Porque no te miras la kawa klx250? es el escalón intermedio entre la wr y la crf y creo que las encontrarás mas baratas que ambas
Versión para imprimir
Porque no te miras la kawa klx250? es el escalón intermedio entre la wr y la crf y creo que las encontrarás mas baratas que ambas
Pero la klx es enduro o trail me gustaria una con mantenimiento economico hoy he estadi viendo klx 250-300 y 400 pero no tengo claro si es enduro o trail, wr 250r esta a precios prohibitivo por encima de 3500 y despues he estado viendo wr450f pero tampoco tengo claro si es enduro o trail en fin demasiados modelos y poco conocimiento.
Trail, similar a la crf, algo más pequeña y endurera
Gracias joe y la klw 300 y 400 y la wr 450 que te parece? El uso es trail no voy hacer enduro ni traileras a nosea que para seguir el camino haya que pasar por una zona muy complicada o técnica.
Comparativa pequeñas trails 250 kawa honda https://www.2y4t.com/foro/t/89382-%C...C3%B3-crf250l/
Enduro 100 % ni WR ni ninguna en tu caso: no sirven para hacer carretera, son horribles en asfalto por incomodidad, ruido y vibraciones, son motos que se llevan de pie, asiento incomodisimo y muy altas, mucho mantenimiento..........
Ok gracias bueno entonces retomo xt, drz, crf250l y klx250. Las probare y vere la mas caras la crf, la drz
E , xt y lkx250 he encontrado de 2009 entre 2200 y 2500.
La klx es una moto guapísima en cuanto a maniobrabilidad y funcionamiento. Pero si eres grandote, pues conmigo le costaba ponerse a 110 unos 300 metros. El tanque son 7 l reales, que llevandola con cariño podía hacer 200km. Esta moto viene capada de serie,la gente la deslimita haciéndole no sé qué. Puedes bichearlo en google. A mi me encantó, pero hago carretera también y necesito algo más de motor.
jajaja, te vamos a volver loco. Ya ves que el concepto trail es de muyyyy amplio espectro
!Eso te pasa por preguntar¡:descohone:
Creo que no se ha dado tal paso, lo que algunos le hemos dicho es que en vez de comprar una viejuna que compre una trail pequeña de 250 (concretamente CRF y KLX) porque seguramente le valgan para lo que necesitan y la relación precio-antiguedad-inversión yo creo que mucho mejor que uno de esos hierros japoneses sobrevalorados.
Enduro creo que todos le estamos diciendo que ni se le ocurra
Yo estoy muy agradecido de la ayuda la verdad y aunque en algûn momento me he liado con tantos modelos me voy aclarando.
Ok, lo entiendo. En principio no es muy complicado, si una moto tiene el mantenimiento por horas y menos de 2L de capacidad de aceite (así como no estar homologada para 2) es una Enduro. Todas las 450 son enduro, si no me equivoco. Las únicas trail pequeñas son las que te han comentado, crf-L y klx. Las drz también son trail.
Puessss..... Yo sigo pensando que deberías darle otra oportunidad a la 660.....
Mañana voy a pedir para probar la crf250l y despues tomare una decisión.
De todos modos, una domi o una xt 600 en buen estado y con unos 20/30 mil km la puedes comprar por +-2000 euros, que es un precio razonable no? Yo la xt 600 la compré por eso con 11 mil km y estaba como salida de la tienda. Si vas a hacer carretera y es moto para todo, yo la prefiero a las 250, por muy modeena que sea.
Estoy de acuerdo en que los precios de las motos están demasiado inflados. Yo también prefiero el par motor de un 600cc para hacer carretera, por eso pienso que si quiere rutear y hacer pistas un perolaco le va a ir mejor que un 250. Otra cosa sería que viviese en el norte, ahí la orografía es otra. Pero vamos, que esto de las motos tiene un altísimo componente pasional. Prueba todas las que te gusten/cuadren y cómprate la que más te llame.
Las XT660R suelen tener precios bastante mas razonables, siendo motos relativamente nuevas
Yo lo veo incluso excesivo.
Para mi la mejor protección está en la cabeza y no me refiero al casco.
De nada sirve ir vestido como Márquez y luego ser un bayeta.
Estos tipos llevan cientos de miles de km en moto y no van muy protegidos precisamente, pero tienen experiencia.
http://fotos.subefotos.com/85bf14c52...8d196f4ffo.jpg
Lo esencial es ir siempre por debajo de tu límite y como mas margen de error dejes, menos posibilidades hay de comprar una parcela.
Evidentemente a veces no nos caemos, si no que nos tiran y ahí está claro que mejor ir protegido.
Para mi lo imprescindible es:
Casco, por 150 € los hay buenos, sobretodo si no te importa ir con colores lisos o decoraciones de otra temporada.+
Guantes, por 50 € de sobras.
Botas, por buenas que sean el tobillo te lo puedes partir igual e incluso unas muy rígidas te restan manejabilidad y por tanto reflejos a la hora de tirar de freno, con 150 € las hay decentes.
Chaqueta, con sus protecciones en codos, hombros y espalda las hay incluso por 150 €
Y el pantalón, imprescindible con rodilleras, los tienes por menos de 100 €.
