Lo que pasa es que cada uno tiene "su" trail, y se ha repetido hasta en multitud de ocasiones.
Pero podemos seguir 37 páginas más...:lol:
Versión para imprimir
Lo que pasa es que cada uno tiene "su" trail, y se ha repetido hasta en multitud de ocasiones.
Pero podemos seguir 37 páginas más...:lol:
Aquí lo tienes, yo no tengo secretos ni con la edad ;) : http://traildreamer.com/peso-de-la-t...-traildreamer/
Y lo de las 37 páginas será por que es un tema que gusta ¿no? :D
Trompetas, hablo de comodidad ya que hablamos de una trail. Si habláramos de una moto de competición no habría discusión posible, de hecho si quisiera una moto exclusivamente para competir en el nacional de rally en categoría trail tendría una 690 sin duda.
Te aseguro que he probado muchísimo la 690. También he viajado a Marruecos con un compañero que la llevaba así que las pudimos comparar y comentar mucho la jugada. En las zonas complicadas de arena el pasaba con mucho menos esfuerzo pero en las pistas rápidas yo me cansaba menos que él gracias al carenado y asiento. Por carretera lo mismo: en curvas la 690, en carretera rápida la 660 (por comodidad no por prestaciones) pero como siempre vamos con tacos las diferencias se reducen mucho. Pero hablamos de matices!! igual que yo llegaba a pasar por la arena él me seguía por carretera... a partir de aquí es cuestión de gustos y preferencias.
Lo de la autonomía si que era un coñazo, me pasé el viaje esperándole para que pudiera llenar el depósito auxiliar que llevaba.
El título del post es moto 50/50. Se supone que tal como sale de fábrica ya que si la empezamos a modificar la cosa puede variar totalmente.
Una 690 de serie es superior en prácticamente todo a una 660 (también en precio). Pero sin modificar ninguna de las dos considero que la Yamaha es más versátil como trail viajera y polivalente para el día a día, incluso para ir al trabajo. También creo que requiere menos mantenimiento.
Y ese para mí es el concepto clásico de una trail: la moto que sirve para todo sin ser la mejor en nada.
Pero si lo que buscara fueran principalmente prestaciones y capacidad off road, la 690 sería mi moto... y nunca he descartado que algún día lo sea... ;)
A mi me encanta...todo esto es parte del mundo trail jajaja
Hola Jaume.
Ya se que todo esto lo sabes al igual que muchas de las cifras que voy a poner, pero tu cita me viene bien para exponer que quiero decir con lo de las capacidades de carga, que es que un sub-chasis de plástico no tiene por que soportar menos peso.
La DRZ400E no estaba homologada para dos, porque Suzuki decidió ahorrar peso en comparación a la versión S, con un subchasis trasero mas pequeño y menos capaz.
Y en la ficha técnica viene reflejada la capacidad de carga de cada una.
DRZ400E:
Tara 128 kg, MMA 225 kg, osea, solo puede llevar 97 kg.
La tara entiendo que es el peso tal como la homologan, que igual incluye aceite, agua y un poco de gasolina para arrancarla y medir humos, por que Suzuki anunciaba 119 kg en vacio, que seguro era alguno mas, eso si.
Y la MMA, es la Masa Máxima Admisible, que es el peso máximo que puede pesar el conjunto moto+piloto y pasajero+carga.
DRZ400SM:
No tengo datos de la S, pero solo cambian ruedas y horquilla, con lo que poca diferencia debe haber en las cifras:
Tara 146 kg, MMA 340 kg, osea puede cargar 198 kg.
¿que quiero decir con estas cifras?
Pues que precisamente por llevar un sub-chasis trasero mas pequeño, la DRZ400E no puede llevar mucha carga y sin embargo, ahí hay muchas que llevan incluso parrilla y alforjas laterales (aparte del peso del piloto claro), lo que les hace sobrepasar la Masa Máxima Admitida.
Por cierto, KTM690E:
Tara 148 kg
MMA 350 kg, es decir, que la 690 está capacitada para llevar 202 kg, mas del doble que una DRZ400E con sub-chasis de acero e incluso mas que la DRZ400S, homologada como dos.
¿una moto que pasa de los 200 kg en orden de marcha?
Tu lo has dicho, MI.
Y aun así, la luz la verán en on, por que en off......
Yo creo que hoy no hay ninguna moto perfectamente 50/50, pero algunas se acercan, ya sea por el lado off o el lado on.
Y si las modificas un poco, pues mas se acercaran.
Pero me reitero en lo dicho, una moto que pasa de los 200 kg, por campo se mueve, pero no al nivel mínimo exigido si hablamos de una moto con capacidades off decentes.
Otra cosa es que tu eres un buen indio y haces cosas con ella que muchos ni nos atrevemos con motos de 100 kg, pero Jaume, tots sabemos lo de que "es mas importante el indio, que la flecha" cosa que en tu caso se cumple al 100x100.
Y mas polivalente me parece la XT660R, lástima de esos colectores por debajo.
