Y quien es el lumbreras que se compra una 701 o 690 para uso on turistico ? Jaja cada cosa para lo que es.
Que por cierto para ese uso tampoco me compraría una T7 ya que si nos ponemos asi, hay motos mucho mas comodas para ese uso.
Versión para imprimir
Está claro que el trail es una cuestión de compromisos, e, inevitablemente, cuanto más ganas en off, necesariamente pierdes en on, y viceversa. Tanto en eficacia como en comodidad.
Es cosa de cada uno a qué estás dispuesto a renunciar, para ganar en qué.
Y no hablo de % de uso, yo puedo hacer 90% on, pero querer que el 10% de off sea del máximo disfrute, porque el 90% de on para mi sea un trámite, una obligación, o vete tú a saber.
Y en este compromiso, las 690/701 y PR7 son "el eslabón perdido entre el trail y el enduro.
Son las motos que más se acercan al enduro, aunque sigan considerándose trail (al menos yo las considero trail)
Y yo tampoco suelo pasar de 100 km/h en on con tacos, lleve los CV que lleve debajo del culo.
Tengo claro, por esto que dices, que si tuviera que escoger entre la de enduro o la PR7, vendería la primera.
Con la PR7 no puedes hacer enduro extremo, está claro, pero mientras no se complique mucho la cosa, es decir, mientras que puedas mantener la primera (mientras que no la tengas que mover en parado) es una moto muy capaz para meterte en fregados (más todavía la 690, por su posición más adelantada y sus 10kilos menos), pero a nada que sales a pistas amplias o carretera, con una enduro (aunque sea una 450) vas hecho un desgraciado (literalmente), mientras que con estas motos (más en este caso con la PR7) vas hecho un señor :)
Es que igual de lumbreras es el que compra una 690 para hacer on turistico como el que la compra para hacer enduro... Aunque ahora se le llama enduro a cualquier cosa
Y que es peor, 8 horas y 300 km de OFF incluso durillo y complicado con una T7 para luego volver dos horas de autopista o carretera convencional a 120 en plan solvente o 8 horas y 300 km de off tan ricamente y disfrutando a tope, aunque luego tengas que volver 2 horas por autopista algo mas incomodo o un poquito "poco" mas despacio con una 690.
[emoji1787][emoji1787]
sv650s/dl650/cb600f/t7
Que no falte el postureo! Jaja
Lo que está claro que las 690/701, es la moto de moda!, tras resurgir estos años el tema trail.
Recuerdo hace años, cuando yo tenía mi ktm 690 enduro R 2012, que nadie la quería, todo el mundo era muy reacio.
Es que poco tiene que ver esa pura sangre que tu tuviste con las modernas, mucho mas civilizadas y llevables por gente que tenemos muñones por manos, sumado a que la oferta en ese segmento es mas bien poca, y los monocilindricos ligeros de otras marcas estan ya bastante obsoletos y trillados
He probado las nuevas y es verdad que no tienen nada que ver, mas ágiles diría, y sobre todo el carácter del motor. Antes era explosiva, sin buenos bajos, pero un motor muy cañero, tosco pero con sensaciones de monocilindrico salvaje.
Ahora, son suaves, eléctricas, por supuesto con prestaciones, pero no tengo claro que me guste mas. Es verdad que son mas fáciles de llevar, y esa "dulzura" se agradece en zonas técnicas.
Volveré a tener una seguro.
son cosas mías o hay o la gente prefiere más 701 que la 690, tan diferentes son en comportamiento?
la verdad es que estoy enmelonado con esta moto que tantas veces he estado a punto de comprar y nunca me he decidido por que aún no he tenido la oportunidad de probarla, ahora tengo una 501 y una 790r y le estoy dando vueltas a la cabeza si pillar una 701/690 para enduro trail ligero y cambiar la 790 por una de más carretera o ponerle ruedas de asfalto aunque sea un sacrilegio. No sé, yo cada vez que meo pienso aunque también es verdad que mis tiradas por autopista con la 501 rara vez pasa de 50k.
antes veías muchas 701 a la venta con muy pocos km. y ahora no ves ni una, en las Islas me refiero.
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
La 690 del 19 en adelante es más manejable que la 701, siendo el mismo motor, a tener en cuenta que vienen muy levantadas de detrás ,por eso hay que saber ponerlas a punto, el muelle es duro y para 80 kg hay que aflojarlo a tope y abrir los hidrahúlicos casi a tope también, además de subir un poco las barras para abrir la dirección.
Hay mucha gente que van de PROS haciendo videos que se quejan de estas motos y no tienen ni p...a idea de poner una moto a punto, de interpretarla en si, y adaptarla a sus necesidades
Yo creo que es más sencillo... a muchos siempre nos ha encantado el concepto 690, pero la estética KTM y los colores son muy cantosos...
La 701 para mi es una 690 bonita (al menos discreta)
pues parce ser también que esa pequeña diferencia del ángulo de la dirección las haga diferentes en comportamiento.
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
Bueno, pues acabo de hablar con Damian, de DMX.