Y si solo es para off-road, lo que te gastes en un peto y rodilleras, te lo ahorras al comprar la chaqueta y los pantalones.
Osea con poco mas de 500 € puedes ir bien protegido.
2.000 € me parece una sobrada a la altura de irte a correr en competición.
Y aun así tampoco te libra , pues también ocurren muertes y lesiones medulares.
Comparto tu visión. No siempre lo más caro es lo que presenta la protección más contrastada (marca, moda, colores influyen mucho en el precio...).
Yo añadiría el uso de espaldera en on road. Absolutamente imprescindible para reducir posibilidades de lesión medular (airbag si se lo puede uno permitir).
Para off road todo lo que lleves encima será bienvenido, sobretodo que cubra tórax y articulaciones con alta exposición (tobillos, codos, rodillas).
En carretera las posibilidades de sufrir un accidente son bajas en el día a día, pero es potencialmente mortal o de muy alta morbilidad a poco que lo sufras (por las propias condiciones de ese tipo de uso), y sinceramente, la seguridad pasiva en ese escenario es muchas veces... un quiero y no puedo. La clave es, como bien dices, la seguridad activa: darse margen siempre, usar la cabeza y tener la moto como un pincel.
En el campo es un escenario diferente, las lesiones son más frecuentes y probables en el uso diario, pero su nivel de morbilidad-mortalidad es más "asequible" ( siempre que no tengamos mala suerte: cráneo, cervicales y repito, tórax).
La mejor protección es siempre la sensatez.
Muchas gracias, las armaduras de off road son suficiente para carretera?
Como mas protecciones y rigidez mas protege, pero mas limita la libertad de movimiento.
Si es para carreras vale, pero para ir de paseo veo innecesario un equipamiento top.
Para carretera se usan otro tipo de petos:
http://wor-racing.com/tienda/images/...fo%20copia.jpg
Y mucha gente también lo usa por montaña.
No son caros y si los usas te permite ir con una chaqueta mas barata o fresca en verano.
Aun así, en verano pasas calor, con lo cual ya depende de cada uno ir forrado hasta arriba o ir mas fresco a sabiendas de que deberás ir con mas cuidado.
¿te caes mucho?
Lo digo por tu fijación con el equipamiento.
Yo tengo equipación de varios tipos y, al final, siempre acabo usando la de cordura. Me gusta hacer un uso trail de la moto y con el peto y rodilleras voy incómodo para visitar sitios y la parada del almuerzo. De cordura tengo dos equipos: primavera-verano y otoño-invierno, y es con lo que mejor voy. Cascos tengo tres (pero esto es debido a los años que llevo montando en moto) el de carretera sólo lo uso cuando voy a Albacete de compras. El de enduro lo uso con las gafas cuando salgo con más gente, por el tema del polvo. Y tengo un acerbis trail, en blanco, que es el que más me gusta.
Por campo nunca me he caido pero porque nunca he salido jjjj le tengo respeto porque una vez me dejaron la wr426 al.principio esta moto se me levanto en 2 y me dio miedo igual le tengo un poco de respeto a caerme. Yo el uso que quiero dar es trail sin mas, no creo que me complique.
Yo rodilleras si voy usar pero porque estoy operado de ligamentos ambas rodillas y para evitar torceduras de rodillas que son muy jodidas.
Es que vamos a extremos.
Empezamos comparando un percherón cumplidor y noble, que tiene sus limitaciones, pero nunca defrauda, como una XT600
Pero se le comparaba con un purasangre grandote y capaz, pero que te va a exigir (uso, forma física, mantenimiento,...) como lo que es, la TE610
Luego han entrado todo tipo de alternativas, desde las ligeras 250, pero que en carretera, no nos engañemos, y más si vas cargado o con viento, se quedan cortas y pueden ser hasta desesperantes, hasta motos de enduro de todas las cilindradas más o menos civilizadas.
Yo creo que lo primero sería tratar de determinar:
1) el uso que se va a dar (lo cual es complicado porque va a ser la primera moto de campo, y no sabes aún si te gustan más las zonas lentas o rápidas, más técnicas o menos, largas travesías/aventura o salidas cortas,...)
2) la exigencia mínima que le vas a pedir en campo
3) las prestaciones/confort mínimo que le vas a pedir en carretera
Y sobre todo, sobre todo, sobre todo, tener claro y asumir que la 2 y la 3 son antagónicas... que prácticamente todo lo que haga un fabricante para que una moto vaya mejor en campo, tiene el daño colateral de que eso mismo le hará ir peor en carretera... y viceversa.
Así que tú, y sólo tú, puedes saber en esa balanza dónde está el punto de equilibrio, y a qué estás dispuesto a sacrificar en un terreno para ganarlo en otro.
La decisión esta tomada es una xt 600 e, la crf250l en carretera si voy con la mujer se queda muy corta y no descarto hacer alguna pequeña ruta, no descarto una 660 si sale algo cerca de zgz y a buen precio. Despues ya vere ai necesito algo mas pro pero con esta me suelto, tienen años y precios muy caros SI pero es lo que hay eso sí si martito me deja su moto en 2500€ se la compro jajajajj seria todo un detalle para un novato jajaja
Con todo lo leído yo no descartaría la Dominator. Prácticamente igual en campo que la XT 600 y bastante mejor en asfalto.