Una pasada de cronica y de viaje Manchi, gracias por compartirlas.
Salu2.
Versión para imprimir
Una pasada de cronica y de viaje Manchi, gracias por compartirlas.
Salu2.
Amanece, que no es poco, como rezaba el título de la película.
Pistón es un perro de secano, friolero, y no lleva muy bién eso de las mañanas en los Alpes, así que hay que ponerlo "a cubierto" mientras no salga el sol:
http://fotos.subefotos.com/6ee15a347...aaded9999o.jpg
Esta mañana tocaba mecánica, reglaje de valvulas.
En principio las válvulas en la Ural se deben de controlar cada 2500 km, si habéis oido bién, pero la experiencia me dicen que en nuestro caso podemos estirar algo más esta cifra, lo suelo hacer cada 3500-4000 más o menos.
Es un fastidio pero también es verdad que por el tipo de motor es bastante facil hacerlo, de hecho casi cuesta más sacar toda la herramienta y recogerla que el propio reglaje. En nuestro caso la cosa se complica un poco ya que la nueva caja que contiene el "presurizador-turbo" para la caja de filtro está justo sobre la tapa de balancines del cilindro derecho que entre el propio sidecar, los tirantes de unión moto-sidecar y esta nueva caja queda bastante tapado para el reglaje y hay que hacer un poco de contorsionismo.:
http://fotos.subefotos.com/ac56ff570...b94c44ecbo.jpg
Y de paso hice un cambio de ruedas, puse la que había quitado de la trasera, que ahora estaba de recambio, en el sidecar, y la que llevaba el sidecar que estaba en mejores condiciones la puse de recambio, así esperaba acabar de gastar esta rueda para cuando llegase el dia del cambio en el taller.
http://fotos.subefotos.com/e05b2314a...d8301bd5bo.jpg
Total que entre "pitos y flautas" casi se me hacen las 12 que era la hora límite para salir del camping....así que tarde pero iniciamos la ruta.
http://fotos.subefotos.com/2950eaa3a...5cae246aeo.jpg
Nos metimos en un precioso valle que nos llevó a la población de Ceillac.
http://fotos.subefotos.com/80d250605...eb440dab4o.jpg
Al cabo de un rato llegamos a un punto donde había una impresionante cascada. No pudimos menos que parar un rato y hacernos unas fotos:
http://fotos.subefotos.com/e99d4396e...b2d338118o.jpg
Desde aquí se aprecia mejor la majestuosidad de la caida de agua, fijaros en el tamaño de los coches que hay abajo:
http://fotos.subefotos.com/0335a23d3...0c2af04cco.jpg
Y seguimos ruta por estos preciosos valles:
http://fotos.subefotos.com/d988844de...ca7c5eeafo.jpg
http://fotos.subefotos.com/cff118768...cd75ca4d4o.jpg
Aquí tuvimos que dar media vuelta, no se podía seguir pese a que había pistas (al fondo) estas no estaban abiertas al tráfico, una auténtica pena.
http://fotos.subefotos.com/66a54c18f...427e1218ao.jpg
A veces cualquier momento es bueno para dormitar un poco....zzzzzzzz :p
http://fotos.subefotos.com/c70ffb6c2...8445dfc24o.jpg
Otros tienen la suerte de poder dormir incluso en marcha jajaja
http://fotos.subefotos.com/e518c5018...97312c45fo.jpg
Tras desandar nuestros pasos y salir del valle pusimos dirección hacia el Col d´Izoard y para llegar a el hay que pasar por una zona que es la Casse Déserte, una zona muy particular con unos paisajes absolutamente marcianos (nunca he estado en Marte, pero bueno)....
