Te sale a cuenta ir a Rade Garaje y que la tuneen de KTM. juas juas. Se avecinan" problemas"
Versión para imprimir
Te sale a cuenta ir a Rade Garaje y que la tuneen de KTM. juas juas. Se avecinan" problemas"
No acaba de salir la 390 enduro ni la 490bi... Al final me cojo una 690 2023 en Enero
Os dejo unas fotillos de la semanita de viaje que me he pegado por la TET del sureste de España añadiendo tb algunos tramos más para hacer la ruta circular.
La verdad que la moto no deja de sorprenderme. Cada vez me hago más a ella y mejor va. Las Mosko hacen que se mueva increible aún llevando una barbaridad de peso. La moto ideal para el uso que hago de ella diría yo.
https://i.postimg.cc/pXRwhdWt/photo-...2-14-44-28.jpg
https://i.postimg.cc/mrHX6xLw/photo-...2-14-44-30.jpg
https://i.postimg.cc/d1RWw8TZ/photo-...2-14-23-49.jpg
https://i.postimg.cc/K84sBkCC/photo-...14-44-31-2.jpg
https://i.postimg.cc/V6P7x75c/photo-...14-44-29-2.jpg
Los afortunados que teneis la 690/701, veis algo de cierto en los comentarios de éste?
https://youtu.be/NWzC0sIFrAE
Yo la tengo reservada y me dicen que llegara a mediados o finales de febrero, eso si no tengo ni idea del del precio.
El reservarla es porque al concesionario de Asturias solo les llegan dos motos en todo el 2023, y ya estan las dos reservadas.
Respecto al video:
-El tubo de escape se calienta mucho y la mayoría lo cambia, yo le pondré un Wings desde el primer dia.
-Que se cierra la direccion al ir rápido, pues le pones un amortiguador de dirección.
-Suspensiones, se pueden mejorar con un revalvulado.
Al final creo que son cosas que se pueden mejorar.
Mi idea al comprar la moto es ponerle:
-Escape Wings
-Porta matriculas corto.
-Paramanos reforzado.
-Fuel dongel
-Anular SAS y Canister.
-Anulador de caballete.
-Tapas de protección embrague y encendido.
- Cubre carter AXP.
-Nomousse de trail para la rueda trasera
-Camara reforzada para la rueda delantera.
Y si se tercia el Kit Rally de AMdesings.:)
Por cierto, vosotros que sistema usais en las ruedas para no pinchar o cuando pinchais?
En lo lento da asco. Tengo una 701 y en lento y roto no se disfruta, la dirección busca mucho y la moto no absorve, va rebotando.
En lo medio y en lo rapido a mi si me gusta (me gustaría que el motor fuese un poquito más directo, pero así como es, la moto cansa muy muy poco, lo he notado mucho esto viniendo de una rxv550).
En mi opinión el muelle trasero es blando y viene muy precargado, lo que hace que saliendo de curva si pones peso atrás y hay baches, llega a colapsar y provoca las derrapadas violentas que menciona, y si pones el peso alante no encuentras traccion y te pasa tres cuartos de lo mismo.
en cuanto a suspensión yo solo he puesto un muelle más duro atrás y bajada de alante (subiendo las botellas en las tijas) y han desaparecido las derrapadas violentas, ahora puedo salir fuerte con el peso bien cargado en las estriberas y la moto redondea bien la curva con derrape suave largo y a la vez avanzando (que antes no avanzaba cuando patinaba), y si hay baches los lee sin problema.
De alante no noto que intente cerrarse
Lo olvidaba, no habla de lo peor de la moto, el cambio, con recorridos de palanca largos imprecisos y con puntos muertos entre las marchas largas, diga de una moto de los 90.
Por otro lado, si la versión de enduro le cambiasen los árboles de leva y pusiesen un pelo más de peso en el volante motor para perder 5-7cv arriba y rellenar los medios (que no tiene pocos, pero brillan más los altos) sería una decisión muy adecuada (esto de los medios se hace todavía más patente si cambias el escape)
Matriculada en 2019, pero creo que es 2018, el motor moderno, pero sin quickshifter ni ct, pero conservando las suspensiones largas (por eso no compre el modelo nuevo, que ya lo había cuando estrene ésta)
Tengo un amigo con u a 2016 y aparte del motor, que el suyo es el antiguo y la entrega de potencia es un poco distinta y vibra algo más. El comportamiento es similar.
690 no he probado ninguna.
Por si a alguien le interesa, he montado el amortiguador de dirección Savage (aliexpress) y la verdad que ha quedado genial y parece que todo funciona muy bien en una 2022
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...66dcb93678.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...7307cc0fe6.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...430ddcf757.jpg
Y además , harto de romper espejos retrovisores, me he copiado de los double take y me los he fabricado con cosas de aliexpress por aproximadamente 20 euroshttps://uploads.tapatalk-cdn.com/202...319a2f3c1c.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...990ff35bdb.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo también llevo el savage hace años y funciona bien, a mi me tocó hacer los soportes boor que todavía no los tenían para la husqy, creo que puse fotos por aquí.