Hilando fino, de serie quizás la 690 seria 55/45 off-on, la XT660R 45/55 y la Tenere, no le veo mas de un 40/60.
Lo que pasa es que mientras en la 690 con un par de cambios sencillos y baratos (pantalla o carenado y asiento) la dejas 50/50, la XT660R tiene dos problemas, el peso y los colectores y mientras el segundo es fácil pero caro de solucionar, el primero no.
Seguramente Albert (creo que bajaste con él, ¿no?) no lleva la 690 tan modificada como tu la Teneré.
Con un buen carenado y un asiento cómodo, ¿se hubiera cansado tanto?
Sobre la autonomía, estabais en Marruecos!
¿cuantas 690 iran a marruecos?
Y aun yendo ahí, de los km que harán a lo largo de su vida ¿que proporción habrá de los hechos por Europa y lo hechos por Africa?
250 km de autonomía bastan para el 99% de situaciones.
Y si hablamos de serie, a una 690 le penaliza la protección frente al viento (cosa relativamente importante, pues si eres de montar tacos, no vas a pasar de 100-110) y la comodidad del asiento, pero ¿que es peor, lidiar con un incómodo asiento o con un sobrepeso de 50 kg?
Lo primero se soluciona con 150 €, lo segundo..........¿con 15.000 €?
Por que ni tu has conseguido bajarle mas de 10 kg a la ternera.
A ver si coincidimos y pruebas otra 690 mas, que ya se que llevas muchas probadas, pero estoy seguro que a cada una que pruebas de nuevo, unas cuantas neuronas cambian de bando ;)
Una teneré con menos hierro y mas aluminio, con un disco y un silencioso, lo que también le hubiera ahorrado mas kg, en resumen, una Tenere no con 10 kg menos como la tuya, si no con 30 o 40 menos hubiera sido la leche.
Y capacidad tecnológica para hacerla la hay, otra cosa es que fuera cara, pero tampoco es tan cara la 690 y un carenado, una parrilla y un buen asiento, apenas le aportan unos 10-15 kg mas, osea, unos 155 kg en vacío (a ver si la peso).
Y 8. Trompetas del Infierno.
¿y porque no una lista de los que la tenemos pero de 2ª mano?:
1. cuco
2. barbo7
3. gasclassic
...........
E igual podríamos hacer otra que reflejara a los que aun no la tienen, pero que ya les gustaría.
1. jokerdh
2. ErÑete
...........
Y una curiosa, la de los que tenemos una 690 y también tenemos o hemos tenido una Africa Twin:
1. Tino.
2. cuco (2) :lol:
3. Terraenllà
4. gasclassic
...........
1 - cierto, poco "callo" tienen los que se quejan mucho de la comodidad de los asientos de las motos.
Y una cúpula no es cara.
2 - Ahí, ahí ¿cuantas 690 hay por ahí con ruedas de supermotard? unas cuantas y son muy divertidas y casi imbatibles en puertos de montaña.
¿cuantas Teneré hay con esas ruedas?.........
3 - exacto, es el cuento de la hierba del otro lado de la valla, siempre la vemos mas verde.
4 - seguro que si nos entretenemos, si no, no seguiríamos invirtiendo nuestro tiempo.
Y no veo por que nos hemos de confundir mas, al contrario, igual mas de uno va las cosas mas claras.
Si, si, pero es que nuestra trail, se adapta a nuestras necesidades.
y aquí no discutimos si necesitamos una 50/50, 30/70 o 60/40.
Se discute que moto se aproxima mas al 50/50, independientemente de que la usemos o no.
El tema esta en que hablamos de la moto 50/50 pero el cocepto 50/50 es diferente para cada uno de nosotros. Es reptirse y repetirse porque no existe un manual donde se estipule de manera oficial que es lo que se tiene que poder hacer en cada 50/50 para considerarla una trail. Yo puedo considerar que una 50/50 es la que me permite ir al menos a 120 km/h por carretera y meterme por cualquier camino/pista sincomplicaciones. y a otro si no se se puede llegar a ir a cruceros de170 es que es mas off que on por lo que la drz400 no la considerara como la trail 50/50 o si no se puede meter por cualquier trialera o recobeco es que es mas on que off por lo que una 990 pues no la considerara la 50/50 perfecta
ahora que estan tan de moda en el mundo de los coches los SUV o tambien conocidos como todocaminos, es un buen ejemplo para expresaros mi concepto de 50/50. Es el trail de los coches, algo que te permite adentrate en el mundo off sin demasiadas exigencias y que te permite ir por el on sin demasiadas prisas. Un duster, un tucson, un x3 o x5, un kuga.... Un hummer o un jeep wrangler es mas off y un cayenne es mas on. Sigue siendo todocamino/trail, pero mas enfocado
Un JEEP Wrangler o un Land Rover Defender por poner un ejemplo similar, no son todocaminos, son todoterrenos.
Un Dacia Duster, BMW X3 o X5, si son todocaminos, pero no todoterrenos.
Y un suv/ todocamino lo veo mas comparable a las trails asfálticas, tipo GS700, V-Strom o incluso a motos con 17" rollo versys.