http://fotos.subefotos.com/c1339ae47...f5f4bf84co.jpg
Sin ser igual esta zona me recordó a los Dolomitas:
http://fotos.subefotos.com/287c5f42f...1782f3352o.jpg
Pistón estaba dispuesto a explorar cualquier sendero, aquí se fué para abajo a ver que había:
http://fotos.subefotos.com/5a057645c...7c96e3069o.jpg
Seguimos ruta tras la parada:
http://fotos.subefotos.com/cacd9a0b6...929877283o.jpg
Y por fin hacemos cumbre:
http://fotos.subefotos.com/7c657ef82...1ed617355o.jpg
Hoy estamos avanzando relativamente rápido ya que no hay pistas, aunque con carreteras como estas tampoco me importa no tocar lo marrón:
http://fotos.subefotos.com/a1bc87630...a20d7c67bo.jpg
La bajada hacia Briançon tampoco defraudó en paisajes:
http://fotos.subefotos.com/96c192aa8...a88f5c4c3o.jpg
Autofoto de la fotógrafa:
http://fotos.subefotos.com/335a47b74...6b47f718do.jpg
A veces si te paras a pensar el tiempo que ha hecho falta para modelar estos paisajes casi da vértigo y por otro lado tomas conciencia de lo efímero de tu existencia. No me quiero poner filosófico pero es que un viaje así da para todo.
En fin, si no os lo he dicho, ya os lo digo ahora: no dejéis de ir a los Alpes aunque sea una vez en la vida.
http://fotos.subefotos.com/b3cf95fa4...f82926f0eo.jpg
Estabamos llegando a la localidad de Briançon. Mas adelante hablaré de ella algo más pero ahora basta decir que se palpa en el ambiente la tradición ciclista de esta zona:
http://fotos.subefotos.com/8cf02a55f...6aa8b86bdo.jpg
http://fotos.subefotos.com/d783c3aeb...158f71ffbo.jpg
Tras pasar un buen rato en ¡un atasco! Conseguimos llegar al taller Nico Motos donde me comentó que las ruedas le iban a llegar el jueves (estabamos a martes 5 de agosto) y las pastillas de freno ya le habían llegado. Así que me llevé un juego de pastillas de freno y nos citamos para el viernes a las 14 horas para cambiar las ruedas....
Y seguimos ruta, ahora quise subir el Col de Granon, cercano a la localidad y desde donde quería empalmar por una pista para llegar a una carretera que me llevaría a Bardonechia.
Subiendo el puerto:
http://fotos.subefotos.com/44eb2cf1a...147b9b863o.jpg
Este puerto tenía unas rampas bastante fuertes pero poco a poco fuímos subiendo
http://www.rocobike.com/altimetria.php?ps=3&id=27
http://fotos.subefotos.com/aa7d3139c...ebb1c1fceo.jpg
Así que costó, pero llegamos:
http://fotos.subefotos.com/321ddebf5...2a23ce8bao.jpg
Por desgracia la pista que me había marcado en el track y mapa resultó ser una pista militar (en el mapa ya aparecía "de colorín" que significa que está controlada) así que no la pudimos hacer:
http://fotos.subefotos.com/75b9a6be0...330eee71co.jpg
Pues nada, otra vez para abajo. Ya se me hacía tarde y me frustró un poco no poder hacer la pista así que empecé a bajar bastante fuerte el puerto...hasta que me quedé sin freno delantero. Tuvimos que esperar unos minutos a que se enfriase y poder seguir ruta, y es que sujetar casi 700 kg solo con un freno de disco....además el líquido de frenos no lo había cambiado y era el original ruso que me temo que hirvió "antes de tiempo".
Una vez a bajo tuvimos que desandar nuestros pasos hacia el este hacia Briançon y buscar de nuevo el track. Se hacía tarde y encontramos un camping municipal en la localidad de Val-des-pres
http://fotos.subefotos.com/bf2ca8218...8798e2cfbo.jpg
Es el camping más grande en el que he estado nunca, fijaros si habría gente que en la entrada había un garito-pizzeria solo para los del camping....
Un pequeño video:
http://youtu.be/g6wVSiDSlUg
Vistos los acontecimientos de la tarde y lo que nos iba a pasar al dia siguiente creo que habría sido mejor ir despues de la visita al taller directamente hacia Oulx, pero bueno, las cosas son como son....
Tremendo viaje, preciosos parajes. Y con tranquilidad para disfrutarlos. Efectivamente viajar con la Ural es diferente.
