Un amigote mio pertenece al cuerpo y les han estado enseñando a manerjarse por el monte con una gas gas.
Versión para imprimir
Pues yo, aún a riesgo de que me pongais dos velas negras, estoy de acuerdo en que se cobren los rescates. Ya se paga por esto a los bomberos, en el mar y en carretera, lo que pasa es que como lo cubre el seguro no nos enteramos.
Yo quiero que mis impuestos estén dedicados a pagar los sueldos de los equipos de rescate, para que estén listos ante cualquier eventualidad, a la compra de equipos y a comprar y mantener ese "helicóptero", pero no a pagar los "siniestros" de nadie. Pago impuestos para que ese alguien, por ejemplo yo mismo, tenga a su disposición ese servicio de rescate, pero no pago lo suficiente para que todas las intervenciones de ese dispositivo salgan gratis. Igual cuando salgamos de la crisis.
Posiblemente esté equivocado, pero hoy pienso así.
Aqui si que me has dejado patidifuso. A tomar pol saco el estado del bienestar. Sera la crisis.....
¿ Entonces habra que cobrar a TODOS y SIEMPRE?? Todos jodidos, todos contentos, sin discriminar a ningun colectivo. El mismo derecho tienen a ser cobrados los domingueros buscasetas que los yonkis de adrenalina que se meten a torear sin saber.....
Yo quiero que mis impuestos se gestionen lo mejor posible y reviertan en un beneficio particular para mi y general para toda la sociedad. Y que dejen de robar los de siempre.
Seguramente yo sea uno de esos afortunados que pueden pagarse una seguro de rescates, los he mirado pensando en los viajes por el extranjero, 300, 400 euros anuales o 1000, depende y por tanto uno de los que se la trae floja esta noticia si no fuera porque ademas de querer estar yo cubierto quiero que lo este quien no podria costearselo, que los hay y muchos.
Si lo que se pretende como siempre es sacar del campo a los pobres que se diga. Si realmente se pretende proteger a la sociedad de los imbeciles que se lesionan en el campo que se haga de forma progresiva. Si es un rico que pague el helicoptero, si es un pobre que pague las cañas, aunque todos sabemos que los ricos no pagan nada y por eso son cada vez mas ricos.
Me da a mi que esto es solo el principio, de aquí a un tiempo habrá que pagar doblemente por la sanidad, la educación, la seguridad y etc..Por algo parecido han transitado los EEUU y estan tratando de establecer un miniestado de bienestar para amortiguar la decadencia de una potencia. Dado que buena parte de su población está cada vez mas enferma fisica y mentalmente, empobrecida, con escasas vacaciones, sin protección en los contratos laborales, dando lugar a una sociedad desestructurada, desigual, violenta, darwiniana ...En definitiva que poca a poco por una mala gestión, avaricia y corrupción nos llevan al lugar donde otros estan tratando de salir.
A ver si hay suerte y me confundo en mi análisis y predicciones.
Casicasi, Jorquer estoy plenamente de acuerdo con lo que decís pero:
Mi forma de verlo no es sacar a nadie del monte. Es que no tenemos un chavo. Para como estamos ya me parece un lujo (necesario) tener salvamento maritimo, en monte, etc etc...
Sin entrar en la pésima gestión que la mayoría de "nuestros gestores" hace de nuestros impuestos, para mi están antes las políticas sociales que la defensa del ocio y si esto sigue así pronto no vamos a tener para las dos.
Se me olvidaba aclarar un punto:
Sobre el seguro obligatorio de vehiculos:
El hecho de ser un seguro contra terceros implica que quedan excluidas de la póliza todos los daños que sufran tanto el vehículo como el propietario del coche.
Sobre salvamar:
Tengo entendido que por los rescates de personas no se cobra, si se cobra por el rescate de la nave o barco.
Existe ademas un problema y es que si los servicios de rescate cobran, los particulares tambien podrian cobrar por rescatar como se hace en el mar. Vamos que antes de que nadie te eche una mano pregunta lo que te va a costar.
Respecto a lo del ocio, es de lo poco que nos queda para no ser matrix. Seamos sensatos, aqui se dilapida el dinero pero no en estas cuestiones, cuestan mas los IPAD y ADSL de los diputados que los rescates en el Euskadi.
Hay una parte muy importante del texto definitivo que colgó Joe Vespino:
Esto es determinante y hace que cambie mucho la cosa respecto al anterior escrito, pues un espeleo rescate o un rescate en la mar puede costar 20000 Euros tranquilamente, como se complique. Teniendo en cuenta que con la licencia federativa sólo te cubre 6000, se iba a federar su prima.Cita:
Iniciado por JOE VESPINO;329343
[FONT=Verdana
No es que defienda esta historia... Lo cierto es que esto se lleva haciendo en la sanidad pública desde hace mucho.
Cuando entras en urgencias con el brazo roto lo primero que te preguntan es: ¿Donde te lo has hecho? Si es en un accidente de circulación tiene que pagar tu seguro (aunque sea a terceros). Si es haciendo deporte, paga tu federación, con tu tarjeta federativa... ¿no?
Pues ahora lo mismo con los rescates.... pagará tu seguro. Además así les echan una mano a las federaciones, aumentando sus ingresos.
Te obligan a federarte por narices, si practicas algún deporte de estos.
Saludos
Precisamente es lo que interesa a algunos poderes en la sombra. Que nos creamos lo que cuentan, que solo miremos lo mal que lo estan pasando los pobres ricos banqueros y que les pongamos el culo en pompa y a la altura de su ci**te, para que ni siquiera se tengan que agachar para jo***nos. Otro porron de miles de millones salidos de nuestros bolsillos, regalados gratis (al 1%??) a los de siempre para que nos los presten al 8%.........
No termino de tener claro el porque de las recientes revoluciones en cadena en paises no muy lejanos, algo hay por detras, Pero aunque sigan jodidos, por lo menos han tenido huevos para pegarle fuego al garito y zumbarle al dueño, aunque luego otros vengan que los haran buenos.
He interrogado a mi asegurarora AXA sobre esta cuestión y las coberturas del seguro de moto.
---------------------------------------------------------------
Hola Josean, después de tu comentario, me puse a indagar si podía existir algun tipo de cobertura para estas situaciones.
Te paso en fichero, nuestra cobertura de asistencia en viaje para personas, en las que queda claramente excuido el coste de la intervención de los organismos de socorro.
Creo que la ley todavía no ha entrado en vigor, por tanto desconozco si en un futuro, habrá otra postura por parte de las aseguradoras, pero a efcha de hoy, no hay cobertura.
Un abrazo y feliz entrada en el 12.
---------------------------------------------------------
*Extraído del fichero
"En ningún caso la entidad aseguradora puede sustituir a los organismos de socorro de urgencia ni asume el coste de esos servicios"
Perfecto, segun la respuesta de las aseguradoras nos podemos preparar. Enduro, vehiculo de riesgo asi que te multiplico la poliza por 10, se acabo eso de enduro poliza barata.
Vamos hacia atras, como los cangrejos, dentro de poco se cobrara a los niños que no aprueban un plus, al fin y al cabo no sacan provecho, asi que lo paguen que tambien nos supone un gasto.
Si no hay dinero que se o quiten primero a los concretos, colectivos x e y con subvenciones, cineastas que no devuelven un duro y demas, luego si aun falta que empiecen con la globaliddad.