En esa foto veo un lugar ideal para el depósito de aceite pegado a la tija inferior. :)
La has pesado?
Versión para imprimir
En esa foto veo un lugar ideal para el depósito de aceite pegado a la tija inferior. :)
La has pesado?
El depósito de aceite va donde se ve el la foto. Mientras montamos la moto puse uno que tenía por su taller. Es la pieza que se ve bajo el ventilador. Los tubos saldrán del filtro hacia allí por lo que son muy cortos. Ese es sólo un proto demasiado grande, creo que el definitivo quedará mucho mejor.
En la araña quiero poner un vaso de expansión que esa moto no lleva.
http://i1278.photobucket.com/albums/...psztqgwzlx.jpg
He pesado todas las piezas que hemos puesto y me quedan por pesar las que hemos sacado pero más o menos la cosa puede quedar así:
Según JVO la moto completa con la araña son 129kgs (sin gasolina)
Caben 30 litros pero dudo que se los ponga nunca.
Con los 7,5 del depósito original hago algo más de 100km (depende del tipo de recorrido claro)
Con 15 se podrán hacer más de 200
Con 20 a 22 unos 300km.
Por tanto supongo que cuando vaya más lleno iré con 150 a 160 kgs.
40 o 50kgs menos que la Ténéré con la misma potencia... creo que me divertiré por Marruecos ;)
... y por lo que no es Marruecos tambien. :P
La verdad es que es un buen sitio, no el mejor en cuanto a refrigeracion, pero si lo que quieres es esa mayor cantidad de aceite, buen sitio, recogido y protegido.
Lo que no tengo claro es que pasara el dia que te cruces con un GC con ganas de fiesta. La moto "canta" mucho, y con esa inclinacion de matricula trasera... se de uno que le pararon, y empapelaron, por mucho menos.
También! pero es que llevo muchos años pasando por al lado de las dunas sin poderme meter de verdad por ellas ;)
Lo de la GC es una caja cerrada, hasta el día que me toque no se sabe.
Ese soporte de matrícula y esa inclinación de matrícula la llevan muchas enduro. Yo lo llevaba en la DRZ, me pararon varias veces y nunca pasó nada. De todas formas es de las cosas que no me gustan demasiado de la moto, si encuentro un soporte con una luz que me guste más y esté un poco más inclinado lo pondré... y por descontado intermitentes, espejo, etc.
Pues que quires que te diga…para mi es peor pecado hacer viajes "de aventura" con una furgoneta o TT de apoyo, pero ahí cada uno disfruta de formas diferentes.
Por tramos de carretera/autovia a que velocidad de crucero puede ir?
Te lo digo porque ayer me bajé de Euskadi después de comer, y si no llega a ser por los ratos bici, aún me dolería el culo.
Y claro, al lado iba un compañero con una como la "otra" tuya aburriendose como una ostra...
Esos que se quejan son muy racing. Pero los entiendo, son aficionados a los rallys que suspiran por una moto así y les fastidia que un abuelete se la quede para ir de paseo ;)
Velocidad: no lo sé. Aún no le he cambiado el desarrollo. De serie lleva un 13/50. De momento solo cambiaré el piñón para dejarlo 14/50. Para ir por aquí será suficiente creo yo... pero JVO pone 15/47 para los rallys. Lo iré viendo.
Teniendo 3 motos y remolque no tiene demasiado sentido hacer tiradas muy largas de carretera con esta moto, ni por comodidad ni por castigar el motor. Tengo esa suerte que aprovecharé mientras pueda. Por ejemplo a Marruecos bajaré con remolque hasta Almería donde ya embarcaré solo la moto, pero es que creo que incluso haría lo mismo con la "otra" ;).
De todas formas los asientos de las enduro son insufribles para tiradas de carretera, voy a modificar el mío tal como hice en la DRZ que era más ancho detrás y cambia muchísimo,
Es lo mejor. Viajas a Almería durante el día, dejas el coche/remolque en el puerto, embarcas por la noche con tu moto, y por la mañana ya estás en Marruecos.
Es cierto; yo también le hice lo mismo a mi anterior DRZ y era como ir sentado en una silla de montar (a parte, era de gel y viscolástica), pero sería mejor conservar el original y tener un segundo sillín, pues el día que hagas enduro (no se si la usarás alguna vez para ello) entre la mayor altura que suelen tener los retapizados, y sobretodo la anchura, cuando te "escurras" para atrás en trialeras y tal, te quedas con los pies colgando.:susto:
Si, probé una vez el ferry Barcelona-Tanger y es horroroso de largo.
Luego me tocó volver con la 660 desde Almería... un día de autopista... otro palo.
Almería es perfecto. A la ida desembarco en Melilla y a la vuelta hago Nador-Almería también de noche. Subir por autopista en coche siempre es más descansado.
El asiento del kit JVO es el del modelo anterior así que conservo el original por si la quiero endurizar otra vez... cosa que dudo viendo lo bien que va así. ;)
Moto de enduro para viajes largos... en unos años me veo más con una de estas que con la 990.
http://www.brake-magazine.com/spotli...s-ktm-500-exc/
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/b7Qi02_CuI0" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe>
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...0926ff7583.jpg
Bueno pues parece que los tiros(dado el poco interés de las marcas en fabricar una trail ligera) pueden ir por ahí,con la cantidad de "aparejos"que están saliendo al mercado para poder llevar equipaje en este tipo de motos.
En este caso ktm (otra vez)lleva ventaja,con sus últimos modelos con mas capacidad de aceite en un solo compartimento y con sus 6 marchas,con poca inversión(muy importante)dejarte una moto con muchas posibilidades.Seguramente no para irse a cabo norte por carretera......pero con muchas posibilidades.