Por lo visto a las xplor de 250mm de las 690/701 de 2019 en adelante no se les puede aumentar el recorrido. Las partes internas son distintas a otros años y no se les puede poner cartucho de una de enduro (por ejemplo)
Tambien me dice que no van mal, que me mueva con ella un tiempo y que luego la retoquemos si es necesario, pero que tiene poco margen de maniobra.
Ponerle unas horquillas distintas tampoco es 100% viable, ya que el diametro de las tijas varia ligeramente y los pies de la horquilla son distintos. Para hacer este cambio habría que cambiar tijas, horquillas y sistema de frenado.
La solución que conoce que sea "rapida y limpia" son unos cartuchos Cone Valve que vende WP a mas de 2000€ y que el no me recomienda para el uso (trail y algun rally amateur) que le voy a dar.
He ido a mirar cartuchos en el mercado auxiliar y no veo cosas. andreani no tiene. tengo que mirar mas, pero veo que me quedo como estoy...
Si con 250 haces corto, para motocross necesitas 400. Efectivamente las X-PLORE estas nuevas van bastante decentes y con un kit Race-tech lo bordas y es barato, de hecho con este kit cortas gas y se hunde mucho menos. Una 690 de las nuevas con 400 eur de preparación delante y 300 detrás vas en avión.
Sinceramente, y aquí me voy a retratar como un paquete.... creo que si necesitáis mucha preparación en una moto como la s690/701... debéis ser muuuuuuy buenos y tenéis muuuuuchas manos... yo creo que de serie van más que sobradas para el 99% de los mortales.
Por supuesto ponerlas a punto y adecuarlas a tu peso, gusto, estilo, terreno, necesidades... siempre. pero meterte en berenjenales creo que es bastante innecesario en un uso amateur.
Pero vamos, es solo mi sensación, o las expectativas que yo tendría si comprase una moto así.
Ni idea si hago corto con 250mm, no las he probado aun la verdad. Lo de los 275mm es paja mental en base al comportamiento de los 300mm de mi enduro haciendo trail divertido, etc, etc, etc.
que seria de la vida y de las motos sin pajillas mentales y recorridos de suspension imposibles :salida:
mirare lo del kit de race tech por curiosidad y para ir alimentado mi GAS.
Pero mola saber que la gente esta contenta con las suspensiones segun vienen, un poco de testeo y retocar settings y a disfrutar.
gracias!
Totalmente de acuerdo. Con la T7 puedes meterte por muchos sitios en campo, yo la he disfrutado mucho haciendo recorridos que ya conozco porque se la trazada, ahí no hay problema. Este aparece en rutas nuevas, si te equivocas y la moto se "cae" y te trabas....estas "muerto".
El kit de cartuchos xplor pro (cone valve) para las 690 no pasaba de los 1000 euros hasta hace no mucho, no se si habra subido con la que esta cayendo, pero 2000 se me hace excesivo
aun asi 1000€ me parece muchisimo.
yo iba por la linea de 1) si las xplor las puedo dejar en comportamiento similar o cercano a lo que tengo en mi enduro por menos de 500€ fenomenal; 2) si no, intentar colocar unas horquillas de una EXC de 2005. El caso es que a todo no :lol:
pero bueno, a ver que tal se comportan las xplor y si soy capaz de dejar los settings a mi gusto, mas adelante ya vere.
pero sobre todo, que este la info en el hilo para el que venga despues
a ver en esto yo tengo razonamiento dividido, puedes pensar que cuanto mas recorrido mejor, pero al final esto no es una enduro y 250 es un buen compromiso para una trail. Yo no he llegado a hacer topes nunca, y he metido algun salto y buenos baches, y seguro que tengo margen de mejora en cuanto a regulación y no digamos ya si me hacen una buena preparación. Lo que si tengo entendido que la preparación puede ser mejor con un mayor recorrido.
Por otra parte, la recomendación que me dieron es poner unas horquillas de SXS, no creo que sea muy difícil acoplarlas, a lo sumo casquillos y una pletina para el sensor. Pero como apuntan, de serie van más que suficiente para la mayoría de los que estamos aquí, para mi al menos,y lo demás son pajas mentales.
Lo de aumentar el recorrido yo tenía entendido que si que era posible, habrá que investigar.
Para mi 220-250 mm es el recorrido perfecto en trail
Y encima en una moto ligera, lo que hace más difícil hacer topes, con más razón aún.
Las 701 (no sé si las 690 también) del 2017-2019 si no tengo mal entendido llevaban 275mm (WP), lo que, desde luego es goloso para cualquiera, pero seguro que las de 250mm no dejan nada que desear.
Las 701 hasta el 2019 llevaban 275mm pero las 4cs, que debian ser una buena chusta.
La 2019 ya llevaba xplor a 2019 y a partir de ahi xplor de 250, que a mi parecer cumplen bastante bien, aunque tenga sus detractores,entiendo que gente que ya tenga un cierto nivel.
