Yo creo que el amigo de trail como lo define Barbo o yo mismo, está dispuesto a ceder en carretera y campo: simplemente no lo quieres todo, sino la mayor parte en campo y carretera.
Versión para imprimir
Hola, Manchi. Está claro. Pero si cada uno tiene su punto de vista, al final al "mototrail" no es nada. Es como decir que "el trial o el motocross" cada uno tiene su punto de vista y por tanto la idea que tiene cada uno de dichos deportes definen dicho deporte.
Todos sabemos lo que es el trial y lo que es el motocross. Pero si mañana el vecino del quinto se compra una moto de cross y se da un vuelta por la pista de alrededor del pueblo con ella, no podrá decir que ha hecho motocross. Esto es lo que yo creo que pasa aqui: uno se compra una moto de trail, y ya solo con la vuelta que se da "está definiendo lo que es el trail". Y entonces -vuelvo al principio- el trail "estaría vacío de contenido".
Y no se tratar de "hacer religión" del tema, cosa que solo pensarlo me da grima. He abierto el hilo porque, a pesar de que he usado el buscador, he mirado varios años atrás y no he encontrado nada parecido, excepto quizá un hilo que se llama "diferencia entre trail y enduro".
Veamos, yo soy uno más y por tanto mi opinión no es mejor que la de otros. De hecho abro el hilo porque aqui hay muchos traileros que pueden dar su opinión sobre lo que es el trail. Cito y digo lo que PARA MÍ me parece bien y añado pregunta, por si el citado quiere responder. La pregunta es "inocente", que nadie piense que voy buscando tres pies al gato...
Me parece bien. La pregunta que te hago es, ¿porqué una moto trail y no una enduro? Supongo que porque no haces ascos a la carretera y tampoco vas buscando los terrenos más duros...
Coincido bastante contigo, incluso con lo de "ir a un lugar final propuesto"... aunque finalmente, lógico, tengas que regresar a casa, ya sea días después o en el mismo día. Lo de la definición que has encontrado... vamos a tratar entre todos de "afinarla" dado que somo un foro especializado :D
Me gusta :)
Ok, makei kola
Veamos, si no te he entendido mal (que igual lo he hecho) el trailero es un motorista que se compra la moto por "economía", porque quiere una moto que le sirva un poco para todo. Yo aqui no estoy de acuerdo. Creo que el "trailero" cuando compra la moto está pensando en los viajes y "aventuras" que va a pasar gracias a ella, y luego, claro, si de revote le sirve para otras cosas, pues mucho mejor. Creo que tú planteas lo contrario: me compro una moto para todo, y si un día se tercia un viaje por carretera y campo, me apunto...
Si te he entendido bien, estoy de acuerdo. Es cierto que el "trailero" sabe "renunciar", pues no hay moto buena para todo, y por eso se compra una moto que se comporte aceptablemente tanto en carretera como en campo, sabiendo que no es excelente en ninguno de los dos terrenos. Pero no lo importa, pues es lo suficientemente maduro para saber que esto tiene que ser así...
Está claro que a casa vas a ir[emoji23][emoji23][emoji23]
Yo me refiero que llevas una ruta marcada, con un recorrido concreto.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mototranqui o me he expresado mal o no has llegado a entenderme. para mi lo que hay que diferenciar es entre la maquina y la práctica, y si bien las primeras, en mi opinión han de poder satisfacer a su propietario en ambos mundos (On-Off road); su uso en uno u otro con mayor o menor intensidad y proporción diferencia la modalidad del tipo de trail practicado.
El trail podríamos definirse como una modalidad motociclista no competitiva consistente en transitar a una meta o destino, generalmente prefijado, indistintamente el camino a emplear (dentro/fuera del asfalto). Existen distintas variedades o tipos de "trail" según las proporciones de asfalto y tierra empleados; los tipos y dificultades a superar.