Me lo pones negro, tormentas de fin de verano...
Versión para imprimir
Me lo pones negro, tormentas de fin de verano...
Conociendo que si no la totalidad, si al menos la inmensa mayoria de marcas suelen anunciarrnos o filtrar fotos sus productos en pruebas con bastantes meses de antelación, y a salvedad de las nuevas 390 adventure a dia de hoy de no me suena haber contemplado otras fotos espia de motos practicamente "terminadas", y estando en las fechas que estamos, esto puede darnos pistas sobre que deberíamos esperar.
Si finalmente estas 390adv 2025 llegan con similar cifra de caballeria que las Duke, tampoco pensemos en que se tratarán del famoso Unicornio que arrasará en el mercado puesto que de contar con 44CV tal como disponen sus hermanas, estas Adv se veran sujetas por el dichosos A2 a tener al menos 161,81KG "en seco", lo cuales una vez llevados a la calle hablaríamos de una mecanica rondando por arriba los 170kg en orden de marcha; una buena cifra esta, sin duda (en el reino de los ciegos el tuerto es el rey) que si llega acompañada de unas suspensiones apropiadas podrá brindar bastante juego.
https://soymotero.net/wp-content/upl...n-1068x712.jpg
Lo normal sería que la Adv diera menos c.v que la duke
Estoy contigo Monti, de actuar asi podran limar algun kilito, pero por ahi andarán, creo yo.
Si contemplamos las caracteristicas tecnicas de las versiones 2022 y 2024 apreciamos que pese al incremento de su cilindrada de 373cc a 390cc la diferencia entre los caballos obtenidos es escasa, de 43-44cv anteriormente declarados a los 44,6 actuales.
El problema es hacer esas motos para el A2, sin esas limitación no serían mas ligeras pero si mas potentes, las bi de 500 estarian en 60 - 65 CV y serían motos mas atractivas, aunque robarían ventas a sus hermanas "mayores".
Yo creo Zip 4x4 que las cosas se encamirán por ahi. Motores "500" con unos cuantos caballos más que los actuales y que merezcan la pena homologar en versión standard y la limitada. Tambien las motos "mayores" van obteniento mejores rendimientos en en sus motores, valga como ejemplo la diferencia entre las AT750 que brindaban 65cv, mientras que las ultimas TA750 se van a los 92Cv. De todas formas una 500 "actualizada" por mucho que quieran controlarles el peso, o rebajareselo reduciendoles la talla, el dichosos limite minimo de peso en seco del A2 imposibilita el obtener mecanicas con una relación peso-pòtencia similar a las obtenidas con sus hermanas mayores, las cuales podrían igualarles, o acercarse en el peso aunque estando dotadas de esos 95cv maximos consentidos; cifra bastante alejada de las que un 500 de calle llegaría a obtener hoy en dia. Eso si el concepto de polivalencia en una moto (500) de las que hemos hablado se incrementaría notablemente.
No es lo mismo viajar con dos y equipaje con 47Cv que hacerlo con 60, y la respuesta por monte rodando en pistas rapidas tiene igualmente que apreciarse.
Ahí me has dao Jefe!
No deseperes Plasur, todo sabemos que Honda aprieta pero no ahoga, jejjee
https://fotos.miarroba.com/fo/d919/2...966BAF251.webp
Yo creo que se podría homologar perfectamente un modelo "doble": 600cc y unos 60 cv con un peso reducido y el mismo en 47cv y mas peso (componentes de calidades distintas) para el A2. Con poca inversión tienes dos modelos en el mercado.
Antiguamente la gente se pillaba una moto para el A2 con intención de usarla y luego deslimitarla para seguir usandola. Hoy en día la gente se compra una 500cc de 47cv y en cuanto puede se pasa a 800cc o mas.
Quiero decir que ¿Por que no hacer modelos ligeros? ¿Solo por la limitación del A2? No le veo sentido. Si que veo sentido a políticas que nos quieran meter motos de mas cilindrada y mas caras para que "coticemos" mas.
El asunto esta, creo yo, en el numero de potenciales clientes a quienes esas mecanicas pretendan llegar. Una trail bi ligera campera no deja de ser una "moto capricho" de uso esporadico, enfocadas a unos cuantos contados pilotos del primer mundo, alejadas de mecanicas mas populares empleadas prioritariamente como medios de transporte, las cuales ademas suelen hallarse ligadas a otro concepto que no deberíamos pasar por alto.
En gran parte del globo quienes se animan a adquirir una 500 no solo lo hacen por la necesidad de transporte arriba comentada, sino por mostrar un cierto estatus, y les suele gustar que su esfuerzo y poderío economico lo puedan apreciar sus vecinos de un simple vistazo, y que gracias a su tamaño tengan aquellos claro que su moto no se trata de una "vulgar" 125 o 250.. Todas esas mega copias de GS boxer chinas con un motor de 500, son buenos ejemplos de ello.
Claro que podrían hacer trail e 500,400, 600 ligeras aunque sin duda requerirían de materiales mas especializados y bastante caros, ademas de reducir su talla en relación a las 500 actuales. Pones juntas una Fantic 500 caballero y una CB500X y eso se aprecia facilmente.
Hacer tiradas de cientos de motos, y no de miles de uniades, las encarece en origen, con lo cual una vez llegadas al mercado muchos se lo pensarían antes de apostar por ellas. ¿Recordais lo astronomico que a algunos les parecía el precio de las CRF450L en el 2018?. ¿Cuanta gentes se animarían actualmente a pagar por una de esas trail bi ligeras de 500 lo msmo que por una Tenere, Ta- AT o 890?.
Por lo general relacionamos la menor cilindrada con menos peso y precio, cuando uno de esos parametros o premisas varia, quizá la ecuación falle.