Supongo que el motivo de ese recorrido sea tambien una menor altura de asiento y poder llegar a mas gente, porque ya es un buen caballo, aunque su ligereza y estrechez ayuda, pero en alguna me las he visto putas y eso que gasto mas de 1.90
Supongo que querías decir lo siguiente: "Las 701 del 2019 llevan suspensiones WP Xplor de 275mm de recorrido."
[QUOTE=Bidai;615740]Supongo que querías decir lo siguiente: "Las 701 del 2019 llevan suspensiones WP Xplor de 275mm de recorrido."[/QOUTE]
Eso es, gracias por la correccion
Mi experiencia con recorrido de suspensiones en este tipo de motos
-Los 240mm reales que tenía la husqvarna TE630 eran insuficientes pues en cuanto daba algún salto hacía topes (lo comenté varias veces en el hilo correspondiente). El tacto de la suspensión era cómodo, digamos, algo blando. Y yo estoy flaco (70 kilos con equipo). Ejemplo de salto que hacía tope: con tan solo un salto al vacío, en primera velocidad, de unos 50-60 cm
-Con los 300mm de la PR7 a ese mismo ritmo me sobran 5cm y esto que la PR7 es unos 5 kilos más pesada que la TE630. El tacto de suspensión de la PR7 comparado con la TE630 es más firme y más duro, no en vano la horquilla es de cartucho cerrado. Con la PR7 puedes ir rápido y dar saltos sin problemas, con la TE630 (al menos con la mía) no a menos que no te importara hacer topes.
Moraleja: con 250mm entiendo que si se quiere ir rápido y no hacer topes habrá que llevar un horquilla tirando a dura.
A la hora de comparar estas motos con motos de cross, hay que tener en cuenta que son 50 kilos más pesadas, de modo que, para entendernos, si un tío se metiera en un circuito de MX con estas motos y quisiera la misma progresividad de suspensión que las de cross, necesariamente tendría que tener unos cuantos cm más de horquilla. Y ojo, que las de cross tienen 300mm pero es que todas son bastante duras (he vendido hace poco una YZ250F, por eso lo sé de primera mano... sobre todo mis rodillas). Si quisiéramos tacto de suspensión trail en una trail de 150 kilos y meterla en un circuito de MX dando los saltos que se dan ahí, probablemente haría falta que la horquilla tuviera 400mm... como poco ;)
Yo veo que estáis un poco perdidos en este tema, quizás haya tanta información que lleve a la gente al error.
Una horquilla puede ir blanda y no hacer topes y viceversa, puede ir dura y hacer topes ( ejemplo motocross, donde un buen piloto llega a final de recorrido 2 o 3 veces por vuelta )
Para poner a punto las suspensiones lo primero hay que adaptar la geometria de la moto al uso que le vaya a dar el piloto o a su gusto de conducción
Luego hay varios parámetros a estudiar, y no es lo mismo hacer tope que llegar a final de recorrido.
A lo que va el hilo, con las WP de serie en una 690 de las últimas, si se saben ajustar, se puede ir muyyyyyy deprisa ( eso del manual modo confort, normal y sport, para los nenes del cole )
Y por último, hay gente que prepara suspensiones sin saber lo que quiere y luego va alucinao pero no más rápido
En mi xtr con 210mm delante jamás he hecho topes y son 90 kilos de piloto
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
chicos, no se si me he perdido algo o tal vez el rollo no va conmigo pero.... se puede querer mejorar la suspensión sin tener ni puta idea e ir pisando huevos o hay que tener previamente algún carnet?
quicir, que habiendo pasta y ganas...
y en lo que respecta comentarlo en este foro y en este hilo ayudara a quien busque la misma info, digo yo...
en fin que es viernes :birra:
El precio de las gold valves de racetech, montaje en sus talleres 200 pavos y luego unos 40 x guardapolvos o piezas de estas. A la 701 2019https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...8f6a49a487.jpg
sv650s/dl650/cb600f/t7
Estabais diciendo por ahí que las tijas de las 690/701 no se adaptan a las TE/EXC y discrepo.
Llevo en mi EXC unas tijas de 701, mecanizadas y con offset variable y fue plug and play. Tanto a nivel de barras como de pipa de dirección.
Y en la BMW intenté poner una marzocchi shiver que variaba 1mm de diámetro en la botella y no hubo manera (me di cuenta entonces). O sea que si no fueran las medidas exactas, se notaría.
A nivel de adaptar barras con mayor recorrido sería cuestión de adaptar las punteras de la 690/701 a una horquilla de enduro y acortar recorrido al gusto. Lo complicado es compensar eso atrás, ya que también habría que cambiar amortiguador entero por uno de los "antiguos".
Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk
De que años son las exc y las 701 en las que hiciste el swap ?
El problema es justo el que comentas, el cambio de horquilla no debe ser demasiado dificil y costoso, el amortiguador ya es otra cosa, no hay tantas opciones y poner una horquilla de 300mm y tener 250 atras iba a dejar una delantera muy flotante, supongo, y no terminaría de ir bien