Empezamos nuestro onceavo dia de viaje con un "calentamiento general", pues por la noche había llovido algo y cuando nos levantamos todavía hacía bastante frío, así que esperamos hasta que salió el sol y se nos fué secando todo, para todo lo demás un buén desayuno.
http://fotos.subefotos.com/71bd36331...52a208ba6o.jpg
Hoy no había mucha prisa, estabamos cerca de Bardonechia y en principio mi idea era avanzar solo hasta esta ciudad y allí buscar un camping para hacer otra sesión de mecánica a la Ural, necesaria antes de seguir el viaje.
http://fotos.subefotos.com/13b5bad5c...11839b0d1o.jpg
Así que tras un buén paseo con Pistón para "estirar las patas" e ir haciendo la digesitón pronto iniciamos ruta:
http://fotos.subefotos.com/fbde6ad57...cd8f4d1beo.jpg
Tenía marcado un valle con muy buena pinta por la localidad de Nevache pero resultó que estaba regulado y en estas fechas solo se podía acceder en autobus o con permisos especiales :(
Fué una pena porque aquella zona es bastante bonita:
http://fotos.subefotos.com/389d3e653...2212ea301o.jpg
http://fotos.subefotos.com/09acea2f2...7d6ac6cc0o.jpg
Y así llegamos a la localidad de Bardonechia, donde como digo esperaba encontrar camping para así al dia siguiente iniciar desde allí las ascensiones al Sommeiller y al Jafferau
http://fotos.subefotos.com/8a975ea8d...b86f9d360o.jpg
Pero sorprendentemente no había ninguno, así que despues de dar varias vueltas, idas y venidas, al final encontramos uno bastante decente en la localidad de Oulx, bueno en las afueras. Fué de los más caros del viaje, a 22 euros lpor noche, pero tenía buenos servicios (las duchas espaciosas y con monomando, nada de los incomodos pulsadores), restaurante, etc
En el camping había una zona de "viviendas fijas" y otra de puro camping donde nos juntamos con mucho motorista y chocheros-aventureros. Practicamente todo alemanes que iban a esta zona a hacer las tres pistas que nosotros ibamos a hacer en los proximos dias. Algunos yo creo que "se pasaban tres pueblos", sobretodo de los coches, porque llevaban unos coches de expedicion que ni para atravesar Africa, pero bueno cada uno hace con su $$ lo que quiere ¿no?
En fin, yo a lo mio, empecé a sacar herramienta y a desmontar y allí preparé un buen espectáculo:
http://fotos.subefotos.com/986a888ce...5b94eecceo.jpg
Lo primero fué cambiar el aceite y el filtro, tarea un poco más complicada de lo normal por la instalación que llevo de radiador de aceite y los rácores que van a la tapa del filtro. Aquí reapretando la misma tapa tras poner el filtro nuevo:
http://fotos.subefotos.com/34c6950aa...87568322fo.jpg
Y ahora rellenando el aceite.
http://fotos.subefotos.com/54556b29c...5c16e85efo.jpg
Mientras mecaniqueaba cayeron unas buenas cervezas heladas que me sentaron como una bendición mmmmmm:birra:
Cambiado el aceite y tras un engrase y comprobación general de fluidos y holguras (todo ok) le tocó el turno a los frenos. Primero cambiar las pastillas delanteras y luego tocó limpieza y ajuste de los tambores y zapatas. Para ajustar las zapatas correctamente (llevan un tornillo de regulación en la propia zapata) y limpiar todo hay que desmontar las ruedas y al subir la moto en el caballete, y en este menester me dió un tirón en los lumbares que me iba a dar guerra los proximos dias...grrrrr :indecisiveness: en fin, los viajes son así impredecibles.
Aquí soplando con el inflador del cochón la zona en cuestión para limpiarla al máximo:
http://fotos.subefotos.com/66ec9c8fa...27c0c9730o.jpg
Uff, por fin acabé y pude relajarme, entre una cosa y otra fueron tres horas de trabajo, pero ahora la Ural ya estaba al 100% para acabar el viaje.
http://fotos.subefotos.com/4212753f0...d1e8e1500o.jpg
Ahora una buena ducha y un paseo por el camping:
http://fotos.subefotos.com/0ed6f6b26...3a6926223o.jpg
Desde luego el concepto del Camping en Europa no es el mismo que por aquí. Ni de coña veo yo a un Español de camping tirando de una caravana con un Jaguar....
http://fotos.subefotos.com/ae4126bbc...3f4faec3ao.jpg
En el camping había de todo desde "autenticos" traileros que llevaban todo en sus motos pasando por otros con vehículo de asistencia hasta grupos de motos de enduro que llevaban incluso carpa, todo un festival para la vista.
http://fotos.subefotos.com/c3913bba3...21f8be5c5o.jpg
En fin, podríamos decir que este había sido un dia "de transición" a la espera de las emociones fuertes que nos esperaban al dia siguiente......