Partiendo de la base que no hay moto perfecta, claro que tiene sus cosas. Yo tengo una 701 del 2021, Lo que es imprescindible es cambiar escape por uno sin catalizador y cambiar el piñón de ataque por uno con un diente menos. Con eso la moto ya es otra. Nada de cerrarse manillar, por eso no entiendo lo de poner amortiguador de dirección salvo que circules asiduamente por arena o muchismo barro, si que es cierto que el ángulo de giro es algo corto pero nada que se note, salvo en maniobras en parado. Yo también coincido en alguna pega con el cambio, si pudiera quitaría el quickshifter, no lo uso ni me gusta, será que soy antiguo, y me da mas problemas que satisfacciones. Con la electrónica que lleva a partir de este año, es una moto potente y dosificable, puedes pasear e ir a cuchillo sin problemas. Las suspensiones, eso ya es otro cantar, ciertamente están diseñadas para ir deprisa, muy deprisa, pero es que tiene 74cv!!! si quieres ir lento i trialear o te adaptas a ellas o te gastas pasta y las preparas. Accesorios para mejorarla pues como todas...los que quieras, filtro espuma, cubrecarter, kit rally....
Acerca del amortiguador de dirección: Yo no lo llevo, ni en mi actual 690 21' ni en la anterior 2014, pues mi uso es bastante endurero y la verdad que no es necesario. Pero en una ocasión en los Monegros circulando por una larga recta a alta velocidad, la rueda delantero impactó contra una piedra de esas plantadas en el suelo y que sobresalen 15cm, y el manillar se me giró hasta pegar contra el tope. Volvió a su lugar al instante y ni siquiera sufrí la más mínima variación en la trayectoria, pero fue un susto... En esas situaciones en cuando se agradecería un amortiguador de dirección, ya que tan sólo te giraría el manillar un poco en un impacto contra un obstáculo, sin sustos. A pesar de ello, no tengo pensado montarlo.
Coincido totalmente con lo del piñón y el escape. Tengo hace un par de meses las tres piezas del Dongle Fuel (el desconectador de caballete no le cogido) para montar. A ver si me pongo y realmente se nota tanto como se comenta. Ya lo diré por aquí cuando lo haga.
El cambio de la 2014 sí que tenía un largo recorrido entre 4ª y 5ª, y entre 5ª y 6ª al cual te tienes que acostumbrar para no meter punto punto. Pero en la 2021 lo deben haber mejorado, pues no he entrado en punto muerto ni una vez. En cuanto al Quickshifter, pues puede ir muy bien en MotoGP, pero por montaña en ocasiones he tocado involuntariamente la palanca de cambio y entonces corta el encendido, y aunque sólo sea una fracción de segundo jode un montón.
También coincido con jinetenocturno (uno de los malores de Mad Max :lol: "cuando mires al cielo por la noche, acuérdate del Jinete Nocturno...") que las suspensiones son para ir rápido. Sé de amigos que han revalvulado la horquilla y les ha quedado blandita y confortable, pero con topes frecuentes en baches secos y saltos, por lo tanto la dejo tal cual. Mi única modificación ha sido sacarle 20cc de aceite a cada barra, la compresión al mínimo y la extensión al medio. Al amortiguador le apreté media vuelta de precarga al muelles (con una quedaba muy dura) y los mismo con los reglajes hidráulicos. Y ya me he adaptado a lo que tengo y no le veo grandes pegas.
Pues yo en lo del escape no puedo estar más en desacuerdo.
El de serie se calienta como un reactor, pesa como un muerto y parece un jamón de bellota, pero es con el que mejor va (almenos sin reprogramar).
Cuando le cambias el escape la moto queda con un vacío en medios y con cargas parciales de acelerador que con el de serie no tiene. Y mira que probé hacerle de todo pero tuve que volver al de serie.
Es más, un amigo con el que salgo casi siempre la compro ya con el escape cambiado, y cuando se montaba en la mía siempre decía que la mía iba mejor, que como se notaba el motor nuevo (la suya es 2016). Le dije un montón de veces que probará el escape de serie y no conseguí que me hiciese caso, hasta que le tocó pasar ITV monto el de serie y justo al día siguiente salimos y por pereza no volvió a poner el otro.
Más de un año lleva ya sin quitar el escape de serie...
En cuanto al amortiguador de dirección, yo lo monte por capricho, pero da seguridad a alta velocidad cuando sabes que lo llevas y te encuentras sin esperarlo alguna piedra sorpresa
Yo he montado el Remus que vende KTM (ya no ofrecen el Akrapovic...?¿?!!!) y no se tiene que reprogramar nada, y con éste consigues:
- Menor peso.
- Muchísimo menos calor.
- Estéticamente es más bonito.
