Re: Presentación: Cagiva Elefant 900 ie
http://img441.imageshack.us/img441/8120/motobb7.jpg
ES PRECIOSA!!!! Si no te importa, he copiado las fotos para mi colección particular de "Motos para África" :-D
Tiene muy buena pinta, espero conocerte y poder rodar junto a tu Elefant.
Un saludo desde la sierra Norte y :birra: por tu moto.
Re: Presentación: Cagiva Elefant 900 ie
bienvenido , vaya máquina que te has comprado !
Re: Presentación: Cagiva Elefant 900 ie
Bienvenido desde La Rioja y enhorabuena por esa pedazo de maquina. "Mencanta".
Un saludo.
Re: Presentación: Cagiva Elefant 900 ie
Bienvenido!! Preciosa la Cagiva. Que la disfrutes mucho :-)
Re: Presentación: Cagiva Elefant 900 ie
BIENVENIDO AL FORO TIENES UNA AUTÉNTICA MOTORAZA SI SEÑOR QUE LA DISFRUTES COMO SE MERECE UN APARATO ASÍ
Re: Presentación: Cagiva Elefant 900 ie
Enhorabuena por esa preciosidad !!! yo creo que todo el foro se nos cae la baba al ver estas fotos jejeje, se ve que esta supercuidada, ahora a disfrutarla y que te salga buena.
Re: Presentación: Cagiva Elefant 900 ie
Saludos y bienvenido al foro desde Alicante.
¡Qué bonita es esa moto, joer!
Re: Presentación: Cagiva Elefant 900 ie
Ver esa maquina en el garaje todos los dias ha de ser como un antidepresivo...
Es que es flipante...es flipante que todavia no las hagan así!!!!!! eso es una moto de verdad leches!!
Me reafirmo en mi posicion,si por ese precio te has comprado esa joya ni por asomo me dejo yo 3000€ en una derbi terra nueva de 125cc.
Re: Presentación: Cagiva Elefant 900 ie
bienvenido antetodo, y decirte que es pa estar orgulloso, ya que es un pepino de los gordos por un precio de los pequeños, y lo antiguo con clase no pasa de moda, es preciosa, y solo espero que te salga buena de mecanica.
¡Gracias por la calurosa bienvenida!
Hola de nuevo a todos, y gracias por vuestra calurosa bienvenida.
Hay muy buen ambiente por aquí, se "majca" el compañerismo :-) y me alegra mucho que os haya gustado la Cagiva 900. ¡Ella os manda unas ráfagas ante tantos piropos!
En breve, y como me pedís varios, os contaré alguna crónica de esta bestia parda de 900, que de momento no he sacado fuera del asfalto, sobre todo porque al campo suelo salir con moto de trial. Tal vez sea una herejía contar en este foro que voy a pisar poco campo, salvo salidas más bien tranquilas. Además legalmente en Madrid el tema off-road está muy mal, como muchos bien sabréis, y no quiero jugármela con este "paquidermo".
En carretera tiene un comportamiento intachable para una trail, especialmente por la potencia del motor Ducati, que ofrece unos bajos y medios contundentes, con una entrega de potencia que no desfallece hasta bien entradas las 7.000 rpm, pero no me gusta estirarlo tanto, no está hecho para eso. Se echa en falta una sexta velocidad, aunque en quinta corre que se las pela y se pone a 160 con gran facilidad, siendo ésta una aceptable velocidad de crucero, quedando mucho margen hasta la línea roja. El ruido mecánico al subirla de vueltas es considerable, algo normal al ser refrigerada por aire (y aceite, con dos radiadores), y vibra bastante en toda la gama de revoluciones. El embrague también le suena bastante al desembragar, como un kssksskssksskss, algo característico de los embragues en seco de la casa Ducati. La inyección funciona muy bien, aunque a veces (rara vez y haciéndole perrerías) se ve sorprendida con una respuesta tardía en aperturas muy rápidas de acelerador. El consumo es moderado para las prestaciones que ofrece, por ahora calculo que en torno a los 6 y pico litros/100 km. Son brillantísimas las recuperaciones, es toda una experiencia ir explorando este motor en salida de curvas.