Que alguien me recuerde que no puedo tener una Ural... hay que ser un crack de la mecánica y no un manazas como yo... reglaje cada 3000km... bufffff
Veo las fotos y ya me volvería a ir para allí!!!!!!!!!!!!!!!!! maaaaas!!
Pues si, lo cierto es que la Ural tiene las revisiones bastante frecuentes pero tampoco deja de ser problema, cualquier taller le puede cambiar el aceite. Conviene eso si llevar los recambios (filtro, juntas) encima porque eso si que es más difícil de encontrar.
Respecto al resto del mantenimiento, bueno por un lado yo soy muy meticuloso en este aspecto y por otro y por otro digamos que “le estábamos dando una buena paliza” a la Ural, así que todavía era más cuidadoso.
En cualquier caso ya lo he dicho varias veces, efectivamente para tener una Ural es mejor ser un poco mañoso pero las últimas versiones a partir de 2008 cada vez son mejores en este aspecto.
Ya me habría gustado poder tener otras opciones pero no las había. Podría haber encargado un sidecar “trail” en Europa para cualquier otra moto pero estas preparaciones suelen ser, aunque lo parezcan, bastante poco efectivas por campo. Así que si queríamos complicarnos la vida minimamente la única opción real fue la Ural
Jaime de todas formas no te veo yo a ti encima de una Ural, creo que tus comentarios son más por hacerme un cumplido (cosa que agradezco) que por otra cosa jajaja
Bueno, al grano.
Finalmente decidimos coger 3 noches en este camping para así poder dejar todas las cosas no necesarias y así poder afrontar las pistas de la zona lo más ligeros posible.
http://fotos.subefotos.com/20139d585...895253aeco.jpg
Listos para la aventura ¿a que no sabéis que ruta decidimos hacer por la mañana?
http://fotos.subefotos.com/6d7632fbf...c9d91aca5o.jpg
http://fotos.subefotos.com/3c5e3a77c...332487733o.jpg
Lo cierto es que le tenía bastante respeto pero luego resultó de lo más asequible que hicimos en los Alpes, de hecho había un grupo de XBR 500 que nos cruzamos dos veces que también la estaban haciendo.
De nuevo un tiempo magnifico, yo a estas alturas ya casi esperaba cualquier día el diluvio universal o una tormenta de nieve o vete tu a saber, pero mira por donde todo iba bién:
http://fotos.subefotos.com/f4963aee0...72f247fb6o.jpg
Aquí ya íbamos cogiendo altura:
http://youtu.be/SZiSsKzEfSU
Esta ruta estaba muy machacada por todo tipo de vehículos (el suelo con mucho polvo del paso continuo de coches sobretodo) y fue de lo más “popular!” que hicimos: coches TT, motos, bicicletas y paseantes no paraban de desfilar.
Os dejo otra panorámica:
http://subefotos.com/ver/?1f90700006...20c1feb02o.jpg
Te apetece parar casi a cada curva a admirar los paisajes, pero hay que seguir subiendo…
http://youtu.be/V3bZD7pPt9I
Aunque en algunos sitios no lo puedes evitar, aquí era un “alto” donde unos ciclistas con los que coincidimos varias veces (ya veis que velocidades llevabamos jajaja) nos hicieron la foto:
http://fotos.subefotos.com/8f6966a25...27690ec76o.jpg
La panorámica:
http://subefotos.com/ver/?56881ab165...3a49aa036o.jpg
En este punto pasas digamos a la cara norte del monte, donde el camino se muestra más umbrío y donde quedan todavía charcos y barrizales restos de los neveros invernales:
http://youtu.be/YZCq__94tNg
Hubo un par de puntos, uno el de esta foto de unos 20-30 metros y otro el del video que pongo después de unos 30-40 metros donde el barro era profundo y pegajoso, nada que la Ural no salvase sin problemas, pero para ir en moto con ruedas lisas quizá si que era un poco “peligrosillo”
http://fotos.subefotos.com/f428c084b...864066ad6o.jpg
De hecho en el video siguiente se ve un tío con una Transalp que estaba con problemas, seguro que había hecho ya masa y sus neumáticos asfálticos no agarraban nada, así que tocaba remar y que los amigos le empujasen un poco. Sin embargo las bicis pasaron sin problemas. Nosotros nos quedamos atascados al final porque había una profunda vaguada que cruzaba el camino y la ural se quedó ahí metida, pero se bajó Mª Angeles y sin tanto peso pude salir perfectamente.
