejos es porque les hacemos pocos km, sino estarían reventados. Ahora resulta que un coche parado contamina mas que uno que está en marcha por muy bajas emisiones que use.

Yo creo que el parámetro de si un coche es ecológico o no está en su uso combinado con sus emisiones. Por muy poco que emita un coche actual si haces 50000 km al año creo que va a contaminar mas que un coche de hace 20 años al que se le hagan 5000 al año ¿no?

Ya no hablo de la huella ecológica (los recursos, vaya) de fabricar un coche nuevo. Probablemente se contamine mas en la fabricación de un coche que en todo lo que va a gastar en combustible en su vida útil.

https://respiro.es/articulo-guardian/

Con esas 17 toneladas de CO2 que se emiten para fabricar un coche, con un coche promedio actual puedes hacer 140000 km. Pon la mitad (por lo alto) en uno viejo 70000 km Yo a mi coche de 30 años le hago unos 4000 km al año, haced números: una locura la tendencia actual a prohibir lo viejo.

El exceso de emisiones en vehículos viejos y por supuesto lo de quemar aceite también lo controlan (en teoría) en las ITV ¿no?

Algo parecido pasa con los paneles fotovoltáicos. A primera vista parecen superecológicos de la muerte. El problema es que para fabricar los cristales de silicio mono o poli cristalinos hace falta calentar los minerales a temperaturas muy elevadas (por encima de los 1.000ºC) y además se descarta gran parte de la producción por imperfecciones. El resultado es que para fabricar un panel de 250Wp que va a durar unos 25 años se necesita más energía de la que va a poder producir en el mejor de los casos. Cómo se te queda el cuerpo? Pues eso, que la humanidad se va a la mierda.