Aquí la parte ciclo ofrece muy buen comportamiento, la rueda delantera de 19 " (medidas iguales a las BMW 650 F) se nota mucho, sobre todo en comparación con la Africa 650 que tuve. Aquí aprovecho para contestar el post de MiguelXR33 : he mirado la ficha técnica y sólo contempla 19”, nada de 21”.
El chasis se nota más rígido que la Africa, aunque en esta última los silentblocks de la unión tijas-manillar flexaban demasiado, dando una sensación chiclosa muy molesta, sobre todo en cambios rápidos de dirección. Al principio la Cagiva me parecía una locomotora sobre railes, pero tras dos meses y pico de ir cogiéndole el truco ya no me lo parece tanto (hablo de conducción rápida en puertos de asfalto). Hay quien ha reforzado el chasis por falta de rigidez; en este enlace tenéis un ejemplo muy fino: http://www.elefantriders.com/stiffer_frame.htm
La horquilla me parece de gran calidad, y qué decir del Öhlins trasero (venía de serie), aunque este último anda un tanto desfallecido de hidráulico, lo voy a llevar a reparar y de paso le reviso a fondo los cojinetes de las bieletas y el eje de basculante.
Los frenos son buenos, sobre todo el 300 delantero. Pero son mejorables y no descarto en un futuro instalarle un 320 con pinza de cuatro pistones (actualmente Nissin de 2 pistones) y bomba radial, todo de la casa Brembo. (Voy a tener que ahorrar un pico, jejejeee…)
El mantenimiento es bastante exigente, aunque en general es sencillo de realizar. Lo único realmente delicado de ajustar es el sistema desmodrómico de apertura y cierre de válvulas, que requiere de mano de obra experta. La distribución posee correas dentadas en vez de la habitual cadena, que requieren un cambio cada 20.000 km, con la ventaja de que no hace falta abrir motor. Cambio de aceite cada 5.000 km (sufre más en ausencia de refrigeración por agua) y filtro cada dos cambios. La inyección Weber-Marelli miedo me da, y no dejo que la toque nadie mientras vaya bien (por consejo de su anterior dueño). Aquí le comento al compañero Espi4 que en la zona de Valencia no conozco a ningún buen mecánico para su Elefant. Sí le recomiendo que se dirija a un taller Ducati, y que seguro encontrará referencias fiables en el foro de http://www.ducatistas.com , que tiene apartados por provincias. Por cierto… ¿qué problemas te ha dado tu Elefant?
Algo que me preocupa es la conocida dificultad para encontrar recambio de la casa Cagiva (que no de Ducati).
Si os parece, próximamente aderezaré este ladrillete con unas fotos en detalle y algunos comentarios más.
Saludos,
Chamboncito
Enlaces de interés dedicados a esta moto:
http://www.elefantman.com/
http://www.elefantriders.com/
http://www.rallye-tenere.net/Cagiva.html
Y unas fotos de la bestia parda de carreras:
(seleccionadas del último y currado enlace)
http://www.rallye-tenere.net/Bilder/...IVA/rf90b.jpeg
Orioli, gran campeón
http://www.rallye-tenere.net/Bilder/...allyeRider.jpg
Este modelo más antiguo me impresiona especialmente, no se por qué...
http://www.rallye-tenere.net/Bilder/...elefant_90.gif
Imponente vista trasera de un modelo más reciente (carreras-cliente)
http://www.rallye-tenere.net/Bilder/ElefantRallyevh.gif
Algún día me encantaría montarle a mi jamoto un escape como éste:
http://www.rallye-tenere.net/Bilder/...IVA/rf93b.jpeg