- También el sonido cambia, sin ser estridente.
- Ganas unos cientos de rpm por la parte baja.
- Está homologado.
Con el escape nuevo es una castaña, tapona los gases, pesa como un muerto y se calienta como un reactor nuclear, es un escape única y exclusivamente para cumplir normativa anticontaminacion, no hay ni que pensarlo....fuera!!! Jajaja
Pues este que está aquí, lo quito, ande 2km vi que aquello no iba, me pasé una semana jugando con distintos dbkillers y finales de colector más cortos y más largos y volví al de serie.
Esta moto con cargas parciales de gas va muy corta de gasolina ya con el de serie, con uno más abierto es todavía peor.
Es más feo, más pesado y sobre todo se calienta mucho, pero para mí está la respuesta por encima de eso
El resumen es el mismo que decia en mi mensaje: Ganas estetica y ruido. Pierdes rendimiento.
No esperes que la moto te ponga un mensaje diciendo "Has cambiado el escape, tienes que reprogramar". Pero si quieres salir de dudas, vete a un banco de potencia y haces una lanzada con el escape de serie y otra lanzada con el Remus, y veras que estas perdiendo potencia.
Y en la curva de potencia es donde menos se ve, ya que con el acelerador a tope es donde menos pierde, en cargas parciales de acelerador y a medio régimen es donde más se nota, se vería perfecto en una curva 3d, pero estas son raras de ver a nivel usuario.
Tino, yo te lo digo por qué se nota. Un dia que estés aburrido monta el de serie y date una vuelta intentando ir sin prejuicios y nos cuentas, si no lo notas perfecto, has quitado un huevo de calor y de peso.
Precisamente. A mi anterior 690 2914’ le monté el escape Wings después de haber recorrido con ella bastantes kilómetros, y al primer instante ya notas el cambio a mejor. Luego pase dos ITV’s (2028 y 2020) y monté el escape de serie dejándolo puesto unos días a ver qué. Y aunque la moto no iba mal había perdido el empuje contundente acelerando desde las 2.000rpm, y se nota claramente como le cuesta más “soplar” los gases de escape al ir mucho más tapado. Y cuando volvía al Wings regresaba la normalidad y el motor volvía a estar más lleno.
Y con la 2021, igual. Hasta que llegó el Remus hice tres o cuatro salidas, y en cuanto lo monté noté de inmediato los mismos efectos.
Pues lo que te decía , son sensaciones, si es lo que tú sientes perfecto entonces aunque no lo comparta, lo importante es disfrutar de lo que tienes.
Indiscutiblemente todo son "sensaciones". En la Yamaha Tenere cambie el silenciador y a parte del sonido y peso, poco más porque el catalizador iba a parte. Pero en este caso la 701 va todo junto y el catalizador como todos sabemos es un tapón del 15. Ningún motor funciona mejor si le pones la suela del zapato a la salida del escape.
El problema es que a cargas parciales y en medios esta moto ya va bastante pobre de gasolina con el escape de serie... (Incluso con el anulador de lambda puesto, y eso que se nota el cacharro este)
Pero lo dicho que si para el va mejor con el de escape todo son ventajas, para mí tenía varias ventajas y una desventaja muy gorda que en la balanza superaba a las demás, así que sigo con el de serie.
Caramba, que nivel!!!
Pruebas de banco de potencia con diferente escapes... :golpe:
Entonces resulta que KTM te vende escapes Remus o Akrapovic para que la moto te vaya peor. Que tontos somos los que los montamos y nos creemos lo que dice fábrica. :sarcastico:
Diría que los ingenieros cuando fabrican un motor consideran las variables determinadas a las que va a trabajar ese motor, con el conjunto de componentes que montan en fábrica para un rendimiento óptimo, una sustitución como la que aquí se está comentando debería afectar al funcionamiento motor. Si cambiamos el escape o la admisión el motor lo va a detectar más o menos. De hecho existen mapas para calibrar nuevos parámetros que utiliza la propia KTM. La ECU ó las ECU dependiendo del año del motor, trabajan controlando cantidad de información y variables (dentro de unos parámetros) como cantidad de combustible, aire, posición de acelerador, temperatura de aire y dle motor, gases, presión atmosférica etc. programados para unos valores determinados.
De hecho Termigioni en las Ducati te entrega un mapa específico que modifica las ECU cuanado eliminas el escape original con catalizador por uno libre. Ya sé que muchas veces sustituimos el escape y apenas notamos nada, pero lo suyo apuesto a que debería de acompañarse con una repro.
Cervezas frescas y felices fiestas!!
Que siiiiiiii….
Sólo os he dicho que KTM te vende el Remus y ya te advierte que no hay que mapear. Y no creo que lo vendan para que la moto vaya peor, digo yo… porque no es así.
En la Web de KTM ya hay precio, un dineral, joder como se están pasando
https://i.postimg.cc/TwFB4S43/Captura.png