Me has calcado el pensamiento al leer el comentario de juanmanuel.
Versión para imprimir
Empezando por el final ¿que respeto muestra esa "comparativa"?
Que manipula dando el peso de la KTM en vacío y el de la Honda llena.
Luego, la AT 1000 precisamente entra a competir con la GS800, mas que con la 1200, que huye mas del campo.
Para intercanviar conocimientos, hay que ofrecer conocimientos, no una burda manipulación detectable a leguas.
Hago este "quote" porque conozco la marca de cerca....y mi relacion con el mundo de la mecanica me hace preguntarte:
¿acaso crees que una Ktm o una Yamaha Supertenere o esta Honda AfricaTwin.......sus modelos actuales y modernos....acaso crees que sabrias por donde empezar?
El motor de la F800GS es mu sencillo....pero al mismo tiempo igual de complejo que estas que menciono: centralita de motor....centralita electronica del sistema de corriente....modulo electronico de ABS......piñas electronicas....inmovilizador...y diversos sensores de temperatura y calado de cigüeñal.
Cualquiera de ellas....si se apaga a 50 kms de la civilizacion...tienes UN GRAN PROBLEMA.........primero necesitas saber electronicsmente "que les pasa" y luego...dar con la averia. Que no siempre te dice "la maquina" lo que tiene. Por suerte....ya existe software para Android para llevar encima en ruta.
Estos motores de consumo tan controlado...normas anticontaminacion y finura en su funcionaliento...necesitan ser complejos electronicamente.
No nos equivoquemos....las Bmw no son las unicas que fallan.....solo que sus dueños han pagado algo mas...y se creen especiales y con derecho a reclamar.
Yo sigo flipando con lo de que la 1050 lleva frenada brembo patanegra [emoji23] [emoji23] [emoji23] , si que pone brembo en las pinzas pero esos no han visto unos frenos brembo patanegra en su vida
keltoi tienes toda la razón, ahora con tanta electrónica como algo falle vas listo. A un conocido mío le falló su GS1200 en Marruecos y se las vio putas. No es que la BMW sea más o menos complicada, me refería que las otras las conozco algo más a la hora de roturas en el monte que sean "reparables". Aun así tanta electrónica me da yuyu. Por ahora mi ktm 350 de inyección me va de lujo (lleva un led que en función de las veces que parpadee te dice que le pasa, otra cosa es saber y poder arreglarlo en el monte).
Aunque la comparativa no haya aportado conocimientos las posteriores aportaciones sí que ayudan a reflexionar. Por ejemplo yo seguiré con mi KLE hasta que pruebe y vea algo que me dé la misma fiabilidad y prestaciones (si bien algo más moderno siempre dará más prestaciones y fiabilidad, en teoría).
La KTM ADV R también es para campo, depende de las manos que la cojan:
https://www.youtube.com/watch?v=NpCubYprqFQ
Aunque yo para eso con una enduro lo disfruto más, hago eso que sale pero con una trail me daría miedo romperla y fostiarme, jejeje Lo que está claro es que si alguien así lo consigue hace quiere decir que la moto lo permite aunque el resto de los mortales no queramos o sepamos. (idem para el resto de motos)
Muy acertado!! con cierta matización: Honda puede que fuera un gran fabricante de motos off en la epoca de la dominator, las XR y la antigua Africa Twin, hoy en dia solo es un gran fabricante de scooters, coches hibridos y electrodomesticos similares con ruedas. Por eso algunos, hasta que no la veamos en acción, somos todavia escepticos con el resultado real en off de la AT 2015.
El dia que KTM se ponga a fabricar escutres, motocultores, cortacespeds, y demás electrodomésticos con sus correspondientes PowersParts y bajo su exitosa filosofia Ready to Race, Honda tendra que bajar la persiana...
Eso si, los payeses seremos mas felice;)
Feliz y motero 2016....