http://youtu.be/sDfTfIb2HCk
Pero pronto salimos de nuevo a zonas mas abiertas mientras seguiamos cogiendo altura, aquí ya dejé definitivamente atrás a los ciclistas jajaja.
http://youtu.be/3WWX29Ps_3Y
Al tomar una curva a derechas después de una pronunciada subida opssssss ¡Vaya paisaje! (panorámica)
http://subefotos.com/ver/?134f37f4fc...f27609274o.jpg
Esta tramo de bajada parecía complicado pero ¿quién tiene miedo habiendo Hospitales? Jajajaja
http://youtu.be/LBI7M_xYUgY
Alguna foto más del recorrido. La verdad es que por lo menos a nosotros se nos hizo largo (en el sentido de distancia no en el de aburrimiento):
http://fotos.subefotos.com/1723e212b...4bc8d749ao.jpg
http://fotos.subefotos.com/5b9eab48b...714bad209o.jpg
Esta foto me encanta (panorámica):
http://fotos.subefotos.com/247091666...dfce28b74o.jpg
En algún momento pasé un charco y no se como pero el barro se metío por todo, mirad el pantalón de Mª Angeles y eso que iba dentro del sidecar:
http://fotos.subefotos.com/faedde0d3...44bca2eb9o.jpg
Ya me habría gustado parar un rato y tumbarme en la hierba como esos de ahí abajo…ufff que gozada. Pero había que seguir, quedaba mucho por delante.
http://fotos.subefotos.com/5ef3fa524...034f3f1bao.jpg
En un momento dado pensamos que ya habíamos alcanzado la cumbre del Assietta:
http://fotos.subefotos.com/a5744bee4...cd214fb70o.jpg
Pero resultó que estaba un poco mas adelante. Esta foto nos la hicieron un par de alemanes que estaban en nuestro camping y que iban en dos SE 950. Por la tarde los volveríamos a ver. Los tíos flipaban con los españoles de la Ural jejejeje
http://fotos.subefotos.com/8c5967f12...8de596cc0o.jpg
Ahora tocaba ir bajando, aunque al fondo parecía que había algo de nubes bajas o niebla no nos importo, si hay que ir se va ¿no?
http://fotos.subefotos.com/1b5f6684f...3a9788cfco.jpg
http://fotos.subefotos.com/3415204b2...1a2564a37o.jpg
Pues parece que si, que se nos está cerrando el camino un poco con la niebla….
http://fotos.subefotos.com/c9de56e76...aea65b953o.jpg
En fin, todo tiene su encanto. Al final acabamos la Famosa Strada Della Assietta. Peeero en el momento que sales al asfalto, si giras a tu iquierda enfilas la subida al no menos famoso puerto de Finestre, del cual se puede bajar por una pista en su cara norte:
http://fotos.subefotos.com/f3aa66fd8...208962fe0o.jpg
Una vez arriba:
http://fotos.subefotos.com/7549e8f18...327f4db82o.jpg
(continua……………….)
Como decía habíamos llegado al Col de Finestre y ahora nos esperaba una buena bajada. Hablé con Mª Angeles y dado que ya habían pasado varios dias desde su accidente y los dolores iban remitiendo decidió probar a llevar la Ural un rato en la bajada, al final se la hizo toda enterita ella.
