Pues es obvio que es decisión de cada uno. Si te mola mucho la moto y asumes que el banco o la financiera de la marca te va a prestar dinero para que te la compres y vas a irla pagando a plazos y una parte es el interés que te cobran por prestarte el dinero, y aceptas el trato no veo el problema. Cada uno saca sus números y decide lo que le conviene. La ventaja del crédito es que a veces te posibilita comprar algo cuando no tienes el cash para pagarlo a tocateja, pero con tu sueldo sí lo puedes pagar a plazos. De eso viven los bancos aparte de crujirte con comisiones. A mi me toca mucho los hue** andar haciendo más ricos a los bancos, así que lo evito lo más que puedo, pero si me encapricho con una moto, un coche o lo que sea, y asumo los costos del préstamo, pues a comprar y que me quiten lo bailao. Tener y mantener un vehículo cuesta pasta, así que hay que asumir que nuestra "felicidad" tiene un precio. Si el crédito lo puedes pagar sin problemas no lo veo mal, pero si andas muy justo para el resto de tus necesidades vitales me parece estúpido.
Yo por ejemplo veo la moto más como elemento de diversión y capricho que el coche, que lo veo como algo necesario y utilitario. Así que gastar en la moto no me duele, pero gastar en el coche si. A las motos les compro chuches y las tuneo, las mimo más, pero a ningún coche jamás le metí un duro en algo que no fuera mantenerlo funcionando bien como vino de fábrica. Por una moto sí me metería en un crédito, por un coche no. Siempre he comprado lo más barato que me sirva para lo que lo voy a usar. Y me parece más rentable comprar algo usado que esté en buen estado que comprar nuevo. Cuestión de sentimientos...
Saludos.