Esta bajada prometía mucho y de hecho nos gustó especialmente:
http://fotos.subefotos.com/9f75432ac...9f912ec8eo.jpg
Quizá fuese la luz especial que dejaba pasar la niebla, quizá el paisaje, quizá la propia pista serpenteante, pero disfrutamos mucho.
http://fotos.subefotos.com/e5a440d8b...3078b1848o.jpg
La pilota:
http://fotos.subefotos.com/b78e76ccd...064992cf3o.jpg
En acción:
http://youtu.be/VZ-ruiZLh_o
Al final todo lo bueno se acaba….
http://fotos.subefotos.com/b79f30554...e7755c365o.jpg
Aunque en este caso el final del asfalto no supuso el final de la diversión ya que la carretera seguía bajando entre frondosos bosques y la vista lo agradecía.
http://fotos.subefotos.com/b8354652c...7428547bfo.jpg
http://fotos.subefotos.com/d0664116a...276331f9ao.jpg
A estas alturas nuestros estómagos reclamaban algo de comida, así que paramos en cuanto encontramos un buen lugar. Por suerte en general hay bastantes zonas donde parar a comer:
http://fotos.subefotos.com/9caa53eb2...070fa1f45o.jpg
Curioso el chorizo francés de España, jajaja. Por otro lado gracias al Crazytiger pude evitar durante todo el viaje el molesto “sondormir” que acompaña la hora de la siesta:
http://fotos.subefotos.com/079e75af7...8802ed9a9o.jpg
Con los estómagos llenos debatimos que hacer, había dos opciones una que era el Jafferau y otra era el Sommeiller.
El Jafferau estaba más cerca pero parecía más ambicioso así que decidimos coger autopista y tirar los 40 km que nos separaban de Barconechia lo más rápido posible para empezar la ascensión cuanto antes.
Ya que pagamos la autopista la aproveché bien: 95-100 km/h todo el rato y los 40 km pasaron rápido. Aquí hasta las autopistas son bonitas ¿no?
http://fotos.subefotos.com/95c0b32e5...3f6de1814o.jpg
(continuará……………….)
Bueno, la verdad es que desde que tengo la Ural cada vez me he interesado más por el tema de los sidecares trail.
Como digo la mayoría de los fabricantes se contentan con poner un sidecar estilo cross y adaptar la moto (horquilla telelever, etc etc) y con esto tienes una imagen muy aventurera, pero a la hora de la verdad si tienes que hacer pistas faciles va, pero como la cosa se complique no son capaces de subir ciertas pendientes (demasiado peso), se quedan atascados con facilidad en terrenos resbaladizos (ruedas de coche muy anchas y ausencia de tracción en la rueda del sidecar que ayude en estos casos) y también se quedan atascados en terrenos muy irregulares (escasa altura libre al suelo) y para colmo si tienes que hacer maniobras no llevan marcha atrás.
Pero un dia di con un fabricante: Mobec
Tiene un sidecar para campo, aquí adaptado a una Varadero:
http://www.mobec-international.com/i...durocross3.jpg
Pero es que además ha desarrollado sistemas de transmisión a la rueda del sidecar, el "duodrive", que además esta pensado para su uso en off y mantener una buena distancia al suelo:
http://www.mobec-international.com/technical/duodrivesuperdrive/03351a9ff30d2df12.html
Un sistema "superdrive", por supuesto compatible con el anterior duodrive y que a efectos prácticos además de mantener las 6 velocidades de la moto originales tienes otras 6 velocidades reducidas y otras 6 velocidades reducidas marcha atrás:
http://www.mobec-international.com/technical/056062a2d408fae02/index.html
Aquí ya estamos hablando de algo serio amigos, algo muy serio, un vehículo que puede circular entre 4 km/h en la marcha más corta y 155 km/h de punta en la marcha más larga y que puede superar pendientes del 80%:
http://www.mobec-international.com/t...4d70d/l005.jpg
http://www.mobec-international.com/images/sdfrei02.jpg
Ahí tienes una GS 1200 lista para ir a Siberia que prepararon.
Personalmente si se pueden aplicar estos sistemas en otras motos preferiria ponerlas en un motor refrigerado por liquido, la Triumph tiger 1200 o la Teneré 1200 por decir motos con cardan ya que me imagino que el boxer se puede poner bastante calentito en una subida laarga usando las reductoras y por tanto sin refrigeración suficiente. En el caso de las otras dos puedes sobredimensionar incluso el sistema de refrigeración por ejemplo.
¿Cual es el problema? pues que supongo que este jugete sera caro, muy caro (además suma la homologación en España). Y de momento nosotros somos pobres, así que nos va a tocar seguir con la Ural jajaja.